Abrir publicación

15% de la población de Baja California continúa sin vacunarse.

ingresar el titulo aqui

El jefe Estatal de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado, Efrén Zazueta, indicó que actualmente el 15% de la población de Baja California continúa sin vacunarse contra el Covid 19.

“Puede ser que surja una nueva variante, por ello los invitamos a vacunarse o a obtener su refuerzo, pues hay evidencia suficiente para decir que la vacuna es efectiva y es segura”, señaló.

El titular aseguró que en un futuro el coronavirus podría ser una enfermedad estacional; además, de no surgir nuevas variantes se podría transitar a “estado endémico en este año y se deba aplicar una vacuna contra este padecimiento de manera anual, como en el caso de la Influenza”.

Abrir publicación

Tendrá Valle de Guadalupe boleto conmemorativo de la Lotería Nacional

Tendrá Valle de Guadalupe boleto conmemorativo de la Lotería Nacional

El presidente municipal, Armando Ayala Robles, sostuvo una reunión en las oficinas de la Lotería Nacional con el objetivo de afinar detalles de lo que será en nuevo boleto conmemorativo al 140 aniversario del municipio y del que llevará la imagen de Ensenada.
En entrevista vía telefónica, el primer edil expuso que, en esta ocasión se priorizó el Valle de Guadalupe, ya que el municipio será sede del En el marco del 43Congreso Mundial de la Viña y el Vino.
Acompañado de Elvia Martínez Santos, coordinadora general de Gabinete del XXIV Ayuntamiento, se reunió con Margarita González Saravia Calderón, directora general de la Lotería Nacional para establecer los lineamientos visuales del billete y del programa de develación.
Precisó que el boleto representará a la Ruta del Vino de Vino, ya que su la está actividad vitivinícola ha colocado a Ensenada como Capital del Vino Mexicano.
Para ello, dijo, se trabaja en el proceso de selección de imágenes que potencialmente podrán formar parte del diseño del mismo.
En ese sentido, Ayala Robles enfatizó que el billete conmemorativo será presentando a finales de mayo del año en Ensenada, donde se prevén un programa artístico-cultural y la presencia de vinicultores y autoridades del sector económico, turístico y agroindustrial de los tres niveles de gobierno.
“Logramos que se nos diera esta nueva oportunidad para promocionar nuestra tierra, nuestras bellezas naturales, el trabajo de la gente y el gran potencial de Ensenada”, celebró.

 

Abrir publicación

En Baja California escuelas de tiempo completo desaparecen.

En Baja California escuelas de tiempo completo desaparecen.

La subsecretaría estatal de Educación, Dulce María Santillán, confirmó que al igual que en el resto del país, en Baja California las escuelas de tiempo completo desaparecerán.

La funcionaria detalló que el gobierno federal tomó dicha decisión debido a que se implementará un programa con el que se busca mejorar la infraestructura de las escuelas.

Baja California contaba con 900 instituciones con jornadas de 8 a 16 horas, quedando únicamente de 8 a 12 horas.

Abrir publicación

Arribarán en marzo 29 cruceros al puerto de Ensenada durante marzo

Arribarán en marzo 29 cruceros al puerto de Ensenada durante marzo

Ensenada, B. C.- Marzo de 2022.- En total, serán 29 embarcaciones de cinco empresas navieras las que lleguen a este puerto en el mes de marzo, informó el alcalde Armando Ayala Robles.
En entrevista, citó que de acuerdo con la Terminal de Cruceros, las empresas que programaron a Ensenada como destino son Carnival Cruises, Royal Caribbean International, Disney Cruises, Holland America Line y Princess Cruises.
Precisó que son en promedio 4 mil pasajeros a bordo en ese tipo de embarcaciones, más el personal de tripulación, por lo que eso beneficia a la economía local.
Lo anterior, debido a que los cruceristas que bajan a conocer la ciudad y otras áreas turísticas del municipio, como La Bufadora, Ruta del Vino, restaurantes y comercios en general, suelen gastar individualmente un estimado de 50 dólares.
Respecto a las embarcaciones que estarán durante el mes de marzo en diferentes fechas, Ayala Robles puntualizó que éstas son: Radiance, Navigator of the Seas, Miracle, Westerndam, Royal, Majestic, Wonder Crown, Koningsdam y Grand.
AGENDA DE ARRIBOS MARZO 2022
• Carnival Radiance: 2, 6, 9, 13, 16, 20, 23, 27 y 30.
• Navigator of the Seas: 3, 6, 10, 13 y 17.
• Carnival Miracle: 5, 8, 11, 22 y 28.
• Westerdam: 7.
• Royal Princess: 8 y 29.
• Majestic Princess: 18.
• Disney Wonder: 19, 24 y 29.
• Crown Princess: 20.
• Koningsdam: 21.
• Grand Princess: 24.

