Abrir publicación

BAJA CALIFORNIA EN ESPERA DE REMESA DE PFIZER PARA APLICAR SEGUNDA DOSIS A 25 MIL BAJACALIFORNIANOS

BAJA CALIFORNIA EN ESPERA DE REMESA DE PFIZER PARA APLICAR SEGUNDA DOSIS A 25 MIL BAJACALIFORNIANOS

 

La Secretaría de Salud de Baja California está en espera de que autoridades del Gobierno Federal indiquen si es este martes o mañana miércoles, el arribo del biológico de Pfizer, para reiniciar la aplicación de segundas dosis en 25 mil personas.

El Dr. Pérez Rico, dijo que este martes a las 6:00 pm publicarán la información en la página oficial de la secretaría, no obstante, recordó que el Centro de Gobierno (Imos) Tijuana se mantiene como sitio fijo de vacunación.

La Secretaría de Salud de Baja California, informó que ya son tres días consecutivos con una disminución de casos activos por Covid en la entidad, lo cual no había ocurrido desde hace seis semanas.

El secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, comentó que “se busca estabilizar la curva y aplanarla con acciones específicas”.

El funcionario estatal, informó que de los 1,259 casos activos que reportan en Baja California, 1,090 tienen sintomatología leve, 118 son pacientes hospitalizados y 51 bajo ventilación mecánica (de los intubados,ninguno tiene su vacuna contra el Covid).

Este 31 de agosto, para la aplicación de segundas dosis de AstraZeneca y Sinovac, están habilitados los siguientes puntos, en Tijuana: Centro de Gobierno (Imos); en Mexicali: Plaza Cachanilla y Ensenada: Jurisdicción de Servicios de Salud.

El secretario de Salud, mencionó que Baja California tiene el 78.51% de población sujeta a vacunación Covid, con el “esquema completo”, que se traduce en 2 millones 116 mil 379 personas; y que no se compara con la extensa población que tiene el Estado de México.

En relación al plan de regreso a clases presenciales que se activó en el país, incluido Baja California, reconoció la excelente participación de los maestros y padres de familia, que fue notaria durante la visita y supervisión a los planteles.

Mencionó que el Comité de Salud Escolar, será la clave del éxito del regreso a clases, pues con base a la información y evaluación que de ahí se genere podrán determinar la apertura o no de planteles.

MAPA DE GEOLOCALIZACIÓN DE CASOS ACTIVOS COVID EN BC

El secretario de Salud, presentó el listado de colonias que reportan casos activos y donde la población debe reforzar las medidas de protección para evitar contagios. En Tijuana, las colonias son: Camino Verde/Grupo México, Abedules, México, Villa del Prado 2da. Sección, Leandro Valle ( Las Flores), Villa del Real, Zona Río, Zona Centro, Lomas del Porvenir. En Tecate: Lomas de Santa Anita, Luis Donaldo Colosio y Primera.

En Playas de Rosarito: Constitución, Centro Carretera, Ampliación Mazatlán y Ampliación Plan Libertador. En Mexicali: Mexicali, Valle de las Misiones, Industrial, Carbajal, Pueblo Nuevo. En el Valle de Mexicali: Guadalupe Victoria, Ciudad Morelos, Alfredo V Bonfil y Delta- Oaxaca. En San Felipe: Porto Bello; Ensenada: Zona Centro, Popular 1989, Villa Residencial del Real II, Granjas El Gallo, Aeropuerto, Punta Banda I, Las Lomitas. En San
Quintín: San Quintín, Vicente Guerrero y Benito Juárez.
INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC

Actualmente, la ocupación hospitalaria Covid en Baja California es de 49.12 %, con 220 camas disponibles, 190 ventiladores disponibles, 169 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.18. Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 30 de agosto, que se han estudiado 150 mil 773 casos, de los cuales 56 mil 776 dieron positivo.

En Tijuana hay 20,835 pacientes; 21,716 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 8,105; Rosarito 1,343; Tecate con 1,808; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,216 y San Felipe 753.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 984. Tijuana con 4,107, Mexicali 3,303; Ensenada 1,205; Tecate 198; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 130 y San Felipe 10 fallecimientos.

