Abrir publicación

PESQUISA DE RODRIGO CUEN CAMACHO DE 42 AÑOS

PESQUISA DE RODRIGO CUEN CAMACHO DE 42 AÑOS

La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Rodrigo Cuen Camacho de 42 años de edad.

Indica la parte reportante que, la última vez que se tuvo contacto con él fue el 16 de diciembre de 2021, alrededor de las 12:21 horas, y desde entonces se desconoce su paradero.
Media filiación: ojos color café oscuro, cabello lacio corto castaño oscuro, tez morena clara, mentón oval, estatura 1.68 metros, complexión delgada, boca pequeña, labios gruesos, nariz mediana chata, frente grande, orejas medianas.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Fiscalía de Unidades Especializadas al teléfono en Tijuana (664) 683- 9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

Abrir publicación

Ricardo Carpio rinde protesta como fiscal general de Baja California

Ricardo Carpio rinde protesta como fiscal general de Baja California

Ricardo Iván Carpio Sánchez tomó protesta y se convirtió en fiscal general de Baja California.

El funcionario fue elegido por el Congreso del Estado para ocupar el cargo los próximos cinco años.

*21 votos a favor
*2 abstenciones de parte de Marco Antonio Blázquez y Sergio Moctezuma
*Gloria Miramontes y Ramón Vázquez no emitieron su voto cuando se les solicitó.

Carpio cuenta con experiencia en seguridad y procuración de justicia.

También acompañó a la gobernadora como su asesor en materia de seguridad.

Inició su trayectoria en la Secretaría de Marina y de ahí continuó en la Procuraduría General de Justicia del Estado.

Se ha desempeñado como titular de la Fiscalía de Investigaciones Especiales de la Fiscalía General del Estado, la cual llevaba casos de secuestro, entre otros.

Abrir publicación

60 niños muertos de Covid en BC

60 niños muertos de Covid en BC

Baja California registra 8420 personas contagiadas de Covid-19, de ellas, 194 están hospitalizadas y 70 permanecen intubadas, así lo informó el jefe estatal de Epidemiología de ISESALUD, Óscar Zazueta.

El funcionario explicó que un total de 441 casos nuevos de Covid-19 y 2 defunciones fueron registradas en las últimas 24 horas en la plataforma SISVER.

Van 105,543 casos confirmados acumulados y 11,195 muertes debido al virus desde que inició la pandemia en la entidad.

Abrir publicación

Presos de Baja California reciben refuerzo contra Covid 19.

Presos de Baja California reciben refuerzo contra Covid 19.

Alrededor de 13 mil Personas Privadas de la Libertad (PPL), así como 2 mil trabajadores de Ceresos en Baja California, recibieron la vacuna de refuerzo contra el Covid 19.

El titular de la Secretaría de Salud, Adrián Medina Amarillas, detalló que durante la pandemia menos de diez presos han dado positivo y hasta el momento, ninguno ha perdido la vida a causa del coronavirus.

El secretario señaló que por seguridad del personal de salud, los internos recibieron la vacuna de Cansino ya que el esquema sólo requiere una dosis.

Abrir publicación

DURANTE CATEO LA FGE DETIENE A SUJETO E INCAUTAN DROGA

DURANTE CATEO LA FGE DETIENE A SUJETO E INCAUTAN DROGA

La Fiscalía General del Estado (FGE) implementa acciones de combate al narcomenudeo y para desarticular los lugares conocidos como “tienditas”, los cuales son puntos generadores de consumo, venta e incluso de violencia.

Hace unos días elementos de la institución dieron cumplimiento a la orden de cateo emitida por un juez de control, en relación a un domicilio señalado como punto de venta de droga, ahí fue capturado un individuo y decomisadas dosis de enervantes.

La diligencia judicial se llevó a cabo en un predio ubicado entre las calles Trompa y Plutón de la colonia Nacionalista, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Narcomenudeo, inspeccionaron el lugar.

