Abrir publicación

HACE GOBERNADOR JAIME BONILLA SEÑALAMIENTOS CONTRA DAVID GUTÉRREZ Y BLANCA FABELA MORAN.

HACE GOBERNADOR JAIME BONILLA SEÑALAMIENTOS CONTRA DAVID GUTÉRREZ Y BLANCA FABELA MORAN.

Blanca Fabela, quien fue colaboradora de este gobierno estatal, decidió “dar la espalda” para unirse a la campaña política de Jorge Hank, en las pasadas elecciones locales.

La Fiscalía General del Estado (FGE) ya tiene abierto un expediente, por extorsión, contra el ex titular de la COEPRIS estatal, David Gutiérrez Inzunza, con “suficientes pruebas por consignación”, señaló el Gobernador Jaime Bonilla Valdez.

Al referirse a David Gutiérrez, dijo que fue la “oveja negra” de esta administración y que navegó con bandera de profesional, “no hizo más que avergonzar a la institución de gobierno que estaba bajo su dirección”. El gobernador agregó que se han recibido muchas quejas en contra del ex funcionario del sector salud.

Finalmente, el mandatario estatal abordó el caso de Blanca Fabela, quien fue colaboradora de este gobierno y que decidió darle la espalda para unirse a la campaña política de Jorge Hank, en las pasadas elecciones locales.

“Nunca ha sido reconocida Blanquita, por sus atinadas decisiones y otra pifia en la carrera de Blanquita, espero que le den chamba en Caliente, ya que demostró que no contaba con la simpatía de la gente”, concluyó Bonilla Valdez.

Abrir publicación

Juan Manuel Molina pone el ejemplo y le da prioridad a zonas que estaban en total abandono

Juan Manuel Molina pone el ejemplo y le da prioridad a zonas que estaban en total abandono

El Presidente del Congreso de Baja California, Juan Manuel Molina, es uno de los pocos funcionarios estatales que se ha visto trabajando a favor de los ciudadanos.

Al Diputado se le ha visto muy movido visitando y gestionando acciones en zonas que se encontraban en total abandono por las pasadas administraciones.

                 

En esta ocasión, Molina visitó el municipio de San Felipe junto a otros funcionarios y funcionarias para reunirse con las y los ciudadanos que integran el Consejo Fundacional para planear y desarrollar ideas que garantice el bienestar del séptimo municipio.


“Acudimos a San Felipe junto con la Diputada del Distrito XVII que cubre esa demarcación también, Dunnia Montserrat Murillo Lopez, a reunirnos con las Ciudadanas y Ciudadanos que integrarán el Consejo Fundacional del Séptimo Municipio, labor histórica en la que cada una y cada uno tendrá un papel importantísimo y dejará huella para las presentes y próximas generaciones. Felicidades” escribió en redes sociales.

Estaremos muy atentos en las acciones de este diputado que promete ser de los mejores de Baja California.

Abrir publicación

Festival gastronómico llega a Baja California.

Festival gastronómico llega a Baja California.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), dio a conocer que el próximo 28 y 29 de agosto se llevará a cabo el festival gastronómico más grande de Baja California.

El evento "Sabor a Valle" reunirá en el Valle de Guadalupe a más de 30 chefs y lo más destacado de la industria gastronómica del Estado.

Juan Coronado, director de Cotuco, enfatizó la importancia de realizar eventos de está magnitud, ya que aseguró que Baja California se beneficiará al promover al Valle de Guadalupe como destino turístico y gastronómico de clase mundial.

Abrir publicación

Se Busca Irais Jardón Romero, de 32 años.

Se Busca Irais Jardón Romero, de 32 años.

La Fiscalía General del Estado, solicita la ayuda de la ciudadanía para dar con el paradero de Irais Jardón Romero, de 32 años.

La última vez se le vio fue a finales de julio cuando visitó a su mamá; vestía pantalón azul con camisa negra y desde entonces se desconoce su paradero.

