Abrir publicación

Hallan cuerpo encobijado en el Ejido Francisco Villa

Hallan cuerpo encobijado en el Ejido Francisco Villa

El cuerpo de un hombre envuelto en una cobija fue hallado en la colonia Ejido Francisco Villa, perteneciente a la delegación Florido-Mariano.

El hallazgo se registró justo sobre la calle Centauro Norte y calle 9, a espaldas del fraccionamiento Real de San Francisco.

Tras el reporte realizado al número de emergencias, agentes de la Policía Municipal fueron los primeros en acudir al lugar, confirmando el hallazgo y procediendo a acordonar la zona.

Al llegar, encontraron el cuerpo de la víctima sin calcinar, con las manos hacia atrás, y vestido con ropa negra. La víctima estaba maniatada desde el cuello hasta los pies con una cuerda de color amarilla y azul, y cinta adhesiva de color gris.

Pese a que la víctima no fue identificada autoridades observaron que tenía un tatuaje no legible en el brazo izquierdo.

Abrir publicación

Detienen a presunto asaltante tras persecución en el Mariano Matamoros

Detienen a presunto asaltante tras persecución en el Mariano Matamoros

Un hombre fue detenido tras una persecución y enfrentamiento con agentes de la Policía Municipal en la zona del Mariano Matamoros, en Tijuana.

El sujeto es señalado extraoficialmente como un presunto asaltante conocido por cometer robos a locales comerciales en esa área.

Los hechos ocurrieron sobre la avenida Las Torres, también conocida como El Barretal, donde terminó la persecución que inició luego de que los oficiales intentaran marcarle el alto a los ocupantes de un Nissan Altima blanco. Sin embargo, estos ignoraron la indicación y se dieron a la fuga.

Durante la persecución, uno de los sospechosos habría realizado detonaciones de arma de fuego contra los agentes, quienes no resultaron lesionados. Ante esta situación, solicitaron apoyo, logrando que más unidades de la Policía Municipal se sumaran al operativo. Finalmente, uno de los sujetos fue asegurado, mientras que otro logró huir.

Cabe destacar que la persecución concluyó en una zona donde se llevaba a cabo un mercado sobre ruedas, lo que generó tensión entre los comerciantes y compradores que presenciaron el operativo policiaco.

Abrir publicación

Reportan la liberación de la conductora de televisión detenida junto a un líder crimin4l.

Reportan la liberación de la conductora de televisión detenida junto a un líder crimin4l.

La mañana de este miércoles 19 de febrero, se confirmó que la conductora de TV Gissele Sampayo, fue liberada al no ser relacionada con ningún acto delictivo.

Sin embargo, su pareja identificada como Christian “N” alias “El Meca”, permanecerá detenido tras estar siendo investigado por presuntos nexos con el crim*n organizado.

La pareja fue arrestada la tarde del lunes 17 de febrero, en un bar del municipio de San Pedro, Nuevo León, luego de que presuntamente tuvieran una discusión.

Abrir publicación

Municipal captura a otro con restos humanos.

Municipal captura a otro con restos humanos.

Tras un reporte de central de radio la policía municipal detuvo a un sujeto identificado como Daniel “N”, implicado en el abandono de restos humanos y una cartulina blanca con amenazas.

De acuerdo al reporte, por medio de monitoreo se logró la detención del presunto responsable quien cruzaba en dirección a Plaza Galerías.

En menos de cinco días, es el segundo sujeto detenido por abandonar restos humanos en Tijuana.

Abrir publicación

México cuenta con plataforma única de monitoreo de precursores químicos: Secretaría de Marina.

México cuenta con plataforma única de monitoreo de precursores químicos: Secretaría de Marina.

El día de hoy, en conferencia matutina presidencial, el Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, titular de la Secretaría de Marina, informó que México opera una plataforma de sustancias que permite darle trazabilidad a los químicos que ingresan al país en puertos y aduanas con el fin de evitar que sean utilizados para producir drogas sintéticas.

El Almirante secretario explicó el trabajo que realiza su dependencia en colaboración con la Secretaría de Salud a través de Cofepris.

