Abrir publicación

Establecimientos de BC pedirán comprobante de vacunación.

Establecimientos de BC pedirán comprobante de vacunación.

La Secretaría de Salud del Estado, informó que a partir de hoy los establecimientos de Baja California pedirán el comprobante de vacunación para poder ingresar.

A través de la conferencia de prensa, la Coepris anunció los lineamientos entre los que se encuentran solicitar comprobante de vacunación contra el Covid 19 a trabajadores, clientes y proveedores.

Otra de las medidas será que las empresas cuenten con un programa de capacitación para evitar la propagación del virus; se espera que la Coepris detalle si el comprobante será un requisito para trabajar.

Abrir publicación

ARRANCAN CLASES VIRTUALES Y SANITIZACIÓN EN PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA

ARRANCAN CLASES VIRTUALES Y SANITIZACIÓN EN PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN BAJA CALIFORNIA

MEXICALI.- Con la finalidad de garantizar a los padres de familia y a la comunidad en general, que las escuelas serán espacios seguros para la niñez y juventud de Baja California, el Secretario Educación, Gerardo Solís Benavides, y el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, dieron el banderazo del regreso a clases virtuales e inicio de las jornadas de limpieza y sanitización en escuelas de educación básica, en ceremonia realizada en la escuela primaria “General Miguel Alemán” en el municipio de Mexicali.

Al respecto, Gerardo Arturo Solís Benavides, titular de la Secretaría de Educación, señaló que atendiendo las instrucciones de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, que a partir de hoy más de 3 mil 800 escuelas de preescolar, primaria y secundaria en todos los municipios del Estado, abrirán sus puertas para la realización de limpieza profunda en las aulas.

Lograr lo anterior es posible en Baja California gracias al trabajo conjunto de las instancias de Gobierno, sindicales y civiles involucradas en este Regreso a Clases Presenciales, como son las Secretarías de Salud, de Seguridad, Congreso del Estado y la Comisión de los Derechos Humanos, entre otras.

Esta limpieza se realizará por parte del personal directivo, docente, administrativo y de apoyo a la educación de los planteles, auxiliados por 65 cuadrillas de sanitización que trabajarán de manera simultánea en todo el Estado.

Detalló que son estas 65 cuadrillas estarán distribuidas en todo el estado de la siguiente manera: 20 en el municipio Mexicali, 20 en Tijuana, 10 en Ensenada, 6 en San Quintín, 5 en Playas de Rosarito y 4 en Tecate.

Asimismo, dijo, del 4 al 14 de enero de 2022 se estarán proporcionando a las escuelas kits con material de protección conformado por cubrebocas, gel antibacterial, jabón, líquido sanitizante y toallas antibacteriales, entre otros.

Sin embargo, aclaró el Secretario, las y los estudiantes serán atendidos vía Classroom a través de la plataforma Google for Education, en lo que se realizan las actividades de limpieza y sanitización.

Explicó que para la apertura de los centros educativos se consideraron varios aspectos, entre los que se encuentran infraestructura, protocolos (instalación de los filtros sanitarios), activación de los Consejos de Participación Social y sus comités de salud, capacitación y vacunación al personal (académico y administrativo).

Estas acciones permitirán que el regreso a clases presenciales a partir del próximo lunes 17 de enero de 2022, sea de manera segura respetando los protocolos establecidos por las autoridades de salud federales y estatales.

Por su parte el Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, Indicó que desde el inicio de su gestión un aspecto prioritario fue que el regreso a clases presenciales en nuestra entidad se llevará a cabo de manera segura y ordenada, por lo que se empezó un trabajo conjunto entre la dependencia a su cargo y la Secretaría de Educación, un proceso, dijo, lleno de aprendizajes porque se vio la aportación de las autoridades escolares, los padres de familia, y todos los involucrados en beneficio de los alumnos de Baja California.

Recalcó que “este regreso híbrido a clases que hemos visto en los últimos meses, nos demuestra que si es posible abrir los planteles si cada quien hace lo que le corresponde”.

