Abrir publicación

Aprueba Congreso del Estado cambiar los plazos para presentar informe anual de labores del Titular del Ejecutivo Estatal.

Aprueba Congreso del Estado cambiar los plazos para presentar informe anual de labores del Titular del Ejecutivo Estatal.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el dictamen número 4 de la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional que preside la Diputada Rocío Adame Muñoz, mediante el cual se modifican los tiempos para presentar el informe anual de labores del titular del Ejecutivo Estatal ante esta Soberanía.

Fue la Legisladora Adame Muñoz, quien dio lectura al documento en el que se plantea que se deberá rendir anualmente un informe general, por escrito, del estado que guarde la Administración Pública, remitiéndolo al Congreso dentro de los primeros siete días siguientes al término de cada año de gestión de labores, con excepción del último año del ejercicio constitucional.

Explicó que para el último caso se presentará dentro de los primeros siete días del mes de la conclusión del cargo.

Dijo que la propuesta presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asume el actuar de los principios de honestidad, transparencia y rendición de cuentas, prioritarios en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027.

Mencionó que uno de los mecanismos que propician el acceso a la información pública es el informe de labores que, en el caso del Ejecutivo del Estado, constituye el informe de gobierno, donde se detalla el estado que guarda la administración pública.

Detallo que el Congreso del Estado podrá solicitar dentro de los siguientes 15 días a la conclusión de la glosa a la persona titular del Poder Ejecutivo de Estado ampliar la información mediante el procedimiento de Pregunta Parlamentaria, misma que se hará por escrito y tendrá un plazo de 30 días para su respuesta, salvo que se trate del último año de gestión.

Asimismo la persona titular del Poder Ejecutivo del Estado tendrá voz en el Poder legislativo por sí o a través de la persona titular de la Secretaría General de Gobierno, para presentar iniciativas, informes o responder a preguntas, mediando solicitud para hacerlo o por invitación del Congreso del Estado, en los términos de esta Constitución y en las leyes que de ella emanen.

Abrir publicación

Gestionará Armando Ayala predios para instalaciones de la Guardia Nacional.

Gestionará Armando Ayala predios para instalaciones de la Guardia Nacional.

El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, sostuvo una reunión con autoridades federales de la Guardia Nacional, a fin de analizar y gestionar la edificación de los cuarteles que tentativamente estarían situados en Valle de Guadalupe y La Misión.

El primer edil ratificó su compromiso de gestionar los predios que serán utilizados por la Guardia Nacional, en la que se prevé la construcción de tres cuarteles, un batallón, un helipuerto y dos predios para el destacamiento de dicha autoridad.

Lo anterior, precisó Armando Ayala, a fin de atender la incidencia delictiva que se vive en la actualidad, pues la prioridad es fomentar la paz y reconstruir el tejido social.

“Estamos abiertos a la posibilidad de que los cuarteles y el batallón de destacamiento puedan ubicarse en otra área la región, sin embargo, consideramos estratégico que se sitúen en el Valle de Guadalupe y La Misión”, enfatizó.

Armando Ayala reiteró su compromiso con la comunidad ensenadense para brindar un entorno social seguro para las familias, por lo cual estará atento a la distribución de los elementos de la Guardia Nacional que recién llegaron a este municipio.

En la reunión con representantes de la Guardia Nacional y la Sedena participaron la coordinadora de Gabinete, Elvia Martínez Santos; el director de Seguridad Publica Municipal, David Armando Sánchez González; el presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Edgar Hernández y el asesor de presidencia, Carlos Ibarra Aguiar.

Abrir publicación

Terrible accidente en Ensenada, deja un fallecido y cinco heridos.

Terrible accidente en Ensenada, deja un fallecido y cinco heridos.

Accidente automovilístico en la carretera a Ojos Negros en Ensenada deja a un hombre sin vida y cinco personas heridas.
De acuerdo con el reporte, fue aproximadamente a las 6:00 horas cuando una camioneta tipo panel de color blanco se impactó con un tráiler cargado con pajas de paja.

El copiloto de la camioneta tuvo pérdida de extremidades y heridas expuestas, por lo que falleció momentos después. Mientras que los lesionados fueron llevados por ambulancias de la Cruz Roja, bomberos y personal de rescate a urgencias de la clínica del IMSS.

