Abrir publicación

FORTALECE MARINA DEL PILAR INDUSTRIA MÉDICA EN BC

FORTALECE MARINA DEL PILAR INDUSTRIA MÉDICA EN BC

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que la administración que encabeza tiene la voluntad de fortalecer las inversiones y el desarrollo del capital humano de la industria en el Estado, por tratarse de unas de las principales fuentes de empleo, desarrollo y bienestar para la entidad.

En ese sentido, resaltó la reciente inversión de 20 millones de dólares para una planta de dispositivos médicos oncológicos de la empresa Varian, que durante los tres próximos años generará por lo menos 100 empleos directos para personal capacitado, en pleno reconocimiento a la calidad del talento bajacaliforniano, así como al liderazgo estatal en una de las industrias estratégicas.

Por su parte, el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, sostuvo que la nueva inversión reitera la confianza que se tiene en Baja California, proyectándolo, en materia de promoción económica, como un destino de alta tecnología y empleos de mayor valor.

“Estamos muy contentos con la apertura de una planta en México y poder dar el siguiente paso en nuestro compromiso para acelerar el acceso a la atención oncológica en todo el mundo. Con este logro, podremos contribuir de manera más efectiva en la salud de la población mexicana y de la región al ofrecerles tratamientos más avanzados de radioterapia”, comentó Alejandro Paolini, director general de Siemens Healthineers México, Centroamérica y el Caribe.

Los inversionistas señalaron que tanto el Estado de Baja California es un lugar clave que permite ofrecer servicio a los mercados de todo el continente americano, y que al ubicarse cerca de la fábrica de Palo Alto, California y de nuestro centro de distribución de Estados Unidos, las nuevas instalaciones se convierten en un punto estratégico que nos permitirá crear cadenas de valor en equipos para la salud en México.

Honold Morales destacó que Varian en México ha manufacturado instrumentos para la realización de más de 3.5 millones de sesiones de radioterapia para el tratamiento de más de 200 mil pacientes con distintos tipos de cáncer, por lo que al menos el 50 por ciento de los pacientes a quienes se les prescribe radioterapia son tratados con equipos de la marca Varian.

Señalaron además que la radioterapia es uno de los tres pilares en el tratamiento eficaz y sostenible contra el cáncer, ya sea como tratamiento curativo único o en combinación con otras terapias, con un amplio alcance, ya que al menos el 60 por ciento de los pacientes con cáncer requieren de radioterapia.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado detalló que al día de hoy Baja California está en el quinto lugar nacional con mayor captación de Inversión Extranjera Directa, con 839.6 millones de dólares en el primer trimestre del 2022, de acuerdo con la Secretaría de Economía.

Agregó que gracias a la confianza de empresas como Varian, se mantendrá un liderazgo y la creación de oportunidades de desarrollo para la comunidad, por lo que refrendó su compromiso de que el Gobierno del Estado funja como aliado en la operación y futuro crecimiento de nuevos proyectos.

Abrir publicación

Entrega Armando Ayala 20 unidades último modelo para el servicio de recolección de basura

Entrega Armando Ayala 20 unidades último modelo para el servicio de recolección de basura

Un total de 18 camiones de carga trasera y dos tipo redilas último modelo estarán brindando a partir de este día el servicio de recolección de basura, informó el presidente municipal Armando Ayala Robles.
En el acto protocolario de entrega de las unidades, el primer edil destacó que el compromiso de renovar los camiones a partir de un contrato de arrendamiento se está cumpliendo, pues cada 2 años han entrado en operación unidades nuevas.
Recordó que cuando asumió la presidencia del XXIII Ayuntamiento el principal problema era la falta de recolección de basura, por lo que puso en marcha un plan que permitió abatir, por lo que hoy en día es un tema resuelto.
“De más de 500 toneladas que se generan en Ensenada, sólo se recolectaban de 80 a 120 por día, lo que generaba un problema de salud pública”, afirmó.
El alcalde de Ensenada reconoció la labor que diariamente salen a cumplir con su cometido en la prestación de los servicios públicos, como lo es el de la recolección de basura.
En ese sentido, Armando Ayala recalcó que en la actualidad en promedio se recolectan 500 toneladas de basura y se presta el servicio cuando menos una vez a la semana, además de que con las unidades redilas se puede acceder a zonas complicadas.
Por su parte, la niña presidenta municipal por un día, Ivana Pérez Osuna, expresó que con estos camiones se brindará un mejor servicio y se apoyará a que la ciudad se contamine menos al tener un destino final adecuado.
A su vez, Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos, manifestó que con la puesta en marcha de estos camiones último modelo el alcalde Armando Ayala Robles está cumpliendo su compromiso de mejorar la prestación de los servicios públicos.
Recordó que anteriormente eran sólo 14 camiones de carga trasera y dos redilas los que prestaban el servicio a la comunidad, y hoy en día serán 20 las unidades que recogerán la basura, redoblando de esta forma el servicio en beneficio de la comunidad.
En el evento se contó con la presencia de la regidora Norma Angélica Silva Aguirre, presidenta de la Comisión de Servicios Públicos e Infraestructura y el secretario general del Sindicato de Burócratas, José Gallegos De Anda.

