Abrir publicación

Aprehenden a hombre por haber golpeado y mordido a su pareja.

Aprehenden a hombre por haber golpeado y mordido a su pareja.

Se complimentó una orden de aprehensión en contra de Gerardo “N”, debido a que presuntamente golpeó a su pareja sentimental. Los hechos ocurrieron el pasado mes de junio en un domicilio de la colonia Constitución en el municipio de Rosarito.

La Fiscalía General del Estado dio a conocer a través de un comunicado que la aprehensión tuvo lugar en el fraccionamiento Villa Turística.

Detallaron que el imputado insultó a su pareja, posteriormente la golpeó, dándole varias bofetadas mientras le tiraba del cabello. La víctima intentó salir del domicilio pero Gerardo “N” le mordió el hombro izquierdo.

La mujer finalmente logró salir al patio de la vivienda, sin embargo fue alcanzada de nuevo por su agresor y cayó al suelo. Momentos más tarde, Gerardo “N” huyó del domicilio.

Por lo que el detenido fue puesto a disposición de un juez de control, para que continúen las investigaciones del caso.

Abrir publicación

Captan a Sana Fe Klan grabando video en tradicional restaurante de Mexicali.

Captan a Sana Fe Klan grabando video en tradicional restaurante de Mexicali.

El rapero Santa Fe Klan aprovechó su visita a Mexicali, en donde este sábado ofrecerá un concierto en la Plaza Calafia, para desayunar y grabar un video musical en el tradicional restaurante "Museo del Valle de Mexicali", cuya especialidad es el menudo.

La presencia del cantautor originario de Guanajuato sorprendió a los comensales que acudieron a este establecimiento ubicado en la colonia Virreyes y Huertas del Progreso, al poniente de la capital del Estado.

Familias que están en el lugar manifestaron que el rapero se mostró accesible en todo momento, tomándose fotos con la gente cuando hacían pausa en la videograbación.

Santa Fe Klan aprovechó las instalaciones de este inmueble que se asemejan a una ciudad del Viejo Oeste o del antiguo Valle de Mexicali.

Abrir publicación

DESTACA FISCAL GENERAL DEL ESTADO ACCIONES REALIZADAS POR LA FGE EN BAJA CALIFORNIA

DESTACA FISCAL GENERAL DEL ESTADO ACCIONES REALIZADAS POR LA FGE EN BAJA CALIFORNIA

Para la Fiscalía General del Estado es de suma importancia el esclarecimiento de los delitos, a través de los agentes del Ministerio Público y la Agencia Estatal de Investigación (AEI) se recaba la evidencia suficiente para obtener los mandamientos judiciales y lograr las vinculaciones a proceso o sentencias por parte de la autoridad judicial, informó el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, durante la Conferencia Impunidad Cero realizada en la capital del Estado.

Ante los representantes de los medios de comunicación señaló que, mediante la estrategia de fortalecer las investigaciones con apoyo de los elementos de la Agencia Estatal de Investigación y personal de la Dirección de Servicios Periciales, en lo que va del año se han logrado 6 mil 144 vinculaciones a proceso, contra 5 mil 62 del año pasado, lo que representa un aumento del 21 por ciento.

Una tarea primordial para la Fiscalía de Baja California es presentar argumentos contundentes para que los responsables de algún delito paguen con ello y que las víctimas reciban la respectiva indemnización por la reparación del daño, lo que ha permitido obtener mil 641 sentencias condenatorias, lo que representa el 29 por ciento más en comparación al año anterior.

En cuanto al trabajo realizado por la Fiscalía Regional de Mexicali, a través de las Unidades de Investigación y a la correcta integración de las carpetas de investigación, dijo que se incrementó un 17 por ciento en lo que se refiere a personas judicializadas, de 3 mil 499 en el 2021 a 4 mil 99 en el 2022.

Mientras que, en las vinculaciones a proceso, un aumento del 20 por ciento, en comparación al mismo periodo del año pasado, se tienen 2 mil 024, mientras que en el 2021 fueron mil 690, además han sido cumplimentadas 991 órdenes de aprehensión, lo que representa una diferencia de 106 por ciento con respecto a las 481 de 2021 así como en las órdenes de aprehensión solicitadas se tiene un aumento significativo del 116 por ciento.

Igualmente, a nivel estatal se han ejecutado 920 cateos, en comparación al 2021 que se efectuaron 807, representando un aumento del 14 por ciento.

La Fiscalía Regional de Mexicali ha solicitado ante el poder judicial de enero al 19 de julio de este año un total de 201 orden de cateos, en el mismo periodo en el 2021 se ejecutaron 137, teniendo un incremento del 47 por ciento, con la finalidad de fortalecer las carpetas de investigación, con el aseguramiento de objetos o evidencias, instrumentos relacionados con la investigación de un delito o localizar a alguna persona.

