Abrir publicación

FORTALECE MARINA DEL PILAR CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES DE BAJA CALIFORNIA

FORTALECE MARINA DEL PILAR CALIDAD DE VIDA DE ADULTOS MAYORES DE BAJA CALIFORNIA

Para fortalecer la calidad de vida de las y los adultos mayores en el Estado de Baja California, el Gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda arrancó el programa estatal Personas Adultas Mayores, que otorgará un apoyo bimestral de dos mil 600 pesos a miles de ciudadanas y ciudadanos de entre 60 y 64 años con 11 meses, con lo que se aumenta de manera significativa el rango de beneficio para ese sector de la población bajacaliforniana, ya que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, impulsa el apoyo federal para quienes ya cumplieron 65 años de vida.

 

Durante la entrega de apoyos realizada en las instalaciones del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), localizadas en el extremo este de la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal reconoció el compromiso que las personas adultas mayores tienen para apoyar a sus familias, por lo que el Gobierno de Baja California retribuye con ese beneficio a todo el esfuerzo que han aplicado para servir al estado y al país.

 

Asimismo, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado emitió un agradecimiento especial al Presidente López Obrador, ya que en cuanto a los programas de bienestar ha tenido una sinergia particular con el Gobierno de Baja California, buscando ampliar la cobertura de los apoyos que se otorgan a las y los bajacalifornianos con mayores necesidades de cada uno de los siete municipios.

 

Avila Olmeda puso como ejemplo que Baja California fue el primer Estado en garantizar la universalidad del programa enfocado en las personas con discapacidad gracias a la coordinación con la Secretaría de Bienestar federal, así como ampliar las acciones enfocadas a las personas adultas mayores, grupo que ha sido una prioridad para los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación.

 

Por su parte, el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, informó que el apoyo bimestral refleja en gran medida el apoyo y la coordinación sostenida con el Gobierno de México, que ha puesto especial atención a los programas que se tienen para apoyar a grupos prioritarios del Estado, entre los que se encuentran las y los adultos mayores.

 

En el evento estuvieron presentes los beneficiarios Gloria Esquivel, Juana Bernal y José Luis Aguilar, quienes agradecieron a Marina del Pilar por tener presentes las inquietudes y necesidades fundamentales de las personas adultas mayores, y expresaron que el apoyo les será de mucha ayuda para el ejercicio de sus actividades cotidianas, principalmente ayudar a sus familias a desarrollarse plenamente.

“Gracias por darme la oportunidad de servirles, de poderles regresar un poquito de lo mucho que ustedes le han dado a Baja California y a sus familias”, contestó la Gobernadora ante las muestras de afecto y agradecimiento de parte de los presentes en la ceremonia.

Abrir publicación

Dan de baja a funcionario implicado con “El Muletas” y “El Teo”; “nos lo heredó Bonilla” afirmó Marina del Pilar. Y ¿qué pasará con Arlenne Gatélum?

Dan de baja a funcionario implicado con “El Muletas” y “El Teo”; “nos lo heredó Bonilla” afirmó Marina del Pilar. Y ¿qué pasará con Arlenne Gatélum?

El día de ayer, elementos de la Policía Municipal detuvieron un vehículo blindado propiedad del Gobierno del Estado de Baja California que transitaba a exceso de velocidad y con estrobos.

Como chofer se encontraba Ramón Ángel Soto Corral, quien en junio de 2010 fue detenido en Tijuana, tras ser vinculado con los sicarios del Cártel de Sinaloa, José Manuel García Simental, alias “El Chiquilín” (hermano de Teodoro García Simental “El Teo”) y Raydel López Uriarte alias “El Muletas”.

También se encontraba en el vehículo Arlenne  Gastélum, quien dijo ser integrante del equipo de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar y ser su secretaria particular.

Hoy, durante la conferencia matutina, la prensa abordó a la gobernadora sobre el tema. Marina del Pilar aseguró que ella no conocía a la persona que iba manejando, que ese funcionario laboraba  como ayudantía de la particular  y que fue heredado y contratado durante gobierno estatal de Jaime Bonilla, sin embargo, después de estos hechos, inmediatamente fue dado de baja.

“Cualquiera que la haga, la tendrá que pagar. Marina del Pilar tiene muchos amigos pero la gobernadora, ninguno" dijo.

