Abrir publicación

Diputada Daylín García propone reforma para fortalecer la proveeduría local en Baja California

Diputada Daylín García propone reforma para fortalecer la proveeduría local en Baja California

Con el objetivo de fortalecer la economía local y garantizar que las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) tengan acceso real a los beneficios que otorga la ley, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó una iniciativa para reformar diversos artículos de la Ley de Fomento a la Proveeduría del Estado de Baja California.
A través de esta propuesta, la legisladora busca consolidar a la proveeduría local como una herramienta estratégica para fortalecer la cadena de suministro en la región, impulsar la productividad y fomentar la competitividad de los sectores productivos.

Daylín García explicó que, a pesar de que la ley vigente fue aprobada en 2018, su aplicación ha sido limitada, dejando a muchos sectores productivos sin acceso a los estímulos y beneficios previstos. Por ello, la iniciativa plantea una serie de reformas clave para potenciar la regulación, fortalecer a las MiPyMes y elevar la participación de la industria nacional en el sector maquilador.

La iniciativa contempla la armonización de la Ley de Fomento a la Proveeduría con la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, así como la reorganización y fortalecimiento del Comité para el Desarrollo de Proveedores. Además, propone la optimización del Registro Estatal de Proveedores, incorporando certificaciones y capacitaciones que garanticen mejores oportunidades para los negocios locales.

Asimismo, la reforma amplía de cinco a quince días el plazo para que las empresas puedan defender sus estímulos y modifica el artículo 39 para otorgar un incentivo fiscal del 5% a aquellas que adquieran productos de MiPyMes inscritas en el Programa de Incubadoras para la Proveeduría. Asimismo, extiende los beneficios fiscales de dos a tres ejercicios, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor y consolidar el crecimiento económico del sector.
“La proveeduría local es clave para la generación de empleos y la estabilidad financiera de Baja California, por ello, debemos actuar con visión, aprovechar el talento y los recursos del estado, y demostrar que la innovación y calidad de nuestros productos pueden ser la mejor alternativa para las empresas”, afirmó la inicialista.

Abrir publicación

Sheinbaum pide investigar el resguardo y hallazgos en predio de Teuchitlán.

Sheinbaum pide investigar el resguardo y hallazgos en predio de Teuchitlán.

Durante la mañanera del pueblo de este jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre el caso del predio ubicado en Teuchitlan, Jalisco, en donde se realizó un operativo por parte de las autoridades en septiembre del 2024 y el cual quedó resguardado por la fiscalía estatal.

¿Qué pasó después del resguardo que se hizo? ¿Qué se encontró en el predio? Fueron las interrogantes que enfatizó la mandataria.

Así mismo, puntualizó que es importante hacer la investigación antes de plantear conclusiones, realizar los peritajes correspondientes y conocer cuál fue la participación tanto de las autoridades como de los grupos delictivos, destacando que serán las fiscalías las que brinden información sobre este crematorio clandestino.

“Se tienen que deslindar responsabilidades a partir de la investigación y la información”.

“No es un asunto político, es un asunto que primero tiene que ver con la investigación y después con el deslinde de responsabilidades”, expresó Sheinbaum.

Abrir publicación

México negocia aranceles con EU: Ebrard destaca intervención de Sheinbaum.

México negocia aranceles con EU: Ebrard destaca intervención de Sheinbaum.

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon, comunicó hoy en Palacio Nacional los avances que se tienen respecto a los aranceles impuestos por Donald Trump al acero y aluminio.

El funcionario precisó que sin la intervención de Sheinbaum con su homólogo Trump nos encontraríamos en un escenario del 25% de aranceles en este momento y expresó:

“A México le va a ir mejor que a otros países”.

“Sangre fría, firmeza y conseguir la mejor posición posible de México respecto a otros países”.

“La integración con México es excepcional”.

Indicó que se realizarán consultas en acero, aluminio y en el ramo automotriz para que, más adelante, en función de lo que anuncie el gobierno de Estados Unidos el 2 de abril, se puedan tomar otras medidas para defender las empresas y los empleos y lograr que sean revisadas las tarifas. Se preparará instrumental en favor de lo que le convenga a México.

