Abrir publicación

21 parejas se casan en el Hongo 1.

21 parejas se casan en el Hongo 1.

La Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California en coordinación con el Registro Civil de Tecate, realizaron una ceremonia de matrimonios colectivos.

Al interior del Hongo 1, 21 parejas decidieron casarse, por lo que las mujeres prometidas de los presos fueron aplaudidas por el valor de unir sus vidas con personas que se encuentran cumpliendo una sentencia.

Además, con el fin de darle certeza jurídica a la relación de las personas privadas de la libertad,
funcionarios del Gobierno del Estado se hicieron presentes.

Abrir publicación

INVITAN A REGULARIZAR VEHÍCULOS A QUIENES INICIARON SIN COMPLETAR SU TRÁMITE

INVITAN A REGULARIZAR VEHÍCULOS A QUIENES INICIARON SIN COMPLETAR SU TRÁMITE

Todas aquellas personas que realizaron su cita para regularizar su vehículo entre el 18 de marzo y 31 de mayo del año en curso, pero por alguna circunstancia no acudieron, tienen la oportunidad de completar su trámite, así lo informó Marco Moreno Mexía, secretario de Hacienda de Baja California.

Para ello, comentó, que es necesario acudir al módulo correspondiente al municipio y presentar su vehículo para la revisión del número de serie, así como llevar la documentación original y entregar copias para que le reciban su documentación para procesar su trámite de regularización.

Dado que son citas de fechas previas, se revisará el carro, cotejará la documentación para recibirla. Se le dará aviso posterior al interesado cuando ya esté listo su trámite un par de días después.

La documentación requerida es: identificación oficial (INE o pasaporte), comprobante de domicilio reciente (mes anterior o mes actual), carta manifiesto de decir verdad del trámite de regularización, comprobante de pago del trámite de regularización, título de propiedad del vehículo, Impresión de confirmación de cita del sistema proveniente del sitio https://regularizaauto.sspc.gob.mx/, además de licencia de conducir vigente de Baja California.

Esta documentación debe presentarse en original y copia para cotejo.

El titular de Hacienda en el estado calificó estas facilidades como una oportunidad única para todas las ciudadanas y ciudadanos que interrumpieron su trámite de regularización de vehículo de procedencia extranjera por causas de fuerza mayor, puedan finalmente completarlo y contar con un auto enteramente legal.

“Si se te pasó la cita para regularizar tu auto, es la oportunidad de poder llevarlo a cabo, porque tanto para el Gobierno Federal como el Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar, es muy importante que la ciudadanía tenga un vehículo sin problema alguno”, enfatizó Marco Moreno.

Finalmente, reiteró las ubicaciones a donde las y los ciudadanos pueden acudir en los diferentes municipios.

Para Tijuana: IMOS - Esquina, Carretera Libre, Tijuana-Tecate, Blvd. Nogales Km. 26.5, El Florido, 22253 Tijuana, Baja California.

Para Mexicali: FEX - Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones FEX, Río Nuevo 955, 21150 Mexicali, Baja California.

Para Ensenada: Centro de Gobierno, Carretera Transpeninsular Ensenada-La Paz 6500, Ex-Ejido Chapultepec, 22785 Ensenada, Baja California; mientras que para San Quintín: Avenida A S/N, Fraccionamiento Ciudad San Quintín, 22930.

Abrir publicación

Inaugura Armando Ayala Primera Feria del Empleo UNID Ensenada

Inaugura Armando Ayala Primera Feria del Empleo UNID Ensenada

Durante la inauguración de la Primera Feria del Empleo UNID 2022, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles aseguró que vendrán a Ensenada nuevas inversiones que darán oportunidades laborales para los y las ensenadenses.
Destacó que con el fin de reactivar la economía y la fuerza laboral de Ensenada, en el último año ha trabajado en una agenda que atraerá la inversión privada e incrementará el arribo turístico nacional y extranjero, y por ende nuevas fuentes de ocupación.
Indicó que además de las inversiones, se pretende que las empresas brinden apoyo en materia social, infraestructura urbana, áreas recreativas y deportivas, entre otras acciones que aporten beneficios a la comunidad urbana y rural.
“Muchas de esas inversiones están por iniciar y estoy seguro que ahí habrá oportunidades para muchos de ustedes, porque se necesitarán ingenieros, administrativos, abogados, contadores, mercadólogos, entre otros profesionistas”, mencionó el presidente municipal.
En ese sentido, aseguró que se recomendará a nuevas empresas que deseen inyectar capital en Ensenada que contraten talento local para generar proceso de crecimiento tanto en turismo, comercio, hospedaje, desarrollo de vivienda, entre otros.
Armando Ayala reconoció que aún hace falta resolver distintas situaciones de infraestructura y agua en la región, las cuales deberán atenderse en conjunto con el Gobierno de Baja California para que no sean limitantes para los y las ensenadenses.
Por su parte y tras dar la bienvenida a las autoridades municipales, empresas participantes, alumnado y personal docente, María del Pilar Campos Arizmendi, rectora de UNID campus Ensenada, destacó que Baja California siempre se ha destacado por su estabilidad económica en rubros como la manufactura, el turismo médico y el mercado interno.
Sin embargo, lamentó, la emergencia sanitaria mermó la vida económica y social de la entidad, la de México y el mundo; en lo local, tanto en la oferta como la demanda tuvieron un alto descenso por las limitantes en materia de consumo y, por otro, el cierre de empresas y la baja en las vacantes laborales.

