Abrir publicación

LA FISCALÍA GENERAL DE BC ES LA RESPONSABLE DEL PROCESO CONTRA “KIKO” VEGA: JAIME BONILLA VALDEZ

LA FISCALÍA GENERAL DE BC ES LA RESPONSABLE DEL PROCESO CONTRA “KIKO” VEGA: JAIME BONILLA VALDEZ

Las investigaciones por desvío de recursos que se siguen en contra del ex mandatario estatal Francisco “Kiko” Vega  de Lamadrid, le corresponden a la Fiscalía General del Estado (FGE), señaló el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Cuestionado sobre este tema, durante su habitual transmisión en vivo, el jefe del Ejecutivo estatal precisó: “Nuestra responsabilidad llega hasta formular y presentar la denuncia, completar todos los datos y entregárselos a la Fiscalía”.

Aseguró que “el proceso va muy avanzado” y que incluso, “la FGE ya citó a declarar al ex gobernador panista y varios de sus colaboradores”, sin embargo, insistió que “el tema está en manos de la Fiscalía, que es un ente autónomo y que sería el responsable de ejecutar la detención”.

Como se recordará, esta administración estatal, por conducto de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, levantó una demanda contra el ex gobernador Francisco Vega y algunos de sus funcionarios, por desvío millonario de recursos y
uso de facturas falsas en gastos de gran cuantía.

Abrir publicación

Inauguran Casa Estancia en Tijuana para pacientes con cáncer en Baja California

Inauguran Casa Estancia en Tijuana para pacientes con cáncer en Baja California

Octubre es mes rosa de sensibilización y concientización y el 19 día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, como parte de las acciones en favor de los pacientes, develaron la placa celebridades como Lizzet Curiel conductora de Televisa Tijuana, la regidora Sandra Magaña, y el tradicional corte de listón por el presidente y fundador Emmanuel García quién estaba acompañado por su hija la Vicepresidenta Iraís García, durante el evento reconocieron la trayectoria de los mismos pacientes e inclusive el Embajador Chino Chu Chia Hsi de Jiling quién hizo entrega de un reconocimiento por la trayectoria y apoyo en favor del abasto de medicamentos y continuidad en los tratamientos contra el cáncer en pacientes no solo de nuestra ciudad y estado si no de todo México, el programa que la Asociación Es por tu Amor brinda es integral y gratuito y además del hospedaje, brindarán traslados locales y foráneo, así como alimentos e insumos para beneficiar al máximo a los mismos.

 

     

Abrir publicación

Diputada Zulema Adams resalta la importancia de tener un censo de los autos “chocolate”.

Diputada Zulema Adams resalta la importancia de tener un censo de los autos "chocolate".

A través de la conferencia de prensa realizada en la Cámara de Diputados, la diputada federal Zulema Adams, abordó el tema sobre lo autos "ilegales”.

La funcionaria destacó la importancia de regularizar, así como tener un censo de los autos "chocolate", ya que es muy fácil desprenderse de cualquier problema vehicular debido a que no existe un propietario que lo avale.

Adams exhortó a los diputados a replantearse dicho tema, ya que por ser frontera, los registros de robos en vehículos sin legalizar va a la alza.

Abrir publicación

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RECONOCE LABOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO, EN EL MES DE SU BICENTENARIO

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO RECONOCE LABOR DE LA SECRETARÍA DE MARINA ARMADA DE MÉXICO, EN EL MES DE SU BICENTENARIO

Durante la ceremonia en celebración del bicentenario de la Secretaría de Marina Armada de México, efectuada en el plantel de la preparatoria militarizada “Teniente Alberto Bonilla Colmenero”, el fiscal general del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, reconoció la labor de la institución federal en la vigilancia de los litorales del país, así como en el combate a la delincuencia organizada.

Ahí, el licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández, entregó una placa de agradecimiento a la Secretaría de Marina Armada de México, la cual fue recibida por el vicealmirante Juan José Padilla Olmos, comandante de la Segunda Región Naval, a quien agradeció el apoyo y refrendó el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada en el combate al crimen.

