Abrir publicación

INCREMENTARÁ MARINA DEL PILAR PENAS A QUIENES ATENTEN CONTRA PERIODISTAS

INCREMENTARÁ MARINA DEL PILAR PENAS A QUIENES ATENTEN CONTRA PERIODISTAS

MEXICALI.- El Gobierno de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, presentará ante el Congreso de Baja California, una reforma al Código Penal para que todo aquel culpable de asesinar a un periodista tenga una pena máxima de hasta 60 años de prisión, a efecto de hacer efectiva la garantía de protección a la seguridad y la vida de los profesionales de la comunicación, por prestar un servicio invaluable a la sociedad bajacaliforniana.

En la décima edición del "Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar", la Gobernadora reiteró la condena por los asesinatos de los periodistas Margarito Martínez Esquivel y Lourdes Maldonado López; puntualizó que se tomarán las medidas necesarias para garantizar la verdad alrededor de los hechos sucedidos la semana pasada.

"Como gobernadora, abogada, madre de familia y bajacalifoniana, repudio cualquier forma de violencia y enfáticamente aquella que se dirije en contra de quienes buscan la verdad y mantienen activa a la opinión pública, haciendo vigente el derecho a la libre expresión y el acceso a la transparencia", expresó frente a los integrantes de los medios de comunicación presentes.

Para Marina del Pilar, los hechos agravian a la sociedad en su conjunto, razón por la cual los tres órdenes de gobierno trabajarán fuertemente para erradicar la impunidad de quienes con cobardía atentan contra periodistas.

Cabe señalar que el lunes 24 de enero, la Gobernadora del Estado instó al Fiscal General de Baja California, Ricardo Iván Carpio Sánchez, a crear una Fiscalía Especializada encargada de investigar los dos Delitos Cometidos en Contra de ambos Periodistas, este miércoles durante la Mañanera, Iván Carpio Sánchez nombró a Atalo Machado como el titular de la Fiscalía Especial, misma que contará con todos los elementos humanos y materiales necesarios.

Asimismo, el Secretario de Seguridad Ciudadana, General Gilberto Landeros Briseño, recibió la instrucción de establecer los protocolos y procedimientos para apoyar las tareas de investigación y seguimiento en materia de procuración de justicia para esclarecer estos delitos.

En el mismo sentido, Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció en apoyo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que instruyó el envío a Baja California de un equipo de especialistas en la materia que han asignado para fortalecer la investigación iniciada por la Fiscalía General del Estado (FGE).

 

En la conferencia matutina de Marina del Pilar, estuvo presente además el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, quién ya está trabajando en revisar, en conjunto con los periodistas y diversas organizaciones civiles locales, nacionales e internacionales, el Mecanismo de Protección a Periodistas, para hacerlo más eficiente en lo que a su función corresponde.

"Los bajacalifornianos sabemos actuar y enfrentar los retos que se presentan en el camino hacia la consolidación del bienestar y la democracia. Estos acontecimientos nos dejan una cicatriz imborrable en la piel social y nos obligan como Gobierno a poner toda la fuerza del Estado y sus recursos para esclarecer los hechos y llevar a los culpables ante la justicia", expuso, y agregó que ya hay comunicación directa con las familias de ambos periodistas.

Finalmente, la Gobernadora sostuvo que la administración que encabeza no descansará en su esfuerzo del trabajo coordinado, y con compromiso social, para cerrar filas a favor de la libertad, la vida y la convivencia social en el Estado de Baja California.

Abrir publicación

Catalino aferrado a que “no falló” el mecanismo de protección al Periodista

Catalino aferrado a que “no falló” el mecanismo de protección al Periodista

El que es todo un profesional para escabullirse de sus responsabilidades es el secretario de gobierno de Marina del Pilar, Catalino Zavala.

El secretario se acostumbró a hacer política de la antigua, como el no contestar los teléfonos, no atender a la ciudadanía y mucho menos a la prensa.

Esta vez la mentira lo alcanzó pues parte de sus funciones es atender lo relacionado al mecanismo estatal de protección al periodista y debido a los recientes hechos violentos en contra de los Comunicadores, el mundo se enteró que falló.