Baja California disminuyó sus casos activos, 1,259 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 396, Tijuana: 477, Ensenada: 195, San Quintín: 60, Playas de Rosarito: 52, Tecate: 71 y San Felipe: 8.

Abrir publicación

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC GARANTIZA UN REGRESO A CLASES SEGURO

LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE BC GARANTIZA UN REGRESO A CLASES SEGURO

La Secretaría de Educación del Estado, en estrecha colaboración con la Secretaría de Salud de Baja California, continúa generando las acciones necesarias para garantizar el regreso a clases seguro y eficaz, mismo que inició el pasado 30 de agosto, con la apertura de 55 planteles de forma presencial, cifra que incrementará por semana.

El encargado de despacho de la SE, Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides, estuvo acompañado por la Rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México, Lilián Kravzov Appel, quien arribó a la entidad para constatar el operativo de regreso a clases.

El Mtro. Solís Benavides, compartió que hubo un acto simbólico de inicio de clases, que tuvo lugar en la “Escuela Secundaria Técnica #42”, un espacio educativo referente para la apertura con clases presenciales, donde supervisaron el funcionamiento de los respectivos filtros de corresponsabilidad sanitaria y protocolos a seguir con los alumnos en un plantel.

Intervino la representante del Gobierno Federal para felicitar al Gobierno del Estado por el esquema adoptado; “la secundaria 42 es un ejemplo de regreso a clases y del trabajo en conjunto, pudimos ver al equipo de salud orientando en todas las escuelas y supervisando el protocolo”.

El encargado de despacho de la SE, reiteró que en el inicio del ciclo escolar 2021- 2022, más de 963 mil 928 estudiantes de todos los niveles educativos regresaron a sus actividades escolares de forma presencial y virtual. Asimismo, con el fin de garantizar un regreso a clases de forma presencial, seguro, gradual, ordenado y de calidad, la Secretaría de Educación a través de sus delegaciones en los municipios realiza un monitoreo de regreso a clases para ubicar estadísticas reales y actualizadas sobre el funcionamiento correcto de clases
presenciales.

Dicha estrategia permitirá conocer a través de las fases señaladas, las conclusiones educativas y salubres para la apertura de nuevos planteles; la designación de enlaces en las escuelas potenciales, el monitoreo a través de una encuesta de seguimiento diario, y finalmente la encuesta de evaluación de la primera semana
piloto.

En este mismo sentido, el funcionario educativo confirmó la autorización de una inversión destinada a la rehabilitación de espacios educativos públicos y así garantizar los principios de salubridad y seguridad escolar requeridos.

Por medio de esta gestión, más de 90 planteles entre los 6 municipios del estado y los distintos niveles educativos, serán directamente beneficiadas traduciéndose en el compromiso y responsabilidad de la Secretaría de Educación para continuar con una educación inclusiva, segura y de calidad para todo el estado.

Abrir publicación

Presentan Guía Sanitaria para un Regreso Seguro a las Aulas de Estudiantes de las Comunidades Indígenas de B.C.: Alejandro Ruiz Uribe

Presentan Guía Sanitaria para un Regreso Seguro a las Aulas de Estudiantes de las Comunidades Indígenas de B.C.: Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana, B.C. - Con la finalidad de garantizar el regreso seguro a clases de niñas, niños y adolescentes de las comunidades indígenas de Baja California, se dio a conocer una guía sanitaria y una historieta, que los ayudará protegerse del Covid-19.

Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único en Baja California, expuso que el Gobierno de México, encabezado por el presidente López Obrador, con estas acciones reafirma el aprecio por las comunidades indígenas del país, que otros gobiernos mantuvieron aislados, en el olvido y en desigualdad del resto de la población.

Tanto la guía como la historieta, establecen lineamientos y protocolos que se pusieron en práctica para el regreso seguro a clases.

También contiene acciones de prevención y sanitarias que se van a implementar en las casas y comedores de estas comunidades y así canalizar posibles casos de Covid-19 de manera oportuna.

