Abrir publicación

Actualmente hay 200 millones de pesos en medicamentos caducados en Baja California.

Actualmente hay 200 millones de pesos en medicamentos caducados en Baja California.

La diputada Alejandrina Corral confrontó al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, sobre el tema de los medicamentos caducos, ya que según la diputada, al inicio de la administración, se informó que había aproximadamente 85 millones de pesos en medicamento caduco y actualmente asciende a 200 millones de pesos.

Medina informó que ese punto ya está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR). De igual manera, explicó que cuando se recibieron los almacenes al inicio de la administración, realizaron un corte inicial con el medicamento caduco encontrado, dando el total de los 85 millones de pesos.

Sin embargo, la Secretaría se vio obligada a hacer una adecuación, ya que el almacén donde se recibían los medicamentos no tenía una licencia sanitaria, debido a que no reunía las condiciones mínimas para recibir, almacenar y dispensar medicamentos, por lo que en la búsqueda de cumplir con los requisitos, localizaron más medicamentos caducos, los cuales fueron agregados al monto inicial, dando el total mencionado anteriormente.

La diputada también cuestionó sobre los casos de las personas que han tenido que contratar un abogado para que se les dé un amparo donde se le obligue a la institución a brindar los medicamentos.

Medina evadió una respuesta directa, declarando que las desventajas en los últimos años son grandes, pero se han ido trabajando, ya que se “ha hecho una inversión histórica en esta área”.

La ciudadanía no está conforme con el área de salud, la atención sigue siendo precaria, la obtención de medicamentos es una preocupación latente para la población y los gastos en las clínicas privadas para estudios y medicamentos son cada vez más elevados.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Secretario de salud afirma que la reforma al ISSSTECALI y buscar sancionar a los deudores no están dentro de sus facultades.

Secretario de salud afirma que la reforma al ISSSTECALI y buscar sancionar a los deudores no están dentro de sus facultades.

Durante la Glosa a la Secretaría de Salud, el diputado Diego Echeverría Ibarra cuestionó sobre la reforma al ISSSTECALI e insistió que se debería de investigar y sancionar a los responsables del adeudo.

Ante esto, José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, señaló que solamente puede responder por el área médica, ya que no puede realizar ajustes presupuestales por un tema de Hacienda.

Medina afirmó que durante su tiempo desempeñando su cargo, “ha dado un servicio de salud suficiente y de calidad para los trabajadores”, agregando que todas las inconformidades y deficiencias van relacionadas con la polémica de la reforma.

Debido a esta afirmación, las voces en el lugar y los comentarios en la transmisión en vivo dejaron entrever que la población no está satisfecha con los servicios brindados por el sistema de salud del estado.

El secretario informó que se tiene que hacer una reingeniería en el presupuesto, pero que ese tema le compete a la Secretaría de Hacienda. Además, recalcó que su área es la médica, por lo que tampoco le compete buscar sancionar a los deudores.

Por su parte, el diputado Echeverría afirmó que el secretario podría solicitar auditorías o revisiones en el funcionamiento administrativo de los servicios de salud, sin embargo, Medina sentenció que no tiene la autoridad para hacerlo.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE LA CALZADA CUAUHTÉMOC

NORMA BUSTAMANTE IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DE LA CALZADA CUAUHTÉMOC

Con una inversión superior a los 18.4 millones de pesos, la presidenta municipal Norma Bustamante supervisó los avances de la rehabilitación de la calzada Cuauhtémoc, en un tramo de 34,420 M2 que va de la Justo Sierra a Rio Culiacán.

La alcaldesa de Mexicali destacó el beneficio de la rehabilitación la calz. Cuauhtémoc; Gracias a los trabajos de mantenimiento en curso, se mejorará la movilidad de más de 50 mil personas que utilizan esta vialidad, agilizando sus traslados y mejorando su calidad de vida, expresó.

Alfredo Mondragón Tinoco, representante de los comerciantes manifestó su agradecimiento a la presidenta Norma Bustamante por esta obra que, aseguró viene a mejorar los negocios de la zona.

Por su parte, el director de Obras Publicas Alberto Ibarra solicitó el apoyo de la ciudadanía para manejar con precaución y utilizar rutas alternas debido a que hay cierres parciales.

