Abrir publicación

Dejan cuerpo con narcomanta amenazando a la ex alcaldesa de Tecate, Zulema Adams

Dejan cuerpo con narcomanta amenazando a la ex alcaldesa de Tecate, Zulema Adams

El cuerpo de un hombre maniatado fue encontrado la mañana de este lunes en la cajuela de un automóvil junto a una narcomanta con un mensaje amenazador a la ex alcaldesa de Tecate y actual Diputada federal, Zulema Adams.

En el mensaje se lee una referencia al asesinato de Alfonso Zacarías Rodríguez, quien fuera regidor y una persona cercana a la ex alcaldesa.

"Aquí no pasan los chapulines que jalen para la chule adams. No se te olvide lo de Zacarías . Atentamente: ya sabes quién.

El Regidor fue asesinado en febrero del 2021 a tan solo unos metros de Palacio Municipal de Tecate.

El hallazgo fue reportado en la carretera libre Tijuana-Tecate, en los límites del pueblo mágico.

También este fin de semana fue violento para Tecate, pues se reportó que el propietario de una barbería fue privado de su libertad por un comando armado y desde el día sacado no se ha sabido nada de él.

Por otro lado, esta misma mañana, el comunicador y Director del medio de comunicación, Tj Comunica, fue amenazado de muerte.

Lagunas informó que la amenaza se da justamente 24 horas después de que el alcalde de Tecate, Darío Benítez lo mencionara y lo tachara de dar información incorrecta. Cabe mencionar que el comunicador utilizó sus redes sociales para reprochar la poca seguridad y violencia a la niñez que existe en Tecate.

Después de esto, ya hay una denuncia interpuesta ante la Fiscalía General de la República.

Abrir publicación

PROPONE DIPUTADA AMINTHA BRICEÑO ACCESO LIBRE Y UNIVERSAL A INTERNET

PROPONE DIPUTADA AMINTHA BRICEÑO ACCESO LIBRE Y UNIVERSAL A INTERNET

Mexicali, B. C., lunes 16 de mayo de 2022.- La Diputada panista Amintha Guadalupe Briceño Cinco presentó iniciativa de reforma, la cual tiene como objetivo establecer en la Constitución estatal que el acceso libre y universal de banda ancha e internet se reconozca como un derecho humano.

Briceño Cinco dijo que, con esta propuesta, se procura que el gobierno del Estado tenga la obligación de promover los mecanismos y las políticas públicas que sean necesarias para asegurar a la población su integración a la sociedad del conocimiento, mediante un acceso seguro y universal a internet.

En su exposición de motivos la Legisladora argumentó que esta iniciativa surge a raíz de que el acceso a internet se encuentra plasmado en nuestra Constitución Federal como un derecho humano; sin embargo, este servicio no ha llegado a la sociedad tal como se requiere, y por ello siguen sin concretarse los beneficios que ello conlleva, primordialmente para las personas que viven en áreas geográficas de difícil acceso.

Además, señaló que los derechos humanos que se encuentren contemplados en la Constitución del país y en los tratados internacionales reconocidos por el Estado Mexicano, deben ser reconocidos y respetados por las entidades federativas, por ello resulta una obligación gubernamental estatal, el garantizar una cobertura universal para que todas las personas cuenten con acceso a servicios de internet, que redundará en una mejora a su calidad de vida y a su desarrollo personal y profesional.

La Diputada local recalcó que con la presente iniciativa se pretende que en el Estado de Baja California se reconozca el derecho humano de acceso de internet; para asegurar progresiva y gradualmente la efectividad de este derecho a las y los bajacalifornianos.

“Toda vez que dentro de nuestra Constitución local no se encuentra reconocido el multicitado derecho fundamental al acceso a internet, y en atención a los postulados del principio pro-persona, consideramos que resulta adecuado ajustarla normativamente para ampliar y reconocer los derechos ya vigentes en nuestro marco normativo federal”, puntualizó.

La presente iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión de Reforma del Estado y Jurisdiccional, para su respectivo análisis y posterior dictaminación.