Alejandro Ruiz Uribe, dijo que en la entidad son alrededor de 50 escuelas donde estudian niños, niñas y adolescentes de las comunidades originarias como los Kumiai, Kiliwas, Cucapah, así como provenientes de otro estado del país.

Destacó que el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, se declara listo para recibir a niñas, niños, adolescentes y jóvenes indígenas de Baja California.

Alejandro Ruiz Uribe, indicó que, en San Quintín, se encuentra la casa de la Niñez Indígena Cuauhtémoc, en la colonia Agrícola, estado 29, atendida por ecónomas que administran y coadyuvan en alimentos, albergue y alimentación, mismos a quien se les dará a conocer la guía sanitaria.

“Así como se hicieron los protocolos y acciones de prevención para las escuelas públicas y privadas de igual forma se aplica una estrategia para los estudiantes de las comunidades indígenas, porque todos son niños mexicanos, que tienen los mismos derechos”, expresó Alejandro Ruiz Uribe.

Abrir publicación

MÁS DE 963 MIL 928 ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EN BC INICIARON CLASES DE FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL

MÁS DE 963 MIL 928 ALUMNOS DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS EN BC INICIARON CLASES DE FORMA PRESENCIAL Y VIRTUAL

Acorde a las medidas preventivas emitidas por las autoridades federales, las Secretarías de Educación y Salud de Baja California, determinaron la autorización para el regreso a clases de manera presencial, voluntaria, ordenada, gradual y consensuada, de acuerdo con el calendario escolar 2021-2022.

El encargado del despacho de la Secretaría Educación, Mtro. Gerardo Solís Benavides, informó que más de 963 mil 928 alumnos en Baja California, de todos los niveles educativos, es decir, educación básica, media superior y superior, inician clases de forma presencial y virtual.

Explicó que con la estrategia denominada “Juntos abriremos las escuelas”, en Baja California se contempla abrir por semana planteles de todos los niveles educativos, con la indicación de continuar colocando al centro del proceso educativo al alumnado, en seguimiento a la encomienda del gobernador Jaime Bonilla Valdez, y en apego a los propios lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.

Solís Benavides, detalló que en la semana del 30 de agosto al 3 de septiembre, iniciarán clases presenciales 55 planteles educativos con una matrícula total de 21 mil 619 alumnos; el desglose por municipio es el siguiente:

 12 planteles en Tijuana con 5 mil 487 estudiantes.
 11 en Mexicali con 6 mil 883 alumnos.
 8 en Ensenada con 4 mil 645 alumnos.
 8 Tecate con 1 mil 785 estudiantes.
 8 Playas de Rosarito con 2 mil 143 alumnos
 8 San Quintín con 676 alumnos.

De los 21 mil 619 alumnos, 9 mil 850 corresponden a educación básica y el resto a educación media superior y superior.

El evento simbólico se realizó en el municipio de Tijuana, en la Escuela Secundaria Técnica 42, ubicada en el fraccionamiento Panamericano, donde autoridades educativas y de salud recibieron a los 80 alumnos convocados de primer a tercer grado, ingresando de forma ordenada, con sana distancia y cubrebocas.

Cabe destacar que en dicho municipio las clases presenciales iniciarán del 30 de agosto al viernes 3 de septiembre en 12 planteles con 5 mil 487 alumnos. Detalló, el funcionario educativo, que el horario de entrada, receso y salida, será de manera escalonada, para evitar aglomeraciones. Igualmente, las clases presenciales serán con días alternados, de lunes a jueves.

Para detectar de forma temprana cualquier caso de enfermedad respiratoria que pudiera presentar alguno de los alumnos o alumnas de educación básica, se implementaron tres filtros: el primero en casa, con la colaboración de los padres de familia, el segundo en la entrada de la escuela y el tercero en el salón de clase.

Solís Benavides estuvo acompañado por Sandra Martínez Lobato en representación del Secretario de Salud; Mario Aispuro Beltrán, Secretario General de la sección 2 del SNTE; María Luisa Gutiérrez Santoyo, Secretaria General de la sección 37 del SNTE y la Rectora de la Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM), Lilián Kravzov Appel.

