Abrir publicación

Presideta Rocio Adame inicia la construcción de nuevas viviendas para familias afectadas por incendios en Primo Tapia

Presideta Rocio Adame inicia la construcción de nuevas viviendas para familias afectadas por incendios en Primo Tapia

La presidenta municipal, Mtra. Rocio Adame Muñoz, se reunió con las familias afectadas por los recientes incendios en la parte alta de la Delegación Primo Tapia, donde anunció el inicio de los trabajos de reconstrucción nueve hogares y el remozamiento de tres, con una inversión de 3 millones 700 mil pesos.

“Hoy estamos aquí para cumplir nuestra palabra y brindarles a estas familias la oportunidad de tener un hogar digno. Sabemos que han pasado por momentos difíciles, pero no están solos. Vamos a trabajar juntos para reconstruir sus vidas”, afirmó Adame Muñoz

La alcaldesa recorrió la zona devastada y giró instrucciones para iniciar la construcción de nueve viviendas; con dicha acción el gobierno cumple el compromiso de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y de la gobernadora Marina del Pilar, de garantizar el derecho de todas y todos a un hogar digno.

El secretario de Desarrollo y Servicios Urbanos (SDSU), Luis Fernando González Vergara, detalló que nueve viviendas tendrán una construcción de 18 metros cuadrados cada una y tres se van a construir parcialmente de acuerdo a sus necesidades; y resaltó la importancia de brindar una nueva oportunidad a las familias que perdieron sus hogares.

Durante la visita, las familias afectadas recibieron apoyo integral por parte de la Secretaría de Bienestar Social Municipal, incluyendo alimentos, mochilas y útiles escolares para las y los estudiantes; asimismo a través de la Oficialía de Registro Civil se les han entregado actas de nacimiento.

Abrir publicación

Volcadura sobre la avenida internacional; es la segunda en menos de 24 horas

Volcadura sobre la avenida internacional; es la segunda en menos de 24 horas

Un accidente vehicular que terminó en una volcadura se registró sobre la avenida internacional a la altura de la colonia Castillo.

A bordo de una camioneta Doge, Durango color gris, con placas de California viajaba una familia, dos hombres y dos mujeres, en su mayoría personas de la tercera edad.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar como primeros respondientes, auxiliando a las personas en el lugar, quienes no requirieron traslado hospitalario.

Los hechos se registraron alrededor de las 18:00 horas del lunes 17 de febrero.

Minutos más tarde llegó un agente de peritos de la Policía Municipal y una grúa del municipio para remolcar el vehículo.

Este es segundo hecho que ocurre justo en el mismo lugar en menos de 24 horas. La noche del domingo unos jóvenes de origen oriental que viajaban a bordo de una camioneta Toyota, perdieron el control del vehículo terminando en una volcadura en el mismo sitio.

Abrir publicación

Sheinbaum anuncia la construcción de una Universidad en Tijuana.

Sheinbaum anuncia la construcción de una Universidad en Tijuana.

Durante la conferencia matutina de este martes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la edificación de la Universidad Rosario Castellanos en Tijuana.

El terreno fue donado por el estado a cargo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el cual es un inmueble abandonado del Tribunal Superior de Justicia al cual se le están realizando adecuaciones.

La nómina y la operación de esta facultad estarán a cargo del Gobierno de México a través de la Universidad Rosario Castellanos.

“Se van a abrir inscripciones para empezar a distancia y ya cuando esté la sede será presencial”, informó la mandataria.

Abrir publicación

Martí Batres denuncia a Fundación ISSSTE por uso indebido de recursos e instalaciones del instituto.

Martí Batres denuncia a Fundación ISSSTE por uso indebido de recursos e instalaciones del instituto.

Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, denunció en la mañanera del pueblo del día de hoy a la Fundación ISSSTE, la cual utilizó las instalaciones, el nombre y el recurso del instituto.

Creada el 16 de noviembre del año 2016 por José Reyes Baeza Terrazas, exdirector del ISSSTE, en el año 2017 recibió 5 millones de pesos y arrendó indebidamente 15 espacios dentro de las instalaciones del mismo con los cuales se obtuvo un beneficio con fines de lucro.

En los archivos de las direcciones administrativas y jurídicas del ISSSTE no existe constancia de compras efectuadas con dichos recursos, ni justificación o registro de beneficiarios.

La única donación asentada de esta asociación civil al ISSSTE se dio 9 años después de su creación, enviando un equipo para la piel.

Hasta el momento se han recuperado 7 espacios utilizados para cafeterías; queda pendiente el rescate de los 8 espacios restantes, la recuperación de las oficinas y la cancelación del permiso para usar el nombre del ISSSTE.

Actualmente están presentadas ante la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno denuncias penales y administrativas, denuncias abiertas para quien resulte responsable.

“Es una fundación que actuó por su cuenta, una fundación privada”, mencionó Batres.

Abrir publicación

Gobierno analiza aplicar fotomultas en autopistas.

Gobierno analiza aplicar fotomultas en autopistas.

El gobierno federal analiza la implementación de fotomultas en las autopistas de México, esto con el fin de regular el transporte de carga y evitar fatales accidentes viales.

La presidenta Claudia Sheinbaum, señaló que tras la desaparición de la Policía Federal se dejaron de implementar multas, lo que dijo tenía que corregirse con el uso de la tecnología.

"Cuando desaparece la Policía Federal, desaparecen también las multas en las carreteras federales, nosotros no hemos querido meter a la Guardia Nacional en un tema de multas", declaró Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Abrir publicación

Inhabilitan toma clandestina de gasolina en Veracruz.

Inhabilitan toma clandestina de gasolina en Veracruz.