Abrir publicación

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA MANDO CIVIL NACIONAL DE SEGURIDAD

APRUEBA CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA MANDO CIVIL NACIONAL DE SEGURIDAD

El Congreso de Baja California aprobó esta mañana la minuta del Senado sobre la Reforma al Artículo 21 de la Constitución Política de México que establece un mando civil al frente de la política de seguridad pública y seguridad nacional del país, convirtiéndola hasta el momento en la reforma de seguridad más importante y trascendental en la historia reciente.

“El pueblo de Baja California debe saber que la Reforma que las y los Diputados acabamos de aprobar, acaba de raíz con el mito de la militarización de la seguridad pública en el país y lo hace estableciendo en la ley que habrá un mando único civil tanto en materia de seguridad pública como seguridad nacional”, señaló el Diputado Jorge Ramos, Vocero del Congreso del Estado en materia de seguridad.

Explicó que la Reforma no sólo no militariza al país, sino que deja muy en claro que la Guardia Nacional, pese a encontrarse adscrita a la SEDENA, estará sujeta a un mando civil que será el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien investigará los delitos y coordinará el sistema de inteligencia a nivel nacional, fortaleciendo la estrategia de seguridad que encabeza la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

“A partir de esta Reforma, se le confieren facultades de investigación a policías locales y federales, además de Guardia Nacional con la debida supervisión del Ministerio Público”, sostuvo Jorge Ramos.

 

Abrir publicación

De no aplicarse la reforma al ISSSTECALI, podría dejar de existir; señalan a Marina del Pilar de irresponsable.

De no aplicarse la reforma al ISSSTECALI, podría dejar de existir; señalan a Marina del Pilar de irresponsable.

El tema de una reforma al ISSSTECALI ha sonado en el estado, por lo que durante la Glosa a la Secretaría de Hacienda, el titular Marco Antonio Morena Mexía expresó que el problema viene del sistema de pensiones.

Mexía explicó que el sistema no tiene viabilidad en el tiempo porque no tiene un proceso permanente de capitalización, agregando que anteriormente no se tenía la tasa de esperanza de vida actual, lo cual genera gastos que no se contemplaron en ese momento.

De acuerdo con el secretario, que exista una edad de jubilación reducida, una tasa de reemplazo elevada y una pensión que represente 2.5 veces más el monto de la pensión promedio, genera un déficit que eventualmente no van a poder costear.

De igual manera, confesó que entiende que los trabajadores se retiran con una expectativa de vida y que puedan sentirse afectados, pero reafirmó que fue una firma internacional la que auditó el problema, el cual se analizó con todos los sindicatos.

“Si queremos que continúe esto… debemos buscar condiciones distintas para una nueva generación de trabajadores, si no hacemos eso, no habrá viabilidad financiera para que el estado pueda atender la demanda de recursos”, sentenció Mexía. Asimismo, aclaró que de no haber un cambio, eventualmente no podrán cubrir los pagos actuales, generando que las personas jubiladas no reciban sus ingresos de manera completa o total.

Ante la explicación del secretario de un ajuste en las futuras jubilaciones para que ISSSTECALI pueda seguir existiendo, la diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, señaló que la gobernadora Marina del Pilar, actuó de una manera muy irresponsable, ya que anunció una reforma sin tenerla a la mano, sin haber consensuado y sin tener una explicación concreta, generando que los trabajadores se empezar a levantar.

Ante los gritos de “No a la reforma, que paguen los deudores”, Mexía explicó que aunque los deudores paguen el total, incluyendo los intereses, sólo permitirá la sostenibilidad de un año del ISSSTECALI, ya que el presupuesto necesario para las jubilaciones va subiendo conforme el tiempo.

Sin embargo, el secretario declaró que no habrá sanciones por irresponsabilidad de ex alcaldes, los cuales pidieron esos préstamos, ya que hacienda no tiene la facultad para sancionar a los responsables.

Jennifer Herrera.

Abrir publicación

Vinculan a proceso a hombre por aparentemente alterar bombas de gasolina en Ensenada.

Vinculan a proceso a hombre por aparentemente alterar bombas de gasolina en Ensenada.

La Fiscalía General de la República (FGR) logró la vinculación a proceso de Jorge “M”, quien fungía como gerente de un establecimiento de gasolina, debido a que se negó a la colocación de sellos.

Según la investigación, en 2021 la Profeco realizó una orden de verificación en una estación de gasolina, donde se detectaron irregularidades en cuatro bombas, debido a tarjetas electrónicas diferentes al dispensador, por lo que trataron de colocar los sellos de suspensión.

