Abrir publicación

Baja California comenzará operación de verificentros.

Baja California comenzará operación de verificentros.

En Baja California, durante la primera semana de octubre comenzarán a operar los verificentros de Tijuana y Mexicali.

De acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado, la licitación señala que a finales de la próxima administración se prevé hayan instalado ocho verificentros.

Ante esto, el subsecretario de dicha dependencia, José Carmelo Zavala, informó que existe la propuesta que el costo de la verificación sea entre 500 y 600 pesos por vehículo, sin embargo, es un tema que hasta el momento se continúa analizando.

Abrir publicación

FESTEJOS PATRIOS, SIN PERSONAS, AL NO TENER AUTORIZADO PROTOCOLOS DE SALUD

FESTEJOS PATRIOS, SIN PERSONAS, AL NO TENER AUTORIZADO PROTOCOLOS DE SALUD

De autorizarse el protocolo de festejos patrios, se harán sin personas, ya que no se puede garantizar que el 90% de los asistentes estén vacunados, informó el secretario de Salud Dr Alfonso O. Pérez Rico.

Destacó que la única forma de aglomerar personas en forma masiva y segura es creando un protocolo de salud que garantice que más del 90% este vacunados y el resto tengan una prueba negativa, lo que se dificulta considerablemente en los festejos patrios que se realizan en la vía pública.

Indicó que dichas acciones se están valorando en los protocolos para un festejo patrio, “para poder dar un consentimiento y cartas de no inconveniencia por parte de la secretaría de salud, tenemos que garantizar esos protocolos, con mucha dificultad se va a poder realizar cuando es en vía pública y no tenemos precisamente un área donde se esté evaluando que las personas que están ingresando estén vacunados o cuenten con una prueba negativa y el uso de cubre bocas”.

Añadió que en el instante que cualquier municipio u organizador haga entrega de un protocolo en donde se cumplan dichas condiciones, la Secretaría de Salud liberará la carta de no inconveniencia, de otra forma no será posible autorizar los festejos patrios de forma masiva.

Abrir publicación

Niños de 12 a 17 años el próximo sector a vacunar en Baja California.

Niños de 12 a 17 años el próximo sector a vacunar en Baja California.

Debido a que la jornada de vacunación en mayores de 18 años ha concluido, la Secretaría de Salud dio a conocer que los menores de 12 a 17 años de Baja California, serán los próximos a recibir la dosis contra el Covid 19.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, detalló que el estado superó el 80% de población con un esquema completo.

“Del 7 al 8 de Julio, Baja California llegó a la inmunidad de rebaño al 70%, el día de ayer llegamos al 80%, y nuestra nueva meta es el 85%, e ir por los niños menores de 12 a 17 años”, dijo el titular de la Salud.

Abrir publicación

DIP. ARACELI GERALDO EXHORTA AL CONGRESO DE LA UNIÓN A MODIFICAR EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA DE BAJA CALIFORNIA

DIP. ARACELI GERALDO EXHORTA AL CONGRESO DE LA UNIÓN A MODIFICAR EL CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA DE BAJA CALIFORNIA

 