Por lo anterior, dijo la rectora de UNID Ensenada, es para mí un honor tener esta Primera Feria de Empleo UNID 20-22, en coordinación con el Ayuntamiento de Ensenada, a través de la Dirección de Desarrollo Económico Municipal.
Campos Arizmendi explicó que el objetivo es impulsar la habilidad y el talento profesional de su comunidad, acercando a empresas de la región y contribuir a la generación de empleos para las nuevas generaciones.
Finalmente, dio gracias a la coordinadora de Vinculación, Adriana Ramírez, por materializar este evento que busca brindar a sus estudiantes y egresados las primeras experiencias laborales en el nivel profesional.
UNID Ensenada cuenta con diferentes licenciaturas y posgrados en las áreas de administración de empresas, contabilidad, educación, mercadotecnia estratégica, derecho, diseño e industria del vestido, gastronomía, juicios orales, entre otras.
Las empresas participantes fueron Café La Negrita, Telcel, Más Print, Almis Postres, City Express Plus, Teeblox, Baja Marine, Marineros de Ensenada, Beta Trasformadores, Hotel Coral & Marina, Grupo L y R, Napa Auto Partes, Nissan, Hotel San Nicolás, Comex, Velocity, Restaurante Seki Japanese, Hotel Punta Morro, Fortune Fashion Baja, entre otras.
En la inauguración de la Primera Feria de Empleo UNID, estuvieron también Lucía Aguirre Inzunza, directora de Desarrollo Económico Municipal; Enrique Herrmann Ceseña, director de Proturismo Ensenada, Rafael Chávez Montaño, presidente de Canaco Ensenada y Daniel Sánchez Oliveros, secretario de la Asociación de Hoteles y Moteles.

Abrir publicación

INVITA MARINA DEL PILAR A DONAR SANGRE Y SALVAR VIDAS

INVITA MARINA DEL PILAR A DONAR SANGRE Y SALVAR VIDAS

En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, llamó a las y los bajacalifornianos a convertirse en donadores altruistas, ya que esa acción específica aumenta considerablemente la capacidad de salvar una vida.

"Esos minutos que una persona le dedica a donar sangre ayudan a salvarle la vida a alguien que no conocemos, ese alguien va a poder vivir gracias a eso que ustedes están regalando, regalando vida", dijo.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado reconoció el trabajo que realiza el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, ya que cuenta con personal capacitado para el ejercicio de tan noble labor.

Agregó que muchos de los pacientes que más requieren transfusión son niñas y niños con algún padecimiento oncológico, por lo que hay mucho valor en el acto de donar sangre.

 

"Gracias a todos los donantes que se encuentran el día de hoy aquí por sumarse a este tipo de campañas, gracias a todo el personal médico que promueve que regalemos vida y pongamos el corazón por delante para y por los demás", expresó.

Avila Olmeda detalló que la meta del Gobierno del Estado es lograr que 60 mil bajacalifornianas y bajacalifornianos se conviertan en donadores altruistas este año, fortaleciendo de manera contundente al sector salud y la posibilidad de sobrevivir de una importante cantidad de pacientes en todo el Estado.

Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, José Adrián Medina Amarillas, destacó que debido a la civilidad y el compromiso social de las y los mexicanos, la Organización Mundial de la Salud (OMS) escogió a nuestro país como sede del festejo a nivel internacional.

 

Por otro lado, el funcionario estatal detalló que "si una persona dona sangre, dona vida", por lo que se trata de un compromiso social y de un acto de solidaridad para con el resto de la sociedad que no debe ser perdido de vista.

