Abrir publicación

50 mdp serán destinados a búsqueda de desaparecidos en Baja California.

50 mdp serán destinados a búsqueda de desaparecidos en Baja California.

La Secretaría de Gobernación destinó 50 millones de pesos a la Comisión Estatal de Búsqueda en Baja California, para la compra de vehículos, drones y georradar.

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, Alejandro Encinas Rodríguez, aseguró que la coordinación con los colectivos de búsqueda de personas en BC es la adecuada.

Además, Encinas Rodríguez, confirmó que el recurso del subsidio el cual ya está liberado en su totalidad, ha sido destinado para la infraestructura, equipo y recursos que los colectivos y familias que buscan a sus desaparecidos en el estado necesiten.

Abrir publicación

Designa Montserrat Caballero a titulares de Secretaría Particular, Consejería Jurídica y Registro Civil

Designa Montserrat Caballero a titulares de Secretaría Particular, Consejería Jurídica y Registro Civil

La alcaldesa electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, dio a conocer los nombres de su gabinete que encabezarán las áreas de Secretaría Particular, Consejería Jurídica y Registro Civil para el 24 Ayuntamiento.
Luis Antonio Cañedo Angulo será el titular de la Secretaría Particular. Nació en Tijuana y es licenciado en Derecho por la Universidad Xochicalco. Cuenta con especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo por la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y la especialidad en Justicia Constitucional, Interpretación y Tutela de los Derechos Fundamentales por la Universidad Castilla de la Mancha.
Durante su formación académica tuvo la oportunidad de realizar una movilidad internacional en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, España, para cursar el Máster en Derecho Económico. Cuenta también con una maestría en Ciencias Jurídicas con énfasis en Derecho Constitucional y Derecho Penal por la UABC.
Profesionalmente, laboró en el XXI y XXII Ayuntamiento de Tijuana como coordinador jurídico, y recientemente en la XXIII Legislatura del Estado de Baja California, como secretario técnico de la entonces diputada por el Distrito 13, Montserrat Caballero. Se desempeñó también como coordinador de asesores de la Junta de Coordinación Política de la ya mencionada legislatura y actualmente es Legislador Juvenil del IV Parlamento de la Juventud del Estado de Baja California.
En Consejería Jurídica estará Rodolfo Adame Alba, originario de Tijuana y licenciado en Derecho por la Universidad Iberoamericana. Cuenta con estudios de Maestrı ́a en Derecho Económico y Derecho Procesal Constitucional por la UABC y por el Instituto Nacional de Estudios Superiores. En 2014 Concluyó sus estudios de Doctorado en Derecho Constitucional.
Dentro del Sector Público se ha desempeñado como agente del Ministerio Publico, Secretario General del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, Presidente del VIII Consejo Distrital del IEEBC en dos ocasiones, y Consejero General Del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana. En la XXIII Legislatura ejerció también como diputado.
Georgina Bátiz Santillana será la responsable de Registro Civil, quien es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California y cuenta con una maestría en Derecho Corporativo Internacional.
En el sector gubernamental ha laborado en el área administrativa del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, como oficial 02 de Registro Civil en delegación La Mesa, en la antigua Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como secretaria de acuerdos y en la delegación Centro como secretaria general.
La próxima administración encabezada por Montserrat Caballero Ramírez iniciará el 1 de octubre.

Abrir publicación

Familia de Lupita Jones no ha pagado la deuda de agua que tiene su empresa en Mexicali.

Familia de Lupita Jones no ha pagado la deuda de agua que tiene su empresa en Mexicali.

Los familiares de la ex candidata a la gubernatura de Baja California, Lupita Jones, no han pagado la deuda de más de 200 mil pesos de agua que ha acumulado su empresa que se dedica a la venta de uniformes en Mexicali.

Esto lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública, Vicenta Espinosa Martínez esta mañana durante la transmisión en vivo de Jaime Bonilla Valdez.

Las tres empresa son Mr. Jones, dedicadas a la venta de uniformes, y juntos adeudan la cantidad total de 228 mil 789 pesos ante la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM).

Vicenta Espinosa explicó que el hermano de Lupita Jones, mostró “una negativa total” con respecto a cubrir los adeudos.

“De hecho, los atendimos en Mexicali, fue el hermano, me parece, de la que quiso ser gobernadora, Lupita Jones, definitivamente una negativa terrible, los señores de plano no aceptaban, no quisieron reconocer nada”, dijo Vicenta Espinosa.