 

Abrir publicación

Llama Alcalde a sumarse a la campana “Baja California con Quimio”

Llama Alcalde a sumarse a la campana “Baja California con Quimio”

Desde el 1 de junio y hasta el 31 de julio, Fundación Castro-Limón recaudará fondos para cubrir las quimioterapias de 70 menores diagnosticados con cáncer, por lo que el alcalde Armando Ayala Robles se comprometió a hacer un frente con empresarios locales y el Cabildo para sumarse a la causa.
El presidente municipal destacó que actualmente dicha fundación atiende a 70 infantes, de los cuales 20 son ensenadenses y por ello es importante apoyar a sus familias, ya que los tratamientos son bastante costosos.
“No hay nada más bonito en la vida que hacer algo por los demás”, expresó el alcalde, tras decir que cualquier apoyo a la causa, por mínima que sea, puede hacer mucho por los y las menores que requieren quimioterapia.
“Hoy nos acompaña Ángel Elías Villalobos, paciente que ingresó a Fundación Castro-Limón a los 4 años de edad, luchando para salir adelante luego de 308 quimioterapias, cada una con un costo actual de alrededor de 5 mil pesos”, mencionó Armando Ayala.
En ese sentido, resaltó que no cualquier familia tiene más de 1 millón de pesos para solventar un tratamiento tan costoso y es por ello que Castro-Limón realiza diversos eventos como “Baja California con Quimios” para recaudar fondos.
Por lo anterior, afirmó el primer edil se comprometió a realizar gestiones para que empresarios e integrantes del Cabildo se solidaricen y se una a esta causa.
Llamó a la comunidad a conformar grupos de amigos, vecinos, compañeros de trabajo, o de escuela para realizar actividades recaudatorias, luego de registrarse como “Líder de Esperanza” en la página oficial de la fundación, o bien enviando un mensaje directo al 664 553 5232.
Por su parte, Julia Limón, presidenta del Comité de Eventos de Fundación Castro-Limón, mencionó que, para apoyar con donativos, del 1 de junio al 31 de julio las personas interesadas podrán registrarse en www.fundacioncastrolimón.org para donar quimios (fondos).
Destacó que, durante los casi dos años de resguardo por la pandemia, hubo desabasto de medicamentos y alza de precios, por lo que ahora el reto es mayor porque deben obtener recursos para pagar mil quimioterapias para destinarlas a niñas, niños y adolescentes con cáncer.
“Necesitamos personas que transformen su solidaridad en esperanza de vida”, expresó, tras invitar a la comunidad de Ensenada a ayudar donando, ya que a nivel nacional más del 65% de los menores diagnosticados no cuenta con recursos ni seguridad social.
Finalmente, Iván González, director de Operaciones de la fundación, invitó a los padres de familia a siempre llevar a sus hijos e hijas al médico pediatra en caso de notar síntomas o indicios de salud no normales en ellos.
“Es común que llevemos a nuestros niños al médico general, pero busquen un pediatra que les ayude a identificar cualquier anomalía”, dijo Iván González durante la rueda de prensa.

