Abrir publicación

Baja California regresa a semáforo epidemiológico amarillo.

Baja California regresa a semáforo epidemiológico amarillo.

 

El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que debido a que se registraron 900 casos activos por Covid 19, y además siguen aumentando, Baja California regresó a semáforo amarillo.

El secretario detalló que se tuvo que tomar dicha desición, ya que hay 900 casos activos y debido a las tasas de reproducción efectivas de Tijuana, Ensenada y Mexicali, habrá más casos en 10 a 14 días.

Con este retroceso, puntualizó que gimnasios, centros de masajes y centros deportivos, el aforo será del 75%, mientras que deportes profesionales su aforo permitido será solo del 50%.

Abrir publicación

Violencia intrafamiliar aumenta un 39% en Baja California.

Violencia intrafamiliar aumenta un 39% en Baja California.

De acuerdo a la jurisdicción número 2, la violencia intrafamiliar aumentó un 39% en Rosarito, Tecate y Tijuana.

La responsable del Programa de Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar y de Género, la psicóloga Carolina Castañeda, detalló que el confinamiento generado por la pandemia de Covid 19 detonó las agresiones que sufren las mujeres.

Por ello, la funcionaria expresó que las víctimas han sido asesoradas para interponer una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Baja California.

Abrir publicación

Próximo martes, BC retomará aplicación de segundas dosis AstraZeneca.

Próximo martes, BC retomará aplicación de segundas dosis AstraZeneca.

 

El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que el próximo lunes arribarán a Baja California 66 mil vacunas de AstraZeneca.

Dichas dosis serán aplicadas el siguiente martes 10 de agosto en los municipios de Tijuana, Mexicali y Ensenada.

Por ello, el titular de Salud exhortó a los ciudadanos a asistir por su segunda dosis, exclusivamente a los que se hayan aplicado AstraZeneca y hace más de 56 días.

Abrir publicación

RECHAZA CABILDO DE PLAYAS DE ROSARITO CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA MUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA.

RECHAZA CABILDO DE PLAYAS DE ROSARITO CONTROVERSIA CONSTITUCIONAL CONTRA MUNICIPALIZACIÓN DEL AGUA.

Playas de Rosarito, B. C., sábado 7 de agosto de 2021.- Como un acto de congruencia, el pleno del Cabildo de Playas de Rosarito, en Sesión Extraordinaria, aprobó por mayoría de votos, instruir a la Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, a enviar una misiva a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que se desconoce y argumenta que la Controversia Constitucional enviada por el Síndico Municipal, con la que se pretendía aplazar la creación del organismo operador y administrador del agua del municipio fue presentada sin el conocimiento del VIII Ayuntamiento de Playas de Rosarito.

Lo anterior debido a que dicha Controversia fue enviada por el Síndico Procurador sin el consentimiento del Cabildo de Playas de Rosarito y de manera unilateral y sin consenso, lo cual constituye un mal ejercicio de la función pública hará de tener las consecuencias legales conducentes tal acción.

Por último, por iniciativa de la Presidente Municipal, se invitó al Síndico Procurador transparentar por completo las facultades que le dio al despacho jurídico que le asesoró para el acto en cuestión, así como el monto que se habrá de pagar por tal asesoría y si será un daño al erario público.

Abrir publicación

Regreso a clases presenciales en BC no está sujeto a criterio federal: Pérez Rico.

Regreso a clases presenciales en BC no está sujeto a criterio federal: Pérez Rico.

 

El gobierno federal dio a conocer que las escuelas serán reabiertas aún en semáforo rojo, por lo que el secretario de salud, Alonso Pérez Rico, confirmó que continuará con la estrategia local en donde ya está previsto abrir 40 planteles de manera paulatina.

Hace unos días el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, declaró como actividad esencial el regreso físico a clases asegurando que no representa un daño a la salud.

Pérez Rico destacó que dicho regreso es solo una guía por lo que solo se abrirán 4 planteles por municipio y posteriormente solo serán 40 escuelas

Abrir publicación

TRANSFIERE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA MANEJO DEL AGUA AL AYUNTAMIENTO DE ENSENADA

TRANSFIERE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA MANEJO DEL AGUA AL AYUNTAMIENTO DE ENSENADA

A nombre del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, firmó la transferencia de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, al Ayuntamiento, encabezado por el Presidente Municipal Armando Ayala Robles.

