Abrir publicación

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar afirma que los elementos de la GESI antes PEP es la mejor policía del país.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar afirma que los elementos de la GESI antes PEP es la mejor policía del país.

"Estoy convencida que entre ustedes está la mejor policía del país".

El chiste se cuenta solo, ya que no se necesita ser experto en la seguridad pública para saber el gran repudio que la sociedad tiene hacia una de las corporaciones más corruptas de nuestro estado.
Tanto fue la corrupción que hay y que ha habido en esa corporación, que el ex gobernador Jaime Bonilla le tuvo que cambiar las siglas para despistar a la sociedad.

Lo que no se pudo cambiar fue el como ciertos grupos han manejado dicha corporación para en lugar de combatir la seguridad pareciera que la abonaran.

Como las matemáticas, los números no mienten y las detenciones y decomisos son deplorables.

La mandataria dijo su posicionamiento acompañada de su secretario de seguridad, Iván Carpio y del fiscal del estado, Guillermo Ruiz Hernández.

 

Abrir publicación

DISCURSO DE TOMA DE PROTESTA DE LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA.

.owl-carousel{ max-height: 160px; margin-top: -80px; } .entry-thumbnail img{ display: none; }

ingresar el titulo aqui

La actual prosperidad de Baja California es fruto del esfuerzo de quienes han puesto sus ojos en esta tierra y en sus mares, de los que tuvieron fe en su clima, en su resequedad pródiga y en sus rocosas montañas.

Todo lo anterior hace que el Estado de Baja California surja potente y decidido para enfrentarse al futuro con la confianza de saber que sus pobladores, nativos o venidos de otras tierras, son esforzados que formaron aquí sus hogares.

Estas palabras fueron expresadas en 1953, en el Constituyente que dio vida a nuestro estado.
Honorables miembros del Congreso del Estado Libre y Soberano de Baja California,

Estimada Tatiana Clouthier Carrillo, Secretaria de Economía y Representante Personal del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Magistrado Alejandro Issac Fragoso López, Presidente del Poder Judicial del Estado.
Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien compartimos visión y lucha.

Estimado amigo Cuitláhuac García Jiménez, Gobernador Constitucional del Estado de Veracruz.
Mario Delgado Carrillo Presidente Nacional de MORENA, Amigo de Baja California. Senadores y Diputados Federales. Distinguidos líderes políticos y sociales de nuestra Entidad Federativa.

Saludo con entusiasmo y compromiso a quienes hoy me acompañan representando los tres niveles de gobierno de California, de los Estados Unidos de Norteamérica. Bajacalifornianos y Bajacalifornianas:

Hoy empezamos a construir una nueva historia. Antecede este día la lucha de muchas mujeres mexicanas que trabajaron para que llegara este momento. Mujeres políticas, empleadas, funcionarias, académicas, jefas de familia que abrieron camino a nuestros liderazgos.

Gracias a ellas, hoy estoy frente a Ustedes, abrazando la responsabilidad que me ha conferido el pueblo de Baja California.

Aquí me tienen, con el corazón por delante, lista para asumir constitucionalmente la gubernatura de nuestro Estado, agradecida con quienes con su voto lo hicieron posible.

Estoy aquí, representando a una nueva generación de hombres y mujeres con pasión y compromiso por la cuarta transformación.

A partir de mañana seré la primera mujer gobernadora de Baja California.
También la más joven. Me honra la confianza que los ciudadanos depositaron en nuestro proyecto, que me compromete a demostrar lo que las mujeres podemos hacer, a romper techos de cristal para participar en la vida pública, como lo soñaron nuestras abuelas y nuestras madres.

Voy a defender que se reconozca la aportación que las mujeres hacemos todos los días, en distintos roles, para mejorar nuestro país; además de sumar con los hombres una nueva sociedad participativa, incluyente y plural.