Irais tiene ojos color café oscuro, cabello negro, tez morena, boca mediana, peso 60 kilogramos, 1.70 metros y como seña particular tiene un tatuaje en el brazo derecho que dice “Iván”.

Por lo anterior, en caso detener alguna información que lleve a localizarlo, favor de comunicarse al 664 683 9643 o al 911.

Abrir publicación

COMISIONADO DEL SISTEMA PENITENCIARIO PARTICIPA EN CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE CORRECIONALES ESTADOUNIDENSES

COMISIONADO DEL SISTEMA PENITENCIARIO PARTICIPA EN CONFERENCIA DE LA ASOCIACIÓN DE CORRECIONALES ESTADOUNIDENSES

El Comisionado Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California, Jesús Núñez Camacho participa en la Conferencia de Verano de la Asociación de Correccionales de América donde realiza la gestión de recursos internacionales de la mano de Estados Unidos para la consolidación del primer centro penitenciario femenil en el Estado.

El evento encabezado por Bill Lee, gobernador del Estado de Tennessee y James Gondles, director ejecutivo de la Asociación de Correccionales Estadounidenses (ACA, por sus siglas en inglés), se lleva a cabo este fin de semana en la ciudad de Nashville con la participación de representantes de instituciones penitenciarias de México y otros países.

Núñez Camacho recibió la invitación para asistir como parte del proceso de reacreditación de los centros para adolescentes de Mexicali y Tijuana, y durante esta oportunidad se encuentra trabajando para conseguir apoyos internacionales en temas de capacitación y equipamiento en materia de seguridad para los penales en la entidad.

Abrir publicación

TRANSFIERE GOBIERNO DEL ESTADO MANEJO DEL AGUA AL CONCEJO MUNICIPAL FUNDACIONAL DE SAN QUINTÍN

TRANSFIERE GOBIERNO DEL ESTADO MANEJO DEL AGUA AL CONCEJO MUNICIPAL FUNDACIONAL DE SAN QUINTÍN

SAN QUINTÍN, B.C.- A nombre del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, acompañado de varios funcionarios y del Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Luis Salomón Faz Apodaca, realizó una intensa agenda por el municipio de San Quintín.

Rodríguez Lozano, primeramente, firmó la transferencia de manera oficial del manejo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, al Presidente del Concejo Fundacional de San Quintín, José Alberto López Peralta.

"Que no los engañen, el Gobierno del Estado no le va a entregar a los ayuntamientos las comisiones estatales del agua con deuda, los dejaremos con finanzas sanas; está acción de transferir el manejo de los organismos operadores a los ayuntamientos estaba contemplado en ley y por 30 años los gobiernos estatales anteriores del PAN estuvieron incumpliendo”, dijo el Titular de la SGG.

Por su parte el Titular de SEPROA celebró que se haya dado está transferencia la cual dijo, "Tiene un significado especial porque se tiene que crear el organismo operador del agua municipal, el cual nacerá a la par del nacimiento del Ayuntamiento de San Quintín, felicidades".

Mientras que el Presidente del Concejo Fundacional de San Quintín, dijo: "Este es un paso muy importante, agradecemos el apoyo del Gobierno de Jaime Bonilla, vamos a trabajar duro y poner todo de nuestra parte para que todo salga como hasta ahora, en beneficio de la gente".

Estuvieron presentes el resto de los miembros del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, como son: María Celeste Gómez Juárez, Anayeli Bautista Tenorio, Selvio Ibáñez Guzmán y Arnulfo Silva Martínez.

Posteriormente se realizó la Jornada de Registro Civil en tu Comunidad, donde el Secretario General de Gobierno, acompañado de la Directora de Registro Civil Estatal, Paloma Alegría Murrieta, entregaron actas de manera gratuita siendo la señora, Maricela López, la primera en recibir su constancia de nacimiento.

