Abrir publicación

“El Fiscal siembre ha estado en la mejor disposición para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”: Gobernadora Marina del Pilar

“El Fiscal siembre ha estado en la mejor disposición para la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana”: Gobernadora Marina del Pilar

El día de hoy, durante la jornada de "Con el Corazón por Delante" en Rosarito, el director de Tj Comunica le preguntó a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, sobre el comunicado de la postura del Fiscal ante la creación de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

“El Fiscal está en la mejor disposición de colaborar con la creación de la Secretaría de Seguridad Pública, hoy mismo nos ha manifestado como el presidente de la República le solicitó en su momento, que colaborara con nosotros en el diseño de la creación de Seguridad Ciudadana.

Yo si veo en él una amplia disposición para la creación de la Secretaría, incluso el viernes nos reunimos para ver unas situación que se requieren en el proceso de este último mes, con la finalidad de que el próximo pueda entrar en vigor… confiamos que todos los cabildos del estado boten a criterio de seguir mejorando la seguridad para los ciudadanos de Baja California”, dijo la gobernadora.

Referente a operaciones políticas del fiscal, comentó que son únicamente especulaciones y que ha visto en acciones, hechos a favor del tema de seguridad.

Abrir publicación

GUILLERMO RUIZ SE COORDINA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

GUILLERMO RUIZ SE COORDINA CON EL GOBIERNO DEL ESTADO PARA LA CREACIÓN DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA

La Fiscalía General del Estado de Baja California y el Gobierno del Estado, realizan de manera coordinada continuas mesas de trabajo, a fin de dar paso eficiente y sin contratiempos a la creación de la nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana en la entidad.

La FGE informa que atendiendo el proyecto de reforma constitucional planteado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, presentado ante el Congreso del Estado el 1ero de noviembre del presente año, y aprobado por los diputados el 18 de noviembre del 2021, por instrucciones del Lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, Fiscal General del Estado de Baja California, se han desarrollado diversas mesas de trabajo.

A las reuniones realizadas en la capital del estado Mexicali, y en Tijuana, ha concurrido personal de esta Fiscalía, en coordinación con representantes de la Secretaría General de Gobierno del Estado, la Secretaría de Hacienda, y la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado a efecto de que una vez aprobada en su totalidad la reforma constitucional en comento, de inmediato se cumpla en tiempo y forma con los efectos de la misma y sus artículos transitorios, logrando de manera eficiente y eficaz la escisión de la Fiscalía General del Estado para dar paso a la creación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California.

Abrir publicación

TRANSITARÁ BC A SEMÁFORO AMARILLO, PERO NO DEBEMOS RELAJARNOS: MEDINA AMARILLAS

TRANSITARÁ BC A SEMÁFORO AMARILLO, PERO NO DEBEMOS RELAJARNOS: MEDINA AMARILLAS

 

MEXICALI. – Baja California se colocará en semáforo epidemiológico amarillo por criterio federal, a partir del lunes 29 de noviembre, confirmó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, sin embargo, no es momento de relajar las medidas sanitarias ni el control en las actividades masivas, por lo que refrendó su compromiso de mantener una estricta vigilancia de las tendencias del Covid-19 en Baja California.

“Son diversos indicadores los que permitieron a este estado bajar un nivel en el semáforo, mismos que serán detallados por el comité científico en la próxima conferencia matutina, con el afán de dar a la población la certeza del control que se tiene en esta prolongada tercera ola de contagios, los cuales se refuerzan con las enfermedades propias de la temporada invernal, por esto no debemos bajar la guardia”, explicó.

Resaltó que la vacunación de más de 97 mil menores de entre 12 y 17 años de edad en Baja California registrada esta semana es un avance gigantesco en la protección contra el virus y sus variantes, por lo que continuará la próxima semana la aplicación de dosis de Pfizer para menores, así como del biológico de AstraZeneca para mayores de 18 años, ya sea primera dosis o para completar esquemas de vacunación.

“Gracias a las gestiones de nuestra Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, también tendremos una inversión de más de 23 millones de pesos para atender el abasto de insumos en los hospitales que atienden esta pandemia; afortunadamente y a pesar de que hemos experimentado algunos picos de nuevos contagios en las últimas semanas, los casos activos en la entidad no son graves en su mayoría y aquellos que se complican, cuentan con un espacio en los hospitales. A las familias que acuden por la atención médica les pedimos paciencia, ya que estamos en una situación extraordinaria en el mundo, pero nuestro personal lo da todo para atender a esta población que lo requiere”, expresó el Secretario de Salud.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del viernes 26 de noviembre, se reportaron 447 casos confirmados en la entidad y la cifra de defunciones se actualizó a 37, dio a conocer el comité científico que da seguimiento a la pandemia.

