Abrir publicación

Entrega Gobierno de Ensenada rehabilitación de canchas de usos múltiples en Eréndira

Entrega Gobierno de Ensenada rehabilitación de canchas de usos múltiples en Eréndira

Con inversión de 526 mil 679 pesos y en beneficio de 250 habitantes, el presidente municipal Armando Ayala Robles hizo entrega oficial de la rehabilitación de las canchas de usos múltiples en la Delegación Eréndira.

 

El alcalde de Ensenada destacó que dicha inversión proviene del programa federal Ramo 33 y fue utilizado para trabajos de resane, sellado, pintado de áreas deportivas, cambio de triplay en el perímetro de la cancha.

De igual manera, añadió, se colocaron dos postes metálicos e instalaron tres luminarias tipo led; se hizo pintado de gradas, se cambiaron las estructuras de soporte de los tableros de basquetbol e instalaron redes en porterías y canastas.

“Nos comprometimos a hacer mejoras en las canchas deportivas y aún faltan unos detalles que estarán listos en quince días, además de subir las bardas que es parte de lo que se hará en unas semanas más junto con otra sección de alumbrado”, afirmó Ayala Robles.

Por otro lado, y también con recursos del Ramo 33, el presidente mencionó que se invertirán 600 mil pesos para la instalación de 37 nuevas luminarias, además de las 23 que serán reparadas, a solicitud de la comunidad de Eréndira.

Otras de las acciones que los habitantes de dicha delegación han pedido al Gobierno Municipal es el motoconformado de calles, tema que dijo Armando Ayala será atendido en el mes próximo cuando llegue la unidad motoconformadora.

Abrir publicación

HOMBRES QUE REALIZARON “LEVANTÓN” NO SON AGENTES ACTIVOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

HOMBRES QUE REALIZARON “LEVANTÓN” NO SON AGENTES ACTIVOS DE LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

La Fiscalía General del Estado (FGE), informa que ningún elemento de la Agencia Estatal de Investigación perteneciente a la FGE participó en los hechos registrados la tarde de este lunes 30 de mayo, en las calles Privada Misión de Santo Tomás Sur y Privada Misión de Guadalupe en la colonia Misión del Valle, en donde fue privado de su libertad un hombre de 37 años.

De acuerdo con el reporte realizado por medio de la línea de emergencias 9-1-1, vecinos del lugar señalaron que a través de un grupo de WhatsApp comunicaron que frente a un domicilio están “levantando” a una persona quien al parecer cuenta con una orden de aprehensión, agregando que acaban de escuchar detonaciones de arma de fuego, desconociendo más información.

Para atender el reporte elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar y entrevistaron a residentes del área quienes comentaron que sujetos armados llegaron en un vehículo tipo pick up Silverado color blanco (no proporciona placas), y subieron a la fuerza a una persona. Además, localizaron dos cartuchos percutidos y una radio de comunicación.

Por lo anterior, se solicitó a la Fiscalía General de la República información sobre algún operativo realizado por elementos federales para cumplimentar alguna orden de aprehensión, indicando que estos hombres no pertenecen a la corporación.

Cabe señalar que, al verificar el nombre de la víctima en las bases de datos institucionales, se comprobó que no cuenta con orden de aprehensión activa. La Fiscalía General inicio una investigación para esclarecer este hecho.

 

Abrir publicación

ARRANCA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “RESPIRA EN TU COLONIA”

ARRANCA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “RESPIRA EN TU COLONIA”

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, arrancó el programa "Respira en tu Colonia", que tiene el objetivo de transformar la movilidad al interior de las comunidades de los siete municipios del Estado, a través de acciones de rehabilitación vial en las que toman parte las propios residentes, con el acompañamiento de la administración estatal, los gobiernos municipales y el sector empresarial.

 

El inicio del programa tuvo lugar en la colonia Villa Florida en el oriente de la ciudad de Mexicali, donde la mandataria estatal destacó que, a través de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California, los vecinos contribuyen a la realización de la obra aportando parte del recurso, lo que agiliza los trabajos y deja en claro el interés de los ciudadanos de colaborar en la construcción del bienestar general.

Asimismo, la Jefa del Poder Ejecutivo Estatal destacó que muchos de los proyectos del programa "Respira en tu Colonia" se suman a los programas de infraestructura municipales, como en el caso del XXIV Ayuntamiento de Mexicali encabezado por la alcaldesa Norma Alicia Bustamante Martínez, que complementará los trabajos que ya se están ejecutando en la colonia.