Abrir publicación

CUMPLIMENTA FGE 441 ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR DIVERSOS DELITOS, EN ABRIL DE 2022

CUMPLIMENTA FGE 441 ÓRDENES DE APREHENSIÓN POR DIVERSOS DELITOS, EN ABRIL DE 2022

MEXICALI, BAJA CALIFORNIA., A 16 DE MAYO DE 2022.- Como parte de la estrategia implementada para capturar a generadores de violencia en Baja California, durante abril del año en curso se logró la aprehensión de 441 hombres y mujeres que contaban con mandatos judiciales, informó el titular de la Fiscalía General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez.

Durante la conferencia denominada "Impunidad Cero”, el Fiscal General enfatizó sobre el incremento del 126 por ciento en órdenes de aprehensión cumplimentadas, en un comparativo de 658 capturas en el 2021, con mil 488 registradas en el 2022, principalmente, en delitos como secuestro, homicidio doloso y delitos de índole sexual.

A través de labor de investigación de gabinete y campo, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), han implementado constantes operativos en toda la entidad logrando capturar a prófugos que intentaban evadir la acción de la justicia.

Logrando los siguientes resultados en el mes de abril, en San Quintín se cumplimentaron 4 mandatos judiciales, 6 en San Felipe, 12 en Playas de Rosarito, 19 en Tecate, 38 en Ensenada, 154 en Tijuana y 208 en Mexicali.

Con estos resultados, la Fiscalía reitera su compromiso ante la ciudadanía en asegurar a personas dedicadas a alguna actividad delictiva por lo que esta institución siempre estará para actuar cuando las personas tomen decisiones inadecuadas evadiendo las tareas preventivas y la ley, es entonces cuando la FGE debe investigar, localizar y procesar a los responsables de estos hechos y con ello procurar que haya cero impunidad en Baja California, resaltó Iván Carpio Sánchez, Fiscal General de Baja California.

Carpio Sánchez, informó que el objetivo de la institución es la procuración de justicia y aunque los resultados hasta hoy han sido positivos se siguen redoblando esfuerzos para dar cumplimento a todos los asuntos que atiende la institución en especial aquellos que afectan directamente a la sociedad.

De acuerdo con los datos recabados por la Dirección Estatal de Estrategias Contra el Crimen, durante el primer cuatrimestre del 2021, en un comparativo con el mismo periodo de 2022, se establece un notable incremento en las órdenes de aprehensión cumplimentadas por parte de la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo; de 14 órdenes cumplimentadas en el año 2021 a 183 en el presente año.

Asimismo, en los delitos por razón de género y sexuales, en el 2021 se cumplimentaron 102 mandatos judiciales, actualmente, se han detenido 132 personas por dicho delito.

El Fiscal General, Ricardo Iván Carpio Sánchez, señaló que, para obtener y cumplimentar las órdenes de aprehensión, la Fiscalía trabaja a través de los agentes del Ministerio Público en la integración de carpetas de investigación, con el objetivo de vincular a proceso y posteriormente sentenciar a quien resulte responsable de cualquier ilícito.

Abrir publicación

SE REÚNE MARINA DEL PILAR CON TITULAR DE SEGOB PARA FORTALECER SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

SE REÚNE MARINA DEL PILAR CON TITULAR DE SEGOB PARA FORTALECER SEGURIDAD EN BAJA CALIFORNIA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una productiva reunión con el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández, en la que se abordaron temas clave para el desarrollo del Estado, mismos que se generarán en conjunto.

En el encuentro que tuvo lugar en Ciudad de México, la Gobernadora Marina del Pilar y el secretario analizaron las estrategias de coordinación que han puesto en marcha las corporaciones estatales y federales en los últimos meses, así como las acciones que se aplicarán ambos niveles de gobierno para combatir la inseguridad.

Marina del Pilar Avila Olmeda hizo énfasis en que los resultados que entreguen dichas estrategias irán encaminados a fortalecer la paz en beneficio de las y los bajacalifornianos, a través de la erradicación del crimen y la reconstrucción paulatina del tejido social.

