
Este fin de semana, en distintas acciones, se aseguraron más 450 kilos de sustancias ilícitas con un valor de más de 39 mdp; además se detuvieron a más de 203 personas, entre ellas 65 policías municipales y tres con cargos públicos.
Por medio de un comunicado, el Gabinete de Seguridad, encabezado por Omar García Harfuch, informó las acciones realizadas durante el fin de semana del 24 al 26 de enero.
En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.
En Tapachula, Chiapas, se aseguraron 80 kilos de polvo blanco, con un costo de 19.5 millones de pesos. De igual manera, en Tuxtla se detuvieron a dos personas, a las cuales se les aseguraron dos armas y 30 kilos de polvo blanco, con un costo de 7.2 millones de pesos. En Villaflores y Villacorzo, detuvieron a 78 personas, entre ellas 65 policías municipales, el secretario municipal y a la directora de vialidad.
En distintos municipios de Chihuahua se aseguraron más de 75 artefactos explosivos, armas largas, armas cortas, cargadores, cartuchos, equipo táctico, más de 20 kilos de sustancias ilícitas, vehículos y un vehículo con blindaje de fábrica. De igual manera, en Ciudad de México se detuvieron a doce personas en distintas zonas; en total se aseguraron más de 240 kilogramos de sustancias ilícitas.
En los diversos estados de Guanajuato, se detuvieron a cuatro personas, una de ellas menor de edad, por cargar con equipo bélico con un valor aproximado de 40 mil 785 pesos. Mientras tanto, en el Estado de México, se logró la detención de la expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos, María del Rosario “N”, vinculada con diversos delitos.
En Guerrero se detuvieron en total a siete personas en distintas áreas, asegurando 11 armas largas, 76 cargadores, 7 mil 338 cartuchos y diversas sustancias ilícitas. De igual manera, en Hidalgo, se detuvieron a dos personas con químicos para sustancias sintéticas.
En Jalisco se aseguraron 90 kilos de sustancias ilícitas con un costo de 331 mil 294 pesos, además se detuvieron a seis personas por portar equipo bélico. A su vez, en Michoacán, nueve personas fueron detenidas en diversas zonas por portar sustancias ilícitas. De igual manera, en Nayarit se aseguró contenido bélico con un costo de 450 mil 968 pesos.
En Puebla, se detuvieron a 17 personas en distintas acciones, donde aseguraron diversas dosis de sustancias ilícitas, cartuchos útiles, armas y vestimenta blindada. Por su parte, en Querétaro aseguraron tres kilos de m4rihu4n4 y 12 vapeadores. A su vez, en Quintana Roo, durante un cateo, lograron la detención de una persona vinculada a un grupo delictivo.
En distintos municipios de Sinaloa se detuvieron a seis personas, asegurando más de 50 kilos de dr0g4s, con un costo de aproximadamente 14 millones 265 mil 763 pesos. En Mazatlán, durante un cateo se aseguraron diversos vehículos y vestimentas blindadas. De igual manera, en otro cateo liberaron a dos personas privadas de su libertad.
En sonora detuvieron a 13 personas en distintos eventos, todos por portar sustancias ilícitas en distintas cantidades, armas, cargadores, y equipo táctico. En total se incautaron más de 72 kilos de dr0g4s, con un costo de más de 18 millones de pesos.
En Baja California Sur detuvieron a una persona con diversas dosis de una sustancia ilícita. Por su parte, en Baja California, en cada estado se detuvo a una persona por portar cartuchos y sustancias ilícitas en distintas cantidades.
Durante un cateo en Veracruz detuvieron a 12 personas, dos menores de edad, a quienes les aseguraron dosis de dr0g4s y más de 900 equipos electrónicos. Por último, en distintas acciones realizadas en Zacatecas, detuvieron a 19 personas por portación de armas, cargadores y diversas sustancias ilícitas.
En Chihuahua, Durango, Sinaloa, Oaxaca, Nayarit, Guerrero, Michoacán y Jalisco se destruyeron en total 818 plantíos. Así mismo, se localizaron dos laboratorios clandestinos, uno en Ensenada y otro en Tlaxco, donde se aseguraron precursores químicos.