Abrir publicación

Inicio del Programa “Vive saludable, vive feliz” para promover el bienestar infantil en escuelas primarias.

Inicio del Programa “Vive saludable, vive feliz” para promover el bienestar infantil en escuelas primarias.

Durante la conferencia del pueblo del día de hoy, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, informó del arranque del programa “Vive saludable, vive feliz” el 12 de marzo de este 2025.

El propósito del programa es el bienestar de las y los niños, promoviendo estilos de vida saludables, interviniendo con personal de salud en escuelas primarias públicas de todo el país.

Las visitas a las instituciones educativas incluyen: medición de peso y talla, salud bucal, salud visual y promoción de estilos de vida saludables.

Serán 738 brigadas compuestas por especialistas de la Secretaría de Salud, estatal y federal, las cuales recabaran los datos a través de un expediente digital de salud escolar para que exista un seguimiento histórico y sirva para la prevención de la salud.

Abrir publicación

Fiscalía informará sobre la situación de Silvano Aureoles: Sheinbaum.

Fiscalía informará sobre la situación de Silvano Aureoles: Sheinbaum.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió en conferencia matutina en Palacio Nacional a pregunta expresa sobre la detención de Silvano Aureoles.

“Es un asunto de la fiscalía; esta carpeta de investigación viene de hace años”.

“No tengo más conocimiento que ese”.

“Que sea la fiscalía que informe esta situación”, finalizó.

Abrir publicación

Narcomanta y casa baleada en Jardines de Chapultepec iba dirigida a Aldo Gallardo García, actor y actual director de la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tijuana.

Narcomanta y casa baleada en Jardines de Chapultepec iba dirigida a Aldo Gallardo García, actor y actual director de la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tijuana.

La mañana de este sábado 1 de marzo, sujetos desconocidos dispararon contra un domicilio en la colonia Jardines de Chapultepec, en Tijuana, y lanzaron una amenaza dirigida a un hombre llamado Aldo Gallardo García.

De manera extraoficial, tenemos información de que Aldo, desde hace años, ya no vivía en ese domicilio.

Hasta el momento autoridades no han dado postura al respecto.

Abrir publicación

Balacera en Jardines de Chapultepec: dejan amenaza contra un hombre

Balacera en Jardines de Chapultepec: dejan amenaza contra un hombre

La mañana de este sábado 1 de marzo, sujetos desconocidos dispararon contra un domicilio en la colonia Jardines de Chapultepec, en Tijuana, y lanzaron una amenaza dirigida a un hombre llamado Aldo Gallardo García.

Vecinos hicieron un llamado a la central de emergencias luego de escuchar detonaciones de arma de fuego frente a su domicilio. Al salir, se percataron de que en la cochera había al menos ocho impactos y dos más en un vehículo Kia Sportage, modelo 2016: uno a la altura de la puerta del copiloto y otro en la parte trasera de la unidad.

Además, abandonaron una manta color blanco con un mensaje:

“ESTO TE PASA POR ANDAR JUGÁNDOLE AL VRG@, ROBANDO Y EXTRSINANDO. ESTE ES EL INICIO, ALDO GALLARDO GARCÍA. VOY POR TODOS TUS PERROS MU4RTS DE HAMBRE, LA TÍA TIENE DUEÑO.”

Abrir publicación

Hombre es asesinado en colonia Valle Verde

Hombre es asesinado en colonia Valle Verde

Un hombre fue atacado a disparos y encontrado sin vida en la colonia Valle Verde, la noche del sábado 1 de marzo.

Los hechos ocurrieron justos a unos metros de donde se encuentra la base del Ejército Mexicano en la calle Lealtad y esquina con Amor.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar luego de recibir el reporte de un hombre herido, sin embargo debido a la gravedad de sus heridas en el pecho, esté fue declarado sin vida en el lugar.

El responsable, quien según información extraoficial, vestía vestimenta color oscura, logró huir del lugar sin poder ser detenido.

