Abrir publicación

Adolescentes de 15 a 17 Años Serán Vacunados contra el Covid-19: Alejandro Ruiz Uribe

Adolescentes de 15 a 17 Años Serán Vacunados contra el Covid-19: Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana. - Adolescentes de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades o enfermedades graves, serán vacunados contra el Covid-19, confirmó Alejandro Ruiz Uribe, luego del anuncio en la conferencia mañanera, por parte de Hugo López-Gatell. Sub Secretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal.

Dijo que, a partir de este viernes 19 de noviembre, se abrirá el pre-registro en el portal mivacuna.salud.gob.mx, para este importante sector de la sociedad, lo que ayuda mucho a una planeación más eficaz en la vacunación.
Alejandro Ruiz Uribe, indicó que por información dada a conocer por el Dr. Gatell, después del pre-registro se irían abriendo las unidades de vacunación por entidad federativa, de acuerdo a estos grupos y se informará en tiempo y forma, los puntos de vacunación.

El Delegado Federal Único en Baja California, dijo que la estadística de mortalidad por Covid-19, dada a conocer por el Sub Secretario de Prevención y Promoción de la Salud del Gobierno Federal es la siguiente:
Aquí mostramos la estadística oficial del Inegi sobre la mortalidad en 2020, donde ya está incorporada la mortalidad COVID.

En 2020 murieron desafortunadamente un poco menos de nueve mil 500 personas de 15 a 19 años y de ellas solamente 249 murieron por COVID; en cambio, por otras causas, de la 1 a la 6, se suman 27 veces más muertes por esas otras causas, si las comparamos con COVID.

CASUSAS DE DEFUNCION DE ADOLESCENTES (15 A 19 AÑOS DE EDAD) 2020 EN MEXICO

1.- Agresiones 2 Mil 362, 2.- Accidentes 2 Mil 145, 3.- Suicidio 882, Tumores Malignos 843, Enfermedad Cardiaca 315, Malformaciones Congénitas 266, COVID-19, 249, Influenza y Neumonía 197, Parálisis Cerebral 149, Epilepsia 147 e Insuficiencia Renal, 127.

Abrir publicación

COMENZARÁN “MIÉRCOLES DE MAÑANERA CON MARINA DEL PILAR”

COMENZARÁN "MIÉRCOLES DE MAÑANERA CON MARINA DEL PILAR"

MEXICALI.- Como parte de un esfuerzo para estar cerca de la sociedad bajacaliforniana y manifestar respeto por la libertad de expresión, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, emprenderá el proyecto "Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar", que contará con la presencia de medios de comunicación y estará dirigido a informar a las y los ciudadanos.

Dicho proyecto arrancará formalmente el miércoles 24 de noviembre, y se transmitirá a través de las redes oficiales de la mandataria y del Gobierno de Baja California.

Se trata de una actividad que fomentará la transparencia dentro de la Administración Pública Estatal, así como el diálogo directo con la comunidad a través de las herramientas digitales.

A través de dichos mensajes, la Gobernadora ofrecerá actualizaciones sobre temas clave de la vida estatal, así como de las acciones gubernamentales en la resolución de problemas comunes en diferentes ámbitos.

El ejercicio informativo semanal busca, además, avanzar en el desarrollo democrático de Baja California, incluyendo a los ciudadanos en la conversación y dando el espacio necesario para el ejercicio de la labor periodística.

Marina del Pilar puntualizó que los medios de comunicación formarán parte del ejercicio para que las acciones de la autoridad, junto con sus valores y compromisos, puedan llegar periódicamente a más ciudadanos.

Abrir publicación

FORTALECE MARINA DEL PILAR UNIDAD CON GOBERNADORES Y FEDERACIÓN¨

FORTALECE MARINA DEL PILAR UNIDAD CON GOBERNADORES Y FEDERACIÓN¨

CIUDAD DE MÉXICO.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó este sábado 13 de noviembre en Ciudad de México en una reunión de mandatarios estatales con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, con la finalidad de compartir ideas que abonen al desarrollo del país.

Luego del encuentro, la mandataria bajacaliforniana destacó el compromiso de los gobernadores presentes en la reunión por fortalecer el proyecto de consolidación de la Cuarta Transformación, movimiento que está cambiando las condiciones de vida de las y los mexicanos.

Asimismo, destacó la importancia del trabajo de los Mandatarios presentes, como un esfuerzo de unidad de los gobiernos estatales para coordinarse con el Gobierno de México para fortalecer los programas sociales que combatan la pobreza en México, así como proyectos en distintos ámbitos.

Marina del Pilar Avila Olmeda expresó que los gobernadores que acudieron a la reunión, enviaron una felicitación en conjunto al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, con motivo de su cumpleaños.

Dentro de dicha actividad, los presentes resaltaron la unidad de los mandatarios locales de la Cuarta Transformación, así como el impulso de éstos en sus respectivas entidades, fortaleciendo un movimiento que crece y se extiende a nivel nacional.

