Abrir publicación

BUSCA DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ DIFERENCIAR CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA DE LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS

BUSCA DIPUTADA MONSERRAT RODRÍGUEZ DIFERENCIAR CIRUGÍA PLÁSTICA Y RECONSTRUCTIVA DE LAS CIRUGÍAS ESTÉTICAS

A efecto de brindar certeza e información a los usuarios de los servicios médicos de cirugía plástica y cirugía estética, sobre la naturaleza de cada procedimiento la Diputada del Partido Encuentro Solidario de Baja California, Dra. Monserrat Rodríguez Lorenzo, propone al Congreso de la Unión, reformar los artículos 272 Bis, 272 Bis 1 y 272 Bis 2, de la Ley General de Salud, buscando diferenciar ambas áreas y establecer los requisitos a cumplir por los profesionales de la salud.

La diputada del PES señaló que dicha reforma pretende diferenciar la cirugía plástica reconstructiva, de la cirugía estética; además de que ambas cirugías deberán efectuarse en establecimientos o unidades médicas con licencia sanitaria vigente.

Expuso que la diferencia entre ambas ramas es evidente, pues la cirugía plástica es una especialidad quirúrgica dedicada a la reconstrucción de defectos faciales y corporales debido a trastornos de nacimiento, traumatismos, quemaduras y enfermedades; mientras que la cirugía estética se aplica sobre personas sanas que únicamente desean mejorar su apariencia física, sin que en esencia exista alguna condición que requiera su rehabilitación.

Asimismo, se busca que la cirugía estética se deberá efectuar por profesionales de la salud especializados, mediante estudios de posgrado de especialización o maestría.

"La problemática se centra en la desinformación respecto a cuáles son los procedimientos quirúrgicos que cada uno de los gremios mencionados en el punto anterior puede realizar con apego a la ley, pese a que en diversas legislaciones esto ya se encuentra establecido”, indicó la legisladora tijuanense.

Rodríguez Lorenzo agregó que la falta de claridad legislativa ha causado que el gremio de los “Cirujanos Estéticos” se vea afectado de manera directa y constante, debido a que se sostiene la errónea creencia popular que no cuentan con la acreditación y adiestramiento necesarios para realizar cirugías de tal índole; pese a que obtuvieron los documentos necesarios expedidos por la Secretaría de Educación Pública y Dirección General de Profesiones con apego a derecho como: “Maestros en Cirugía Estética”.

La Presidenta de la Comisión de Salud enfatizó que es tiempo de acabar con el añejo debate entre los cirujanos estéticos y los cirujanos plásticos; siendo exclusivamente estos los autorizados para los procedimientos quirúrgicos respectivos, y que cualquiera que no tenga preparación de especialidad o maestría no estará calificado y por ende estará impedido para ejercer cirugías plásticas o cirugías estéticas.

La Diputada Monserrat Rodríguez concluyó asegurando que su prioridad es legislar en beneficio de la salud de todas y todos los bajacalifornianos, cerrando el paso a los charlatanes.

Abrir publicación

Arranca rehabilitación del Parque Ignacio Zaragoza; se invierten 9.8 mdp aportados por ECA

Arranca rehabilitación del Parque Ignacio Zaragoza; se invierten 9.8 mdp aportados por ECA

Con una inversión de 9 millones 835 mil 96.77 pesos, este lunes iniciaron los trabajos de rehabilitación integral del Parque Ignacio Zaragoza, ubicado en la colonia Obrera.

El proyecto contempla un gimnasio al aire libre, trotapista, rehabilitación del kiosco, área de juegos infantiles, módulos sanitarios y familiares, rehabilitación de fuentes de sodas y mobiliario urbano, informó el alcalde Armando Ayala Robles.

Enfatizó que los recursos que se están invirtiendo, provienen del Esquema de Inversión Social de Energía Costa Azul y reconoció el compromiso que la empresa tiene con Ensenada al ejecutar proyectos que impulsan el desarrollo de la población.

