Abrir publicación

Baja California pasará a semáforo amarillo.

Baja California pasará a semáforo amarillo.

Después de permanecer un mes en semáforo naranja por el alza de contagios de Covid 19, la próxima semana Baja California pasará nuevamente a coloración amarilla.

Debido a la disminución de contagios, el estado modificará sus medidas preventivas en su aforo, sin embargo, se deberán seguir respetando las medidas contra el Covid-19 para lograr llegar al color verde del semáforo epidemiológico.

El jefe de la Unidad de Evaluación y Seguimiento, Néstor Saul Hernández Milán, detalló que Baja California es la quinta Entidad con la tasa de incidencia más baja en casos activos a nivel nacional.

Abrir publicación

INFORMA FGE NOMBRAMIENTOS DE NUEVOS TITULARES DE FISCALÍAS Y UNIDADES ESPECIALIZADAS EN BAJA CALIFORNIA

INFORMA FGE NOMBRAMIENTOS DE NUEVOS TITULARES DE FISCALÍAS Y UNIDADES ESPECIALIZADAS EN BAJA CALIFORNIA

TIJUANA, B.C., a 14 de febrero de 2022.- Con el objetivo central de transparentar ante la sociedad el compromiso y la capacidad de atender cabalmente temas de seguridad y justicia, el Fiscal General de Baja California, Ricardo Iván Carpio, designó nuevos cargos que formarán parte de su gabinete en la estructura orgánica de la institución a su mando.

El titular de la FGE, refirió que, para la actual administración es prioridad generar cercanía y confiabilidad con la ciudadanía para atender y resolver con inmediatez situaciones que protejan su integridad física y patrimonial para lograr la reconstrucción del tejido social.

En este sentido, resaltó que la FGE cuenta con profesionales altamente capacitados y con experiencia en la materia, quienes, tras una reestructuración de las áreas medulares de la institución, a partir de este 14 de febrero de 2022, desempeñarán sus funciones con profesionalismo, total honestidad y en estricto apego a los derechos humanos.
El cargo de Fiscal Central de la FGE, fue designado a Rafael Orozco Vargas, quien cuenta con 15 años de experiencia en litigación en las materias penal y de amparo; ha desempeñado labor como Agente del Ministerio Público, Coordinador de Ministerios Públicos, fiscal regional de Ensenada y de la capital del Estado.

Orozco Vargas, es un funcionario que se encuentra convencido de que la mejor manera de dirigir es mediante el ejemplo, es por ello que siempre ha participado activamente en la operatividad de la fiscalía comprometido al más alto nivel con la misión de lograr la paz social y la seguridad de todos los ciudadanos.

Como Fiscal Regional de Tijuana, asume el cargo Edgar Mendoza Razo; Licenciado en Derecho con 16 años de conocimiento y experiencia en la Procuración de Justicia en el Estado de Baja California, se ha desempeñado en diversas áreas de investigación como: la Unidad Orgánica de Investigación de Delitos Contra la Vida, Unidad Especializada Antisecuestros, Unidad Investigadora de Robo de Vehículos, Delitos Contra la Salud, Unidad de Investigación con Detenidos, Secretario de Acuerdos, Agente del Ministerio Público, Coordinador de Agencias del Ministerio Público y Director de Coordinadores de Unidades de Investigación.

En la capital del Estado fungirá como fiscal regional, Hortensia Noriega León; desde hace más de 25 años ingresó a la procuración de justicia, ha desempeñado cargo de Secretario de Acuerdos, Agente del Ministerio Público, Coordinador de Unidades de Investigación, fiscal regional en Tecate y fiscal regional en Tijuana.

