Abrir publicación

JAIME BONILLA VUELVE A COLOCARSE ENTRE LOS TRES MEJORES GOBERNADORES DEL PAÍS

JAIME BONILLA VUELVE A COLOCARSE ENTRE LOS TRES MEJORES GOBERNADORES DEL PAÍS

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, volvió a figurar entre los tres primeros puestos del Ranking de Gobernadores de México elaborado por la revista especializada Campaigns & Elections de México.

El mandatario bajacaliforniano, quien constantemente ha figurado como uno de los gobernadores mejor evaluados del país, escaló un puesto en la decimoséptima edición del ranking, colocándose en la tercera posición con un nivel de aprobación del 56.5%.

A sólo unos meses de concluir su gestión y entregar la estafeta a su sucesora, la gobernadora electa Marina del Pilar Ávila, Bonilla Valdez no sólo no ha dado marcha atrás, sino que ha redoblado esfuerzos en la recta final de su administración.

Su mandato, que sin duda estuvo marcado por la pandemia causada por el COVID-19, supo solventar con éxito esta contingencia de salud y dio una respuesta eficiente a la crisis, convirtiendo a la entidad en una de las primeras en alcanzar la recuperación económica.

El estudio de Campaigns & Elections fue realizado entre el 20 y el 29 de julio de 2021 a través 19,200 llamadas telefónicas distribuidas en las 32 entidades de la República, presentando un nivel de confianza del 96%, y un margen de error del +/- 3.5%

 

Abrir publicación

Cabildo de Ensenada le da marcha atrás a municipalizar el agua.

Cabildo de Ensenada le da marcha atrás a municipalizar el agua.

Nueve de los 13 regidores del Ayuntamiento de Ensenada se pronunciaron en contra de la reforma que intenta municipalizar a los organismos operadores de agua en Baja California, movimiento conocido como "Ley del Agua".

Se trata, de una amplia mayoría de los ediles que pertenecen al Cabildo de Ensenada, que preside el alcalde Armando Ayala Robles, quienes dirigieron un recurso dirigido a la síndica municipal, Elizabeth Muñoz Huerta, con la intención de que interponga controversias constitucionales.

El recurso que solicita el 70 por ciento del Cabildo estaría dirigido contra el proceso legislativo que tuvo lugar en la sesión del 28 de julio, cuando todavía estaba a cargo la XXIII Legislatura de Baja California. A la petición se agrega inconformes contra la publicación y promulgación del Decreto 289 que reforma la Ley que Reglamenta el Servicio de Agua Potable, y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Baja California.

Se argumenta que se violenta la Ley Orgánica del Poder Legislativo, el mandato constitucional de invitar a los ayuntamientos a participar en los trabajos de la comisión, así como la autonomía de los ayuntamientos, al tomar una decisión tan relevante sin consultarlos.

Asimismo, se viola el artículo 115 de la Carta Magna, ya que no existe la aprobación de los ayuntamientos para conseguir la municipalización.

El documento dirigido a Muñoz Huerta lo suscriben, Carmen Salazar, Adolfo Muñoz, Yolanda Navarro, Carmen Jiménez, Diego Lara, Brenda Valenzuela, Marisol Sánchez, Alejandra Camargo y Dora de la Rosa.

 

Abrir publicación

PRESIDE SERGIO MOCTEZUMA COMISION DE JUSTICIA DE LA H. XXIV LEGISLATURA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

PRESIDE SERGIO MOCTEZUMA COMISION DE JUSTICIA DE LA H. XXIV LEGISLATURA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

Este domingo se acordó en el Recinto Parlamentario “Benito Juárez” del Edificio del Poder Legislativo de esta entidad que la Comisión de Justicia de la H. XXIV Legislatura de Baja California será presidida por el diputado Sergio Moctezuma.

En la sesión de instalación en el Pleno del Congreso del Estado se acordaron las 26 comisiones legislativas de trabajo para esta legislatura, siendo designado el diputado Sergio Moctezuma como Presidente de la Comisión de Justicia, destacando que participará como secretario en las comisiones de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales; además, de la Comisión del Trabajo Previsión Social.

