Abrir publicación

Casi 50 mil autos chocolate han sido registrados en BC.

Casi 50 mil autos chocolate han sido registrados en BC.

 

El director del Instituto de Identidad Vehicular, Alejandro Velasco Paredes, dio a conocer que hasta el momento casi 50 mil autos chocolate han sido registrados en Baja California.

Sin embargo, se estima que en la entidad existen entre 600 mil a 800 mil automóviles circulando irregularmente.

Por ello, Alejandro Velasco, instó a los dueños de dichos vehículos a registrarse y aseguró que quienes estén dentro del padrón estatal serán los primeros en regularizar sus autos.

Abrir publicación

Arribarán a Baja California 4 mil vacunas de Sinovac para segundas dosis.

Arribarán a Baja California 4 mil vacunas de Sinovac para segundas dosis.

El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que mañana llegarán a Baja California 4 mil vacunas del laboratorio Sinovac.

El secretario detalló que con dicha remesa se cubrirá el 100% de las segundas dosis faltantes en Ensenada, Tijuana y Mexicali.

Pérez Rico aclaró que aunque hayan superado los 28 días, el aplicarse la segunda dosis les generará una protección.

Abrir publicación

DIF BAJA CALIFORNIA SE ENCUENTRA ENTRE LOS PRIMEROSLUGARES EN ACEPTACIÓN A NIVEL NACIONAL

DIF BAJA CALIFORNIA SE ENCUENTRA ENTRE LOS PRIMEROSLUGARES EN ACEPTACIÓN A NIVEL NACIONAL

MEXICALI, B.C.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California logró el tercer lugar en la encuesta realizada por Arias Consultores que evaluó a los 32 DIF estatales.

Informó la directora general de la paraestatal, Luz Consuelo Huerta Cruz, que esta calificación obtenida, ratifica el compromiso social que tiene la dependencia, al proporcionar el apoyo necesario a las familias que diariamente atienden a través de los programas y servicios, donde la filosofía es “servir con cariño”.

“Desde que el gobernador Jaime Bonilla Valdez asumió el cargo, nos instruyó a todas y todos los servidores públicos a trabajar incansablemente en beneficio de las familias que más lo requieren. En DIF Baja California nos enorgullece y ratifica el compromiso social que tenemos siempre pensando en el bienestar de los bajacalifornianos”, afirmó Huerta Cruz.

Los datos arrojados por la casa encuestadora, destacan que solamente 3 de las 32 Presidentas disponen de una aprobación superior al 50%. Dicha encuesta fue elaborada entre el 27 de junio y 3 de julio en redes sociales con una participación de 24,147 personas de todo el país.

La mayor aprobación correspondió a Victoria Ruffo de Fayad, de DIF Hidalgo, con un 56.2%; en segundo lugar, destacó la presidenta de DIF Tamaulipas, Mariana Gómez de García Cabeza de Vaca con una aceptación a su labor del 55.9%; mientras que en tercer lugar se ubicó la presidenta y directora general de DIF Baja California, Consuelo Huerta Cruz, con una aceptación a la labor del 55.8%.

Destacó que esta distinción es de todo el personal que diariamente labora en DIF Baja California, quienes atienden con gran sentido social a la población, desde las niñeras que cuidan a las niñas, niños y adolescentes en los Albergues Temporales; las y los médicos especialistas y terapistas físicos que apoyan a las personas en su proceso de rehabilitación en los Centros de Rehabilitación Integral.

Asimismo, las y los psicólogos de los Centros Psicológicos de Atención a la Familia; las y los servidores públicos que atienden de manera integral a las familias que acuden a las diversas Subprocuradurías para la Defensa de los
Menores y la Familia; y en cada una de las áreas en las que la institución proporciona el apoyo social.

“Continuaremos trabajando para transformar a Baja California en el mejor estado de nuestro querido México, donde se generan diariamente las oportunidades de crecimiento, gracias a la transformación que se está generando desde hace casi dos años por parte de nuestro gobernador Jaime Bonilla Valdez”, finalizó Huerta Cruz.

Abrir publicación

“COPARMEX NO TIENE CARA PARA HACER SEÑALAMIENTOS”, DICE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

“COPARMEX NO TIENE CARA PARA HACER SEÑALAMIENTOS”, DICE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

TIJUANA, B.C., 11 de agosto de 2021.- Sobre las declaraciones del sindicato Coparmex de Mexicali, que calificó como “sospecha de corrupción” la verificación vehicular en Baja California, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, dijo que: “Acusan de falta de transparencia, cuando es la organización que más coludida estaba con gobiernos pasados… no tienen cara para hacer señalamientos”.