La mandataria estatal hizo énfasis en que el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ha puesto particular atención a la construcción de la paz en Baja California, a través del reforzamiento de las operaciones de la Guardia Nacional, así de como destinar los recursos necesarios en ampliar la capacidad operativa de dicha corporación.

“Agradezco al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, por tenerle las puertas siempre abiertas a Baja California. Ahora avanzamos en temas estratégicos en materia de Seguridad y Gobierno para seguir transformando nuestro Estado”, escribió la Gobernadora a través de sus redes sociales.

Asimismo, tanto la Gobernadora como el secretario analizaron temas federales que atañen al Estado, y la manera en que es posible coordinar esfuerzos para concretar proyectos en pleno beneficio de los que menos tienen, tal y como marcan los principios de la Cuarta Transformación, eje rector de las acciones de ambas administraciones.

Por otro lado, la Gobernadora acudió a una mesa de coordinación con el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y con el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

En ella se plantearon temas diversos, que van desde la estrategia y los acuerdos de la Mesa del Pacífico, la presentación de la marca "Mar de Cortés" y la definición de los mecanismos de coordinación entre las autoridades federales y estatales, para promover a la región en el plano nacional e internacional.

Atiende Marina del Pilar temas hídricos con director de CONAGUA

En otro punto de su agenda, la Jefa del Poder Ejecutivo de Baja California mantuvo una reunión de trabajo con el director general de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo, con quién se abordaron proyectos puntales en coordinación con dicho organismo federal.

Entre los temas atendidos junto a la CONAGUA se encuentra la situación actual con el Río Colorado, así como las actividades concretas enfocadas al saneamiento internacional de agua en el entorno fronterizo.

Abrir publicación

Baja California continúa con bajo riesgo epidemiológico de Covid 19.

Baja California continúa con bajo riesgo epidemiológico de Covid 19.

De acuerdo con el comité científico de la Secretaría de Salud, Baja California continúa con bajo riesgo epidemiológico de Covid 19.

Por su parte, el secretario de Salud, José Adrián Medina, detalló que históricamente la ocupación hospitalaria en el estado se mantiene por debajo del 0.89 por ciento.

Por ello, recordó que hospitales y centros de salud continúan administrando la dosis contra el coronavirus; además indicó que la jornada de vacunación para los niños y niñas de 12 y 13 años de edad arrancó este lunes en las instalaciones del Instituto Sustentable de Movilidad (IMOS).

Abrir publicación

Invertirán 12 mdp en obras para el Valle de Guadalupe

Invertirán 12 mdp en obras para el Valle de Guadalupe

Como parte de los planes de mejora vial en Ensenada, el alcalde Armando Ayala Robles informó que SCT y la SIDURT invertirán 12 millones de pesos para obras y acciones en el Valle de Guadalupe.

Expuso que estos trabajos se ejecutarán previo a la realización del 43° Congreso Mundial de la Vid y el Vino, a celebrarse del 29 de octubre al 4 de noviembre próximos.

Durante la reunión sobre los avances del Proyecto de Aguas Revitalizadas para los Valles Vitivinícolas, el alcalde de Ensenada indicó que en su pasada visita a la Ciudad de México, en la que se dio a conocer el evento de talla mundial, acompañó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, a hacer esta gestión de recursos ante la SCT para obras viales.

“La gobernadora ha sido muy puntual y se ha dedicado a impulsar proyectos para la emblemática Ruta del Vino, siendo así que se estén concursando 10 millones de pesos para obras viales con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT)”, agregó.

Además del recurso federal, Ayala Robles refirió que el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial Urbano (SIDURT), invertirá 2 millones de pesos más señalética y mejoras de los circuitos para los alrededores de Francisco Zarco y ejido El Porvenir.

Por su parte, Arturo Espinoza Jaramillo, titular de la SIDURT, aseveró que ambos montos ya están en concurso y es posible que se anuncien la siguiente semana por ambos niveles de gobierno.

“Posteriormente, en un máximo tres semanas, se dará el fallo y a finales de junio comenzaremos a trabajar en esas obras”, confirmó Espinoza Jaramillo, durante la reunión a donde asistieron funcionarios municipales, estatales y vitivinicultores.