 

El ahora diputado electo por el distrito VIII del municipio de Tijuana expresó que la justicia no es un privilegio si no un derecho de todos y que por ello analizará al interior de la comisión temas torales en el Estado que sigan permitiendo el bienestar para los ciudadanos y ciudadanas, así como impulsar leyes justas y reformas adaptadas a las necesidades actuales y que nos permita continuar con la consolidación de la cuarta transformación en Baja California.

 

Por último a través de un programa que he diseñado con un modulo móvil que lleva el nombre de “Diputado en tu calle” expresó, “a mí sí me tendrán presente y cercano a ustedes, estaré visitando las 106 colonias de mi distrito, seré un diputado de territorio como lo he hecho desde otras modestas responsabilidades, asimismo seré un diputado que escuche, atienda y resuelva a los residentes del distrito 8 local del municipio de Tijuana y a los habitantes de Baja California”.

 

 

Abrir publicación

Municipios de Baja California sujetos a retroceder en semáforo epidemiológico

Municipios de Baja California sujetos a retroceder en semáforo epidemiológico

El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que este miércoles se evaluarán los indicadores, ya que todos los municipios del Estado están en riesgo de retroceder en el semáforo epidemiológico.

Tras diez días continuos de aumento en casos activos por Covid 19, es necesario realizar una evaluación para evitar comenzar una tercera ola de Covid.

"En el último día se registraron cinco muertes a causa del Coronavirus en Baja California y 12 pacientes positivos confirmados nuevos", detalló Pérez Rico.

Abrir publicación

SECRETARIO GENERAL ENTREGÓ SEGUNDO INFORME DEL GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA, JAIME BONILLA VALDEZ

SECRETARIO GENERAL ENTREGÓ SEGUNDO INFORME DEL GOBERNADOR DE BAJA CALIFORNIA, JAIME BONILLA VALDEZ

A nombre del Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, el Secretario General de Gobierno entregó este domingo el segundo informe de gobierno, que contiene los resultados de los programas y líneas de acción llevados a cabo por la presente Administración Estatal.

“En representación del Gobernador de Baja California y para cumplir con el Artículo 49 Fracción Quinta plasmado en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California que establece que, en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso, se debe presentar un informe por escrito del estado que guarda la Administración Pública Estatal, hago entrega de este informe del Gobernador, el oficio donde se indica que se da cumplimiento”, dijo Rodríguez Lozano.

El Secretario General de Gobierno a nombre de la Administración Estatal reiteró la disposición de él y el resto de los titulares de las secretarías y de la Fiscalía General de del Estado, para responder al llamado de los Legisladores para desahogar la glosa correspondiente al Segundo Informe de Gobierno.

“Quiero decirles por instrucciones del Gobernador que estamos en total disposición para que el día que ustedes determinen, comparezcan las secretarias y los secretarios para explicarle todos y cada uno de los puntos expresados en este documento, que da cuenta del trabajo realizado en los últimos 12 meses, así como la totalidad de la gestión que encabeza el gobernador Jaime Bonilla”, dijo el Titular de la SGG.

La entrega la hizo el secretario al Presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado Juan Manuel Molina García; y el resto de la mesa directiva conformada por las diputadas Aracely Geraldo Núñez. Julia Andrea González Quiroz, Evelin Sánchez Sánchez y Rosa Margarita García Zamarripa.

El Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano estuvo acompañado por el la Subsecretaria de Atención a Organismos de la Sociedad Civil, Bárbara Patricia Pacheco, y el Director de Enlace con el Poder Legislativo, Julio Felipe García.

 

Abrir publicación

XXIV LEGISLATURA DESIGNA COMISIONES LEGISLATIVAS QUE FUNGIRÁN DURANTE EL TRIENIO

XXIV LEGISLATURA DESIGNA COMISIONES LEGISLATIVAS QUE FUNGIRÁN DURANTE EL TRIENIO

En la sesión de instalación, los integrantes de la Vigésima Cuarta Legislatura aprobaron la conformación de las 26 comisiones legislativas de trabajo que habrán de funcionar durante los próximos tres años.