Síntomas del cáncer infantil
• Sudoración excesiva
• Palidez y cansancio
• Dolor de cabeza
• Sangrado nasal
• Dolor de huesos
• Crecimiento del abdomen
• Pérdida de peso
• Fiebre constante
• Mareos
• Fiebre persistente
• Puntos rojos en la piel
*3 ó + síntomas son relevantes

 

Abrir publicación

Conagua pronostica temperaturas máximas para Baja California.

Conagua pronostica temperaturas máximas para Baja California.

Este lunes, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó que Baja California registrará temperaturas superiores a los 40 grados.

De acuerdo con los reportes, en los próximos días la temperatura en el estado oscilará entre los 40 y 45 grados.

A través de su cuenta de Twitter, CONAGUA emitió un comunicado alertando a diferentes entidades del país.

“Continuará el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso en gran parte de la República Mexicana, superando los 40 °C en Baja California”, se lee en la publicación.

Abrir publicación

DESTACA MARINA DEL PILAR TRABAJO PARA LA REINTEGRACIÓN FAMILIAR DE MENORES MIGRANTES EN BAJA CALIFORNIA

DESTACA MARINA DEL PILAR TRABAJO PARA LA REINTEGRACIÓN FAMILIAR DE MENORES MIGRANTES EN BAJA CALIFORNIA

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, destacó que más de dos mil 500 niñas, niños y adolescentes no acompañados que son repatriados por las autoridades de Estados Unidos han sido atendidos por el personal asignado a los Módulos de Atención y Recepción de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes Repatriados No Acompañados de DIF estatal.

La mandataria estatal resaltó el trabajo que realiza la administración estatal en beneficio de las y los menores migrantes en el Estado, priorizando sus derechos humanos.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado en Baja California manifestó que el trabajo que se realiza en los módulos, que se localizan en la zona de Garita Centro en Mexicali y a un costado del Albergue Temporal de Tijuana, ha logrado reintegrar a un 87 por ciento de estos menores con algún familiar en cuestión de horas, sin la necesidad de ser canalizado a alguno de los albergues para su atención.

“Estamos trabajando con mucho corazón para garantizar los derechos de cada niña, niño o adolescente migrante que atendemos en estos importantes espacios, donde la prioridad es su seguridad, ya que entendemos todo lo que han pasado al intentar cruzar al vecino país”, afirmó por su parte la presidenta de DIF estatal.

Cabe señalar que en esta administración se ha atendido a dos mil 596 menores, de los cuales 454 fueron a través del Módulo de Mexicali y dos mil 142 por Tijuana, a quienes se les proporciona alimentación, aseo personal, asistencia jurídica, psicológica, trabajo social, actividades de esparcimiento y contacto vía telefónica con sus familiares, procurando en todo momento su reintegración familiar.

Avila Olmeda agradeció la coordinación que existe con el Instituto Nacional de Migración, dependencia que pone a disposición a estos menores cuando son repatriados del vecino país, asimismo, a la Casa YMCA, institución que brinda alojamiento a adolescentes migrantes.

“Baja California se distingue por ofrecer un trato amable y cálido a nuestros hermanos migrantes, solo tenemos que recordar que somos una entidad joven, dinámica, producto de la migración de nuestros padres o abuelos, por lo que sabemos bien lo que es ser migrante. Esa condición la reafirmamos diariamente al trabajar a favor de nuestras niñas, niños y adolescentes migrantes”, afirmó.

Abrir publicación

NOMBRA MARINA DEL PILAR A ARMANDO FERNÁNDEZ SAMANIEGO COMO NUEVO TITULAR DE LA SEPROA

NOMBRA MARINA DEL PILAR A ARMANDO FERNÁNDEZ SAMANIEGO COMO NUEVO TITULAR DE LA SEPROA

Además de emitir un profundo agradecimiento a Francisco Alberto Bernal Rodríguez por su desempeño al frente de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, nombró, como nuevo titular a José Armando Fernández Samaniego.

Avila Olmeda expresó que, durante el tiempo que estuvo en su encargo, “el ingeniero Bernal Rodríguez hizo un trabajo encomiable, mismo que delineó los cimientos de una nueva política pública de agua para el estado, con base en su experiencia”.