Armando Ayala resaltó que esta rehabilitación beneficiará a más de 400 mil ensenadenses que visitan este parque emblemático, el segundo más importante de la ciudad e históricamente más visitado por las familias porteñas.

El primer edil recordó que el esquema de inversión social de Energía Costa Azul asciende a 500 millones de pesos, y las obras se eligieron a partir de las peticiones ciudadanas de contar con más y mejores espacios públicos.

“Los aplausos no son para mí, primero son para ustedes por darnos la confianza con su voto; después para la empresa por cumplir los compromisos; y, luego para el Ayuntamiento donde diariamente nos esforzamos para lograr la transformación de Ensenada”, expresó.

El director de Almacenamiento de ECA LNG, Álvaro Muñoz Estrada refrendó el compromiso de la compañía que desde hace 18 años tiene presencia en el municipio, para apoyar las acciones que redunden en beneficios para la comunidad.

Señaló que el Parque de la Obrera, como coloquialmente se le conoce, es un espacio en el que, la mayoría de las generaciones de ensenadenses, tiene recuerdos de infancia y juventud, por lo que es una obra que se seleccionó por el impacto en los diferentes ejes para beneficio de la comunidad.

Álvaro Muñoz enfatizó que con estos trabajos, también se generan empleos pues se contratan empresas locales para la ejecución de los proyectos, con lo que se contribuye al desarrollo económico y a la reconstrucción del tejido social.

En el mismo sentido, Elvia Martínez, coordinadora general de Gabinete, reiteró que la administración del alcalde Ayala, gestiona en forma permanente recursos ante el sector público y privado, para mejorar la calidad de vida de la población.

Puntualizó que mediante el Esquema de Inversión Social se cumple con la política pública impulsada por el Gobierno de México y replicada a nivel municipal, de recuperar los espacios públicos para lograr la reconstrucción del tejido social.

“Estos espacios son de ustedes, al identificarlos se fortalecen las actividades culturales, artísticas, educativas, deportivas, recreativas y se implementan programas preventivos en materia de seguridad”, expresó la funcionaria.

Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, detalló que los trabajos se desarrollarán en una superficie de 10 mil metros cuadrados.

Agregó que también se incluyen las áreas verdes y jardineras que se embellecerán con: 16 árboles de ciruelo rojo; 16 de olio negro; pasto tipo bermuda y poda de palmeras.

En representación de la población, el vicepresidente nacional de CONCANACO Jorge Menchaca Sinencio y Erick Arriola Arreola, comerciante de Tortas del Parque, reconocieron la capacidad de gestión del presidente municipal y el impulso a proyectos tan necesarios.

Abrir publicación

INICIA LA PRIMERA FASE DEL PROGRAMA RESPIRA EN MEXICALI

INICIA LA PRIMERA FASE DEL PROGRAMA RESPIRA EN MEXICALI

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que la administración estatal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), arranca oficialmente la primera fase del Programa RESPIRA en la ciudad de Mexicali, mismas que están enfocadas a transformar la movilidad de las y los mexicalenses. Ello abonará también a detonar la economía y el bienestar de las familias mexicalenses.

Con ese objetivo, el titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, promovió reuniones con las empresas ganadoras de las licitaciones públicas iniciadas en el mes de mayo. En ellas, el funcionario encabezó la firma de los contratos para el arranque de las primeras obras del programa en Mexicali.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado indicó que esos contratos están enfocados en la ejecución de las obras "Ampliación de la carretera a Islas Agrarias de Calle Novena a Anillo Periférico", que contará con dos carriles en ambos sentidos, un acotamiento y la reposición de las líneas de agua potable. Además, se proyecta el arranque de la “Ampliación y remodelación del Blvd Manuel Gómez Morín Sur del tramo Héctor Terán Terán a Blvd Anáhuac", consistiendo en la ampliación de la vialidad de uno a tres carriles por cada sentido, y la otra del “Rehabilitación de Blvr. Cetys (Blvr Aeropuerto), desde Fracc. la Rioja a Puente Abasolo", constituida por la ampliación de la vialidad a tres carriles.

