Abrir publicación

Siete sancionados por muerte de Keren

Siete sancionados por muerte de Keren

Después de tres meses de la muerte de Keren, la joven mexicalense que falleció luego de que se le practicara una cesárea en la clínica 30 del IMSS, la delegada afirmó que cinco personas fueron separadas de su puesto, mientras que otras dos recibieron sanciones administrativas.

“Son los médicos que intervinieron en la atención, y hubo otras sanciones que no fueron de rescisión, que fueron de otro tipo administrativo, que involucró a personal de enfermería” indicó.

También, aseguró que se han implementado distintas capacitaciones para su personal.

Abrir publicación

Baja California considera uso opcional de cubrebocas.

Baja California considera uso opcional de cubrebocas.

Tras la permanencia del semáforo epidemiológico en color verde, el gobierno de Baja California evalúa el uso opcional de cubrebocas en lugares cerrados.

Será la próxima semana cuando el Comité Científico del estado analice la posibilidad de que el uso de las mascarillas puedan ser una opción en la entidad.

Dicha decisión se había planteado con anterioridad, sin embargo, tras las aglomeraciones en restaurantes, playas y otros espacios a causa de las vacaciones de Semana Santa, tuvo que ser pausado.

Abrir publicación

PROMUEVE MARINA DEL PILAR DERECHO A LA FAMILIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

PROMUEVE MARINA DEL PILAR DERECHO A LA FAMILIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció el arranque del programa “Familias de Corazón” en el Estado, que integrará de manera temporal a menores que se encuentren bajo la protección de DIF estatal a familias de acogida, para que tenga los cuidados y la atención que necesitan mientras se define su situación legal de forma permanente.

 

 

 

En su mensaje, la mandataria resaltó el valor que tiene la familia para el desarrollo pleno de las niñas, niños y adolescentes, por lo que consideró que registrarse como una familia de acogida es un acto de amor profundo de parte de todos aquellos que deseen pertenecer al programa que inicia.

"Estoy convencida que una familia de acogida es un equivalente a un ángel en la vida de una niña, un niño o un joven, ya que puede marcar antes y un después en un momento crucial en la vida de un pequeñito. Es algo que puede marcar su futuro", expresó.

Mediante “Familias de Corazón” el compromiso del Gobierno del Estado es, puntualizó, evitar que la burocracia y los trámites hagan más complicada la vida de los menores que se encuentran en desamparo, por lo que sostuvo que su administración trabajará arduamente para no dejar solos a las niñas, niños y adolescentes que lo necesitan.

"Esas familias, son las que forman las alas para que nuestra niñez y nuestros jóvenes puedan volar”, manifestó la Gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, explicó que todas y cada una de las familias serán certificadas para brindar el cuidado, protección crianza positiva y promoción del bienestar social por un tiempo limitado hasta que se pueda asegurar una opción permanente con la familia de origen, extensa o adoptiva.

“Este programa nacional denominado Familias de Acogida, mismo que en Baja California lo hemos denominado “Familias de Corazón. En DIF, queremos hacer algo más por estas niñas, niños y adolescentes, que sabemos que necesitan de una familia, de su inclusión a un hogar, que pueda brindarles las vivencias cotidianas de una familia, como: compartir responsabilidades, tareas, enseñanzas, momentos de alegría, de diversión, hacer lazos afectivos y, todo aquello que les permita, tener identidad y sentido de pertenencia” afirmó la funcionaria estatal.

Por su parte, la directora de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez, destacó que este programa garantiza la implementación del Acogimiento Familiar idóneo que brinden cuidado alternativo a las niñas, niños y adolescentes privados de cuidados parentales, durante el tiempo que sea necesario; Proporcionar una atención integral que garantice y restituya los derechos vulnerados.

Mientras que Luis Peña Cruz, director de Adopciones de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Nacional, destacó que debido a la voluntad de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, el pasado 18 de abril se publicó en el Periódico Oficial del Estado el Reglamento de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el Estado.

A través de él se establecen las bases, integración, requisitos y procedimientos para la instrumentación de familias de acogida como medida especial de protección para niñas y niños y adolescentes que se encuentren en situación de riesgo o en desamparo familiar. Con ello, abundó el funcionario federal, se avanza de manera relevante para que el desarrollo del programa sea efectivo.