Con el regreso a clases se garantiza el derecho de los estudiantes a recibir una educación de calidad y se reitera el compromiso de la administración estatal de dar consecución a los logros en materia educativa.

Abrir publicación

EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN PROTEGÍA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS: JAIME BONILLA VALDEZ

EL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN PROTEGÍA A FUNCIONARIOS CORRUPTOS: JAIME BONILLA VALDEZ

“Ese organismo, dizque anticorrupción, no hizo otra cosa más que protegerse, ahora son los que se dan baños de pureza, y dicen que hay corrupción en el gobierno, cuando ellos mismos eran parte del sistema, cobrando y devengando un salario por proteger a funcionarios corruptos”, señaló el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Así respondió el mandatario estatal ante un planteamiento ciudadano que a la letra decía: “Panistas en el Sistema Estatal Anticorrupción gastan más de 20 millones de pesos vía nómina para proteger al ex gobernador panista Kiko Vega”.

En la transmisión en vivo hizo referencia a Francisco Fiorentini, quien “se ha refugiado en el Sistema Estatal Anticorrupción”, de este personaje, el jefe del ejecutivo estatal, comentó: “No pagaba ni el agua, todas las empresas en las que ha estado involucrado, ninguna pagaba agua, o si pagaban, era muy poquito, algunas de ellas con tomas clandestinas”.

Enseguida abundó: “Es un agravio a la sociedad inmensurable, por años… Claro que van a proteger a ̔Kiko ̔… Nosotros hicimos lo correspondiente levantar la denuncia, pero acuérdense que la Fiscalía, es soberana, pero no hay día o semana, que no les pregunte cómo va el tema de Kiko Vega”.

Para finalizar, el mandatario estatal reiteró que el pueblo ya está muy informado, y que eso se observa en las jornadas con los comentarios y el sentir de la gente, “por eso se desterró el panismo del estado, muchas encuestas son manejables, pero la verdadera encuesta es la elección, cuando el pueblo dice: no más, con ellos”.

Abrir publicación

Diputada Araceli Geraldo atiende agenda en CDMX

Diputada Araceli Geraldo atiende agenda en CDMX

 

La diputada del Congreso de Baja California, Araceli Geraldo, informó a los bajacalifornianos que está atendiendo la agenda en la Secretaría de Gobernación para así coordinar entre los gobiernos la agenda Legislativa Nacional con nuestro Estado. Aseguró también que va a continuar con los ideales de la 4ta, así lo informó a través de redes sociales.

“El día de hoy atendimos Agenda en CDMX en Secretaria de Gobernación, para coordinar la Agenda Legislativa Nacional con nuestro Estado, vamos con la 4T!!”, escribió la funcionaria.

Abrir publicación

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA PRESENTÓ NUEVA IMAGEN PARA EL MERCADO NEGRO EN ENSENADA

SECRETARÍA DE INFRAESTRUCTURA PRESENTÓ NUEVA IMAGEN PARA EL MERCADO NEGRO EN ENSENADA

Nuevas fachadas, terraza exterior, áreas verdes, un nuevo restaurante y un local comercial, son algunas de las acciones a desarrollar para mejorar la imagen del Mercado Negro, así lo manifestó Karen Postlethwaite Montijo, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT).

La funcionaria estatal, realizó la presentación del “Proyecto Distrito de Regeneración Económica Mercado Negro”, que propuso la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo, (SEST), para mejorar este emblemático mercado de pescados y mariscos del puerto.

“Se tiene proyectada una inversión de 14.56 millones de pesos (mdp), para reestructurar y mejorar esta zona, incluye redes porque ahí se inunda cuando llueve, fue una de las peticiones que nos han hecho los comerciantes para resolver la infraestructura de abajo hacia arriba”, dijo la funcionaria estatal.

Mencionó que este proyecto tiene un impacto para el desarrollo de un espacio público y comercial, forestación, ampliación de andadores, iluminación pública, mobiliario urbano, por mencionar algunos.