La sesión fue encabezada por el diputado Juan Manuel Molina García, en su condición de presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, quien cedió el uso de la voz a la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) diputada María del Rosario Adame Muñoz, para la lectura del acuerdo que establece la conformación los órganos de trabajo, los cuales se integrarán de la siguiente manera:

I. Gobernación, legislación y puntos constitucionales.
1. Presidente: Juan Manuel Molina García
2. Secretario: Sergio Moctezuma Martínez López
3. Vocal: Michel Sánchez Allende
4. Vocal: Alejandra Ang Hernández
5. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
6. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
7. Vocal: Daylin García Ruvalcaba
8. Vocal: Manuel Guerrero Luna

II. Hacienda y presupuesto.
1. Presidenta: Julia Andrea González Quiroz
2. Secretario: Manuel Guerrero Luna
3. Vocal: Michel Sánchez Allende
4. Vocal: Sergio Moctezuma Martínez López
5. Vocal: Claudia Josefina Agatón Muñiz
6. Vocal: Juan Manuel Molina García
7. Vocal: Santa Alejandrina Corral Quintero
8. Vocal: Alejandra Ang Hernández

III. Fiscalización del gasto público.
1. Presidenta: Alejandra Ang Hernández
2. Secretaria: María del Rocío Adame Muñoz
3. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
4. Vocal: Michel Sánchez Allende
5. Vocal: Julio Cesar Vázquez Castillo
6. Vocal: Araceli Geraldo Núñez
7. Vocal: Sergio Moctezuma Martínez López
8. Vocal: Amintha Guadalupe Briseño Cinco

IV. Reforma de Estado y jurisdiccional.
1. Presidenta: María del Rocío Adame Muñoz
2. Secretaria: Dunnia Monserrat Murillo López
3. Vocal: Juan Manuel Molina García
4. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
5. Vocal: Sergio Moctezuma Martínez López
6. Vocal: Araceli Geraldo Núñez
7. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
8. Vocal: Román Cota Muñoz

V. Educación, cultura, ciencia y tecnología.
1. Presidenta: Dunnia Monserrat Murillo López
2. Secretario: Ramón Vázquez Valadez
3. Vocal: María del Rocío Adame Muñoz
4. Vocal: Sergio Moctezuma Martínez López
5. Vocal: Víctor Hugo Navarro Gutiérrez
6. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
7. Vocal: Rosa Margarita García Zamarripa

VI. Desarrollo económico y comercio binacional.
1. Presidenta: Daylin García Ruvalcaba
2. Secretaria: María Monserrat Rodríguez Lorenzo
3. Vocal: María del Rocío Adame Muñoz
4. Vocal: César Adrián González García
5. Vocal: Víctor Hugo Navarro Gutiérrez
6. Julio Cesar Vázquez Castillo

VII. Justicia.
1. Presidente: Sergio Moctezuma Martínez López
2. Secretaria: Michel Sánchez Allende
3. Vocal: Araceli Geraldo Núñez
4. Vocal: Víctor Hugo Navarro Gutiérrez
5. Vocal: Ramón Vázquez Valadez
6. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
7. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
8. Vocal: Juan Manuel Molina García

VIII. Desarrollo metropolitano, conurbación, infraestructura, comunicaciones y transporte.
1. Presidente: Ramon Vázquez Valadez
2. Secretaria: Evelyn Sánchez Sánchez
3. Vocal: Román Cota Muñoz
4. Vocal: Sergio Moctezuma Martínez López
5. Vocal: Gloria Arcelia Miramontes Plantillas
6. Vocal: Claudia Josefina Agatón Muñiz

IX. De medio ambiente y desarrollo sustentable.
1. Presidente: Juan Diego Echevarría Ibarra
2. Secretario: César Adrián González García
3. Vocal: María del Rocío Adame Muñoz
4. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
5. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López