 

Avila Olmeda resaltó que en la colonia Villa Florida se invertirán cerca de 40 millones de pesos para distintas actividades de infraestructura, que tienen el objetivo directo de mejorar la habitabilidad de dicha comunidad, al mismo tiempo que se concreta un acto de justicia, ya que era una petición añeja de los vecinos.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que el programa constituye una inversión importante de recursos para Mexicali, buscando principalmente que el tiempo de las personas se invierta más en su calidad de vida y menos al tránsito vehicular.

“Este programa se trata de hacer que se respire perfectamente en tu colonia, que tengas menos tráfico y más vida, que las áreas donde recibes los servicios para tu casa los puedas tener de manera segura”, dijo, y explicó que en la colonia Villa Florida se trabajará con 120 mil metros cuadrados, en los que se trabajará durante los próximos tres meses.

En el evento estuvieron presentes las beneficiadas Hortencia Barajas, María López y Claudia Arreola, así como el director de la Junta de Urbanización, Armando Carrasco; el diputado del Congreso del Estado de Baja California, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez; el secretario del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Daniel Valenzuela y el regidor de Mexicali, Óscar Vega Marín.

Abrir publicación

Concretarán Ayuntamiento y Estado esquema para cubrir adeudos a Issstecali y otorgar jubilaciones: Ayala Robles

Concretarán Ayuntamiento y Estado esquema para cubrir adeudos a Issstecali y otorgar jubilaciones: Ayala Robles

Los gobiernos de Ensenada y de Baja California concretarán, en conjunto con el Issstecali, establecer un esquema que permita cubrir al Ayuntamiento adeudos históricos y a la par se otorguen jubilaciones; el primer acuerdo fue cubrir pagos a siete viudas.

Así lo informó el presidente municipal Armando Ayala Robles, tras sostener una reunión con la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Isssecali), Dagoberto Valdes Juárez.

Precisó que actualmente hay 143 trabajadores del Gobierno de Ensenada quienes ya cumplieron sus años de servicio y están en espera de poder jubilarse.

Agradeció la voluntad y el compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmedo para avanzar en la solución de este tema y, de manera coordinada, buscar alternativas que permita saldar el adeudo histórico y a la par estar al corriente en las aportaciones que le corresponden a esta administración municipal.

El primer edil recordó que actualmente parte de los pagos que hace el municipio se va a los recargos de la deuda histórica, pues desde 2011, las administraciones pasadas no pagaron las cuotas correspondientes al Issstecali.

“Desde el XXIII Ayuntamiento a la fecha, hemos pagado más de 300 millones de pesos al Issstecali. Hoy se concretó otorgar siete pensiones por viudez”, resaltó.

Armando Ayala adelantó que pondrá a consideración del Cabildo y del Congreso del Estado una propuesta con la que se pueda establecer que parte de las aportaciones se utilicen en beneficio de viudas y prejubilados, pues históricamente se va al rezago y no a la cuenta corriente.

El alcalde puntualizó que próximamente se estarán dando noticias positivas, sobre este tema, en favor de las y los compañeros trabajadores del Gobierno de Ensenada, que están a la espera de jubilarse.

Abrir publicación

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA REALIZÓ LA SEGUNDA FERIA DE LAS MASCOTAS

AYUNTAMIENTO DE TIJUANA REALIZÓ LA SEGUNDA FERIA DE LAS MASCOTAS

 

Tijuana, Baja California, 29 de mayo de 2022.- El XXIV Ayuntamiento de Tijuana llevó a cabo la Segunda Edición de la Feria de las mascotas; en esta ocasión, el evento se llevó a cabo en la avenida Paseo de los Héroes, en la glorieta del monumento a Abraham Lincoln, en la Zona Río; con este tipo de actividades, se buscan fomentar el respeto, cuidado y amor hacia los animales.

El evento impulsado por la Alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, para fomentar el Bienestar de las mascotas, dio inicio a las 09:00 horas de este domingo y culminó a las 12:00 del mediodía, con la asistencia de aproximadamente mil 500 personas y 550 mascotas (483 perros y 68 gatos), superando las expectativas de participación.

Para educar a la ciudadanía en la tenencia responsable de mascotas y ofrecer un hogar a los compañeros de cuatro patas, el departamento de Control Animal Municipal, llevó perros y gatos disponibles para adopción, por lo que ocho perritos ya tienen un nuevo hogar.

