Abrir publicación

DIPUTADA MICHELLE TEJEDA BUSCA PRIORIZAR LAS DONACIONES ALIMENTARIAS A LOS SECTORES VULNERABLES

DIPUTADA MICHELLE TEJEDA BUSCA PRIORIZAR LAS DONACIONES ALIMENTARIAS A LOS SECTORES VULNERABLES

La diputada Michelle Tejeda presentó una iniciativa de reforma a la Ley para Fomentar la Donación Altruista en Materia Alimentaria en Baja California, dirigida a priorizar las donaciones alimentarias a los sectores más vulnerables, como personas en situación de calle, niñas, niños, mujeres embarazadas y lactantes, adultos mayores y personas con discapacidad.
“Es fundamental establecer de manera precisa un orden de prevalencia en las acciones de donaciones de alimentos a los sectores de la población que más lo necesitan”, afirmó la legisladora.
La propuesta de reforma responde a la creciente preocupación por la pérdida y desperdicio de alimentos a nivel mundial, y que se refleja de manera significativa en nuestro país y en Baja California. De acuerdo con estudios, cada año se pierden y desperdician millones de toneladas de alimentos, mientras que millones de personas padecen hambre y carencia alimentaria.
Michelle Tejeda mencionó que Baja California ha asumido con responsabilidad la tarea de evitar el desperdicio de alimentos, conforme se establece en dicha ley, que señala que, en el Estado de Baja California queda prohibido el desperdicio de alimentos, cuando éstos sean susceptibles de aprovechamiento por alguna institución de beneficencia, reconocida por las autoridades competentes.
“De esta manera la iniciativa busca fortalecer el trabajo de organizaciones sin fines de lucro que apoyan a los sectores vulnerables, optimizando el sistema de donación y distribución de alimentos para reducir el hambre y la desnutrición en el estado”, informó la representante popular.

Abrir publicación

FBI añade a un ex snowboarder olímpico a su lista de los 10 más buscados

FBI añade a un ex snowboarder olímpico a su lista de los 10 más buscados

 

Estados Unidos anunció que ofrece una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a la captura del canadiense Ryan Wedding, un antiguo esquiador olímpico de Canadá que está acusado de trafic4r con sustancias ilícitas desde México.

La recompensa por el arresto de Wedding, en la lista de los diez fugitivos más buscados por el FBI, fue presentada en coordinación con los Gobiernos de México y Canadá, informó el Departamento de Estado de Estados Unidos en un comunicado.

Wedding representó a Canadá en los Juegos Olímpicos de Invierno de 2002 que se celebraron en Salt Lake City (Utah, Estados Unidos).

Abrir publicación

Gobierno de México presenta la cartilla de los derechos de las mujeres.

Gobierno de México presenta la cartilla de los derechos de las mujeres.

El día de hoy, en conferencia matutina, Citlalli Hernández Mora, titular de la Secretaría de las Mujeres, presentó la cartilla de los derechos de las mujeres, que incluye los 15 derechos básicos para las mujeres.

Este documento está en proceso de traducción a 68 lenguas originarias y se entregará a través de asambleas comunitarias, acciones en territorio, escuelas de la mano de la SEP, clínicas o unidades de medicina familiar pertenecientes al IMSS, sindicatos y organizadores.

“Esta cartilla representa el inicio de una etapa de transformación en la vida de las mujeres que habitan este país” es un fragmento que se puede leer en esta publicación.

Abrir publicación

Chocan dos transportes públicos y atropellan a un hombre de 50 años en Tijuana

Chocan dos transportes públicos y atropellan a un hombre de 50 años en Tijuana

Un accidente vehicular involucró a dos unidades de transporte público este lunes en la colonia Tomas Aquino, sobre la calzada del Tecnológico, en Tijuana. El incidente ocurrió entre un taxi de ruta verde y un camión blanco con azul de la ruta Natura-Otay.

Tras el choque, un hombre de aproximadamente 50 años fue atropellado por una de las unidades. Paramédicos de la Cruz Roja y bomberos llegaron rápidamente al lugar para atender a las personas afectadas. Según los informes de los bomberos, ambos conductores resultaron ilesos y en condición estable, sin heridas de gravedad.

Las autoridades de tránsito se encuentran investigando las causas del accidente y serán las encargadas de deslindar responsabilidades sobre los hechos. Aún se desconoce la dinámica exacta del accidente.

El tránsito en la zona se vio afectado temporalmente mientras se realizaban las maniobras de atención y traslado de los involucrados.

Abrir publicación

México y EU acuerdan exención temporal de aranceles para exportaciones bajo el T-MEC.

México y EU acuerdan exención temporal de aranceles para exportaciones bajo el T-MEC.