 

La Gobernadora manifestó que, tanto ella a título personal, como su administración en general, desean el mayor de los éxitos a Bernal Rodríguez en sus nuevos proyectos personales y profesionales, tras haber sido invitado por el Gobierno Federal a desempeñarse en la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

 

En el mismo acto, la Gobernadora instruyó el nombramiento de José Armando Fernández Samaniego como nuevo secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua.

Fernández Samaniego es ingeniero por el Instituto Tecnológico de Mexicali. Asimismo, posee una maestría en Administración con concentración en Finanzas por el Centro de Enseñanza Técnica y Superior.

Luego de tomarle la protesta de ley en su nuevo cargo, Avila Olmeda manifestó su confianza en el trabajo de Fernández Samaniego, quien, hasta este día, se desempeñaba como director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), refiriendo que, bajo su mando, espera consolidar una nueva etapa en la materia, a fin de brindar un mejor acceso al agua y saneamiento a la ciudadanía bajacaliforniana.

 

Abrir publicación

Supervisa alcalde Armando Ayala acciones de mantenimiento y limpieza en arroyo Ensenada

Supervisa alcalde Armando Ayala acciones de mantenimiento y limpieza en arroyo Ensenada

Un total de tres kilómetros y 120 mil metros cuadrados del Arroyo Ensenada reciben labores de limpieza por parte del personal de la Dirección de Servicios Públicos, por lo que el alcalde Armando Ayala Robles hizo un recorrido de supervisión.
Las acciones de limpieza y mantenimiento consisten en desazolve, retiro de maleza y lavado de áreas de escurrimiento, de lo que dijo el presidente municipal son tareas que Servicios Públicos realiza tres veces al año.
Ayala Robles explicó que al limpiar los arroyos de manera constante se evitan invasiones, robos, delincuencia y otros problemas que se derivan de problemas de inseguridad social, para lo cual se coordinan también con la Subdirección de Prevención del Delito.
Por otro lado, reiteró que se está trabajando en mejorar el alumbrado público, por lo que este año serán instaladas mil luminarias nuevas, además de mejorar los camellones en diferentes vialidades de la zona urbana, ya que la idea es evitar que la ciudad luzca abandonada y descuidada.
En ese sentido, Armando Ayala subrayó que se han contratado más cuadrillas de trabajadores, lo que significa un incremento en la nómina, sin embargo, ha sido necesario para seguir brindando los servicios públicos.
Por su parte, Francisco González Revilla, director de Servicios Públicos Municipales, destacó que lo anterior se lleva a cabo para evitar problemas que pueden dañar la salud pública, ya que de no limpiar los arroyos pueden proliferar enfermedades e infecciones.
“Desde hace dos años y medio que inició esta gestión municipal se ha trabajado para mejorar el tema de los desechos, la recolección de basura y la limpieza de arroyos, pese a que éste último es un asunto federal”, dijo el funcionario municipal.

 


En esta ocasión, el personal municipal de Servicios Públicos estará trabajando sobre el Arroyo Ensenada que va de la calle Primera a la avenida Ámbar, que es un tramo de 3 kilómetros y 120 mil metros cuadrados.
Para ello, explicó el director, se está desazolvando, retirando maleza y limpiando zonas de escurrimiento (como plan piloto), esto con equipo arrendado que consiste en un camión de volteo de 18 metros cúbicos, una retroexcavadora y un tractor D6, además se han instalado reflectores en algunas zonas para mantener alumbrado.
“Independientemente de que la responsabilidad es de Conagua, se trata de Ensenada y por ello estamos trabajando sobre dichas áreas, ya que la instrucción del alcalde ha sido que debemos atender a nuestro municipio y eso estamos haciendo”, finalizó González Revilla.

Abrir publicación

COORDINAN GOBIERNO DE MÉXICO Y MARINA DEL PILAR APOYO TOTAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

COORDINAN GOBIERNO DE MÉXICO Y MARINA DEL PILAR APOYO TOTAL A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

La secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, visitó Baja California para respaldar el trabajo que realiza la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y anunciar una serie de medidas de coordinación entre ambos niveles de gobierno, enfocadas al bienestar total de las personas con discapacidad que habitan en la entidad.