Abrir publicación

Jaime Bonilla acusa al presidente del Congreso de litigar a favor de gasolineras

Jaime Bonilla acusa al presidente del Congreso de litigar a favor de gasolineras

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez aseguró esta mañana que el presidente del Congreso local, Juan Manuel Molina García, litiga a favor de empresas de gas y que les busca conseguir permisos.

Fue a través de su transmisión diaria que Bonilla se fue contra el legislador y aseguró que era un “advenedizo”.

“En todas las glosas estuvo muy agresivo, sumamente agresivo, todo mundo decía parece que es de oposición, bueno, realmente nunca ha sido de MORENA, es un advenedizo a MORENA, llegó y se subió a la ola”, expuso.

Esto derivó, luego de que la secretaria de Honestidad y Función Pública, Vicenta Espinoza Martínez, mencionó que durante su comparecencia ante el Congreso local, fue cuestionada por Molina García con respecto al tema del instituto anticorrupción.

El gobernador de Baja California, también dijo que en las próximas horas podría surgir información sobre la investigación que lleva a cabo la Fiscalía General del Estado en contra del exgobernador Francisco Vega de Lamadrid.

Abrir publicación

¿LA SEGURIDAD DE BC EN MANOS DE IVÁN CARPIO?

¿LA SEGURIDAD DE BC EN MANOS DE IVÁN CARPIO?

Son contados los perfiles en el Estado que tienen historiales intachables y que pueden llenar todos los requisitos que busca la gobernadora electa de Baja California, Marina del Pilar para encabezar la Secretaría de Seguridad Ciudadana(SSC).
Del Pilar busca que se regrese la seguridad a las familias bajacalifornianas y de la misma manera, que por primera vez en un gobierno, la ciudadanía confíe en la policía estatal, y que se confíe en el líder, así como en la agrupación “pues no sirve de nada un dirigente limpio, con una corporación sucia”.

Es por eso que mi grillito político me asegura que la gobernadora electa ha puesto los ojos en Ricardo Iván Carpio Sánchez, aunque si llega a ser el encargado, primero se tendrán que hacer las adecuaciones necesarias para que la Secretaría entre en funciones en nuestro estado, dejando en claro que las promesas de campañas se tienen que cumplir.

Actualmente, Carpio Sánchez, es el titular de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado; La SSC será lo que fue la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) creada en la administración del ex gobernador panista Eugenio Elorduy Walther, cuyo primer titular fue Bernardo Martínez Aguirre.

 

La SSPE fue absorbida cuando la Procuraduría General de Justicia del Estado cambio a Fiscalía, esto al inicio del gobierno de Jaime Bonilla, quién además cambió a Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (Gesi) a la desprestigiada Policía Estatal Preventiva (PEP).

Perfil de Carpio Sánchez:

Carpio Sánchez ingresó a la Procuraduría General de Justicia del Estado, hoy Fiscalía General del Estado, en 2005, es egresado de la licenciatura en derecho por la Escuela Superior de Leyes y Negocios Universidad Humanitas; vigentemente mantiene una reputación intachable y logros destacables en la Unidad Especializada en Combate al Secuestro de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Durante 2018 se registraron 14 secuestros en Baja California, todos los responsables de estos delitos quedaron bajo proceso, destacando en aquel entonces Ricardo Iván Carpio, quien fungía como Subprocurador de Investigaciones Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Parte de esos logros se concretaron gracias a su invocación, visión de campo, y a la Implementación adecuada de equipo y tecnología en su respectiva área, tal y como lo
ha logrado hasta la fecha, para muestra de ello fueron los resultados obtenidos en julio y agosto de 2021 donde desarticularon a bandas de secuestradores en Tijuana.

Logros de Carpio en el 2021:

En agosto de 2021 la Unidad Antisecuestro encabezada por Carpio, liberó a un transportista y detuvo a 7 secuestradores, los cuales también se dedicaban al cobro de piso, esto se dio gracias a la investigación y con un operativo implementado en el fraccionamiento los Lobos se concretó el trabajo de manera efectiva, asegurando armas, vehículos y la casa de seguridad donde los criminales operaban.