Finalmente se reiteró a los padres de familia que las es escuelas de Baja California, estarán recibiendo a partir de la fecha señalada anteriormente (17 de enero) a los más de 665 mil6 alumnos de básica, respetando los protocolos federales y estatales establecidos al inicio del ciclo escolar 2021-2022, los cuales pueden consultar en:

• https:/www.educacionbc.edu.mx/juntosabriremoslasescuelas/
• https:/sites.google.com/uabc.edu.mx/regreso-escalonado-y-ordenado-/inicio

Para mayores informes los interesados pueden acceder a las redes sociales oficiales de la Secretaría de Educación de Baja California:

-www.educacionbc.edu.mx
-www.bceducacion.blogspot.com

- www.twitter.com/SEE_BC

- www.instagram.com/bc.sistemaeducativoestatal

- www.youtube.com/edubajacalifornia

Abrir publicación

ARRANCA MARINA DEL PILAR PROGRAMA ESTATAL DE REHABILITACIÓN DE VIALIDADES

ARRANCA MARINA DEL PILAR PROGRAMA ESTATAL DE REHABILITACIÓN DE VIALIDADES

MEXICALI.– La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio inicio al Programa Estatal de Rehabilitación de Vialidades que reconstruirá el pavimento en la principales calles de todos lo municipios de Baja California con una inversión de más de 110 millones de pesos.

Las primeras obras arrancaron en vialidades de la colonia Nueva Esperanza en Mexicali y en los próximos meses iniciaran en el resto de las comunidades del estado.

La mandataria explicó que, para lograrlo, se utilizará la maquina recicladora de Gobierno del Estado y se aprovecharon las condiciones climáticas de la ciudad capital para avanzar en los trabajos de la avenida Sinaloa.

Indicó que tan solo en Mexicali se destinarán más de 6 millones 800 mil pesos en el rescate de calles que la gente ha pedido durante muchos años, sin que haya sido atendidos por gobiernos anteriores.

Por su parte, el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, señaló que se dentro del programa se consideran vialidades con alto índice de vehículos

La primera etapa del Programa de Rehabilitación se realizará en las calles Sinaloa y Sonora (Independencia), desde la Calzada de los Presidentes (Río Nuevo), hasta Heroico Colegio Militar (calle 11), en una longitud de 4 mil 600 metros lineales y 76 mil metros cuadrados.

La segunda etapa se llevará a cabo en la carretera Santa Isabel, calle Luis Alcerrega, calle Tierra Blanca, Heroico Colegio Militar, Calle Cuyutlán. Además, en las calles Tuxtla Gutiérrez, Uxmal y avenida Jalisco, se ejecutará la tercera etapa.

En el arranque del Programa Estatal de Rehabilitación de Vialidades acudieron también el diputado Ramón Vázquez Valadez, presidente de la comisión de Desarrollo Metropolitano, Conurbación e Infraestructura, Comunicaciones y Transporte Obdulia; además de la ciudadana Angélica Verdugo como representante de la comunidad y Obdulia Félix en representación de los comerciantes de la zona.

Abrir publicación

Mañana regresarán a clases virtuales y en dos semanas más a presenciales

Mañana regresarán a clases virtuales y en dos semanas más a presenciales

Tijuana, Baja California, a 3 de enero de 2022.- A partir de mañana 04 de enero, se regresará a clases en Baja California, así lo informó el secretario de educación en el Estado, Mtro. Gerardo Solís Benavides.

Esta mañana, el funcionario se reunió con el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza para platicar sobre la incertidumbre que tiene la ciudadanía sobre este regreso a clases.

El funcionario informó que por órdenes del gobierno tanto federal como estatal ya se les abrió la pauta para poder asistir de manera presencial a las aulas escolares pues se han visto un buen pronóstico, sin embargo, la secretaría de educación pidió un margen de al menos dos semanas para garantizar un inicio de clases aún más seguro, por lo que el regreso de manera presencial sería el próximo lunes 17 de enero.

El regreso de manera presencial será de manera escalonada, es decir, grupo por grupo podrá asistir a clases para que en un momento determinado se encuentre el 100% de los alumnos ya de manera presente.