Ávila Olmeda destacó que, con apego a derecho, se seguirán los procesos administrativos correspondientes para iniciar las obras en los próximos 15 días.

"Con estas acciones se tendrá una mayor capacidad vial, disminución de los tiempos de traslado, aumento de la seguridad vial en la zona, se reducirá la contaminación y se aumentará el desarrollo económico de la región con una mejor calidad de vida para los usuarios y habitantes, con vialidades eficientes y modernas", puntualizó la mandataria estatal.

Abrir publicación

CONFISCA FESC 50 KILOS DE MARIHUANA, DOS ARMAS DE FUEGO Y DIVERSAS DOSIS DE DROGAS

CONFISCA FESC 50 KILOS DE MARIHUANA, DOS ARMAS DE FUEGO Y DIVERSAS DOSIS DE DROGAS

Un total de 50 kilogramos de marihuana, dos armas de fuego cortas, diversas dosis de drogas y siete personas detenidas es el resultado de los operativos realizados por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en los municipios de Mexicali, Tijuana, y Ensenada, manteniendo el compromiso con la sociedad en atacar las causas de la violencia en la entidad transitando en la recuperación de la paz y la tranquilidad social.

Uno de estos operativos preventivos se realizó en la ciudad de Tijuana, específicamente sobre la calle Nicolás Bravo, de la colonia Mariano Matamoros Centro, en donde los agentes de la FESC interceptaron al conductor de un vehículo Chevrolet Blazer con placas de circulación de California, Estados Unidos, ya que mostraba una actitud sospechosa.

El hombre fue identificado como Christian Eli “N” originario de Culiacán, Sinaloa, a quien se le informó que se realizaría una inspección preventiva a su vehículo a lo cual accedió, encontrando así ocultos cinco paquetes de marihuana que dieron un peso total aproximado de 50 kilogramos, así como un arma de fuego Glock 23; un cargador y 11 cartuchos útiles, por lo que se le detuvo de forma inmediata.

Cabe destacar que para el traslado y entrega del detenido ante la autoridad correspondiente, se contó con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), continuando así con la estrategia de coordinación en atención a las acciones en el combate a la inseguridad en Baja California.

En otra acción relevante registrada en el municipio de Mexicali, de forma coordinada agentes de la Fuerza Estatal y Guardia Nacional detuvieron a un hombre a quien se le sorprendió en posesión de un arma de fuego calibre 9 mm abastecida de ocho cartuchos sin percutir; el detenido responde al nombre de Francisco Martín Rafael “N”, de 35 años de edad, originario de San Felipe.

Minutos antes de su detención, protagonizó una persecución cuando observó que los agentes de la FESC le marcaron el alto sobre la carretera al aeropuerto en la colonia Mariano Abasolo; el sujeto ingresó con su vehículo a un estacionamiento en las inmediaciones del Aeropuerto de Mexicali, en donde se sumaron a la persecución elementos de la Guardia Nacional.

La detención se efectuó después de que Francisco Martín Rafael “N” volcó en su camioneta, motivo por el cual también se le dio auxilio a sus lesiones para posteriormente trasladarlo a un nosocomio en donde se mantiene bajo observación médica y custodia de FESC, SEDENA Y GN; su caso queda a disposición de la autoridad competente.

En acciones contra el narcomenudeo fue detenido por agentes de la FESC, Mauricio “N”, de 28 años de edad, originario de Los Mochis, Sinaloa, a quien se le encontraron ocultas 30 envoltorios con metanfetamina, dando un peso aproximado de 22 gramos; su detención se registró en la calle Miguel Hidalgo de la colonia Camino Verde, en Tijuana.

En Ensenada detuvieron a José Gabriel “N” y Darío “N”, a quienes se les interceptó en la Zona Centro, encontrándoles entre sus ropas dos envoltorios que contenían cocaína con un peso aproximado de 1.2 gramos; dos bolsas que contenían marihuana con un peso de 12.6 gramos y tres envoltorios de plástico con metanfetamina, dando un peso aproximado de 2.4 gramos.