Además de caminar y trotar con sus mascotas, los tenedores de animales de compañía, pudieron reflexionar sobre la importancia del cuidado responsable de sus mascotas, ya que tienen la obligación de brindarles una vida digna.

En la feria se les brindó a los asistentes pláticas sobre los alimentos y adiestramiento de sus mascotas; además elementos de la Unidad Canina K9, de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), llevaron a cabo una exhibición de búsqueda y salto de obstáculos, misma que implementan en distintos operativos.

Durante esta Segunda Feria de las Mascotas se aplicaron 220 vacunas antirrábicas, así como 220 dosis para desparasitar; además, se entregaron 100 vales de esterilización, y se donaron 500 kilogramos de alimento para perros y gatos.

Gerardo López Montes, secretario de Bienestar, reafirmó su compromiso por continuar fomentando la cultura del respeto y amor a los animales, con este tipo de eventos que se llevarán a cabo de manera regular.

“Tener una mascota en casa es una responsabilidad, con ella se enseñan valores. Las mascotas al ser miembros de la familia merecen nuestra atención y cuidado, en muchos casos son como un hijo. Con estos programas, desde la Secretaría de Bienestar no solo queremos acercar los servicios de vacunación y desparasitación, queremos fomentar el cuidado y Bienestar de los animalitos, que los ciudadanos hagamos conciencia que también adoptemos y no abandonemos”, concluyó López Montes.

Abrir publicación

AUMENTA 850 POR CIENTO HALLAZGO DE PERSONAS CON REPORTE DE NO LOCALIZACIÓN EN BC: MARINA DEL PILAR

AUMENTA 850 POR CIENTO HALLAZGO DE PERSONAS CON REPORTE DE NO LOCALIZACIÓN EN BC: MARINA DEL PILAR

MEXICALI.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que, en 2022, la Comisión Local de Búsqueda de Personas (CLBP) halló a 95 personas con reporte de no localización, lo que representa un incremento de 850% en comparación a las resoluciones positivas correspondientes al año 2021 cuando solo fueron localizadas diez.

Ávila Olmeda hizo un reconocimiento al esfuerzo que han emprendido los colectivos de búsqueda de personas, quienes han puesto su empeño y dedicación para lograr su objetivo, coordinándose en todo momento con el Gobierno del Estado.

En ese sentido, resaltó la apertura el diálogo y colaboración de cada una de las agrupaciones, que han manifestado de manera puntual sus inquietudes y construido una sinergia con las autoridades, para la realización de los operativos de búsqueda.

La mandataria destacó que, del total de localizaciones, 76 han sido afortunadamente con vida, lo que constituye el 80%, un aumento notable respecto a dicho porcentaje de 2021, cuando solamente el 30% del total de personas fueron encontradas vivas.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado destacó que esas cifras son consecuencia del fortalecimiento en su estructura y equipamiento, instrumentado con el apoyo de la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Catalino Zavala Márquez.

El funcionario estatal reiteró que los colectivos de búsqueda de personas no localizadas son fundamentales para lograr estos hallazgos, por ello se trabaja de manera respetuosa y coordinada con las citadas agrupaciones, independientemente de las acciones de búsqueda que realiza la CLBP.

Mientras que la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social de la SGG, Rebecca Vega Arriola, precisó que, en lo que va del año 2022, se abrieron 346 folios por reportes de no localización de personas. En ese contexto y derivado de la socialización de acciones que desempeña la CLBP y la confianza en las rutas y protocolos que activa este organismo ante un reporte, la tendencia en la apertura de folios es al alza.

En el municipio de Mexicali, el fortalecimiento a las búsquedas se ha dado a través de acciones colaborativas entre las instituciones municipales y estatales, mediante la formación de un equipo interinstitucional de búsqueda denominado CEBID (Célula de Búsqueda e Investigación de Personas Desaparecidas).

Este grupo está conformado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal, mediante la Unidad de Atención a Personas en Estado de Vulnerabilidad (UNAPEV), el Sistema Municipal de Transporte (SIMUTRA), la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Desaparición, así como personal de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGE), coordinados por la Dirección General de la CLBP.