Este programa de familias de corazón, está conformado por un equipo multidisciplinario adscrito a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, integrado por abogados, psicólogos, trabajadores sociales, quienes ya están trabajando para que este programa sea todo un éxito en Baja California.

Como parte de su participación en el evento realizado en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Mexicali, Peña Cruz hizo una detallada explicación del programa, definiendo el concepto de familias de acogida, y la manera en que las diversas autoridades articulan su trabajo para defender en todo momento el interés superior de los menores.

En el evento también estuvieron presentes Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Poder Judicial de Baja California; Gloria Miramontes Plantillas, diputada presidenta de la Comisión por los Derechos de las Personas con Discapacidad; Dulce María Mejía Cortés, directora de Participación Jurídica y Restitución de Derechos de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de DIF Naciona y Berenice López Meza, procuradora para la Defensa de Niñas, Niños y Adolescentes de Baja California.

 

Abrir publicación

Celebran 75 años de la regata Newport-Ensenada

Celebran 75 años de la regata Newport-Ensenada

“Los pueblos de Newport Beach y Ensenada, cumplimos 75 años de navegar por la aventura, la buena vecindad, y la amistad de dos naciones”, afirmó el presidente municipal Armando Ayala Robles al asistir a la recepción para los dignatarios de México.

 

En el marco de la tradicional regata Newport-Ensenada, el primer edil hizo entrega del reconocimiento aprobado por el pleno del Cabildo, Huésped Distinguido a Mary Bacon, comodoro de Asociación de Navegación Oceánica de Newport (NOSA por sus siglas en inglés).
El galardón fue recibido por el alcalde de Newport Beach, Kevin Muldoon.
Al dirigirse a los asistentes a este importante evento, el presidente municipal de Ensenada expresó que con la regata de 125 millas náuticas, se ha forjado una alegre historia, digna para honrar a quienes fundaron la NOSA y quienes han hecho posible una tradición exitosa y excitante.
“La regata Newport Beach-Ensenada, uno de los acontecimientos más esperados del año, nació también para unir lazos de colaboración. Su sola realización genera grandes beneficios en nuestra comunidad, orgullosa anfitriona de cientos de competidores de todo el mundo”, recalcó.
Ayala Robles aseveró que este encuentro, es una oportunidad para presumir las maravillas de nuestras costas, y también es ocasión de ofrecer la calidez con los hermanos que, puntualmente, llegan cada primavera a la hermosa bahía de Ensenada.
“Por eso celebramos 75 años de alegre regata y de feliz recibimiento a directivos de la Asociación de la NOSA, a los aguerridos participantes, y a todos los aficionados que hacen posible este histórico abrazo que se renueva cada año”.
Por su parte Mary Bacon, comodora de la NOSA, expresó que siempre será un honor ser parte de este gra evento que cumple 74 años, ya que inició un año después de la fundación de la asociación .
Mencionó que este año la Regata será con la nueva normalidad, como se hizo el año pasado con la llegada de los participantes, los protocolos sanitarios y con diversos cambios en las actividades posteriores como son la cena de celebración y la premiación.
Refirió que como cada año, tendrán participantes muy competivos que aman esta carrera como Dennise Connor y Roy Disney que han continuado con la tradición, también agradeció a Ensenada, a las autoridades y los integrantes de NOSA.
Kevin Muldoon, alcalde de Newport Beach, también se congratuló por realización de este evento que une a la comunidad de la navegación, significa historia tanto para Newport como para Ensenada.
Apreció que por más de 70 años se siga realizando, ya que habla de la relevancia del deporte en el mar, sobre todo después de dos años en que hubieron pausas por cuestiones de salud en el mundo.
Enrique Herrmman Ceceña, director de Proturismo, manifestó que para Ensenada es un honor participar cada año de dicha regata, sobre todo celebrar 75 años de NOSA y los 74 años de este evento enlaza las acciones binacionales entre México y Estados Unidos.
En el evento, estuviero presentes también Efraín Kantel Sánchez, director de Asuntos Internacionales en el XXIV Ayuntamiento; Joan Sedgwick, vicecomodoro; Phill Herzfeld, vicecomodoro administrativo; Bill Gibbs, comodoro categoría junior; Tom Kennedy, enlace de NOSA en México; Carlos Ávila, representante de NOSA por parte de México y Lizeth Sánchez, representante de la Asociación de Hoteles y Moteles de Ensenada.

