Abrir publicación

Toman burócratas plaza cívica de Mexicali

Toman burócratas plaza cívica de Mexicali

Miles de burócratas realizan plantón en la plaza cívica de Mexicali, evitando la entrada de trabajadores del edificio del Poder Legislativo, Judicial, Congreso y Recaudación de Rentas, esto como protesta por la reforma a la ley de ISSSTECALI.

Durante la manifestación pacífica, el contingenté también realizó una asamblea extraordinaria.

De no tener respuesta o acercamiento por parte de las autoridades, aseguran que el plantón se mantendrá hasta pasado del medio día.

El paro de labores de la burocracia también se registró en otros municipios del estado.

Abrir publicación

ACUERDA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA Y SINDICATO DE BURÓCRATAS TRABAJO CONJUNTO POR EL RESCATE DE ISSSTECALI

ACUERDA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA Y SINDICATO DE BURÓCRATAS TRABAJO CONJUNTO POR EL RESCATE DE ISSSTECALI

PLAYAS DE ROSARITO.- Unidos en una causa común, el bienestar de las y los trabajadores de Gobierno y las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y el Secretario General Estatal del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, acordaron una agenda coordinada para trabajar en una estructura financiera que brinde la viabilidad al ISSSTECALI.

El Sindicato de Burócratas y el Gobierno del Estado acordaron revisar exhaustivamente las posiciones técnicas, jurídicas, económicas y sociales, estableciendo mesas de trabajo conjuntas para garantizar el cumplimiento eficiente de los objetivos prioritarios en beneficio de los trabajadores y la ciudadanía.

Ambas partes reconocieron la necesidad impostergable de buscar alternativas para el saneamiento del ISSSTECALI, con el objetivo prioritario de garantizar un servicio médico digno a través del suministro de insumos, medicamentos, equipamiento, procedimientos quirúrgicos, así como la ministración en el tema de jubilaciones y pensiones confiable y duradero.

“En mi gobierno no hay represión, reconocemos y valoramos el derecho de las y los trabajadores a expresar sus inquietudes y defender sus derechos. Sabemos que el tema de salvar al ISSSTECALI es de gran relevancia para la base trabajadora y sus familias, y por ello reafirmamos nuestro compromiso de escuchar todas las voces, para construir acuerdos que beneficien a la comunidad”, declaró la gobernadora.

Informaron que mediante un diálogo abierto, respetuoso y constante entre las y los líderes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e instituciones Descentralizadas de Baja California, y las autoridades del Poder Ejecutivo, se definirán las mejores soluciones a esta situación compleja, real, y que había sido desatendida por administraciones pasadas.

Ante las especulaciones en torno a la Reforma, la gobernadora Marina del Pilar, atendió la solicitud del líder sindical de precisar que no existe la intención de modificar la edad de jubilación hasta los 68 años de vida, ni vulnerar ningún derecho laboral y humano de la burocracia.

La gobernadora Marina del Pilar, dejó claro que no habrá condonaciones a entidades públicas que al día de hoy presentan adeudos con el Issstecali, así mismo informó que el próximo viernes la CESPT estará haciendo el pago correspondiente de más de 100 millones de pesos, como parte de las gestiones impulsadas por el Gobierno del Estado.

Como parte de los acuerdos, se asumió el compromiso de que la Reforma al ISSSTECALI no se realizará en diciembre, con el fin de dar suficiente tiempo para la calendarización de las mesas de trabajo; así mismo, se precisó no encaminar el plan de pensiones y jubilaciones a una administración por las AFORES.

“Me quedó claro que la gobernadora tiene la voluntad de buscar lo mejor para nosotros, en ese ánimo hemos entablado hoy acuerdos que atienden la exigencia de la burocracia, confiamos en que construiremos juntos el esquema para el saneamiento de ISSSTECALI”, concluyó Aldrete.

En la reunión estuvo presente Francisco Gómez Medina, en representación de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados, así como otras autoridades representantes de la burocracia, y del Gobierno del Estado.