El mandatario estatal se refirió así, durante su transmisión en vivo, al dar lectura a un planteamiento ciudadano que hacía referencia a las declaraciones de Coparmex (Mexicali), donde incluso, “amenazan con promover amparos colectivos”.

“Es increíble que el presidente de la Coparmex haga estas ridículas acciones, ni siquiera le consta nada, nada más señala, donde estaba cuando las corruptelas de Kiko (Vega de Lamadrid) y no lo señalaban, donde estaba cuando reclamaban transparencia, porque ahora resulta que el organismo anticorrupción era el más corrupto”, externó.

Dijo que es una tristeza que este sindicato de patrones nada más vea por lo suyo y que nunca se ha visto que lleven a cabo una lucha o una representación a favor de pueblo.

Exhiben a presidente de Coparmex Mexicali como “aguachicolero” 

Octavio Sandoval López, líder de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Mexicali, fue exhibido durante la transmisión en vivo del gobernador Jaime Bonilla Valdez, por haber hecho uso de su toma de agua de manera irregular, detectándose anomalías en la facturación.

En presencia de la titular de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública (SHFP) en Baja California, Vicenta Espinosa Martínez, el representante de la auditora Fisamex, David Germán, presentó detalles de este caso.

Explicó que durante una inspección lograron detectar que la facturación de la cuenta en los años de inicio oscilaba dentro de los 1,500 m3 anuales, sin embargo, después de una serie de reportes de los lecturistas, el adeudo se redujo hasta en un 90%.

Es importante señalar que Sandoval López, realizó el contrato con la CESPM en el año 2006, y a partir del 2014 gradualmente empezó a bajar el consumo de 419 m3, hasta facturar en el 2019 solo 84 m3.

Vicenta Espinosa Martínez comentó que el reporte que elaboraba el personal del organismo del agua en este domicilio, tenía claves incorrectas sobre el mal funcionamiento del dispositivo para pagar menos, el equipo nunca se cambió en años, y esto dio pie a una restructuración en la Comisión Estatal en Mexicali, por actos de corrupción.

Hay que recordar que son 6 días hábiles para notificar a la CESPM sobre un desperfecto en el medidor, además que el usuario es el responsable directo sobre el cuidado y buen funcionamiento del dispositivo.

Fisamex, compartió fotografías de cómo estaba oculto el medidor en la vivienda del empresario (debajo de un tapete de pasto artificial), difícil de ubicar para su lectura.

En una declaración que hizo Octavio Sandoval López, ante los medios de comunicación con respecto al poco personal con que cuenta Fisamex y que no está debidamente constituida como empresa, el ingeniero David Germán, aclaró que esta se encuentra legalmente reconocida, se mantiene activa en campo y capacitando periódicamente a sus empleados.

Espinoza Martínez, señaló que tiene reportes del personal de Fisamex, en los cuales los han tratado de sobornar por parte de las empresas y particulares, para llegar a un acuerdo y no pagar por el consumo real.

Detalló que no se le dejará una “papa caliente” a la siguiente administración (como lo dijo el Presidente de Coparmex en Mexicali), ya que toda la información aparece en los portales de transparencia del Estado sin filtros.

“Es un aguachicolero, desde aquí lo acuso de robarse el agua, si quiere ir a un tribunal, adelante, fue un abusivo, la Corparmex no tiene calidad moral, ni siquiera para opinar”, arremetió el jefe del Ejecutivo.

Abrir publicación

FIRMAN CONVENIO PARA FORMALIZAR EL TRASPASO DE LA CESPT AL GOBIERNO MUNICIPAL DE TIJUANA

FIRMAN CONVENIO PARA FORMALIZAR EL TRASPASO DE LA CESPT AL GOBIERNO MUNICIPAL DE TIJUANA

TIJUANA, B.C., 11 de agosto de 2021.- En presencia del gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, quedó formalizado el traspaso de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) al gobierno municipal de Tijuana, para dar cumplimiento al Decreto aprobado para tal efecto por la Legislatura local, el pasado 28 de julio.

Con este acto suman ya tres de cinco los municipios que confirman su disposición para asumir la administración y operación de sus respectivos organismos operadores de los servicios de agua y drenaje, como lo mandata el Artículo 115 Constitucional y que sustenta la iniciativa del mandatario estatal, como lo ofreció en su campaña.

