Abrir publicación

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PLAN DE SEGURIDAD PARA VACACIONES DE VERANO.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PLAN DE SEGURIDAD PARA VACACIONES DE VERANO.

Para que las y los ciudadanos bajacalifornianos, así como los visitantes nacionales e internacionales, puedan tener un periodo vacacional de verano seguro en el que disfruten de los atractivos que ofrecen los diferentes destinos turísticos que hay en el Estado, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció el despliegue de una serie de operativos de parte de las fuerzas de seguridad de la entidad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC). En dicho programa también participa la Coordinación Estatal de Protección Civil y corporaciones federales.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California expresó que, durante el verano, la afluencia de visitantes extranjeros a la entidad aumenta hasta en un 200 por ciento, lo que representa derrama económica y bienestar para las familias del Estado, y en especial para las que subsisten directamente de la actividad turística. Sin embargo, también hay un aumento de los accidentes viales, por lo que se vuelve necesaria la aplicación de protocolos de seguridad que eviten accidentes que arriesguen la vida y la integridad de las personas.

En ese sentido, Ávila Olmeda enfatizó que en el plan participa la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), las policías municipales, las corporaciones de bomberos, los organismos de Protección Civil municipales y el estatal, la Cruz Roja Mexicana y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Agregó la Gobernadora que la intención del programa es proporcionar seguridad durante el receso de verano, mediante patrullajes, puestos de control carreteros, puestos de información, acciones especificas de seguridad en playas, presas, parques, balnearios y otras áreas turísticas en el territorio bajacaliforniano, así como una serie de acciones específicas que tienen la finalidad de promover la paz y la seguridad de todas las familias bajacalifornianas.

Asimismo, la mandataria estatal agradeció la voluntad de las fuerzas federales de sumarse al trabajo conjunto para facilitar unas vacaciones pacíficas para residentes y visitantes al Estado, que buscan disfrutar de los beneficios de la actividad turística luego de más de dos años de contingencia sanitaria. En el plan participa la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Marina (SEMAR) y el Centro Nacional de Inteligencia (CNI).

Por otro lado, Marina del Pilar exhortó a las y los ciudadanos de Baja California seguir las recomendaciones que emite la Coordinación Estatal de Protección Civil para está temporada, principalmente respetar los límites de seguridad en carretera, usar el cinturón de seguridad, hacer revisión mecánica previa, verificar las condiciones metereológicas del destino, visitar solamente los lugares donde hay seguridad, así como no exponerse al sol de manera prolongada, mantenerse hidratado y el uso de bloqueador solar.

Abrir publicación

DIF requiere de más personal para acelerar trámites de adopción.

DIF requiere de más personal para acelerar trámites de adopción.

Ya que los trámites para adoptar resultan muy tardados, muchos niños pasan años esperando ser adoptados y para algunos de ellos, se convierte casi imposible que los adopten debido a su edad. Además de la falta de personal para realizar las investigaciones necesarias, informó la directora de la Casa Hogar para Varones (CAHOVA), Georgina Montes Orozco.

La directora del Sistema DIF California, explicó que el 80% de los niños en casas hogar no logran ser adoptados o reintegrados con sus familias.

“Me supongo que lo que hace falta es personal, son muchísimos casos, es mucho lo que tienen que investigar, y se va pasando el tiempo, es mucha carga de trabajo para el personal del DIF y se van pasando los años y la gente no quiere adoptar niños de 10, 11 o más años”.

“Me supongo que lo que hace falta es personal, son muchísimos casos, es mucho lo que tienen que investigar, y se va pasando el tiempo, es mucha carga de trabajo para el personal del DIF y se van pasando los años y la gente no quiere adoptar niños de 10, 11 o más años”, añadió.

Asimismo, la directora del DIF aseguró que los trámites deben de realizarse detalladamente para asegurar que familia “realmente los ame, los cuide y les respete todos sus derechos”.

“Entonces cuando llega un niño pequeño, tienen que agilizar los trámites, tienen que realizar bien la investigación, ya que ellos tienen que saber bien a dónde va ese niño, tienen que asegurar que estén en una familia que realmente los ame, los cuide y les respete todos sus derechos”.

La directora de la Casa Hogar señaló que entonces lo que necesita el DIF es personal que se dedique a realizar dichas investigaciones, para que los niños se puedan integrar a una familia. Aunque considera que la ley al respecto no es muy restrictiva, se tiene que legislar al respecto para que el niño vaya seguro, siempre buscando su protección.

Abrir publicación

Se confirma el primer caso de viruela del mono en Baja California.

Se confirma el primer caso de viruela del mono en Baja California.

La Secretaría de Salud de Baja California, confirmó el primer caso de viruela del mono, se trata de un hombre de 33 años, habitante del municipio de Ensenada. El paciente se reporta estable, bajo tratamiento y en aislamiento domiciliario.