Julio Cota, capitán de bomberos, informó que siete elementos de bomberos participaron con equipo hidráulico, o también llamados quijadas de la vida. Durante 40 minutos realizaron maniobras para liberar a las seis personas que se encontraban prensadas dentro del automóvil.

Fueron alrededor de doce paramédicos los que atendieron a las víctimas, además de elementos de la Guardia Nacional y soldados.
Aunque el peritaje aún no ha concluído, se presume que la responsabilidad podría recaer en la camioneta, ya que el tráiler llevaba la preferencia.

Abrir publicación

IMPULSA MARINA DEL PILAR PROTECCIÓN DE MEDIOAMBIENTE A NIVEL BINACIONAL.

IMPULSA MARINA DEL PILAR PROTECCIÓN DE MEDIOAMBIENTE A NIVEL BINACIONAL.

Para promover la protección del medioambiente en el entorno binacional, a través de políticas públicas coordinadas y eficientes que protejan al ecosistema de nuestra región, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión con Jared Blumenfeld, secretario de Medio Ambiente de California. Durante la reunión se llegó a importantes acuerdos en diversas materias.

En el encuentro que tuvo lugar en las instalaciones del Poder Ejecutivo del Estado en la ciudad de Mexicali, también estuvo presente Eduardo García, asambleísta de California, con quién se analizó el marco legal necesario para concretar los proyectos más allá de la frontera. Los participantes tuvieron pleno reconocimiento de los ecosistemas compartidos y de las acciones urgentes para salvaguardar especies animales y vegetales, así como la calidad del agua y el aire, entre otras cuestiones.

La mandataria estatal reconoció el compromiso de ambos funcionarios para coordinarse con el Gobierno del Estado de Baja California, y sostener un diálogo que busca combinar las capacidades institucionales con que actualmente se cuenta. En ese sentido, Avila Olmeda resaltó la voluntad de la administración estatal por fortalecer las acciones de gobierno y que éstas tengan el alcance necesario para cumplir con los objetivos.

"Nuestras regiones nos permiten explorar un sinfín de oportunidades, que juntos vamos a aprovechar", expresó la Gobernadora a través de sus redes sociales.

En la reunión estuvieron presente el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales y la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, Mónica Juliana Vega Aguirre, quienes compartieron ideas y reafirmaron compromisos en la promoción del ordenamiento ecológico y la protección de los elementos de los ecosistemas compartidos.

 

Abrir publicación

UBICA FESC PLANTÍO DE MARIHUANA TRAS DENUNCIA ANÓNIMA

UBICA FESC PLANTÍO DE MARIHUANA TRAS DENUNCIA ANÓNIMA

Luego de haber recibido una denuncia anónima al número de emergencias, elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) ubicaron y aseguraron un predio de 2 mil 500 metros cuadrados en los que había un plantío de la droga conocida como marihuana; la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) apoyó en el resguardo perimetral.

Fue sobre un camino vecinal de la zona conocida como “El Gato”, en los límites del municipio de Playas de Rosarito, en donde agentes estatales llevaban a cabo un recorrido de inspección después de haber sido alertados de la posible ubicación de varias plantas de la referida droga.

Al llegar al sitio dieron por positiva la localización de dicho terreno, en el que se contabilizó un aproximado de 20 mil plantas que fueron destruidas en presencia de elementos de la SEDENA, para posteriormente recopilar los indicios necesarios que fueron entregados a la autoridad correspondiente en dar seguimiento al trabajo de investigación.

Cabe resaltar la participación de la ciudadanía a través de las denuncias anónimas que, de forma oportuna, realizan a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), ya que en nuestra entidad la seguridad somos todos y, de forma coordinada, los resultados en beneficio de los bajacalifornianos son más efectivos.

Abrir publicación

Refrenda Armando Ayala apoyo a la inversión privada.

Refrenda Armando Ayala apoyo a la inversión privada.

Tras inaugurar la Feria de Servicios, Encuentro de Negocios y Proveeduría Canacintra 2022, el presidente municipal Armando Ayala Robles aseguró que desde la administración municipal, y de la mano con los gobiernos de México y de Baja California seguirán impulsando la inversión privada en la región.

Precisó que Ensenada cuenta con el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador y la mandataria bajacaliforniana, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para que la región siga desarrollándose en materia económica, empleo y obra pública.

“Seguiremos impulsando juntos el desarrollo de vivienda vertical, centros comerciales, empresas industriales y otros rubros que den a Ensenada mejor economía, empleo y obras públicas en las que se priorice la proveeduría local”, reiteró el alcalde en su mensaje.