En el evento estuvo presente el titular del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea de Baja California, Ricardo de León y la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California y San Luis Río Colorado, Sonora, Desirée Sagarnaga Durante.

Abrir publicación

DETIENE FUERZA ESTATAL A HOMBRE ARMADO EN ENSENADA

DETIENE FUERZA ESTATAL A HOMBRE ARMADO EN ENSENADA

Elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) detuvieron a un hombre que fue sorprendido en posesión de un arma de fuego, durante un operativo preventivo realizado en el municipio de Ensenada.

Fue sobre la calle José Azueta esquina con rampa “Los Tiburoneros” en la Zona Centro, en donde los agentes estatales interceptaron al conductor de una camioneta tipo panel Chevrolet Express modelo 2006 con rótulos de un negocio dedicado a la compra y venta de mariscos.

El hombre se identificó como Pedro Osmel “N” de 25 años de edad originario de Mazatlán, Sinaloa, a quien se le realizó una inspección corporal encontrándosele 01 arma de fuego tipo pistola calibre 9 mm y 01 cargador abastecido con 09 cartuchos útiles calibre 9 mm.

Al interior de la camioneta se encontraron, 13 bidones de combustible para embarcación con una capacidad de 650 litros cada uno, así como otros 14 bidones vacíos; una vez detenido, Pedro Osmel “N” fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente en fijar su situación legal.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California (SSCBC) mantiene el compromiso de proteger las calles de la entidad, reforzando los recorridos de prevención y vigilancia para dar cárcel a las personas generadoras de violencia, recuperando la paz y la tranquilidad a las familias y visitantes del Estado.

Abrir publicación

SUPERVISA MARINA DEL PILAR AVANCE DE REPARACIONES PARA ABASTO DE AGUA A ENSENADA

SUPERVISA MARINA DEL PILAR AVANCE DE REPARACIONES PARA ABASTO DE AGUA A ENSENADA

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los trabajos de reparación del tramo Cuatro Milpas del Acueducto Morelia, elemental para la distribución de agua para las y los ensenadenses, y que ha sido atendido de manera intensiva por personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) con el apoyo de otros organismos operadores de la entidad.

“Venimos a revisar directamente en territorio cómo está trabajando la CESPE, hemos visto un gran avance en los últimos días. Sabemos que, en la Zona Costa de Baja California, especialmente en la ciudad de Ensenada se está viviendo una situación crítica, en materia de agua. Hacemos las gestiones necesarias para llevar el agua a todas las familias”, dijo.

En el recorrido, la Gobernadora informó que las 30 colonias que, de acuerdo a un reciente diagnóstico hecho por las autoridades, no contaban con suministro de agua ya cuentan con el servicio, sin embargo, el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (SEPROA BC), José Armando Fernández Samaniego, informó que es necesario la solidaridad de las y los habitantes de dichas comunidades teniendo un consumo responsable para acelerar el proceso de recuperación.

 

En el mismo sentido, el director de la CESPE, Alonso Centeno, informó que, aunque han contenido los reportes de fugas en el acueducto éstas están siendo atendidas de manera cotidiana por parte del personal de la institución, así como de los organismos de Mexicali, Tijuana y Tecate.

Los titulares de la SEPROA y la CESPE informaron a la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado que la intención es reponer un kilómetro de tuberías en el área de Cuatro Milpas en una primera etapa, tomando en cuenta otros seis kilómetros en una segunda, que será un punto de partida para la solución al problema de suministro en Ensenada.

La mandataria resaltó que la tubería que se está sustituyendo tiene por lo menos 36 años de antigüedad, por lo que el Gobierno de Baja California, debido a su compromiso con el bienestar y el derecho al agua de la población ensenadense, está haciendo un trabajo que ningún gobierno había realizado durante casi cuatro décadas.

Avila Olmeda sostuvo que hay un alto costo en llevar el agua hacia el sur del Estado, por lo que en defensa del recurso tanto hídrico como económico la administración estatal está comprometida a que el acueducto funcione de manera óptima para el beneficio de todas las familias ensenadenses.

Posteriormente, la Gobernadora realizó por un recorrido por la colonia Popular 89, para confirmar que todos y cada uno de sus residentes cuenten con el agua suficiente para garantizar su calidad de vida.

Abrir publicación

SSPC: Más de 100 mil autos ‘chocolate’ están regularizados.

SSPC: Más de 100 mil autos ‘chocolate’ están regularizados.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, informó que entre las 12 entidades más de 116 mil vehículos han sido regularizados.