Sin embargo, Jorge “M” se negó, debido a esto iniciaron una investigación en su contra, localizando cuatro dispensarios modificados, cuatro CPU y una consola de almacenamiento de video.

Abrir publicación

BENEFICIA NORMA BUSTAMANTE A LA SECUNDARIA #14 “CENTENARIO LOMAS” CON NUEVO CAMPO DE FÚTBOL

BENEFICIA NORMA BUSTAMANTE A LA SECUNDARIA #14 “CENTENARIO LOMAS” CON NUEVO CAMPO DE FÚTBOL

Mexicali, B.C. A 13 de noviembre 2024.- En el marco del XVI aniversario de la secundaria general no. 14 Centenario Lomas, la presidenta municipal Norma Bustamante inauguró el campo de fútbol rápido, con una inversión superior a los 3.8 millones de pesos.

La alcaldesa de Mexicali resaltó la importancia de la participación ciudadana en este proyecto realizado con recursos del Presupuesto Participativo: "Gracias a la iniciativa de los vecinos, hoy podemos contar con un espacio deportivo de primer nivel para nuestros jóvenes. Este campo no solo es un lugar para practicar fútbol, sino también un espacio para fomentar la sana convivencia y el desarrollo integral de nuestros estudiantes".

Por su parte, el director de Obras Públicas Alberto Ibarra explicó que dentro de las labores de construcción destacaron la colocación de pasto sintético, instalación de luminarias, bancas y labores de pintura.

Kevyn Misael Coronel, representante estudiantil, expresó su agradecimiento a la alcaldesa y al gobierno municipal: "Este nuevo campo es un sueño hecho realidad para nosotros. Ahora podremos practicar nuestro deporte favorito en mejores condiciones y fomentar un estilo de vida más saludable".

Al evento también estuvieron presentes el Secretario General de la Sección 2 del SNTE, Juan Enrique Villanueva; el director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física (IMDECUF) Valerio III Camargo; el director de Secundaria No. 14, Gilberto Otamendi González, y el fundador de la escuela José Rosendo Martínez.

Abrir publicación

Consolidando a Rosarito como Destino de Primer Nivel: Prepararivos en marcha para el Tianguia Turístico 2025

Consolidando a Rosarito como Destino de Primer Nivel: Prepararivos en marcha para el Tianguia Turístico 2025

Consolidando a Rosarito como Destino de Primer Nivel: Prepararivos en marcha para el Tianguia Turístico 2025

La presidenta municipal de Playas de Rosarito, Rocio Adame, recibió a Josefina Rodríguez Zamora, Secretaria de Turismo del Gobierno de México, y a Miguel Aguiñiga Rodríguez, Secretario de Turismo de Baja California, en una reunión clave para fortalecer el impulso turístico del municipio. El encuentro fue un paso importante para afianzar a Rosarito como un destino turístico de primer nivel y prepararse como sede del Tianguis Turístico 2025.

En la reunión estuvieron presentes representantes del sector empresarial turístico de Rosarito, quienes compartieron sus ideas y la visión de trabajar en conjunto para resaltar las experiencias, paisajes y bondades del municipio. Esta colaboración es esencial para maximizar el potencial turístico de la región, que cuenta con una oferta única en gastronomía, hospitalidad y atractivos naturales.

La presidenta Rocio Adame destacó la importancia de esta oportunidad para consolidar a Rosarito en la industria turística nacional e internacional, impulsando tanto el crecimiento económico como el posicionamiento del municipio. En miras al Tianguis Turístico 2025, se planteó la creación de un comité de movilidad, como el acceso a plataformas como UBER y el fortalecimiento de áreas clave como la seguridad y señalética, con el objetivo de ofrecer una experiencia excepcional a todos los visitantes.

“Playas de Rosarito será un gran anfitrión, mostrando con orgullo su riqueza natural y cultural”, expresó la presidenta Adame. “Estamos comprometidos en preparar a nuestro municipio para este importante evento y en trabajar de la mano con el Gobierno de México, el estado y el sector privado.”

La reunión concluyó con una firme intención de colaboración entre los diferentes niveles de gobierno y el sector turístico local, para hacer del Tianguis Turístico 2025 un evento exitoso y memorable, que consolide a Rosarito como uno de los destinos más atractivos de México.