Abrir publicación

Uniendo esfuerzos por la seguridad en antros y bares de la ciudad

Uniendo esfuerzos por la seguridad en antros y bares de la ciudad

Mexicali B.C. a 2 Marzo 2025.- En un operativo conjunto, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía General del Estado, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano visitaron bares y centros nocturnos ubicados en la zona hotelera de esta ciudad, con el objetivo de garantizar espacios seguros para quienes los frecuentan.

Las operaciones fueron encabezadas y supervisadas por la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el secretario de Seguridad en Baja California, Laureano Carrillo Rodríguez; el secretario del Ayuntamiento, Rodrigo Llantada Ávila, y el director de Seguridad Pública, Luis Felipe Chan Baltazar.

La Alcaldesa explicó que estos recorridos tienen como propósito brindar tranquilidad a quienes asisten a estos centros de entretenimiento y reafirmar el compromiso de las autoridades con su seguridad.

Por su parte, el secretario de Seguridad en el estado señaló que estas acciones se replicarán en otros puntos de la entidad.

“Una de las principales instrucciones de nuestra gobernadora, Marina del Pilar Ávila, es reforzar este tipo de operativos coordinados, y así lo venimos trabajando. Aquí verificamos que los espacios de esparcimiento social sean seguros tanto para los clientes como para el personal. Esto continuará y se implementará en los siete municipios”, destacó el general Laureano Carrillo.

El director de Seguridad Pública de Mexicali destacó la buena respuesta de los responsables de estos establecimientos, quienes han mostrado disposición para ofrecer a su clientela espacios seguros, además de afirmar que estos operativos continuarán.

Finalmente, Rodrigo Llantada Ávila resaltó que estos operativos son también una muestra del trabajo coordinado entre las distintas corporaciones, lo que permitirá seguir garantizando la tranquilidad de los mexicalenses y bajacalifornianos.

Abrir publicación

Exhorta congreso para que emitan reconocimiento de señales de auxilio en protocolos oficiales

Exhorta congreso para que emitan reconocimiento de señales de auxilio en protocolos oficiales

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad de los presentes, emitir un exhorto a las personas titulares de la Fiscalía General de Baja California, la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y de los Ayuntamientos, para que en sus respectivos ámbitos de competencia, adopten la señal de auxilio que hacen con la mano, las mujeres víctimas de violencia, en sus protocolos oficiales de atención a víctimas de violencia de género.
Al exponer desde tribuna su propuesta, la diputada morenista Michel Sánchez Allende, detalló que la señal de auxilio con la mano (Signal for Help) fue creada en 2020 por la Canadian Women’s Foundation como una herramienta discreta para que las víctimas de violencia doméstica pudieran pedir ayuda sin alertar a su agresor; su efectividad ha sido demostrada en múltiples casos a nivel internacional, siendo compartida en más de 40 países y la han adoptado más de 200 organizaciones internacionales.
Subrayó que “en un estado donde la violencia de género es una problemática alarmante, donde tan sólo en enero de 2025 se registraron 1,279 mujeres víctimas de violencia, con Tijuana y Mexicali como los municipios con mayor incidencia; por el contrario, estos datos demuestran la urgencia de reforzar los mecanismos de prevención y respuesta ante la violencia de género”.
Así, esta y otras señales de auxilio, se han convertido en una herramienta efectiva para identificar casos de violencia de género y permite una actuación rápida de la comunidad y de las autoridades.
Por lo que el presente exhorto es para que se emita el reconocimiento oficial de la señal de auxilio u otras, dentro de los protocolos de atención a víctimas; asimismo se capacite a los cuerpos de seguridad y personal de la Fiscalía para que puedan identificar y actuar de manera efectiva ante esta señal.
En ese sentido, que se dispongan de campañas de difusión en redes sociales, medios de comunicación y espacios públicos para que la ciudadanía en general conozca su significado y la manera de responder ante su uso y, por último, se incorpore esta señal para que los mecanismos de denuncia se activen a través de la preparación de las personas operadoras para reconocer e identificar donde se utilicen señales de auxilio de manera verbal o gestual.