El día de hoy la prensa le cuestionó por qué el sistema de protección al periodista no estaba activo en sus primeras semanas de gobierno.

En sus propias palabras, Zavala informó que el mecanismo estaba activo y que no falló, sino que fue insuficiente. Con ello, dio a conocer que los rondines policiacos no fueron suficientes y tampoco el botón de pánico.

También hubo otros compañeros de medios de comunicación que le preguntaron a la gobernadora, Marina del Pilar si sancionaría a algún funcionario que no haya cumplido con su trabajo, relacionado a la reciente ejecución de la periodista, Lourdes Maldonado en Tijuana.

Al escuchar dichos cuestionamientos, a Zavala se le puso el rostro pálido, y se dio cuenta que si la prensa seguía presionando, podría “rodar su cabeza” de la secretaría general de gobierno.

Y como ya es costumbre, suelen tapar el hoyo, hasta que se ahoga el niño. Zavala informó que ahora son 11 los periodistas que durante estos últimos días han solicitado el mecanismo de protección y que dos de ellos, ya cuentan con amenazas de muerte en su contra. Para evitar poner en riesgo a los periodistas, fue todo lo que informó.

Lo que sí nos confirmó nuestro grillito político es que se rumora en los pasillos del centro de gobierno de Mexicali que con estas acciones, Catalino Zavala se encuentra en la cuerda floja y cayó de la gracia de la gobernadora, quien ya se dio cuenta que no se necesita más personas con experiencia política, sino más bien con experiencia en atender y resolver lo que enfrentará su gobierno en los próximos años.

Abrir publicación

No han encontrado relación entre profesión y asesinato de Maldonado: Iván Carpio

No han encontrado relación entre profesión y asesinato de Maldonado: Iván Carpio

El Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio informó este miércoles que hasta el momento no se ha logrado establecer la relación entre profesión y asesinato de Lourdes Maldonado.

“Por el momento se están desarrollando las acciones iniciales de la investigación no hemos descartado ninguna de las rutas, técnica y científicamente no hemos encontrado ningún dato sólido para poderles confirmar que en el caso de la compañera Lourdes, el motivo de su lamentable crimen se debe a su profesión, no lo hemos descartado por completo sin embargo las líneas indican un camino diverso”, dijo.

El funcionario aclaró que toda la información será tomada en cuenta por los investigadores para la integración de la carpeta de investigación.

“Toda la información que ustedes conozcan y que a nosotros nos sea proveída forman parte de la investigación, queremos partir de un trabajo serio y profesional”.

Abrir publicación

ADVIERTE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL Y SU RELACIÓN CON LA DEPRESIÓN

ADVIERTE INSTITUTO DE PSIQUIATRÍA SOBRE CONSUMO DE ALCOHOL Y SU RELACIÓN CON LA DEPRESIÓN

MEXICALI. – En el marco de la Semana Nacional de Información sobre el Alcoholismo “Compartiendo Esfuerzos”, el Gobierno del Estado encabezado por Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), habla sobre los riesgos asociados del alcoholismo y la depresión.

Al respecto, el director general del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, mencionó que las cifras oficiales demuestran que el alcohol es la principal droga legal y de mayor impacto en México; siete de cada 10 mexicanos han consumido al menos una bebida alcohólica en su vida, asimismo, alrededor de cuatro de cada 10 personas consumieron una bebida alcohólica en el último mes y casi dos de cada 10 consumen alcohol de forma excesiva.

De igual manera, el funcionario recordó que el binomio depresión y ansiedad representa la mitad de las casi 65 mil atenciones que se brindan en el IPEBC al año; además, este padecimiento en su forma crónica dificulta el desempeño y la capacidad de afrontar la vida cotidiana y puede conducir al suicidio.

Indicó que existe una asociación entre el consumo de alcohol y los síntomas depresivos: quienes usan alcohol de manera habitual o excesiva presentan un 57 por ciento de mayor riesgo de padecer depresión. Es de resaltar que en adolescentes “el consumo de bebidas alcohólicas habitual o excesivo se relaciona con sintomatología depresiva y depresión mayor”.