Durante mucho tiempo, nuestra gente sufrió los agravios de una clase política insensible a sus problemas y necesidades. Baja California exigía un cambio verdadero. Inicié este camino convencida de la necesidad de la transformación a la que nos convocó el Presidente López Obrador y creo firmemente que esa visión es la vía para lograr un país más justo y equitativo.
3 El día de hoy, con toda humildad, me toca cosechar el esfuerzo de quienes sembraron en los días difíciles. Quiero expresar mi reconocimiento a los fundadores de nuestro movimiento, a Andrés Manuel López Obrador y al Ingeniero Jaime Bonilla. Con toda responsabilidad sabré asumir la estafeta.
Presidente López Obrador a nombre de los bajacalifornianos, le mandamos un fuerte abrazo.

Con respeto y reconocimiento, invito a los Poderes Legislativo y Judicial a trabajar conjuntamente. Debemos escribir una Nueva Historia en la colaboración de los Poderes, con propuestas para Vivir un Estado de Derecho pleno.

La gente ya no quiere esperar, necesitamos actuar pronto y de manera coordinada para atender reclamos y rezagos, porque la Justicia se traduce en paz y en bienestar.

A mis compañeras y compañeros titulares de las Alcaldías de nuestra Entidad les manifiesto que estoy y estaré siempre dispuesta a participar con ustedes para que juntas y juntos, trabajemos en beneficio de la comunidad.
Cuenten con mi apoyo.

Hemos vividos días difíciles los últimos dos años. La pandemia de COVID19 paralizó al mundo y nos sigue dando grandes lecciones de humildad. Sin embargo, nos demostró también de lo que somos capaces de hacer en comunidad, nos enseñó una realidad en la que adaptarnos, nos fortalece.

Nuestro Estado es joven como su gente y eso nos llena de esperanza.
Debemos vencer la apatía y encontrar vías de participación para abordar las causas que preocupan a las juventudes, quienes representan casi la mitad de nuestro Estado.

Asumo el cargo de gobernadora con fe en lo que podemos lograr si estamos unidos, sin enfrentamientos políticos, sin polarizaciones. Juntas y juntos, con el objetivo claro de mejorar el bienestar de todos y todas.

Es el momento de reconciliar diferencias, de arrancar un gobierno que multiplica y no que divide. ¡No hay futuro sin reconciliación y perdón!

4 Estoy segura de que eso es lo que todos queremos: Vivir un Estado que ve al futuro, sobre bases sólidas, con trabajo y con esfuerzo, desde nuestras raíces y desde nuestra historia.

Necesitamos la energía transformadora de nuestra gente, de los que nacieron aquí y de los que llegaron buscando mejores condiciones de vida.

No puede haber desarrollo económico sin bienestar. Nos necesitamos todas y todos para trabajar, para crear, para seguir desarrollando esta región tan generosa. Voy a escucharlos siempre.

Necesito su ayuda. Necesito su participación, sus voces diversas y propositivas.

Tengo una hija y seré nuevamente madre en unos meses. Y como Ustedes, sueño en un mejor Estado para ellos. También como muchos de Ustedes, veo el futuro con optimismo y con gran responsabilidad.

No imagino los próximos años sin reconciliación, sin diversidad, fuera del Estado de Derecho o sin respeto a los otros.

Tenemos muchos retos y batallas por ganar. En mi gobierno, serán bienvenidas las propuestas bien intencionadas, el talento y el trabajo. No toleraré la corrupción ni la mentira, el robo y la traición al pueblo.

Con mucha razón el querido expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, expresa que el poder no cambia a las personas, solo revela quienes verdaderamente son.

Quiero decirles a todas y todos ustedes que voy a estar muy al pendiente del comportamiento de los servidores públicos que me acompañan en esta responsabilidad y en cuanto exista cualquier señal distinta a la vocación del servicio público, tengan la tranquilidad que serán separados de este proyecto.

En mi gobierno: Primero los más necesitados. Como dice nuestro presidente: por el bien de todos, primero los pobres.
Me van a ver en las colonias, en las comunidades, en el campo, atendiendo a la gente y priorizando las necesidades de todas y todos, especialmente

5 los más vulnerables: los niños, las personas con discapacidad, los adultos mayores, los que no tienen vivienda, ni acceso a la salud. No les voy a fallar.

Comparto la visión del presidente Nelson Mandela que señala que la erradicación de la pobreza no es un gesto de caridad; es, sobre todo, un acto de justicia, es un derecho humano esencial: el derecho a la dignidad y
a una vida decente. ¡Mientras persista la pobreza no habrá verdadera libertad!