Karla Laura Domínguez Norzagaray, es designada como Fiscal Regional de Playas de Rosarito; Licenciada en Derecho, con 13 años de experiencia en procuración de justicia, cuenta con maestría en Derecho Procesal Penal, Agente del Ministerio Público de la Federación como titular de la Unidad de Argumentos Ministeriales, titular de la Agencia de Exhortos, y adscrita en el Juzgado Quinto de Distrito, experiencia en la Fiscalía de Unidades Especializadas en la Unidad de Investigación de Homicidios Dolosos, Unidad de Investigación de Delitos Contra la Salud, Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas y en la Unidad de Trata de Personas.

Como titular de la Fiscalía de Unidades Especiales, se nombró a Denisse Hernández Chacón; cuenta con 10 años de servicio público, se ha capacitado en argumentación jurídica, amparo, juicios orales, victimología, investigación antisecuestros, estrategias para casos de feminicidios, investigación de homicidios, estrategias avanzadas en litigación oral, trata de personas, procuración de justicia con perspectiva de género y derechos humanos, entre otros.

El cargo de Directora General del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal, corresponde a Sonia López Urrea; cuenta con 14 años de experiencia profesional en procuración de justicia en la Fiscalía General del Estado, ha adquirido conocimiento en su recorrido dentro de la institución en diversas áreas de investigación como: Unidad de Delitos Patrimoniales, Unidad del Ministerio Público para Adolescentes, la Visitaduría Estatal, y destaca su certificación como Agente del Ministerio Público Especializado en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, área en la cual ha estado sirviendo con honestidad y compromiso durante los últimos 10 años.

Asume Eliseo Muro Ruiz, la dirección del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria; Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Zacatecas; maestría y doctorado en Derecho Constitucional por la UNAM; diplomados en Derecho Laboral y Seguridad Social, en Derecho Parlamentario y en Derecho Constitucional, en la UAZ, en el INAP y en la Casa de la Cultura Jurídica.

Como Fiscal Especializada en Delitos Contra las Mujeres por Razón de Género, designan a Adriana Lizárraga González. Licenciada en Derecho con 28 años de experiencia en procuración de justicia; ha ocupado diversos cargos de responsabilidad de entre los que sobresalen coordinadora de la Unidad de Delitos Sexuales y Violencia Familiar, directora de Atención a Víctimas y Testigos, titular de la Unidad Estatal Especializada en el Combate al Delito de Trata de Personas, titular de la Unidad de Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos de la PGR, delegada federal de INAMI, Fiscal Especial para los delitos de violencia contra las mujeres y trata de personas de la PGR.

Alejandro López Reyes, será el nuevo encargado de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida; Licenciado en Derecho con más de 20 de años de lealtad dedicado al servicio en la procuración de justicia penal, Secretario de Acuerdos y Agente del Ministerio Público, se ha desempeñado con dedicación y compromiso adquiriendo valiosa experiencia en las áreas de investigación antisecuestro, y de homicidios áreas en las que además también llego a asumir cargos de responsabilidad como coordinador y director de dichas áreas.

El jefe de Oficina de la FGE, es Luis Alberto Machado Domínguez; con 21 años de experiencia profesional y resultados probados en diversas áreas de investigación de delitos patrimoniales, robo de vehículos, homicidios, y en la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales particularmente en la Unidad Estatal de Atención al Delito de Secuestro, Agente del Ministerio Público, director del área de Investigación Antisecuestro y Fiscal de Unidades Especializadas.

Cabe destacar que esta nueva reestructuración de fiscales y directivos, así como próximos cambios, de los que se informará en su momento, tiene como fin fortalecer los resultados en beneficio de la sociedad en Baja California.

Abrir publicación

LISTOS ATLETAS PARA REPRESENTAR A TIJUANA

LISTOS ATLETAS PARA REPRESENTAR A TIJUANA

TIJUANA- Los atletas que representarán a Tijuana en la etapa estatal rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2022 se encuentran listos para el inicio de las competencias luego de que este jueves recibieran el estandarte de la ciudad en la ceremonia de abanderamiento que tuvo lugar en el Auditorio Municipal Fausto Gutiérrez Moreno.