 

Abrir publicación

GOBERNADORA DA LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS EN REGRESO A CLASES PRESENCIALES

GOBERNADORA DA LA BIENVENIDA A LOS ALUMNOS EN REGRESO A CLASES PRESENCIALES

MEXICALI.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de las clases presenciales en la entidad, destacando que el reencuentro con las aulas es el resultado del esfuerzo de las niñas, niños, adolescentes, padres de familia, maestras, maestros, líderes sindicales y las autoridades, que en conjunto trabajaron arduamente en la aplicación de las medidas sanitarias y en el protocolo educativo a distancia.

La mandataria presidió la ceremonia en la escuela primaria "Miguel Alemán", localizada en la colonia Industrial de la ciudad de Mexicali. y en su mensaje informó a la sociedad de Baja California que más de un millón de estudiantes regresan a las escuelas presencialmente este lunes, de los cuales 665 mil corresponden a Educación Básica en el sector público, 115 mil en el sector privado, 135 mil a Educación Media Superior y 131 mil a la Educación Superior.

"Muchas gracias a las mamás y a los papás que nos apoyaron desde casa: convertimos las casas en escuelas, pero nada sustituye las aulas, y por supuesto mi agradecimiento eterno a las y los maestros, porque durante estos dos años vi el esfuerzo que implicó mantener la calidad educativa y la atención de los alumnos", expresó Marina del Pilar.

Sin embargo, la Gobernadora resaltó la importancia de seguir aplicando las medidas sanitarias contra el Covid-19, ya que a pesar de que el Estado llegó al semáforo epidemiológico verde y es la entidad con mayor avance en el proceso de vacunación, "no hay que bajar la guardia" en el combate a la pandemia, que todavía no se termina en la entidad.

"El día de hoy es histórico para Baja California. Los saludo con mucho cariño con mucho respeto. Ha sido un esfuerzo enorme por parte de toda la sociedad bajacaliforniana, incluidas por supuesto las autoridades educativas y el sindicato de maestros a quienes manifiesto mi compromiso con cumplir con los acuerdos y las solicitudes legítimas que hace el magisterio bajacaliforniano y que, como Gobernadora, seré la primera en empujar para que se cumplan estos acuerdos", agregó.

Por su parte, el secretario de Salud de Baja California, J. Adrián Medina Amarillas, hizo énfasis en los meses de trabajo para la preparación de los planteles, y reconoció a Marina del Pilar Avila Olmeda por siempre destinar los recursos necesarios para combatir la pandemia, otorgando siempre los recursos necesarios para, por ejemplo, llevar a cabo las pruebas y adquirir las medicinas necesarias.

En la ceremonia estuvieron presentes, además, la alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez; la subsecretaria de Educación Básica de Baja California, Dulce María Jáuregui Santillán; la diputada presidenta de la Comisión de Educación en el Congreso del Estado, Dunnia Montserrat Murlllo López; Ampelio Íñiguez, secretario general de la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Juan Enrique Villanueva Villa, secretario general de la Sección 2 del SNTE; Jesús Salvador Rubio Núñez, secretario general del "SIETE BC"; Héctor Lara, secretario general del "SETE BC"; Agustín Morales, secretario del Sindicato de Trabajadores de la Educación; Guadalupe Acuña, titular de la Oficina de Enlace Educativo en Baja California y la estudiante de Cuarto Grado de la primaria "Miguel Alemán" Romina Robles Pérez.

Abrir publicación

Usuarios realizarán solos el trámite de regularización de autos “chocolate”; eliminan a agentes aduanales.

Usuarios realizarán solos el trámite de regularización de autos “chocolate”; eliminan a agentes aduanales.

El Gobierno Federal eliminó la participación de agentes adúnales, así como otros intermediarios para el proceso de regularizar los autos “chocolate”.

Durante la tarde del domingo se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación, en el que se “elimina la burocracia” y con el cual, las familias mexicanas serán beneficiadas directamente.

"A efecto de facilitar la referida regularización, se estima conveniente que el trámite para realizar la importación definitiva de vehículos usados de procedencia extranjera pueda hacerse sin la intervención de un agente aduanal, agencia aduanal, apoderado aduanal o cualquier otro intermediario", se indicó en el escrito, mismo en el que las autoridades refrendaron su compromiso de sólo cobrar 2 mil 500 pesos por el proceso.