Agradeció a la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) por hacerlo partícipe de esta actividad, analizar juntos cómo fortalecer al sector, qué gestiones requieren apoyo gubernamental y conocer el intercambio de proveeduría, bienes y servicios, además de la comercialización que fortalece a la economía.

“Espero que esta feria sea un gran detonador para que las empresas logren crecimiento y que este proyecto se siga realizando en beneficio de los y las participantes, sobre todo ahora que ya es posible regresar a esta agenda que estuvo detenida por temas sanitarios”, dijo.

Armando Ayala felicitó a las empresas presentes por su empatía y buscar ese crecimiento a corto, mediano y largo plazo”, expresó, tras hacer un llamado a los industriales y el sector empresarial en general para que se reúnan y dialoguen sobre los proyectos para el 2023.

Los invitó a desarrollar actividades empresariales en los espacios públicos y plazas, con el fin de que toda la comunidad conozca a sus empresas locales, los bienes, servicios y productos que desarrollan y qué oportunidades de economía y empleo dan en Ensenada.

“Creo que puede ser una gran oportunidad como lo es en esta ocasión para las marcas expositoras como CEMEX, Iberdrola, Dialight, empresas contratistas de Energía Costa Azul LNG como TECHNIP, ICA FLUOR y KEPLER, entre otras 45 más participan en este ejercicio con Canacintra”, finalizó Ayala Robles.

Luego de su mensaje bienvenida para las y los presentes, Amalia Vizcarra Berumen, presidenta de la Canacintra, explicó que esta Feria de Servicios, Encuentro de Negocios y Proveeduría 2022 es una manera de fomentar las relaciones comerciales entre compradores y proveedores, con el fin de que fortalezcan su desarrollo y recuperación económica dentro y fuera la región.

A su vez, dijo Amalia Vizcarra, es una forma para acercar los bienes y servicios que requieren las cadenas productivas, así como para generar nuevos proyectos dentro de la localidad y a nivel estatal, incluso oportunidades para la industria fuera del país.

Destacó también que se pretende creen una simbiosis entre industrias, ya que en ocasiones se constituye una autodependencia para la industria local, estatal y nacional, dejando a un lado la incertidumbre de las cadenas de servicios internacionales que se han encarecido hasta un 600%, de acuerdo a la revista de negocios Forbes.

“Aprovecharemos esta feria para tener un espacio de networking, para tener mejores condiciones, no sólo para afiliados, sino para toda la comunidad que hoy participa. Queremos que creen redes de negocios, generen experiencias y obtengan lo necesario para mejorar, gestionar o crear sus procesos”, apuntó Vizcarra Berumen.

La presidenta de Canacintra Ensenada dijo estar convencida de que todos y todas lograrán buenas gestiones, tanto las empresas expositoras como las visitantes y que sus proyectos tengan competitividad en otras regiones.

Por su parte, Rocío López Gorosave, oficial mayor del Gobierno de Baja California, en representación de la gobernadora Marina del Pilar Avila, mencionó que la industria de la transformación ha sido uno de los ejes centrales en la economía del estado y el municipio de Ensenada.

La oficial mayor destacó que para la gobernadora es de vital importancia que el sector empresarial muestre el compromiso y el dinamismo que siempre ha caracterizado a Canacintra Ensenada, con quienes reitera la convicción de trabajar en equipo.

“Trabajar junto a los y las industriales de Ensenada permite crear mejores condiciones para sus empresas y bienestar para la comunidad, sobre todo con acciones como esta feria der servicios en la que se muestra el interés de fortalecer la economía local”, apuntó López Gorosave.

La funcionaria estatal reafirmó que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico e Innovación del Estado, es que se suman a esta actividad de donde se desprenderán numerosos proyectos empresariales.

En el presídium participaron también Michelle Guerrero Jaimes, subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno de Baja California; Héctor Esparza Murúa, director de Sectores y Cadenas Productivas de la Secretaría de Economía e Innovación del Gobierno de Baja California; Héctor Contreras Luengas, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada y Al Chu, presidente noroeste la Asociación General de Negocios División Estados Unidos-México.

Abrir publicación

FESC rescata a hombre secuestrado y detienen a 3 presuntos responsables.

FESC rescata a hombre secuestrado y detienen a 3 presuntos responsables.