En el inmueble se localizaron cuatro bolsas que contenían hierba verde y seca con características de marihuana, 24 envoltorios con una sustancia pastosa que al parecer es heroína, 18 envoltorios con metanfetamina, una báscula y dinero en efectivo.

Como resultado del operativo se detuvo a un sujeto que dijo llamarse Miguel Ángel “N” de 33 años de edad, quien fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, por delitos contra la salud.

La Fiscalía General del Estado (FGE) exhorta a la ciudadanía a denunciar de manera anónima al número telefónico 089, o a través de las aplicaciones 089MóvilBC, todo ilícito o actividad que les parezca sospechosa.

Abrir publicación

SERGIO MOCTEZUMA PROTEGE A CONSUMIDORES POR ABUSOS

SERGIO MOCTEZUMA PROTEGE A CONSUMIDORES POR ABUSOS

TIJUANA, Baja California.- Malas prácticas comerciales atentan contra la integridad personal de los clientes, al revisar los productos que son adquiridos y cotejarlos con las notas de compra.

De tal forma que el legislador formuló la siguiente Proposición con Punto de Acuerdo Económico:

SE EXHORTA AL DIRECTOR DE ZONA DE LA OFICINA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR ZONA METROPOLITANA DE TIJUANA DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR para realizar un llamado a los proveedores establecidos en Baja California de bienes o servicios con la finalidad de que se abstengan de cometer acciones que atenten contra la libertad o seguridad o integridad personal de los consumidores bajo pretexto de registro o averiguación, y en caso de seguir realizando estas malas prácticas sancionar con las multas correspondientes establecidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Es decir, QUE LOS PROVEEDORES SE ABSTENGAN DE REVISAR LOS BIENES O PRODUCTOS QUE LOS CONSUMIDORES ACABAN DE ADQUIRIR EN SUS ESTABLECIMIENTOS, con la finalidad de cotejarlos con el comprobante de compra, bajo pretexto de registro o averiguación.

Abrir publicación

Comercios serán clausurados tras no cumplir con protocolos.

Comercios serán clausurados tras no cumplir con protocolos.

El titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), Erwin Areizaga Uribe, informó que los establecimientos que no cumplan con el aforo del 50%, serán sancionados.

A partir de hoy lunes, los negocios como bares y restaurantes que no respeten los protocolos sanitarios contra el Covid-19 serán clausurados.

Además, agregó que los clientes también deberán portar su cubrebocas mientras no estén comiendo o bebiendo, así como aplicando la sana distancia.

Abrir publicación

EXITOSA RESPUESTA DE LA CIUDADANÍA ANTE VACUNACIÓN INTENSIVA CONTRA COVID-19

EXITOSA RESPUESTA DE LA CIUDADANÍA ANTE VACUNACIÓN INTENSIVA CONTRA COVID-19

 

MEXICALI. – Gracias a la excelente respuesta de la ciudadanía en esta semana de jornadas de vacunación intensivas contra el COVID-19, se avanzó en la aplicación de refuerzos, primeras y segundas dosis para rezagados, así como la cobertura para adolescentes próximos a cumplir 14 años y de 15 a 17 años, indicó el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Destacó que, al cierre de la semana, se logró completar 2 millones 316 mil 339 esquemas de vacunación, así como 335 mil 60 dosis de refuerzo para diversos sectores de la población, como adultos de 40 años y más, maestros, personal de salud, así como corporaciones de seguridad pública, que tanto han aportado para afrontar la pandemia.

Agregó que se han aplicado 64 mil 337 esquemas completos de Pfizer para menores de edad de 15 a 17 años y 4 mil 579 en menores de 12 a 14 años (menores de 12 con comorbilidades).

Medina Amarillas exhortó a los bajacalifornianos a que acudan a los puntos de vacunación que se han instalado en todos los municipios, con horarios extendidos y de fines de semana.