A partir de mañana, mi equipo, en el que hemos invitado a mujeres y hombres talentosos y comprometidos, estará arrancando las acciones de nuestros programas prioritarios: Mujeres, Bienestar, Seguridad, Economía,
Desarrollo Urbano, Movilidad Sustentable y Finanzas Sanas.
Como mujer, como madre, como hija de una gran mujer y como primera Gobernadora de Baja California, apoyar a la mujer es uno de mis principales compromisos.
Sin embargo, no hay nada que demanden más las y los Bajacalifornianos en este momento que la seguridad ciudadana. Ahí tenemos un gran reto, por todos los factores que influyen en ella, pero trabajaremos todos los días para disminuir los índices delictivos y prevenir el delito. Con este objetivo, estoy presentando en este momento una iniciativa de Reforma Constitucional para crear la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

Adicionalmente, como lo solicitó la comunidad durante mi campaña, estoy presentando una Nueva Ley Orgánica de la Administración Pública de Baja California para integrar las Secretarías de Turismo, la de Pesca y Acuacultura, Inclusión y Medio Ambiente.

Diputado Juan Manuel Molina: aquí entrego a usted ambas iniciativas para consideración del Poder Legislativo. Bajacalifornianas y Bajacalifornianos: Estoy hoy aquí con el corazón por delante. Y seguiré así durante todo mi
gobierno. Mi compromiso es con todos y todas Ustedes, con Baja California, con México. Hoy comenzamos a construir un futuro brillante para Baja California.

6 Vengo con el corazón por delante, lista para recorrer sus ciudades, sus valles y montañas, sus mares y desiertos, con su belleza que tanto nos enorgullece.
Estoy aquí, de frente, llena de esperanza, apoyada por el gabinete que va a acompañarme en este reto, en el que nos distinguirá la pasión por el trabajo, la honestidad, y la buena fe.

Estoy aquí, de cara a Ustedes, a mi Estado, a mi familia, a mis padres, con el corazón lleno de emoción y agradecimiento por esta oportunidad de servir al pueblo de Baja California.
Estoy aquí para mi Partido y sus militantes, MORENA; porque nuestro compromiso con los valores de la Cuarta Transformación, son los compromisos del pueblo, los compromisos que rescató López Obrador por nosotros.

Estoy aquí, comprometida con las mujeres y los hombres, con las niñas y los niños que, en seis años, cuando termine esta encomienda, habrán sido parte de la historia que hoy empezamos a escribir.

Queridas jóvenes y niñas de mi estado, Marina, hija, estoy aquí, con el corazón por delante, diciéndoles que SÍ SE PUEDE alcanzar un sueño y que los años que vienen para Ustedes serán años de oportunidades.

Carlos, gracias por tu apoyo y respaldo en los retos que hemos tenido como familia, se que trabajaremos por el amor que le tenemos a Baja California.

México y Baja California requieren nuestra energía y nuestra fuerza, muestra pasión y nuestra razón. A partir de ahora inicia una Nueva Era en Baja California.

Aquí estoy, Mexicali, Tijuana, Tecate, Ensenada, San Quintín, Rosarito y San Felipe. Siempre Con el Corazón por Delante. Siempre Con el corazón por delante por Baja California.

Abrir publicación

Marina del Pilar toma protesta como gobernadora de Baja California

Marina del Pilar toma protesta como gobernadora de Baja California

 

El día de ayer, Marina del Pilar Ávila Olmeda tomó protesta como la primer mujer gobernadora del Estado de Baja California, sustituyendo a Jaime Bonilla.

La ceremonia se llevó en el congreso del Estado en la sala Aula del Centro de Exposiciones y Artes (Ceart) en Mexicali.

A la toma de protesta de la gobernador Marina del Pilar Ávila Olmeda llegaron varios personajes y funcionarios políticos.
Asistió la jefa de la CDMX, Claudia Sheinbaum, y el senador Ricardo Monreal.
También arribó Tatiana Clouthier resguardada por quien será el nuevo secretario general de gobierno.