La Gobernadora destacó que, con estos resultados, se afianzan los trabajos de la CLB en suma con los colectivos en el Estado, unificando criterios en los protocolos y haciendo un diseño idóneo de acciones, para capitalizar el equipamiento especializado que se ha entregado a la CLB y, con ello, llevar a buen término tanto las búsquedas institucionales, como las que impulsan los colectivos independientes.

Abrir publicación

PROMUEVE MARINA DEL PILAR VÍNCULOS ACADÉMICOS Y ECONÓMICOS CON IRLANDA

PROMUEVE MARINA DEL PILAR VÍNCULOS ACADÉMICOS Y ECONÓMICOS CON IRLANDA

TIJUANA.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz, en la que se abordaron temas clave de la relación entre el Estado y dicha nación europea, como el desarrollo económico, la migración y la educación.

Durante el encuentro, se llegó a acuerdos importantes entre la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado y la representante diplomática, entre los que destaca la generación de programas de intercambio estudiantil que permitirán que alumnas y alumnos de Baja California acudan a estudiar a Irlanda mientras trabajan mediante visas laborales.

La embajadora irlandesa destacó el crecimiento de la participación política de las mujeres mexicanas, y puso como ejemplo a la Gobernadora Marina del Pilar por formar parte de un movimiento político que impulsa a las mujeres.

La mandataria estatal resaltó que Baja California representa un comercio de 119 millones de pesos en las exportaciones entre México e Irlanda, así como 98 millones en las importaciones a territorio mexicano provenientes de esa nación, por lo que impulsar la relación bajacaliforniano irlandesa es un asunto de valor estratégico.

Por su parte, Maeve Von Heynitz corroboró que las y los mexicanos no necesitan visa para visitar Irlanda, país que se ha vuelto de vital importancia en las relaciones económicas de ese país con el continente americano.

Señaló además que México es el tercer socio comercial de Irlanda, y Baja California es el Estado con el que más comercio desarrolla, por lo cual la Gobernadora y la embajadora se comprometieron a seguir incentivando esos vínculos.

Maeve Von Heynitz anunció un próximo regreso a la entidad para promover los programas de intercambio estudiantil, a través de una firma de convenio con la Secretaría de Educación del Estado de Baja California.

Entre las oportunidades de negocio entre Baja California e Irlanda se encuentra la agricultura de exportación, la fabricación de dispositivos médicos en la que Baja California destaca y las industrias creativas, ya que hay posibilidades de negocio para el co desarrollo y coproducción de contenidos de animación y videojuegos para el público infantil, con el establecimiento de asociaciones estratégicas entre empresas irlandesas y mexicanas.

Sobre la agricultura, la Secretaría del Campo y Seguridad Alimentaria (SCSA) expuso a través de su titular, Juan Meléndez Espinoza, que se seguirá impulsando la producción orientada al mercado irlandés.

En la reunión estuvieron presentes Juan Meléndrez Espinoza, secretario del Campo y Seguridad Alimentaria; Jorge Alberto Pickett Corona, representante de la comunidad irlandesa en Baja California; Adrián Hernández Silva, Director de Promoción Económica de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI); David Pérez Tejada Padilla, Director de Asuntos Binacionales y Carlos Amador Fraga, Asesor político y económico de la Embajada de Irlanda en México.

Abrir publicación

ENTREGA MARINA DEL PILAR 175 CASAS NUEVAS A DAMNIFICADOS POR DERRUMBES

ENTREGA MARINA DEL PILAR 175 CASAS NUEVAS A DAMNIFICADOS POR DERRUMBES

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presidió la entrega de 175 viviendas a familias damnificadas por deslizamientos en Tijuana, reafirmando el compromiso de procurar el bienestar de todas las personas.

En su mensaje, la mandataria resaltó la voluntad del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para apoyar a quienes se han visto afectados por derrumbes, dando un acompañamiento a las necesidades de las familias.

 

"Lo que se hizo aquí es un acto de justicia, no son dádivas, es justicia, así lo dice nuestro Presidente", expresó Marina del Pilar durante la entrega que tuvo lugar en el fraccionamiento Vista Horizonte, en el sur de la ciudad.

Asimismo, la Gobernadora señaló que se dará seguimiento a las necesidades de las personas reubicadas, garantizando que tengan servicios públicos como seguridad, alumbrado público y recolección de basura.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que la inversión asciende a 112 millones de pesos estatales y federales.

El funcionario estatal destacó los años de lucha, paciencia y determinación de las familias damnificadas, así como la colaboración de otras instituciones como la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), que otorgó parte del recurso.