Con la finalidad de poner en posesión al adjudicatario del bien inmueble rematado , la diputada Araceli Geraldo Núñez del grupo parlamentario de MORENA, presentó ante el Pleno de esta Soberanía Proposición de Acuerdo Económico por el cual, se exhorta al Congreso de la Unión a modificar el artículo 576 del actual Código de Procedimientos Civiles para el estado de Baja California; y sea contemplado en el nuevo proyecto del Código Nacional en la materia.
Durante su exposición de motivos la legisladora Geraldo Núñez expuso “Dentro del derecho, centrándonos en nuestro país, y en específico en el caso particular en el derecho civil, existe, una vez habiendo sentencia de condena, el procedimiento de ejecución, dentro del cual, se da el proceso de remate judicial”. subrayó.
De acuerdo con Alcalá-Zamora, el procedimiento para el remate de bienes inmuebles comprende diversas etapas entre estas el orden de poner en posesión al adjudicatario del bien rematado, subrayó.
Argumentó, que en la mayoría de casos, los demandados aprovechándose de las lagunas existentes en el procedimiento que ordena la posesión a los adjudicatarios, se hacen valer de la promoción de recursos o juicios de amparo que mayormente resultan improcedentes o infundados, con los cuales se retrasa inclusive por meses, la orden del juez y por consiguiente la violación del derecho del adjudicatario para ponerlo en posesión del bien inmueble.
Con lo cual, se vulneran su derecho fundamental de propiedad y posesión, razón por la cual, se considera que el artículo actual que ordena y regula la posesión del bien adjudicado se encuentra en franca contradicción y lejanía a lo ordenado en la Constitución Federal, enfatizó.
En ese sentido, Geraldo Núñez mencionó que la reforma pretende que una vez firme el auto que aprueba el remate, el cual deberá ser dictado de oficio por el juez encargado del trámite, se dictarán las diligencias necesarias para que se ponga en posesión material y jurídica del bien rematado al adjudicatario de manera inmediata en un plazo que no podrá exceder de 72 horas.
Asimismo, el Juez ordenará al actuario ejecutor que haga uso de los medios de apremio que considere requeridos para que se ponga en posesión al adjudicatario del bien rematado en la primera búsqueda, sin importar oposición de parte del deudor o terceros ocupantes, salvo que, dichos terceros acrediten mediante la exhibición del contrato correspondiente dicho uso, y en la misma diligencia se les dará a conocer como nuevo dueño al adjudicatario, afirmó.
Además de otorgándoles un término de veinte días para la desocupación del inmueble. Y de negarse a desocupar, se proceda conforme al presente artículo, aseveró.
“Ante esta temática, diversos grupos de abogados, han dado a conocer en diversas conferencias y charlas jurídicas, que existe un problema reiterado en los procedimientos de remate en nuestro Estado de Baja California”, puntualizó.

Abrir publicación

Policía Municipal golpea a delincuente detenido.

Policía Municipal golpea a delincuente detenido.

A través del canal 66, se difundió un video en donde se observa a un policía municipal de Mexicali, deteniendo a un hombre por presunto robo.

Sin embargo, dichas imágenes han dado de que hablar pues el policía no se conformó con arrestarlo, sino además lo golpea en la cabeza en repetidas ocasiones.

A pesar de que el sujeto y presunto delincuente no pone resistencia, el elemento continúa insultándolo; hasta el momento las autoridades no se han pronunciado al respecto.

 

Abrir publicación

INICIATIVA DE REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC TIENE EL RESPALDO DEL PUEBLO: JAIME BONILLA VALDEZ

INICIATIVA DE REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC TIENE EL RESPALDO DEL PUEBLO: JAIME BONILLA VALDEZ

 

TIJUANA, B.C., 9 de septiembre de 2021.- La iniciativa de ley que el gobernador Jaime Bonilla Valdez presentó a la anterior legislatura en julio de 2020, sobre la revocación de mandato en Baja California, está “congelada” desde entonces y de eso acusa al dirigente nacional de MORENA, Mario Delgado Carrillo.

También incriminó al diputado presidente de la Mesa Directiva actual en la XXIV Legislatura estatal, Juan Manuel Molina, de quien dijo en su video transmisión matutina: “…obedece instrucciones de instancias superiores…” y “…ya le salió lo panista…”, no obstante que ha sido postulado en las elecciones recientes por el partido MORENA.

Mostró el jefe del Ejecutivo estatal, un facsímil del oficio SGG/BC/250/2020 dirigido al entonces diputado presidente del Congreso, Julio César Vázquez Castillo, con los sellos de “recibido” en Oficialía de Partes de la cámara de diputados, el 28 de julio del 2020, para someter a consideración del Poder Legislativo tal iniciativa.

Consiste específicamente en la “Iniciativa de Decreto por el que se reforman, modifican y adicionan los artículos 5 en su Primer y Segundo párrafos, así como el apartado “B” Primero, Segundo y Tercer párrafos; se modifica la denominación del Capítulo II y se adiciona el artículo 12 BIS, artículo 18 fracción VIII y artículo 27 fracción IX de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California”.

El tema salió a colación, durante la habitual video transmisión en vivo del mandatario estatal, cuando comenta sobre la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recién aprobada en lo general por el Congreso de la Unión, mediante una aplastante votación mayoritaria de 491 votos a favor, uno en contra y una abstención, de los 500 diputados que integran el pleno.