 

La mayoría de la prensa preguntó sobre el status del chofer, pero a la persona que llevaba  fue muy probablemente la que dio la instrucción de que prendiera los estrobos. Cosa que ni el chofer podía hacer, ni mucho menos ella como particular. Tampoco explicaron por qué se transportaba en un auto blindado.

Por otro lado, de la funcionaria Arlenne  Gastélum, se desconoce si seguirá en labores, pues aseguró que ostenta como secretaria particular de la gobernadora.

Abrir publicación

IMPULSA MARINA DEL PILAR MEJORA CONTINUA DE CORPORACIONES DE SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

IMPULSA MARINA DEL PILAR MEJORA CONTINUA DE CORPORACIONES DE SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

Refrendando su compromiso con la mejora continua de las corporaciones de seguridad de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la ceremonia del décimo tercer aniversario de operaciones del Centro de Evaluación y Control de Confianza del Estado.

 

En su mensaje, la mandataria estatal destacó la importancia de que las y los ciudadanos tengan confianza en las autoridades encargadas de brindarles seguridad, y cómo la preparación constante es fundamental en la construcción de ese vínculo entre la sociedad y sus corporaciones.

Ante la presencia del personal que labora en esa institución, Avila Olmeda puntualizó que el Centro de Evaluación y Control de Confianza se ha convertido en un punto de referencia y ejemplo a seguir a nivel nacional, por contar con estrictos estándares de calidad en los procesos de supervisión policial, equipo tecnológico e instalaciones de primer nivel.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California subrayó que todos elementos han sido no sólo avalados, sino también reconocidos, por el Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Gobierno de México.

“Pero lo más importante es que contamos con un gran equipo de hombres y de mujeres con alta calificación en sus especialidades, profesionistas y profesionales que trabajan con pleno apego al modelo nacional de evaluación y control de confianza”, expresó.

En ese sentido, la mandataria estatal puso como ejemplo que el Centro de Evaluación y Control de Confianza fue el primero a nivel nacional que evaluó a elementos de la Guardia Nacional, atendiendo el mandato del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Entre las actividades que conforman el método sistemático se encuentran las pruebas del polígrafo, pruebas psicológicas, investigaciones del entorno social y familiar, así como exámenes médicos y toxicológicos.

“Aquí la palabra clave se llama coordinación, trabajo en equipo y una permanente comunicación horizontal, y quiero que sepan y reiterarles que su labor dentro del C3 es el eslabón primario y fundamental de ese engranaje de coordinación, porque para que haya una verdadera comunicación entre las autoridades de Seguridad y de Justicia lo primero que debe de haber es una verdadera confianza”, sostuvo.

Posteriormente, la Gobernadora entregó reconocimientos a miembros destacados del personal del Centro, destacando su labor diaria y su compromiso con la mejora continua de las corporaciones policiales en la entidad.

En el evento estuvieron presentes la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; el fiscal general de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez; el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño y la directora del Centro de Evaluación y Control de Confianza, Brenda Valdez Jaramillo.

 

Abrir publicación

Afecta paro sindical a miles de ensenadenses

Afecta paro sindical a miles de ensenadenses

La fuerza laboral del gobierno de Ensenada, se concentra en alrededor de mil trabajadores de base, sin embargo, con la toma de instalaciones encabezadas por el Sindicato de Burócratas, se está impidiendo la prestación de servicios básicos a miles de ensenadenses, dentro y fuera del edificio, ya que también se impidió laborar a personal de confianza y contrato.
Funcionarios del XXIV Ayuntamiento lamentaron que con estas acciones no solo se afecte al personal del sindicato, también a la población que no puede realizar sus trámites, y, por ende, los intereses de los mismos trabajadores.
Establecieron que con toma de instalaciones, están impidiendo el ingreso de alrededor de 5 millones de pesos. Además, el día de trabajo no laborado, representa una pérdida de 1 millón 050 mil pesos.
Con estas acciones del sindicato, lejos de beneficiar, perjudica porque la población no puede acceder a los trámites ni se ve beneficiada con los servicios públicos.
Además, con lo que se está dejando de recaudar, se afectan considerablemente las finanzas municipales y con ello se retrasan los compromisos a los que se tiene que hacer frente, entre ellos, el pago de percepciones y sueldos.
Se informa a la comunidad que dada la situación, se canceló la reunión programada mañana martes entre autoridades municipales y directivos del Issstecali, en la cual se darían a conocer detalles sobre el plan de jubilaciones y se firmaría el acuerdo correspondiente.
El convenio se establece con el fin de determinar la jubilación de cuatro trabajadores por mes, debido a que se requiere flujo de dinero para continuar abonando a la deuda histórica que tiene el municipio de Ensenada con Issstecali.
Asimismo, el Gobierno de Ensenada reconoce que las jubilaciones son un derecho que tienen los empleados que ya cumplieron su tiempo de servicio, sin embargo, por años, ninguna administración había buscado y encontrado soluciones.
En este XXIV Ayuntamiento se logró avanzar en este tema después de 10 mesas de trabajo en las que participaron los gobiernos del estado y municipal, así como personal del Issstecali
El secretario general del XXIV Ayuntamiento, Rubén Best Velasco y el oficial mayor, Juan a Guillen Sánchez, hicieron un llamado al gremio sindical para que replanteen su estrategia y permitan la reanudación de actividades para beneficio de la población ensenadense y de los mismos colaboradores del Gobierno Municipal, sean de base, confianza o contrato.