Dentro de los operativos encabezados por la Fuerza Estatal también se cumplimentaron dos ordenes de aprehensión, siendo las siguientes: por Allanamiento de Morada en contra de Fermín “N” en la colonia Pueblo Nuevo y por Homicidio Calificado en Grado de Tentativa en contra de Jonathan Alexandro “N” en la colonia Ángeles de Puebla, ambos en Mexicali.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California refrenda su compromiso en recorrer las calles de los municipios, deteniendo a toda persona considerada un presunto generador de violencia y confiscando los artefactos que son utilizados para irrumpir la tranquilidad de los bajacalifornianos.

Abrir publicación

APRUEBAN EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DIVERSOS DICTÁMENES

APRUEBAN EN COMISIÓN DE GOBERNACIÓN DIVERSOS DICTÁMENES

Los integrantes de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el Diputado Juan Manuel Molina García aprobaron diversos proyectos de dictamen relativos a iniciativas relacionadas con la Ley de Amnistía; reforma en materia del Sistema Estatal Anticorrupción; Código Penal; Electoral; Ley Orgánica del Poder Judicial y la norma Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal Para Adolescentes.

Molina García, presidente de la Comisión Legislativa aperturó los trabajos con la lectura del orden del día, la cual fue aprobada por los diputados integrantes.

Posteriormente pidió al licenciado Francisco Javier Tenorio Andújar, Titular de la Consultoría Legislativa expusiera los asuntos validados.

El primer proyecto de dictamen que reforma al artículo 190 de la Ley Electoral del Estado de Baja California, presentado por el Diputado Cesar Adrián González García, cuya finalidad es incluir en la boleta electoral, el elemento distintivo de la fotografía a color de candidatas y candidatos a puestos de elección popular, fue avalado por unanimidad.

También se aprobaron diversas iniciativas en materia del Sistema Estatal Anticorrupción con el propósito de fortalecerlo a partir de un nuevo diseño institucional. La finalidad de las propuestas tiene bases y sustento constitucional en términos de la Carta Magna y la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción, a efecto de mejorar la función de las autoridades competentes para que prevengan, investiguen y sancionen las faltas administrativas y los hechos de corrupción, precisó.

En este sentido, la reforma Constitucional esencialmente tiene como propósito reducir el número de ciudadanos miembros del Comité de Participación Ciudadana en sí mismo y para efecto de definir cuantos integran al Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción; así como garantizar el principio de la paridad de género en la integración del mismo, lo cual es jurídicamente acertado por estar dentro de los límites normativos permitidos de libertad configurativa a favor de las entidades federativas.

Además, se aprobó la iniciativa de reforma al artículo 27 de la Constitución local, a fin de dotar de facultades constitucionales a las y los congresistas del Estado, para legislar en materia de amnistía en delitos del orden común.
De igual forma, propone crear la Ley de Amnistía para Baja California, con la finalidad de contar con un ordenamiento jurídico que proporcione las condiciones normativas para otorgar la amnistía en delitos del orden común.

Argumentó que dicho ordenamiento fortalece significativamente los derechos fundamentales de las personas, porque en esencia, se dirige a ciertos grupos o sectores vulnerables que históricamente han sido víctimas del propio sistema de justicia.

En la misma sesión fue aprobado el proyecto de dictamen respecto a la iniciativa de reforma al artículo 164 de la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, presentado por la Diputada Araceli Geraldo Núñez, con la intención de incluir el ilícito de robo calificado como medida de internamiento para adolescentes.

Finalmente se avaló la reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial que da forma a la creación de Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra las Mujeres. Así como dotar de atribuciones y un nuevo diseño normativo al Centro de Convivencia Familiar; Crear la Central de Actuarios, Sesiones a distancia para facilitar el funcionamiento de diversos órganos de este Poder; Crear la Secretaría General de Acuerdos Adjunto, del Tribunal Superior de Justicia.