Establecerán los mecanismos y tiempos que en el corto plazo harán realidad la añeja demanda de la población para que los ayuntamientos sean los directamente responsables de sus propias comisiones del agua, con las denominaciones que estimen pertinentes, en apego a su soberanía constitucional.

En esta misma reunión, quedó establecido que el gobierno municipal de Tijuana, presidido por la Alcaldesa Karla Patricia Ruiz Macfarland, recibirá la infraestructura (redes de agua y drenaje, edificios e instalaciones), así como personal técnico y administrativo, lo mismo que el padrón de usuarios y la cobranza, por lo que corresponde a su jurisdicción.

Lo anterior en razón de que la CESPT tenía a su cargo la operación y manejo administrativo también del municipio de Playas de Rosarito, pero ya fue firmado un convenio similar con la Alcaldesa Araceli Brown Figueredo, para traspasarle a su administración los activos que le corresponden, con lo cual queda compartida dicha paraestatal.

El Gobierno del Estado asume las responsabilidades contraídas por la CESPT hasta antes de su traspaso, para entregarles saneadas las administraciones que corresponden a los dos municipios vecinos, Playas de Rosarito y Tijuana, para lo cual dispone de recursos recaudados por la cobranza extraordinaria a particulares y negocios que durante muchos años evadieron el pago por consumo de agua y descargas de aguas residuales al sistema de drenaje sanitario.

Es interés del Ejecutivo estatal que los municipios en Baja California, que ya firmaron convenios de traspaso e integraron sus propias comisiones de agua y drenaje (Ensenada, Playas de Rosarito y Tijuana), tengan el respaldo del Gobierno del Estado para que logren su autosuficiencia y respondan exitosamente a su población en la prestación de los servicios que se mencionan.

En la firma del convenio estuvieron: el secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano; la secretaria de Honestidad y Función Pública, Vicenta Espinoza Martínez; la Alcaldesa y el Síndico electos, Monserrat Caballero Ramírez y Rafael Leyva Pérez, así como Marcelo Macháin Servín, asesor de la próxima presidente municipal de Tijuana; la Síndico Procuradora del XXIII Ayuntamiento, María del Carmen Espinoza; el Secretario del Ayuntamiento local, Joel Fabián Guardado Reynaga; y, con la representación de la CESPT, el director general Eliel Alejandro Vargas Pulido y Juan Pablo Guerrero, Subdirector Comercial.

Abrir publicación

JAIME BONILLA, EL GOBERNADOR DE MORENA MEJOR EVALUADO EN MÉXICO

JAIME BONILLA, EL GOBERNADOR DE MORENA MEJOR EVALUADO EN MÉXICO

TIJUANA, Baja California.- En el estudio más reciente de la casa encuestadora Massive Caller, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, se colocó una vez más como el gobernador emanado de Morena mejor evaluado del país.

Logrando una aprobación del 47.6% en su estado, el mandatario bajacaliforniano se posicionó por segundo mes consecutivo en el 4to puesto del ranking nacional de gobernadores que hace mensualmente la encuestadora; siendo el único representante morenista entre las cinco primeras posiciones del listado.

 

A unos meses de concluir su gestión al frente de la administración bajacaliforniana, Bonilla Valdez ha figurado constantemente entre los primeros lugares de aprobación de las encuestas de opinión pública. Una de las principales claves de la popularidad del mandatario ha sido su éxito al gestionar la respuesta a la pandemia causada por el COVID-19, donde Baja California se convirtió en uno de los pocos estados en ver crecimiento económico y de empleo pese a la crisis.

Además, Bonilla Valdez supervisó la histórica campaña de vacunación de la entidad, la cual convirtió a Baja California en el estado con mayor porcentaje de vacunación del país.

La encuesta fue realizada vía telefónica hasta el 9 de agosto de 2021, y presenta un margen de error estadístico del +/-3.4%; fueron cuestionados mil ciudadanos mayores de 18 años de cada uno de los estados de la República.

Abrir publicación

SESIÓN DE INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN, LEGISLACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES XXIV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

SESIÓN DE INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN, LEGISLACIÓN Y PUNTOS CONSTITUCIONALES XXIV LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Mexicali, B.C.- Se Instala la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales que preside el diputado Juan Manuel Molina García y como secretario el Diputado Sergio Moctezuma; siendo de gran importancia para el Estado de Baja California ya que en ella se tratan temas como las modificaciones a la Constitución, creación de municipios y distritos electorales, por mencionar algunos.

La sesión de instalación se llevó a cabo a las 12:00 horas en la Sala de Juntas Dr. Francisco Dueñas Montes, del Poder Legislativo como se prevé en el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado de Baja California.