Abrir publicación

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PRÓXIMA APERTURA DE PUENTE “EL GALLO” EN ENSENADA

ANUNCIA MARINA DEL PILAR PRÓXIMA APERTURA DE PUENTE "EL GALLO" EN ENSENADA

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que este 30 de junio se abrirá a la circulación el acceso al puente El Gallo sobre la avenida Reforma de la ciudad de Ensenada.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado puntualizó que esta avenida es parte de la carretera Transpeninsular, comunica de norte a sur y viceversa, y en ella circulan alrededor de 50 mil vehículos diarios por sentido.

“La apertura del puente consistiría en dos carriles por sentido provisionalmente, ya que son tres, se hará señalamiento horizontal con pintura delimitando los carriles, señalamiento de protección en los carriles exteriores para continuar con los trabajos de banqueta y barandales”, informó.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que a la fecha se han colado cinco mil 040 metros cuadrados de concreto en la rama norte y en el puente, y se estima que el próximo viernes quede concluida la rampa sur con la colocación de 3 mil 700 metros cuadrados de concreto.

El funcionario estatal aclaró que mientras el acceso por el puente este abierto, la parte baja continuará en trabajos de construcción ya que hay temas pendientes de agua y drenaje que deben repararse.

 

Abrir publicación

Registra avance del 60% reencarpetado en la calzada Cortez

Registra avance del 60% reencarpetado en la calzada Cortez

Los trabajos del programa de rehabilitación de vialidades impulsados por el Gobierno de Ensenada, continúan en la calzada Cortez.

El presidente municipal, Armando Ayala Robles informó que hasta el momento se han reencarpetado 5 mil 294.80 de los 9 mil 300 metros cuadrados, contemplados en este proyecto y que equivalen a un 60 por ciento de avance.

Recordó que la obra es ejecutada por la Dirección de Infraestructura Municipal, con apoyo de la maquinaria conocida como Dragón, que desde finales del mes de mayo realiza mejores en esta transitada vialidad.

Armando Ayala mencionó que el reencarpetado con asfalto reciclado se contempla en el tramo que comprende de la avenida México a la calle Morelos, en ambos sentidos de la circulación.

“Aquí los impuestos de la población sí trabajan, porque estas mejoras se ejecutan con recursos que han ingresado a las arcas por pago de contribuciones en diversas dependencias municipales”, afirmó el alcalde.

El director de Infraestructura, Jaime Figueroa Tentori agregó que hasta el momento, con el plan de rehabilitación de vialidades, del que deriva la obra en la calzada Cortez, se han abarcado 807 mil 219 metros cuadrados de calles, equivalentes a mil 345 cuadras.

Destacó que, aunado a las acciones de dicho plan de rehabilitación, el más grande en la historia del municipio, se desarrolla el Programa Emergente de Bacheo 2022; con el que se atienden peticiones ciudadanas y reparaciones urgentes.

“Esta semana las cuadrillas de bacheo trabajan en el bulevar Gral. Agustín Sanginés; bulevar Geranios; carretera El Sauzal-San Miguel; avenida Diamante; calles: Hierro, Primera y Río Plata”, finalizó Figueroa Tentori.