Abrir publicación

PRESIDENTA MUNICIPAL ROCIO ADAME IMPULSA MEJORAS SIGNIFICATIVAS EN PLAYAS DE ROSARITO

PRESIDENTA MUNICIPAL ROCIO ADAME IMPULSA MEJORAS SIGNIFICATIVAS EN PLAYAS DE ROSARITO

En la conferencia matutina "Nos toca comunicar con Rocio Adame, presidenta municipal”, y acompañada por el secretario de Seguridad Ciudadana, Héctor Manzo Ruvalcaba; la directora de Copladem, Susana Bátiz Trujillo y el director de Prodeur, Hugo Adrián Hernández Chávez, se presentaron avances de los proyectos que el 10mo Ayuntamiento está llevando a cabo para mejorar la calidad de vida de los rosaritenses.

La alcaldesa Rocio Adame destacó el compromiso de su gobierno con la seguridad ciudadana. En este sentido, anunció como primera fase la implementación de 20 cámaras corporales para los elementos de la policía municipal, las cuales estarán activas de manera permanente durante sus labores en el primer cuadro de la ciudad. Esta medida busca garantizar la transparencia y rendición de cuentas en las acciones policiales.

Asimismo, informó que a través de la Mesa de Seguridad Regional Tijuana-Rosarito, se analiza un enfoque coordinado para abordar de manera integral la problemática de violencia de género, con la participación de diversas autoridades.

Adame Muñoz comentó que, gracias al programa federal de Regularización de Vehículos Usados de Procedencia Extranjera, el municipio ha recibido más de 5 millones de pesos, los cuales se han destinado a la realización de obras públicas. Actualmente, se encuentran en ejecución 15 proyectos en diferentes zonas de la ciudad, lo que representa una inversión significativa en la mejora de la infraestructura urbana.

La presidenta municipal destacó el avance del 55% en la construcción del Juzgado Cívico y anunció la próxima entrega de la segunda fase del sistema de semáforos inteligentes, lo que contribuirá a mejorar la movilidad y seguridad vial en el municipio.

Hizo un llamado a la ciudadanía a participar activamente en la construcción del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027; a través del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem) y el Instituto Municipal de Planeación (Implan), se han establecido diversos mecanismos de consulta ciudadana, como módulos de recepción de propuestas en la explanada de la Casa Municipal y la realización de talleres en mercados sobre ruedas y colonias.

Otro de los temas que abordó la presidenta municipal fue la gestión realizada por el Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) para obtener una inversión estatal de 2.5 millones de pesos destinada a la reactivación del Museo de Puerto Nuevo; la importancia de contar con un santuario animal y la próxima campaña ciudadana para abatir el rezago en el pago del predial.

Abrir publicación

NORMA BUSTAMANTE REFRENDA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD: ENTREGA 1850 NUEVOS UNIFORMES A LA POLICÍA

NORMA BUSTAMANTE REFRENDA SU COMPROMISO CON LA SEGURIDAD: ENTREGA 1850 NUEVOS UNIFORMES A LA POLICÍA

La alcaldesa Norma Bustamante encabezó la entrega de 1,850 uniformes completos a los elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM). Con esta inversión superior a los 19 millones de pesos, busca mejorar las condiciones de trabajo de los agentes y fortalecer su imagen ante la ciudadanía.

“Nuevamente estamos aquí para reconocer el esfuerzo y valentía de nuestros policías, con la entrega de nuevos uniformes que, sin duda, mejorarán sus condiciones de trabajo”, aseguró la presidenta municipal.

A su vez, el director de la DSPM Luis Felipe Chan especificó que cada elemento recibió camisola, un pantalón pie de tierra, chamarra, un par de botas tácticas y gorra.

De igual manera, a la Unidad Búsqueda se le entregó una camisa tipo polo, pantalón, un gorro táctico y un par de botas, asimismo, la Unidad Ciclista recibió camisas, shorts y botas.

José Andrés Estrada, policía representante agradeció a la alcaldesa Norma Bustamante por el nuevo equipamiento; Esta entrega se suma al esfuerzo que realizamos todos los días para brindarle a la ciudadanía un mejor servicio.

Al evento se contó con la presencia de las y los regidores; Yessenia Olua, Beatriz García, Fernanda Zuccoli, Alfredo Wong y Lucina Sánchez.

Navegación de entradas

1 2 3 9 10 11 12 13 14 15 278 279 280
Volver arriba