Abrir publicación

Coloca Mitofsky a Armando Ayala entre diez mejores alcaldes del país

Coloca Mitofsky a Armando Ayala entre diez mejores alcaldes del país

Ensenada, B. C.- El presidente municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, se encuentra en el sitio número 7 de los 10 mejores alcaldes del país de acuerdo a la encuesta publicada por la Agencia Mitofsky en el actual mes de diciembre.

Dicha encuesta incluye un listado de cien alcaldes y alcaldesas de México donde el primer edil porteño obtuvo el 64.4 por ciento de aprobación ciudadana, siendo el promedio general de 48%.

Con el título “Ranking Mitofsky Capítulo: Alcaldes de México”, se dio a conocer que 51de los alcaldes aprobados son emanados de Morena con 46%, 27 del PAN con 50%; 14 del PRI con 52% y 4 de Movimiento Ciudadano con el 55.6%.

En el 2020 Armando Ayala ha ocupado distintos niveles de la misma consulta, en enero se colocó en el lugar 10, en marzo, junio y septiembre en el 29, 26 y 20, respectivamente, mientras que en diciembre subió al número 9 de 100 con 65.8% de aprobación.

Para marzo de este año, el alcalde de Ensenada bajó al lugar 11, pero logró recuperarse al sexto escalón con 64%, hasta que en septiembre dio un retroceso al top 10, sin embargo ahora –diciembre 2021- pasó el séptimo sitio.

 

Abrir publicación

Marina del Pilar informa que Fiscal se nombrará hasta principios de 2022

Marina del Pilar informa que Fiscal se nombrará hasta principios de 2022

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, aseguró que la designación del nuevo fiscal general al Congreso del Estado será una decisión que se tomará hasta principios de 2022.

“Queremos hacerlo con todo el orden, con toda la responsabilidad (…) que sea una propuesta muy bien analizada”, dijo hoy en un evento.

Como lo marca la Ley Orgánica de la FGE, el fiscal central, Hiram Sánchez Zamora, queda a cargo en tanto el Congreso designa un nuevo titular.

Recordemos que el viernes 10 de diciembre renunció al cargo, Guillermo Ruiz Hernández.

Abrir publicación

COMIENZA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “CON EL CORAZÓN POR MÁS PARQUES”

COMIENZA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “CON EL CORAZÓN POR MÁS PARQUES”

TIJUANA.- Con el compromiso de convertir a Baja California en un Estado líder en áreas verdes urbanas, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presidió en el fraccionamiento Natura el arranque del programa “Con el Corazón por más Parques”, que busca generar y rehabilitar parques en conjunto con la sociedad civil y empresarial.

En su mensaje, la mandataria destacó la importancia del equilibrio que debe haber entre las áreas verdes y habitacionales en las ciudades, por lo que, como la primera mujer en gobernar el Estado, se propuso impulsar una política que recupere dichos espacios con la intención de que sean de beneficio para la población en general.

"Lo digo con toda claridad: en mi gobierno no voy a permitir que se vendan espacios que pertenecen a la comunidad, o bien que se le entreguen terrenos en las peores condiciones. Es urgente que contemos con nuevos pulmones en nuestras ciudades en donde nuestras hijas e hijos puedan caminar, correr, andar en bicicleta y practicar algún deporte", dijo.

Cabe señalar que la Gobernadora nombró a el Presidente del CDT, Luis Lutteroth del Riego, como el Coordinador Estatal Honorario para la creación de las áreas verdes urbanas, debido a los planes que puede desarrollar dicho organismo, con miras a generar mejoras directas en las comunidades.

     

En el Parque Natura, que ya inició su desarrollo, participará de manera activa el Consejo de Desarrollo de Tijuana (CDT) y la empresa Aruba, que desarrolló el fraccionamiento, con la intención de mejorar las comunidades y con el apoyo de la propia población, interesada en contar con espacios verdes para su esparcimiento y salud.

Este programa consistirá en el rescate y rehabilitación de los espacios existentes, la creación de nuevos espacios verdes, así como la alianza con los sectores social y privado para su diseño, equipamiento y conservación.

Dentro de la ceremonia, Marina del Pilar presentó a los ciudadanos que apoyarán con los parques en Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín, arrancando con una primera fase de seis proyectos que se ampliarán en los próximos meses.

La Gobernadora sostuvo que “es urgente que las y los bajacalifornianos cuentan con nuevos pulmones”, por lo que habrá coordinación con la sociedad civil para crear patronatos y gestionar los fondos que sean necesarios para rehabilitar los espacios.