Abrir publicación

Despiden a oficial de la DSPM tras fallecer en cumplimiento de su labor en Mexicali

Despiden a oficial de la DSPM tras fallecer en cumplimiento de su labor en Mexicali

Autoridades, familiares, compañeros y amigos despidieron al oficial Javier Quintero Ventura, miembro del DSPM quien perdió la vida tras un accidente de tránsito el pasado 16 de octubre y un mes hospitalizado el IMSS.

El evento se llevó a cabo en el monumento al policía caído en la Comandancia Central de Policía entre los bulevares Anáhuac y Héctor Terán.

Luis Felipe Chan, director de la DSPM ofreció unas palabras de despedida al oficial y un pidió un momento de silencio, para luego despedir su cuerpo escoltado por agentes municipales.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA LA PREVENCIÓN VIAL EN JÓVENES CACHANILLAS

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA LA PREVENCIÓN VIAL EN JÓVENES CACHANILLAS

Con el propósito de disminuir los accidentes viales, la presidenta municipal Norma Bustamante, encabezó el foro de las juventudes "Uniendo esfuerzos" en la preparatoria CETIs 75.

Como parte de una iniciativa creada por Instituto Municipal de la Juventud de Mexicali (IMJUM), las y los jóvenes recibieron una charla informativa sobre la campaña “NO TE EN-REDES MANEJANDO”, además de una dinámica con los lentes de fatal visión, los cuales simulan conducir bajo los efectos del alcohol.

"Es fundamental que nuestros jóvenes sean conscientes de los riesgos que implica conducir distraídos o bajo los efectos del alcohol", afirmó la alcaldesa Norma Bustamante. "Con esta iniciativa, buscamos fomentar una cultura vial más segura en Mexicali".

La primera edil también aprovechó la oportunidad para dialogar con los jóvenes, respondiendo a sus preguntas sobre las causas de los accidentes viales, las multas de tránsito y las medidas preventivas que se están implementando en el municipio.

Al terminar el evento, el Instituto Municipal de Cultura Física hizo entrega de material deportivo a los planteles CETIs 18 y 75, al igual que, al CBTIS 21 y 140.

Abrir publicación

GOBIERNO DE MEXICALI REFUERZA OPERATIVOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN CENTROS NOCTURNOS

GOBIERNO DE MEXICALI REFUERZA OPERATIVOS PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN CENTROS NOCTURNOS

Mexicali, B.C. A 25 de noviembre 2024.- Con el objetivo de prevenir incidentes y garantizar la seguridad de los ciudadanos, el Gobierno Municipal intensificó los operativos de inspección en bares y antros de la ciudad. Durante el fin de semana, 16 establecimientos ubicados en zonas estratégicas fueron revisados por parte de la Secretaría y la Policía Municipal.

El Secretario del Ayuntamiento Rodrigo Llantada indicó que acudieron a verificar que los establecimientos cumplieran con guardias certificados, medidas de seguridad, permisos, el no ingreso a menores de edad, así como los horarios de operación.

Mencionó que, en esta ocasión inspeccionaron antros y bares localizados en el área de Benito Juárez, Justo Sierra y la denominada zona dorada, dando como resultado la aplicación de dos actas administrativas una por no contar con guardia de seguridad y la otra por permitir el acceso a un menor de edad.

Rodrigo Llantada, aseguró que estos operativos continuarán de manera aleatoria, reafirmando el compromiso de la alcaldesa Norma Bustamante de garantizar espacios seguros para las y los mexicalenses.