También hicieron acto de presencia el ex candidato a gobernador Jorge Hank Rhon, la alcaldesa de Tijuana, Montserrat Caballero, la de Mexicali Norma Bustamante, diputados y otros funcionarios.

“A partir de mañana, mi equipo estará arrancando las acciones de los programas prioritarios”.

“Es el momento de reconciliar nuestras diferencias de arrancar con un gobierno que multiplique y no que divida” dijo la gobernadora.

Llamó también a trabajar al poder legislativo y judicial de manera conjunta para atender reclamos y rezagos.

Abrir publicación

Mexicali y Tijuana son los municipios más contagiosos de covid en México

Mexicali y Tijuana son los municipios más contagiosos de covid en México

Mexicali y Tijuana son los municipios más contagiosos de covid en México. Esto derivado a la alza en detecciones de casos activos, así lo señaló el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico.

Mexicali se encuentra en la posición número uno en la lista nacional de casos activos, con 1 mil 252, mientras que Tijuana subió al número dos, con 1 mil 137.

Ensenada ocupa el sitio número seis.

Los casos activos en Baja California, ascienden de 3 mil 107 a 3 mil 371.

Abrir publicación

DESTACA BONILLA VALDEZ A BC COMO CASO DE ÉXITO EN CONFERENCIA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

DESTACA BONILLA VALDEZ A BC COMO CASO DE ÉXITO EN CONFERENCIA DEL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR

Tras agradecer al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por ser el mandatario que “más ha volteado a ver a Baja California” en toda su historia, el gobernador Jaime Bonilla Valdez afirmó que el programa de vacunación contra el Covid-19 en esta entidad fronteriza es un caso de éxito a nivel nacional.

Al participar en la conferencia de prensa matutina que encabezó López Obrador en la ciudad de Campeche, donde se reconoció a Baja California y la Ciudad de México por cumplir de manera satisfactoria con la aplicación de biológicos para contener la pandemia, el ingeniero Bonilla Valdez destacó que nuestro estado logró la inmunidad de rebaño desde julio pasado.

Sobre lo anterior, precisó que del periodo comprendido del 13 de enero al 28 de octubre del año en curso, un total de 3 millones 769 mil personas mayores de 18 años, entre residentes y migrantes, recibieron la vacuna, y de ella 2 millones 179 ya cuentan con su esquema completo.

Lo anterior, destacó, permitirá que en los próximos días se reabra la frontera terrestre entre México y Estados Unidos, debido a que los ciudadanos de los municipios fronterizos fueron vacunados, a través de un programa especial que inició en Baja California, donde gracias al respaldo del presidente López Obrador, se recibieron un millón 300 mil dosis, mismas que se aplicaron en tan sólo siete días.

“Tomamos muy en serio la tarea y la responsabilidad de aplicar las vacunas, y por eso agrademos el apoyo de la Secretaría de Salud y del doctor Hugo López Gatell”, expresó el gobernador.

Además, resaltó que “se alcanzó un 115 por ciento de vacunación, y eso se debe a la gran cantidad de migrantes que llegan a Baja California”.

“Nuestra labor fue la de convencer, porque había muchas personas que dudaban de la efectividad de las vacunas porque estaban en una etapa experimental, pero lanzamos la convocatoria para aplicarlas y genera la esperanza”.

Bonilla Valdez refirió que se protegió con la vacuna a los internos de los centros penitenciarios de Baja California, así como a los migrantes que se encuentran en los albergues, y se aplicó el biológico a domicilio a las personas postradas por algún padecimiento; y por medio de un programa binacional se atendió a los trabajadores del sector maquilador, quienes cruzaban en camión a Estados Unidos, donde los inyectaban.

En su exposición en la conferencia matutina del presidente del país, Bonilla Valdez presentó una serie de gráficas para explicar los resultados del programa de vacunación que se implementó en Baja California, donde se instalaron en diversas etapas 180 puntos de aplicación, 32 de ellos masivos.
180 puntos de vacunación, 32 de ellos masivos.

 

Abrir publicación

Arnulfo, podrás borrar las fotos pero no tu pasado

Arnulfo, podrás borrar las fotos pero no tu pasado

El día de ayer circuló la noticia entre la grilla de los amantes de la política, que el ex regidor y candidato del PAN Arnulfo Guerrero, había abandonado las filas de dicho partido para unirse a un gobierno nuevo.

