Abrir publicación

Emiten Alerta Amber para localizar a Christine Denisse López.

Emiten Alerta Amber para localizar a Christine Denisse López.

La Fiscalía General de Baja California emitió una Alerta Amber, para localizar a la menor Christine Denisse López Cota de 16 años.

El pasado 18 de febrero, la joven fue vista por última vez en una escuela ubicada en Río Moctezuma Sur, del fraccionamiento Cóndor.

Christine tiene cabello largo y negro, tez morena, ojos color negro, mide 1.60 metros, y es de complexión delgada.

Por lo anterior, en caso de contar con alguna información que lleve a su paradero, favor de comunicarse al 686 0441 00 Ext. 4029, 4064, 4288 y 4394 o a los números de emergencia 911 y 089.

Abrir publicación

USO DE CUBREBOCAS SERÁ OPCIONAL EN ESPACIOS ABIERTOS: MARINA DE PILAR

USO DE CUBREBOCAS SERÁ OPCIONAL EN ESPACIOS ABIERTOS: MARINA DE PILAR

MEXICALI.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, resaltó que la contención de la cuarta ola de la pandemia de Covid-19 es resultado directo y tangible del esfuerzo de toda la sociedad bajacaliforniana, lo que permitirá que el uso del cubrebocas sea opcional, siempre y cuando las personas se encuentren en espacios abiertos, ya que en lugares cerrados seguirá siendo obligatorio.

"Gracias al compromiso que asumió la ciudadanía con las medidas de sanidad es como logramos avanzar hasta situar al semáforo epidemiológico en el color verde"; reafirmó la mandataria estatal a través de sus redes sociales.

Cabe señalar que en la conferencia de prensa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de este martes 22 de febrero, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, apuntó que la pandemia ya está en su fase final en Baja California, y lo relacionó con un porcentaje de vacunación que supera el 92 por ciento en la entidad.

Dicha consideración epidemiológica permite retomar actividades que se habían encontrado restringidas durante meses, no obstante, la Gobernadora y su secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, puntualizaron la importancia de no bajar la guardia, cuidarse a sí mismo y a los seres queridos.

Marina del Pilar manifestó que a través de la Secretaría de Salud, y el Comité Científico creado para dicho efecto, el gobierno estatal seguirá dando seguimiento a la pandemia, ya que sigue siendo una amenaza para la salud de las y los bajacalifornianos.

Mientras tanto, el semáforo verde implica retomar la circulación sin restricciones, y reactivar servicios como los restaurantes, hoteles, gimnasios, bares, cines, plazas comerciales, supermercados en un 100 por ciento, lo que significa un desahogo económico luego de casi dos años de contingencia sanitaria.

Sobre el regreso a clases presenciales, la Gobernadora Marina del Pilar señaló que se han ejecutado acciones precisas para que se regrese a la brevedad a las aulas, por lo que exhortó a madres y padres de familia a estar atentos de los anuncios que pronto se harán desde la administración que encabeza.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda exhortó a quienes no cuentan con la vacuna contra el Covid-19 a acudir a aplicársela, ya que se trata de la mejor herramienta contra el virus y los centros de vacunación del Estado seguirán operando a pesar de la baja en los casos.

Abrir publicación

SUPERVISA MARINA DEL PILAR ESCUELAS PREVIO A REGRESO A CLASES PRESENCIALES

SUPERVISA MARINA DEL PILAR ESCUELAS PREVIO A REGRESO A CLASES PRESENCIALES

MEXICALI.- Dos planteles educativos en Mexicali fueron recorridos por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, con el fin de supervisar las condiciones en que se encuentran como parte de la estrategia ante el inminente regreso a clases presenciales.

Acompañada por el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, personal docente, madres de familia e integrantes del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE) se llevó a cabo la revisión en el preescolar “Carmen Serdán” y la escuela secundaria “Francisco I. Madero”, ambas ubicadas en la colonia Nueva Esperanza de la capital del Estado.

La mandataria señaló que el cambio a verde del semáforo epidemiológico hace más próximo el regreso a clases presenciales, por lo que estas inspecciones se estarán llevando en el resto de las escuelas de nivel básico en todos los municipios.