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) rescataron a un hombre que fue privado de su libertad la mañana del pasado 6 de julio, sobre la calle José María Morelos y Pavón en el ex ejido Chapultepec en el municipio de Ensenada.

Una denuncia al número de emergencias 9-1-1 advirtió sobre el suceso, en el que se indicaba que un joven que viajaba en una bicicleta había sido subido de manera violenta a una camioneta GMC Envoy color negro con placas de circulación de Baja California, la cual se dirigió hacia la avenida Lázaro Cárdenas con rumbo a Escorpión.

Por ello, los agentes estatales implementaron un operativo de búsqueda; fue sobre la intersección de la avenida Lázaro Cárdenas y bulevar 2000 en donde lograron ubicar el vehículo con las características reportadas, marcándole el alto inmediatamente. Al acercarse, visualizaron a cuatro hombres dentro de la unidad y uno de ellos hacia señales con sus manos para pedir auxilio.

El agente se percató que uno de los ocupantes tenía sangre en su rostro, preguntándole si necesitaba atención médica, a lo que respondió que lo acababan de levantar y que lo habían amenazado de muerte.

Motivo por el cual se procedió a detener a los presuntos secuestradores identificados como Raúl Kevin “N”, de 29 años de edad, Manuel Ernesto “N”, de 37 años de edad, e Iván Gael “N”, de 16 años de edad.

Por lo anterior, a los tres hombres se les dio lectura a sus derechos y se les colocaron los candados de mano para posteriormente ser puestos a disposición del Ministerio Público para que determinen su situación jurídica.

La denuncia ciudadana fue relevante para dar una rápida respuesta a este caso, por lo que se invita a la población a seguir colaborando de forma anónima con las autoridades en el combate a la inseguridad.

Abrir publicación

Supera Baja California derrama turística previa a la pandemia: Marina del Pilar.

Supera Baja California derrama turística previa a la pandemia: Marina del Pilar.

Luego de dos años complicados por la pandemia de Covid-19, Baja California retomó la normalidad en materia turística a través de un sostenido crecimiento de la ocupación hotelera, la derrama económica y la cantidad de visitantes nacionales e internacionales que ven al Estado como un espacio ideal para visitar, sostuvo la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante la trigésimo tercera edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal expresó que, gracias al trabajo conjunto de las autoridades estatales y federales, durante el fin de semana del Día de la Independencia de Estados Unidos se registró un aumento del 13 por ciento en la cantidad de visitantes al Estado en comparación con las mismas fechas de 2019, previas a la pandemia.

“Hoy estamos retomando la normalidad, nos sentimos bastante contentos de ver una derrama económica de mil 431 millones de pesos en este fin de semana. Durante los últimos meses también hemos notado un incremento de los servicios turísticos en Baja California, también logramos un aumento en el consumo y en la ocupación hotelera”, detalló a la sociedad bajacaliforniana.

En ese sentido, Ávila Olmeda puntualizó que, de acuerdo a cifras de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), la ocupación hotelera promedio durante el fin de semana fue de 81.4 por ciento, por encima del 68.6 por ciento registrado en 2019. En el mismo sentido, se detalla que se ocuparon más de 55 mil habitaciones, que contrastan con las 49 mil hace dos años, lo que refleja un crecimiento sostenido del interés por visitar la entidad tanto en el país como en el extranjero.

En materia de visitantes, los destinos bajacalifornianos reportaron 335 mil 472, por encima de los 297 mil 858 del receso por el Día de la Independencia de 2019, lo que es consecuente con un aumento en la derrama económica por el orden del 13 por ciento. El destino favorito del Estado fue San Felipe con 89.4 por ciento de ocupación hotelera, seguido de Playas de Rosarito con 87.7, Tijuana con 85.2 por ciento y la ciudad de Ensenada que registró 84.4. Dichas cifras, resaltó Marina del Pilar, representan la recuperación de los visitantes, la derrama económica y las oportunidades de empleo que se generan a partir de ese sector económico.

Abrir publicación

Autoriza Cabildo convenio Issstecali; Se concretarán jubilaciones de trabajadores Ensenada, B.C.

Autoriza Cabildo convenio Issstecali; Se concretarán jubilaciones de trabajadores Ensenada, B.C.