De los nuevos casos, 186 se encuentran en Mexicali, 164 en Tijuana, 54 en Ensenada, 19 en Tecate, 18 en Rosarito, cinco en San Quintín y uno en San Felipe. Se registran 3 mil 258 casos activos de los cuales mil 400 están en la capital del Estado, mil 76 en Tijuana, 444 en Ensenada, 126 en Tecate, 102 en Rosarito, 85 en San Quintín y 25 en San Felipe.

Lamentablemente, se reportaron 25 defunciones en Mexicali, ocho en Tijuana, tres en Ensenada y una en Rosarito, de un total de 37 actualizadas por el comité científico en Baja California.

En el caso de pacientes hospitalizados por Covid-19, la Secretaría de Salud cuenta con una ocupación hospitalaria del 81.54 por ciento, mientras el IMSS registra un 69.05 por ciento; en ocupación en general SSA reporta un 55.56 por ciento y el IMSS un 57.63 por ciento.

El Secretario de Salud explicó que la mayoría de los pacientes de Covid-19 en la entidad se encuentran en un nivel leve de la enfermedad, toda vez que de 3 mil 258 casos activos, 2 mil 952 son tratados de manera ambulatoria.

De las 219 personas hospitalizadas en el estado, 87 han requerido soporte de un ventilador, mientras que el seis por ciento de los pacientes intubados no contaba con una vacuna; el 29 por ciento de los pacientes no intubados se había aplicado algún biológico contra el Covid-19, precisó el titular de Salud.

La distribución por grupo etario observa que, de los casos activos, 298 corresponden a mayores de 60 años, mil 18 al segmento de 40 a 59 años, mil 650 es de 20 a 39 años y 292 es de 0 a 19 años.

Baja California ha confirmado 79 mil 549 casos desde que inició la pandemia, de los cuales 30 mil 502 son de Mexicali, 28 mil 679 de Tijuana, 11 mil 579 de Ensenada, 2 mil 563 de Tecate, 2 mil 83 de Rosarito, 3 mil 177 de San Quintín y 962 de San Felipe.

De las 10 mil 133 defunciones acumuladas, 3 mil 660 se registraron en la capital del estado, 4 mil 634 en Tijuana, mil 410 en Ensenada, 211 en Tecate, 36 en Rosarito, 169 en San Quintín y 13 en San Felipe.

Finalmente, Medina Amarillas hizo un llamado a los ciudadanos a cuidarse en todo momento para disminuir el riesgo de contagio, especialmente rumbo a las fiestas decembrinas.

“Son acciones pequeñas que nos salvan de contraer el virus y especialmente debemos realizarlas ahora que vienen los convivios propios de la temporada: uso correcto del cubrebocas, lavado constante de manos y distanciamiento social de 1.5 metros, sobre todo en espacios cerrados; la ventilación oportuna de esos lugares también es crucial para combatir la propagación del Covid-19”, comentó.

Abrir publicación

IMPULSA MARINA DEL PILAR SOLUCIÓN PARA CONTAMINACIÓN BINACIONAL DEL RÍO TIJUANA

IMPULSA MARINA DEL PILAR SOLUCIÓN PARA CONTAMINACIÓN BINACIONAL DEL RÍO TIJUANA

Por instrucciones de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA) participó, junto con autoridades del ámbito nacional y estadunidense, en acciones para atender la problemática de contaminación en el Río Tijuana.

Así lo informó el titular de la SEPROA, Francisco Alberto Bernal Rodríguez, detallando que se trata de un esfuerzo conjunto entre México y Estados Unidos donde participan dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT),Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Comisión Estatal del Agua (CEA), Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) y Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) por el lado mexicanos, así como la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) y el Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN), por parte de Estados Unidos.

El Secretario señaló que, en reunión con Marina del Pilar el pasado lunes 22 de noviembre, el Embajador de los Estados Unidos en México y el Administrador de la EPA, planteó recientemente las acciones que se han identificado para coadyuvar a solucionar la problemática por la presencia de flujos transfronterizos de aguas residuales que están afectando significativamente a la región de Tijuana-Imperial Beach-San Diego; asimismo, que se cuenta con 300 millones de dólares para ser invertidos en territorio nacional.

Francisco Alberto Bernal recordó que el Acta de Implementación del T-MEC señala, en su sección 821, que la EPA en coordinación con entidades públicas elegibles, realizará en la cuenca del Río Tijuana en territorio estadounidense, la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de obras de alta prioridad para tratar aguas residuales (incluidas las aguas pluviales), fuentes difusas de contaminación y asuntos relacionados resultantes de la transferencia internacional de caudales de agua originados en México.