La funcionaria federal asistió a la vigésimo octava edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en las instalaciones de la Segunda Región Naval en la ciudad de Ensenada, y señaló que mediante la conjunción equitativa de recursos de las administraciones estatal y federal se integrará para 2022 un presupuesto de 759 millones de pesos, para dar un apoyo universal a alrededor de 152 mil personas con discapacidad en Baja California.

Dio a conocer que, próximamente, iniciará un registro de personas con discapacidad utilizando módulos en distintos municipios, esperando incorporar al sistema de apoyos a las de 77 mil personas.

En ese sentido, Montiel Reyes agradeció a la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda por su voluntad de coordinarse la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, en el objetivo de atender de la mejor manera a todos los grupos vulnerables, como las niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores.

En su mensaje, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California resaltó que en la entidad se ha replicado el esfuerzo que encabeza el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, debido a que se comparte la visión de la Cuarta Transformación, por lo que se trabaja día a día para mejorar las condiciones de vida de las y los bajacalifornianos.

Citó programas como la Tarjeta Violeta, que consiste en un apoyo integral para jefas de familia de Baja California que está conformado por un depósito bimestral de dos mil 600 pesos que les ayudarán a sacar adelante a sus seres queridos, ya que se tiene claro que las mujeres constituyen uno de los pilares de la sociedad bajacaliforniana.

Por otro lado, expuso el programa de desayunos escolares “Pancita Llena Corazón Contento”, que se va a fortalecer para alcanzar escuelas de todos los municipios de Baja California, con el objetivo de apoyar de manera directa a las y los niños del Estado.

“De nuestra parte, estamos muy comprometidos con el proyecto de nación del Presidente López Obrador. En todo momento hemos sentido su respaldo, su apoyo, su cercanía, que nos demuestra que amor con amor se paga”, puntualizó.

A la conferencia matutina de la Gobernadora de Baja California acudieron el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán; el presidente municipal del XXIV Ayuntamiento de Ensenada, Armando Ayala Robles y delegado del Gobierno de México en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Conmemora Marina del Pilar 80 aniversario de la Marina Armada de México

Asimismo, desde el puerto de Ensenada, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda participó en la ceremonia de conmemoración del 80 Aniversario del Día de la Marina Nacional, acompañada de mandos de la honorable corporación, elementos de la institución e integrantes de la sociedad civil ensenadense y de los siete municipios del Estado de Baja California.

Como parte de su mensaje a los marinos mexicanos, la mandataria destacó la voluntad y valor que le imprimen las y los integrantes de la Secretaría de Marina para defender la soberanía nacional, empatándose con los principios de la Cuarta Transformación, y sirviendo a la patria con honorabilidad y respeto por los valores nacionales.

Además de recibir los honores de ordenanza de parte de la Marina Armada de México, la Gobernadora Marina del Pilar presenció una demostración de los protocolos de rescate en el mar que los marinos son capaces de realizar, apoyándose de unidades áreas, nadadores, embarcaciones y otros elementos que fortalecen la operatividad.

 

Abrir publicación

DIPUTADA PIDE A AUTORIDADES EN MATERIA DE ENERGÍA COMPAREZCAN ANTE EL CONGRESO

DIPUTADA PIDE A AUTORIDADES EN MATERIA DE ENERGÍA COMPAREZCAN ANTE EL CONGRESO

En Sesión Ordinaria de la XXIV Legislatura, se aprobó la proposición presentada por la diputada Daylín García Ruvalcaba, donde cita a comparecer a autoridades locales e invita a también a autoridades federales, para analizar las estrategias y acciones actuales, y aquellas que se implementarán durante el verano, para solucionar el problema de insuficiente generación y distribución de energía eléctrica, tanto para el consumo industrial, comercial y la población en general.

Durante la exposición de motivos, la legisladora por Movimiento Ciudadano indicó que, en Baja California las altas tarifas eléctricas ponen en riesgo la salud familiar y, por otra parte, los futuros apagones comprometen la competitividad de las empresas y el traslado del agua por el acueducto a zona costa, que se encuentra estrechamente vinculada con la energía eléctrica.  Es decir, está en peligro el derecho humano de acceso al agua por falta de energía.