Contempla también establecer nuevos requisitos para ocupar el cargo de Administrador Judicial y; establecer nuevas facultades en la designación y remoción de titulares de los órganos auxiliares del Consejo de la Judicatura, así como de personal jurisdiccional.

En la sesión de trabajo estuvieron presentes los diputados Juan Manuel Molina García, presidente, Manuel Guerrero Luna, quien fungió como secretario, Alejandra María Ang Hernández, Daylin García Ruvalcaba, Liliana Michel Sánchez Allende y Evelyn Sánchez Sánchez, vocales, así como Santa Alejandrina Corral Quintero.

Abrir publicación

PRESENTA DIPUTADA ROCÍO ADAME MUÑOZ INICIATIVA EN MATERIA DE FEMINICIDIO

PRESENTA DIPUTADA ROCÍO ADAME MUÑOZ INICIATIVA EN MATERIA DE FEMINICIDIO

La diputada Rocío Adame Muñoz, presentó iniciativa de reforma al Código Penal del Estado, con la finalidad de homologar el modelo tipo penal de Feminicidio y fomentar una perspectiva de género para examinar las muertes violentas de mujeres.

Durante su exposición de motivos la legisladora Adame Muñoz, mencionó que la violencia contra las mujeres en razón de su género es uno de los principales desafíos que enfrenta el Estado mexicano en la actualidad, ya que se ha convertido en un problema de gran magnitud que requiere ser atendido en todos los niveles de gobierno, así como en los diferentes espacios de socialización.

Dijo que en México, la tipificación del feminicidio está prevista en 33 códigos penales debido a la libertad legislativa de los estados respecto de los delitos de orden general, lo que hace que los tipos de penas en ocasiones contengan elementos normativos técnicamente insuficientes o incluso contraria a la finalidad perseguida.

Adame Muñoz apuntó que la presente propuesta se elabora a partir de la necesidad de consagrar en la norma penal el contexto social ya mencionado, así como las recomendaciones nacionales e internacionales emitidas en la materia; los aciertos reconocidos en las legislaciones locales; las características comunes identificadas en las conductas feminicidas, y los reclamos de la sociedad civil.

La presidenta de la Junta de Coordinación Política de la XXIV Legislatura manifestó que el objetivo es remover las barreras normativas que enfrentan las sobrevivientes, víctimas y sus familias en la búsqueda de justicia, verdad y reparación integral, así como fomentar una perspectiva de género para examinar las muertes violentas de mujeres.

En ese sentido, se plantea que comete el delito de Feminicidio la persona que dolosamente prive de la vida a una o varias mujeres por una razón de Género, e incluye a todas las mujeres en su diversidad y etapas de vida.

Asimismo, establece que la pena se agravará cuando el sujeto activo haya obligado a la víctima a ejercer la prostitución o haya ejercido actos de explotación o trata de personas en agravio de la víctima; así como cuando el sujeto activo sea o haya sido servidor público y, en ejercicio de sus funciones o valiéndose de esta calidad, cometa el delito o intervenga en cualquiera de sus etapas.

También cuando el delito sea cometido por dos o más persona o sea en presencia de personas con quienes la víctima tuviere un vínculo de parentesco por consanguinidad, afinidad o civil; matrimonio; concubinato; sociedad de convivencia; cohabitación; noviazgo, o cualquier otra relación afectiva, sentimental o de hecho. Y en las situaciones donde el sujeto activo se haya valido de su oficio como conductor de un vehículo de transporte de pasajeros o de turismo, público o privado, para la comisión del delito.

Aseguró que todas las muertes violentas de una mujer, incluidas aquellas que en principio parecieran haber sido causadas por motivos criminales, suicidio y algunos accidentes, deben de investigarse como probable feminicidio.

Aclaró que a la persona servidora pública que, tratándose de la muerte violenta de una mujer, omita iniciar la investigación como probable feminicidio, filtre información, fotos, videos y evidencias de la investigación, retarde o entorpezca maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de justicia, se le impondrá pena de cinco a ocho años de prisión y de quinientos a mil quinientos días multa.