Apuntó que las acciones a desarrollar son: acabados de fachadas, mejoramiento de instalaciones eléctricas, habilitación de terrazas comerciales, umbrales de acceso a base de herrería que identifiquen dignamente al Mercado Negro, andadores de concreto estampado, restauración de fachadas en torre, áreas verdes y mobiliario urbano.

La titular de la SIDURT explicó que el proyecto contempla un nuevo local comercial, la rehabilitación de entrada para personal de mantenimiento, seguridad, rehabilitación de banquetas, un nuevo restaurante con terraza, una nueva plaza de acceso peatonal con rampa, mobiliario e iluminación.

Además de jardines, rehabilitación de la torre existente a la cual se le dará un nuevo uso como torre de seguridad; remozamiento de fachadas de comité de restaurantes y carritos de ambos lados del Mercado Negro Indicó que por parte de la SEST, se aportará una suma de 6 millones 560 mil 867 pesos para arco y fachadas, programado a dos meses el tiempo de ejecución; la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), destinará 4 mdp para el mejoramiento de la red hidrosanitaria, a ejecutarse en dos meses.

Asimismo, el XXIII Ayuntamiento de Ensenada, participará con 2mdp para el reencarpetado, y la Administración Portuaria Integral de Ensenada, colaborará con 2 mdp para el mejoramiento de la infraestructura del área de estacionamiento.

Abrir publicación

INICIARÁN CLASES PRESENCIALES 55 PLANTELES EDUCATIVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN BC

INICIARÁN CLASES PRESENCIALES 55 PLANTELES EDUCATIVOS PÚBLICOS Y PRIVADOS EN BC

 

MEXICALI, B.C., 28 de agosto de 2021.- El ciclo escolar 2021-2022 en Baja California iniciará a partir del próximo lunes 30 de agosto con clases presenciales, la primera semana en 55 planteles de educación básica, media superior y superior, mientras que, el resto de las escuelas iniciarán de manera virtual.

Con ello se busca ofrecer un regreso a clases gradual, responsable y ordenado en las instituciones públicas y privadas, expresó el encargado de despacho de la Secretaría de Educación Estatal, Mtro. Gerardo Arturo Solís Benavides.

Indicó que en la estrategia denominada “Juntos abriremos las escuelas”, se contempla abrir aproximadamente 4 planteles de educación básica, 2 de media superior y 2 de superior, públicos o particulares, por semana, en cada municipio.

En esta ocasión, dijo, del 30 de agosto al viernes 3 de septiembre del 2021, se tiene contemplado iniciar en 55 planteles educativos con una matrícula total de 21 mil 619 alumnos, desglosados por municipios de la siguiente manera:

• 12 en Tijuana con 5 mil 487 estudiantes.
• 11 en Mexicali con 6 mil 883 alumnos.
• 8 en Ensenada con 4 mil 645 alumnos.
• 8 Tecate con 1 mil 785 estudiantes.
• 8 Playas de Rosarito con 2 mil 143 alumnos.
• 8 San Quintín con 676 alumnos.

Especificó que de los 21 mil 619 alumnos, 9 mil 486 corresponden a educación básica y el resto a educación media superior y superior.

Mientras que la semana del 6 al 10 de septiembre de 2021, se sumarán 53 planteles más de los tres niveles educativos a nivel estatal, con una matrícula de
23 mil 928 alumnos.

Detalló, Solís Benavides, que el horario de entrada, receso y salida, será de manera escalonada, para evitar aglomeraciones. Igualmente, las clases
presenciales serán con días alternados, de lunes a jueves.

La modalidad virtual se ofrecerá los días viernes, en estas escuelas, para darle atención a las y los alumnos que sus padres optaron por el trabajo a distancia y
para dar continuidad a las clases presenciales.

Para el regreso seguro a clases, se realizaron previamente gestiones para la distribución en los planteles de material de limpieza y desinfección entre los que se encuentran gel sanitizante, jabón para manos y limpiador líquido.
De igual manera, se entregaron paquetes de útiles escolares para los estudiantes, con cuadernos, lápices, plumas, juego geométrico, sacapuntas, corrector, entre otros.