Rápidamente el ex panista borró todas sus fotografías de redes sociales como si esto hiciera que se borraran los años que se enriqueció con los gobiernos azules, las múltiples acusaciones de actos de corrupción en su contra y escándalos. Hay que recordar que fue señalado de comprar facturas para embolsarse el dinero en una antigua administración panista.

Como olvidar que por los últimos dos años nunca fue oposición y solo sirvió como títere del ex alcalde Arturo Gonzalez.

Los que tachaban de loca esta columna se comen sus palabras y solo les podemos decir: se los dijimos. Cría cuervos y te sacarán los ojos.

Ahora, como en otras ocasiones, el vividor de la política ya presume su nuevo cargo. Según él, será subsecretario de gobierno, pero le recordamos que “del
plato a la boca, se cae la sopa”.

Estaremos haciendo un recuento de los actos de corrupción de dicha persona.

Pd. Las redes sociales no olvidan y no perdonan.

#Grillospoliticos 🦗

Abrir publicación

Firma Marina del Pilar compromiso contra la corrupción

Firma Marina del Pilar compromiso contra la corrupción

MEXICALI.- Refrendando su compromiso con los valores y principios que rigen la Cuarta Transformación, y a tres días de rendir protesta como mandataria constitucional, la Gobernadora Electa de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, firmó el Acuerdo por la Transparencia y Contra la Corrupción, junto a los integrantes de su gabinete.

La Gobernadora Electa decidió suscribir el acuerdo en un espacio histórico para Baja California: el Museo del Sitio Campo Alaska en el área de La Rumorosa, un edificio con más de un siglo de existencia construido en la época de la Revolución Mexicana, para albergar las oficinas del gobierno de Mexicali.

En su participación, Marina del Pilar destacó que el Combate a la Corrupción es un principio rector de los actos públicos de su gobierno, en concordancia con lo que ha manifestado el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador: que la corrupción es el mayor obstáculo para el desarrollo de una nación, por lo que con servidores públicos honestos se pueden sacar adelante los proyectos que necesitan la población.

Agregó que es precisamente por esa honestidad que el pueblo de Baja California confío en ella otorgándole la victoria electoral en las urnas el 6 de junio, por lo que resulta fundamental erradicar cualquier práctica corrupta para avanzar en la construcción de una sociedad más justa.

 

“Hoy instauramos una nueva era. Se espera lo mejor y que se respeten los preceptos de No Mentir, No Robar y No Traicionar al Pueblo”, dijo, dejando en claro que no se tolerará la corrupción de ninguno de los servidores públicos que comenzarán funciones constitucionalmente a partir del próximo lunes 1 de noviembre.

La Gobernadora Electa anunció que impulsará el Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), y se vigilará el uso adecuado de todos los recursos de la Administración Pública Estatal, a fin de que sean aplicados directamente en beneficio de las y los bajacalifornianos, impulsando principalmente el desarrollo de quienes más lo necesitan.

Los firmantes del Acuerdo fueron Rosina del Villar Casas, secretaria de la Honestidad y la Función Pública; Catalino Zavala Márquez, secretario general de Gobierno; Marco Moreno Mexía, secretario de Hacienda; Alfredo Álvarez Cárdenas, coordinador de Gabinete; Juan José Pon Méndez, consejero jurídico y Carlos Murguía Mejía, director del Registro Público de la Propiedad y el Comercio.

Asimismo, signaron Rocío López Gorosave, Oficial Mayor del Gobierno del Estado; Juan Meléndrez Espinoza, secretario del Campo; José Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud; Francisco Bernal Rodríguez, secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua; Alma García Juárez, secretaria de Pesca y Acuacultura; Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable; Miguel Aguiñiga Rodríguez, secretario de Turismo y Arturo Espinoza Jaramillo, secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial.

Adicionalmente, estuvieron presentes en la firma Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, secretario de Bienestar; Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación; Manuela Olmeda García, presidenta de Patronato DIF; Miriam Cano Núñez, secretaria de Inclusión e Igualdad de Género; Iván Carpio Sánchez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Lourdes Cáñez Martínez, directora del Deporte y Alejandro Arregui Ibarra, secretario del Trabajo.