 

 

Programa de la regata Newport-Ensenada
Viernes 22 de abril
11:00 a.m. Arranque de la carrera, desde el Balboa Pier de Newport Beach
De acuerdo a los pronósticos de los fuertes vientos para el viernes, se tiene pronosticado que los Veleros más grandes estén llegando al puerto de Ensenada, entre 7 y 8 de la noche.
Sábado 23 de abril
1:00 p.m. Comida que ofrece Proturismo y Canaco de Ensenada, a los organizadores de Newport Ocean Sailing Association.
6:00 p.m. Fiesta mexicana para los participantes de la carrera en las instalaciones del Hotel Coral y Marina.
Domingo 24 de abril
Entrega de trofeos a los ganadores de las diferentes categorías en 3 diferentes horarios 1:00, 2:00 y 3:00 p.m., en las instalaciones de Hotel Coral y Marina.
Lunes 25 de abril
10:00 a.m. Develación del poster oficial de la carrera 2022 en el salón NOSA-CANACO, dentro de las instalaciones de la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos de Ensenada.

Abrir publicación

ESTE AÑO SERÁ EL DE LA TRANSFORMACIÓN URBANA DE ENSENADA, DICE EL ALCALDE ARMANDO AYALA ROBLES

ESTE AÑO SERÁ EL DE LA TRANSFORMACIÓN URBANA DE ENSENADA, DICE EL ALCALDE ARMANDO AYALA ROBLES

El alcalde Armando Ayala Robles confirmó que este año será para esta ciudad de una total transformación urbana, con recursos aportados por la Federación y el Estado, así como la iniciativa privada y el mismo Ayuntamiento local, lo que dará a conocer en Miami, Florida, durante su visita los días lunes y martes.

Con gran optimismo por los augurios alentadores del avance en la Reactivación Económica de este municipio, el jefe de la comuna porteña se refirió a la baja en incidencias de homicidios dolosos, en los logros del programa de bacheo y rehabilitación de calles, y el arribo de una mayor afluencia turísticas en cruceros o por carretera, atraídos por las promociones de eventos internacionales.

Dijo que confía plenamente en que Ensenada se reposicionará como uno de los destinos turísticos más importantes del Pacífico, por la hospitalidad de su población, las mejoras urbanas y la coordinación interinstitucional, que incluye al Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, para elevar el nivel de seguridad ciudadana.

Como ejemplo, se refirió al operativo de vacaciones de Semana Santa y días de asueto, está considerado hasta el dia 24 de abril en curso, en los que se han contabilizado más de 600 millones de pesos en derrama económica en estas dos semanas transcurridas, y nuestra expectativa es cerrar con 940 millones de pesos a la fecha mencionada.

La ocupación hotelera en Ensenada está en el 85 por ciento, lo que es un reflejo del récord de 41 cruceros navieros que han arribado en este mes a nuestra bahía, no hay un registro igual en la historia de nuestra ciudad.

Por cuanto hace a la seguridad ciudadana, el alcalde Armando Ayala Robles, hizo énfasis en que son muy buenos los resultados de los operativos implementados, como por ejemplo en la Semana Santa que arrojó saldo blanco, ni siquiera algún accidente por falta de precaución que haya tenido como saldo muertos o heridos.

Sirvieron mucho para este logro, los simulacros de accidentes impactantes que fueron presentados a la comunidad ensenadense y difundidos en todos los medios, para concientizar a los conductores a la importancia de manejar con todas las precauciones y el respeto debido a los señalamientos de tránsito.

Hoy la gente que sale a divertirse a algún lugar, procura transportarse en taxi o en unidades de plataformas digitales, como también ponen en práctica el método de “conductor designado” para no tener que conducir bajo influjos de bebidas alcohólicas, de modo que la incidencia quedó en ceros.

A lo anterior se agrega que fueron instalados los puntos de revisión conocidos como “alcoholímetros” en sitios viales estratégicos, lo que también nos ayudo a que nadie haya fallecido por un accidente causado por alguien que manejaba con efectos alcohólicos.