Ebrard argumentó que es una mala idea esta decisión, ya que ambos países son las economías más integradas; al poner un arancel se afectaría a varias industrias, sin embargo, es una decisión global del mandatario estadounidense.

Finalizó que el gobierno mantiene pláticas constantes con el país vecino y que hoy se reúne el subsecretario de comercio exterior, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, con funcionarios estadounidenses.

Abrir publicación

Capacita Sindicatura Procuradora a aspirantes a Comisarios Sociales Honorarios 2025

Capacita Sindicatura Procuradora a aspirantes a Comisarios Sociales Honorarios 2025

La sindica procuradora del XXV Ayuntamiento de Tijuana, Teresita Balderas Beltrán, encabezó la primera capacitación para aspirantes a Comisarios Sociales Honorarios 2025, reconociendo su compromiso de convertirse en vigilantes del correcto actuar de los funcionarios públicos de la actual administración municipal.

En este sentido, Balderas Beltrán informó que para esta ocasión fueron convocados ciudadanas y ciudadanos de las delegaciones Sánchez Taboada y San Antonio de los Buenos, alentándonos a ser coadyuvantes con el gobierno y contribuir al desarrollo de sus comunidades.

Previo a la capacitación, la sindica Teresita Balderas, mencionó: “Les agradezco que se hayan sumado a esta convocatoria, para el cargo que tendrán hasta que concluya la presente administración, me congratulo de ver a ciudadanos comprometidos como ustedes: los comisarios honorarios, que tendrán una participación muy activa, durante la gestión del presidente, Ismael Burgueño Ruiz”.

La Síndica Procuradora compartió el interés de que las y los delegados municipales involucren a los Comisarios Sociales Honorarios en las distintas actividades que se realicen en las comunidades, tales como jornadas de limpieza, torneos deportivos, entrega de despensas, entre otras.

Por su parte, la delegada municipal de Sánchez Taboada, Teresa García Bañuelos, resaltó la importancia de que las y los ciudadanos se preocupen por sus colonias, manifestando que solo trabajando en conjunto, comunidad y gobierno se dan los resultados.

Durante la capacitación, el director Social de Sindicatura, Omar Mauricio Martínez Barrera, explicó a los asistentes sobre las funciones del Comisario Social Honorario, atribuciones y limitantes para desempeñar tal figura, posteriormente, pasarán por un proceso de evaluación, tal y como lo marca la convocatoria.

Cabe destacar que a la fecha suman 386 aspirantes a Comisarios Sociales Honorarios 2025 de las diferentes delegaciones municipales inscritos a través de la convocatoria, la cual vence el próximo viernes 14 de marzo.

La Sindicatura Procuradora refrenda su compromiso de transparentar las acciones del XXV Ayuntamiento de Tijuana, salvaguardando la legalidad, honradez y eficiencia del servicio público que brindan los servidores públicos.

Abrir publicación

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza desde “La Mañanera del pueblo”, arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional “Vive saludable vive feliz”

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza desde “La Mañanera del pueblo”, arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional “Vive saludable vive feliz”

Desde “La mañanera del pueblo” en Palacio Nacional, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de las jornadas de salud de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, que busca fomentar la cultura de la prevención de enfermedades en niñas y niños de 90 mil 832 escuelas primarias públicas de todo el país, a través de la medición de peso, talla, salud bucal y salud visual, lo cual servirá para crear un expediente digital que podrá ser consultado por madres y padres de familia.

“Hoy inicia esta estrategia, consiste, para todas las madres y padres de familia; enfermeras, enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, en coordinación con los DIF estatales y el DIF Federal, y los municipales, y la Secretaría de Educación Pública y, obviamente, las gobernadoras y gobernadores, van a ir a todas las escuelas”.