Abrir publicación

“POR UNA VIDA LIBRE DE HOSTIGAMIENTO Y ABUSO SEXUAL PARA TODAS LAS MUJERES”: DIPUTADA YOHANA GILVAJA

“POR UNA VIDA LIBRE DE HOSTIGAMIENTO Y ABUSO SEXUAL PARA TODAS LAS MUJERES”: DIPUTADA YOHANA GILVAJA

 “En el Siglo XXI, mientras enfrentamos el lastre de la discriminación contra la mujer, debemos asumir como uno de los retos más importantes la erradicación del feminicidio, el hostigamiento y el abuso sexual, formas de violencia que representan un agravio profundo que atenta contra la dignidad y los derechos humanos de las mujeres”, destacó la diputada Yohana Gilvaja.
Después del feminicidio, la violencia sexual es, quizás, la que más agravia a las mujeres, de los ejemplos más claros de revictimización los encontramos en el abuso y hostigamiento sexual, agresiones que, a menudo, ocurren en contextos laborales o institucionales y atentan directamente contra la dignidad de las mujeres como seres humanos.
  “Gracias a la lucha de mujeres que nos precedieron, hoy contamos con instrumentos legales para nuestra protección, como la Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia y la Norma Oficial Mexicana enfocada en crear condiciones seguras en los centros de trabajo. No obstante, los avances son insuficientes y demasiado lentos, a este ritmo, podrían pasar décadas o siglos antes de que logremos erradicar las agresiones sexuales contra las mujeres”, sostuvo la diputada.
Desde la tribuna, hizo un llamado a todas las mujeres de Baja California, sin distinción de edad, ocupación o posición política, para reflexionar sobre las causas del hostigamiento y abuso sexual, e invitó a evaluar el impacto de las leyes y normas para identificar las barreras que frenan los cambios y trabajar unidas para promover una cultura de respeto y protección hacia las mujeres.
Calificó como inaceptable que las mujeres, especialmente las más pobres, se vean obligadas a regresar a trabajos donde corren el riesgo de ser agredidas. Resaltó la necesidad de garantizar que, al aplicar las normas internacionales, nacionales y estatales, las mujeres puedan denunciar sin miedo a perder su empleo o lugar en la escuela, y con la certeza de que recibirán justicia y los agresores serán sancionados.
Yohana Gilvaja manifestó: “No podemos esperar más para generar entornos seguros donde las mujeres puedan vivir, trabajar y desarrollarse con dignidad. Como legisladora, reafirmo mi compromiso de trabajar incansablemente para avanzar hacia una sociedad en la que la violencia contra las mujeres no tenga cabida”.
Abrir publicación

GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REFUERZA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN EN CONSUMO DE SUSTANCIAS

GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REFUERZA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN EN CONSUMO DE SUSTANCIAS

MEXICALI.- Reforzando las políticas de salud pública en Baja California, el gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda continúa impulsando acciones para atender a las comunidades más vulnerables mediante programas de capacitación, pláticas informativas y módulos de atención enfocados en salud mental.

La mandataria estatal precisó que, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en este año se ha beneficiado a 57 mil 41 personas, superando las cifras de los dos años anteriores. Estas iniciativas buscan mejorar el bienestar de la población y fortalecer el tejido social de la región.

En Baja California durante el último año de resultados se atendió a 27 mil 440 personas en Mexicali, 16 mil 962 en Tijuana, 12 mil 639 en Ensenada.

Esto representa un total de 57 mil 41 beneficiados en todo el estado, superando los 16 mil 763 atendidos durante el 2022, y las 45 mil 525 en el 2023. En total, la administración actual ha apoyado a 119 mil 329 personas en sus tres años de gobierno.

El IPEBC cuenta con más de 80 consultorios de Atención Especializada en Salud Mental en los municipios de: Mexicali con 41, Tijuana y Ensenada con 16, Playas de Rosarito con tres, San Felipe con 2 y uno más en San Quintín.

Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno de Marina del Pilar con las y los bajacalifornianos, promoviendo la salud como un derecho y mejorando la calidad de vida.

En caso de pasar por un problema en salud mental o consumo de sustancias, puede solicitar apoyo en los números del IPEBC, en Mexicali (686) 5610315; Tijuana (664) 6842664; y Ensenada (646) 1788577.

Abrir publicación

UNEN ESFUERZOS PARA LA TRANSFORMACIÓN URBANA

UNEN ESFUERZOS PARA LA TRANSFORMACIÓN URBANA

Con el propósito de crear un municipio mas prospero y sustentable, la alcaldesa Norma Bustamante representando al Gobierno Municipal firmó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey y el grupo “El Mexicali que queremos” del Consejo de Desarrollo Económico de Mexicali.