Señaló que, “se necesita una auténtica Política Energética para Baja California que pueda prevenir los altos costos de recibos de luz, los inmensamente caros protocolos de emergencia de cada verano y los inciertos apagones que se suscitan”. Por lo que la diputada presentó un punto de acuerdo, que fue avalado por el Pleno del Congreso del Estado para que, autoridades federales y locales, en conjunto con la iniciativa privada y los expertos en la materia, se den cita para trabajar al respecto.

¨Urge que se diseñen las estrategias y acciones de prevención, ahorro y optimización para la generación y distribución de energía eléctrica, este es todo un tema, cada verano batallamos, podrán no informar a la ciudadanía los miles de millones que cuestan esos protocolos de emergencia, pero la sociedad sabe perfectamente que el costo en su recibo de luz incrementa, además no hay certeza para las empresas, es vital actuar para contar con beneficios especiales en Baja California por el hecho de no estar conectados con el resto del país en la cadena de energía eléctrica¨, dijo Daylín García.

Por lo anterior, en el marco de las Jornadas de Vinculación Empresarial, se citó a comparecer el próximo 1 de junio de 2022 a las 11:00 horas, ante la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, a los C.C. Kurt Ignacio Honold Morales, Secretario de Economía e Innovación, Joaquín Gutiérrez Ley, Titular de la Comisión Estatal de Energía, y a Arturo Espinoza Jaramillo, Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, del estado de Baja California.     Así mismo se invitó a los C.C. Felipe Vargas Arellano, Gerente Divisional de Distribución de la División Baja California, de la Comisión Federal de Electricidad y a Isidro Ernesto Olivas Félix, Encargado de la Gerencia de Control Regional Baja California, del Centro Nacional de Control de Energía.

Abrir publicación

ABANDERA MARINA DEL PILAR A SELECCIÓN BAJACALIFORNIANA PARA JUEGOS NACIONALES CONADE

ABANDERA MARINA DEL PILAR A SELECCIÓN BAJACALIFORNIANA PARA JUEGOS NACIONALES CONADE

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, abanderó durante una ceremonia al grupo de atletas que representarán al Estado en los Juegos Nacionales CONADE 2022, evento deportivo en el que la entidad será sede principal, debido a contar con las condiciones necesarias.

En su mensaje a los atletas bajacalifornianos y la sociedad en general, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California reconoció a las madres y padres de familia que han apoyado las aspiraciones deportivas de sus hijas e hijos, motivándolas y motivándolos, así como otorgándoles las herramientas que necesitan para hacer realidad sus sueños.

 

Asimismo, consideró que Baja California es la capital del deporte nacional este 2022, debido al lugar que tienen las y los deportistas que portan con orgullo el emblema del Estado, mismos que harán su mayor esfuerzo para tener buenos resultados en las diversas competencias que arrancarán este miércoles 1 de junio.

En el mismo sentido, Avila Olmeda resaltó el trabajo de la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC), Lourdes Cañez Martínez, quien ha hecho un importante esfuerzo para atraer eventos deportivos de talla nacional e internacional, sin descuidar las necesidades de las y los deportistas.

“Vamos a estar muy al pendiente, estamos muy orgullosos de ustedes y Baja California recibirá a lo mejor del deporte en el país, nos convertimos en la casa de los mejores deportistas de todo nuestro país, démosles la bienvenida de manera cálida, demostremos de qué estamos hechos los bajacalifornianos”, manifestó, llamándolos a competir con el Corazón por Delante.

Por su parte, Cañez Martínez hizo énfasis en la labor del Gobierno del Estado de Baja California para convertirse en sede de los Juegos Nacionales CONADE, demostrando que la entidad tiene instalaciones idóneas para la práctica del deporte, así como representantes de gran nivel en cada una de las disciplinas deportivas.

En el evento estuvieron presentes la medallista panamericana de canotaje, Stephanie Guzmán; la mundialista en gimnasia artística, Natalia Escalera Cárdenas; el primer mexicano en conseguir dos medallas en campeonatos mundiales de remo, Alexis López García; el medallista en los Juegos Panamericanos de Cali Valle de ciclismo, Francisco Contreras Torres, entre otros.

 

Navegación de entradas

1 2 3 110 111 112 113 114 115 116 280 281 282
Volver arriba