Previamente en julio del mismo año logró rescatar a cinco víctimas de secuestro, así como la detención de cuatro de sus captores, quienes están por alcanzar una pena de hasta 90 años de prisión, esto por una investigación que derivó en un operativo realizado en la colonia Jardines de la Mesa, a una cuadra del bulevar Díaz Ordaz, y cuyos plagiarios se dedicaban a secuestrar migrantes.

Marina del Pilar y la preocupación por la seguridad en BC:

El delito de homicidio, secuestro, desaparición y robó en general son los que principalmente azotan al estado, por lo cual la próxima primera gobernadora en el estado se ha centrado en planear la estrategia adecuada, seleccionar a los perfiles ideales para dar resultados.

El anuncio del regreso de la secretaría de seguridad estatal, lo hizo a través de redes sociales y la acompañó de una fotografía donde aparece acompañada del almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de Secretaría de Marina Armada de México (SEMAR).

“Me reuní con el secretario de Marina para trabajar en una estrategia de seguridad coordinada para nuestro estado”, expuso.

Son varios los perfiles que ha buscado Marina del Pilar, para que ocupe tal cargo, en este tema ha sido cuidadosa y busca funcionarios honestos que lleguen al puesto con una reputación inquebrantable como lo ha conseguido ella.

Abrir publicación

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DA INICIO A LOS TRABAJOS DE TRANSICIÓN

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO DA INICIO A LOS TRABAJOS DE TRANSICIÓN

Amador Rodríguez Lozano, titular de la Secretaría General de Gobierno, en compañía del equipo del encargado del Proceso de Transición, Diego Partida Mercado, dio inicio a los trabajos de entrega-recepción de poderes tras reunirse con Catalino Zavala Márquez, enlace del gobierno electo para esta secretaría.

Durante esta primera reunión, Rodríguez Lozano hizo una breve semblanza de la Secretaría para brindar un panorama general de esta importante dependencia y sus principales funciones a los enlaces de la administración entrante. El secretario destacó que el objetivo de su gestión fue brindar armonía y paz social a Baja California, y por ello se ha enfocado en atender temas vinculados a derechos humanos, migrantes, asociaciones civiles, protección civil y otros.

​​Posterior a ello, fue presentado todo el equipo de subsecretarios de la SGG, así como los titulares de las cuatro paraestatales que dependen de ella. Se enlistaron los trabajos más destacados que se han hecho, donde sobresalen: la incorporación del Registro Público de la Propiedad, la modificación de la Ley de Ingresos para realizar trámites más eficientes a un mayor costo, el aumentar 400% la cifra de amparos que en lo contencioso lleva el Gobierno del Estado, la gestión para aumentar los salarios de los policías de Baja California, convirtiéndolos en los mejor pagados del país, entre otros.

Con gran orgullo, el secretario remarcó el hecho de que el presupuesto del que dispone la SGG, es hasta cuatro veces menor que sus homólogas en entidades como Nuevo León, Jalisco y Chiapas, y pese a ello se pudieron llevar a cabo acciones por el bien de los bajacalifornianos.
Tras esta reunión inicial, ambos equipos acordaron continuar con el calendario propuesto por el gobierno entrante, y el secretario se comprometió a facilitar la información y solicitudes que pidan los enlaces.

Abrir publicación

Grupo Aries como patrocinador de la competencia ciclista “La vuelta por la 4T” en Ensenada.

Grupo Aries como patrocinador de la competencia ciclista "La vuelta por la 4T" en Ensenada.

Como parte de su labor como empresa socialmente responsable, grupo Aries patrocinará el tour ciclista "La vuelta por la 4T", que se llevará acabo en Ensenada los días 16 y 17 de octubre.

Jorge Ojeda, CEO de Aries, detalló que se sumaron al proyecto coordinado a nivel nacional por Ricardo Peralta Saucedo, con el fin de continuar fomentando y apoyando al deporte.

“Desde aquí invitamos a las empresas bajacalifornianas para que hagan lo propio. Nosotros formamos parte del Centro Mexicano para la Filantropía, y desde hace años apoyamos causas sociales, y en esta ocasión estamos muy contentos de participar en la promoción de los valores de la 4T”, dijo Ojeda.

Abrir publicación

LOS GOBIERNOS PANISTAS EN BC SE ENCUBRÍAN SISTEMÁTICAMENTE: JAIME BONILLA VALDEZ

LOS GOBIERNOS PANISTAS EN BC SE ENCUBRÍAN SISTEMÁTICAMENTE: JAIME BONILLA VALDEZ

TIJUANA, B.C., 20 de septiembre de 2021.- "Ese tipo de cosas de encubrirse sistemáticamente era lo típico de los gobiernos anteriores que por 30 años estuvieron engañando al pueblo, esos son los panistas", señaló el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez.