X. Salud.
1. Presidenta: María Monserrat Rodríguez Lorenzo
2. Secretario: Sergio Moctezuma Martínez López
3. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
4. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López
5. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
6. Vocal: Santa Alejandrina Corral Quintero

XI. Seguridad pública y protección civil.
1. Presidenta: Rosa Margarita García Zamarripa
2. Secretario: Ramón Vázquez Valadez
3. Vocal: Miguel Peña Chávez
4. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López
5. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
6. Vocal: Amintha Guadalupe Briseño Cinco
7. Vocal: Marco Antonio Blásquez Salinas

XII. Energía y recursos hidráulicos.
1. Presidente: César Adrián González García
2. Secretaria: María del Rocío Adame Muñoz
3. Vocal: Juan Manuel Molina García
4. Vocal: Araceli Geraldo Núñez
5. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
6. Vocal: Juan Diego Echevarria Ibarra
7. Vocal: Marco Antonio Blásquez Salinas

XIII. Asuntos fronterizos y migratorios.
1. Presidente: Román Cota Muñoz
2. Secretario: Julio Cesar Vazquez Castillo
3. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López
4. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
5. Vocal: Ramón Vázquez Valadez
6. Vocal: Marco Antonio Blásquez Salinas

XIV. Igualdad entre mujeres, hombres y juventud.
1. Presidenta: Michel Sánchez Allende
2. Secretaria: Julia Andrea González Quiroz
3. Vocal: Sergio Moctezuma Martínez López
4. Vocal: Alejandra Ang Hernández
5. Vocal: Juan Manuel Molina García
6. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
7. Vocal: Víctor Hugo Navarro Gutiérrez

XV. Fortalecimiento municipal.
1. Presidente: Manuel Guerrero Luna
2. Secretario: Juan Manuel Molina García
3. Vocal: Alejandra Ang Hernández
4. Vocal: Sergio Moctezuma Martínez López
5. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
6. Vocal: Miguel Peña Chávez
7. Vocal: Juan Diego Echevarría Ibarra
8. Vocal: Marco Antonio Blásquez Salinas

XVI. Administración y finanzas.
1. Presidente: Víctor Hugo Navarro Gutiérrez
2. Secretario: Manuel Guerrero Luna
3. Vocal: Michel Sánchez Allende
4. Vocal: Juan Manuel Molina García
5. Vocal: Ramón Vázquez Valadez
6. Vocal: Claudia Josefina Agatón Muñiz
7. Vocal: César Adrián González García
8. Vocal: Juan Diego Echevarria Ibarra

XVII. Agricultura, ganadería, asuntos portuarios y pesca.
1. Presidente: Manuel Guerrero Luna
2. Secretaria: Dunnia Monserrat Murillo López
3. Vocal: Víctor Hugo Navarro Gutiérrez
4. Vocal: Evelin Sánchez Sánchez
5. Vocal: César Adrián González García
6. Vocal: Claudia Josefina Agatón Muñiz

XVIII. Asistencia social y deporte.
1. Presidente: Julio César Vázquez Castillo
2. Secretario: Miguel Peña Chávez
3. Vocal: María Monserrat Rodríguez Lorenzo
4. Vocal: Ramón Vázquez Valadez
5. Vocal: Julia Andrea González Quiroz

XIX. Comunicación social y relaciones públicas.
1. Presidenta: Araceli Geraldo Núñez
2. Secretaria: María del Rocío Adame Muñoz
3. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López
4. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
5. Vocal: Ramón Vázquez Valadez
6. Vocal: Claudia Josefina Agatón Muñiz

XX. Derechos Humanos
1. Presidenta: Santa Alejandrina Corral Quintero
2. Secretaria: María del Rocío Adame Muñoz
3. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López
4. Vocal: Amintha Guadalupe Briseño Cinco