Los protocolos sanitarios seguirán siendo los mismos. Cuidar la sana distancia, uso de gel antibacterial y cubre bocas. Mantener las aulas limpias y evitar hacer reuniones con muchas personas.

El funcionario también aseguró que todos los maestros y el equipo administrativo estarán pendientes de cualquier caso positivo que resulte en este nuevo regreso.
Si se registra 1 caso de COVID19 en un aula, se envía a todo el grupo a su casa, y en caso de tener dos o más casos positivos, el director o directora tendrá la libre facultad de poder cerrar la escuela para evitar un brote más grande.

Para finalizar, dijo que con la nueva variantes ómicron, se viene una nueva etapa de esta pandemia por lo que debemos de estar muy alertas y sobre todo en nuestros hogares y aclaró que el regreso presencial siempre será de manera voluntaria.

Abrir publicación

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD MANTENER AISLAMIENTO DE 14 DÍAS EN PERSONAS POSITIVAS A COVID-19

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD MANTENER AISLAMIENTO DE 14 DÍAS EN PERSONAS POSITIVAS A COVID-19

MEXICALI. - Ante el descenso de temperaturas y la presencia de la variante Ómicron en la entidad, se recomienda mantener las medidas de prevención y aislamiento de 14 días en pacientes positivos, indicó el Comité Científico encabezado por el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

El Jefe de Epidemiología, Óscar Efrén Zazueta Fierro, recordó que tras registrarse el primer caso confirmado de dicha variante en la entidad, es natural su dispersión entre la población, sin que esto sea motivo de alarma, sino de reforzar medidas de prevención y seguimiento de los pacientes, que en su mayoría presentarán cuadros leves de Covid-19.

Explicó que, según recientes estudios, hay ciertas evidencias de que la nueva variante tiene “un poco menos de duración que la Delta: cinco a siete días”. No obstante, refirió que las autoridades sanitarias mexicanas mantienen el protocolo de 14 días de aislamiento “en lo que se define la duración”.

Por su parte, el Jefe de Evaluación y Seguimiento, Néstor Hernández Millán, reiteró el llamado a la población a continuar ventilando espacios, usar cubrebocas, mantener el distanciamiento social de 1.5 metros y en caso de presentar síntomas, acudir a realizarse la prueba de COVID-19.

PANORAMA COVID-19

El Comité Científico informó que, al cierre del 2 de enero, Baja California sostiene un total de 2 mil 438 casos activos, la mayoría de ellos concentrados en el municipio de Tijuana, con mil 221; por su parte, Mexicali reporta 528; Ensenada, 438; Tecate, 94; Rosarito, 121; San Quintín, 35; y San Felipe, uno.

En las últimas 24 horas se reportaron 43 casos confirmados y nueve defunciones; de los contagios, Mexicali reportó 20; Tijuana, 14; Ensenada, tres; y San Quintín, 6. Se registraron ocho fallecimientos en Ensenada y uno en Tijuana.

En relación a la ocupación hospitalaria, en la Secretaría de Salud en casos covid es del 68.21 por ciento y en general es del 51.98 por ciento; en el IMSS la ocupación covid registra un 62.20 por ciento y general del 50.87 por ciento. Del total de casos activos en la entidad, 2 mil 167 se tratan de manera ambulatoria y 180 personas requirieron hospitalización; actualmente 91 pacientes son asistidos con ventilador, de los cuales más del 96 por ciento no contaba con vacuna contra el COVID-19.

Baja California reporta un total de 91 mil 997 casos acumulados desde el inicio de la pandemia, siendo 34 mil 693 de Mexicali, 33 mil 914 de Tijuana, 13 mil 432 de Ensenada, 3 mil 72 de Tecate, 3 mil 388 de San Quintín, 2 mil 482 de Rosarito y mil 16 de San Felipe. El total de defunciones es de 10 mil 943, de las cuales 4 mil 985 se han registrado en Tijuana, 3 mil 958 en Mexicali, mil 525 en Ensenada, 229 en Tecate, 40 en Rosarito, 193 en San Quintín y 13 en San Felipe.