Marina del Pilar adelantó que en los próximos días se estará dando a conocer la fecha del regreso a clases presenciales con el total de los alumnos.

Resaltó la importancia de coordinarse con los docentes y el personal administrativo en los planteles, ya que ellos serán quienes se encuentren las instalaciones y estarán a cargo de los miles de estudiantes en la entidad, además invitó a las madres y padres de familia a prepararse ante este anuncio.

Por su parte, Gerardo Arturo Solís Benavides explicó que más del 90 por ciento de las instalaciones educativas se encuentran en condiciones aptas para regresar y el resto de ellas se estarán atendiendo a la brevedad para que estén listas una vez que se haga el anuncio del regreso.

Durante los recorridos las autoridades pudieron constatar de los nuevos protocolos sanitarios que se usarán al ingresar a las escuelas y los salones, así como la presencia de jabón, gel anti bacterial, termómetros electrónicos y la instalación de módulos para el lavado de manos.

 

Abrir publicación

BC proyecta red estatal de video vigilancia; se busca llegar a 10 mil cámaras de seguridad.

BC proyecta red estatal de video vigilancia; se busca llegar a 10 mil cámaras de seguridad.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), informó sobre la creación de El Escuadrón Violeta, un grupo especial para atender casos de violencia de género y doméstica, así como cámaras de vigilancia para reforzar la nueva Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

El titular de la SSC, Gilberto Landeros Briseño, detalló que se prevé contar con una red estatal de videovigilancia, a través de al menos 10 mil cámaras instaladas en todo el estado.

Briseño destacó que, por medio de la implementación de tabletas electrónicas, también se buscará elaborar los informes policiales, lo cual ayudará a agilizar los procesos.

Abrir publicación

PESQUISA DE RICARDO JAVIER AGUILAR LEÓN

PESQUISA DE RICARDO JAVIER AGUILAR LEÓN

La FGE, a través de la Unidad de Investigación de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, solicita la colaboración de los ciudadanos para localizar al joven Ricardo Javier Aguilar León de 18 años.

Familiares se encuentran muy preocupados por él, debido a que el pasado 4 de febrero, salió de su domicilio rumbo al parque Industrial Siglo XXI, ubicado en calzada Manuel Gómez Morín, desconociendo su paradero hasta el momento.

La media filiación de Ricardo Javier es 1.70 mts. de estatura, complexión robusta, tez morena, ojos color café, cabello corto lacio.

La FGE pide que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, llamen al teléfono (686) 9044100 ext. 4029, 4064, 4288 y 4394. También se pueden comunicar a los números, 089 de denuncia anónima o al 911 de emergencia.

Abrir publicación

SELECCIONAN A 27 CONCILIADORES EN BAJA CALIFORNIA

SELECCIONAN A 27 CONCILIADORES EN BAJA CALIFORNIA

MEXICALI. – Tras acreditar requisitos de elegibilidad, capacitación y evaluación, fueron seleccionados 27 ciudadanos que habrán de ocupar el cargo de conciliadores del Centro de Conciliación Laboral del Estado, además de ser elegidos los aspirantes que integrarán la lista de reserva, informó el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Arregui Ibarra.

En su calidad de presidente del Comité de Evaluación y Selección, el funcionario estatal destacó que durante este proceso se garantizó la observancia de los principios de transparencia y máxima publicidad del sistema de evaluación para el ingreso al servicio público.

Arregui Ibarra precisó que, de conformidad en la base décima de la convocatoria abierta de oposición correspondiente a la publicación de finalistas y lista de reserva, el comité que encabeza -una vez concluido el último módulo de capacitación- sesionó el 16 de febrero pasado para resolver los procedimientos de selección y elaborar el respectivo dictamen.

El dictamen establece que los 27 ciudadanos electos que desempeñarán el puesto de conciliador en el Centro de Conciliación Labor del Estado y sus delegaciones en las ciudades de Mexicali, Tijuana, Tecate y Ensenada son los siguientes:

En la ciudad de Mexicali: Alfonso Ocegueda Martínez, Claudia Yanet Cortez Encinas, Dennise Vargas Domínguez, Estephany González Martínez, Jr. Luis Ángel Ledón Rodríguez, Víctor Daniel López Valdez, Paloma Reyes Brambila, Roberto Alan Urrea Trujillo.