“Es un programa permanente para medir talla, peso, hablar con los estudiantes de la importancia de la alimentación, de la importancia de hacer ejercicio, salud bucal; y también, medición de la vista para poder saber desde temprana edad si tienen algún problema en donde requieran usar lentes, y los lentes van a ser gratuitos. Entonces, van a ser todas las escuelas primarias de nuestro país”, señaló desde la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.

La titular del Poder Ejecutivo Federal realizó un enlace con escuelas públicas de Morelos, Estado de México, Guerrero, Tabasco y la Ciudad de México, en las que las gobernadoras y gobernadores dieron arranque a las jornadas de salud.

En la escuela primaria “Benito Juárez”, de Cuernavaca, Morelos, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, recordó que Vive saludable, Vive feliz se implementa en más de 90 mil escuelas, donde se atenderán a 12 millones de niños y niñas. Al respecto, la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia celebró la implementación de este programa en el que maestros, maestras, padres y madres de familia están dispuestos a participar.

En la Ciudad de México, desde la escuela “Horacio Mann”, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz y la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, destacaron que el objetivo es que las escuelas se transformen en espacios de prevención y promoción de la salud.

En Comalcalco, Tabasco, en la escuela “Carlos A. Madrazo”, la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María del Rocío García Pérez y el gobernador Javier May Rodríguez, destacaron que el estado se suma con mucho entusiasmo a esta estrategia, particularmente en comunidades indígenas.

Desde Guerrero, el subsecretario de salud, Ramiro López Elizalde y la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, en la escuela “Vicente Guerrero”, aseguraron que las niñas y niños son el motor de esta estrategia en la que participan todas las dependencias en beneficio de la salud y el bienestar de las infancias

En la escuela “Isidro Fabela” del Estado de México, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que de las 738 brigadas que se realizarán en esta estrategia, 92 estarán en el Estado de México para atender a un millón 496 mil niños y niñas. Por su parte, la gobernadora Delfina Gómez, invitó a las madres y a los padres de familia a ser parte de este proyecto de transformación para mejorar la salud de todos los niños y todas las niñas.

La estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, impulsará la cultura de la prevención fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales. Aunado a que los menores que presenten problemas visuales recibirán de manera gratuita lentes por medio del programa Visualiza tus sueños.

Abrir publicación

Captura Policía Municipal a dos sujetos tras asalto

Captura Policía Municipal a dos sujetos tras asalto

Agentes de la Policía Municipal atendieron un llamado de emergencia de la Central de Radio donde indicaban un robo con violencia en un comercio ubicado en la colonia Maclovio Rojas y de inmediato se trasladaron al lugar del incidente.

Al arribar, los agentes se entrevistaron con la parte reportante quien manifestó que momentos antes dos sujetos ingresaron al establecimiento amenazándolo con un arma, los cuales le exigieron dinero y su teléfono celular, para posteriormente emprender la huida a bordo de un vehículo tipo pick up, Toyota color gris.

Los elementos de la corporación municipal notificaron los hechos vía frecuencia para coordinar un operativo de búsqueda y localización en la zona, logrando ubicarlos sobre la carretera Tijuana-Tecate mientras cambiaban el neumático de su vehículo.

Los agentes inmediatamente intervinieron a quienes se identificaron como Benjamín “N” de 35 años y Martín “N” de 21, a los que se les aseguró un arma de fuego tipo pistola de utilería, y el teléfono de la víctima, quien momentos después los señaló como los responsables de haber irrumpido en su negocio.

En seguimiento, los agentes procedieron con la detención de ambos individuos, quienes posteriormente fueron remitidos ante la autoridad competente para iniciar las respectivas carpetas de investigación.

Abrir publicación

Sheinbaum subraya coordinación y respeto en reunión de García Harfuch con el FBI.

Sheinbaum subraya coordinación y respeto en reunión de García Harfuch con el FBI.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a pregunta expresa en conferencia matutina sobre la reunión que sostuvo el viernes pasado Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, y Kash Patel, titular del Buró Federal de Investigaciones (FBI).

