Abrir publicación

SE CONSTRUIRÁ NUEVO HOSPITAL EN ENSENADA: MARINA DEL PILAR

SE CONSTRUIRÁ NUEVO HOSPITAL EN ENSENADA: MARINA DEL PILAR

ENSENADA.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, encabeza los esfuerzos para promover la construcción de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la ciudad de Ensenada, bajo la premisa de proteger la salud de todas y de todos.

Durante la realización del primer "Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar" que tiene lugar en Ensenada, la mandataria detalló los avances en la gestión de dicho espacio, que beneficiará de manera directa la salud de quienes menos tienen, de los más vulnerables de la población.

Marina del Pilar explicó que se ha trabajado en que el organismo federal tenga total certeza del espacio donde edificará el nosocomio, mismo que es de gran necesidad para los ensenadenses, que lo han pedido durante varios años.

En ese esfuerzo informativo y de rendición de cuentas a la ciudadanía, Marina del Pilar Ávila Olmeda contó con el apoyo de los responsables de las áreas de Salud, Medio Ambiente, Pesca y Turismo: Adrián Medina, Mónica Vega, Alma García y Miguel Aguiñiga, así como de otros integrantes del Gabinete Estatal.

En otros temas, la Gobernadora destacó que a través de la creación de la Secretaría de Medio Ambiente, que arrancará operaciones desde el 1 de enero de 2022, se fortalecerán las acciones de inspección y vigilancia del ecosistema en la entidad, con especial énfasis en Ensenada.

Por otro lado, anunció diversos mecanismos de financiamiento a los productores pesqueros, a fin de detonar dicha actividad y los beneficios económicos que tiene para miles de familias que subsisten de los productos del mar.

Agregó una serie de políticas públicas que detonarán al turismo en Baja California, como la operación de una línea de autobús a Valle de Guadalupe, además de la perspectiva que se tendrá en materia de turismo social, que implica que más personas puedan visitar los destinos del Estado.

Instala Marina del Pilar Consejo Estatal de Protección Civil

Por la importancia que reviste para salvaguardar la vida y el patrimonio de los bajacalifornianos, la Gobernadora Marina del Pilar instaló este miércoles en Ensenada el Consejo Estatal de Protección Civil, cuyo titular profundizó en las estrategias que se seguirán en esa materia.

Cabe señalar que dicho Consejo se dedicará a regir las políticas públicas para disminuir los riesgos que enfrenta la población ante diversas situaciones naturales, asegurando en todo momento la seguridad de todas y de todos, haciendo especial énfasis en los más vulnerables.

Abrir publicación

Concluye campaña “Armando el Chamarrón” de DIF Ensenada

Concluye campaña “Armando el Chamarrón” de DIF Ensenada

Ensenada, B. C., Martes 21 de diciembre de 2021.- La campaña “Armando el Chamarrón” ha finalizado esta tarde en la explanada de DIF Municipal, donde el Gobierno de Ensenada que preside Armando Ayala Robles agradeció a la comunidad por sus donativos.
El primer edil destacó que esta campaña de beneficio para familias vulnerables inició el pasado 15 de noviembre para invitar a la ciudadanía, asociaciones civiles, escuelas, empresas y demás agrupaciones a participar.
De esa manera, agregó, DIF Ensenada logró reunir mil 709 piezas de ropa invernal y cobijas, además de 100 pares de lentes para vista cansada y 20 aparatos auditivos.
Tras desear felices fiestas de Navidad y Año Nuevo a los presentes, el alcalde dijo que sin duda “hace falta más por hacer con nuestras comunidades vulnerables, pero vamos poco a poco acudiendo a las colonias, atendiendo sus solicitudes”.
Ayala Robles precisó que a lo largo del año, DIF Ensenada ha beneficiado a cientos de familias con proyectos educativos, alimentarios y de salud, principalmente menores, adultos mayores y personas con discapacidad.