XXI. Desarrollo social y asuntos indígenas.
1. Presidenta: Evelyn Sánchez Sánchez
2. Secretaria: Dunnia Monserrat Murillo López
3. Vocal: Juan Manuel Molina García
4. Vocal: Michel Sánchez Allende
5. Vocal: Manuel Guerrero Luna
6. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
7. Vocal: Julio Cesar Vázquez Castillo

XXII. Desarrollo urbano, vivienda y ordenamiento territorial.
1. Presidente: Marco Antonio Blásquez Salinas
2. Secretario: Román Cota Muñoz
3. Vocal: Juan Manuel Molina García
4. Vocal: María del Rocío Adame Muñoz
5. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López

XXIII. Participación ciudadana y modernización del congreso.
1. Presidenta: Amintha Guadalupe Briseño Cinco
2. Secretaria: Alejandra Ang
3. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez
4. Vocal: Michel Sánchez Allende
5. Vocal: Julia Andrea González Quiroz
6. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López
7. Vocal: Marco Antonio Blásquez Salinas

XXIV. Por los derechos de las personas con discapacidad, adultos mayores y niñez.
1. Presidenta: Gloria Arcelia Miramontes Plantillas
2. Secretaria: Evelyn Sánchez Sánchez
3. Vocal: Ramón Vázquez Valadez
4. Vocal: María del Rocío Adame Muñoz
5. Vocal: Julia Andrea González Quiroz

XXV. Trabajo y previsión social.
1. Presidente: Miguel Peña Chavez
2. Secretario: Sergio Moctezuma Martínez López
3. Vocal: Manuel Guerrero Luna
4. Vocal: Gloria Arcelia Miramontes Plantillas
5. Vocal: Juan Manuel Molina García

XXVI. Turismo.
1. Presidenta: Claudia Josefina Agatón Muñiz
2. Secretaria: María Monserrat Rodríguez Lorenzo
3. Vocal: María del Rocío Adame Muñoz
4. Vocal: Dunnia Monserrat Murillo López
5. Vocal: Evelyn Sánchez Sánchez

Abrir publicación

Policías municipales capturaron a dos sujetos que lesionaron a un hombre con arma de fuego

Policías municipales capturaron a dos sujetos que lesionaron a un hombre con arma de fuego

Policías municipales en coordinación con otras corporaciones, capturaron a dos sujetos que lesionaron a un hombre con arma de fuego, en la colonia Monte Carlo.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer que este sábado alrededor de las 18:43 horas, elementos de la SSC, SEDENA, GESI, se encontraban realizando recorrido de vigilancia sobre la avenida Quetzalcóatl entre las calles Cantabria y Monte Picayo de la colonia mencionada.

En el lugar, los agentes observaron a una mujer pidiendo auxilio ya que manifestó que mientras que ella se encontraba frente a su domicilio, dos personas de sexo masculino ingresaron a su casa en donde se encontraba su esposo, y de donde se escucharon detonaciones de arma de fuego.

La fémina refirió que uno de los sujetos vestía playera roja con estampado de tigre, pantalón azul y gorra con estampado de un gallo, quien traía un arma en la mano, mientras que el segundo sujeto vestía pantalón azul, camisa negra con puntos blancos, gorra negra con la leyenda “FOX” y tenis blancos con verde y rojo.

Ambos hombres salieron corriendo del domicilio para huir a bordo de un vehículo marca Chrysler 300.

Al ingresar a su domicilio, la mujer encontró a su esposo tendido sobre el piso, con sangre en el rostro , por lo que Jose N., de 47 años de edad, fue trasladado a un nosocomio par paramédicos de Cruz Roja.

Mientras que los uniformados implementaron un operativo de búsqueda, logrando ubicar el vehículo en mención, tripulado por masculinos con las características proporcionadas, mismos que acelerón la marcha e i tentaron huir.

Sin embargo, los oficiales le dieron alcance y logrando asegurar a los de nombre Vicente N., así como a Fredick B., quienes traían consigo un arma de fuego tipo escuadra, otra arma de fuego tipo escuadra así como un arma larga tipo fusil.