 

Abrir publicación

ACUERDA MARINA DEL PILAR ACCIONES CONJUNTAS PARA TRANSFORMAR MOVILIDAD DE TIJUANA

ACUERDA MARINA DEL PILAR ACCIONES CONJUNTAS PARA TRANSFORMAR MOVILIDAD DE TIJUANA

Con el objetivo de sumar esfuerzos para la transformación del modelo de movilidad para Tijuana y su zona metropolitana, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, suscribió el convenio “Impulso a una Nueva Movilidad para Tijuana” en conjunto con las autoridades municipales.

En su mensaje, la mandataria destacó que Tijuana conforma, junto a los municipios de Tecate y Playas de Rosarito, la quinta área metropolitana más importante de México, por lo que uno de los principales compromisos de su administración es solventar las necesidades de las y los residentes en dicha materia.

Avila Olmeda agradeció a los transportistas tijuanenses por sumarse al acuerdo suscrito entre el Gobierno del Estado y el XXIV Ayuntamiento de Tijuana, ya que forman parte central de los nuevos planes de movilidad que se implementarán a partir de la firma del convenio.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado consideró que la movilidad tanto una necesidad ciudadana como un derecho que las autoridades están enfocadas a garantizar para los habitantes de las ciudades bajacalifornianas, para que tengan acceso a una movilidad que no sólo sea eficiente y dinámica, sino también inclusiva.

“Hoy estamos reunidos para sumar esfuerzos y voluntades en esta materia, porque cuando hablamos de una nueva movilidad estamos hablando de un nuevo esquema en donde ganemos todas y todos, donde nadie se quede atrás”, expresó.

Cabe señalar que el convenio en cuestión también incluye a los promotores de la movilidad no motorizada, como los grupos de ciclistas que apuntan hacia una nueva manera de utilizar las calles, para que no solamente los vehículos de motor ocupen el espacio.

La Gobernadora subrayó que como parte del modelo de desarrollo que se está impulsando es fundamental un cambio de hábitos en los que las personas utilizan el transporte público, la bicicleta o recorren espacios cortos a pie, descongestionando las calles e incidiendo de manera directa en favor de la calidad de vida.

Por su parte, el director del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), Jorge Alberto Gutiérrez Topete, puntualizó que entre los cambios que incluye esta nueva visión está el desarrollo de un mejor sistema de transporte que disminuya de manera considerable la dependencia de las y los ciudadanos a los automóviles.

En el evento estuvo presente la presidenta municipal del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana (CCE), Francisco Rubio Rangel; el secretario general de Gobierno de Baja California, Catalino Zavala Márquez, así como representantes de los grupos transportistas, los organismos de la sociedad civil y la ciudadanía engeneral.

 

Abrir publicación

Se busca Daniel Antonio Gregorio, de 26 años.

Se busca Daniel Antonio Gregorio, de 26 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para dar con el paradero de Daniel Antonio Gregorio, de 26 años.

De acuerdo con el reporte, la última vez que se le vio fue el pasado 6 de junio en la Plaza 2000, a espaldas de Bodega Aurrera.

Daniel Antonio tiene ojos oscuros, tez morena clara, mide 1.65 metros y es complexión delgada.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su localización, favor de comunicarse al teléfono (664) 683 96 43 o a los números de emergencia 089 y 911.

 

Abrir publicación

INICIARÁ VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA NIÑAS Y NIÑOS DE ENTRE 5 Y 11 AÑOS EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

INICIARÁ VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 PARA NIÑAS Y NIÑOS DE ENTRE 5 Y 11 AÑOS EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que será este jueves 16 de junio cuando comenzará el pre registro de niñas y niños de entre cinco y once años, mismo que les permitirá recibir la vacuna contra el Covid-19.

Durante la trigésima edición del "Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar" realizada en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana (CEART), la mandataria señaló que hay una estrecha coordinación con el Gobierno de México para fortalecer la aplicación de las dosis en la entidad.

"Nuestras niñas y niños de 5 y a 11 años ya serán vacunados en nuestro país y por supuesto que en Baja California tendremos la mejor estrategia de vacunación para ser de los primeros Estados en vacunar a nuestros pequeñitos y brindarles esa seguridad", dijo.

En ese sentido, resaltó el permanente apoyo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para contar con suficientes dosis que beneficien a la población de nuestra entidad, especialmente en lo referente a salvaguardar su salud.