El vicealmirante Juan José Padilla Olmos, comandante de la Segunda Región Naval, invitó a los estudiantes del Sistema Integral de Academias Militarizadas, a que una vez egresados se unan a la Heroica Escuela Naval, en donde el único costo son: valores, honor, deber, respeto, patriotismo y compromiso.

“Y es aquí donde quisiera un espacio que me permitiera interactuar con los jóvenes, verlos a todos y a cada uno de ustedes a los ojos, a sus padres y a sus tutores, para poderles transmitir la importancia de esta escuela, de la educación, de alejarse de las drogas y de los delincuentes, de la importancia de vivir en un país seguro y digno”, agregó Padilla Olmos.

Al evento asistieron, la diputada Rosa Margarita García Zamarripa, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil; el fiscal central del Estado, Hiram Sánchez Zamora; el comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores; Efraín López Sánchez, subjefe estatal de la coordinación de Guardia Nacional en Baja California; Darío Benítez Ruiz, presidente municipal de Tecate; Pedro Cruz Camarena, director del Instituto Estatal de Investigación y Formación Interdisciplinaria de la Fiscalía General del Estado; y el general Julián Martín Corona Rincón, administrador de la Aduana de Tijuana.

Ahí mismo se reconoció a elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación que participaron en acciones relevantes como atención médica, rescate de rehén, enfrentamientos con criminales, y detención de generadores de violencia.

 

El alumno de la academia militarizada de la FGE, Cesar Daniel Hernández Juárez, leyó efemérides de la Secretaría de Marina Armada de México creada el 4 de octubre de 1821, resaltando que las unidades de superficies, aéreas, infantería y de la Marina, son pilares de la Armada de México, que han evolucionado desde 1821 a la actualidad, reafirmando el compromiso de poder ampliar el poder naval de la federación para la defensa exterior y coadyuvar a la seguridad interior del país en el mar, aire y tierra.

Para el fiscal general del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, es fundamental mantener una estrecha coordinación entre las autoridades municipales, estatales y federales, a fin de proporcionar un ambiente de seguridad, paz y orden, para los bajacalifornianos.

 

Abrir publicación

Anuncia Marina del Pilar a titulares de Infraestructura, Pesca y Derechos Humanos

Anuncia Marina del Pilar a titulares de Infraestructura, Pesca y Derechos Humanos

MEXICALI.- La Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció a través de sus redes sociales nuevos nombramientos de personas que integrarán su gabinete, ocupando diversos cargos a partir del 1 de noviembre, además tendrán la tarea de colaborar en el proceso de transición gubernamental durante los próximos días.

Se trata de Arturo Espinoza Jaramillo como secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Alma Rosa García Juárez como secretaria de Pesca y Acuacultura y Melba Adriana Olvera Rodríguez como subsecretaria de Derechos Humanos.

Arturo Espinoza Jaramillo es ingeniero civil por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, ejerciendo sus primeros años de ejercicio profesional en la iniciativa privada entre 1984 y 1989, y posteriormente trabajar como Residente General de Obras Públicas de la Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas del Estado entre 1989 y 1992, obteniendo después la Dirección de Obras Públicas del Estado de 1992 a 1995.

Asimismo, fue Director de Obras y Servicios Públicos de Mexicali en los ayuntamientos XV y XVI, que cubrieron el periodo entre 1995 y 2001, siendo secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano entre 2001 y 2007, haciéndose responsable de grandes obras viables, puentes, carreteras, edificios públicos y el desarrollo de infraestructura hídrica.

A Espinoza Jaramillo se le caracterizó por desplegar importantes obras de pavimentación, así como el desarrollo de ordenamiento territorial en materia de planeación urbana y vivienda, basándose en la efectividad y diseñando sistemas que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos.

Mientras que Alma Rosa García Juárez es licenciada en Biología por la UABC, además de contar con una maestría en Ciencia Pesquera por la Facultad de Ciencias del Mar en Mazatlán, Sinaloa y doctora en Ciencias por el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste en La Paz, Baja California Sur.