El fiscal mencionó que se está llevando a cabo el cambio de imagen de las unidades vehiculares de la institución, a color gris, están equipadas con equipo de sistema de información de inteligencia con el propósito de que los agentes ofrezcan un mejor servicio y más profesional.

Cuentan con lectores de placas para que en todo momento estén revisando de manera automática, cámaras de tecnología de reconocimiento facial para identificar a las personas que son sujetos de investigación o con orden de aprehensión.

Durante su participación dio un recuento de las detenciones, vinculaciones y sentencias obtenidas por las Fiscalías Regionales y las Especializadas.

Abrir publicación

Se suma Gobierno de Ensenada en el arranque de la Semana de Seguridad y Paz.

Se suma Gobierno de Ensenada en el arranque de la Semana de Seguridad y Paz.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; Víctor Hugo Aguirre Cerda, comandante de la Segunda Región Militar y el presidente municipal Armando Ayala Robles dieron arranque a la Semana de Seguridad y Paz, así como la Campaña de Canje de Armas.

En la explanada de Ventana al Mar, el primer edil ensenadense refrendó su respaldo a la estrategia de la Sedena y del Poder Ejecutivo de Baja California con la Semana de Seguridad y Paz.
Indicó que este programa refuerza la labor conjunta de los tres órdenes de gobierno en acciones que benefician a la comunidad de Ensenada y del resto de los municipios, principalmente en reducir los índices delictivos de alto impacto, fortalecer el tejido social y mantener la presencia permanente de las autoridades de seguridad pública.
“Gracias a la coordinación interinstitucional que existe entre las distintas dependencias que conforman las mesas de seguridad, en los últimos dos años se han mantenido los índices a la baja, sin embargo, se redoblan esfuerzos diariamente”, afirmó el alcalde.

Ayala Robles mencionó que el pasado jueves se puso en marcha el Operativo Verano Seguro 2022 donde participan más de 600 elementos de seguridad y se estima que la afluencia turística que arriba al puerto será de 175 mil visitantes y una derrama económica de 219 millones de pesos, de acuerdo a datos de Proturismo Ensenada.

“Para reforzar la labor de nuestros elementos policiacos se pusieron en operación cinco unidades Jeep para la Policía Turística y Campestre, además que las Semanas de Seguridad y Paz buscan aumentar la percepción de seguridad y disuadir grupos generadores de violencia, tener avances en la materia y fomentar la cercanía sociedad-gobierno”, subrayó el munícipe.
Armando Ayala reiteró que este programa estatal seguirá uniendo a las autoridades para atender las problemáticas que enfrenta el municipio de Ensenada y lograr la estabilidad social que requiere la comunidad.

En tanto la mandataria bajacaliforniana, Marina del Pilar Ávila, celebró arrancar la Semana de Seguridad y Paz en el puerto de Ensenada, justo donde yace la Bandera de México, la cual dijo es muestra de un rechazo total a la violencia.

Apuntó que “hoy vivimos en un país de histórica transformación donde todas y todos estamos involucrados en una misma fuerza para cerrarle el paso a la violencia. Somos un mismo equipo, un equipo de paz y honestidad, todos nosotros somos muchos más que aquellos que incurren en la violencia”.

Ávila Olmeda reiteró que aun en las zonas donde hay mayor incidencia delictiva, la ciudadanía pacífica y honesta es mayor, por lo que iniciar este programa permitirá demostrar que sí es posible tener tranquilidad social y bajar los delitos en pro de esta casa llamada Baja California.

“La calle, las casas, los parques y todo el estado en nuestro, no de los criminales y por eso nuestra estrategia de seguridad es integral, donde todos estamos y debemos involucrarnos junto a nuestras autoridades, así como de las y los promotores de paz desde la cultura, el deporte, el arte, la educación y el bienestar”, aseveró en su mensaje.

La gobernadora consideró de vital importancia vigilar las zonas de mayor incidencia delictiva, pero también llevar a esas comunidades actividades deportivas y culturales mediante las distintas instituciones para impulsar esta estrategia integral.

“Abrazamos la prevención para nuestra comunidad y rechazamos atacar la violencia con más violencia, sino con otras alternativas de vida y desarrollo dentro de las colonias más castigadas por la criminalidad”, instó Marina del Pilar, añadiendo que la paz, el bienestar y la justicia van siempre de la mano.

Por su parte, el general de División DEM, Víctor Hugo Aguirre Cerda, comandante de la Segunda Región Militar, aseveró que la defensa de la nación es y seguirá siendo una prioridad para las y los mexicanos que tienen como aspiración el bienestar y el progreso.

“Para toda la sociedad un ambiente de seguridad es la base para su ventura y productividad, lo que incide en la dinámica de cada persona, grupo o empresa y su desarrollo, lo cual coincide con el plan de seguridad pública del Gobierno de México”, enunció Aguirre Cerda.