Además, será destituida e inhabilitada de cinco a diez años para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos.

Abrir publicación

GARANTIZA PROTOCOLO DE SUBASTA CON CAUSA TOTAL TRANSPARENCIA: MARINA DEL PILAR

GARANTIZA PROTOCOLO DE SUBASTA CON CAUSA TOTAL TRANSPARENCIA: MARINA DEL PILAR

Para que ninguna ciudadana o ciudadano tenga dudas de la manera en que se comercializan los inmuebles públicos como sucedía en las administraciones anteriores, y siguiendo el ejemplo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que el protocolo que se seguirá en la primera Subasta con Causa garantiza la total transparencia, ya que se sabrá cuánto dinero ingresará a las arcas estatales. Además, por tratarse de una convocatoria abierta a la sociedad, se asegura además que los inmuebles sean ofrecidos a la sociedad en general.

En la primera subasta del Gobierno del Estado, que tendrá lugar desde las 08:00 horas del próximo viernes 12 de agosto en las instalaciones del Centro de Convenciones Baja California de la ciudad de Playas de Rosarito, se ofertará un total de 68 predios. Para ello se aplicará un mecanismo que consiste en una subasta pública a martillo, lo cual establece que todos los participantes podrán conocer el monto total de recursos que la administración estatal obtendrá por dicho ejercicio histórico.

En el mismo sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado destacó los avances de las diferentes instituciones de la administración pública estatal involucradas en la organización de la primera Subasta con Causa. La mandataria resaltó que, con la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado el pasado viernes 5 de agosto, queda establecido de manera formal el apego a derecho y la inclusión en los procedimientos que habrán de llevarse a cabo.

Asimismo, Avila Olmeda resaltó el diálogo que han impulsado que organismos de inmobiliarios con las autoridades estatales, especialmente la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI), la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y diversos organismos inmobiliarios del Estado, con miras a fortalecer el ejercicio de la subasta, al mismo tiempo que se procura el desarrollo de vivienda de bajo costo en favor de las familias de la entidad, bajo el concepto de la Cuarta Transformación de beneficiar a quien más lo necesite. Ello representa una innovación importante en la manera de ejercer el presupuesto y los bienes públicos con miras a aprovechar al máximo su potencial.

Finalmente, la Gobernadora invitó a ingresar al sitio de internet https://www.bajacalifornia.gob.mx/subastasconcausa, a fin de conocer la cantidad y las características de todos y cada uno de los inmuebles que serán subastados, así como consultar las bases de la convocatoria y los requisitos de participación en la edición más reciente del Periódico Oficial del Estado, que se encuentra disponible en: https://www.bajacalifornia.gob.mx/Gobierno/Periodico_Oficial.

Abrir publicación

DESTACA MARINA DEL PILAR CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE SCORE INTERNATIONAL CON RUTA POR BC

DESTACA MARINA DEL PILAR CELEBRACIÓN DEL 50 ANIVERSARIO DE SCORE INTERNATIONAL CON RUTA POR BC

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacó el impulso que su administración le ha dado a eventos de talla internacional que promueven el turismo y mejoran la imagen de la entidad alrededor del mundo. Un ejemplo de ello son las carreras carreras organizadas por SCORE International, quienes han formado parte de la cultura del estado durante años, proyectando al Estado y atrayendo a turistas de otros países.

La Jefa del Poder Ejecutivo Estatal resaltó que la carrera "SCORE Baja 1000" ha ganado en dos ocasiones, el título de "El Mejor Evento de Automovilismo Deportivo del Mundo", de acuerdo con la revista USA Today 10 Best Readers Choice 2022, misma en la que recientemente el Valle de Guadalupe obtuvo el tercer lugar como mejor región vitivinícola a nivel internacional.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, expuso que desde el 2013 se ha llevado a cabo en la entidad el "Campeonato Mundial del Desierto SCORE", atrayendo a miles de visitantes, y generando una gran derrama económica en Baja California. Punto que constituye un punto clave para la visión turística del actual gobierno, enfocada en que la actividad turística sea de beneficio social directo para la mayor cantidad de familias.

