Abrir publicación

En 2022 aumentarán becas y pensiones.

En 2022 aumentarán becas y pensiones.

A partir del año 2022 los apoyos económicos otorgados por medio de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar “Benito Juárez” tendrán un incremento.

El coordinador nacional de Becas de la Secretaría de Educación Pública, Abraham Vázquez Piceno, informó que el apoyo que recibirán los estudiantes de educación básica aumentará a mil 680 pesos bimestrales, mientras que con la Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro, los alumnos recibirán 2 mil 450 pesos al mes.

Por su parte, Ariadna Montiel Reyes, subsecretaria de Bienestar, dio a conocer que la pensión de adultos mayores también incrementará y será de 3 mil 850 pesos.

Abrir publicación

PEMEX asegura que en 2022 no habrá “gasolinazo”.

ingresar el titulo aqui

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, aseguró que en el año 2022 no habrá gasolinazo, debido a que cuentan con el apoyo del gobierno federal.

Romero Oropeza afirmó que el gobierno reducirá la carga impositiva a Pemex para que los precios del combustible se mantengan y no haya un incremento.

El titular se comprometió a que en lo que resta del sexenio, el precio del combustible se mantenga por debajo de la inflación.

Abrir publicación

Belinda tiene una deuda de más de 7 millones de pesos al SAT

Belinda tiene una deuda de más de 7 millones de pesos al SAT

Belinda comenzará el 2022 lleno de problemas fiscales después de que se diera a conocer que la cantante tiene un adeudo de más de siete millones de pesos con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

A través de un edicto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se dio a conocer que Belinda Peregrin Schull, tiene un adeudo por un crédito fiscal de siete millones doscientos treinta y cinco mil setecientos sesenta y nueve pesos.

Belinda tiene 30 días para que comparezca o se iniciará un juicio que llegará a los tribunales en las primeras semanas del siguiente año.

Abrir publicación

ONU pide más de 100 mdd para apoyar a los afectados por el tifón en Filipinas.

ONU pide más de 100 mdd para apoyar a los afectados por el tifón en Filipinas.

Este viernes la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pidió 107 millones de dólares para apoyar a las familias afectadas por el tifón “Rai” que hace una semana azotó a Filipinas.

La Unicef junto a la ONU y la comunidad humanitaria, clamó de manera “urgente e inmediata”, al menos once millones de dólares para poder ayudar a los 200 mil niños afectados.

"Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que continúe desempeñando un papel en la recuperación de la vida de los niños", expresó el representante de UNICEF en Filipinas, Oyunsaikhan Dendevnorov.

Abrir publicación

Aumento en precios de Uber y Didi afecta a las familias: Sheinbaum pide a Semovi revisar aumentos.

Aumento en precios de Uber y Didi afecta a las familias: Sheinbaum pide a Semovi revisar aumentos.

Después de que usuarios de las plataformas de transporte de Didi y Uber se quejaran en redes sociales por la alza de tarifas en dichas aplicaciones, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, se pronunció al respecto.

Ante dicha acción, la titular aseguró que “no tiene nada que ver con el gobierno”, afirmando que los aumentos de precios de Uber y Didi, no le parecen correctos ya que afecta a las familias.

Ante esto, Sheinbaum solicitó a la Secretaría de Movilidad (Semovi) que revise la regulación; "No nos parece correcto que eleven los precios, no es un asunto de que aumenta la demanda y entonces aumentan los precios, porque afecta directamente al bolsillo de la ciudadanía".

Abrir publicación

Más de 3 mmp costará la Revocación de Mandato.

Más de 3 mmp costará la Revocación de Mandato.

Este lunes, el Instituto Nacional Electoral (INE), detalló que la Revocación de Mandato representará un gasto de 3 mil 830 millones de pesos, siendo las mesas receptoras instaladas en todo el país las que generen un mayor gasto.

Por medio de una infografía titulada “¿Por qué cuesta 3, 830 millones de pesos la Revocación de Mandato?”, el INE detalló los gastos que repartirán entre los diez rubros.

En primer término señalan que por instalarse 161 mil 490 mesas receptoras en todo el país, se gastarán mil 471 millones de pesos; por concepto de “contratación” entre capacitadores, supervisores, funcionarios de casillas, entre otros, se invertirán mil 212 .3 millones de pesos.