La viruela del mono es una enfermedad viral que se manifiesta con síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor de garganta, tos y ganglios linfáticos inflamados.

De acuerdo con un informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que se han detectado 35 casos de viruela del mono en la República Mexicana.

El secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas comunicó que, conforme dicta el protocolo del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE), al identificarse la enfermedad, se tomó una muestra de la lesión vesicular que presentó el paciente en la región izquierda del mentón y la cual fue enviada a la Ciudad de México para analizarla.

Recalcó que el Estado cuenta con un protocolo para la detección, atención y seguimiento de esta nueva enfermedad, por lo que se mantiene una vigilancia epidemiológica en todos los hospitales del Estado.

Abrir publicación

Es Baja California líder nacional en calidad de espacios laborales: Marina del Pilar.

Es Baja California líder nacional en calidad de espacios laborales: Marina del Pilar.

El Estado de Baja California mantiene uno de los niveles de ocupación y formalidad laboral más altos de todo el país, debido al constante dinamismo de las y los empresarios y trabajadores, resaltó la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien puntualizó que, gracias a la generación de más de 38 mil 500 empleos entre los meses de enero y junio de este año, la entidad ha liderado por tres trimestres consecutivos el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal, que se basa en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Durante la trigésimo cuarta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal emitió un reconocimiento al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien luego de una reunión en Washington con el mandatario estadounidense, Joseph Biden, consiguió importantes acuerdos bilaterales que benefician a Baja California de manera directa en materia de competitividad.

Entre ellos se encuentra la coordinación en asuntos de política económica entre ambas naciones, a fin de expandir y fortalecer la productividad de América del Norte, así como el anuncio de un plan conjunto de modernización de la infraestructura fronteriza para hacer más eficiente el cruce de personas y mercancías, logrando con ello un impulso notable para el desarrollo industrial bajacaliforniano. Con ello, subrayó Marina del Pilar, se reafirma el compromiso del Presidente López Obrador con el Estado y su población.

Sobre el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal, Ávila Olmeda destacó que los resultados presentados confirman el impulso económico obtenido gracias a la cercanía con los diversos sectores económicos, a fin de construir mejores condiciones de desarrollo para las empresas, pero sobretodo para que el empleo genere una mejor calidad de vida para todas las familias.

“Para los gobiernos de la Cuarta Transformación es muy importante el impulso a las actividades económicas con una visión en donde el punto más importante sea el bienestar de las personas, ya que nos interesa la creación de empleos bien remunerados”, expresó la Gobernadora del Estado, quien hizo énfasis en que la entidad ha conseguido esos resultados por tener un mercado laboral diverso y dinámico, especialmente en el sector exportador.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado explicó que otro factor es el aprovechamiento de la cercanía con Estados Unidos, lo que ha permitido que las actividades industriales, turísticas y logísticas mantengan un crecimiento muy importante. Lo anterior se usma a la voluntad permanente de trabajar en conjunto con el sector empresarial y las y los trabajadores, reforzando la competitividad, la seguridad laboral, mejores empleos, la creatividad y el emprendimiento.

“Todo esto lo hacemos con gran responsabilidad, porque conocemos los problemas del estado y junto con los ciudadanos estamos construyendo las soluciones, para mejorar la calidad de vida de las personas, para que el impulso económico sea la base para el bienestar de todas y todos”, puntualizó la Gobernadora de Baja California.

Abrir publicación

“Uno es responsable de sus propios actos”, defendió la gobernadora Marina del Pilar al secretario de Economía.

“Uno es responsable de sus propios actos”, defendió la gobernadora Marina del Pilar al secretario de Economía.

Marina del Pilar, gobernadora de Baja California, respaldó el trabajo del secretario de Economía del Estado, Kurt Honold Morales, tras la detención de su sobrino, Rafael Alzua Honold, quien transportaba 2.2 toneladas de metanfetamina en San Diego, California.

“Él no tiene que ser responsable de ninguna manera de la acción o del actuar de otras personas, aunque sean de su propia familia”, comentó la gobernadora.

La mandataria estatal continuó diciendo: “Yo no respaldo el trabajo que ha hecho el secretario Kurt Honold. Él no está involucrado ni directamente ni indirectamente con un acto ilícito”.

“Es un familiar cercano, hijo de una prima de él y pues el joven está detenido por las autoridades norteamericanas, pero respaldo completamente el trabajo como funcionario”, reiteró la gobernadora.

“Uno es responsable de sus propios actos y quizás de nuestros hijos cuando son menores de edad, pero llega un momento en cada quien tiene libre albedrío y su forma de conducta. Kurt es un hombre sumamente correcto, ético, honesto y que está realizando un excelente trabajo como secretario de Economía del gobierno del Estado”, defendió.