Asimismo, hizo énfasis en la coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), que agilizó el proceso de suministro de agua en las unidades habitacionales entregadas.

La Gobernadora Marina del Pilar encabezó la entrega de las llaves de las casas así como de los títulos de propiedad emitidos a través del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda de Baja California (INDIVI).

En el evento estuvieron presentes Edna Elena Vega Rangel, titular de la CONAVI; Saúl Osnaya, director de INDIVI; Catalino Zavala Márquez, secretario general de Gobierno de Baja California; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado del Gobierno de México en Baja California; Jorge Enríquez, encargado de despacho de la CESPT y el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez.

 

 

Abrir publicación

Se busca: José Antonio Menchaca, de 60 años.

Se busca: José Antonio Menchaca, de 60 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE), emitió un Reporte de Búsqueda para dar con el paradero de José Antonio Menchaca Alvarado, de 60 años.

De acuerdo con el reporte, la última vez que se le vio fue el pasado 21 de mayo al salir de su vivienda ubicada en la Av. Orquídea de la colonia Hacienda Las Margaritas, en Apodaca, Nuevo León.

José Antonio iba abordo de su camioneta Ford blanca; es de cabello negro, tez morena, ojos café, mide 1.75 metros y es de complexión regular.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su localización, favor de comunicarse al teléfono 81 2020 4411, o a los números de emergencia 911 y 089.

 

Abrir publicación

ENCABEZA MARINA DEL PILAR SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

ENCABEZA MARINA DEL PILAR SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana de Baja California, con el objetivo de avanzar en el diseño y ejecución de políticas públicas que desarrollen la paz en el Estado.

Durante la sesión que tuvo lugar en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tijuana (CEART), los integrantes del Consejo nombraron a Rosendo Joaquín Cervantes García como secretario técnico del mismo, así como a María Elena Andrade Ramírez como vocera. Ambos tomaron protesta durante el desarrollo de la sesión.

En su mensaje a la sociedad de Baja California, la mandataria expuso que, desde el arranque de la administración estatal en noviembre pasado, han sido atendidas las raíces multifactoriales de la violencia, combatiendo el problema desde su origen.

Asimismo, puntualizó que la palabra clave en la lucha contra la inseguridad es la coordinación, especialmente la comunicación entre todas las entidades responsables de la seguridad en el Estado, tanto la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), como cada una de las corporaciones municipales y las fuerzas federales.

En ese tenor, Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó que el pueblo de Baja California cuenta con el apoyo permanente del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y eso se refleja en una presencia importante de autoridades federales en materia de seguridad.

"Tenemos muy claro que nuestra labor como autoridad estatal está en cada calle, cada esquina, en cada colonia bajacaliforniana", dijo.

Posteriormente, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado consideró que, tan importante como el combate frontal a los criminales es el desarollo de tribunales más eficientes, para que realmente se juzgue y castigue a quienes violentan la ley y el estado de derecho.

 

 

 

Sostuvo además que la principal batalla siempre será la prevención, misma que empieza desde casa y en infundir una cultura de paz en las próximas generaciones.

Asimismo, la Gobernadora reconoció el trabajo del General Gilberto Landeros Briseño, secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, en coordinar una estrategia que ya está dando resultados en beneficio de las y los bajacalifornianos, especialmente en cuanto a reducir los delitos que se cometen.

Por su parte, Landeros Briseño habló de los nueve modelos de prevención que se trabajan dentro de la SSCBC, mismos que buscan alejar a las y los jóvenes del Estado de todas las conductas antisociales.

Cabe señalar que en la sesión de Consejo también se aprobó la creación de comisiones que se encargarán de realizar trabajo específico en materia de las políticas de Seguridad Ciudadana en Baja California.

Visita Marina del Pilar instalaciones de Fundación Castro Limón

 

 

En otro punto de su agenda, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó las instalaciones de la Fundación Castro Limón, donde resaltó el trabajo que se hace para dar esperanza a niñas y niños con padecimientos oncológicos tengan una mayor esperanza en sus vidas.

Destacó además el apoyo que la organización tendrá de parte del Gobierno de Baja California para conseguir sus fines, y subrayó la importancia que tiene la institución como un ejemplo de amor y de poner el Corazón por Delante en beneficio de quien lo necesita.

Navegación de entradas

1 2 3 111 112 113 114 115 116 117 280 281 282
Volver arriba