Esta mañana, en conferencia del pueblo, Marcelo Ebrard Casaubon, titular de la Secretaría de Economía, dio más detalles acerca del acuerdo al que llegaron ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y Donald Trump.

Este convenio consiste en que las exportaciones de México que cumplen con las disposiciones del T-MEC estarán exentas hasta el 2 de abril.

Ebrard mencionó que las exportaciones se hacen por medio del T-MEC, pero que también existe una cláusula llamada “La nación más favorecida”, donde cada empresa determina las normas para pagar tarifas que más le convengan.

Entre el 85% y el 90% de las empresas que exportan al país vecino entran en este tratado y el porcentaje restante, que lo conforma el 10 o 12%, pertenece a empresas de la industria automotriz; estas serían las empresas con las que trabajaría el gobierno en los siguientes días.

Abrir publicación

Lluvia y vientos: Caída de árboles, postes, techos y cortes de electricidad

Lluvia y vientos: Caída de árboles, postes, techos y cortes de electricidad

Postes y árboles caídos, techos desprendidos y cortes de luz en varias colonias, fueron el resultado de los fuertes vientos y lluvias que se intensificaron la noche del jueves en Tijuana.

En la avenida Negrete, de la Zona Centro, entre las calles Sexta y Quinta, las ráfagas de aire derribaron seis árboles, tres postes de la CFE y uno del alumbrado público.

Debido a la magnitud del colapso, la zona permaneció sin servicio de electricidad por varias horas.

Además, la avenida Negrete fue cerrada a la circulación, ya que en el pavimento quedaron dos transformadores y cables de alta tensión, así como los árboles.

Aunque no se reportaron lesionados, un poste dañó la cortina metálica de un negocio.

Villas de Baja California

En la colonia Villas de Baja California, se presentó el desprendimiento del techo de un edificio de departamentos ubicado sobre la avenida García.

El hecho dejó a tres familias con daños en sus viviendas, quienes piden ayuda para hacer frente a su situación.

El material del techo voló varios metros hasta el estacionamiento y la banqueta, lo que provocó afectaciones en tres vehículos y en una barda.

Además, como en la Zona Centro, la caída de cables provocó un apagón en la zona.

Infonavit Latinos

Casi de manera simultánea, el techo de lámina de una casa fue desprendido por las rachas de viento en la colonia Infonavit Latinos.

El incidente ocurrió en la esquina de las calles Cubanos y Hondureños durante la madrugada del viernes.

Las láminas quedaron sobre los cables de energía eléctrica y un vehículo que estaba estacionado.

La calle donde ocurrió el desprendimiento continúa cerrada y acordonada, por lo que no se permite el paso a los automóviles.

En ninguno de los incidentes se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.

Abrir publicación

México y EU negociarán aranceles: Fechas clave para el comercio internacional.

México y EU negociarán aranceles: Fechas clave para el comercio internacional.

Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Economía, comunicó este viernes en Palacio Nacional dos fechas importantes para México:

12 de marzo. Se tratarán los temas de acero y aluminio entre el gobierno de Estados Unidos y el de México.

2 de abril. Estados Unidos anunciará su postura ante los aranceles del mundo.

Para este día, el equipo de su homólogo Trump habrá hecho un diagnóstico país por país del comercio, así como las medidas que se recomiendan.

Muchas nuevas decisiones que va a tomar Estados Unidos serán a partir de esa fecha.

Abrir publicación

Niegan orden de aprehensión contra Julián Leyzaola. El Teniente movió sus palancas y manipuló el sistema.

Niegan orden de aprehensión contra Julián Leyzaola. El Teniente movió sus palancas y manipuló el sistema.

La juez primero de lo penal, Ofelia Ríos Camacho, negó una orden de aprehensión dictada en contra del Teniente Coronel Julián Leyaola Pérez, dentro del juicio de amparo iniciado en un caso en el que se le acusa de tortur4.

También se canceló la orden de aprehensión que ella misma dictó el 1 de junio de 2020, en contra del mismo.

Según un documento, se determinó notificar a los acusadores Miguel Ángel Messina López y José Roberto López Castillo, que tienen el derecho de apelar esta determinación, igual que el Ministerio Público.

Los acusadores fueron policías fueron trasladados a la capital de la República señalados de tener relación con el narcotráfic* y que afirmaron que el ex secretario los sometió tortur4s para que se declararan culpables.

A pesar de que había evidencias de las tortur4s que hizo, Leyzaola movió sus influencias y logró burlar al sistema.