En lo que respecta a delitos de alto impacto, como llaman a homicidios violentos, el jefe de la comuna refirió que Ensenada es el municipio que mejor calificación ha tenido en las estadísticas dadas a conocer por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a nivel federal.

 

 

 

Abrir publicación

CONTINUARÁN AMPLIOS OPERATIVOS DE VACUNACIÓN ANTI COVID-19 EN BC: MARINA DEL PILAR

CONTINUARÁN AMPLIOS OPERATIVOS DE VACUNACIÓN ANTI COVID-19 EN BC: MARINA DEL PILAR

MEXICALI.- Cualquier persona adulta en Baja California que no haya recibido su refuerzo de la vacuna contra el Covid-19, o que hace más de cuatro meses completó su esquema, tendrá pleno acceso a la inmunización, independientemente de su condición social, nacionalidad y comunidad de residencia, sostuvo la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante la vigésimo segunda edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar”, realizada en la ciudad de Mexicali, la mandataria reafirmó que todos los indicadores demuestran que la vacuna es la mejor herramienta para controlar la pandemia y cuidar la salud de la población.

En ese sentido, destacó el compromiso de las autoridades de Salud encabezadas por el secretario José Adrián Medina Amarillas, el personal de las distintas unidades médicas y la población en general, ya que Baja California es líder en materia de vacunación a nivel nacional.

“En estas semanas estamos desarrollando un muy amplio operativo de vacunación, con la total de voluntad de cuidar la salud de todas y de todos los bajacalifornianos. Si logramos incrementar el ritmo de vacunación estaremos reforzando el gran escudo de salud que protege a nuestras familias”, anunció la mandataria durante su mensaje a los medios de comunicación mexicalenses.

Marina del Pilar Avila Olmeda resaltó, además, que gracias al apoyo permanente del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Baja California se han colocado cuatro millones 674 mil dosis, lo que representa la protección total de más de dos millones 430 mil ciudadanos.

Para lograr esos objetivos, señaló, es necesario contar con el apoyo de todas las y los ciudadanos, ya que no hay que bajar la guardia y, en caso de estar en condiciones de recibir el biológico, hay que asistir a los puntos de vacunación instalados en instituciones de salud como el IMSS, el ISSSTE, la SEDENA y el ISSSTECALI.

Sin embargo, el Gobierno del Estado no deja de atender la vacunación relacionada a otros padecimientos, por lo que entre el sábado 23 y el viernes 29 de abril se impulsará la Semana Estatal de Vacunación, misma que buscará elevar la cobertura de las niñas y niños menores de nueve años en el Estado.

Con ello se abatirá el rezago que por la pandemia de Covid-19 pudieron haber tenido las niñas, niños y adolescentes de la entidad, en lo referente a su esquema de vacunación. En la conferencia de prensa también estuvieron presentes el subsecretario de Salud de Baja California, Néstor Hernández Milán, y el jefe de Epidemiologia de la Secretaría de Salud de Baja California, Efrén Zazueta.

En otro tema de gran relevancia para la entidad, Marina del Pilar Avila Olmeda explicó los avances que se tuvieron en materia turística de la Semana Santa, producto en gran medida de un adecuado control de la pandemia de Covid-19 durante los últimos meses en la entidad.

Con datos de la Secretaría de Turismo de Baja California, encabezada por Miguel Aguiñiga Rodríguez, la Gobernadora explicó que las familias que subsisten de los visitantes reportan de primera mano que hubo mayor presencia de visitantes durante la Semana Santa, lo que les ha generado más trabajo y por lo tanto más oportunidades de ingreso.

En cuanto a los datos concretos, Marina del Pilar informó que la ocupación hotelera estatal de la Semana Santa creció 7 por cientos porcentuales en comparación con las mismas fechas de 2019, el último periodo vacacional de Semana Santa previo a la contingencia sanitaria derivada de la pandemia de Covid-19.

Además, puntualizó que solo en dicha semana se recibió a más de 367 mil visitantes, que dejaron una derrama económica aproximada de mil 566 millones de pesos, siendo los destinos de playa como San Felipe, Playas de Rosarito y Ensenada, quienes recibieron al 38 por ciento de los turistas.