Para dar cumplimiento a ello, dijo, la EPA realizó un estudio de alternativas para identificar proyectos en su país que evitarán el flujo de aguas crudas transfronterizo y ha manifestado que dentro de las alternativas más factibles de realizar se considera, en una primera etapa, la ampliación de la Planta Internacional de Tratamiento de Aguas Residuales (PITAR) al doble de su capacidad actual para tratar el agua residual mexicana que cruza a territorio estadounidense.

Además, se realizarán mejoras a la infraestructura de saneamiento y el reúso del agua residual tratada de las plantas La Morita y Arturo Herrera.

“Tanto CONAGUA como la CILA han definido en el estudio denominado Saneamiento de la Frontera Norte, 15 proyectos prioritarios por un monto superior a los 2 mil 411 millones de pesos que privilegian el mejoramiento de la infraestructura y coadyuvarán significativamente a resolver esa problemática”, señaló Bernal Rodríguez.

Resaltó que la CONAGUA ha solicitado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) recursos para apoyar la implementación de estas acciones, por lo cual se han definido algunos proyectos de rehabilitación de colectores y emisores; además de un proyecto de reúso de los efluentes de las plantas La Morita y Arturo Herrera, por un monto de mil 665 millones de pesos.

Para dar una solución definitiva, se considera deben existir elementos compartidos de recursos financieros de ambos países con total cooperación como estrategia para garantizar su sustentabilidad, dando prioridad al cumplimiento de las obligaciones internacionales y en la que ambos países salgan beneficiados.

“De esta manera podremos contar con una clara identificación e implementación de acciones complementarias en nuestro país que permitan lograr un programa de acciones en beneficio de ambas naciones, respondiendo a la política de medio ambiente que encabeza la Gobernadora del Estado”, puntualizó el funcionario estatal.

Abrir publicación

Juan Manuel Hernández Niebla deja equipo de transición de seguridad del gobierno de BC

Juan Manuel Hernández Niebla deja equipo de transición de seguridad del gobierno de BC.

Juan Manuel Hernández Niebla informó su salida del equipo de transición de seguridad del gobierno de Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Hernández Niebla argumentó que dicha decisión fue porque no coincidieron con los criterios en los cuales se articuló la reforma constitucional en la materia.

En la propuesta original emanada del Consejo Ciudadano de Seguridad Pública del Estado (CCSPBC), se había planteado la creación de un Secretariado Ejecutivo Estatal, totalmente independiente y no subordinado a ninguna secretaría, que a través del Ejecutivo Estatal o del Consejo Estatal de Seguridad Pública se convirtiera en el organismo evaluador y articulador de todo el sistema de justicia, incluyendo policías municipales, estatal, fiscalía y sistema judicial.

Abrir publicación

ABANDONA BANCADA DEL PAN COMPARECENCIA DEL ALCALDE DE ENSENADA POR MENTIROSO Y GROSERO

ABANDONA BANCADA DEL PAN COMPARECENCIA DEL ALCALDE DE ENSENADA POR MENTIROSO Y GROSERO

Mexicali Baja California a 25 de noviembre de 2021.- En el marco de las comparecencias para el desahogo de análisis de las Leyes de Ingresos Municipales para el ejercicio fiscal 2022, la bancada del Grupo Parlamentario del PAN, así como otras bancadas, abandonaron el recinto oficial, durante la comparecencia del Alcalde del Municipio de Ensenada, por la falta a la verdad en su presentación, por mentir a los ensenadenses y la forma tan grosera que se está dirigiendo a los gobiernos panistas.

“Es inaceptable la forma tan grosera en la que se está dirigiendo hacia nuestra persona el Alcalde del Municipio de Ensenada, además, de que no vale la pena quedarse a escuchar falsedades y groserías de un servidor público como lo es él, sobre todo porque es evidente que no le importa la afectación que está ocasionando a las familias ensenadenses, ya que la realidad es que tendrán más aumentos al predial, cobros indebidos al DAP, entre otros impuestos que ya nos había informado nuestra regidora del PAN, Brenda Valenzuela.”, resaltó la coordinadora del Grupo Parlamentario del PAN, Diputada Alejandrina Corral.