Abrir publicación

Captura Policía Municipal a presunto responsable de privar de la vida a un menor

Captura Policía Municipal a presunto responsable de privar de la vida a un menor

Agentes de la Policía Municipal detuvieron al presunto responsable de privar de la vida a un menor de 13 años, tras un ataque armado en un domicilio.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), informó que de acuerdo al reporte policial, los elementos de la corporación atendieron el llamado de emergencias que indicaba sobre una persona lesionada por arma de fuego, donde al arribar se localizó a un menor herido y de inmediato se solicitó apoyo de una ambulancia, quienes momentos después lo declararon sin signos vitales.

En el lugar, los oficiales se percataron que se encontraba un sujeto que llevaba consigo una mochila, quien al ver las unidades adoptó una actitud sospechosa, por lo que fue abordado el de nombre Adolfo “N” de 18 años.

Al proceder con una inspección precautoria, le fue asegurada un arma tipo pistola calibre 9 milímetros, abastecida con tres cartuchos útiles, así como 20 envoltorios de plástico que contenían lo que parecía ser “cristal”.

En seguimiento, de inmediato se procedió con la detención del individuo, a quien le fueron leídos sus derechos y posteriormente fue trasladado ante la Fiscalía General de la República.

Abrir publicación

Activistas señalan que militarización de la franja fronteriza disminuyó el flujo ilegal migratorio

Activistas señalan que militarización de la franja fronteriza disminuyó el flujo ilegal migratorio

El blindar la frontera entre México y Estados Unidos con alambres de púas que refuerzan la estructura del muro fronterizo, además del despliegue de miles de militares, ha incrementado la dificultad para los migrantes que intentan cruzar al país vecino de manera irregular, obligandolos a regresar a sus países de origen o buscar oportunidades en México, según activistas.

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos ordenó el despliegue de entre 2 mil 500 a 3 mil soldados que se sumarán a los 4 mil 200 soldados que ya trabajan en colaboración con Protección Fronteriza y la Oficina de Aduanas.

Estas acciones, sumadas a la eliminación del programa de asilo del CBP One, han impactado fuertemente a la comunidad migrante que sale de sus lugares de origen en busca del sueño americano por diversas razones, como la violencia, inseguridad o pobreza.

El director del Albergue Juventud 2000, Jose María García Lara mencionó que desde que entró a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, muchos migrantes se quedaron estancados, algunos regresaron a su lugar de origen y otros se acomodaron en Tijuana.

Señaló que cuando aún existían las citas del CBP One, había alrededor 140 personas en el albergue que dirige, pero ahora que no hay programas de asilo, la población de migrantes se redujo a menos de la mitad, hasta solamente tener alrededor de 55 personas en promedio en el albergue.

Destacó que por el momento el flujo migratorio de sur a norte se ha reducido considerablemente, también mencionó que las deportaciones masivas no están ocurriendo, pero es una amenaza que siempre está latente.

Reiteró que aunque por ahora muchos migrantes ya no manifiestan intenciones de cruzar irregularmente, eso no significa que en un futuro no lo vayan a intentar o buscar zonas aún más alejadas y peligrosas con tal de llegar al otro lado.

Abrir publicación

Comida chatarra será eliminada de las escuelas públicas a partir del 21 de marzo.

Comida chatarra será eliminada de las escuelas públicas a partir del 21 de marzo.

En las cinco mil escuelas del sistema básico de Tamaulipas, las cooperativas y tiendas de alrededor deberán de dejar de vender alimentos considerados chatarra, esto como parte de la nueva estrategia del Gobierno de México.

El subdirector de Programas para una Vida Saludable de la Secretaría de Educación, Ricardo Hernández Brussolo, informó que esto se hace con el fin de cumplir con el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

El acuerdo especifica que en las cooperativas escolares no se podrán vender alimentos chatarra. Después de que se cumpla la fecha, se tomaran medidas de vigilancia para cerciorar que se están cumpliendo las indicaciones.

Navegación de entradas

1 2 3 46 47 48 49 50 51 52 1,931 1,932 1,933
Volver arriba