Abrir publicación

Cepal: Tras pandemia, pobreza extrema aumenta a 5 millones de personas en América Latina.

Cepal: Tras pandemia, pobreza extrema aumenta a 5 millones de personas en América Latina.

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, informó que la pandemia de Covid-19 generó un severo retroceso en la lucha contra la pobreza y la desigualdad en América Latina.

La experta detalló que la pobreza extrema en la región aumento de 81 a 86 millones, por lo que mencionó es necesario se continúe con los programas de ayuda social, así como ser fortalecidos.

Durante la presentación del informe “Panorama social de América Latina 2021”, lamentó que aunque en dicho año se haya registrado una recuperación del Producto Interno Bruto (PIB), es “insuficiente para mitigar los efectos sociales de la pandemia”.

Abrir publicación

Fiscalía descarta que Videgaray utilizara dinero público para sobornar al Congreso.

Fiscalía descarta que Videgaray utilizara dinero público para sobornar al Congreso.

La Fiscalía General de la República (FGR), descartó que el ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray, utilizó de manera irregular casi 10 millones de dólares de dinero público para sobornar a diputados del Partido Acción Nacional (PAN).

Sin embargo, hasta el momento la fiscalía no ha podido comprobar que dicho recurso provenga de empresas públicas y partidas federales, por lo que de acuerdo con la investigación ese dinero provienen de la constructora Odebrecht.

Ante esto, se continúa firme con la acusación del exdirector de Petróleos de México (Pemex), Emilio Lozoya, quien señaló que durante el sexenio de Peña Nieto, este dinero fue utilizado para comprar voluntades en el Congreso a cambio de su apoyo a la reforma energética.

Abrir publicación

Tijuana registra la canasta básica más alta de todo el norte de México.

Tijuana registra la canasta básica más alta de todo el norte de México.

 

El Procurador Federal del Consumidor, Francisco Ricardo Sheffield Padilla, dio a conocer los precios más altos de las canastas básicas en la zona norte de México, es decir en los estados de Baja California, Chihuahua, Coahuila Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Entre estos, Tijuana fue señalada como la entidad con los precios más altos de toda la región norte para conseguir los 21 productos que son considerados suficientes para una familia de cuatro miembros y la cual tiene una duración de una semana.

De acuerdo con la investigación, el supermercado Walmart Hipódromo ubicado en Plaza Galerías registró la canasta básica más alta con un total de $1.006.30 pesos, posicionando a Tijuana …

Abrir publicación

En BC partidos políticos recibirán el recurso más bajo en los últimos tres años.

En BC partidos políticos recibirán el recurso más bajo en los últimos tres años.

 

El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) dio a conocer que este año los partidos políticos del Estado, recibirán el recurso más bajo en los últimos tres años.

La coordinadora de partidos políticos del Instituto Electoral, Perla Esquivel Barrón, detalló que este recurso se ha ido disminuyendo desde 2020, por lo que este año los partidos solo recibirán 81 millones 432 mil 357 pesos con 67 centavos.

Además, Barrón aseguró que de haber nuevos partidos, dicha cantidad se tendrá que distribuir con las fuerzas políticas de reciente creación.

Abrir publicación

ENTREGA MARINA DEL PILAR APOYO DESTINADO A NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD

ENTREGA MARINA DEL PILAR APOYO DESTINADO A NIÑAS Y NIÑOS CON DISCAPACIDAD

MEXICALI- Con el propósito de contribuir a los esfuerzos que realiza la Fundación Teletón que atiende a niñas y niños con discapacidad, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó un cheque simbólico de más de 37 millones 180 mil pesos.

La atención a los menores de edad se brinda a través del Centro de Rehabilitación Infantil (CRIT) Baja California que recibe a pacientes provenientes de todo el estado e incluso de otras entidades.

El recurso corresponde a apoyos pendientes del 2019, 2020 y 2021, el cual fue entregado en la oficina de la Gobernadora a Julio Paz Romero, Director General del CRIT en la entidad, y con la presencia del Secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.

La mandataria resaltó la importancia de este apoyo al señalar que niñas y niños con discapacidad se encuentran entre la población que más requieren apoyo, lo que motivó a tomar la decisión de históricamente destinar la más alta cantidad de recursos en este rubro para el presupuesto de Gobierno del Estado de este año.

Reiteró que junto con el Gobierno Federal se trabaja por lograr apoyos universales a las personas con discapacidad en Baja California.

Finalmente, Marina del Pilar aseguró que su administración buscará brindar todas las facilidades a las personas que requieran acudir a recibir atención en el CRIT ubicado en Tijuana, el cual tiene modernas instalaciones que permite tratamientos avanzados.

Abrir publicación

Productos menstruales deben bajar de precio: Profeco.

Productos menstruales deben bajar de precio: Profeco.

El pasado 1 de enero entró en vigor la tasa cero a productos de gestión menstrual, por lo que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), deberá vigilar que los precios no aumenten.

La profeco contará con un sitio especializado para informar cuáles toallas femeninas, copas menstruales y tampones deberán mantener un bajo precio.

Con el fin de brindar mejores condiciones de igualdad de género a las mujeres y niñas en situación de pobreza, la aprobación de la Miscelánea Fiscal 2022 en el Senado, todos los productos pasarán de tener el 16% de IVA al 0% de este impuesto.

Abrir publicación

Tijuana recupera el 80% de turismo.

Tijuana recupera el 80% de turismo.

El presidente del Comité de Turismo de Tijuana (COTUCO), Arturo Gutiérrez Sánchez, dio a conocer que el sector turístico de la ciudad cerró el año 2021 con el 80% de recuperación.