Para las telesecundarias, se otorgaron paquetes con material para escritura, como lápices, plumas, plumones, marcadores y lápices de colores.

Finalmente, el funcionario estatal invitó a las madres y padres de familia, a continuar en comunicación con las y los maestros de sus menores, para conocer de primera mano las estrategias particulares que se establezcan en cada escuela y en cada salón, durante la educación presencial o a distancia.

Abrir publicación

Aumento de contagios por Covid continúa en Baja California.

Aumento de contagios por Covid continúa en Baja California.

 

De acuerdo con el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, el aumento en el número de contagios por Covid 19 continúa en Baja California.

Pérez Rico detalló que está tendencia continuará de tres a cinco días más, hasta llegar al ápice y después un descenso en las cifras.

En el reporte de este sábado, el titular dio a conocer que se suman 180 casos nuevos, con los que se alcanzan los mil 570 contagios confirmados a través de las pruebas PCR o de antígenos.

Abrir publicación

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ DONA SU SALARIO MENSUAL A ASOCIACIÓN LGBTTI DE MEXICALI

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ DONA SU SALARIO MENSUAL A ASOCIACIÓN LGBTTI DE MEXICALI

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, donó su salario mensual al Consejo Binacional por la Diversidad Sexual, Discriminación e Igualdad de los Derechos LGBTTI, AC, al frente de la activista Altagracia Tamayo Madueño.

En su despacho de Centro de Gobierno de Tijuana, el mandatario estatal acompañado de la secretaria de Integración y Bienestar Social del Estado, Alma Arellano Rosas, recibió a Altagracia Tamayo, con quien sostuvo u diálogo y fue informado de la labor de esta agrupación.

La asociación apoya a la comunidad migrante y les ofrece las herramientas para subsistir, trabajar y legalizarse en el país. También reciben atención a requerimientos básicos de subsistencia en materia de alimentación, vestido,
vivienda, asistencia, atención médica y psicológica.

En esta oportunidad, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, compartió el propósito de las Jornadas por la Paz que lleva a cabo esta administración estatal para sanear el tejido social y los sentimientos del pueblo, que se sentía lastimado y abandonado.

Reconoció el trabajo que realizan las asociaciones civiles en la entidad y dijo que ese esfuerzo que hacen por atender a las personas en condición de vulnerabilidad lo debe llevar a cabo el gobierno.

El mandatario estatal, señaló que ha catalogado a Baja California como un santuario de migrantes, donde se les trata como seres humanos a todas y todos, en este sentido, añadió que la lucha del Presidente Andrés Manuel López Obrador, siempre ha sido por la equidad.

La activista Altagracia Tamayo, reconoció al gobernador Jaime Bonilla, por ser punta de lanza en lo que se refiere al matrimonio igualitario en Baja California e indicó que el Consejo Binacional por la Diversidad Sexual, Discriminación e Igualdad de los Derechos LGBTTI, busca ayudar a la rectificación de género y a los grupos feministas (Ley Olimpia), ya que se requieren verdaderos cambios sociales.

Altagracia Tamayo, explicó que la OSC que representa, busca mejorar las condiciones para la comunidad migrante, tanto a connacionales como de otros países, ofreciéndoles un trato digno y decoroso tratándolos como seres humanos sin importar su raza, religión, género, idioma o creencias.

Asimismo, ofrece un espacio en el albergue y si deciden quedarse se les canaliza con las autoridades correspondientes para su legal estancia en territorio mexicano, y así puedan integrarse laboralmente a una sociedad productiva.

La directora del Consejo Binacional agradeció al gobernador Bonilla Valdez, su apoyo incondicional y le informó que el donativo recibido será destinado para la reconstrucción del techo del albergue ubicado en Sebastián Lerdo #414 Col. Primera Sección, entre calle Morelos y Altamirano en la ciudad de Mexicali, que en este momento cobija a 317 personas.

Navegación de entradas

1 2 3 149 150 151 152 153 154 155 280 281 282
Volver arriba