 


“Gracias por abrirme su confianza y por recibirme en sus colonias”, expresó el alcalde luego de la entrega simbólica de lo recaudado en la campaña invernal Armando el Chamarrón.
Por su parte, Oralia Tinoco González, directora de DIF Ensenada, dijo que la colecta invernal es uno de los eventos más especiales de la paramunicipal, ya que el primer edil planeó la campaña para brindar cobijo a personas vulnerables.
Celebró que la meta de mil 500 prendas se haya rebasado al reunir más de mil 700, entre cobijas, chamarras y suéteres, así como conjuntos de pants, chalecos, bufandas y calcetas.
Por otro lado, en coordinación con el Club de Leones se entregaron 20 aparatos auditivos con valor de 20 mil pesos cada uno, los cuales se adquirieron gracias al redondeo de Mercado Mayorista.
Destacó que entre los donantes de esta campaña participaron empleados municipales, entre regidores, directivos y personal general de las distintas dependencias.
Tinoco González citó que también se sumaron ATZ Comercializadora con la entrega de 100 lentes para vista cansada y las marcas Best Food, Playeras Cisne, Saldos Luna, Irish Pub, las casas de cambio Kiosko y La Moneda, entre otras.
Finalmente el director de Bienestar Social, Eduardo vega Zamora, mencionó que en el mes de diciembre se han celebrado distintas actividades como parte de “Navidad Para Todos” dentro de las 14 delegaciones de Ensenada, beneficiando a infantes, adultos mayores, comunidad indígena y casas hogar, además de otros sectores poblacionales.
En el evento de cierre estuvieron también los regidores Cristian Alfredo García Tarín, Sergio Ayala Leveaga y Norma Angélica Silva Aguirre, así como Catalina López Pérez, jefa del Departamento de Educación; Eva Covarrubias Vázquez, del Colegio de Mujeres Profesionales del Derecho y Carolina Serrano, representante de los habitantes de la colonia Punta Banda.

 

Abrir publicación

Gas LP baja de precio nuevamente en Baja California.

Gas LP baja de precio nuevamente en Baja California.

De acuerdo con la lista compartida por la Comisión de Regulación de Energía (CRE), Baja California nuevamente registró una baja en los precios máximos del Gas LP.

Desde la tercera semana de noviembre y por quinta semana consecutiva, el estado reportó una disminución en el precio tope del combustible.

Durante la semana del 19 al 25 de diciembre de 2021, el precio máximo del Gas LP en Mexicali es de 19.91 pesos por kilogramo y 10.75 por litro; para Tijuana y Rosarito el precio de venta del combustible no puede pasar de los 19.78 pesos por kilogramo y 10.68 pesos por litro.

Para Tecate el precio máximo por kilogramo de gas es de 21.45 pesos por kilogramo y 11.59 pesos por litro, mientras que en Ensenada es 19.97 pesos por kilogramo y 10.78 pesos por litro y para San Quintín se continúa con los elevados precios, alcanzándo los 23.97 pesos por kilogramo de GAS LP y 12.94 pesos por litro.

Abrir publicación

Oficialmente Baja California regresa a clases en enero.

Oficialmente Baja California regresa a clases en enero.

A partir de este 4 de enero, oficialmente Baja California regresará a clases presenciales, así lo informó la Secretaría de Educación.

A través de un oficio firmado por el secretario de educación, Gerardo Arturo Solís, señaló: “En relación a la política educativa de ‘Juntos abrimos las escuelas’, el retorno total a la modalidad de clases presenciales de educación básica en Baja California, a partir del 4 de enero del 2022”.

También detalló que el próximo retorno a las aulas será de manera voluntaria, ordenada, así como poco a poco para evitar aglomeraciones; se deberán coordinar los horarios de entrada, salida y de receso.

Abrir publicación

Seproa prevé aumento de tarifas del agua en Tijuana.

Seproa prevé aumento de tarifas del agua en Tijuana.

La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección de Agua de Baja California, dio a conocer que si el Congreso del Estado lo aprueba, en el año 2022 se incrementarán las tarifas del agua.

El titular de la Secretaría, Francisco Alberto Bernal, señaló que se propuso ante los legisladores un aumento de entre 3 y 8 por ciento en el caso de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

Finalmente, detalló que el aumento es principalmente para quienes son grandes consumidores del agua, y se cuidarán a los residentes que reflejan un consumo mínimo.

Abrir publicación

FORTALECERÁ MARINA DEL PILAR ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DE BC

FORTALECERÁ MARINA DEL PILAR ECONOMÍA DE LAS FAMILIAS DE BC

TIJUANA.- Con la intención de reforzar la economía de las familias con mayor necesidad de Baja California en el contexto de la pandemia de Covid-19, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció la puesta en marcha de un programa de Financiamiento Empresarial orientado a reforzar a las pequeñas y medianas empresas, que constituyen un auténtico motor del desarrollo bajacaliforniano y que constituyen el principal ingreso de miles de hogares, para ello, en conjunto con el gobierno federal se ha dispuesto de un presupuesto superior a los mil millones de pesos.