Abrir publicación

RECIBE EL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA EL TOTAL DEL ADEUDO DE PARTICIPACIONES FEDERALES Y ESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JAIME BONILLA

RECIBE EL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA EL TOTAL DEL ADEUDO DE PARTICIPACIONES FEDERALES Y ESTATALES DE LA ADMINISTRACIÓN DE JAIME BONILLA

La ciudad de Tijuana recibió la totalidad del capital que se tenía registrado como adeudo de parte de la administración del Gobierno del Estado por un monto de 947 millones 408 mil 464 pesos, incluidos todos los intereses, con lo cual quedó saldada la deuda.

Cabe señalar que se trata de un pago histórico que viene a fortalecer las finanzas del ayuntamiento a su arranque y permitirán cumplir con los compromisos que se tienen en el resto del año.

Adicionalmente, el gobierno de la ciudad seguirá buscando el pago del adeudo por participaciones no entregadas durante la administración del ex gobernador Francisco Vega de Lamadrid, mismo que asciende a 362 millones 574 mil 685 pesos que se le dejaron de entregar a los tijuanenses.

El Tesorero Municipal Raymundo Vega Andrade indicó que los recursos provenientes de la administración del gobernador Jaime Bonilla Valdez se recibieron entre el lunes y el miércoles de esta semana con lo que sólo quedaría pendiente para la próxima administración el pago del total de la deuda de Vega de Lamadrid.

En total la próxima administración estatal tendrá pendiente la entrega de 362 millones 574 mil 685 pesos más los intereses que continúen acumulándose para saldar el pasivo histórico con los tijuanenses.

Abrir publicación

Anuncia Marina del Pilar a ocho integrantes de su gabinete

Anuncia Marina del Pilar a ocho integrantes de su gabinete

MEXICALI.- La Gobernadora Electa de Baja California, Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda, dio a conocer a ocho personajes que formarán parte de su gabinete a partir del próximo lunes 1 de noviembre, debido a las habilidades y el compromiso demostrado en cada una de las áreas en que dichos personajes se han desarrollado a lo largo de su carrera profesional.

A través de sus redes sociales, la Maestra Marina del Pilar reveló a quienes serán los titulares de la Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud, la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, la Secretaría de Medio Ambiente, la Secretaría del Trabajo, del Patronato DIF Estatal, de la Dirección de DIF Estatal y de la Dirección del Centro de Justicia para Mujeres.

Para la Secretaría de Educación, la Gobernadora Electa eligió a Gerardo Arturo Solís Benavides, que se ha desempeñado como encargado de despacho de la Secretaría de Educación del Estado, habiendo ocupado en el pasado el puesto de encargado de despacho de la Subsecretaría de Educación Media Superior, Superior e Investigación.

Entre los cargos de experiencia de Solís Benavides se encuentra la Coordinación de Programas Académicos del Sistema Educativo Estatal, y la titularidad del Departamento de Actividades Académicas del Colegio de Bachilleres de Baja California (COBACH), por lo que se trata de un profesional con gran trayectoria en el ámbito educativo.

Mientras que, para la Secretaría de Salud, el seleccionado es José Adrián Medina Amarillas, un destacado médico de Mexicali que cuenta con el titulo de Médico por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) con estudio de pregrado en el hospital general de la capital del Estado y con diversas especialidades, como Medicina Interna, Cardiología Clínica y Cardiología Intervencionista, así como una destacada actividad docente.

Medina Amarillas es uno de los integrantes más destacados de la medicina privada bajacaliforniana, al desempeñarse como responsable del Área de Cardiología Clínica Intervencionista en el Hospital Almater de Mexicali durante más de tres décadas, habiendo tenido también participación en el ISSSTECALI y el Hospital General de Mexicali (HGM).

Al frente de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua fue designado Francisco Alberto Bernal Rodríguez, quien hasta la actualidad se ha desempeñado como titular de la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) en Mexicali, por lo que conoce a fondo las necesidades hídricas del estado con una perspectiva nacional e internacional, siendo además un experto en asuntos relacionados con el Río Colorado y con el saneamiento del Agua.