En el marco de dicha jornada, Rodríguez Lozano entregó el nombramiento por escrito a la nueva Oficial de Registro Civil 01 de Vicente Guerrero, la licenciada Alejandra Pérez Pack, a quien invitó a trabajar como hasta ahora, a favor de la gente.

Posteriormente, acompañado de Rafael Echegoyén Cruz, Director del Instituto de Movilidad Sustentable y Transporte (IMOS), sostuvo una reunión con transportistas de San Quintín, en la cual se le dio seguimiento al tema de la regularización y el establecimiento de rutas en la zona.

Más tarde, supervisó el funcionamiento de los módulos de atención al pública que se instalaron fuera del edificio del Consejo Municipal Fundacional de San Quintín y fuera del Edificio de Gobierno del Estado, como son el módulo de registro civil, con actas de nacimiento gratuitas, el módulo de Registro Público de la Propiedad y el Comercio, con asesorías gratis y el módulo de entrega de Cartas de Antecedentes No Penales, gratuitas.

Abrir publicación

REFORZARON PROTOCOLOS EN EL FESTIVAL BAJA BEACH FEST: SECRETARÍA DE SALUD DE BC

REFORZARON PROTOCOLOS EN EL FESTIVAL BAJA BEACH FEST: SECRETARÍA DE SALUD DE BC

TIJUANA, BC., 15 de agosto de 2021.- Una mejora considerable en los protocolos de seguridad y salud se observó en el segundo día de actividades del Festival Baja Beach Fest, en el municipio de Playas de Rosarito, donde hicieron acto de presencia autoridades municipales, así como de las secretarías de Salud y Economía del Estado.

El secretario de Salud, Alonso Oscar Pérez Rico, dijo que personalmente estuvo en la supervisión del evento durante el sábado pasado, en compañía de personal de la Coepris, donde verificaron el uso de tapabocas entre los asistentes, así como el sistema que adoptaron los organizadores para el filtro de ingreso.

"Las pulseras de acceso es lo que está vinculado a las plataformas electrónicas de ingreso, donde garantizan que las personas están vacunadas (o con comprobante de vacunación). Contrataron a mucho personal para estar continuamente recordando sobre el uso de cubrebocas", comentó.

El funcionario estatal, puntualizó que determinaron áreas no viables para operar y otras que se modificaron para el ingreso: "los organizadores están sujetos a sanciones, como la suspensión del evento, en caso de no cumplir las medidas", advirtió.

Sobre el aforo permitido, dijo que se dio al 100% de los que pudieran garantizar digitalmente su comprobante de vacunación o prueba negativa reciente; dijo que el registro digital, diseñado para este evento por los organizadores, fue "un escenario que no habíamos tenido" y que buscarán adoptarlo en los eventos que eventualmente autorizarán.

Sostuvo Pérez Rico que es una realidad que las personas vacunadas pueden infectarse, pero que la "vacuna vino a cambiar" pues hay menos casos de contagios en la modalidad moderada y severa, y un porcentaje menor de los que pierden la batalla.

"Lo que estamos haciendo en Rosarito es el antes y después de cómo se puede hacer en forma segura... Todos los que trabajan (en el evento Baja Beach Fest) están vacunados y promueven activamente el uso de cubrebocas", añadió.

Cuestionado sobre una serie de eventos programados en el Valle de Guadalupe, el secretario de Salud, aclaró que ninguno de ellos tiene la "carta de no inconveniencia" (expedida para cada evento); en este sentido, el gobernador Jaime Bonilla, pidió verificar este tema con puntualidad.

Abrir publicación

PROPONDRÁ GOBERNADOR JAIME BONILLA REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC

PROPONDRÁ GOBERNADOR JAIME BONILLA REVOCACIÓN DE MANDATO EN BC

ENSENADA, B.C.- En virtud de que hay supuestos representantes populares que se dicen morenistas, quienes en realidad le están dando la espada al pueblo con sus decisiones, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, anunció que presentará una iniciativa de ley para que en Baja California se implemente la revocación de mandato.