En el tema de las aguas revitalizantes, apuntó que se requiere una inversión aproximada de 100 millones de pesos, sin embargo, es necesario conocer sobre la demanda real de agua o el dato más exacto posible por parte del sector vitivinicultor para hacer un proyecto que sea sustentable de 20 a 30 años.

Abrir publicación

PRESENTAN RESULTADOS AUTORIDADES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN BC

PRESENTAN RESULTADOS AUTORIDADES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN BC

TIJUANA.- Para informar a la sociedad sobre el trabajo que realizan las instituciones de Seguridad y Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Sistema Estatal Penitenciario encabezaron la primera edición de Impunidad Cero, conferencia de prensa semanal en la que se emitirán datos relevantes sobre el estatus que guardan las acciones de seguridad y procuración de justicia en la entidad.

Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, sostuvo que desde que se generó un convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y cada uno de los municipios se ha conseguido un efectivo trabajo en conjunto para reducir la incidencia delictiva, que ya está dando resultados.

A través de esa acción, señaló, se ha observado un nuevo paradigma en la manera de salvaguardar la seguridad en el Estado, permitiendo que se detenga a más generadores de violencia y se decomisen tanto sustancias tóxicas como armamento, así como mayor recuperación de automóviles con reporte de robo.

El funcionario estatal agregó que, para lograr esos objetivos, la SSCBC ha emprendido un esfuerzo de adquisición de drones que fortalezcan la capacidad operativa de la corporación, así como de diseñar y presentar ante el Congreso del Estado de Baja California una propuesta para obtener cámaras de videovigilancia, equipo de comunicación y tecnología diversa para dar seguimiento a hechos delictivos.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, enlistó algunos de los principales resultados en materia de incidencia delictiva entre los meses de enero y abril, destacando una marcada reducción en los asesinatos en comparación al mismo periodo del año pasado, pasando de mil 70 a 811. Lo anterior implica una reducción del 24 por ciento.

En ese sentido, Carpio Sánchez señaló que otros delitos que presentan una reducción comparando el primer cuatrimestre de 2022 con el de 2021 son el robo a casa habitación y el robo a comercio, el delito de despojo y el robo con violencia en general.

Puntualizó además que gracias a la coordinación con la SSCBC se ha conseguido aumentar el número de sentencias condenatorias ante el Poder Judicial del Estado en el orden del 9 por ciento; el número de personas judicializadas en un 22 por ciento; la obtención de ordenes de aprehensión en un 81 por ciento y las órdenes de aprehensión cumplimentadas en un 126 por ciento.

Mientras que la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, María Elena Andrade Ramírez, agregó que la finalidad de Impunidad Cero es mantener una adecuada apertura y cercanía con la sociedad, tal y como indica la visión de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Andrade Ramírez informó que se ha traslado más de mil personas privadas de la libertad con el fin de despresurizar los centros penitenciarios, además de que han hecho decomisos de objetos potenciales peligrosos en el interior de los Centros de Reinserción Social.

Por otro lado, resaltó la firma de convenios con otras instituciones a fin de mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad, así como dar mayor certeza a sus familias.

Hizo énfasis en que la coordinación es total y con el compromiso de garantizar la paz para todas y todos los habitantes de la entidad, ya que esa es la premisa impulsada por el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido un actor fundamental en la aplicación de una política de seguridad que dé resultados y trabaje con honestidad y apertura a las y los ciudadanos.

Abrir publicación

PRESENTAN RESULTADOS AUTORIDADES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN BC

PRESENTAN RESULTADOS AUTORIDADES DE SEGURIDAD Y JUSTICIA EN BC

TIJUANA.- Para informar a la sociedad sobre el trabajo que realizan las instituciones de Seguridad y Justicia, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Sistema Estatal Penitenciario encabezaron la primera edición de Impunidad Cero, conferencia de prensa semanal en la que se emitirán datos relevantes sobre el estatus que guardan las acciones de seguridad y procuración de justicia en la entidad.