Abrir publicación

Se busca Adriana Brambilla Nides, de 16 años.

Se busca Adriana Brambilla Nides, de 16 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE) emitió un reporte de búsqueda para localizar a Adriana Brambilla Nides, de 16 años.

De acuerdo con la información, la joven fue vista por última vez el pasado 9 de julio en el Estado de Baja California.

Adriana tiene el cabello castaño claro, tez morena, pesa 65 kilogramos, mide 1.63 metros y es de complexión delgada.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 9643 o a los números de emergencia 089 y 911.

Abrir publicación

Detiene Fuerza Estatal a 5 hombres con armas largas en Tecate.

Detiene Fuerza Estatal a 5 hombres con armas largas en Tecate.

En operativo preventivo y con apoyo de una denuncia realizada a los números de emergencia recibida por el C4, agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron la detención de cinco personas que fueron sorprendidos en posesión de armas de fuego largas, equipo táctico y varios cartuchos útiles, así como dos automóviles que les fueron asegurados.

La detención tuvo lugar en las inmediaciones de la colonia Colinas del Cuchumá en el municipio de Tecate, en donde los agentes estatales llevaban a cabo un operativo preventivo para disminuir los índices delictivos y brindar seguridad a los ciudadanos.

Luego de que mediante el C4 se les informó sobre una denuncia alertando personas armadas en la calle San Daniel de la colonia en mención, los agentes se dirigieron al sitio, ubicando dos automóviles que circulaban uno detrás de otro, en los que viajaban varios hombres, por lo que les marcaron el alto para solicitarles una inspección preventiva.

Las personas se identificaron como Pablo Rogelio “N”, de 34 años de edad; Rubén Alejandro “N”, de 29 años de edad; y Daniel Mauricio “N”, de 38 años; los tres originarios de Tecate, así como Juan Pedro “N”, de 30 años, originario de Playas de Rosarito; y Óscar Javier “N”, de 37 años, originario de La Piedad, Michoacán.

Luego de que descendieran de sus automóviles, estos fueron inspeccionados de forma preventiva, dando un resultado positivo con el hallazgo de tres armas de fuego largas calibre 2.23, dos armas de fuego cortas calibre 9 mm, cinco cargadores, 66 cartuchos útiles calibre .223, 16 cartuchos calibre 9 mm y un chaleco balístico de color negro.

Debido a lo anterior, los agentes estatales pusieron bajo arresto y leyeron los derechos a los cinco hombres que posteriormente fueron turnados a la autoridad correspondiente; durante su traslado se contó con el acompañamiento de elementos de la Guardia Nacional (GN).

Los vehículos confiscados son una camioneta tipo pick up marca Chevrolet Silverado color café con placas de California, Estados Unidos y un Honda Accord de color Azul también con placas de circulación del vecino país.

Con estos resultados la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) refrenda su compromiso con la ciudadanía en el sentido de recuperar la paz social, retirando de las calles a generadores de violencia que irrumpan la tranquilidad de nuestras familias; en nuestra entidad trabajamos en conjunto porque la seguridad somos todos.

Abrir publicación

El 7 de agosto habrá Festival del Pescado y el Marisco en Hotel Rosarito.

El 7 de agosto habrá Festival del Pescado y el Marisco en Hotel Rosarito.

Rosarito será la sede del Festival del Pescado y el Marisco en su 32 edición. Se ofrecerá exquisitos platillos preparados con frescos productos del mar, además de amplias opciones en vino y cerveza artesanal.

El festival será dentro de las instalaciones del Hotel Rosarito, ubicado en el Centro de Rosarito, lugar que ha sido su casa a lo largo de los años.

El presidente de la Canirac, Alan Bautista, dijo que el magnífico evento se realizará el próximo 7 de agosto desde las 13:00 horas. Detalló que se reunirán 20 restaurantes de mariscos de Rosarito, Ensenada, El Valle, Tecate, Tijuana y posiblemente Mexicali.

La entrada al Festival del Pescado y el Marisco será completamente libre, pero además se ofrecerán boletos con un costo de $300 pesos en preventa y $350 pesos el mismo día del evento, los cuales te dan derecho a degustar 20 muestras de comida y también muestras de vino y cerveza artesanal.

Y para ambientar el evento, habrá música en vivo, así como bailes regionales, entre otras sorpresas.

Abrir publicación

Entrega Armando Ayala 43 títulos de propiedad del programa de FIDUE.

Entrega Armando Ayala 43 títulos de propiedad del programa de FIDUE.

La mañana de este lunes como parte de la Ceremonia Cívica “Colores de México”, el presidente municipal Armando Ayala Robles hizo entrega de títulos de propiedad para 43 ensenadenses bajo el programa del Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada (FIDUE).