El titular detalló la estadística realizada en noviembre de 2021 en la que se tenían registrados nueve millones de visitantes y una derrama económica de mil 440 millones de dólares, mientras que al mismo mes de 2020 se registraron 7.8 millones de turistas y una derrama de mil 248 millones de dólares.

El titular de Cotuco aseguró que con los diversos eventos que se realizarán durante este año 2022, Tijuana generará
una mayor contribución económica.

Abrir publicación

PRIMEROS 150 MIL CONTRIBUYENTES EN PAGAR SU IMPUESTO PREDIAL, RECIBIRÁN SEGURO POR GASTOS FUNERARIOS

PRIMEROS 150 MIL CONTRIBUYENTES EN PAGAR SU IMPUESTO PREDIAL, RECIBIRÁN SEGURO POR GASTOS FUNERARIOS

Los primeros 150 mil contribuyentes que paguen su impuesto predial, recibirán dos beneficios a la vez, un seguro para gastos funerarios y un 12 por ciento de descuento o 15 si pagan en línea, adelantó la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez.

Además, el tesorero municipal, Raymundo Vega Andrade, agregó que no son los únicos beneficios que se obtienen por pronto pago, ya que los descuentos se extienden para febrero, con el 10 por ciento y marzo con el 8, independientemente del tres por ciento adicional si se paga a través del portal de internet del municipio, disponible las 24 horas del día.

Del seguro de gastos funerarios, Vega Andrade explicó que incluye todos los gastos, excepto el terreno, el cual puede adquirirse en los panteones municipales o quizá algunos ya cuenten con un convenio en otros espacios lugares. El beneficio aplica tanto para el titular de la cuenta como para sus familiares inmediatos.

El funcionario informó que para el 2022 se estima recaudar mil 050 millones de pesos, de los cuales, 400 millones se espera que ingresen en enero, época del año cuando se hace una mayor recaudación.

“Para el XXlV Ayuntamiento es muy importante la campaña del impuesto predial, dinero que se usa en el presupuesto que impacta a la ciudad, pero sobre todo, en los programas que la Alcaldesa implementó a través de los ejes de gobierno en los temas de Transparencia, Seguridad, Infraestructura, Movilidad y Bienestar”, explicó el tesorero.

Mencionó que existen además, otras opciones para realizar el pago del impuesto, a través de las cajas disponibles en las nueve demarcaciones y en la carpa que se instaló en la explanada adjunta al palacio municipal donde se pretende que el tiempo de espera sea de 15 a 30 minutos, con excepción de que se presente una cifra inusual de personas.

En este espacio se colocaron 20 cajas de cobro, 10 son automáticas donde se facilita el pago tan solo con la lectura del número de predial para pagos con tarjeta o en efectivo; cajas de cobro que son atendidas por personal de la dependencia o las tablets, donde la gente puede realizar su pago vía internet y se les facilita el enlace de manera directa. https://pagos.tijuana.gob.mx/PagosenLinea/index.aspx

Los horarios de atención para los tres primeros meses del año son de lunes a viernes de 8 de la mañana a 17:00 horas y los sábados de 8 a 15:00 horas. Además, para cualquier duda, aclaración o modificación en la carpa se encuentran tres auxiliares de Catastro y módulos para la impresión de su recibo de pago

Abrir publicación

AMLO podría trabajar con Carlos Salazar Lomelín en reactivación económica.

AMLO podría trabajar con Carlos Salazar Lomelín en reactivación económica.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con el titular del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, para que entre el gobierno y la iniciativa privada se trabaje para tener una mejor recuperación económica.

“En un ambiente de cordialidad, conversaron sobre los planes y prioridades del CCE para el 2022, así como de las opciones de colaboración entre el sector público y privado para lograr una pronta reactivación de la economía”, escribió el organismo a través de Twitter.

De acuerdo con la información, la reunión de trabajo llevada acabo en Palacio Nacional, duró cerca de dos horas, misma que ya había sido contemplada por Lomelín el pasado diciembre.

Abrir publicación

ALCALDESA PAGA SU PREDIAL

ALCALDESA PAGA SU PREDIAL

Tijuana, Baja California, a 3 de enero de 2022.Porque tiene que-  poner el ejemplo y se empieza por la casa, la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, acudió a pagar su predial.

Fue en la primer caja de las instaladas en la explanada, donde en menos de cinco minutos, presentó su recibo y le expidieron el nuevo documento con el sello que le indica que cumplió con su obligación como contribuyente, ciudadana y funcionaria pública.

Acompañada del tesorero municipal, Raymundo Vega Andrade, la Alcaldesa invitó a la ciudadanía aprovechar cualquiera de las opciones disponibles para cumplir con el pago del impuesto predial, tanto en las cajas de palacio municipal, las nueve demarcaciones, en las carpas, en línea, en bancos o tiendas de autoservicio.

En presencia también del secretario de Gobierno, Jorge Salazar Miramontes, la Alcaldesa agregó que el XXlX Ayuntamiento realiza un 12 por ciento de descuento por pronto pago en enero, así como un tres por ciento adicional al pagar en línea, además de contar con filas especiales para los adultos mayores y personas con alguna discapacidad.

La primera edil recordó a la población que sus impuestos los puede ver reflejados con la aplicación de programas impulsados por la administración 2021-2024 como Bye Bye baches, Ponle el dedo al Basurero, kilómetros de Luz o Sembrando Vida, los cuáles han beneficiado a miles de ciudadanos de todo el municipio, porque el ciudadano lo quiere ver reflejado en su ciudad.

Durante su inspección en las carpas instaladas en la explanada, para vigilar que todo marche de manera ordenada, Vega Andrade informó que en este 2022 se espera recaudar, más de mil millones de pesos, así como unos 400 millones en el primer mes del año.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Volver arriba