Sobre este mismo tema, de revocación del mandato, el gobernador Bonilla Valdez expuso los resultados de una encuesta que lleva a cabo en sus redes personales (Facebook y Facebook Live), preguntando a la ciudadanía en general: “¿Estás a favor de la revocación de mandato en Baja California?, con las opciones de elegir: “A favor” o “En contra”.

En apenas un día, este ejercicio arroja un total de 804 votos (87%) a favor y 115 (18%) en contra, lo que el mandatario consideró un reflejo de cómo se dieron las votaciones en la Cámara de Diputados federales, validando la revocación de mandato como lo propuso el jefe del Poder Ejecutivo, lo que es de extrañarse que el dirigente nacional de Morena contradice, al oponerse a que ocurra lo mismo en Baja California.

Abordó entonces la iniciativa de ley que, con el mismo fin, envió hace más de un año al Congreso estatal, instancia en la que ha sido bloqueada por legisladores de la anterior cámara de diputados, y ahora por el diputado Juan Manuel Molina, quien supuestamente recibió “órdenes de instituciones superiores” o “le salió lo panista”.

Específicamente, el gobernador Bonilla Valdez dijo estar informado de la resistencia mostrada por quien ha sido postulado dos veces por MORENA para el cargo que ocupa como diputado y acusó a Mario Delgado Carrillo, dirigente nacional morenista de entrometerse en este proceso legislativo para oponerse rotundamente a que se apruebe dicha ley en el Estado.

Añadió que “existen grabaciones en donde se escuchan las instrucciones que se les dan a los diputados bajacalifornianos para descalificar la iniciativa. Eso raya en la hipocresía, ojalá que se entienda cuál es realmente el propósito de presidente nacional de MORENA, porque va a terminar con huevo en la cara, si no se aprueba en Baja California”.

El gobernador aseguró, que si el pueblo puso a un funcionario y después no lo quiere lo puede quitar. “Esos funcionarios inamovibles, que son intocables hagan bien o mal, porque el pueblo se equivocó. Llegan con una doctrina, y aplican otra, y el pueblo no tiene que esperar 6 años.” Señaló.

También agregó que este es un mensaje claro para la próxima administración y es mejor empezar con el pie derecho, recordó que el pueblo es el que mando. Apunto que, se exhibirán a los diputados federales y locales que están detrás de esto.

Por su parte en redes sociales, el diputado federal por Baja California, Isaías Bertín Sandoval, manifestó que apoya incondicionalmente la aprobación de Ley de Revocación de Mandato para el Estado, ya que es parte del proyecto de

Abrir publicación

Religiosos de Tijuana se manifestarán en contra del aborto.

Religiosos de Tijuana se manifestarán en contra del aborto.

Después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), prohibiera penalmente sancionar a las mujeres que aborten en el país, activistas religiosos se manifestarán en contra de dicha determinación.

El coordinador del Consejo Mexicano de la Familia en Baja California, Guillermo Montaño, informó que la protesta se llevará a cabo en la Ciudad de México el próximo 30 de septiembre.

Montaño García consideró que el fallo de la Suprema es más peligroso que la violencia que se vive en la ciudad, por lo que a BC le hace falta promover la educación sexual así como una educación basada en el respeto y amor.

Abrir publicación

ANUNCIA EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ GIRA DE TRABAJO DE AMLO EN BC, POR 3 DÍAS A PRINCIPIOS DE OCTUBRE

ANUNCIA EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ GIRA DE TRABAJO DE AMLO EN BC, POR 3 DÍAS A PRINCIPIOS DE OCTUBRE

El gobernador Jaime Bonilla Valdez anunció la próxima visita del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien realizará una gira de tres días en Baja California.

Dijo que, en el fin de semana previo, últimos días de septiembre, el Primer Mandatario recorrerá los estados de Sonora, Sinaloa y Nayarit.

Así lo tiene agendado, y planea su gira de trabajo por 3 días en nuestra entidad, programada en la primera semana de octubre, para visitar todos los municipios y tener un acercamiento con la comunidad.