Por urgente y obvia resolución el pleno del Cabildo autorizó en sesión extraordinaria la suscripción de un convenio de colaboración entre el Municipio de Ensenada y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), de reconocimiento de adeudo y regularización de pagos para el otorgamiento de pensiones y jubilaciones conforme al compromiso de pago en parcialidades.
Al respecto el presidente municipal Armando Ayala manifestó que después de diversos diálogos y mesas de trabajo, se presentó a este punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, a efecto de abatir el rezago histórico los adeudos por cuotas y aportaciones que correspondía entregar al gobierno municipal por concepto de seguridad social a sus empleados y que durante más de una década se omitieron.
Expuso que no es tiempo de excusas, indiferencias, ni largas, y que “hoy refrendamos nuestro compromiso con los derechos de las y los trabajadores”.
Al mismo tiempo, agradeció el respaldo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y de la nueva administración de ISSSTECALI, así como del trabajo del Tesorero Municipal y al entendimiento con el Sindicato de Burócratas, ya que con este esquema se garantizará el acceso a la jubilación a quiénes han cumplido con el tiempo y los requisitos establecidos en la ley.
“Con el respaldo de las compañeras regidoras, regidores y síndico procurador, estoy convencido que podremos hacerle frente a este justo reclamo de las y los hombres y mujeres, que entregaron su vida y su tiempo al servicio de las y los ensenadenses”, consideró.
Armando Ayala expresó que con esta propuesta, ratifica que el mayor triunfo de su gobierno, radicó, radica y radicará “en estar del lado correcto de la historia y ese lado, está con la gente, con el pueblo”.
Recordó que desde su gestión al frente del XXIII Ayuntamiento de Ensenada a pesar de atravesar una severa crisis financiera, derivada de malos manejos y de las malas administraciones, se emprendió un esfuerzo inédito para poder garantizar el derecho a la jubilación de 70 hombres y mujeres, gracias al ex gobernador, Jaime Bonilla.
Ayala Robles precisó que desde que es primer edil se han efectuado pagos al Issstecali por alrededor de 365 millones de pesos, además de aseverar que no se ha desviado recurso y que si no se ha podido hacer frente es por no contar con los recursos financieros suficientes.
Por último, el alcalde agradeció la confianza y el respaldo de las y los integrantes del Cabildo para que el Gobierno de Ensenada pueda hacer frente a estos compromisos por el bien de las personas que laboran en el Ayuntamiento.

Abrir publicación

Detiene FESC a tres personas armadas en distintos operativos.

Detiene FESC a tres personas armadas en distintos operativos.

Dándole puntual seguimiento a los trabajos preventivos para retirar de las calles a generadores de violencia y sustancias dañinas para los bajacalifornianos, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo a tres personas que portaban armas de fuego en las calles de los municipios de Mexicali, Tijuana, y Ensenada.

Dentro del listado de detenidos se encuentra José Edwin “N”, de 25 años de edad, a quienes agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) interceptaron sobre la calle Tornado de la Sección Costa Hermosa de Playas de Tijuana.

El antes mencionado viajaba en una motocicleta y al momento de la inspección preventiva se le descubrió un arma de fuego corta calibre 9 mm con un cargador abastecido de 10 cartuchos útiles del mismo calibre.

Debido a lo anterior, los agentes de la FESC procedieron a detenerlo y confiscarle tanto la motocicleta como el arma, siendo turnado a la autoridad correspondiente en dictaminar su situación legal.

En el municipio de Ensenada fue detenido Ceferino “N”, de 53 años de edad originario Cañitas, Nayarit, a quien se le descubrió un arma corta calibre 380, un cargador abastecido con seis cartuchos útiles, una caja de cartón que contenía 26 cartuchos útiles calibre 380 y un recipiente con 62 gramos de marihuana.

La tercera y última detención por el delito de portación de arma de fuego fue contra Gerardo “N”, de 44 años de edad originario de San Diego, Estados Unidos, a quien agentes de la Fuerza Estatal detuvieron cuando conducía a exceso de velocidad en las inmediaciones del ejido Hechicería.

Tras dicha intervención se le llevó a cabo una inspección preventiva dando positivo en la localización de un arma de fuego tipo pistola calibre 40 con un cargador abastecido de 13 cartuchos; también se le confiscó su camioneta Jeep Grand Cherokee modelo 2002.

La SSCBC continúa trabajando en beneficio de la ciudadanía, retirando de las calles a toda persona que pudiera ser un generador de violencia y toda sustancia que resulte dañina para nuestras niñas, niños y adolescentes.

Navegación de entradas

1 2 3 105 106 107 108 109 110 111 280 281 282
Volver arriba