Un total de 850 deportistas competirán en 29 disciplinas distintas con la finalidad de ganarse un sitio en el selectivo estatal que representará a Baja California en el evento nacional, que este año tendrá como sede principal al estado número 29 de la República Mexicana.

Durante la ceremonia la atleta destacada que entregó el estandarte de Tijuana fue la esgrimista Natalia Botello, quien dentro de su palmares destaca el haber sido campeona mundial juvenil en 2017, seis veces medallista en mundial juvenil y campeona panamericana juvenil en 2017, 2018 y 2019.

Botello, quien también ganó el Premio Nacional del Deporte 2017, el Premio Estatal del Deporte 2017y 2020, así como el Premio Municipal del Deporte en 2017 y 2018, se mostró entusiasta durante el evento al que asistieron autoridades de gobierno, presidentes de asociaciones y ligas, atletas, medios de comunicación y público en general.

Las disciplinas en las que competirán los deportistas tijuanenses son Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Baloncesto, Baloncesto 3x3, Balonmano, Beisbol, Boliche, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Clavados, Esgrima, Futbol Asociación, Gimnasia Artística, Gimnasia de trampolín, Judo, Luchas Asociadas, Natación, Patines sobre rueda, Raquetbol, Softbol, Taekwondo, Tenis, Tiro Deportivo, Tiro con Arco, Triatlón, Voleibol y Voleibol de Playa.

Abrir publicación

Este jueves inicia vacunación de refuerzo para mayores de 30 años.

Este jueves inicia vacunación de refuerzo para mayores de 30 años.

El secretario de Salud de Baja California, anunció que hoy jueves 10 de febrero iniciará la vacunación de refuerzo contra el covid 19, para personas de 30 a 39 años.

“Efectivamente se hizo una gestión para adelantar el inicio de la vacunación a la población de 30 años y más, a nivel federal se va a iniciar el próximo lunes, pero en Baja California gracias a la gestión de la gobernadora, la vamos a iniciar el día de jueves”.

Con el fin de agilizar la inmunización, dicho sector podrá registrarse en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Abrir publicación

A más de un mes del nombramiento de Landeros, no hay cambios en Seguridad de BC

A más de un mes del nombramiento de Landeros, no hay cambios en Seguridad de BC

El día de hoy, Víctor Lagunas director de Tj Comunica, cuestionó al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado sobre la nula información brindada a los bajacalifornianos respecto a sus acciones.

A pesar de tener más de meses en el cargo, Gilberto Landeros Briseño, no ha nombrado a los mandos policiacos y continúa con los que dejó la administración pasada.

Al ser cuestionado por Lagunas, sobre cuándo nombrará dichos mandos y cuándo serán informados los medios de los pocos avances que tienen, este último a raíz de la falta de comunicados he información brindada, contestó lo siguiente:

"Tenemos seis personas que próximamente anunciaré, los están evaluando en México de forma detallada. También, estamos organizando el equipo de comunicación social, tengo una persona nada más", comentó el ex comandante.

Esperamos que en los próximos días se pueda obtener un avance y que se nos informe, pues el Estado sigue en una de las peores situaciones de inseguridad.

Abrir publicación

Medio local anuncia antes que el gobierno sobre la detención de los implicados en el asesinato de la periodista Lourdes Martínez.

Medio local anuncia antes que el gobierno sobre la detención de los implicados en el asesinato de la periodista Lourdes Martínez.

Esta mañana se llevo acabo en Tijuana la conferencia de la gobernadora Marina del Pilar.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas cuestionó al titular de la FGE Iván Carpio, respecto a cómo iba la investigación para dar con los responsables del asesinato del foto periodista Margarito Martínez y del por qué un medio local informó antes que el presidente sobre la detención de los tres implicados en el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado.