Luego del protocolo correspondiente a los Honores a la Bandera y el canto del Himno a Ensenada, Ayala Robles manifestó su beneplácito de que las familias beneficiadas puedan tener un patrimonio donde construir una casa.

El presidente municipal dijo que además de felicidad, tener un predio trae consigo tranquilidad de crecer en familia, ver hacia el futuro, heredar a las y los hijos una vivienda, incluso no estar pensando en endeudamientos bancarios.

Señaló que los predios ofertados con el programa del FIDUE, va dirigido a familias, madres solteras y/o personas de la tercera edad que cumplan con los requisitos correspondientes, entre ellos, tener bajos ingresos y no contar con ningún tipo de propiedad.


Los predios de las 43 familias beneficiadas, puntualizó, están situados en distintas colonias de Ensenada, como Praderas del Ciprés, Altamar, Nuevo Milenio, Salvador Rosas Magallón, Manzana 207 de la Popular 1989 (segunda sección), Manzana 209 Popular 1989 (tercera sección) La Picosita y Villa de Reyes de El Sauzal.

Por otro lado, felicitó a Moisés Ramírez Izquierdo, director del FIDUE y al personal de la paramunicipal por la labor realizada en el último año para reducir al 60% el endeudamiento que algunas familias sostenían con el Fideicomiso.

Cabe decir, que existía un listado de 170 morosos por más de 4 millones de pesos, misma que de enero a junio de 2022 se ha reducido a 60% y se han recuperado casi 2 millones de pesos, gracias a los acuerdos que FIDUE ha tomado con las y los deudores.

En su mensaje, Armando Ayala dijo que este proyecto municipal ayuda a que los y las ensenadenses dejen de estar pagando renta, tengan certeza jurídica y gocen de una casa propia sin adquirir un crédito bancario.

Asimismo, Ramírez Izquierdo destacó que es motivo de orgullo que 43 familias materialicen su esfuerzo, su trabajo y diversos sacrificios para poder obtener sus títulos de propiedad, luego del compromiso de ochos años adquirido con el FIDUE.

Refirió que dichos predios pertenecían al Ayuntamiento de Ensenada, los cuales estaban destinados para el desarrollo habitacional, por lo cual se promueven y ofertan para que los y las ensenadenses adquieran un patrimonio a mediano plazo.

El director de FIDUE enfatizó que en diciembre obtuvo su cargo con un padrón de 450 beneficiarios, la cual hasta la fecha ha incrementado 650 cuentas gracias al apoyo del alcalde de Ensenada y la labor del personal de dicha instancia municipal.

En el acto estuvieron presentes Norma Silva Aguirre, regidora y presidenta de la Comisión de Educación en Cabildo; José Rubén Best Velasco, secretario del Ayuntamiento; Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación Municipal, además de otros funcionarios y familiares de los beneficiados con la titularidad de sus predios.

Abrir publicación

Aprueba Congreso del Estado cambiar los plazos para presentar informe anual de labores del Titular del Ejecutivo Estatal.

Aprueba Congreso del Estado cambiar los plazos para presentar informe anual de labores del Titular del Ejecutivo Estatal.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen número 4 de la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional que preside la Diputada Rocío Adame Muñoz, mediante el cual se modifican los tiempos para presentar el informe anual de labores del titular del Ejecutivo Estatal ante esta Soberanía.

Fue la Legisladora Adame Muñoz, quien dio lectura al documento en el que se plantea que se deberá rendir anualmente un informe general, por escrito, del estado que guarde la Administración Pública, remitiéndolo al Congreso dentro de los primeros siete días siguientes al término de cada año de gestión de labores, con excepción del último año del ejercicio constitucional.

Explicó que para el último caso se presentará dentro de los primeros siete días del mes de la conclusión del cargo.

Dijo que la propuesta presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asume el actuar de los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, prioritarios en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Mencionó que uno de los mecanismos que propician el acceso a la información pública es el informe de labores que, en el caso del Ejecutivo del Estado, constituye el informe de gobierno, donde se detalla el estado que guarda la administración pública.

Detallo que el Congreso del Estado podrá solicitar dentro de los siguientes 15 días a la conclusión de la glosa a la persona titular del Poder Ejecutivo de Estado ampliar la información mediante el procedimiento de Pregunta Parlamentaria, misma que se hará por escrito y tendrá un plazo de 30 días para su respuesta, salvo que se trate del último año de gestión.

Asimismo la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado tendrá voz en el Poder legislativo por sí o a través de la persona titular de la Secretaría General de Gobierno, para presentar iniciativas, informes o responder a preguntas, mediando solicitud para hacerlo o por invitación del Congreso del Estado, en los términos de esta Constitución y en las leyes que de ella emanen.

Navegación de entradas

1 2 3 104 105 106 107 108 109 110 280 281 282
Volver arriba