Es una destacada investigadora de la ciencia pesquera, por lo que ha motivado alianzas con los sectores productivos, la academia, diferentes órganos de Gobierno e instituciones como CONAPESCA, SEMARNAT y CONANP, siendo una líder del sector pesquero bajacaliforniano, contribuyendo en la formación de profesionistas desde el Instituto Tecnológico del Mar en Ensenada, Baja California, así como del Instituto Tecnológico de Sonora en Guaymas; además es investigadora del INAPESCA desde 2004, centrándose en el manejo de los recursos marinos, la ecología marina, la acuicultura y las pesquerías.

Por su parte, Melba Adriana Olvera Rodríguez cuenta con una Maestría y Máster en Derechos Humanos, Estado de Derecho y Democracia en Iberoamérica, además de una licenciatura en Comunicación por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), donde fue acreedora al Reconocimiento al Mérito Escolar en 2001.

Es una profesional con más de dos décadas de experiencia en el servicio público social, ejerciendo acciones a nivel nacional e internacional, colaborando con la PROFECO, el DIF Nacional, la Comisión Nacional de lo Derechos Humanos, y participando de manera activa en el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

En junio de 2015 fue nombrada Presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California, convirtiéndose en la primera mujer en el cargo y ejecutando acciones de fuerte impacto institucional, para posteriormente ocupar la Dirección de Atención al Migrante y la Secretaría de Bienestar en el XXIII Ayuntamiento de Tijuana, impulsando el primer centro…

Abrir publicación

Diputada Araceli Geraldo presenta iniciativa de reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales

Diputada Araceli Geraldo presenta iniciativa de reforma al Código Nacional de Procedimientos Penales

La diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó una iniciativa de reforma para adicionar el artículo 126 BIS al Código Nacional de Procedimientos Penales.

El objetivo de dicha iniciativa es establecer las condiciones en que el defensor o el imputado, pueden acudir ante el Órgano de Control a fin de solicitar lo que en la codificación anterior se conoce como “auxilio judicial”.

Geraldo Núñez aseguró que en la actualidad aún nos encontramos con lagunas en la norma Nacional de Procedimientos Penales; explicó que antes al Juez del sistema tradicional las partes le peticionaban girar oficios a las dependencias para la obtención de información; requerir algún peritaje, entre otras, lo que hacía más tardado y laborioso el proceso en materia penal.
A menos que el imputado reconociera su participación en el delito y solicitara un procedimiento sumario, a fin de que fuera sentenciado lo más pronto posible de acuerdo a la carga de trabajo del juzgador, precisó.

Por lo anterior, el Ministerio Público será quien primeramente debe prestar el auxilio al imputado o defensor que se lo solicite. Cuando requiera apoyo para la obtención de información, entrevistas con testigos o algún peritaje en específico; ya que también al acusador le interesa allegarse de todos los datos que le puedan servir en su teoría del caso como a la contra parte, aseguró.

La diputada Geraldo Núñez propone adicionar al Código Nacional de Procedimientos Penales que el auxilio judicial sea prestado a todas las partes de un proceso, a fin de garantizar los derechos fundamentales.

De ser aprobada esta iniciativa por el Pleno de la XXIV Legislatura del Estado de Baja California, se solicitará su remisión al Congreso de la Unión para su trámite correspondiente.

Abrir publicación

Mario Osuna ya olvidó como el PAN dejó a Baja California

Mario Osuna ya olvidó como el PAN dejó a Baja California

El día de hoy, el presidente electo a la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN),Mario Osuna Jiménez, presentó en una conferencia de prensa, la Agenda Correctiva que seguirá su partido, una vez que tome el cargo de presidente Estatal.

En el evento que cabe mencionar tuvo poca afluencia de medios de comunicación y prensa, Mario Osuna aprovechó para asegurar que la administración del gobernador, Jaime Bonilla Valdez, “fue desastrosa”.