La presidenta municipal destacó la importancia de la colaboración entre el gobierno, la academia y la sociedad civil para lograr una transformación urbana integral; “Este proyecto no solo mejorará la calidad de vida de los mexicalenses, sino que también posicionará a nuestra ciudad como un referente en desarrollo urbano sostenible en México”, señaló.

Además, se desarrollará un Sistema de Información Urbano Metropolitano (SIUM) para analizar y caracterizar el crecimiento de la ciudad, lo que permitirá tomar decisiones más informadas y eficientes.

A la firma del convenio también participaron en representación del Tecnológico de Monterrey José Antonio Torre y del “Mexicali que queremos”, Salvador González, asimismo, por parte del Gobierno Municipal el Secretario Rodrigo Llantada; el Tesorero, Roberto Sosa, el director de la Administración Urbana, Daniel Valenzuela y el director del Instituto Municipal de Investigación y Planeación de Mexicali, Ramón Romero.

Abrir publicación

Actualmente hay 200 millones de pesos en medicamentos caducados en Baja California.

Actualmente hay 200 millones de pesos en medicamentos caducados en Baja California.

La diputada Alejandrina Corral confrontó al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, sobre el tema de los medicamentos caducos, ya que según la diputada, al inicio de la administración, se informó que había aproximadamente 85 millones de pesos en medicamento caduco y actualmente asciende a 200 millones de pesos.

Medina informó que ese punto ya está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR). De igual manera, explicó que cuando se recibieron los almacenes al inicio de la administración, realizaron un corte inicial con el medicamento caduco encontrado, dando el total de los 85 millones de pesos.

Sin embargo, la Secretaría se vio obligada a hacer una adecuación, ya que el almacén donde se recibían los medicamentos no tenía una licencia sanitaria, debido a que no reunía las condiciones mínimas para recibir, almacenar y dispensar medicamentos, por lo que en la búsqueda de cumplir con los requisitos, localizaron más medicamentos caducos, los cuales fueron agregados al monto inicial, dando el total mencionado anteriormente.

La diputada también cuestionó sobre los casos de las personas que han tenido que contratar un abogado para que se les dé un amparo donde se le obligue a la institución a brindar los medicamentos.

Medina evadió una respuesta directa, declarando que las desventajas en los últimos años son grandes, pero se han ido trabajando, ya que se “ha hecho una inversión histórica en esta área”.

La ciudadanía no está conforme con el área de salud, la atención sigue siendo precaria, la obtención de medicamentos es una preocupación latente para la población y los gastos en las clínicas privadas para estudios y medicamentos son cada vez más elevados.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Secretario de salud afirma que la reforma al ISSSTECALI y buscar sancionar a los deudores no están dentro de sus facultades.

Secretario de salud afirma que la reforma al ISSSTECALI y buscar sancionar a los deudores no están dentro de sus facultades.

Durante la Glosa a la Secretaría de Salud, el diputado Diego Echeverría Ibarra cuestionó sobre la reforma al ISSSTECALI e insistió que se debería de investigar y sancionar a los responsables del adeudo.

Ante esto, José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, señaló que solamente puede responder por el área médica, ya que no puede realizar ajustes presupuestales por un tema de Hacienda.

Medina afirmó que durante su tiempo desempeñando su cargo, “ha dado un servicio de salud suficiente y de calidad para los trabajadores”, agregando que todas las inconformidades y deficiencias van relacionadas con la polémica de la reforma.

Debido a esta afirmación, las voces en el lugar y los comentarios en la transmisión en vivo dejaron entrever que la población no está satisfecha con los servicios brindados por el sistema de salud del estado.

El secretario informó que se tiene que hacer una reingeniería en el presupuesto, pero que ese tema le compete a la Secretaría de Hacienda. Además, recalcó que su área es la médica, por lo que tampoco le compete buscar sancionar a los deudores.

Por su parte, el diputado Echeverría afirmó que el secretario podría solicitar auditorías o revisiones en el funcionamiento administrativo de los servicios de salud, sin embargo, Medina sentenció que no tiene la autoridad para hacerlo.

Jennifer Herrera.

Navegación de entradas

1 2 3 8 9 10 11 12 13 14 278 279 280
Volver arriba