Advirtió que a mayor cantidad de alcohol consumido, mayor es el riesgo de depresión, ya que existen factores comunes que desencadenan ambos padecimientos, por lo que es importante la detección temprana y el tratamiento oportuno de ambas condiciones médicas, ya sea con psicoterapia y, en su caso, con tratamiento farmacológico.

Por último, Rico Hernández invitó a la población a llamar a los teléfonos del IPEBC, en Mexicali al (686) 842 7050, en Tijuana en el (664) 684 2664, y al (646) 178 8577 en Ensenada; a los Centros de Atención Primaria en Adicciones (CAPA) en todo el estado al (686) 556 7537 o bien en el perfil oficial de Facebook del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California para recibir orientación sobre los servicios de apoyo para superar el alcoholismo y recibir tratamiento para la depresión.

Abrir publicación

BC Adapta hospitales ante la alza de casos por Covid.

BC Adapta hospitales ante la alza de casos por Covid.

El titular de la Unidad de Evaluación y Seguimiento de la Secretaría de Salud, Néstor Saúl Hernández, informó que hospitales de Baja California están siendo adaptados para atender la alza de casos por Covid 19.

Las clínicas que atienden el virus han comenzado a re acomodar los espacios y camas, así como tomar las medidas correspondientes para evitar aglomeraciones.

El jefe de epidemiología, detalló que durante las últimas 24 horas se registraron 209 casos nuevos de Covid en toda la entidad.

Abrir publicación

Zulema Adams lleva a la Cámara de Diputados, caso de periodistas asesinados en Tijuana.

Zulema Adams lleva a la Cámara de Diputados, caso de periodistas asesinados en Tijuana

Esta mañana, durante la Segunda Reunión Plenaria en la Cámara de Diputados, Zulema Adams, abordó el tema de los periodistas asesinados en Baja California.

La Diputada federal, se dirigió al Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández y le preguntó sobre los dos periodistas asesinados en los últimos 7 días en Tijuana.

Adams, le pidió que la recibiera en su oficina para que le informara qué es lo que pudieran hacer, para apoyar a los periodistas que están pidiendo protección y sobre todo, conocer qué se puede hacer en el tema de violencia.

“Si me pudiera recibir en su oficina e invitarlo a Baja California. Sería muy interesante poder realizar un foro y ver qué se puede hacer en el tema de violencia sobre todo en Tijuana. Con este caso de los periodistas me gustaría saber cuál es su posicionamiento y cómo podemos ayudarlos desde acá, desde la Cámara” dijo la Diputada.

Abrir publicación

PESQUISA DE ADOLESCENTE DE 17 AÑOS, NAYLEA SARAHÍ NIEBLAS RUIZ

PESQUISA DE ADOLESCENTE DE 17 AÑOS, NAYLEA SARAHÍ NIEBLAS RUIZ

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Naylea Sarahí Nieblas Ruiz de 17 años de edad.

Indica la parte reportante que, la menor fue vista por última vez el pasado 10 de enero de 2022, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos medianos rasgados color café oscuro, cabello largo lacio color castaño oscuro, tez morena clara, mentón redondo, peso 67 kilogramos, estatura 1.67 metros, complexión delgada, boca pequeña, labios delgados, ceja poblada y delineada, nariz media de base ancha, frente mediana, orejas medianas.

Señas particulares: dos lunares uno en cada uno de los lados de la nariz, y perforación en la nariz.

Tatuaje: en el pecho con la leyenda “Rosa” e imágenes de rosas en color morado.
Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

 

Abrir publicación

Alcalde de Tecate se estrenará como presentador de su propio programa.

Alcalde de Tecate se estrenará como presentador de su propio programa.

El próximo jueves 20 de enero, el presidente municipal de Tecate, Darío Benítez, se estrenará como presentador de su propio programa.

Dicho proyecto que se transmitirá a través de redes sociales y que lleva por nombre “La nocturna con Darío”, informará las acciones de su administración.