El objetivo de esta estrategia es conocer el destino final de esas sustancias, realizando verificaciones en las industrias; estas acciones han dado como resultado la detención de personas, así como la inhabilitación de empresas.

“Lo tenemos nada más nosotros, lo hemos platicado con otros gobiernos; por ejemplo, Inglaterra está interesado en compartir experiencia y Estados Unidos nos está buscando porque ellos no tienen esa trazabilidad”, finalizó.

Abrir publicación

“No hay nada ilegal” en los vuelos de drones de EU: Sheinbaum.

“No hay nada ilegal” en los vuelos de drones de EU: Sheinbaum.

Esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio respuesta directa a que no hay nada ilegal en los vuelos de drones que realiza la CIA en México.

Así mismo, informó que estas operaciones son parte de la coordinación y la colaboración que se hace desde hace muchos años entre el gobierno de Estados Unidos y México, y que todas las veces han sido a petición de la autoridad mexicana para atender situaciones de seguridad mediante el uso de la tecnología con la que el país no cuenta.

Esta declaración surge de una nota publicada por un diario estadounidense y que fue retomada por varios medios de comunicación de México.

Abrir publicación

Participa Armando Ayala Robles en reunión para fortalecimiento de Morena

Participa Armando Ayala Robles en reunión para fortalecimiento de Morena

Con el objetivo de avanzar en la campaña de afiliación y fortalecer el movimiento de la Cuarta Transformación, el senador Armando Ayala Robles participó en un importante encuentro encabezado por la presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán.
Junto con los senadores del Grupo Parlamentario de Morena, en la reunión, se abordaron estrategias para consolidar la estructura del partido y ampliar la participación ciudadana en todo el país.

-“La afiliación es clave para seguir construyendo un partido fuerte y representativo de las causas del pueblo.
Morena debe seguir siendo un instrumento de lucha social que incluya a todas y todos aquellos que buscan un México más justo y equitativo”, expresó el legislador.
Asimismo, Ayala Robles reafirmó su compromiso de seguir impulsando los principios del movimiento, promoviendo desde el Senado iniciativas que respondan a las necesidades de la ciudadanía.

En este contexto, el senador reconoció el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien encabeza las acciones es para la consolidación del segundo piso de la transformación, dando continuidad al legado del presidente López Obrador y fortaleciendo las bases de un gobierno que prioriza el bienestar del pueblo.
“Bajo el liderazgo de la doctora Sheinbaum, la transformación avanza con paso firme. Su compromiso con la justicia social, el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de nuestras instituciones demuestra que la Cuarta Transformación sigue más viva que nunca”, expresó.
Ayala Robles hizo un llamado a la militancia y a los simpatizantes de Morena a sumarse a este esfuerzo de afiliación, con el propósito de consolidar un partido fuerte de cara a los próximos retos electorales y políticos.

Abrir publicación

Sheinbaum no tiene miedo a Trump.

Sheinbaum no tiene miedo a Trump.

El día de hoy, durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió a pregunta expresa cuando se le cuestionó si tenía miedo a su homólogo Trump:

“No, tengo un pueblo que me respalda”.

“Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué va a tener miedo?”.

“Nosotros nunca vamos a permitir que se vulnere la soberanía y, si llega a vulnerarse, hay un pueblo entero para defender su patria”.

Reconoció que existe un diálogo con el mandatario de Estados Unidos.

Abrir publicación

Propone diputada Alejandra Corral reformas para reformas para fomentar y regular el teletrabajo

Propone diputada Alejandra Corral reformas para reformas para fomentar y regular el teletrabajo

La diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, presentó una iniciativa que reforma diversos artículos de la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California y de la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, con el objetivo de regular el trabajo a distancia (Teletrabajo).
La diputada en su exposición de motivos, explicó que las reformas son para establecer la posibilidad de otorgar estímulos fiscales a aquellas empresas establecidas en el estado que implementen la modalidad de teletrabajo, misma que regula la Ley Federal del Trabajo, para incorporar esta modalidad de contrataciones, como parte de los esquemas de puntuación para que sean objeto de estímulos por nuevas inversiones que realicen en el Estado.