Como el protocolo lo indica y la orden del día lo marca el Diputado Sergio Moctezuma en su calidad de secretario después de la bienvenida del diputado presidente de dicha comisión, procede a dar lectura de la orden del día, así como a cada uno de los puntos que se indican en ella.

Serían a las 12:16 horas cuando se declaró legal y formalmente instalada la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales de la XXIV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California y clausurada a las 12:46 del medio día sin un asunto a tratar.

El ahora diputado electo por el distrito VIII del municipio de Tijuana Sergio Moctezuma mencionó “nuestro trabajo será privilegiar el bienestar de los ciudadanos, mediante la sinergia con las instituciones, a través del intercambio de opiniones que enriquezcan cabalmente el marco legislativo de Baja California, manteniendo una misma visión”.

Se agradeció la presencia de los invitados especiales como el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, Lic. Alejandro Fragoso López, el consejero presidente del Instituto Estatal Electoral de Baja California, Mtro. Luis Alberto Hernández Morales, el Comisionado presidente del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales, Lic. Jesús Alberto Sandoval Franco y el fiscal regional de Mexicali, Lic. Pedro Ariel Mendivil García quienes en el uso de la voz coincidieron en que se va a buscar coadyuvar esfuerzos y trabajo para el bienestar de Baja California.

El diputado Sergio Moctezuma por su parte concluyó que se continuará legislando en beneficio de las y los bajacalifornianos.

Abrir publicación

Arriban 65 mil 200 dosis de la vacuna AstraZeneca: Alejandro Ruiz Uribe

Arriban 65 mil 200 dosis de la vacuna AstraZeneca: Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana, B.C.- Esta tarde arribaron 65 mil 200 vacunas AstraZeneca contra el Covid-19 en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana al aeropuerto Abelardo L. Rodríguez de la ciudad de Tijuana.

Así lo dio a conocer Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único en Baja California, quien dijo que estas vacunas son para la aplicación de segundas dosis.

Informó que la distribución del biológico se hará en tres municipios de la siguiente manera: Mexicali 25 mil dosis, Ensenada 10 mil 500 dosis y el resto se quedarán en la ciudad de Tijuana.

Reconoció el gran apoyo que ha dado el Presidente de México López Obrador a Baja California por ser la entidad que tiene el primer lugar de avance en aplicación de vacunas en el país. De igual manera ha sido importante el apoyo decidido del Gobernador Jaime Bonilla en estas tareas.

El representante del Gobierno de México en la entidad, dijo que el biológico será custodiado por elementos de la Guardia Nacional y del Ejército Mexicano.

Finalmente dijo que los puntos de vacunación serán dados a conocer en las próximas horas por las instituciones de salud del Gobierno de México y de Gobierno del Estado.

 

Abrir publicación

Aumenta pobreza en Baja California durante los dos últimos años.

Aumenta pobreza en Baja California durante los dos últimos años.

De acuerdo al Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), durante los últimos dos años, en Baja California aumentaron las personas que viven en pobreza extrema.

De 50 mil 600 a 58 mil personas, son las que actualmente presentan tres o más carencias sociales y quienes no tienen un ingreso suficiente para adquirir una canasta básica.

Dicho sector, sufre principalmente por la falta de acceso a los servicios de salud, seguridad social, calidad y espacios de vivienda.

Por ello, el analista político Francisco Ruiz, señaló que esta circunstancia podría orillar a las personas a ser parte de la delincuencia con el fin de cubrir sus necesidades para vivir al día; por lo que, aunque
"facilita el hecho de que el gobierno de un apoyo, una beca, una despensa, solo aliviará el problema durante unos cuantos días".

Abrir publicación

Plantarán 5 millones de árboles en Baja California y ciudadanos podrán participar.

Plantarán 5 millones de árboles en Baja California y ciudadanos podrán participar.

Con el fin de recuperar las zonas verdes, la Asociación Civil, Nación Verde, invitó a los ciudadanos de Baja California a participar en la siembra de 5 millones de árboles.

El director de la AC, Octavio López, detalló que sembrarán álamos, alisos, encinos, entre otros árboles nativos de la región, ya que tienen la capacidad de adaptarse a las condiciones del medio ambiente.

Dicha actividad se llevará a cabo en San Quintín, Mexicali, Ensenada, Tijuana, Rosarito y Tecate.

Navegación de entradas

1 2 3 153 154 155 156 157 158 159 280 281 282
Volver arriba