Abrir publicación

ASUME GILBERTO LANDEROS LA TITULARIDAD DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE BAJA CALIFORNIA

ASUME GILBERTO LANDEROS LA TITULARIDAD DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA DE BAJA CALIFORNIA

En la búsqueda de recuperar la paz en Baja California, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, nombró como Secretario de Seguridad Ciudadana al General Gilberto Landeros Briseño.

Landeros Briseño arriba con una carrera profesional de medio siglo, misma que pondrá al servicio de la ciudadanía, a fin de brindarle tranquilidad y certeza.

Se trata del titular de Seguridad con mayor experiencia y reconocimientos en la historia de Baja California, pues obtuvo seis condecoraciones durante su labor en el Ejército.

Originario de Jalisco, el General Landeros ingresó al Heroico Colegio Militar en 1969, de donde egresó en 1973 como Subteniente de Infantería.

En su trayectoria castrense, Landeros desempeñó tareas en distintas unidades, siendo Comandante de Sección y Compañía, Jefe de Instrucción, Información y Operaciones, así como Segundo Comandante y Jefe de Grupo, en batallones de infantería y de fusileros paracaidistas.

De igual forma, ha desempeñado actividades docentes, tanto en el Ejército, donde fue Jefe de la Sección Pedagógica e instructor, como fuera del mismo, impartiendo cátedra en el diplomado de Protección Civil y Prevención de Desastres de la Universidad Iberoamericana. En esta materia, ofreció conferencias magistrales en las embajadas de México en Estados Unidos y El Salvador.

Landeros ha ocupado diversas comandancias, tanto de batallones como de brigadas, lo mismo que de la guarnición militar en Manzanillo, Colima, y de zonas militares, como la Trigesimosexta, con sede en Tapachula, Chiapas, y la Segunda, en Tijuana.

Como agregado militar y aéreo, formó parte de las representaciones diplomáticas de nuestro país en Francia, Bélgica, Holanda, Italia e Israel, participando en actividades relativas a la Convención contra la Delincuencia Organizada, Trasnacional y sus Protocolos, de la Organización de las Naciones Unidas, así como de la Convención sobre las Armas Químicas, de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ, por sus siglas en inglés).

Landeros ha dedicado casi 50 años a trabajar por la paz de México y el mundo, experiencia que ahora pondrá al servicio de las bajacalifornianas y los bajacalifornianos.

Abrir publicación

PROTEGE FGE CON BOTÓN DE ALARMA VECINAL A DIFERENTES COLONIAS EN EL ESTADO

PROTEGE FGE CON BOTÓN DE ALARMA VECINAL A DIFERENTES COLONIAS EN EL ESTADO

En busca de fortalecer la seguridad de la ciudadanía, autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) continúan realizando la entrega e instalación de Botón de Alarma Vecinal en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada.

Personal del Área de Proximidad Comunitaria de la Guardia Estatal de Seguridad e investigación (GESI), entregó e instaló botones que coadyuvarán en la prevención y atención oportuna de emergencias médicas o incidentes delictivos; los cuales están enlazados al Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).

En caso de que se presente alguna situación de riesgo, con sólo presionar el botón se enviará la alerta al Centro C4, donde ya se tendrá registro del lugar en que se encuentra instalado el artefacto, y se podrá atender con inmediatez y en tiempo real la ubicación de los hechos que se registren.

Personal de la corporación estatal brindó a los usuarios capacitación personalizada sobre el manejo del Botón de Alarma Vecinal, para que lo conozcan y disipar dudas sobre su funcionamiento y, además, conozcan sus beneficios.

Para agilizar la denuncia ciudadana, también se encuentran disponibles las aplicaciones "911movilbc" y "089movilbc" en versión Android e IOS, donde podrán denunciar cualquier acción ilícita de riesgo o que consideren fuera de la ley; descarga gratuita en Google Play y App Store.