   

En la ceremonia estuvo presente el Coordinador para la Reactivación de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres; el Secretario de Infraestructura, Arturo Espinoza Jaramillo; la Secretaria de Medio Ambiente, Mónica Vega Aguirre; la Representante del Fraccionamiento Natura, Marisol Plascencia y el Representante de Ruba, Carlos Legarreta Pérez.

Firma Marina del Pilar convenio de entendimiento con las Naciones Unidas

Por otro lado, con el objetivo de unificar criterios entre el Plan Estatal de Desarrollo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, firmó un convenio de colaboración y memorándum de entendimiento que permitirá a ambas partes trabajar juntos en una serie de temas de gran importancia para el Estado.

La mandataria indicó que este convenio permitirá también medir y cuantificar los porcentajes de cumplimiento para así corregir el rumbo de agenda social y del desarrollo sostenible. Temas como migración, movilidad, medio ambiente, salud, educación, derechos humanos, combate a la corrupción y sobretodo, la atención puntual a los sectores de juventud y mujeres, forman parte de esta agenda mutua.

“Se trata de que trabajemos juntos, vayamos de la mano en nuestro Plan Estatal de Desarrollo que nos permita ir cumpliendo e ir midiendo, porque lo que no se mide no se puede corregir”, destacó Marina del Pilar.

La Gobernadora explicó que el Desarrollo Sostenible se centra en el mejoramiento de las condiciones de vida presente sin poner en riesgo los recursos disponibles para las generaciones futuras, de ahí la importancia de abordar desde este momento dichas temáticas.

Recordó que desde el 2016 se instaló en la CONAGO la Comisión Ejecutiva de la llamada Agenda 2030 y al siguiente año el órgano de seguimiento de los objetivos de Desarrollo Sostenible en Baja California, pero sin contemplar la participación de la sociedad civil la academia o el sector privado, lo que consideró una omisión.

Es por ello, dijo, que inmediatamente giró la instrucción de incorporar dichos sectores con el fin de que todas las voces sean escuchadas

“Nuestro Gobierno ve esta Agenda Global como una oportunidad de trabajar juntas y junto en el gran reto colectivo que enfrentamos”, puntualizó Avila Olmeda.

Por su parte, Lorenzo Jiménez de Luis, representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, señaló que la participación del organismo consistirá en poner a disposición del Estado a especialistas en cada uno de los rubros que se atenderán.

En la firma de entendimiento se contó con la participación de la mayor parte del gabinete estatal, así como el Presidente del Colegio de la Frontera Norte, Albero Hernández Hernández y representantes de la sociedad civil.

Abrir publicación

ARRANCARÁ REFUERZO CONTRA COVID-19 PARA PERSONAL DE SALUD Y EDUCACIÓN ESTE LUNES

ARRANCARÁ REFUERZO CONTRA COVID-19 PARA PERSONAL DE SALUD Y EDUCACIÓN ESTE LUNES

MEXICALI. – Personal de Salud y trabajadores de la educación en Baja California recibirán la vacuna de refuerzo contra el Covid-19 a partir de este lunes 13 de diciembre, por instrucción de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y gracias a la estrategia implementada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Así lo dio a conocer el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, quien contempla la aplicación de 70 mil dosis para el sector magisterial y alrededor de 40 mil dosis para los médicos y personal de salud, de instituciones públicas y privadas. Además, continuará la aplicación de refuerzo en adultos mayores de 60 años.

“Cumpliremos con esta encomienda de la Gobernadora en jornadas ordenadas, de manera masiva para el magisterio; en el caso del personal de salud, será en las diferentes instituciones del Estado y de nivel federal, de forma que nuestros médicos al frente de la pandemia y demás trabajadores se sientan seguros en la labor que diariamente realizan para el bienestar de la población”, expresó.

El Secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, hizo énfasis en la necesidad de reforzar la protección contra el virus en el contexto del regreso a clases presenciales en toda la entidad, que se llevará a cabo a partir de enero del próximo año; agradeció que los maestros y administrativos así como todo el personal de educación hayan sido pacientes mientras se realizaban las gestiones necesarias para garantizar un biológico para tal efecto.

Para tener acceso a la dosis de refuerzo, los miembros del magisterio deberán presentar su INE, una identificación que los acredite como trabajadores de la educación y se les solicita acudir de preferencia con el formato federal impreso y lleno, con el propósito de agilizar el proceso en los puntos de vacunación masiva.

Trabajadores de Salud también deberán presentar sus identificaciones, al igual que adultos mayores de 60 años de edad.