Abrir publicación

TENDRÁ TIJUANA PROYECTO DE SEGURIDAD INNOVADOR Y TRANSFORMADOR

TENDRÁ TIJUANA PROYECTO DE SEGURIDAD INNOVADOR Y TRANSFORMADOR

El dictamen sobre el contrato plurianual del Ayuntamiento de Tijuana presentado por el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz y que esta tarde fue aprobado en la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, representa el proyecto más innovador y transformador que en materia de seguridad se tenga registro en la ciudad fronteriza más importante del país.

En sesión histórica el Diputado Jorge Ramos Hernández, Presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, señaló que los dictámenes discutidos sobre la contratación de 4 mil 244 nuevas cámaras de seguridad, 431 patrullas, 30 mil luminarias led, 129 camiones recolectores de basura, 14 máquinas para las delegaciones municipales y más de dos mil 600 millones de pesos para programa de obras públicas, limpieza y mantenimiento de vialidades, reforzarán sustancialmente la seguridad pública y dará un nuevo rostro a Tijuana impactando positivamente en la calidad de vida de la gente.

Jorge Ramos adelantó que su voto será a favor del planteamiento integral que el Alcalde Ismael Burgueño Ruiz presentó, porque no sólo se tratan de soluciones atípicas y disruptivas sino que además se adelantan al futuro con una visión innovadora para atender las causas de la inseguridad de la ciudad de Tijuana cuya población alcanza ya los 2.5 millones de habitantes.

El legislador reconoció que estas acciones enfocadas al fortalecimiento de la seguridad pública por parte del gobierno municipal de Tijuana, están sustentadas en un proyecto de transformación verdadero que atenderá las principales necesidades que enfrentan las familias en cada una de las nuevas delegaciones municipales.

Durante la exposición de motivos, el Ayuntamiento de Tijuana subrayó que con el contrato plurianual llegarán 4 mil 244 cámaras adicionales a las 2 mil 122 ya existentes, lo que representara un 60% de la cobertura de videovigilancia con mil 500 sitios estratégicos de monitoreo en tiempo real durante los próximos 15 años, con una inversión de mas de tres mil millones de pesos.

Se destinarán más de 870 millones de pesos para el arrendamiento de 129 vehículos para la recolección de basura por un plazo de 30 meses; más de 313 millones de pesos para arrendar 30 mil luminarias LED que modernizarán el alumbrado público de Tijuana durante los próximos 30 meses; se arrendarán 431 patrullas por un monto superior a los 946 millones de pesos durante los dos años y medio siguientes.

Mientras que para el caso del programa de obras públicas se prevé invertir más de dos mil millones de pesos; más de de 646 millones de pesos en limpieza y mantenimiento de vialidades y 120 millones de pesos para el arrendamiento de 14 máquinas y equipo para las delegaciones municipales durante los próximos 30 meses.

Abrir publicación

EXHORTA EL CONGRESO EXPEDIR Y PUBLICAR REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A PERSONAS CON AUTISMO

EXHORTA EL CONGRESO EXPEDIR Y PUBLICAR REGLAMENTO DE LA LEY DE PROTECCIÓN A PERSONAS CON AUTISMO

El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, y al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, para que expidan y publiquen el Reglamento de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el Estado, a petición de la diputada Daylín García Ruvalcaba.
Asimismo, solicitó la emisión de una convocatoria pública para que integrantes de diversas organizaciones civiles se sumen de manera honoraria, a la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, conforme a lo establecido en la ley en la materia, con una renovación cada tres años.
En el mismo exhorto, de manera complementaria, se pide a la Gobernadora y al Secretario de Salud que se integre y mantenga actualizado un padrón de personas con autismo en Baja California, a fin de identificar a la población-objetivo para el diseño de estrategias, programas y políticas públicas para su atención y protección.
Daylín García informó que, tras revisar el portal de transparencia del Gobierno del Estado de Baja California, no se encontró evidencia de la existencia de un reglamento para la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo. Con base en ello, presentó su solicitud, ya que en la información del marco normativo de la Secretaría de Salud y del Instituto de Servicios de Salud Pública no se registra ningún instrumento jurídico al respecto.
Agregó que el plazo otorgado al Ejecutivo Estatal por el legislador para la emisión de un reglamento ha sido rebasado ya por varios años de extemporaneidad en incumplimiento de dicha obligación reglamentaria. Por tal motivo, urge que el Ejecutivo del Estado expida el Reglamento correspondiente a esta Ley.
En cuanto a la Comisión intersecretarial subrayó que se busca aprovechar las capacidades institucionales de sus integrantes para el cumplimiento de sus funciones y reiteró la importancia de contar con un padrón actualizado de la población con autismo, a fin de garantizar una mejor atención y protección a este sector.

Navegación de entradas

1 2 3 40 41 42 43 44 45 46 1,931 1,932 1,933
Volver arriba