 

El mandatario estatal refirió que así como a nivel nacional el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, impulsa una reforma similar para que un mal gobernante sea separado de su cargo antes de concluir su gestión, toda vez que “el pueblo pone y el pueblo quita”, aquí debe ser igual, y “el que no sirve se tiene que ir para que no cause más daño”.

 

Bonilla Valdez manifestó que la oposición tiene miedo a la figura de revocación de mandato ante el temor que crezca todavía más la popularidad de López Obrador, pero como el propio presidente lo dice, se tiene que llevar a cabo llueva, truene o haga mucho viento”.

 

Al respecto, el jefe del Poder Ejecutivo del Estado, agradeció a los legisladores federales del Partido del Trabajo (PT), por apoyar las iniciativas de la cuarta transformación, “y por mantenerse siempre de la mano y con un pie adelante en comparación con algunos militantes de Morena”.

 

EMPLAZA A DIRIGENTE EMPRESARIAL

En respuesta a los señalamientos del dirigente de la Coparmex en la ciudad de Mexicali, Octavio Sandoval López, quien descalificó el proceso de municipalización de las comisiones de agua en Baja California, el ingeniero Bonilla Valdez lo retó a que demuestre lo contrario con hechos y pruebas contundes.

 

“Estamos convencidos que ex representantes de sindicatos patronales tienen intereses mezquinos porque se robaban el agua y quieren que no exista transformación”, sostuvo.

 

Agregó que “quienes dicen estar contra la municipalización, son delincuentes de cuello blanco”, y por ello invitó públicamente a quien no esté de acuerdo con la municipalización a que lo sustente, pero refirió que personas como Sandoval López no pagó el agua durante muchos años, y se le comprobó.

 

“Invito a ese señor a que asista a una de nuestras transmisiones matutinas y demuestre que no es cierto que debe agua”, propuso.

 

El gobernador indicó que las críticas sistemáticas hacia su administración en materia del agua por parte del sector privado carecen de validez, “porque lo único que estamos haciendo es cumplir con un mandato constitucional (la municipalización de los órganos operadores del agua), el cual formó parte de nuestros compromisos de campaña, mismos que son reflejo de añejos reclamos sociales”.

 

En ese sentido, explicó que “(…) la auditoría que le estamos haciendo a las empresas tiene base legal, hay un artículo que claramente dice que el organismo puede verificar en cualquier momento el consumo que tiene el sector comercial o industrial”.

 

Es por eso, aseveró, que en el gobierno que viene “no debe haber vacas sagradas en el tema del agua, porque es un derecho que tienen todos los seres humanos”.

 

Por su parte, Salomón Faz Apodaca, titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), dijo que en todos los casos de auditorías donde hay un dictamen sustentado contra una empresa, no hay un sólo caso en el que el gobernador Jaime Bonilla Valdez, haya solicitado la omisión del pago o pedido un descuento; lo único que garantizamos cuando hay un dictamen es que esté bien hecho”.

 

También precisó que “al final sí hay una consideración en la forma de pagarlo, porque no se trata de perjudicar o cerrar empresas”.

Abrir publicación

 LLEGARÁN HOY A TERRITORIO BAJACALIFORNIANO 4 MIL 200 VACUNAS DE SINOVAC

 LLEGARÁN HOY A TERRITORIO BAJACALIFORNIANO 4 MIL 200 VACUNAS DE SINOVAC

 

 

El sábado 14 de agosto, llegaron a Baja California 4 mil 200 vacunas de Sinova, las cuales serán aplicadas a personas que tienen pendiente la segunda dosis en las ciudades de Tijuana, Mexicali y Ensenada, así lo informó el Secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico.

Agregó que en Baja California se han aplicado 2 millones 150 mil vacunas con una dosis de vacunación Covid-19, con esquema completo se tienen 2 millones 107 mil, 133 personas, equivalente al 78.17% de los ciudadanos de Baja California.