“La ciudadanía exige contrapesos firmes y eficientes es decir, nos demanda, en particular al Partido Acción Nacional, retomar la función esencial de ejercer una oposición responsable, contundente y que actúe con todo sentido de oportunidad buscando en todo momento la mejora de las condiciones de los bajacalifornianos, particularmente en lo tocante a seguridad, empleo, salud y, de manera relevante, promover la instauración del estado de derecho en cuyo quebrantamiento no ha cesado el gobernador saliente Jaime Bonilla Valdez”, aseguró Mario Osuna.

                      

Dichas declaraciones resultan un poco irónicas, pues el partido blanquiazul al cual está representando Osuna, mantuvo al estado de Baja California hundido por más de tres décadas. Su decadencia se debió solamente a que el PAN traicionó la confianza de todos los bajacalifornianos que creyeron realmente en las palabras de los aquellos mandatarios que aseguraron que todo estaría mejor con ellos.

Ahora el PAN no tiene vergüenza, ni tampoco memoria. Ya se les olvidó todas las investigaciones que siguen en curso en contra del ex gobernador, Francisco Vega de la Madrid y quien dejó al estado una deuda millonaria, un aumento en la violencia y sin resolver el tema de la escasez de agua.

Manifestaciones en las calles reflejaban el hartazgo de la ciudadanía. Se cansaron de que se les viera la cara y buscaron la manera de ser escuchados, pero el PAN no los escuchó.

Este partido jamás volverá a ser lo que fue hace casi 30 años, la lealtad de las personas no se compran ni se tampoco se corrompen, y eso quedó muy claro en las pasadas elecciones cuando el PAN no pudo contra Morena.

Por María Arreola

   

Abrir publicación

Alrededor de 200 mdp invertidos en hospitales generales de Baja California.

Alrededor de 200 mdp invertidos en hospitales generales de Baja California.

Tras su gira por Baja California, el presidente Andrés Manuel López Obrador, encabezó un evento en donde se presentaron las obras de rehabilitación de los hospitales generales de Ensenada, Mexicali y Tijuana.

A través del evento llevado a cabo en Tijuana, el mandatario detalló que más de 200 millones de pesos se destinaron para que dichos hospitales fueran remodelados, así como la instalación de aires acondicionados y equipo de resonancia magnética, la renovación del servicio de tomografía, mejoras en los elevadores, estacionamientos y la compra de diez unidades móviles.

Finalmente, AMLO señaló que con dicha inversión, 1 millón 487 mil 583 personas serán beneficiadas.

Abrir publicación

Marina del Pilar es una mujer honesta y con principios: AMLO

Marina del Pilar es una mujer honesta y con principios: AMLO

TIJUANA.- Durante el cierre de su gira de tres días por Baja California, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo que la Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, es una mujer honesta, con ideales y principios que tendrá todo el apoyo del Gobierno de México en la administración que encabezará a partir del 1 de noviembre.

Por su parte, Marina del Pilar consideró que, con todas las acciones realizadas por el gobierno federal en los últimos tres años, el mandatario nacional demostró tener un cariño especial por las y los bajacalifornianos, que ya refrendaron el apoyo por la Cuarta Transformación en tres elecciones consecutivas.

Marina del Pilar Avila Olmeda destacó que, con la inauguración de un cuartel de la Guardia Nacional en Mexicali, la presentación de Programas para el Bienestar en Tecate, la inauguración de la Universidad "Benito Juárez" en San Quintín, el anuncio de la regularización de los vehículos irregulares firmada en Ensenada, el reporte de avances de programas de beneficio social en Playas de Rosarito y la rehabilitación del Hospital General de Tijuana, se establece que la Cuarta Transformación avanza fuerte en Baja California y es una prioridad para el Presidente de la República.

Cabe señalar que en su visita a Tijuana, el Presidente de México anunció que comenzará, a principios de 2022, un segundo piso que conducirá del Aeropuerto Internacional de Tijuana hacia el Cañón del Matadero, localizado en el acceso a Playas de Tijuana, mismo que culminará su construcción a finales de 2023.

La Gobernadora Electa manifestó que Andrés Manuel López Obrador ha sido uno de los mandatarios nacionales que más atención le ha puesto a Baja California en su historia, y ejemplo de ello es el apoyo en la distribución de vacunas contra el Covid-19 en la entidad.