Para blindar la integridad de todos los sectores económicos y sociales de Baja California, la FGE continúa con innovación en materia de seguridad a través de programas y tecnología de punta.

Abrir publicación

EN 2022 LE SEGUIREMOS CUMPLIENDO A BAJA CALIFORNIA Y SU GENTE: MARINA DEL PILAR

EN 2022 LE SEGUIREMOS CUMPLIENDO A BAJA CALIFORNIA Y SU GENTE: MARINA DEL PILAR

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que en 2022 se continuará trabajando fuertemente en acciones de beneficio para las y los ciudadanos, con miras a seguir construyendo un Estado más próspero y seguro para sus habitantes, especialmente para los grupos vulnerables.

Tras dos meses de ser la primera mujer que gobierna Baja California en su historia, Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que la prioridad seguirá siendo apoyar a quienes más lo necesitan por ser grupos vulnerables, como las niñas, niños y mujeres, las personas con discapacidad, y los adultos mayores, que tendrán un impulso en la política social que despliega su administración y que va acorde a los valores y principios de la Cuarta Transformación.

En el mismo sentido, la mandataria señaló que, tal y como se ha hecho desde noviembre, se mantendrán los apoyos y el acompañamiento para los deportistas y creadores bajacalifornianos, en el entendido de que la Cultura y la Actividad Física son asuntos clave en la conformación de una mejor sociedad, especialmente en materia de salud, bienestar y paz.

Por otro lado, la Gobernadora resaltó la puesta en marcha de programas masivos de áreas verdes en las comunidades bajacalifornianas, así como una nueva perspectiva económica con miras a generar empleos y desarrollo que mejoren la vida de las familias de quienes menos tienen, fortaleciendo sus ingresos e impactando de manera directa en su día a día.

Agregó que en sus primeros 61 días de gobierno se han buscado fuertemente las soluciones de raíz para situaciones que habían sido desatendidas por administraciones pasadas, y puso como ejemplo la labor empleada para el tratamiento de aguas residuales y la generación de una auténtica perspectiva ambiental que proteja al ecosistema de Baja California, fomentando la riqueza natural del Estado.

En ese sentido, la Gobernadora reconoció que los logros corresponden a las y los ciudadanos bajacalifornianos, ya que se trata de un gobierno que ha tenido el apoyo de la población, y que ha tenido las condiciones para sentar las bases para años exitosos en Baja California, especialmente en cuanto a una nueva perspectiva social.

El planteamiento es seguir, en 2022, trabajando en el desarrollo de un Estado más feliz, con más unidad entre sus habitantes, con más salud y con una auténtica convivencia en paz, en la que, con estrategia y convicción, se pueda impulsar la calidad de vida de las personas, privilegiando un entorno seguro que garantice la integridad de todas y de todos.

"Con el Corazón por Delante les envío mis deseos de Bienestar, Amor y Salud a todos los hogares del Estado. Este 2022 será un gran año para todas y todos. Reciban un abrazo fuerte", expresó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

 

Abrir publicación

Montan fuerte operativo para trasladar a “El Omega”

Montan fuerte operativo para trasladar a “El Omega”

En Mexicali, se montó un fuerte operativo para que Felipe Eduardo Barajas “El Omega”, fuera trasladado a los juzgados federales en donde tuvo su primera audiencia.

La Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Guardia Estatal y Policías Municipales fueron quienes escoltaron al presunto operador del crimen organizado.

Durante el operativo los agentes quienes portaban grandes cantidades de armas, también cubrieron su rostros;  además, ante el posible “rescate” de El Omega, las calles fueron cerradas.

 

Abrir publicación

Confirman primer caso de Ómicron en Baja California

ingresar el titulo aqui

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, confirmó el primer caso de la variante Ómicron en Baja California.

El caso fue reportaron a las autoridades sanitarias locales, la tarde de este jueves 30 de diciembre.

El funcionario reiteró el llamado a la población para reforzar las medidas de prevención del Covid-19 durante las fiestas de fin de año.

Navegación de entradas

1 2 3 129 130 131 132 133 134 135 280 281 282
Volver arriba