Pérez Rico mencionó que el pasado viernes en el Estado se vacunaron 4 mil 950 personas, de las cuales 4 mil 822 fue con AstraZeneca y 128 con Pfizer.

Puntualizó que para el día de hoy se tienen 16 mil 48 vacunas, de estás, 408 son Pfizer primera y segunda dosis para embarazadas, de AstraZenaca para Mexicali son 3540, Tijuana 7160, Ensenada 4840 y San Quintín 100 vacunas de segunda dosis.

El día de hoy 14 de agosto se estará vacunando en Tijuana en el Centro de Gobierno (IMOS), En Mexicali en Plaza Cachanilla y Ensenada en la Jurisdicción de Servicios de Salud.

CERO PACIENTES INTUBADOS CON ESQUEMA COMPLETO DE VACUNACIÓN EN BAJA CALIFORNIA

“En Baja California hay mil 111 casos activos, mil 003 son pacientes con síntomas leves que se encuentran en sus casas, 60 son pacientes que están hospitalizados y 48 están intubados, de las personas intubadas no hay ninguna con esquema de vacunación completo”, dijo Pérez Rico.

El Secretario de Salud indicó que en Tijuana hay 424 casos activos, Mexicali 390, Ensenada 181 casos, Rosarito 46, Tecate 36, San Quintín 27 y San Felipe 7, reportándose un total mil 111 casos activos en el Estado.

Informó que Baja California se encuentra en semáforo amarillo, sumando en las últimas 24 horas 199 casos nuevos en la entidad, de los cuales Mexicali tiene 69 casos nuevos, Tijuana 88, Ensenada 27, Rosarito 11, San Quintín 2 y San Felipe 2.

Señaló que en Baja California se han estudiado 141 mil 241 pacientes, de los cuales 85 mil 956 han salido negativos, 54 mil 291 han sido positivos y se han presentado 8876 defunciones.

Baja California reporta en la plataforma SISVER (nacional) 3 pacientes pierden la vida, 1 persona en la Secretaría de Salud y 2 en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Mencionó que Rosarito tiene incidencia de 40.9 por cada cien mil habitantes, Ensenada 37.8, Mexicali 36.8, San Diego 36, Tecate 30, Tijuana 23.2, el Condado de Yuma 23 y el Condado de Imperial 15.

En el Estado se tiene una ocupación Covid Sectorial del 44.12%, teniendo disponibles 191 camas, 227 ventiladores y una tasa de reproducción efectiva del 1.17.

Finalmente exhortó a la población a seguir reforzando las medidas de protección, como el uso correcto del cubre boca, conservar el distanciamiento social, el lavado de manos, uso de gel antibacterial, evitar lugares cerrados y limpieza de superficies.

Abrir publicación

Urge que alumnos regresen a las instituciones en Baja California.

Urge que alumnos regresen a las instituciones en Baja California.

La Delegada de la Secretaría de Educación del Estado, Irma Martínez Manríquez, expresó que es urgente que los alumnos regresen a las instituciones ya que muchos de ellos se enfrentarán de nuevo con la problemática de la falta de internet.

La Delegada de Tijuana, comentó que el seguir con las clases virtuales sería fomentar la desigualdad educativa, lo cual fue evidente tras la pandemia del Covid 19.

De acuerdo a las cifras de la dependencia, en esta localidad existen 344 mil 226 alumnos inscritos en las mil 594 escuelas entre preescolar, primaria y secundaria, de las cuales solo una parte cuentan con internet.

“Esta es una realidad. Hay escuelas que ya están preparadas para trabajar de manera híbrida, pero la mayoría de las escuelas no tenemos esta capacidad”, agregó Irma Martínez.

Navegación de entradas

1 2 3 152 153 154 155 156 157 158 280 281 282
Volver arriba