Marina del Pilar ponderó especialmente la regularización de los vehículos irregulares en el estado, que anunció
López Obrador, proyectándose como uno de los programas que mayor impacto social tendrán en el territorio, ya que eso dará certeza jurídica a los propietarios y les ayudará a hacer un patrimonio que mejore su calidad de vida, ya que esas unidades en gran medida se utilizan para trabajar o transportar a la familia, por lo que se trata de un insumo de primera necesidad.

La primera mujer que gobernará Baja California recordó las declaraciones de Andrés Manuel López Obrador en el sentido de que los apoyos al estado continuarán en el próximo sexenio, que la energía aplicada del gobierno federal en el estado se mantendrá y se buscará mejorar lo hecho en la presente administración, dando claras señales de cambio en las políticas públicas a la población en general.

Para Marina del Pilar Avila Olmeda, la atención del Presidente López Obrador y su esfuerzo enfocado en el estado demuestran que la coordinación, el cariño por el pueblo y la voluntad de que las cosas sucedan son el motor de la Cuarta Transformación, que tras tres elecciones consecutivas de victoria absoluta demuestra que ya está mejorando la vida los habitantes, priorizando siempre a los más vulnerables.

Abrir publicación

Vamos a seguir apoyando a BC con Marina del Pilar: AMLO

Vamos a seguir apoyando a BC con Marina del Pilar: AMLO

ENSENADA.- El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, señaló, durante la firma del Acuerdo de Regularización de Vehículos de Procedencia Extranjera realizada en Ensenada, que en la administración que encabezará la Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, continuará el apoyo al estado, en la misma proporción en que se ha hecho en los últimos tres años.

“Que se sepa bien, que se escuche lejos, que vamos a seguir trabajando en beneficio del pueblo, fue el pueblo el que nos apoyó para llegar a la presidencia de la República y no le vamos a fallar al pueblo de México, al pueblo de Baja California”, dijo el mandatario nacional durante su discurso.

De acuerdo al Gobierno de México, mediante ese acuerdo se proyecta la regularización de 500 mil vehículos irregulares el estado de Baja California, y con los recursos que se recauden del trámite se esperan programas intensivos de reparación de vialidades en las ciudades de los estados fronterizos.

Andrés Manuel López Obrador destacó que Baja California le haya dado los mejores resultados a la Cuarta Transformación, al contar con carro completo en tres elecciones consecutivas, evitando que el ala conservadora de la política mexicana ganara alguna curul de la Cámara de Diputados en representación de este estado.

La Gobernadora Electa de Baja California agradeció los comentarios del Presidente de México, y señaló que hay total interés de colaborar con el gobierno federal para coordinar las políticas públicas y sacar adelante proyectos que beneficien a la sociedad de Baja California, como la regularización de los vehículos irregulares que tocará a la próxima administración consolidar en beneficio de los propietarios.

La primera mujer que gobernará el estado puntualizó que hay cientos de miles de familias en el estado que no están en condiciones de adquirir un automóvil nuevo, por lo que compran unidades irregulares para trabajar, trasladar a los menores a la escuela o realizar sus actividades cotidianas, por lo que se trata de un acto de contundente beneficio social.

Asimismo, Marina del Pilar Avila Olmeda estuvo presente en la inauguración de la Universidad Benito Juárez en San Quintín, una institución académica que busca mejorar significativa la vida de la juventud sanquintinense, siendo un detonante del desarrollo y el bienestar del sexto municipio de Baja California, donde prevalece la pesca y la agricultura.

En la firma en Ensenada estuvieron presentes el titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Adán Augusto López Hernández; Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Tatiana Clouthier Carrillo, secretaria de Economía; Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda; Rabindranath Salazar Solorio, subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos; Armando Ayala Robles, presidente municipal de Ensenada y Jaime Bonilla Valdez, gobernador del estado de Baja California.

Navegación de entradas

1 2 3 141 142 143 144 145 146 147 280 281 282
Volver arriba