“Hemos estado todo el día aquí en el Congreso del Estado desahogando las comparecencias de otros Municipios, primero recibimos a la alcaldesa de Mexicali, estuvo aquí, muy respetuosa, hablando de los temas que traía, de los incrementos que ha estado haciendo en los impuestos y los nuevos derechos, ella respondió puntualmente a cada uno, atendió algunas observaciones que le hicimos todas las bancadas, no solo de Acción Nacional. Vimos que, sí está creciendo de manera muy abrupta el porcentaje aplicado al impuesto al pago del predial, también a otras licencias que está indicando y pues nosotros creemos que es una doble tributación y quedamos en atender en sus términos”, precisó.

En el caso de la alcaldesa de Tijuana, la coordinadora de la bancada panista señaló que la propuesta presentada un incremento del 3.4% al impuesto predial, de acuerdo a la inflación.

Fue entonces que le tocó el turno al Alcalde de Ensenada, quien desde que arribó al recinto parlamentario lo hizo con una actitud prepotente y con gente acarreada en camiones para echarle porras. Así mismo, durante su comparecencia, de una manera grosera, sólo se dedicó a atacar a los gobiernos panistas y a decir puras mentiras, además de no cumplir con los tiempos destinados para su presentación, motivos por los que se tomó la decisión de abandonar el recinto, puntualizó la legisladora.

Por último, la diputada Corral Quintero informó que para el día de hoy jueves se tenía contemplado concluir actividades con la comparecencia del Ayuntamiento de Tecate, sin embargo esta se canceló, debido a que el Alcalde de dicho municipio se encontraba de vacaciones, por lo que no pudo llegar y cumplir su compromiso con los diputados de la XXIV Legislatura.

Abrir publicación

FORTALECE MARINA DEL PILAR LUCHA CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BC

FORTALECE MARINA DEL PILAR LUCHA CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO EN BC

MEXICALI.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, suscribió con la máxima representación de los comerciantes de México un convenio para instalar Puntos Naranja en dichos negocios, espacios que tendrán que proteger a las mujeres y niñas que sufren algún tipo de violencia de género.

En el evento que tuvo lugar en un negocio en el Centro Cívico de la ciudad de Mexicali, la mandataria de Baja California declaró que en su administración hay plena convicción de trabajar para proteger a las niñas y mujeres del Estado, generando las condiciones para que vivan sin miedo.

“Hoy damos un primer paso con la creación de los Puntos Naranja, espacios de apoyo donde las mujeres que hayan sido víctimas de violencia comunitaria se sentirán seguras, recibirán información y podrán establecer un primer contacto con nuestras autoridades”, dijo la Gobernadora.

Marina del Pilar Ávila Olmeda puntualizó que es de suma importancia que los espacios públicos y privados se sumen a un proyecto que tiene toda la intención de mejorar la vida de las niñas y mujeres bajacalifornianas, mediante acciones de protección inmediata.

“Los Puntos Naranja serán, además, la prueba de que el camino del progreso no pasa por la confrontación, sino por la unión de las fuerzas y de los esfuerzos, se trata de que hagamos más grande a Baja California en todos los temas de la agenda social”, manifestó.

La mandataria reiteró que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California contará con un Escuadrón Violeta, que luego de haber dado resultados cuando fue Presidenta Municipal de Mexicali combatirá la erradicación de la violencia de género en contra de las niñas y mujeres que viven en los siete municipios del Estado.

“Pongamos un alto a la violencia hacia las mujeres y niñas en Baja California, erradiquemos la violencia de género, construyamos una sociedad en la que le enseñemos a nuestra niñez y nuestras juventudes. Que todos los hombres compartan el respeto a los derechos y la dignidad y las mujeres”, agregó.

En el evento estuvo presente Miriam Cano Núñez, Secretario de Inclusión Social e Igualdad de Género; Karla Janette Pedrín Rembao, Titular del Instituto de la Mujer de Baja California; Jorge Alberto Menchaca, Vicepresidente Regional de la CONCANACO; Bárbara García, representante del Ayuntamiento de Tijuana y Adalberto Alatorre, Subdirector de Prevención del Delito de Mexicali.

Abrir publicación

Baja California podría pasar a semáforo amarillo.

Baja California podría pasar a semáforo amarillo.

El secretario de Salud, José Adrián Medina, informó que existe una posibilidad que en los primeros días de diciembre, el semáforo epidemiológico de Baja California pase a color amarillo.

De acuerdo con el funcionario, los aforos permitidos en los establecimientos serían del 75%, aplicando las medidas necesarias para evitar la propagación del covid 19.

Hasta el momento, Mexicali registra mil 245 casos activos, 723 en Tijuana y 320 en Ensenada.