“Fue una visita que se había planeado hace tiempo; es parte de la coordinación y colaboración con respecto a nuestra soberanía”.

“Nuestra relación principalmente es con el presidente Trump y lo que tenga que ver con el Departamento de Estado, que es de donde vienen muchas de estas agencias”.

“Lo que siempre vamos a pedir es coordinación y respeto”, expresó Sheinbaum.

Abrir publicación

En Tamaulipas, detienen a dos hombres que transportaban más de 700 kilos de metanfetamina ocultos en cajas de tostadas

En Tamaulipas, detienen a dos hombres que transportaban más de 700 kilos de metanfetamina ocultos en cajas de tostadas

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en una acción encabezada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), junto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en Tamaulipas, fueron detenidos dos hombres que transportaban ocultos 389 paquetes con metanfetamina.

Los agentes de seguridad, al realizar inspecciones de manera aleatoria en el puesto de control “Y” en San Fernando, revisaron un tractocamión acoplado a una caja seca que transportaba tostadas de nopal y chía, donde hallaron 389 paquetes de color negro, que contenían en su interior aproximadamente 700.20 kilos de metanfetamina.

Por lo anterior, los dos hombres fueron informados del motivo de su detención, se les leyeron sus derechos constitucionales y junto con la droga y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.

Con estas acciones, las instituciones que del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para evitar que las drogas lleguen a manos de los jóvenes.

Abrir publicación

Queman dos unidades de la Fiscalía

Queman dos unidades de la Fiscalía

Dos unidades de la Fiscalía General del Estado (FGE) fueron incendiadas la madrugada de este miércoles.

Hasta el momento, se desconoce cómo se originó el fuego, aunque se presume que pudo haber sido provocado.

El incidente ocurrió en las instalaciones de la dependencia, ubicadas a un costado de la Central Camionera, en la colonia Chapultepec.

Minutos antes de la 1:00 a.m., se recibió el reporte del incendio de las dos unidades. Al llegar las autoridades, la guardia de seguridad del lugar informó que escuchó un ruido y se percató de las llamas.

Elementos de Bomberos Tijuana atendieron la emergencia y sofocaron el fuego, que causó daños totales a las dos unidades oficiales.

De momento, no hay personas detenidas por el incidente.

Abrir publicación

En el Estado de México, se desmanteló un laboratorio para fabricación de drogas sintéticas

En el Estado de México, se desmanteló un laboratorio para fabricación de drogas sintéticas

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad, en el Estado de México, en una acción realizada por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretaría de Marina (Semar), con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Fiscalía General de la República (FGR) y Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Seguridad del Estado de México, se desmanteló un laboratorio para la fabricación de droga sintéticas.

Tras atender denuncias ciudadanas sobre la presencia de personas armadas en un inmueble ubicado en la comunidad San Juan de las Manzanas, en el municipio de Santa Ana Ixtlahuaca, utilizado como laboratorio clandestino para la elaboración de drogas, los agentes de seguridad implementaron recorridos de seguridad en la zona.

Al acercarse al inmueble para corroborar la situación, los efectivos hallaron tres estructuras de madera y láminas para la elaboración de drogas sintéticas, además de 70 kilos de droga sintética.

También se aseguraron 105 bidones con químicos de 50 litros aproximadamente, 18 tinas color café, tres mezcladoras, siete ollas de peltre, dos básculas, tres batidoras, una olla para mezclar, 19 costales de peróxido, una caja de precursor con 50 kilos aproximadamente, 10 litros de aceite, una planta de luz, un tinaco cisterna de 10,000 litros, así como 66 tambos de 100 litros con alcohol, tolueno, acetona y cloro, además de diferentes herramientas.

El lugar quedó bajo resguardo policial y se informó al agente del Ministerio Público, quien integrará la carpeta de investigación del caso y realizará las investigaciones subsecuentes.

Las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada con autoridades locales para construir la paz en el país.

Navegación de entradas

1 2 3 34 35 36 37 38 39 40 1,931 1,932 1,933
Volver arriba