Durante la cuarta edición del "Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar", realizada en la ciudad de Tijuana, la mandataria puntualizó que un auténtico dinamismo económico es una de las prioridades de su administración, ya que éste se empata con la ampliación de las políticas de Bienestar Social que abandera la Cuarta Transformación, por lo tanto, al programa de fortalecimiento empresarial se destinará una inversión superior a mil millones de pesos.

           

En ese sentido, detalló una serie de acciones como el "Programa Empréndete", que va dirigido a emprendedores que requieren de mobiliario y equipo a manera de inversión inicial para echar a andar sus negocios, para lo cual de destinarán apoyos de hasta 30 mil pesos.

Otro ejemplo es el "Programa Despega" enfocado a la adquisición de insumos y herramientas que estos necesiten para despegar sus ideas de negocios, teniendo al Gobierno del Estado como un aliado para el cumplimiento de sus objetivos.

En la conferencia estuvo presente el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, quien explicó que se cuenta con una bolsa inicial para ellos proyectos, que contemplan además el ayudar a las compañías para proteger su nómina ante las implicaciones que ha tenido la pandemia en sus operaciones, con lo que se evitará que personas pierdan sus empleos, y con ello el sostenimiento de sus familias.

     

En el encuentro con los medios de comunicación, estuvo presente el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, quien profundizó en la importancia del Turismo Social, y en las acciones del Gobierno del Estado para impulsar a las empresas turísticas, por la capacidad de estas para generar fuentes de trabajo.

Marina del Pilar Avila Olmeda hizo énfasis en la creciente relevancia que Baja California tiene para la economía nacional debido a su posición estratégica, por lo que sostuvo que se emprenderán las políticas necesarias para aprovechar esas ventajas competitivas y transformarlas en bienestar para la población, especialmente los sectores que fueron olvidados durante años.

Abrir publicación

Gobierno de BC alerta por incremento de migrantes.

Gobierno de BC alerta por incremento de migrantes.

El día de hoy, el secretario de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, alertó sobre la posible “crisis humanitaria” que podría atravesar Baja California tras el aumento de migrantes.

El funcionario mencionó que durante la última semana, los migrantes ya no solo llegan a Tijuana, sino también a Ensenada y Mexicali.

“El sistema de albergues en Tijuana está casi al 90%, se están habilitando nuevos albergues y no solo en Tijuana, en Mexicali hay cerca de 800 y se está coordinando con el gobierno municipal el apoyo de salud, acompañamiento y asesoría de agencias de Naciones Unidas”.

Zavala Márquez aseguró que Estados Unidos regresa diariamente a 300 personas solicitantes de asilo para que lleven su proceso judicial en territorio mexicano.

Abrir publicación

AMLO descarta, por el momento, nombrar a Jaime Bonilla como subsecretario en Segob

AMLO descarta, por el momento, nombrar a Jaime Bonilla como subsecretario en Segob

El Presidente Andrés Manuel López Obrador descartó este miércoles que, por el momento fuera a nombrar a Jaime Bonilla Valdez, ex gobernador del estado de Baja California como titular de una Subsecretaría de la Secretaría de Gobernación (Segob).

La noticia fue difundida por el mismo los allegados del ex gobernador de Baja California y por el mismo.

       

La noticia fue compartida junto con una fotografía en el que se puede ver a Andrés Manuel López Obrador y al ex gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valadez junto a dos de sus secretarios de gobierno, Amador Rodríguez Lozano y Mario Escobedo.

La circulación de la noticia causó la confusión entre diversos medios de comunicación, locales y nacionales.

Tanto fue la confusión de que ya era un hecho que hasta Autoridades locales lo felicitaron en sus redes sociales, sin embargo, parece que nos engañaron a todos.

“Vamos a esperarnos, vamos a esperarnos. Jaime Bonilla ha ayudado mucho al movimiento democrático en Baja California y él es senador con licencia, tiene esa opción, y puede también ayudarnos en el Gobierno Federal”, indicó el mandatario nacional.

“Pero está tomándose su tiempo, pero vamos a ver hacia adelante, no se descarta la posibilidad, pero en los próximos días no hay cambios [en el gabinete]”, agregó el titulardurante su conferencia de prensa matutina.

 

Abrir publicación

REAFIRMA MARINA DEL PILAR COMPROMISO DE PROTEGER A NIÑAS Y NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA

REAFIRMA MARINA DEL PILAR COMPROMISO DE PROTEGER A NIÑAS Y NIÑOS DE BAJA CALIFORNIA

MEXICALI.- Para ratificar su compromiso de salvaguardar los derechos de las niñas, los niños y los adolescentes de Baja California, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, firmó un convenio de colaboración la presidenta de DIF Nacional María del Rocío García Pérez, el cual abre la puerta a políticas conjuntas de protección a los menores en todas las esferas de su vida.