La titular de la SSCP indicó que derivado del programa implementado por el gobierno federal, se han recaudado más de 290 millones de pesos, mismo que “se utilizarán para mejorar la pavimentación en las calles".

Además, detalló que en los estados de Baja California, Sonora y Chihuahua se han registrado mayor número de autos ‘chocolate’ regularizados.

Abrir publicación

RESALTA MARINA DEL PILAR DESTACADA PARTICIPACIÓN DE NADADORES DE BC EN NACIONALES CONADE

RESALTA MARINA DEL PILAR DESTACADA PARTICIPACIÓN DE NADADORES DE BC EN NACIONALES CONADE

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó la participación de los atletas de natación del Estado en los Juegos Nacionales Conade, posicionándose entre las tres mejores delegaciones y sumando un total de 40 medallas.

La mandataria estatal destacó los cinco días de intensa competencia en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, ofreciendo un muy alto nivel de competidores que, en un futuro no muy lejano, representarán a México en eventos de prestigio internacional.

En términos concretos, detalló que en la última jornada Baja California continuó sumando una gran cantidad de medallas, siendo nueve las cosechadas en el último días de competencia: cuatro oros, dos platas y tres bronces.

Los resultados derivaron en un reconocimiento especial por parte de la Comisión Nacional del Deporte como el tercer mejor Estado de los Nacionales CONADE al sumar 14 metales dorados, 13 de plata y 13 de bronce, solo por detrás de Quintana Roo que tuvo 16 oros y Jalisco 15.

 

Cabe señalar que las dos grandes figuras de esta edición para Baja California fueron José Alberto Cano y Maximiliano Vega, quienes aportaron de manera individual seis medallas de oro cada uno para la cuenta de su Estado, confirmándose, además, como figuras bajacalifornianas a seguir en eventos de talla mundial.

En lo que respecta a los oros de la última fecha, Baja California Cano y Vega aportaron las últimas dos preseas a su cuenta con la prueba de relevos 4x100 y también en 1500 metros libre y 200 metros combinado individual, respectivamente, el otro oro fue para Sukey Arias, también en 200 metros combinados.

Para la obtención de estos resultados, fuerte ha sido el empuje que ha brindado el Gobierno del Estado que comanda Marina Del Pilar Ávila Olmeda, que a través del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC) ha realizado importantes inversiones en sus complejos acuáticos.

 

Por su parte, la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California subrayó que en el CAR se instalaron 22 bombas de calor para asegurar la temperatura y calidad óptima del agua con una inversión de dods millones 441 mil 705 pesos, mientras que en Ciudad Deportiva de Mexicali fueron 16 las bombas que se instalaron con un aporte de un millón 745 mil pesos.

De igual manera, en Tijuana se invirtió en la reparación de motobombas para el complejo acuático con un costo de 21 mil 913 pesos y se cambiaron transformadores que presentaban daños de más de dos años, siendo una inversión de 159 mil 171 pesos.

En total, durante estos primeros siete meses de administración, el gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda ha invertido apoyo a la natación la cantidad de 4 millones 367 mil 789 pesos.

 

Abrir publicación

Trabajan cuadrillas de Infraestructura en rehabilitación vial sobre bulevar Costero

Trabajan cuadrillas de Infraestructura en rehabilitación vial sobre bulevar Costero

El Gobierno Municipal que encabeza el presidente Armando Ayala Robles, a través de la Dirección de Infraestructura, se encuentra trabajando en la rehabilitación del pavimento en el bulevar Lázaro Cárdenas, conocido como Costero.
El alcalde Armando Ayala, acompañado por Jaime Figueroa Tentori, titular de Infraestructura Municipal, precisó que dicha zona del bulevar, de Mar a Sanginés, es una sección antigua del bulevar Costero que no había tenido reparaciones y por ende presentaba varias losas dañadas.
Comparado con otras secciones de la misma vialidad que van de avenida Teniente Azueta hasta avenida Castillo y de Sanginés a Playa Hermosa, las cuales están prácticamente nuevas, explicó el presidente de Ensenada, esta sección ubicada a la altura de la Segunda Región Naval estaba muy dañada.
Para ello, dijo el primer edil, solicité a la Dirección de Infraestructura destinara un presupuesto de 3.5 millones de pesos para reparar varias zonas viales que requerían atención en losas colapsadas o en pésimo estado, así como juntas levantadas y tomas de agua quebradas, mayormente afectadas en temporada de lluvias.
Asimismo, lamentó que una parte de la obra tenga que volverse a colar, debido a que una persona en estado de ebriedad dañó la zona con su vehículo al pasar sobre de ella, por lo que pidió a la comunidad evitar combinar el alcohol con el volante.
En tanto, Figueroa Tentori agregó que previamente se hicieron trabajos de demolición del pavimentado dañado, mismo que se ha ido sufriendo desgaste con el temporal de lluvias y la propia circulación vehicular con los frenados y las vueltas hacia los distintos sentidos de la zona.
El director de Infraestructura Municipal también dijo que el pluvial de la zona fue cancelado, ya que prácticamente ya era un bache y estaba colapsado desde que se amplió el bulevar Lázaro Cárdenas hacia la Sanginés.
Agregó que para la próxima semana se prevé que el Gobierno de Ensenada entregue de manera oficial la pavimentación de la Escritores y la rehabilitación de la calzada de Las Águilas, vialidad donde trabajó el dragón.