SITIOS DE VACUNACIÓN

Mexicali

Sector educativo y personal de Salud:

- Centro de Eventos, Ferias y Exposiciones (FEX), zona del Palenque, exclusivamente de manera peatonal.
- Cuartel Militar ubicado en la calle Heroico Colegio Militar (Calle 11), de manera vehicular.
Ambos sitios de 8:00 a 15:00 horas.

- Atención exclusiva de personal de salud: Hospital General de Mexicali, Hospital Materno Infantil y Hospital de Especialidades No. 30. (serán convocados).

- Refuerzo de adultos mayores de 60 años: Macroplaza Galerías del Valle, de 8:00 a 15:00 horas.

Tijuana

- Sector educativo y adultos mayores de 60 años: Museo El Trompo, de manera peatonal y Estadio Chevron, de manera vehicular, de 8:00 a 14:00 horas.

- Personal de Salud: Jurisdicción Número dos, Hospital General de Tijuana y Hospital General Regional Número 20. (Serán convocados).

Ensenada

- Sector educativo: Centro Cultural Riviera, de manera peatonal, de 8:00 a 14:00 horas.

- Adultos mayores de 60 años: Campo Militar de la Segunda Zona (El Ciprés), de manera peatonal y vehicular, de 8:00 a 14:00 horas.

- Personal de Salud: Jurisdicción de Servicios de Salud, Hospital General de Ensenada y Hospital General de la Zona No. 8. (serán convocados).

Tecate

- Sector educativo, personal de salud y adultos mayores de 60 años: Centro Estatal de las Artes, de manera peatonal, de 8:00 a 15:00 horas.

San Quintín

- Sector educativo: Edificio de la Sección 37 del SNTE ubicada en calle Julio Vallejo s/n, colonia Lázaro Cárdenas.
- Personal de Salud: Jurisdicción de Servicios de Salud de la zona.
Ambos sitios de 8:00 a 14:00 horas.

Abrir publicación

ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO AGRADECE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR LAS BUENAS NOTICIAS PARA TIJUANA

ALCALDESA MONTSERRAT CABALLERO AGRADECE AL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR LAS BUENAS NOTICIAS PARA TIJUANA

Tijuana, Baja California, 11 de diciembre de 2021.- Durante su visita a Tijuana, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que se implementará un plan de paz y seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos en los estados con mayor incidencia delictiva, entre ellos Baja California.

De manera adicional reiteró en su conferencia mañanera, en la cual estuvo presente la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, y la gobernadora Marina del Pilar Ávila, su promesa de construcción de un segundo piso vehicular en Tijuana, que irá desde el aeropuerto de la ciudad hasta la salida a Rosarito, por lo que la primera edil, agradeció las buenas noticias para los tijuanenses.

"El presidente ya nos dijo que se va acelerar la obra en el puente que va desde playas de Tijuana a Otay, y hablamos de temas de seguridad para la ciudad, nos dijo que viene mayor presencia de la Guardia Nacional para que los ciudadanos recuperen la tranquilidad, por lo que agradezco estas buenas noticias para y en nombre de todos los tijuanenses", dijo Caballero Ramírez.

Respecto a su coordinación de trabajo con la gobernadora Marina del Pilar, señaló que cada una respetará las políticas públicas de la otra y trabajarán a la par y en unidad por el bienestar de los ciudadanos.

Abrir publicación

Este lunes, maestros de BC serán vacunados.

Este lunes, maestros de BC serán vacunados.

Este lunes 13 de diciembre, maestros y trabajadores del sector educativo de Baja California, serán vacunados contra el Covid 19.

La Secretaría de Salud señaló que los trabajador en materia educativa recibirán la primera dosis de refuerzo de la farmacéutica Astrazeneca, mediante jornadas realizadas en Tijuana, Ensenada y Mexicali.

El titular de la dependencia, Adrián Medina Amarillas, mencionó que, “todos los trabajadores de la educación serán beneficiados con este refuerzo que sumado a las terceras dosis ya aplicadas en adultos mayores de 60 años, así como la protección de adolescentes de 15 a 17 años, nos permitirán continuar cuidando de la salud de nuestra población”.

Abrir publicación

Montserrat Caballero y Marina del Pilar se abrazan en plena Mañanera

Montserrat Caballero y Marina del Pilar se abrazan en plena Mañanera

Este sábado, tras su visita en Tijuana, el presidente Andrés Manuel López Obrador llevó a cabo su conferencia matutina en donde tras tratar de que se tranquilicen los aires de la política en nuestro Estado, la gobernadora Marina del Pilar y la alcaldesa Montserrat Caballero por petición de AMLO públicamente se dieron un abrazo de fraternidad.