En modo celebridad el primer edil de Tecate anunció: “Queremos hacer las cosas diferentes, cambiar la forma de acercarnos a los tecatenses, no queremos adelantarles mucho por el momento para que sea sorpresa”.

Abrir publicación

Inaugura alcalde Armando Ayala rehabilitación de puente peatonal de CETMAR No 11

Inaugura alcalde Armando Ayala rehabilitación de puente peatonal de CETMAR No 11

Con una inversión superior a los 2 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso de Ensenada, el alcalde Armando Ayala Robles, inauguró la rehabilitación del puente peatonal “Rosalba Flores Moreno”, ubicado frente a las instalaciones del Centro del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR) No.11
Posterior al acto simbólico de entrega recepción de la obra, el primer edil, recordó que el FIDEN, es emanado de la empresa Energía Costa Azul, con la que se han concretaros proyectos sociales, educativos y de infraestructura para el bienestar de Ensenada.
El primer edil recordó que, con la entrega oficial de esta rehabilitación, se cumple con una promesa realizada a la comunidad estudiantil del CETMAR.
Añadió que a la par de esta obra, el Gobierno de Ensenada ha realizado mejoras en la comunidad de El Sauzal, como la rehabilitación de la carretera Ensenada-San Miguel, además de que se tienen varios proyectos como la ciclovía y el parque de Manchuria, por mencionar algunos.
“Con el apoyo de Energía Costa Azul, se viene varios proyectos para transformar nuestro municipio, como la modernización de la avenida Juárez, la canalización del arroyo Ensenada y torres de seguridad, entre otros beneficios”, destacó.
Elvia Martínez Santos, presidenta del FIDEN y coordinadora general de Gabinete, recordó que con estos recursos del Fideicomiso se ha logrado rehabilitar la pista atlética de la unidad deportiva Sullivan, entregado tabletas y apoyos a más de 700 microempresarios.
Por su parte, el secretario técnico del FIDEN y representante de Energía Costa Azul, Mario C. López subrayó que tanto el Gobierno de Ensenada como ECA LNG, tienen el compromiso de apoyar a su comunidad, y muestra de ello, son obras y equipamiento que se han estado entregando para la comunidad.
Puntualizó que están trabajando en la donación de un Centro de Capacitación Técnica, por lo que ya afinan detalles con las instituciones respectivas para que el alumnado tenga una mejor educación.
A su vez, Jaime Figueroa Tentori, director de Infraestructura Municipal, indicó que esta obra vendrá a reforzar la seguridad de los peatones, principalmente del estudiantado de nivel bachillerato.
Recordó que el puente estaba en malas condiciones, por lo que se decidió invertirle recursos del FIDEN y, a partir de este día, el puente tiene una estructura segura y con iluminación, sin embargo, afirmó que se le tiene que dar mantenimiento de forma permanente para que no decaiga.
La directora del plantel CETMAR No. 11 Concepción Ornelas Díaz, refrendó que esta obra trae un beneficio directo para la comunidad estudiantil, pues brinda seguridad a más de mil 300 alumnos, más otros usuarios del mismo.
En el evento estuvieron presentes el director de Bienestar Social Municipal, Eduardo Vega Zamora y la directora de Desarrollo Regional y Delegaciones, Georgina Arvizu Gaytán, entre otros servidores públicos e invitados especiales.

Abrir publicación

Tijuana y Ensenada “con excelentes resultados” ante disminución en homicidios dolosos: SSPC.

Tijuana y Ensenada “con excelentes resultados” ante disminución en homicidios dolosos: SSPC.

 

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó que en materia de homicidio doloso, Tijuana y Ensenada registraron “excelentes resultados”.

“Se continuará el refuerzo para municipios con excelentes resultados como Tijuana, Ensenada y Salamanca donde se lograron mayores reducciones”, aseguró Rodríguez.

La funcionaria detalló que durante el período agosto-diciembre de 2021, en Tijuana se registraron 115 homicidios dolosos menos que en el mismo lapso del 2020; Ensenada registró una disminución de 77 casos.

Navegación de entradas

1 2 3 126 127 128 129 130 131 132 280 281 282
Volver arriba