Cabe señalar que fue precisamente el puerto de San Felipe el que recibió mayor ocupación hotelera con un 85 por ciento, seguido por Tecate con 76 por ciento y Ensenada con 71 por ciento. Los tres destinos registran un aumento en comparación con el 2019.

Marina del Pilar, la Gobernadora más aprobada del país

El ranking de Consulta Mitosfky, que mide la aprobación ciudadana de las mandatarias y los mandatarios estatales de México, coloca a Marina del Pilar Avila Olmeda como la mujer mejor evaluada entre las que encabezan las entidades federativas, con una aprobación del 59.2 por ciento de los encuestados.

Asimismo, la misma encuesta revela que la mandataria bajacaliforniana se coloca en la quinta posición entre los gobernadores de ambos géneros, siendo considerada de alta aprobación de acuerdo a los estándares científicos emitidos por Consulta Mitofsky, considera como una de las casas encuestadoras de mayor prestigio.

En cuanto a los mandatarios estatales emanados de la Cuarta Transformación, Consulta Mitosfky ubica a Marina del Pilar en la segunda posición, por delante de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar, que ocupa el tercer escaño y la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en el tercer puesto.

Abrir publicación

Protección Civil: No es posible predecir los sismos.

Protección Civil: No es posible predecir los sismos.

Tras los múltiples temblores que Baja a California ha registrado en los últimos días, Protección Civil aseguró que no es posible predecirlos.

“Los sismos son imposibles de predecir y pronosticar, el comportamiento de las placas son fenómenos que se comportan así”, indicó el director de Protección Civil Estatal, Salvador Cervantes.

El titular de la dependencia detalló que los temblores pasados con epicentro en Mexicali y Ensenada con magnitud de más de 4.0, son normales ya que la entidad se encuentra en una zona sísmica “por la presencia de dos placas tectónicas hacia la vertiente del pacifico”.

Abrir publicación

ENCABEZA MARINA DEL PILAR PRIMERA MACRO JORNADA DE VACUNACIÓN COMUNITARIA ANTI COVID-19

ENCABEZA MARINA DEL PILAR PRIMERA MACRO JORNADA DE VACUNACIÓN COMUNITARIA ANTI COVID-19

TIJUANA.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la mañana de este martes la primera Macro Jornada Comunitaria de Vacunación contra el Covid-19, misma que tuvo lugar de manera simultánea en otras comunidades del Estado, con interés que todas las personas estén protegidas contra el virus SARS-Cov-2.

El recorrido y acercamiento ciudadano tuvo lugar en la colonia Florido Morita de la Zona Este de Tijuana, donde la mandataria dialogó directamente con las familias en sus propios hogares, con la intención de conocer de primera mano sus necesidades, promover el bienestar de la gente y supervisar el proceso de vacunación desplegado por las brigadas de vacunación.

Acompañada del secretario de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, Marina del Pilar sostuvo que “la vacuna es vida”, por lo que será llevada a donde se encuentran quienes más lo necesitan, para evitar que el Covid-19 arriesgue la salud de los habitantes de la entidad y continuar con el semáforo epidemiológico verde que prevalece en la entidad.

Además de las acciones de vacunación contra el Covid-19, la Gobernadora Marina del Pilar giró instrucciones a miembros de su Gabinete para resolver diversas problemáticas que enfrentan los vecinos del este de Tijuana, mismas que fueron externadas de manera personal a la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado.

Como parte del recorrido por las calles de dicha comunidad, la mandataria entregó un pase de atención en el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Tijuana a Carlos, un niño con discapacidad que podrá ahora recibir una evaluación especializada, misma que le permitirá tomar la terapia que requiere.

Por otro lado, Marina de Pilar dialogó con un grupo de madres solteras que aplicaron para recibir la Tarjeta Violeta que emite la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO), como un instrumento que otorga un beneficio económico a todas aquellas mujeres en condiciones de vulnerabilidad que buscan sacar adelante a sus seres queridos.