En las ciudades de Tijuana y Tecate: Ana Rosa Flores Cepeda, Daniel Eduardo Lozano Sarabia, María Josefina Padilla Guerrero, Nélida Morales Alonso, San Juana Mariel Luna Alva, Santos Menas Beltrán Quiñónez, Zulma Berenice Macías Sevilla, Ana Gabriela Batista Machado, Liliana Karely Cota Orduño, Ana María Luquin Canal, Alba Rocío Valenzuela Prado, Sergio Federico Gamboa García, Elías Meraz Bajaras.

En la ciudad de Ensenada: Adrián Humberto Zambrano, Mercedes Figueroa Calderón, María de los Ángeles Herrera Patrón, Cintia Elizabeth Verdugo Calderón, Lucía Yolanda Guerrero Acosta, Raúl Chávez Ledezma.

Y los ciudadanos seleccionados y electos que pasarán a formar parte de la lista de reserva son:

En Mexicali: Adelina Abadesa Hernández Ramírez, Ana Alejandra Benítez Melgosa, Ana Lorena Acosta Pineda, Cristian Martin Arteaga Guerrero, Diana Flores Rocha, Elisa Maribel González Abrajan, Ericka González Muñoz, Estefanía Zavala González, Jenice Arcelia Barba Lira, Janell Eilyn Terrazas Albelaiz, Jazmín Leonor Amezcua Arvizu, Jorge Elliot Ramírez Sierra, José Manuel Núñez Organista, Miriam Belén Cid Castillo, Karla Johanna Gorena Barraza, Patricia Elizabeth Trapero Flores, Paula García Razo, Pilar Flores Ibarrra.

En Tijuana y Tecate: Ana Luisa Montés Angulo, José de Jesús Vázquez Flores, Julio César Jiménez Guerrero; Juan Diego Torres Bautista; Karla Yohanna Torres Ortiz, Lizeth Adriana Aldama González, Marlene Pérez Álvarez, Mayelin Pureco Espitia.

En Ensenada: Lorena Vázquez López, Ana Karen Cano Rico, Aracely Romero Camarena, Astrid Samara Garibay Arévalo, Claudia Denisse Fernández Carmona, Dalia Melissa Moxca Mochca, Erick Tiznado Gutiérrez, Ericka Libertad Escalante Velasco, Greteel Denevola Barragán Torres, Jesús Yolanda Crespo Davis, José Alfredo Romero Miranda, Josué Jofiel Padilla Campos, Julio Alberto Bernal Ortiz, Karla Cilene López Verdugo, Laura Yasmín Hernández Ramírez, Luis Alberto García Avendaño, María del Refugio Santillán Rojas, María Guadalupe Carpio Durán, María Teresa García Lara, Nahelly Arias Magaña, Paola Ximena Beltrán Prado, Silvia Argelia Flores Martínez, Xóchitl Mireya Arípez Ávila, José Alberto Flores Lagos.

El secretario agregó que se entregó a la directora del Centro de Conciliación Laboral, Mónica Araceli Primero Escobedo, el listado de los aspirantes que acreditaron todas las etapas del concurso para su publicación el 21 de febrero del presente año en el Periódico Oficial del Estado (POE) y la página oficial de la STPS.

Recordó que el 8 de diciembre de 2021 sesionó la Junta de Gobierno del Centro de Conciliación Laboral del Estado, y por unanimidad se declaró desierta y sin efectos la primera convocatoria para designar a los conciliadores, la cual se publicó el 3 de septiembre de ese año.

Por tal motivo, indicó, se acordó la expedición y publicación de la convocatoria al concurso abierto de oposición para designar a 27 conciliadores, y la integración de una lista de reserva en dicha categoría.

Apuntó que la capacitación de los aspirantes para ocupar las plazas de conciliadores se impartió por medio del Instituto de la Judicatura, y consistió en la aplicación de un examen teórico y la impartición de seis módulos: I.-Introducción al Estudio de Medios Alternativos de Solución de Controversias; II.- Habilidades de Comunicación Aplicadas a la Conciliación; III.- Teoría del Conflicto; IV.- Procedimiento y Modelos de Conciliación; V.- Justicia Laboral: Acciones y Prescripción; VI.- Conciliación Laboral: Normatividad y Procedimiento; y VII.- Conciliación: Casos Prácticos.