El funcionario estatal agregó que, en 2019, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Turismo Federal (SECTUR), firmó una Alianza Estratégica con SCORE International para la promoción de la marca MÉXICO, así como de las carreras, siendo solo NASCAR y Fórmula 1 quienes han firmado alianzas similares. Por lo tanto, en 2023, SCORE International celebrará su 50 Aniversario de trayectoria, confirmando la participación de equipos competidores provenientes de al menos 20 países y 35 estados de la Unión Americana.

La Gobernadora resaltó que los organizadores de la carrera dieron a conocer la ruta de carreras que se llevarán a cabo en coordinación con Autoridades Municipales, Estatales y Federales así como Organismos del Sector Privado en estrecha coordinación con la Secretaría de Turismo del Estado:

1.-"36a SCORE San Felipe 250" Marzo 29-Abril 2 / San Felipe

2.-"55a SCORE Baja 500" Mayo 31-Junio 4 / Ensenada

3.-"4a SCORE Baja 400" Septiembre 12-17 / Ensenada

4.-"56a SCORE Baja 1000" Noviembre 13-18 / La Paz, B.C.S. a Ensenada

Avila Olmeda subrayó que Score Internacional realizará otra serie de actividades especiales, con motivo de su 50 aniversario durante el 2023 y 2024, con lo cual se reafirma el valor que tiene la entidad para dicho evento internacional, constituyendo un importante ejemplo del dinamismo de una de las regiones con mayor crecimiento económico del país.

Abrir publicación

Dos jóvenes asaltaron un exclusivo restaurante en Mexicali; están involucrados en 15 robos más.

Dos jóvenes asaltaron un exclusivo restaurante en Mexicali; están involucrados en 15 robos más.

La madrugada de este domingo detuvieron a dos jóvenes de 17 y 18 años por realizar un asalto violento en el restaurante Cavanna en Mexicali.

Aproximadamente a las 0:00 horas se recibió un reporte al 911 sobre dos sujetos los cuales habían ingresado al restaurante de la zona “dorada”. Entraron al área de cajas y sacaron 18 mil pesos en efectivo, al igual que una bolsa para dama con un teléfono celular en el interior, y dos carteras.

De acuerdo con la Policía Municipal, después de que los jóvenes se llevaron el dinero y los artículos, intentaron huir del lugar a bordo de una motocicleta pero al no lograrlo huyeron a pie por las calles cercanas a la plaza Correncias, donde fueron detenidos.

Se les aseguraron un arma de fuego tipo pistola calibre .40, un arma de utilería tipo UZI, una motocicleta, el dinero robado así como los artículos de los comensales.

Los detenidos ya habían cometido 15 robos a autoservicios en el último mes, por lo que serán puestos a disposición de la Fiscalía General de Baja California.

Abrir publicación

Hijo de periodista Víctor Islas, agrede a ex pareja y Fiscalía del Estado lo cubre con impunidad.

Hijo de periodista Víctor Islas, agrede a ex pareja y Fiscalía del Estado lo cubre con impunidad.

Giselle «N» vive su peor pesadilla al lado de su familia, el rompimiento con su ex pareja y padre del hijo, la llevaron a presentar tres denuncias, dos penales por violencia y otro exigiendo manutención para el niño, sin embargo, las autoridades parecen temerle al padre del supuesto agresor, el periodista Víctor Islas, ya que no proceden contra el vástago, quien tiene antecedentes de asesino por hechos ocurridos en 2011.

Giselle «N» habló con Periodismo Negro ya que no encuentra la puerta, en la búsqueda de justicia ante autoridades estatales solamente encontró indiferencia, los Número Único de Caso (NUC’s) 2021-30310 y 2022-01874 prácticamente están archivados.

En el primer NUC, ya fue detenido el presunto agresor Adrián Islas, pero fue liberado en menos de 24 horas porque la Fiscalía ni siquiera notificó del hecho a la víctima, mucho menos le dio lectura de cargos.