Finalmente, la Gobernadora de Baja California reiteró el llamado a acudir a ser vacunados, y a tomar en cuenta el esfuerzo de las autoridades y del personal de Salud para gestionar y colocar todas y cada una de las dosis necesarias para fortalecer el proceso de inmunización de las y los bajacalifornianos.

“Cuidémonos, apliquémonos la vacuna, la vacuna es vida y salud para todos nosotros y pues representa también el regreso a la normalidad, a la vida como la conocíamos antes del Covid-19”, expresó.

Abrir publicación

Alerta Amber: Se busca Laymi Yaritza Arce, de 14 años.

Alerta Amber: Se busca Laymi Yaritza Arce, de 14 años.

La Fiscalía General de Baja California activó la Alerta Amber para dar con el paradero de Laymi Yaritza Arce Zatarain, de 14 años.

La menor fue vista por última vez el pasado 17 de abril en la colonia Los Encinos, en Ensenada.

Laymi tiene cabello largo negro, ojos grandes color café, tez blanca, complexión delgada y cara redonda.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su localización, favor de comunicarse al teléfono (646) 152 25 00 ext. 2559 y 2569, o a los números de emergencia 089 y 911.

Abrir publicación

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVA INVERSIÓN MILLONARIA PARA TIJUANA

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVA INVERSIÓN MILLONARIA PARA TIJUANA

TIJUANA.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó su compromiso de fortalecer las inversiones y dar certeza jurídica a las empresas que deseen ampliar o instalar proyectos de manufactura en el Estado.

Durante una reunión con representantes de la empresa Vesta en las instalaciones de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana (DEITAC) la mandataria fue informada de la construcción de un nuevo parque industrial en el municipio, que se traducirá en empleo y bienestar para la gente.

El titular de Vesta, Lorenzo Dominique Berho, informó que se trata de seis edificios con una extensión aproximada de un millón de pies cuadrados que serán desarrollados en el sur del municipio de Tijuana, con una inversión de 107 millones de dólares.

En ese sentido, Marina del Pilar resaltó la importancia de que las empresas crean en Baja California y en la eficiencia de su Gobierno para generar no solo empleo sino también riqueza y desarrollo económico, mismos que se traducen en mejor calidad de vida para las familias.

"La geopolítica actual nos pone como referencia para la inversión, y eso es justo lo que estamos haciendo: innovar, que es una actividad de riesgo pero es un mayor riesgo no hacerlo", señaló.

Por su parte, Adriana Eguía, vicepresidenta de la compañía, reconoció la voluntad del Gobierno de Baja California para incentivar nuevas inversiones y colaborar de manera directa con la iniciativa privada, por lo que el interés de apostarle a la entidad se fortalece.

Cabe señalar que Vesta se encuentra presente en el Estado desde hace 17 años, en los que ha crecido debido al potencial y el dinamismo que tiene este territorio, convirtiendose en la empresa con más presencia en la entidad en materia de naves industriales.

Berho agregó que México y en lo particular Baja California se han convertido espacios idóneos para ingresar al mercado de Estados Unidos y en particular al Estado de California, una de las economías más importantes del mundo.

Mientras que el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales, informó que Vesta es una empresa que tiene responsabilidad social, lo que se ha traducido en una mejora exponencial de las condiciones laborales de las y los trabajadores.

Instala Marina del Pilar Mesa de Atención a Niñas, Mujeres y Adolescentes

Por otro lado, la Gobernadora Marina del Pilar instaló, junto a la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), María Fabiola Alanís Sámano la Mesa Interinstitucional para Garantizar el Acceso a la Justicia y la Atención Integral para las Mujeres, Adolescentes y Niñas del Estado de Baja California.

Ese equipo de trabajo, destacó la mandataria estatal, trabajará conjuntamente para asegurar una vida libre de violencia para las mujeres bajacalifornianas, sumando esfuerzos de los tres niveles de Gobierno, además de sumar a la Fiscalía General del Estado a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género y el Poder Judicial del Estado de Baja California.

Se trata de una Mesa que sesionará periódicamente para atender la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California, y que busca no solo dar seguridad a las mujeres, sino un pleno acceso a la justicia y dar una atención integral a quienes hayan sido víctimas de agresiones en la entidad.

Navegación de entradas

1 2 3 117 118 119 120 121 122 123 280 281 282
Volver arriba