   

Ante esto Carpió señaló que el caso de Margarito va transcitando por el camino adecuado, afirmando que se le está dando el mismo tratamiento que al caso de Lourdes Maldonado; además aseguró desconocer la inmediatez en la noticia de dicho medio, “no lo leo, no lo vi”, sin embargo señaló que desarrollará los mismos esfuerzos para poder comunicar los resultados en el menor tiempo posible.

   

En relación a esto, el mismo medio dio a conocer que fueron 3 mil dólares lo que se les pagó a los supuestos culpables por el homicidio de la periodista. ¿Quién esta filtrando esta información? y ¿Esto podría perjudicar el caso?

“No es por criticar al medio, ya que nuestro deber es investigar e informar, sino más bien a los funcionarios que filtran la información”, mencionó Víctor Lagunas.

Abrir publicación

Anuncian cambios en los requisitos para regularizar autos “chocolate”.

Anuncian cambios en los requisitos para regularizar autos “chocolate”.

El Gobierno Federal anunció que hubo un cambio en los requisitos para el trámite de la regularización de autos “chocolate”.

De acuerdo con la agente aduanal, Josefina Palacios Rojas, el pasado sábado la Asociación de Agentes Aduanales fue notificada por las autoridades federales sobre dichos cambios en los requisitos para los clientes.

La agente detalló que los usuarios serán contactados a través de llamadas para informarles qué trámites les falta.

Abrir publicación

De acuerdo a El Economista, Marina del Pilar se posiciona como la mejor evaluada del país

De acuerdo a El Economista, Marina del Pilar se posiciona como la mejor evaluada del país

De acuerdo a su medición más reciente, El Economista informó que la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar es la que se mantiene con mejor aprobación en todo México de Morena.

La mandataria estatal se posiciona con el 60.4% de aprobación en el país.

Abrir publicación

Disminuye ocupación hospitalaria por Covid 19 en BC.

Disminuye ocupación hospitalaria por Covid 19 en BC.

La Secretaría de de Salud del Estado de Baja California, informó que los hospitales han registrado una disminución en los casos de pacientes con Covid 19.

De acuerdo con el reporte, durante este fin de semana la capacidad de dichos centros médicos bajaron del 90 al 77 por ciento, así como de tener 18 camas disponibles a 43.

Actualmente Baja California tiene 2 mil 934 casos activos, de los cuales mil 042 son en Tijuana, 859 en Mexicali, 563 en Ensenada, 236 en Tecate, 143 en San Quintín , 73 en Rosarito y 18 en San Felipe.

Abrir publicación

LA TOTALIDAD DE DOCENTES VUELVEN A SUS CLASES ESTE MARTES 8 DE FEBRERO MARINA DEL PILAR

LA TOTALIDAD DE DOCENTES VUELVEN A SUS CLASES ESTE MARTES 8 DE FEBRERO MARINA DEL PILAR

MEXICALI.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reconoció la disposición de los integrantes de la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), por haber puesto de su parte lo suficiente para dar marcha al paro magisterial y retomar las clases de las niñas y niños en el Estado a partir del próximo martes 8 de febrero.

La mandataria estatal reiteró que el Gobierno de Baja California continuará con una serie de actividades en favor de la educación en la entidad, por lo que se continuarán con las gestiones de más recursos con la Federación para hacer valer dicho derecho constitucional.

Marina del Pilar destacó que el dirigente de la Sección 2, Juan Enrique Villanueva Villa, exhortó al resto de las profesoras y profesores agremiados a restablecer las labores y actividades virtuales a partir de este martes 8 de febrero, “entablando comunicación con sus directores, supervisores y jefes de sector para dar paso a la implementación del Plan de recuperación académico”.

En ese sentido, señaló que el trabajo ha estado encaminando a conseguir el fortalecimiento presupuestal necesario para salvaguardar los derechos laborales de los docentes, sentándose los precedentes jurídicos y administrativos necesarios para ese efecto.

Navegación de entradas

1 2 3 123 124 125 126 127 128 129 280 281 282
Volver arriba