 

Abrir publicación

SERGIO MOCTEZUMA GESTIONA MODULO DE CONDUSEF EN MEXICALI

SERGIO MOCTEZUMA GESTIONA MODULO DE CONDUSEF EN MEXICALI

En respuesta al clamor popular el diputado Sergio Moctezuma gestiona la instalación de un Módulo de CONDUSEF en Mexicali, por lo que presentó una proposición con punto de acuerdo para proteger la economía de las familias mexicalenses mediante la protección de sus derechos como usuarios de servicios financieros.

Durante la sesión del pleno del Congreso del Estado de Baja California, presentó proposición con punto de acuerdo económico para exhortar al Presidente de la CONDUSEF, Oscar Rosado Jiménez; a la Presidenta Municipal de Mexicali, Norma Alicia Martínez Bustamante y al Delegado Unico en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, para que en el ámbito de sus competencias celebren convenio para la instalación de un módulo de atención de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) en Mexicali, Baja California.

De esa manera a través de la celebración del convenio y la instalación del módulo de CONDUSEF en Mexicali, se pretende acercar a los usuarios de servicios financieros de Mexicali, San Felipe y San Luis Río Colorado, los servicios de asesoría y orientación relacionada a las quejas en contra de las instituciones financieras como son Bancos, Seguros, Afore, Sociedades de Información Crediticia conocidas coloquialmente como buró de créditos, Sofom y todas aquellas contempladas como en la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros.

Porque el objetivo es facilitar a los usuarios de servicios financieros de los Municipios de Mexicali y San Felipe, el acercamiento ante la autoridad y poder hacer valer sus derechos ante las posibles malas prácticas de las instituciones financieras, derivado del gran porcentaje de operaciones y servicios financieros que se realizan día con día.

Sergio Moctezuma resaltó que la CONDUSEF, ha tenido un gran avance en procedimientos electrónicos, digno de reconocer ya que por medio de su sitio web le da el acceso al usuario para programar citas para atención de manera presencial en Tijuana, que es el municipio donde se encuentra ubicada la Unidad de atención BA6.

Así como el desahogo del procedimiento tanto de recepción de queja por medio de la gestión electrónica, desahogo del procedimiento conciliatorio y diversas consultas,

Empero, no cuenta con los medios como un teléfono inteligente, equipo de cómputo o no hay las herramientas suficientes para acceder a la justicia de manera electrónica y poder resolver sus quejas.

Y todo ello representa gastos de traslado y tiempo a los ciudadanos, situación que puede solucionarse con un módulo de atención en Mexicali para asesorías u orientación.

"No podemos dejar de observar que a medida que incrementan las operaciones relacionadas con servicios financieros, aumentan los problemas y como consecuencia las reclamaciones y que derivado de los costos traslado y tiempo original que esto le genera al usuario que vive en los municipios de Mexicali y San Felipe, el desistimiento de su acción considerando que pueda ser mayor el gasto que el monto a recuperar", asentó el representante popular.

Mediante la instalación del módulo de CONDUSEF en Mexicali, se puede apoyar al usuario que vive en los municipios de Mexicali y San Felipe con la generación de citas, la debida integración de quejas tanto electrónicas como presenciales, solicitud de audiencias telefónicas y presenciales, incluso desahogar la audiencia telefónica con la institución financiera.

Por ello es que se solicita que el módulo instalado en Mexicali, cuente con por lo menos un equipo de cómputo y con una persona con conocimientos en materia de servicios financieros

Navegación de entradas

1 2 3 109 110 111 112 113 114 115 280 281 282
Volver arriba