Anticipó el gobernador Bonilla Valdez, que el jefe del Ejecutivo federal entregará obras que ofreció durante su visita previa en la región, como son la introducción de agua potable en el fraccionamiento Villas de Costa Rica.

Además, en su gira por los municipios de Baja California, supervisará obras pendientes y hará importantes anuncios de programas y acciones federales.

Abrir publicación

“Vamos a convertir BC en la capital del vino en México.”: MARINA DEL PILAR.

“Vamos a convertir BC en la capital del vino en México.”: MARINA DEL PILAR.

La gobernadora electa de Baja California, Marina del Pilar, aseguró en redes sociales que el Estado se convertirá en la capital del vino en México.

A través de un video, Marina del Pilar habló sobre su gira por California en donde tuvo la oportunidad de visitar Sacramento, San José, Napa Valley, con el fin de retomar las experiencias que han sido exitosas para los Viticultores.

Finalmente, compartió que estuvo trabajando en la realización de un corredor industrial, tecnológico, e innovador entre BC y California.

"Queremos hacer de Baja California la capital del vino mexicano”.

Abrir publicación

El vino de BC tendrá un impulso histórico: Marina del Pilar

El vino de BC tendrá un impulso histórico: Marina del Pilar

NAPA, CALIFORNIA.- En el último día de su gira de trabajo por California, Estados Unidos, la Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, visitó el Condado de Napa, conocido por ser una región de alta producción vinícola, donde refrendó su compromiso para consolidar el vino de BC en el mapa mundial, a través de un apoyo histórico e incentivos, cuidando además la vocación vitivinícola de los valles de Baja California mediante un esquema de protección de su vocación natural, a su vez, destacó que existirá una coordinación con la región vinícola de Napa, logrando que este hermanamiento potencialice a esta zona con el liderazgo que se merece.

Junto a figuras representativas del vino mexicano, como Hans Backoff, Presidente del Consejo Mexicano Vitivinícola; Santiago Cosio, Presidente de Provino y Victor Segura, Presidente del Consejo Estatal de Productores de Vid de BC; la Gobernadora Electa, Marina del Pilar realizó un encuentro con Alfredo Pedroza, Supervisor del Distrito 4 del Condado de Napa, y representantes de diversos viñedos del Valle de Napa. Durante la reunion también de contó con la presencia de Bill Dodd y Ben Hueso, Senadores de California; así como de la CEO de Visit Napa, Lindsay Gallagher y la representante de Vitivinicultores de Napa, Delia Viader.

Marina del Pilar promovió la Asamblea Nacional de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) 2022, que se realizará en noviembre en Ensenada, municipio donde está el Valle de Guadalupe, principal centro vinícola del Estado de Baja California.

La Gobernadora Electa de Baja California sostuvo reuniones fructíferas con los líderes vitivinicultores más representativos de Sonoma y Napa, California, para compartir ideas y tender lazos de coordinación para futuros proyectos en donde el sector vinícola del Estado de Baja California se vea fortalecido.

Marina del Pilar Avila Olmeda expresó que durante su administración se promoverán las mejores prácticas ambientales y de uso de agua para mejorar la calidad del vino, tener completa certeza respecto a la constitución del producto y colocar al resultado de la vid a la vanguardia dentro de la competitividad internacional.

Asimismo, señaló que se reforzarán las relaciones entre el Gobierno del Estado de Baja California y los vitivinicultores locales, a fin de que cuenten con todo el apoyo para el desarrollo de sus proyectos y pueda seguir siendo una fuente económica que coloca al Estado en la agenda pública internacional de dicha industria.

“Queremos retomar las mejores prácticas que han llevado a Napa al plano mundial y retomarlas para nuestro Valle de Guadalupe, por lo que se va a impulsar el turismo responsable y sustentable en nuestro Valle de Guadalupe”, detalló la Gobernadora Electa de Baja California.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda pronunció un mensaje ante el Mexican American Vintners Association (MAVA) o la Asociación de Vitivinicultores Mexicoamericanos, en donde expresó la importancia de generar apoyo mutuo de ambos lados de la frontera, para que la producción y el comercio binacional adquieran el liderazgo global que merecen.

Navegación de entradas

1 2 3 147 148 149 150 151 152 153 280 281 282
Volver arriba