El segundo NUC, también por violencia, el sujeto chocó la casa de la víctima con el vehículo, hechos registrados el pasado 16 de enero, y pese a ello el responsable no fue arrestado y ni siquiera lo presentan ante Juez Penal para lectura de cargos.

El propio agresor, Adrián Islas, se mofa que su padre lo protege ante las autoridades e incluso en los medios de comunicación, para que no se sepa de sus fechorías.

A la víctima, en la misma Fiscalía del Estado le dijeron que el caso por ser mediático se iba atender, cuando ningún periodista ha publicado el hecho, excepto ahora PeriodismoNegro.

Giselle «N», además presentó demanda por el pago de la pensión para su hijo que tuvo con Adrián Islas, el pasado 18 de mayo del presente año.

¿Quién Adrián Islas?

Adrián es una persona de 28 años de edad, que cuando tenía 16 años, (año 2011) asesinó a Carlos Oceguera, un estudiante de preparatoria, luego de un arranque de celos.

Adrián fue sentenciado, pero antes de cumplir la condena de 11 años, fue liberado gracias a los beneficios de una reforma penal.

Periodismo Negro tuvo acceso a documentos del caso, donde el sujeto no logró superar aquella conducta, porque los actos de violencia siguieron.

Con su ex pareja, a quien conoció en la UABC (los dos son estudiantes universitarios) empezó a celarla, comportarte agresivo.

Luego del rompimiento, Adrián amenazó a un amigo de su ex pareja, colocando una «narco manta» en la vía pública.

ADVIERTE IPEBC SOBRE VIOLENCIA EN EL NOVIAZGO

Según la Encuesta sobre Violencia en el Noviazgo el 76 por ciento de las adolescentes entre 15 y 17 años ha sufrido violencia psicológica, el 17% violencia de tipo sexual y el 15% física

El mito de la “buena mujer” o de la “buena esposa/novia” está basado en concepciones equivocadas sobre los roles de género y en muchas ocasiones, esto conduce a que las mujeres soporten y sobrevivan situaciones de violencia en sus propios hogares o noviazgos; así lo informó, el director general del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), Víctor Salvador Rico Hernández.

El funcionario indicó que el maltrato suele aparecer como un abuso psicológico difícil de identificar, ya que se enmascara con muestras de cariño y afecto; por consecuencia, estos comportamientos restrictivos y controladores van socavando la decisión y autonomía de las mujeres, ejemplo de ello puede ser la censura en el vestir, en sus amistades, sus horarios, entre otras conductas.

Reveló que, lo anterior trae como consecuencia dependencia y aislamiento de la víctima hacia su perpetrador, desarrollándose una situación de vulnerabilidad y un círculo vicioso de violencia en el que la pareja se encuentra atrapada.

Describió esta situación como un ciclo donde se presenta primeramente una fase de acumulación de tensión escalada que llega hasta la explosión violenta por la que el perpetrador pedirá disculpas, entrando así, a una fase de luna de miel y reconciliación; sin embargo, después de lo anterior inicia un circulo donde la violencia será más grave y las etapas se acortarán llegando a desaparecer la de conciliación.

Advirtió que debes tomar como alertas si por ejemplo, tu pareja controla todo lo que haces y pide explicaciones detalladas; existe celotipia e insinúa que andas con alguien más; revisa tus pertenencias, vigila y critica tu manera de vestir; te compara con sus ex, desvaloriza y ofende; no brinda explicaciones o conversa sobre su conducta violenta; culpa a otros de estropear la relación; amenaza con dejarte; coquetea con otras personas y te ha obligado a hacer cosas que no quieres, como tener relaciones sexuales.

Rico Hernández invitó a quienes se encuentren en este ciclo de violencia, a acercarse a los servicios de apoyo que ofrece el IPEBC, marcando en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada o bien en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación.

Información: Periodismo Negro

Navegación de entradas

1 2 3 97 98 99 100 101 102 103 280 281 282
Volver arriba