Posterior al mensaje de las autoridades y la participación de la banda de música de la Segunda Región Militar, iniciaron con el Programa de Canje de Armas, donde la comunidad recibe vales de despensa a cambio ese tipo de dispositivos.

Asimismo, visitaron dicho módulo para presenciar cómo es que realizan la destrucción de armas de fuego entregadas, las cuales son colocadas en una máquina cortadora eléctrica y así imposibilitar su uso, para luego dar el banderazo de arranque de esta Semana de Seguridad y Paz.

El presídium estuvo integrado también por el almirante Aeronaval Piloto Aviador DEM, Luis Javier Robinson Portillo Villanueva, comandante de la Segunda Región Naval; el general de Brigada DEM, Ulises Orduña Campos, como comandante de la Segunda Zona Militar de Tijuana; Gilberto Landeros Briseño, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California; Jorge Enrique Martínez Medina, comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; Yonty Alejandro Orozco Rodríguez, secretario técnico de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, región Ensenada y Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, fiscal regional de la Fiscalía General del Estado en Ensenada.

Abrir publicación

CUMPLIMENTA FESC ORDEN DE APREHENSIÓN ACTIVA POR EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO.

CUMPLIMENTA FESC ORDEN DE APREHENSIÓN ACTIVA POR EL DELITO DE HOMICIDIO CALIFICADO.

Derivado de un trabajo de campo realizado en las calles del municipio de Ensenada enfocado en la reducción de índices delictivos en la entidad, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), lograron la detención de una mujer que contaba con una orden de aprehensión activa en su contra por el delito de Homicidio Calificado.
 
El aseguramiento realizado por los agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), se llevó a cabo en la calle Puerto Vallarta entre las calles Antonio Melendrez y Mar de Plata en la colonia Villas del Mar, de la ciudad antes mencionada.
 
La mujer identificada como Claudia Yuliana “N”, alias “La Yuli”, de 37 años de edad, originaria del puerto de Ensenada; cuenta con una orden de aprehensión activa desde el mes de abril del presente año, por el delito de homicidio calificado, además de contar con antecedentes por delitos contra la salud y contrabando.

Debido a lo anterior fue detenida de forma inmediata y puesta a disposición de las autoridades competentes en determinar su situación jurídica por los delitos antes señalados; cabe destacar que “La Yuli” de acuerdo a información compartida en mesas de Construcción de Paz y Seguridad, es parte de un grupo generador de violencia.
 
La SSCBC tiene como finalidad proteger la integridad de las y los bajacalifornianos y refrenda su compromiso de seguir trabajando a través de la FESC en acciones que permitan alejar de las calles a toda persona que represente un riesgo para nuestras niñas, niños y adolescentes en Baja California.

Abrir publicación

En Rosarito aumentan las ventas de tambos de plástico tras los tandeos de agua.

En Rosarito aumentan las ventas de tambos de plástico tras los tandeos de agua.

La venta de tambos de plástico ha aumentado en Rosarito, esto debido a los tandeos de agua y es que este recipiente tiene capacidad de 200 litros, así que para muchos resulta más económico que instalar un tinaco en su vivienda.

Miguel Ángel Moreno Ávila, regidor y propietario de dos ferreterías en Rosarito, explicó que por falta de agua las personas compran los clásicos tambos de plástico, pero muchos lo compran hasta el último momento, lo que hace que haya escasez del producto y que su precio aumente, tal como sucedió el año pasado.

Moreno Ávila informó que el precio del tambo es de $380 pesos, mientras que los tinacos varían en su precio dependiendo de su capacidad de almacenaje. El más económico es de 2 mil 300 pesos, el cual tiene una capacidad de 750 litros y el más solicitado es el de mil 100 litros tiene un costo aproximado de 3 mil 500 pesos.

El edil comentó que no muchas personas pueden costearse un tinaco, porque además de la compra de éste, se requiere pagar la instalación.

Consideró que como los recortes de agua o “tandeos” iniciaron desde hace algunos años, mucha gente ya está preparada con sus tinacos, pues además el ayuntamiento lleva el agua a través de pipas, en las colonias que más se requiera.

Abrir publicación

CONTINÚA SUMA DE ESFUERZOS ESTATAL Y FEDERAL PARA APOYAR AL PUEBLO DE BC: MARINA DEL PILAR

CONTINÚA SUMA DE ESFUERZOS ESTATAL Y FEDERAL PARA APOYAR AL PUEBLO DE BC: MARINA DEL PILAR

Para sumar esfuerzos y capacidades institucionales en beneficio de quienes más lo necesitan, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, participó en la entrega de apoyos del Gobierno de México realizada en el ejido Guadalupe Victoria en el Valle de Mexicali, a donde acudieron personas con discapacidad, personas adultas mayores y beneficiarios del programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.