Abrir publicación

En BC decomisan trampas para captura ilegal de langosta roja.

En BC decomisan trampas para captura ilegal de langosta roja.

En Rosarito, Baja California, elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), junto a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), aseguraron 30 trampas utilizadas para la captura ilegal de langosta roja.

Durante un recorrido marítimo de inspección y vigilancia en Popotla, las autoridades localizaron las trampas irregulares con especies vivas de langosta roja.

Actualmente dicha especie se encuentra en veda, por lo que fueron liberados.

Abrir publicación

Baja California registra 123 reportes diarios de mujeres víctimas de violencia familiar.

Baja California registra 123 reportes diarios de mujeres víctimas de violencia familiar.

De acuerdo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante la pandemia de Covid 19, en Baja California los casos de violencia familiar han incrementado.

Desde el año 2018 hasta hoy en día, el estado encabeza a nivel nacional los registró de “Llamadas de Emergencia Relacionadas con Incidentes de Violencia de Pareja”, siendo 123 mujeres las que al día piden ayuda.

Por su parte, el psicólogo Raúl Alberto Vega, afirmó que en estos casi dos años de contingencia, los padres que no estaban acostumbrados a pasar tanto tiempo juntos han agravado la convivencia familiar, provocando inestabilidad emocional e inseguridad en los menores.

Abrir publicación

”Las mujeres en BC no están solas” dice Marina del Pilar, a pesar de que los feminicidios van en aumento

”Las mujeres en BC no están solas” dice Marina del Pilar, a pesar de que los feminicidios van en aumento

Esta mañana se llevó a cabo la conferencia matutina de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar desde el municipio de Ensenada.

En la “mañanera” se tocaron diferentes temas entre los que destacó el regreso a clases presenciales a partir de este lunes 28 de febrero.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas tocó el tema de inseguridad y feminicidios en el Estado, esto debido a que hasta el momento, la gobernadora no había hecho ningún comentario al respecto.

Lagunas tomó la palabra y cuestionó a Marina del Pilar sobre qué estaba haciendo su gobierno específicamente en el tema de feminicidios y la alerta de género que mantiene en el Estado. Además, le preguntó si tenía conocimiento de qué habrá una marcha pacífica este próximo 6 de marzo para exigir justicia por Elizabeth Martínez, joven que fue encontrada muerta en la cajuela de su auto en la Zona Norte de Tijuana.

Sobre la marcha, la gobernadora agregó que se sumará y habló sobre la alerta de género.

“Nosotros siempre seremos muy respetuosos y nos sumamos a todas las marchas que sean para exigir seguridad, justicia. Como Gobernadora hemos dado la cara y estamos de frente en la ciudadanía, trabajando en esa alerta de género aplicando lo que se necesita”.

Agregó que la secretaría de seguridad se encuentra, por órdenes de ella, instalada la dirección de "Prevención de las violencia", dónde está incluida la violencia de género.

Sobre lo feminicidios, aseguró que las mujeres no están solas.

“Trabajamos para que las mujeres sepan que no están solas. Siempre hablo sobre la importancia de la denuncia desde que hay un primer tipo de violencia.
Reitero que las mujeres de BC no están solas, no habrá impunidad, se está trabajando en la fiscalía para que estos crímenes atroces no queden en la impunidad” dijo.

Lagunas nuevamente volvió a cuestionar a Marina del Pilar sobre si los puntos naranjas sí están funcionando, esto debido a que los feminicidios van a la alta, sin embargo, la gobernadora no contaba con las estadísticas.

“Por supuesto que funcionan los Puntos Naranjas, no tengo las estadísticas el día de hoy.
Funcionan y se están implementando con la directora de INMUJERES que ha hecho un gran trabajo” dijo.

Abrir publicación

Alerta Amber: Se busca Mateo Flores de 4 años.

Alerta Amber: Se busca Mateo Flores de 4 años.

La Fiscalía General del Estado (FGE), activó una Alerta Amber para localizar al menor Adolfo Mateo Flores Salas de 4 años.

Mateo quien fue visto por última vez el 22 de febrero en Tijuana, mide 1.15 metros, complexión semirobusta y cabello corto oscuro.

Por lo anterior, en caso de tener alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al número 664 683 96 43 de la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas por Particulares y No localizadas o al 911.

Navegación de entradas

1 2 3 121 122 123 124 125 126 127 280 281 282
Volver arriba