El Comité de Evaluación y Selección lo integraron: el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra (presidente del Comité); el director del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Gilberto Daniel González Solís; Manuel Jiménez Jiménez, representante del Poder Judicial del Estado, adscrito al Consejo de la Judicatura del Estado; la directora del Centro de Conciliación Laboral del Estado, Mónica Araceli Primero Escobedo; y la procuradora general de la Defensa del Trabajo del Estado y secretaria técnica de esta comisión, Brenda Lorenia Roa Aguilera.

Abrir publicación

LA SOCIEDAD DE BC CONTUVO CUARTA OLA DE COVID-19: MARINA DEL PILAR

LA SOCIEDAD DE BC CONTUVO CUARTA OLA DE COVID-19: MARINA DEL PILAR

MEXICALI.- Como una muestra de que la sociedad de Baja California se organizó correctamente para cumplir con los retos que enfrente, se logró contener oficialmente el avance de la cuarta ola de la pandemia de Covid-19 en Baja California.

Debido a ese esfuerzo, a partir de este lunes 21 de febrero el Estado transitará del color naranja directamente al verde en el semáforo epidemiológico, lo que es un reflejo del esfuerzo y la disciplina de las y los bajacalifornianos.

"Ello implica también retomar una normalización en la mayor parte de nuestras actividades. A todas y todos, muchas gracias por su compromiso", expresó Marina del Pilar Avila Olmeda a través de sus redes sociales.

La mandataria refirió que reto del semáforo verde es continuar con actividades que habían sido suspendidas durante las otras olas pandémicas, siendo una de las más importantes el regreso a las clases presenciales en todos los niveles educativos.

Para ello, se ha trabajado en coordinación con la finalidad de que, en primer lugar, todos los planteles estén listos para recibir a las y los miles de estudiantes, así como que todo el personal educativo cuente con la vacuna contra el Covid-19.

"Quiero hacer un llamado. A las madres y padres de familia, para que nos preparemos para un pronto regreso a clases presenciales. Estamos ya en una estrecha coordinación con nuestros profesores, para estar listos y recibir muy pronto a nuestras alumnas y alumnos en las escuelas", puntualizó Marina del Pilar.

Sin embargo, la Gobernadora expresó que la llegada del Semáforo Verde al Estado no implica que se deba bajar la guardia, por lo que la Secretaría de Salud del Estado continuará impulsando la vacunación en todos los municipios de la entidad.

Hizo un llamado a todas las personas a mantener las medidas sanitarias como el uso de gel antibacterial, la limpieza constante de manos y el uso del cubrebocas en espacios cerrados, especialmente en el interior del transporte público.

Abrir publicación

Avanzan trabajos para establecer esquemas de pago a la deuda histórica del Ayuntamiento con el Issstecali

Avanzan trabajos para establecer esquemas de pago a la deuda histórica del Ayuntamiento con el Issstecali

Mexicali, B.C. Viernes 18 de febrero de 2022.- Dentro de las acciones que se ejecutan para sanear las finanzas municipales, el Gobierno de Ensenada estrecha lazos de cooperación con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California.

El presidente municipal dio a conocer que en una reunión con el director general del Issstecali, se plantearon diversos esquemas de pago que pueden establecerse para saldar la deuda histórica que se mantiene con dicha institución.

Reconoció la atención brindada por la gobernadora del Estado a esta problemática, y por girar instrucciones para que se brinden facilidades que no comprometan la operatividad del Ayuntamiento.

El alcalde indicó que se abordó el tema de las jubilaciones y el pago de pensiones por viudez, a fin de establecer mecanismos que permitan cumplir en forma gradual con dichos pendientes.

“En el primer período de mi administración, concretamos el pago retroactivo de pensiones por viudez a 12 mujeres, por un monto superior a los 6 millones de pesos. Nuestra meta es poder beneficiar a otro grupo de prejubilados y/o beneficiarios que están pendientes de recibir pensión”, recalcó.