Petróleos Mexicanos (PEMEX) presentó una denuncia sobre una presunta toma clandestina de combustible en el poblado Potrero del Llano, en el municipio de Álamo. Esto debido a que un oleoducto marcaba la emanación de aceite crudo.

Ante los hechos, la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación y consiguió una orden de cateo por parte de un juez de Control. Al cumplimentar el cateo, localizaron la toma clandestina hermética, la cual fue deshabilitada.

Además, al realizar un recorrido de seguridad perimetral en la zona, localizaron 56 tubos. Las autoridades se encuentran realizando la investigación correspondiente para dar con los responsables.

Abrir publicación

DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ PROPONE CREAR UN PADRÓN ÚNICO DE BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES EN BC

DIPUTADA MAYTHÉ MÉNDEZ PROPONE CREAR UN PADRÓN ÚNICO DE BENEFICIARIOS DE PROGRAMAS SOCIALES EN BC

Con el objetivo de garantizar la transparencia, equidad y eficiencia en la entrega de apoyos sociales, la diputada María Teresa Méndez Vélez, presentó ante el Pleno un exhorto al Secretario de Bienestar y a los siete Presidentes Municipales de Baja California a coordinar esfuerzos para la creación de un Padrón Único de Beneficiarios de Programas de Desarrollo Social en la entidad.
La legisladora destacó que, gracias a los programas impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, millones de mexicanos han accedido a beneficios sociales sin discriminación ni condicionamientos políticos. Con la llegada de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se han consolidado diversos programas sociales a nivel federal, los cuales fueron elevados a rango constitucional el 2 de diciembre de 2024.
Asimismo, subrayó que la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda ha ampliado estos esfuerzos en Baja California con iniciativas como “Pancita Llena, Corazón Contento”, que brinda desayunos escolares a niñas y niños de educación básica.
No obstante, Maythé Méndez señaló que la diversidad de programas sociales, tanto estatales como municipales, dificulta el acceso a información consolidada y actualizada sobre los beneficiarios, por lo que resaltó la importancia de contar con un padrón unificado que permita una mejor administración y supervisión de los apoyos.
La proponente recordó que la Ley de Desarrollo Social del Estado de Baja California ya prevé mecanismos para la integración de un padrón único de beneficiarios, como lo establece su artículo 16, mientras que el artículo 18 faculta a la Secretaría de Bienestar para solicitar a los ayuntamientos la información de sus respectivos padrones sociales.
En este sentido, la Honorable XXV Legislatura insta al Secretario de Bienestar Social, J. Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, y a los presidentes municipales Román Cota Muñoz (Tecate), Claudia Josefina Agatón Muñiz (Ensenada), Ismael Burgueño Ruiz (Tijuana), Norma Alicia Bustamante Martínez (Mexicali), María del Rocío Adame Muñoz (Playas de Rosarito), Miriam Elizabeth Cano Núñez (San Quintín) y José Luis Dagnino López (San Felipe) a colaborar en la creación de este padrón único.

Abrir publicación

Reconoce Ismael Burgueño voluntad de las y los regidores al aprobarse el plan de trabajo plurianual

Reconoce Ismael Burgueño voluntad de las y los regidores al aprobarse el plan de trabajo plurianual

El presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, celebró la aprobación unánime del plan de trabajo plurianual, el cual se sometió a votación el pasado 16 de febrero en sesión de Cabildo, con el objetivo de fortalecer la seguridad, infraestructura urbana y mejorar los servicios públicos de la ciudad.

El alcalde indicó que este esfuerzo refleja la unidad y el trabajo en equipo de las y los ediles que conforman el Cabildo del XXV Ayuntamiento de Tijuana y esta decisión muestra la firme voluntad de las autoridades locales de poner a Tijuana a la altura de las necesidades de la ciudadanía.

"Hoy damos un gran paso para cambiar la imagen de nuestra ciudad. La mejora de los servicios públicos, como la recolección de basura, luminarias y el mantenimiento de nuestras vialidades, es una prioridad que beneficiará directamente a las familias tijuanenses. No les vamos a fallar; esta administración será la mejor en la historia de Tijuana, porque juntos estamos trabajando para lograrlo", concluyó el presidente.

Abrir publicación

Falso que el Senado Mexicano aprobó “la entrada de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles”

Falso que el Senado Mexicano aprobó “la entrada de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles”

El Senado de la República no ha autorizado “la entrada de las Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles”. El 11 de febrero, el Senado aprobó el ingreso de 10 elementos militares estadounidenses para participar en la actividad de adiestramiento denominada “Fortalecer la Capacidad de las Fuerzas de Operaciones Especiales de la SEMAR”, que se llevará a cabo en Campeche del 17 de febrero al 28 de marzo de 2025.

Abrir publicación

CANACO analiza posponer asamblea para elegir nueva mesa directiva por cuestiones de seguridad

CANACO analiza posponer asamblea para elegir nueva mesa directiva por cuestiones de seguridad

La Cámara Nacional de Comercio podría posponer la asamblea de afiliados para elegir nueva mesa directiva, debido al riesgo de un boicot que pudiera poner en riesgo a los participantes.

Julián Palombo Saucedo, presidente de la CANACO, mencionó que realizarán una junta de consejo urgente para determinar y analizar la probabilidad de posponer la asamblea programada el día de hoy a las 5:00 P.M.

Mencionó que existe un riesgo de que algunas personas que no están de acuerdo con las decisiones tomadas puedan boicotear la asamblea, por lo que están nerviosos y al pendiente de la situación.

Señalo que en caso de posponerse la asamblea solamente sería el cambio de fecha y podrían registrarse más candidatos siempre y cuando cumplan con los requisitos que establecen los estatutos y la ley.

Navegación de entradas

1 2 3 78 79 80 81 82 83 84 1,949 1,950 1,951
Volver arriba