Al respecto, el secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Gilberto Landeros Briseño, sostuvo que desde que se generó un convenio de coordinación entre el Gobierno del Estado y cada uno de los municipios se ha conseguido un efectivo trabajo en conjunto para reducir la incidencia delictiva, que ya está dando resultados.

A través de esa acción, señaló, se ha observado un nuevo paradigma en la manera de salvaguardar la seguridad en el Estado, permitiendo que se detenga a más generadores de violencia y se decomisen tanto sustancias tóxicas como armamento, así como mayor recuperación de automóviles con reporte de robo.

El funcionario estatal agregó que, para lograr esos objetivos, la SSCBC ha emprendido un esfuerzo de adquisición de drones que fortalezcan la capacidad operativa de la corporación, así como de diseñar y presentar ante el Congreso del Estado de Baja California una propuesta para obtener cámaras de videovigilancia, equipo de comunicación y tecnología diversa para dar seguimiento a hechos delictivos.

Por su parte, el fiscal general del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, enlistó algunos de los principales resultados en materia de incidencia delictiva entre los meses de enero y abril, destacando una marcada reducción en los asesinatos en comparación al mismo periodo del año pasado, pasando de mil 70 a 811. Lo anterior implica una reducción del 24 por ciento.

En ese sentido, Carpio Sánchez señaló que otros delitos que presentan una reducción comparando el primer cuatrimestre de 2022 con el de 2021 son el robo a casa habitación y el robo a comercio, el delito de despojo y el robo con violencia en general.

Puntualizó además que gracias a la coordinación con la SSCBC se ha conseguido aumentar el número de sentencias condenatorias ante el Poder Judicial del Estado en el orden del 9 por ciento; el número de personas judicializadas en un 22 por ciento; la obtención de ordenes de aprehensión en un 81 por ciento y las órdenes de aprehensión cumplimentadas en un 126 por ciento.

Mientras que la comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, María Elena Andrade Ramírez, agregó que la finalidad de Impunidad Cero es mantener una adecuada apertura y cercanía con la sociedad, tal y como indica la visión de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Andrade Ramírez informó que se ha traslado más de mil personas privadas de la libertad con el fin de despresurizar los centros penitenciarios, además de que han hecho decomisos de objetos potenciales peligrosos en el interior de los Centros de Reinserción Social.

Por otro lado, resaltó la firma de convenios con otras instituciones a fin de mejorar la calidad de vida de las personas privadas de libertad, así como dar mayor certeza a sus familias.

Hizo énfasis en que la coordinación es total y con el compromiso de garantizar la paz para todas y todos los habitantes de la entidad, ya que esa es la premisa impulsada por el Gobierno de México, encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido un actor fundamental en la aplicación de una política de seguridad que dé resultados y trabaje con honestidad y apertura a las y los ciudadanos.

Abrir publicación

“IMPUNIDAD CERO” en BC al crimínal: Gobierno de BC en rueda de prensa.

“IMPUNIDAD CERO” en BC al criminal: Gobierno de BC en rueda de prensa.

El día de hoy, durante la rueda de prensa en el tema de Seguridad "Impunidad Cero", nuestro director cuestionó al Secretario de Seguridad sobre la inseguridad en el Bulevar 2000.

Para los ciudadanos en general de Baja California, es una preocupación el área del Bulevar 2000, pues es una conección entre municipios, por ello, el Secretario informó que ya se están tomando medidas para poder disminuir y prevenir la inseguridad y accidentes.

Por otra parte, y referente a la falta de atención y seguridad en Tecate por el alcalde Darío Benítez, Lagunas Peñaloza preguntó si el Estado tomará acciones para brindar la seguridad que los ciudadanos necesitan.

"Ha habido un conflicto interno en el municipio... Donde acaban de cambiar, por decisión y conforme a la ley, al director de Seguridad Pública de Tecate.

Esperemos que tengan resultados satisfactorios.

Afortunadamente con el convenio que tenemos, contamos con los instrumentos para estar viendo su actuación y proponer lo conducente.

Desafortunadamente las decisiones sobre la persona que ponen en cada área, corresponde a los municipios su designación", comentó.