Acompañado del Secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Luis Salomón Faz Apodaca y el Subsecretario de Gobierno en Ensenada y el Subsecretario de la SGG en la zona de Ensenada y San Quintín, Julio Felipe García, Rodríguez Lozano dijo que tuvieron que pasar 22 años para que se cumpliera la ley, y calificó esta firma como un hecho histórico que beneficiará a los Ensenadenses.

“En los gobiernos del PAN no les interesaba cumplir la ley, las comisiones del agua eran el botín del partido en el Poder, pero llego el Gobernador Jaime Bonilla, para darle sentido de justicia; este tema lo conocía el Gobernador Jaime Bonilla, por eso lo integró a su campaña en los compromisos de 100 para estar al 100, no es algo repentino, ni sorpresivo ni al vapor, es algo que ya se tenía planeado desde hace casi dos años y por eso me da gusto hacer esta transferencia de los bienes materiales y financieros de los que consta la comisión ”, dijo.

Por su parte el Presidente Municipal de Rosarito Armando Ayala dijo que era un hecho histórico, que incluso muchos políticos usaron la municipalización del agua como bandera de campaña, pero no lo cumplieron.

“Fueron las comisiones la caja chica de los ex gobernadores, y además hubo muchos fraudes millonarios; hubo una licitación de 200 millones de pesos, la cual no se cumplió y al final la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada tuvo que pagar por ocho años y son muchos de los fraudes que se han venido encontrando, la cantidad de recursos que se usaban y se hacían de la vista gorda, por ejemplo deudas de empresas por más de 3 mil millones de pesos y que los funcionarios no se daban cuenta, porque hacían arreglos en lo oscurito y hoy estamos padeciendo los malos manejos”, comentó.

El Titular de SEPROA dijo al final que la ley es clara, y recalcó: “Va a seguir el estado coadyuvando en la construcción de los proyectos para el servicio del agua; lo que dice el artículo 115 que los Ayuntamientos se hagan cargo, se están transfiriendo las comisiones a aquellos municipios que pueden hacerlo, tal vez al principio San Quintín y San Felipe no puedan, pero para eso está el estado, por eso hay una secretaría del agua como eje rector para estar al pendiente”.

Abrir publicación

BLANCA YESENIA DE 24 AÑOS FUE ASESINADA EN TIJUANA, ERA BUSCADA EN MEXICALI Y NO HA SIDO RECLAMADA

BLANCA YESENIA DE 24 AÑOS FUE ASESINADA EN TIJUANA, ERA BUSCADA EN MEXICALI Y NO HA SIDO RECLAMADA

Blanca Yesenia Leyva González es la primera mujer ingresada al nuevo apartado de personas asesinadas y sin identificar en el portal electrónico de la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo a los primeros datos la mujer salió de su casa el 13 de enero del presente año en Mexicali y no se supo más de ella.

Ocho meses después, su imagen acompañando con el número de reporte 0204-2021-32794 aparece dentro del espacio habilitado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para la identificación de personas localizadas sin vida, https://www.fgebc.gob.mx/localizadossinvida

 

La mujer de 24 años era buscada por sus familiares a inicios de año. El 3 de febrero de este mismo año, la misma FGE, a través de la Unidad de Investigación de Búsqueda de Personas Desaparecidas o No Localizadas, publicó una pesquisa para dar con ella.

La imagen difundida a principios del 2021 muestra a una joven sin expresión facial, con tez blanca, ojos café, cabello oscuro y corto, así como un par de tatuajes en forma de luna y otra figura en ambas clavículas, visibles por su vestimenta sin mangas.

Una segunda foto ha sido difundida por las autoridades este jueves 5 de agosto, pero bajo otro contexto: el sitio de la FGE muestra a Blanca Yesenia con el cabello apenas unos milímetros más largo, vistiendo una camiseta de mangas color negra.

Era buscada en Mexicali, de donde se presume era originaria, el portal de la Fiscalía refiere que su cuerpo sin vida fue localizado en Tijuana, por el momento no ha sido reclamada y por tal motivo aparece en el espacio electrónico, y no se refieren más datos de su deceso.

La FGE estrenó el sitio apenas esta semana para mostrar fotografías en vida, de las víctimas de homicidio que no han sido reclamadas.

Las víctimas que formarán parte de esta galería fueron identificadas a través de diferentes mecanismos de la institución de seguridad y procuración de justicia.

De ellos se publicará la imagen en vida, el nombre completo, ciudad donde fueron localizados y el Número de Caso Único que refiere al hecho en que se encontró a la persona.