En su mensaje, la mandataria manifestó que DIF Nacional ha mostrado interés en desarrollar políticas públicas en beneficio de las familias de Baja California, siendo los derechos universales de las niñas, niños y adolescentes un asunto prioritario para la administración pública estatal.

Marina del Pilar Avila Olmeda destacó la celebración del convenio, por representar “un acto trascendental para consolidar los esfuerzos que garanticen el derecho a vivir en familia de los menores de edad”, por lo que el acuerdo suscrito reforzará la convivencia de los niños en un hogar de manera temporal, a través de una familia que les ofrecerá el afecto y cuidados hasta que se les restituya el derecho en forma definitiva.

Entre los beneficios se encuentra la disminución de la institucionalización de menores de edad en Albergues Temporales y Casas Hogar de la entidad, asegurándoles a las niñas, niños y adolescentes un entorno viable para su desarrollo emocional y físico, que respete en todo momento sus derechos humanos.

La Gobernadora destacó que una de las acciones derivadas de este convenio es la generación de los “Lineamientos de ingreso de niñas, niños y adolescentes a los Centros de Asistencia Social Públicos de DIF Baja California”, que en conjunto con los Jueces Calificadores regularán el funcionamiento y organización al ingreso de los menores de edad en acogimiento residencial.

Por su parte, la Presidenta de DIF Estatal, Mavis Olmeda García, señaló que las acciones anteriores se da seguimiento además a los acuerdos establecidos en la Séptima Reunión de Procuradoras y Procuradores de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes convocada por el Sistema Nacional DIF.

“Quiero expresar que nuestras mayores prioridades son y serán nuestras niñas, niños y adolescentes más vulnerables, quienes necesitan de una atención especializada por parte de este Gobierno, que, con el corazón por delante, está iniciando este camino que nos permitirá crear más oportunidades de desarrollo”, puntualizó la Gobernadora de Baja California.

En la firma de convenio también estuvieron presentes la Alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, la Directora General de DIF Baja California, Mónica Vargas Núñez y el Presidente de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California, Juan Manuel Molina García.

Luego de la firma del convenio, Marina del Pilar presidió una posada en el Museo “El Sol del Niño” de la ciudad de Mexicali, a la que asistieron como invitados de honor niños de distintos albergues de la capital del Estado, quienes disfrutaron de una actividad navideña con regalos y beneficios para ellos.

Dentro del evento, la Asociación por la Promoción Amistosa China-México, representada por su Coordinadora, Melissa Liang, entregó un donativo al DIF estatal por 280 mil pesos, que se destinarán a cumplir con los compromisos en materia de beneficio social para las familias del Estado, y especialmente de los grupos vulnerables.

 

Abrir publicación

Por invitación de AMLO, Jaime Bonilla será el nuevo subsecretario de Gobernación.

Por invitación de AMLO, Jaime Bonilla será el nuevo subsecretario de Gobernación.

Después de que Jaime Bonilla concluyera su administración como gobernador de Baja California, a partir de enero del 2022, regresa como funcionario público, siendo el Subsecretario de Gobernación en el país.

Por invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador, este martes Jaime Bonilla durante una reunión en privado en la Ciudad de México, reactivó la subsecretaria y definió sus responsabilidades.

Jaime Bonilla será responsable de
la política interior y análisis de información, la atención a organizaciones sociales, la información y estudios legislativos, así como de la normatividad de medios de comunicación.

También de la Unidad de Política Interior y Análisis de Información, misma de la que dependen las direcciones de análisis, prospectiva para la política interior, y de evaluación de escenarios de gobernabilidad.

La Unidad para la Atención de las Organizaciones Sociales y la Unidad de Gobierno, de quien dependen las direcciones generales regionales Sureste, Centro/Noreste, Noroeste/Occidente, y de enlace/ seguimiento.

La Unidad de Enlace, que tiene bajo su cargo las direcciones generales de información legislativa y de estudios legislativos; la Unidad de Normatividad de Medios de Comunicación, de quien dependen las direcciones de medios impresos, de normatividad de comunicación, de radio, televisión y cinematografía; la de juegos, así como sorteos.

Otra responsabilidad será la Unidad General de Asuntos Jurídicos, que se encarga a su vez, de las direcciones generales de lo consultivo, de contratos, convenios; de lo contencioso, y de procedimientos constitucionales.

Navegación de entradas

1 2 3 131 132 133 134 135 136 137 280 281 282
Volver arriba