El mandatario señaló que solo las dictaduras todos piensan igual, afirmando que en Morena existen diferentes ideales.

Sin embargo, aunque Obrador le sacó la vuelta a los más de 9 mil ejecutados que ha habido en su gobierno, sin pronunciar sobre si se aprobará o no la nueva Tijuana, aseguró que se venían cosas buenas en temas de seguridad.

Abrir publicación

López Obrador señala que sí está atendiendo el tema de seguridad

López Obrador señala que sí está atendiendo el tema de seguridad

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador llevada a cabo el día de hoy en Tijuana, indicó que sí está atendiendo el tema de seguridad en Baja California.

Cuando fue cuestionado por el alto índice de inseguridad que se ha disparado recientemente, principalmente en Tijuana y el Valle de Mexicali, López Obrador señaló que sí están atendiendo ese tema, para eso su visita, y que le preocupa mucho.

“Por eso estamos aquí y sí nos preocupa mucho, y nos ocupa, porque no están bien los resultados, ese es el trabajo de la Secretaría de Defensa (Nacional), de la Secretaría de Marina, de la Guardia Nacional, y también pronunciarnos a favor de que se cuente en Baja California con la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, hace falta".

AMLO aseguró que su visita a Baja California es para implementar un plan de seguridad para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos.

“Estamos haciendo un recorrido por estados en donde hay más incidencia delictiva, más homicidios, y se está llevando a cabo un plan para garantizar la paz y la tranquilidad de los ciudadanos, para eso estamos aquí en Baja California”.

Abrir publicación

AMLO se muestra a favor de la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en BC

AMLO se muestra a favor de la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en BC

El día de hoy 11 de diciembre se llevó a cabo la “mañanera” del Presidente Andrés Manuel López Obrador en Tijuana.

Durante la conferencia, el mandatario se pronunció a favor de la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana en Baja California, impulsada por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Sí, sí, se va a crear la Secretaría de Seguridad de Baja California”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO aseguró que apoyará a la gobernadora del Estado, en la creación de dicha dependencia y que espera que se consolide y se fortalezca.

“Va a participar la gobernadora Marina del Pilar Ávila que cuenta con todo nuestro apoyo y nuestro respaldo; como se dice en las manifestaciones: !no está sola!, !no está sola!, !no está sola! cuenta con el apoyo del pueblo que la eligió y con nuestro respaldo”.

Abrir publicación

2 AÑOS DE 5 MIL 800 MUERTOS DE “TITI” RUIZ

2 AÑOS DE 5 MIL 800 MUERTOS DE “TITI” RUIZ

Con más de 5 mil 800 homicidios en Baja California durante dos años al frente desde la formación de la Fiscalía General del Estado (FGE), un alza delictiva en todas sus modalidad y en medio de la polémica se despide del cargo de Fiscal General Guillermo “Titi” Ruiz Hernández.

El 31 de octubre de 2019 con el gobierno morenista al frente de Baja California y con Jaime Bonilla como mandatario, inició la etapa de la FGE, en absorción de la Procuraduría General de Justicia del Estado, nombrando y aprobado por el congreso del estado a Ruiz Hernández.

El 7 de diciembre del 2021, en el Cuartel de la II Zona Militar en Tijuana, firmó ante los representantes de la Secretaria de la Defensa Nacional, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y el Secretario General de Gobierno, Catalino Zavala, el documento con el que renuncia al cargo para el que fue electo por 5 años.

Ruíz Hernández, en noviembre de 2020 permaneció hospitalizado en San Diego, California, durante tres semanas, al cursar un contagio de Covid 19; fue sometido a diversas terapias en un hospital privado, al otro lado de la frontera, principalmente con oxígeno, y respondió de manera positiva.

Previo a ello, en agosto de 2020 su figura dio la vuelta a nivel nacional al estigmatizar por los tatuajes a una joven de 16 años de nombre Danna, quien fue ejecutada en Mexicali.

"Tristemente en Mexicali, la semana pasada, una niña de 16 años fue asesinada, pero pues la niña también traía tatuajes por todos lados... También el crimen, lo cometen uno de 18 y uno de 22 años, 23 años, el problema delincuencial en el estado bajó a esas edades", declaró.

Este 10 de diciembre fue su último día al frente de la Fiscalía, y deja el cargo de manera provisional a Hiram Sánchez; asimismo, este día fue despedido por sus compañeros de trabajo con un reconocimiento.

Navegación de entradas

1 2 3 132 133 134 135 136 137 138 280 281 282
Volver arriba