Además con la “operación de campo” para convocar y capacitar a la ciudadanía se invertirán 573 millones de pesos, mientras que los apoyos administrativos tendrá un costo de 502.4 millones de pesos; la impresión de la lista nominal de electores y conteo rápido costará 31.8 millones de pesos y 27.2 millones por la campaña de difusión en medios de comunicación.

Finalmente, se necesitarán 4.1 millones para capacitación y organización, 3.3 millones para monitoreo y propaganda, así como 3.1 millones para certificar las firmas, más 1.7 millones para atender a los visitantes extranjeros que laborarán en la “observación electoral”.

Abrir publicación

Gas LP baja de precio nuevamente en Baja California.

Gas LP baja de precio nuevamente en Baja California.

De acuerdo con la lista compartida por la Comisión de Regulación de Energía (CRE), Baja California nuevamente registró una baja en los precios máximos del Gas LP.

Desde la tercera semana de noviembre y por quinta semana consecutiva, el estado reportó una disminución en el precio tope del combustible.

Durante la semana del 19 al 25 de diciembre de 2021, el precio máximo del Gas LP en Mexicali es de 19.91 pesos por kilogramo y 10.75 por litro; para Tijuana y Rosarito el precio de venta del combustible no puede pasar de los 19.78 pesos por kilogramo y 10.68 pesos por litro.

Para Tecate el precio máximo por kilogramo de gas es de 21.45 pesos por kilogramo y 11.59 pesos por litro, mientras que en Ensenada es 19.97 pesos por kilogramo y 10.78 pesos por litro y para San Quintín se continúa con los elevados precios, alcanzándo los 23.97 pesos por kilogramo de GAS LP y 12.94 pesos por litro.

Abrir publicación

Fiscalía confirma que dejará el World Trade Center; Guillermo Ruiz pagaba 4 millones por las instalaciones

Fiscalía confirma que dejará el World Trade Center; Guillermo Ruiz pagaba 4 millones por las instalaciones

El titular en funciones de la Fiscalía General del Estado, Hiram Sánchez Zamora, confirmó que a partir del año 2022 el World Trade Center ya no será su sede.

Zamora detalló que ya no se continuará con el arrendamiento del edificio en el que se pagaba 4 millones de pesos al año, por lo que se prevé que para finales de febrero, el personal ya esté reubicado en las oficinas que están terminando de remodelar en Zona Río.

Sin embargo, para poder hacer uso de dicho inmueble que se encuentra bajo la modalidad de Asociación Público-Privada, se deberá hacer un pago de 29 millones de pesos en el transcurso del año.

Abrir publicación

Presupuesto de revocación de mandato es recortado por el INE.

Presupuesto de revocación de mandato es recortado por el INE.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), aprobó el recorte de presupuesto para la posible consulta de revocación de mandato.

La cantidad designada principalmente para dicho ejercicio democrático, era de 3 mil 830.4 millones de pesos, sin embargo, ahora será de mil 275 millones 900 mil pesos; sumándole 227.1 millones de pesos, por el concepto de compromiso de ahorros.

De acuerdo con Lorenzo Córdova, el INE estaría realizando dicho proceso con un déficit de más de 2 mil 554 millones de pesos , “lo que pone en riesgo la organización de este ejercicio inédito de participación ciudadana”.

Abrir publicación

INE demanda formalmente a Presupuesto 2022 ante Suprema Corte.

INE demanda formalmente a Presupuesto 2022 ante Suprema Corte.

Ante la Suprema Corte, el Instituto Nacional Electoral (INE), presentó una demanda en contra del Presupuesto de Egresos de la Federación 2022.

Tras la falta de recursos para llevar a cabo la revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, este martes el INE presentó la demanda formalmente argumentado que la Cámara de Diputados está interfiriendo en el cumplimiento de las obligaciones constitucionales del Instituto.

Sin embargo, durante este martes la Comisión Temporal de Presupuesto 2022, aprobará el ajuste de los fondos para analizar cuánto dinero se puede recaudar para realizar la revocación.

Navegación de entradas

1 2 3 4 5 6 7 8 9
Volver arriba