Abrir publicación

La creación de la nueva secretaría de Seguridad Ciudadana es para un mejor funcionamiento: Orlando López, presidente del CCE Ensenada

La creación de la nueva secretaría de Seguridad Ciudadana es para un mejor funcionamiento: Orlando López, presidente del CCE Ensenada

Orlando López, presidente del CCE Ensenada aseguró que la creación de la secretaría de Seguridad Ciudadana es para un mejor funcionamiento.

“Definitivamente tiene que haber una nueva reestructuración para un mejor funcionamiento” agregó.

Por su parte, Marco Antonio Estudillo, presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada (CODEEN) dijo que la “Secretaría de Seguridad Ciudadana permitirá tener un ambiente adecuado por los negocios y la inversión”.

Abrir publicación

”Ruin y despreciable”, voto contra la Secretaría de Seguridad: MARINA DEL PILAR

”Ruin y despreciable”, voto contra la Secretaría de Seguridad: MARINA DEL PILAR

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda calificó como “ruin y despreciable” la acción de los seis diputados que votaron en contra de la reforma que crea la Secretaría de Seguridad Pública en Baja California.

“Me parece ruin y despreciable que manejen la seguridad de gente por temas que puedan ser políticos de carácter personal, es la seguridad de mis ciudadanos de Baja California”, dijo la gobernadora.


La mandataria aseguró que es urgente la creación de una estrategia de seguridad, pues consideró que las anteriores no han funcionado.

La tarde del jueves, el Congreso local aprobó reformas a los artículos 53, 54 y 69 de la Constitución de Baja California y se creó la Secretaría de Seguridad Ciudadana a partir de  enero del 2022.

Por otro lado, los diputados del PT y MORENA que votaron en contra de la creación de la secretaría firmaron una carta dirigida a la gobernadora en la que solicitan que Marina del Pilar se disculpe públicamente por sus declaraciones.

La carta es la siguiente:

“Debe disculparse públicamente la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar por la agresión verbal a quienes votamos en contra del regreso de la PEP”: Coordinador de Fracción de Diputados Petistas
Mexicali, Baja California. – Lunes 22 de Noviembre del 2021- Al considerar una violación flagrante a la Constitución Política del Estado de Baja California y agravio a la división de Poderes del Estado, la fracción de Diputados del Partido del Trabajo exigieron una disculpa pública por parte de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, por la agresión verbal vertida en medios de comunicación locales.
Los legisladores estatales, Marco Antonio Blásques Salinas, Julio César Vázquez Castillo y Claudia Josefina Agatón Muñiz, lamentaron hoy las declaraciones vertidas por la gobernadora, quien calificó de “ruin y despreciable” la actuación de los diputados que votaron en contra de la iniciativa que regresa la operación de la Policía Estatal Preventiva.
“La intolerancia a la decisión del voto de los diputados del PT, e incluso contra tres de MORENA es una fractura del orden democrático constitucional de Baja California y una falta de respeto a la soberanía popular que representamos”, coincidieron los legisladores Petistas.

Es inaceptable que mientras la Cuarta Transformación está en marcha en el país y en Baja California, una gobernante emanada de MORENA, viole flagrantemente el Artículo 26 de la Constitución Política de Baja California que puntualiza que “los diputados son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de su cargo y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”.
En ese sentido, los legisladores del PT, exhortaron al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para que intervenga en el restablecimiento del orden constitucional en Baja California, “ya que las declaraciones groseras, soberbias y ultraconservadoras de la Gobernadora fracturan el orden democrático planteado por la 4T”.
Marina del Pilar, con reformas a los artículos 53, 54 y 69 de la Constitución de Baja California creó la Secretaría de Seguridad Ciudadana, cuyo concepto no está contemplado en la Constitución General de la República, que además revive a la Policía Estatal Preventiva (PEP) creada en el gobierno panista de Eugenio Elorduy Walter.
“Los diputados del PT y tres más de MORENA, advertimos la incompatibilidad y los riesgos que conlleva alterar los conceptos jurídicos fundamentales en torno a la seguridad pública”, precisaron los legisladores del PT, además de que la PEP fue desaparecida por los altos índices de rechazo ciudadano por corrupción y abusos de poder.
Ese tema representa un retroceso para la seguridad de los bajacalifornianos, “por lo que además de la exigencia de disculpa pública de la gobernadora y la intervención del Secretario de Gobernación, demandamos una conducta apegada a los principios

democráticos de diálogo, construcción de consenso y políticas públicas justificadas”, finalizaron los diputados estatales del PT.

 

Navegación de entradas

1 2 3 135 136 137 138 139 140 141 280 281 282
Volver arriba