Finalmente, reiteró que pese a que la deuda con el Issstecali es bastante onerosa y resulta complicado para el Ayuntamiento saldarla en una sola exhibición, se continuarán buscando alternativas para cumplir con este compromiso pendiente.

Abrir publicación

RECONOCE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA LABOR DEL EJERCITO MEXICANO

RECONOCE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA LABOR DEL EJERCITO MEXICANO

En el marco del Día del Ejercito Nacional, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció la labor que las Fuerzas Armadas llevan a cabo en la entidad, principalmente en las acciones de seguridad ciudadana y combate a la delincuencia.

La mandataria detalló el compromiso que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través del Ejército y de la Guardia Nacional, demuestra todos los días por medio del resguardo de instalaciones estratégicas, en el desempeño y cuidado de las aduanas y puertos de entrada, en las tareas de construcción de obras de gran magnitud como lo será el segundo piso del Aeropuerto a Playas de Tijuana y en la asistencia y en la atención a la población en caso de siniestros de gran magnitud.

Acompañada del Comandante de la Segunda Zona Militar, General Saúl Luna Jaimes y del Comandante de la ll Región Militar, General de División Víctor Hugo Aguirre Serna, la mandataria se dirigió a los militares a quienes además de felicitarlos por la conmemoración de su día, les refrendó la colaboración constante entre el Gobierno de Baja California y la misma SEDENA.

“En Baja California queremos y respetamos al Ejército Mexicano por republicano, federal y garante de la democracia. Lo queremos y respetamos porque es pueblo cuidando al pueblo; porque son nuestros hermanos mayores, porque están por nosotros sin condiciones; porque son baluarte de ejemplo, disciplina y compromiso con la patria”, destacó Marina del Pilar.

En este sentido, la Gobernadora firmó un convenio de colaboración con la SEDENA con el cual se dará atención a los elementos de las fuerzas armadas que se incapaciten o fallezcan en cumplimiento del deber, además de proporcionar asistencia médica a sus familiares, como parte de la coordinación entre el Estado y el Ejército.

“El trabajo coordinado y puntual con el Ejército es un compromiso que se expresa en una constante que es el trabajo conjunto, la colaboración recíproca y la solidaridad institucional que es también una forma de reconocimiento y respeto”, puntualizó Avila Olmeda.

 

Abrir publicación

ASEGURAN ELEMENTOS DE LA FGE A MUJER POR EXTORSIÓN

ASEGURAN ELEMENTOS DE LA FGE A MUJER POR EXTORSIÓN

TECATE, BAJA CALIFORNIA A 18 DE FEBRERO DE 2022.- Una de las principales acciones que la Fiscalía General del Estado (FGE) efectúa en contra de la delincuencia, es implementar labor de investigación y vigilancia tras atención a denuncias ciudadanas, factor clave en la detección de objetivos delincuenciales y combate a la impunidad.

Derivado de diligencias jurídicas ejecutadas por agentes de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), zona Tecate, quedó bajo arresto una mujer sorprendida en flagrancia delictiva.

Al circular en las inmediaciones de la colonia Rincón Tecate, los agentes estatales observaro que una fémina hacia señalamientos solicitando ayuda, al detenerse para entrevistarla, manifestó que una persona estaba extorsionando a su jefe dentro de un establecieminto, hecho que ya había sido reportado al número de emergencia 9-1-1.

Una vez atendida la denuncia, se generó un reporte y con autorización del dueño del negocio, los policías de la AEI procedieron a entrevistarlo dentro del local; la víctima manifestó que una persona del sexo femenino lo estaba extorsionando con el pago de un dinero, para la presunta liberación de un préstamo de una financiera.

Ante estos señalamientos, se inició labor de investigación y campo que derivó en la detencion de María del Carmen “N”, por su presunta responsabilidad en los hechos.

Cabe señalar que al momento de solicitar información de la detenida a C4, se informó que cuenta con denuncia por el delito de fraude.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso de proteger la integridad de los bajacalifornianos y castigar a quien irrumpa la ley.

Navegación de entradas

1 2 3 122 123 124 125 126 127 128 280 281 282
Volver arriba