Abrir publicación

CON RECURSOS DE ORGANISMOS DEL AGUA FINANCIARON CAMPAÑAS POLÍTICAS EN B.C., ASEGURÓ EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

CON RECURSOS DE ORGANISMOS DEL AGUA FINANCIARON CAMPAÑAS POLÍTICAS EN B.C., ASEGURÓ EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

TIJUANA, BC.- En anteriores administraciones estatales, no solamente solaparon la corrupción y el “aguachicoleo” en los organismos operadores de agua y drenaje, también abusaron de sus ingresos para financiar campañas políticas y eso no debe volver a ocurrir, por eso es la municipalización para que los ayuntamientos manejen estos servicios y sus ingresos fortalezcan sus finanzas.

 

Es así como lo plantea el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, al señalar categórico que las cantidades millonarias que ahora el Gobierno de Baja California está recuperando para obras y proyectos de los organismos operadores de agua, sistemáticamente se habían utilizadas para favorecer las campañas políticas de quienes usaron las comisiones estatales como trampolín para sus candidaturas.

 

“Tenemos miedo a regresar a lo de antes, a esa práctica corrupta, a que los organismos (paraestatales) sigan cooptados, si no es una administración honesta. Es tiempo de cumplirle a los ayuntamientos y entregarles, como dice la Constitución Política federal en el artículo 115 y ponerse a trabajar en beneficio de la ciudadanía”, enfatizó el mandatario estatal, al referirse al tema de la municipalización del agua.

 

Refirió que es derecho y obligación de los ayuntamientos inspeccionar si hay desvío o tomas clandestinas en las empresas comerciales o industriales, para evitar pérdidas al erario público estatal, en específico a las propias comisiones en Mexicali, Ensenada, Tecate y Tijuana-Playas de Rosarito.

 

Al abordar el tema de la supuesta objeción de la gobernadora electa Marina del Pilar Ávila Olmeda, a la municipalización de los organismos de agua y drenaje, el mandatario estatal dijo estar extrañado y aseguró que quien será su sucesora a partir del 1 de noviembre próximo, “siempre ha estado de acuerdo en que el municipio sea el encargado del organismo del agua”.

 

El gobernador Bonilla Valdez compartió un fragmento de una entrevista que le hizo un medio de comunicación local en Mexicali (en 2019), Marina del Pilar responde a un cuestionamiento sobre el tema de la municipalización del servicio del agua, en los siguientes términos: “Hay que revisar las finanzas, está complicado, no es un tema sencillo. Yo creo que sí tiene el municipio cómo soportarlo, además que le conviene a mediano y largo plazo”.

 

En este sentido, añadió el jefe del Ejecutivo estatal: “Yo creo que la han mal interpretado, o se confundieron en la pregunta, siempre ha sido (Marina del Pilar Ávila Olmeda) muy congruente y ella siempre me lo pidió. La gente por eso votó por ella y al pueblo no se le da la espalda”.

Abrir publicación

Regresa a Baja California verificación vehicular.

Regresa a Baja California verificación vehicular.

Con el fin de mejorar la calidad del aire y y la salud pública, el próximo mes de septiembre la verificación vehicular regresará a Baja California.

Incluyendo los carros "chocolate", todos los automóviles que transiten en el Estado, tendrán que cumplir con dicho procedimiento.

La empresa Worlwide Environmental, será la encargada de los centros de verificación, misma que el gobernador Jaime Bonilla Valdez seleccionó tras una convocatoria.

8 verificentros serán los que se abrirán en el Estado y cada uno contará con 3 o 4 carriles de operación.

Abrir publicación

Torre Onix; los mejores condominios de Rosarito

Torre Onix; los mejores condominios de Rosarito

Ubicado en Rosarito, Baja California, Torre Onix te ofrece la exclusividad con amenidades de Primera Clase que tanto necesitas y a sólo 900 pies de la playa.

Si eres extranjero también puedes invertir mediante la ley de inversión extranjera a través de un fideicomiso.

El sistema de financiamiento es totalmente directo, adquiérelo con el 30% de enganche y 84 pagos mensuales sin intereses.

 

 

 

 

Para más información, agenda al:
Info: +1 (800) 800 3938
USA Whatsapp:+1 (323) 542 7858
MX Whatsapp: +52 1 (664) 129 3808
http://www.onixcondos.com

Navegación de entradas

1 2 3 154 155 156 157 158 159 160 280 281 282
Volver arriba