Adicionalmente, se propone reformar la Ley de Hacienda del Estado de Baja California, como instrumento rector de la política fiscal y hacendaria en el ámbito estatal, con el propósito de establecer que aquellas empresas que contraten personas bajo la modalidad teletrabajo, quedarán exentas de pago de impuesto sobre remuneraciones al trabajo personal que les corresponda cubrir periódicamente, por las remuneraciones relativas a estos empleados.

La inicialista, explicó que, la iniciativa pretende disminuir la tasa del impuesto sobre nóminas cuando la empresa implemente el denominado trabajo desde casa, o teletrabajo, siempre y cuando acredite que los trabajadores que hayan laborado en la modalidad de trabajo de teletrabajo deberán representar al menos el 10% del total de su plantilla laboral y además en relación a estos empleados demostrar su inscripción y pago de las aportaciones de seguridad social.

“No menos importante es que, como política pública del estado, al impulsar este tipo de acciones se abre un abanico de oportunidades para aquellas personas que por circunstancias especiales se les dificulta o se encuentran impedidas para acudir a su lugar de trabajo por razones de enfermedad, discapacidad, embarazo, incapacidad médica y otras similares, y así no se encuentren en riesgo de perder su trabajo.

Refirió que los estímulos fiscales no dejan de ser instrumentos económicos que en todo momento deben de respetar los principios que regulan las normas tributarias y que, en este caso, consiste en los principios de legalidad, preeminencia de la ley, reserva de la ley, proporcionalidad y equidad a fin de no vulnerar otros derechos y garantías de la ciudadanía.

Abrir publicación

Unen esfuerzos gobierno municipal y federal para expandir centros de cuidado a infantes

Unen esfuerzos gobierno municipal y federal para expandir centros de cuidado a infantes

En apoyo a todas y todos los trabajadores que necesitan cuidado de los menores durante las jornadas laborales, el Ayuntamiento de Mexicali busca sumarse a el Gobierno de México a través del Instituto Mexicano del Seguro Social, para la instalación de por lo menos dos CECIS, proyecto que inicia con la finalidad que este año se encuentren en funciones.

“Estos espacios no giran en base a las necesidades de los adultos sino de las infancias, quienes somos educadores o pedagogos, nos llena de emoción y orgullo darle a nuestros infantes un cuidado con formación desde los 40 días de nacidos”, afirmó Norma Bustamante presidenta Mexicali, “Actualmente se trabaja para dos centros, ciudad y valle”, anunció

Los centros de educación y cuidado infantil representan una oportunidad para todos, derechohabientes de IMSS, así como quienes no son parte de este instituto, actualmente en Mexicali hay una población de aproximadamente 10,453 menores que pueden ser candidatos a este sistema, estos centros reciben a menores desde los 40 días de nacidos hasta los 5 años.

Este programa (CECI), funciona como una guardería en donde el centro de todo es el pequeño que está al cuidado de expertos en pedagogía, según los datos por cada peso que se invierte en estos centros hay un retorno para la sociedad de entre siete y doce pesos, es decir uno de inversión por hasta doce de servicios.

Estos centros según su población pueden tener dimensiones en tamaño según sus usuarios, en el caso de tener 110 infantes el tamaño mínimo de la instalación debe ser de 855 metros cuadrados, para 150 niños y niñas hasta 1,100 metros cuadrados, 200 pequeños 1,420 metros cuadrados y 250 jóvenes hasta 1,700 metros cuadrados.

Según los datos los CECI pueden ser hasta con un 49% de inversión privada y el resto de gobierno, sobre todo para empresas que necesitan tener a la cercanía un centro para las y los trabajadores, en 1946 se instaló la primera estancia para menores dependiente del IMSS, para 2025 hay registrados 144, y la meta para 2030 son 329 en todo el país.

A la presentación y arranque de los trabajos asistieron, Norma Bustamante alcaldesa Mexicali; Karla Edith González, presidenta DIF municipal; Mauricio Hernández Ávila, director de Prestaciones Económicas y Sociales de IMSS, Desirée Sagarnaga, Delegada Regional IMSS en BC.

Navegación de entradas

1 2 3 60 61 62 63 64 65 66 1,932 1,933 1,934
Volver arriba