Entre los gobernadores presentes se encontró Alfonso Durazo Montaño, de Sonora; Claudia Sheinbaum, de Ciudad de México; Layda Sansores, de Campeche; Cuauhtémoc Blanco Bravo, de Morelos; Indira Vizcaíno, de Colima; Víctor Manuel Cosío, de Baja California Sur; Rubén Rocha Moya, de Sinaloa; Evelyn Salgado, de Guerrero; Miguel Ángel Navarro, de Nayarit; Alfredo Ramírez Bedolla, de Michoacán; Lorena Cuéllar, de Tlaxcala y David Monreal, de Zacatecas.

Abrir publicación

Baja California despenaliza el aborto.

Baja California despenaliza el aborto.

 

De acuerdo con el periódico Oficial del Estado, Baja California despenaliza el aborto hasta las 12 semanas de gestación y la modificación del artículo 132 del Código Penal, ahora dice: “Aborto es la interrupción del embarazo después de la décima segunda semana de gestación”.

A partir del 13 de noviembre, autoridades de salud así como de seguridad deberán poner en práctica las políticas que garantizan la despenalización.

Por otra parte, cabe mencionar que el pasado viernes frente al edificio del Poder Ejecutivo, se manifestaron en contra de dichas reformas, los representantes del Frente por la Familia.

Abrir publicación

CONDONA GOBIERNO DEL ESTADO 100 POR CIENTO DE MULTAS Y RECARGOS EN TRÁMITES VEHICULARES

CONDONA GOBIERNO DEL ESTADO 100 POR CIENTO DE MULTAS Y RECARGOS EN TRÁMITES VEHICULARES

MEXICALI.- Con el fin de apoyar la economía de los habitantes de Baja California, el Gobierno del Estado condonará el 100 por ciento de los recargos en el pago extemporáneo de placas, calcomanías, tarjetas de circulación y revalidación de tarjetas de conducir.

Lo anterior, gracias al Decreto presentado por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, en beneficio tanto de las personas físicas y morales, el cual fue publicado este viernes en el Periódico Oficial del Estado. Dicho beneficio aplicará al 100 por ciento siempre y cuando se realice el pago en una sola exhibición del total de las obligaciones fiscales pendientes a más tardar el 31 de diciembre de este año.

La condonación será del 50 por ciento en los recargos generados y del 100 por ciento de las multas, solo cuando el contribuyente cumpla con el pago en plazos, siempre y cuando este no exceda de 6 meses y se realice un pago inicial, de cuando menos una cuarta parte, a más tardar el 31 de diciembre del presente año.

El Secretario de Hacienda, Marco Antonio Moreno Mexía, explicó que se detectó un rezago en el cumplimiento de las obligaciones fiscales, derivado de las primeras revisiones implementadas a las finanzas estatales. Aclaró que estas medidas no tienen un fin recaudatorio, sino la reactivación del desarrollo económico que en los resultados beneficia a toda la sociedad.

El rezago, dijo, se concentra principalmente en lo que respecta a multas y recargos en los trámites vehiculares, por lo que la Gobernadora del Estado consideró prioritario establecer un esquema de condonación a esos pagos pendientes que se hayan originado antes de la publicación de este Decreto.

El funcionario estatal recordó que la contingencia sanitaria originada por el virus SARS-CoV2 (COVID19) no solo afectó la salud de los bajacalifornianos, sino que provocó un daño en la economía de las familias, particularmente en la generación y conservación de empleos estables.

Cabe recordar que el artículo 35 del Código Fiscal de Baja California señala que la titular del Ejecutivo Estatal tiene la facultad para condonar o eximir, de manera parcial o total, el pago de las contribuciones cuando se trate de impedir una afectación a la situación económica de los ciudadanos

“Nuestra Gobernadora consideró necesario instrumentar medidas y apoyos fiscales que tuvieran como objetivo incentivar que se cumplan con las obligaciones fiscales que se encuentran rezagadas y de esta manera contar con los recursos necesarios para apoyar, principalmente, a la población vulnerable de la entidad”, puntualizó Marco Moreno Mexía.

Abrir publicación

BC en negociaciones para combatir el déficit de energía.

BC en negociaciones para combatir el déficit de energía.

Ante la problemática por la falta de luz, Baja California se encuentra en pláticas con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), así como con Puerto Peñasco, con el fin de lograr conectarse a la red nacional de energía.

Ante esto, el coordinador de eficiencia energética de la la CFE, Jesús Manuel Ibarra, señaló que se necesita diversificar las fuentes de energía y realizar una interconexión para combatir el déficit de energía.

Además, el coordinador adelantó que también se encuentran en el proceso de incrementar el ingreso de energía limpia al Estado con plantas fotovoltaicas.

Abrir publicación

Baja California regresará a clases presenciales a partir de enero.

Baja California regresará a clases presenciales a partir de enero.

A partir de enero de 2022, todo los alumnos de Baja California regresarán a clases presenciales, con los protocolos sanitarios aplicados para prevenir la propagación del Covid 19.

Hasta el momento y a diferencia de otros Estados, en la entidad han regresado a las aulas por semana y tras casos detectados también se han cerrado.