Señaló que se han aplicado un total de 3 millones 806 mil 176 dosis en la entidad, lo cual refleja un avance de la cobertura de más del 97 por ciento, lo que coloca a Baja California como un estado punta de lanza y ejemplo en vacunación para el resto del país.

Destacó que se continuará con las jornadas intensivas de vacunación en el refuerzo de 40 años en adelante que cumplan con seis meses de su última aplicación, personal educativo, de salud, bomberos, adultos mayores, además jóvenes que cumplan 14 años este 2022, así como primeras y segundas dosis a mayores de 18 años.

Agradeció el compromiso y esfuerzo de todo el personal de salud que participa en estas jornadas, quienes tienen como único objetivo proteger la salud de la ciudadanía.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico informó que al cierre del 15 de enero se confirmaron mil 506 casos en Baja California, de los cuales 661 pertenecen a Tijuana, 366 a Mexicali, 265 a Ensenada, 79 a Tecate, 84 a Rosarito, 48 a San Quintín y tres a San Felipe. En el mismo lapso se registraron 24 defunciones: 10 en Mexicali, ocho en Tijuana, cinco en Ensenada y una en San Quintín.

Asimismo, se tiene el reporte de 10 mil 26 casos activos, de los cuales 9 mil 787 se tratan de manera ambulatoria; Mexicali tiene 2 mil 721 casos activos; Tijuana, 4 mil 111; Ensenada, mil 732; Tecate, 568; Rosarito, 643; San Quintín, 198; y San Felipe, 53.

En relación a la ocupación hospitalaria por COVID 19, la Secretaría de Salud registra un 61 por ciento y el IMSS reporta un 68.45 por ciento; en general la SSA tiene un 50.12 por ciento de ocupación y las clínicas del IMSS un 54.86 por ciento. De los casos activos, 173 pacientes requirieron ingresar a un hospital y 66 están intubados; es importante indicar que el 94 por ciento de los enfermos asistidos con ventilador, no contaba con la vacuna contra el COVID-19.

En la distribución por grupo etario se observa que 5 mil 468 casos son entre las edades de 20 a 39 años; 2 mil 955 entre las edades de 40 a 59 años, 486 entre los cero a 19 años y 459 casos entre mayores de 60 años, precisó el epidemiólogo.

De lo que va de la pandemia Baja California acumula un total de 104 mil 763 casos confirmados, de los cuales 38 mil 239 son de Mexicali, 39 mil 352 de Tijuana, 15 mil 523 de Ensenada, 3 mil 616 de San Quintín, 3 mil 718 de Tecate, 3 mil 232 de Rosarito y mil 83 de San Felipe. Desafortunadamente 11 mil 186 pacientes han perdido la batalla contra el COVID-19, de los cuales 4 mil 22 se registraron en Mexicali, 5 mil 103 en Tijuana, mil 573 en Ensenada, 235 en Tecate, 43 en Rosarito, 197 en San Quintín y 13 en San Felipe.

Nuevamente se hace el exhorto a acudir a la aplicación de la vacuna, la cual ha demostrado ser efectiva para disminuir las complicaciones de este virus, asimismo a continuar con las medidas de protección para prevenir cadenas de contagio, las cuales son el uso correcto del cubrebocas, el constante lavado de manos, utilizar gel antibacterial, guardar distanciamiento social y ventilar los espacios cerrados tanto como sea posible.

Abrir publicación

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO LOGRA 242 SENTENCIAS EN BAJA CALIFORNIA

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO LOGRA 242 SENTENCIAS EN BAJA CALIFORNIA

Para brindar a la sociedad una persecución penal efectiva en delitos de alto impacto, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha establecido una política criminal transversal e integral a fin de abatir la impunidad y disminuir los delitos violentos en la Baja California.

En dicha política se ha establecido una coordinación regional e interinstitucional, que permite integrar debidamente las carpetas de investigación para detectar y detener a los generadores de violencia.