Así lo expresó, durante su transmisión en vivo al dar lectura al siguiente comentario: "Enrique Méndez, dirigente del PAN, y entonces subsecretario de gobierno en Tijuana, protegió a la ex primera dama Brenda Ruacho ʼmaniobrandoʼ con los medios para evitar que saliera a la luz que en el DIF BC existía una red de funcionarios dedicados a la venta de niños con adopciones a cambio de fuertes cantidades de dinero".

"Es un tema muy delicado, precisamente ʼKikiʼ Méndez está molesto porque seguimos haciendo las transmisiones, ya mandó decir que no debemos de salir a informar y que los dejemos en paz, pero aquí no hay censura, se transmite lo que es la realidad, y ese señor ha hecho de las suyas", comentó el mandatario estatal.

Bonilla Valdez, calificó a Enrique Méndez como un "millonario panista y acaudalado empresario", dueño de propiedades, tanto él como su familia, según datos del Registro Público de la Propiedad y de Comercio.

Abrir publicación

CONTINUA EN BAJA CALIFORNIA EL DESCENSO DE CASOS ACTIVOS POR COVID

CONTINUA EN BAJA CALIFORNIA EL DESCENSO DE CASOS ACTIVOS POR COVID

TIJUANA, BC., 19 de septiembre de 2021.- La Secretaría de Salud de Baja California, aseguró que, aunque lento, continua el descenso de casos por Covid en la entidad, con todos los esfuerzos concentrados para afrontar la temporada invernal, en la que será necesario seguir con las medidas preventivas y completar esquemas de vacunación.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, dijo que cada vez observan mejor aceptación del uso del cubre- bocas en el transporte público, tanto del chofer como usuario; medida de protección que coadyuva a inhibir un posible contagio.

Informó que del total de casos activos actualmente, 677 personas presentan sintomatología leve, 105 están hospitalizados y 54 bajo ventilación mecánica (de los intubados, 52 no están inmunizados contra el Covid).

Durante su reporte, el Dr. Pérez Rico, comentó que el rango de edad, de los 55 a 59 años de edad, es el grupo que mayormente registra más hospitalizaciones e intubados por Covid.

En relación al proceso de vacunación, indicó que este domingo no habilitaron módulos para aplicación de dosis y que mañana (lunes 20 de septiembre) reactivarán el proceso.

El funcionario estatal recordó las medidas efectivas comprobadas que disminuyen cadenas de transmisión como es la vacunación (esquema completo), portar el cubre bocas, lavado de manos y no acudir a lugares cerrados.

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC

Actualmente, la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 48.56 %, con 237 camas disponibles, 173 ventiladores disponibles, 159 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.86.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 18 de septiembre, que se han estudiado 156 mil 467 casos, de los cuales 58 mil 945 dieron positivo.

En Tijuana hay 21,409 pacientes; 22,702 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 8,459; Rosarito 1,373; Tecate con 1,873; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,344 y San Felipe 785.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 9 mil 146. Tijuana con 4,179, Mexicali 3,349; Ensenada 1,239; Tecate 200; Rosarito 33; San Quintín / Vicente Guerrero con 135 y San Felipe 11 fallecimientos.

Baja California disminuyó sus casos activos, 836 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 419, Tijuana: 188, Ensenada: 124, San Quintín: 37, Playas de Rosarito: 15, Tecate: 36 y San Felipe: 17.

Abrir publicación

Baja California como primer “Santuario de Migrantes” a nivel nacional.

Baja California como primer "Santuario de Migrantes" a nivel nacional.

El gobierno de Baja California planea la apertura de lo que será el primer "Santuario de Migrantes" a nivel nacional, esto después de recuperar un inmueble de 50 millones de pesos.

La titular de la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO), Alma Arellano Rosas, detalló que dicho proyecto será en colaboración con el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Dicho edificio recuperado legalmente, se encuentra cerca de la Central de Autobuses de Tijuana y tendrá la capacidad de albergar alrededor de 33 mil familias migrantes mientras es resuelta su situación legal.

Navegación de entradas

1 2 3 145 146 147 148 149 150 151 280 281 282
Volver arriba