 

Sobre el estatus de la pandemia, la mandataria informó que luego de más de dos semanas sin defunciones por Covid-19, un periodo de tiempo relevante sin pacientes intubados y la falta de gravedad de quienes obtienen un resultado positivo en las pruebas, se mantiene un control adecuado de la situación por parte de las autoridades sanitarias.

En ese sentido, puntualizó que las personas hospitalizadas son quienes tomaron la decisión de no colocarse el biológico, lo que demuestra la contundente eficiencia de la vacunación para evitar casos graves.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado subrayó también que el porcentaje de personas hospitalizadas se mantiene en un rango considerablemente bajo, al ser del 1 por ciento en unidades estatales y del 4 por ciento en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, explicó que, si bien ha habido un incremento en los contagios, no se trata de casos de gravedad, por lo que se confirma el control del Covid-19 y sus consecuencias.

El funcionario estatal agregó que continúa el refuerzo para todas aquellas personas que hace cuatro meses o más fueron vacunados, por lo que hay la posibilidad de fortalecer la inmunización de las y los bajacalifornianos.

 

Abrir publicación

INICIA EL PESBC ACTIVIDADES COMUNITARIAS

INICIA EL PESBC ACTIVIDADES COMUNITARIAS

Con la finalidad de dar a conocer el inicio de las actividades comunitarias que el Partido Encuentro Solidario de Baja California (PESBC) llevará a cabo como parte de su agenda ciudadana, este día su dirigente estatal César Eduardo Hank Inzunza dio a conocer la primera Jornada estatal de limpia.

Se trata de una actividad en la que integrantes del PESBC y voluntarios simpatizantes, trabajarán de manera simultánea en los siete municipios de la entidad a las 09:00 horas y se limpiarán parques camellones, avenidas, canchas deportivas y demás sitios de interés comunitario. No obstante y debido a lo extremo de su clima, en Mexicali iniciarán a las 07:00 horas.

Con actividades como ésta, aseguró Hank Inzunza, lograremos involucrar de manera paulatina los bajacalifornianos en asuntos que nos atañen a todos y “sin duda el cuidado del planeta es parte de la agenda de nuestro partido”, añadió.

Acompañado por el dirigente municipal del PESBC en Tijuana Andrés Garza Chávez, así como por el secretario de organización Ranier Falcón Martínez, el líder partidista manifestó que esta tarea es el inicio de muchas otras que su instituto político habrá de encabezar en lo que resta del año.

Nuestra agenda contempla el involucramiento de la sociedad con las causas comunes, estamos trabajando en cada municipio para conocer

las necesidades e inquietudes de sus habitantes y en ese sentido, afirmó Hank Inzunza “habremos de encabezar cada una de las inquietudes de los bajacalifornianos.

Por su parte, Ranier Falcón Martínez explicó que la jornada consiste en una actividad que involucra a más de 500 personas que el sábado 18 de junio, en punto de las 09:00 horas recorrerán diferentes zonas de cada municipio para llevar a cabo labores de limpia.

Queremos, dijo, que todos estemos conscientes de la importancia de preservar el medio ambiente y los lugares comunes, ya que en la actualidad, a nadie sorprende caminar entre bolsas de basura acumuladas, calles sucias o incluso, tirar nuestros desechos por la ventana cuando vamos en automóvil.

En ese sentido, Ranier Falcón destacó la importancia de esta primera actividad comunitaria del PESBC “porque no sólo participaremos militantes del partido, ya que mucha gente que quiere ver limpia a sus ciudades, acudirá al llamado”.

Por otro lado y a pregunta expresa, César Eduardo Hank Inzunza dijo que las actividades comunitarias que emprenderá el PESBC “no tienen nada qué ver con las elecciones, nosotros hoy nos enfocaremos en las necesidades de los habitantes de este estado, para las elecciones falta mucho y nuestro objetivo es involucrarnos con la ciudadanía y que vean en este partido a un instituto político decidido a abanderar todo aquello que les interesa”.

Sé que seremos gobierno, pero mientras eso sucede, finalizó Hank Inzunza, seguiremos involucrándonos con la sociedad, platicando con ellos, conociendo y buscando la manera de resolver sus inquietudes, pero sobre todo trabajando de su lado.

Navegación de entradas

1 2 3 108 109 110 111 112 113 114 280 281 282
Volver arriba