Dejando claro que, hasta el momento, la SSPE no está conforme con las asignaciones en Tecate.

Victor Lagunas, también solicitó que se informara el actuar de la Fiscalía Estatal en contra de cualquiera que dañe a la niñez en el Estado.

Por su parte, el representante de la misma, reafirmó que pondrán "mano dura"

"Nuestros grupos vulnerable necesitan una atenció precisa rotunda, contundente en cuestión a la técnica de investigación y argumentativa legal... La nueva política que pretende implementar el Fiscal General en los temas de vulnerabilidad elevada, perfeccionando cada proceso, logrando una eficiencia.

Aún hay mucho por hacer y se puede, para poder bajar un poco los niveles.

Generaremos nuevas herramientas, conocimientos, técnicas y aplicarlas en la atención", respondió.

En esta última, aún tenemos dudas de cómo serán resguardados los menores, sin embargo, contamos con que el Estado resguarde a la población más vulnerables.

 

Abrir publicación

ATIENDE LA FGE A LA AGRUPACIÓN “FAMILIARES UNIDOS BUSCANDO A NUESTROS DESAPARECIDOS”

ATIENDE LA FGE A LA AGRUPACIÓN “FAMILIARES UNIDOS BUSCANDO A NUESTROS DESAPARECIDOS”

El Fiscal General del Estado de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, recibió este viernes a integrantes de la agrupación “Familiares Unidos buscando a nuestros desaparecidos”, ante quienes se mostró sensible y comprometido, les refrendó su compromiso y la buena voluntad que tiene la institución a su cargo para atenderlos y generar resultados.

En este encuentro, los miembros del citado colectivo expusieron al Fiscal Carpio Sánchez sus casos y la necesidad que existan mayores avances en los mismos, en este sentido, el titular de la institución compartió los proyectos que su gestión tiene a bien considerar.

Para este 2022, expuso, la Fiscalía General del Estado de Baja California proyecta la habilitación de un edificio digno y accesible en el que se atiendan exclusivamente temas relacionados a la búsqueda de personas desaparecidas o no localizadas; y en el cual se fortalezcan las áreas específicas de información especializada, de inteligencia y de reacción inmediata a los casos.

Carpio Sánchez, precisó que este edificio, que actualmente se remodela, está contiguo a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado en la Zona Río, y una vez en operaciones, estará a cargo de personal con vocación y servicio.

“En junio próximo estaremos dialogando el área financiera de la Fiscalía con el Congreso para plantear una ampliación presupuestal que permita poder terminar este edificio, además buscaremos más plazas para el área de análisis de contexto”, puntualizó.

El titular de la institución, anunció que paralelamente, la FGE desarrolla un Sistema de Denuncia Digital, cuya primera etapa estará lista entre 5 a 6 semanas, a fin que cualquier ciudadano, en caso que lo requiera, pueda emitir un reporte, sin la necesidad de trasladarse a una oficina gubernamental, logrando la agilización de trámites y la pronta respuesta.

El Fiscal General Carpio Sánchez, reiteró, ante los presentes, que existe voluntad, entrega y compromiso con cada uno de los casos, sobre todo, que los familiares reciban una atención digna, profesional y con resultados.

Posterior al diálogo, la Fiscal de Unidades Especiales, Denisse Hernández Chacón, por indicación del Fiscal Carpio Sánchez, presentó ante los integrantes de la agrupación a los agentes adscritos a la Unidad de Desaparecidos, a fin de mantener la cercanía y poder avanzar en cada caso.

En la reunión participaron la Fiscal de Unidades Especiales, Denisse Hernández Chacón; la directora Estatal de Ciencias Forenses, Karla Vanessa Kugue Parra; el encargado de la Comisión Local de Búsqueda de Personas de Baja California, Juan Manuel Martínez León; el director de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro, Miguel Ángel Gaxiola Rodríguez, y la Coordinadora Estatal de la Unidad de Desaparecidos, Martha Pacheco.

 

 

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 113 114 115 116 117 118 119 280 281 282
Volver arriba