Frente a cientos de asistentes a las instalaciones del Colegio de Bachilleres (COBACH) de dicho ejido, la mandataria estatal señaló que, desde el inicio de su gestión, y por encomienda del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha impulsado una estrecha coordinación con el gobierno federal para llegar a la mayor cantidad de personas en condición de vulnerabilidad.

Debido a esa combinación de capacidades institucionales, ambos niveles de gobierno ampliaron la edad de los apoyos a personas de adultos mayores, pasando de quienes tienen de 65 años a más, además de lograr la universalidad del apoyo personas con discapacidad, lo que tiene el objetivo de mejorar la vida de un amplio sector de la población bajacaliforniana.

Asimismo, agregó que otro de los objetivos es regresar a los adultos mayores un poco de lo que le han brindado al país y al Estado, situación que motivó a que Baja California haya sido el primer Estado en firmar convenios en materia de bienestar con el Gobierno de México, ya que el objetivo es recordarles a todas las personas que cuentan con el apoyo de la administración estatal.

“No están solas, no están solos, cuenten con mi gobierno para sigamos trabajando juntos, con el Corazón por Delante para llegar a todos los rincones de Baja California”, expresó.

Por su parte, el delegado del Gobierno de México en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, explicó que también se da apoyo a madres solteras para fortalecer la educación y el bienestar de sus hijas e hijos, lo que se suma a importantes acciones educativas como la entrega de la Beca Benito Juárez, que impulsa a las y los estudiantes de educación media superior.

Abrir publicación

Analizan alcalde Armando Ayala y Marina del Pilar, opciones de predios para la Guardia Nacional.

Analizan alcalde Armando Ayala y Marina del Pilar, opciones de predios para la Guardia Nacional.

Para reforzar las acciones que en materia de seguridad se ejecutan en Ensenada, el alcalde Armando Ayala Robles se reunió con la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para abordar aspectos relacionadas con la donación de predios para la construcción de cuarteles de la Guardia Nacional en el municipio.

Armando Ayala comentó que se hizo del conocimiento de la gobernadora, que, en lo que respecta al Valle de Guadalupe, se han hecho gestiones y ofrecimiento de 6 predios a la Guardia Nacional.

De estos, dijo, el más viable corresponde a uno de extensión de 10 hectáreas, propiedad particular susceptible de donación en el Ejido el Porvenir.

Agregó que, también entre las opciones de La Misión, destaca un terreno municipal con extensión aproximada de 1.7 hectáreas.

“Acudimos con la gobernadora porque aquí hay uno contiguo de 4.4. hectáreas propiedad del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), ya que esta gestión será evaluada con el Gobierno del Estado”, agregó.

Ayala Robles enfatizó en que los predios ubicados en La Misión, al igual que los de Ojos Negros, cumplen con las características para que se edifiquen los cuarteles.

Reiteró que la urgencia de que se concreten posibles donaciones de predios, pues el próximo 31 de julio vence el plazo para presentar las propuestas y evitar que se pierdan los recursos federales disponibles para tal fin.

Firmará Ayuntamiento convenio con el Issstecali.

El alcalde mencionó que en la reunión también se abordó el tema del convenio que este viernes 22 de julio se firmará con Issstecali, referente al pago a prejubilados y familiares de empleados fallecidos, principalmente viudas.

Reconoció la disposición de la gobernadora por apoyar al municipio y expresó que “en esta administración queremos terminar con el estatus de pre jubilado, queremos que las y los trabajadores reciban lo que les corresponde”, aseveró Ayala Robles.

Abrir publicación

B.C. en primer lugar de regularización de autos “chocolate”.

B.C. en primer lugar de regularización de autos “chocolate”.

Este lunes, se informó que el estado de Baja California se posicionó en primer lugar en regularización de autos chocolate.

Desde que arrancó el programa para la regularización de autos, junio sumó 17 mil vehículos puestos en regla en Mexicali y 30 mil a nivel estado.

De acuerdo a la información, se estima que alrededor de 500 mil autos detectados en BC, sean importados antes del 7 de septiembre, fecha en que termina dicho programa.

Abrir publicación

FGE: Se busca Arturo Magallón Arteaga, de 30 años.

FGE: Se busca Arturo Magallón Arteaga, de 30 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió una alerta de búsqueda para localizar a Arturo Magallón Arteaga, de 30 años.

De acuerdo al reporte, el hombre fue visto por última vez el pasado 10 julio, en una tienda de abarrotes en la colonia Terrazas del Valle.

Arturo tiene ojos pequeños color café, cabello castaño, tez morena clara, mide 1.65 metros y es de complexión delgada.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o a los números de emergencia 089 y 911.

Navegación de entradas

1 2 3 102 103 104 105 106 107 108 280 281 282
Volver arriba