Sin embargo, se busca que a inicios del próximo año, bajo los criterios y permisos del Gobierno Federal, así como de la Secretaria de Salud, las clases sean retomadas dentro de las instituciones.

Abrir publicación

Hospitales de Baja California son investigados tras el mal uso de fentanilo.

Hospitales de Baja California son investigados tras el mal uso de fentanilo.

El titular de la Secretaría de Salud, Adrián Medina, aseguró que la Fiscalía General del Estado (FGE), comenzó una investigación, tras detectarse el mal uso de fentanilo en los hospitales de Baja California.

El secretario dijo desconocer a quienes y cuántas personas estaban siendo investigadas, sin embargo, dejó claro que se llegará hasta las últimas consecuencias con quien resulte responsable.

El fentanilo que funciona como anestésico y analgésico, es una sustancia que se le ha comparado con la heroína, razón por la que en los últimos años una gran cantidad de personas han presentado adicción.

Abrir publicación

Jaime Bonilla se despide de la gubernatura de B.C. en 2do lugar de las encuestas de opinión pública

Jaime Bonilla se despide de la gubernatura de B.C. en 2do lugar de las encuestas de opinión pública

TIJUANA, Baja California.- Tras dos exitosos años al frente de Baja California, el ingeniero Jaime Bonilla Valdez se despidió de la gubernatura en segundo lugar de las encuestas de opinión pública, según la revista especializada Campaigns & Elections de México.

En la vigésima edición de su Ranking de Gobernadores de México, el estudio reveló que Bonilla Valdez cerró su periodo al frente de Baja California como el segundo mandatario mejor evaluado de todo el país, gracias al 69% de aprobación entre la ciudadanía de su estado.

A lo largo de sus dos años de gobierno, el ingeniero Bonilla destacó constantemente en las encuestas de opinión más reputadas del país, figurando constantemente entre los primeros puestos de todos los listados. Su carisma, trabajo y compromiso fueron piezas esenciales para que pudiera confirmarse como el gobernador emanado de Morena con mayor aprobación.

Bonilla Valdez deja a Baja California un legado de trabajo y bienestar, llevando servicios y atenciones del Estado a las comunidades más apartadas de la entidad, y conectando con comunidades históricamente marginadas. Además destacan sus esfuerzos en infraestructura, reactivación económica y protección a la Salud durante uno de los periodos más difíciles de la historia. Su diligencia y sus gestiones ante el gobierno federal fueron la clave para garantizar que más del 80% de los bajacalifornianos recibieran la vacuna contra el COVID-19, un récord a nivel nacional.

Para la realización del estudio se efectuaron un total de 19,200 llamadas telefónicas (600 por cada estado de la República Mexicana) entre el 19 y el 28 de octubre de 2021. El margen de error estimado es de +/- 3.5%, con un nivel de confianza de 96%.

Abrir publicación

GARANTIZA MARINA DE PILAR ATENCIÓN GRATUITA DE ADICCIONES

GARANTIZA MARINA DE PILAR ATENCIÓN GRATUITA DE ADICCIONES

MEXICALI.- Como parte de su compromiso de establecer servicios gratuitos para el tratamiento de las adicciones en Baja California, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, suscribió el primer acuerdo de colaboración con el XXIV Ayuntamiento de Mexicali y la Secretaría de Salud para ofrecer, a través del Instituto Contra las Adicciones del Estado, los primeros servicios dirigidos a las y los jóvenes mexicalenses.

En el evento que tuvo lugar en las instalaciones de Misión San Carlos, la mandataria bajacaliforniana reiteró que las adicciones constituyen un problema serio de salud pública, así como un riesgo para la seguridad de la población, por lo que es fundamental generar esquemas de rehabilitación, integración social y de recuperación del tejido social.

 

De acuerdo a la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco correspondiente a 2016 y 2017, Baja California se encuentra entre las entidades con mayor consumo, con 13.5 por ciento de incidencia acumulada en el uso de cualquier droga ilegal.

Por lo tanto, la Gobernadora sostuvo que la visión de su gobierno es combatir el consumo, fortalecer el tratamiento y la prevención desde una óptica de salud pública, por lo que ya giró instrucciones para fusionar los servicios del Instituto de Psiquiatría con el de Combate a las Adicciones, para atender el tema de una manera transversal.

Cabe señalar que el Gobierno de Baja California trabaja en otras medidas de prevención de la delincuencia relacionada con el consumo de drogas, mediante la creación de nuevos espacios deportivos y culturales para ofrecer oportunidades para las y los jóvenes del Estado.

 

Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció a la Alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante Martínez, por aprovechar las instalaciones y establecer un programa que orientará la resolución para atacar a las adicciones, uno de los problemas más importantes del Estado.

En el evento estuvo presente, además, el Secretario de Salud de Baja California, J Adrián Medina Amarillas; la Directora del Instituto Contra las Adicciones del Estado, Lizeth Noriega Galaz, y el titular del Director General de Instituto de Psiquiatría, Víctor Salvador Rico Hernández.

Navegación de entradas

1 2 3 137 138 139 140 141 142 143 280 281 282
Volver arriba