Dentro de la carrera de Bernal Rodríguez se encuentra la supervisión técnica de la demarcación de la línea divisoria internacional en cruces y puertos fronterizos de San Luis Río Colorado, así como la rectificación del Tramo Internacional del Río Colorado, así como un extenso trabajo como investigador de El Colegio de la Frontera Norte (COLEF).

Para la Secretaría de Medio Ambiente, dependencia que constituyó uno de los principales compromisos de la Gobernadora Electa, fue considerada la ex regidora de Tijuana, Mónica Vega Aguirre, quien a lo largo de cinco años como edil del Ayuntamiento de Tijuana se destacó por sus iniciativas en pro de los animales, lo que le valió ser reconocida como regidora animalista por parte de abogados dedicados al activismo en ese renglón, debido a, entre otras cosas, la creación del Reglamento de Protección a los Animales Domésticos para el municipio de Tijuana.

Por otro lado, la Secretaría del Trabajo corresponderá a Alejandro Arregui Ibarra, ex diputado local y abogado, que conoce bien las necesidades de los trabajadores al haber sido delegado en Baja California del Infonavit resaltando durante su gestión las acciones de regeneración urbana de complejos de interés social en las ciudades bajacalifornianas.

En cuanto a la Presidencia del Patronato DIF Baja California fue elegida la destacada mexicalense Doctora Manuela Olmeda, que colaborará directamente con Mónica Vargas Núñez como Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, quien resultó seleccionada debido a su experiencia en el manejo eficiente de los recursos y un marcado sentido social, habiendo siendo delegada de la Oficialía Mayor del Estado, así como oficial mayor del Ayuntamiento de Ensenada y directora en la Sindicatura Municipal de dicho municipio, tratándose de una mujer comprometida con el combate a la corrupción enfocado a destinar el presupuesto a quienes menos tienen.

En la Dirección General del Centro de Justicia para Mujeres fue escogida María Magdalena Bautista Ramírez, quien ha trabajado arduamente en la atención de grupos vulnerables durante los últimos años, habiendo sido directora de DIF Tijuana en el XXIII Ayuntamiento, creando el Centro de Primera Acogida para Niñas, Niños y Adolescentes en Contexto de Movilidad no Acompañados, en coordinación con UNICEF.

Aunado a lo anterior, Bautista Ramírez actualizó el modelo de protección de las mujeres e hijas e hijos en situación de violencia intrafamiliar o de género, facilitando el empoderamiento de estos y su integración adecuada a la sociedad, trabajo que valió una gestión importante de recursos federales en esa materia.

Con dichos nombramientos, la Gobernadora Electa de Baja California continuó nombrando a personajes que no sólo destaquen en cada una de sus áreas de experiencia, sino que hayan mostrado un auténtico compromiso con los valores sociales de la Cuarta Transformación, que priorizan en beneficio de los grupos vulnerables y apuntan a una auténtica regeneración de la vida pública del estado de Baja California.

Abrir publicación

CUMPLE GOBIERNO ESTATAL CON PAGO DE 10.3 MILLONES DE PESOS AL IX AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

CUMPLE GOBIERNO ESTATAL CON PAGO DE 10.3 MILLONES DE PESOS AL IX AYUNTAMIENTO DE PLAYAS DE ROSARITO

Playas de Rosarito, Baja California; miércoles 27 de octubre de 2021.- El IX Ayuntamiento de Playas de Rosarito, que encabeza la Presidente Municipal Araceli Brown Figueredo, informó que este día se recibió un pago de parte del Gobierno del Estado de Baja California, por un monto de 10.3 millones de pesos.

Estos recursos son parte del pago de participaciones estatales pendientes de liquidar, que fueron canalizadas por parte de la Secretaría de Hacienda de Baja California a la Tesorería Municipal.

Cabe señalar que, sobre un préstamo pendiente, se realizó un convenio de pago en especie, por lo que el Estado realiza actualmente siete obras, que están en proceso y se prevé su conclusión durante el mes de noviembre de 2021.

Navegación de entradas

1 2 3 139 140 141 142 143 144 145 280 281 282
Volver arriba