Dentro de los delitos de alto impacto, el homicidio doloso en aproximadamente 70% de los casos está vinculado con la comisión de otros ilícitos como narcomenudeo, privación ilegal de la libertad o secuestro.

Durante el periodo que comprende del 1 de noviembre de 2020 al 30 de septiembre de 2021, a través de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos Contra la Vida, en coordinación con unidades mixtas de investigación, se incrementó en 80% la operación policial y acción penal, mediante lo cual se lograron los siguientes resultados en materia de delitos contra la vida:

• 339 órdenes de aprehensión cumplimentadas
• 237 detenciones en flagrancia
• 545 judicializaciones
• 457 vinculaciones a proceso

Mediante labor de agentes Ministerio Público y personal de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se logró la comprobación de los elementos del delito y de los imputados, ante lo cual se obtuvieron por parte de la autoridad judicial 242 sentencias condenatorias.

La Fiscalía General del Estado (FGE) fortalece los mecanismos de procuración de justicia y seguridad, con el propósito de proporcionar un ambiente de paz y tranquilidad para las familias bajacalifornianas.

Abrir publicación

LLAMA SECRETARÍA DEL TRABAJO A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES A RECONOCER PERMISO POR COVID

LLAMA SECRETARÍA DEL TRABAJO A EMPRESARIOS Y TRABAJADORES A RECONOCER PERMISO POR COVID

MEXICALI. – Ante el incremento de casos positivos de COVID-19 en Baja California, el secretario del Trabajo en el Estado, Alejandro Arregui Ibarra, hizo un llamado a empresarios y trabajadores a reconocer el Permiso COVID-19, a las empresas a respetarlo y a los trabajadores a utilizar de manera responsable el Permiso por COVID-19 que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Durante la contingencia sanitaria estaremos atentos y vigilantes a que no se presenten despidos injustificados a causa del certificado covid, si así fuera el caso, se recibirán las denuncias y se dará seguimiento para respetar los derechos de los trabajadores de Baja California”, puntualizó.

Además, Arregui Ibarra exhortó a los bajacalifornianos a unirse al llamado que hace la Gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda para que todos contribuyamos de manera responsable para mitigar los efectos de la contingencia sanitaria.

Enfatizó que si los trabajadores y empresas utilizan de manera responsable el permiso COVID-19, no habrá necesidad de cierre de negocios derivado a la contingencia y por tanto se preservarán las fuentes de empleo y el desarrollo económico de nuestra región.

El funcionario indicó que el permiso covid del IMSS otorga siete días de incapacidad laboral, pero si el trabajador sigue presentando síntomas puede consultar un médico para que amplíe el periodo.

Asimismo, informó que los efectos legales y administrativos del permiso covid son los mismos que una incapacidad temporal para el trabajador.

El secretario del Trabajo pidió a los empleadores reconocer dicho permiso y aclaró que, para tramitarlo, el empleado no requiere realizar la prueba covid, dando así facilidad para que lo obtenga de manera rápida, y evitar el cúmulo de personas que están tratando de sacar una prueba.

Con lo anterior, se evitan las cadenas de contagio y que la gente tenga que acudir de manera presencial a consultas y luego a los bancos a cobrar su incapacidad. Alejandro Arregui refirió que el 66.9 por ciento de las personas que han acudido en diciembre y enero en busca de pruebas rápidas son trabajadores, pero ya no lo tienen que hacer.

El funcionario enfatizó que en el caso de las personas sospechosas que no cuenten con muestra o están en espera de resultados, o en quienes se haya confirmado la infección, se les deberá otorgar una licencia médica por siete días contados a partir de la fecha de inicio de síntomas.

Finalmente, informó que se habilitará un WhatsApp para tratar temas referentes a la contingencia y una línea directa con la STP para denuncia y asesoría.

Navegación de entradas

1 2 3 127 128 129 130 131 132 133 280 281 282
Volver arriba