Por los hechos anteriores, ambos hombres fueron asegurados al mismo tiempo que le fueron leídos los derechos constitucionales que les asisten, para ser presentados ante la autoridad correspondiente, a la cual le compete realizar la investigación de los hechos así como determinismo jurídica de los detenidos.

Abrir publicación

Respalda Marina del Pilar a la XXIV Legislatura de BC

Respalda Marina del Pilar a la XXIV Legislatura de BC

La Gobernadora Electa de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, expresó sus mejores deseos a los 25 integrantes de la XXIV Legislatura de Baja California, señalando que hay confianza en que tendrán un ejercicio apegado a los valores fundamentales que guían a la Cuarta Transformación: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

La primera mujer que gobernará el estado de Baja California destacó que en esta ocasión los espacios para mujeres predominaron en la repartición de curules, al haber 14 legisladoras y 11 legisladores, lo que se considera un hecho histórico que refleja una revolución en cuanto a la participación de las mujeres en la vida pública y política de nuestro estado.

Marina del Pilar agregó que habrá una plena coordinación entre el Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo de Baja California, ya que solo la sinergia y la unidad redundarán en iniciativas que convengan a las mayorías, especialmente a los grupos menos favorecidos de la sociedad.

Reconoció el valor de los representantes ciudadanos que llegan por primera vez al órgano legislativo, puntualizando que contarán con el respaldo del próximo gobierno estatal para trabajar en beneficio de la gente, mientras que los que repiten un espacio dentro del Congreso del Estado cuentan con la suficiente experiencia para legislar aspectos clave, por lo que contarán con el apoyo de la próxima administración.

Asimismo, agradeció el trabajo incansable de la XXIII legislatura como uno de los entes fundadores de la Cuarta Transformación en Baja California, que se caracterizó por comenzar con el derrumbamiento del sistema de privilegios que imperaba antes de la llegada del movimiento a la entidad, por lo que sentaron las bases de la regeneración de la vida pública bajacaliforniana.

Finalmente, puntualizó que tanto las mujeres como los hombres que llegarán al Congreso del Estado deben tener presente siempre el principio de utilizar el poder en beneficio del pueblo, buscando dejar un legado para Baja California y demostrando que es posible el cambio verdadero.

Abrir publicación

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ ENTREGÓ 70 JUBILACIONES A TRABAJADORES DE BASE DEL AYUNTAMIENTO DE ENSENADA

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ ENTREGÓ 70 JUBILACIONES A TRABAJADORES DE BASE DEL AYUNTAMIENTO DE ENSENADA

El Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, acompañado del Presidente Municipal de Ensenada, Armando Ayala Robles, hizo entrega de 70 jubilaciones a trabajadores de base del ayuntamiento de Ensenada, por un importe de 109 millones 738 mil 648.21 pesos.

Mediante distintas gestiones que realizó el ayuntamiento de Ensenada ante el Gobernador Bonilla Valdez, se logró garantizar la jubilación de 70 hombres y mujeres que sirvieron al municipio, gracias a un convenio de dación de pago en el que se entregó una buena parte de los bienes inmuebles de Ensenada al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI), con el fin de pagar las cuotas de aportaciones y poder dar cumplimiento a este derecho que se les había negado por más de 10 años a los trabajadores del Sindicato de Burócratas.

En dicho acuerdo se estableció un listado de 36 terrenos para poder cubrir un monto aproximado de 109 millones 738 mil 648.21 pesos, que corresponden a todas las omisiones de cuotas pertenecientes a cada uno de los trabajadores.

El jefe del Poder Ejecutivo de la entidad señaló que, esta es una de las muestras de que un gobierno con voluntad puede efectuar cualquier tipo de trámite, y aseguró que este es de suma importancia ya que viene a cerrar un capítulo para aquellos jubilados que han padecido el abandono de administraciones pasadas.

“Este es un gobierno con cara humana, con sentimientos, hemos implementado una manera de gobernar diferente. Se ha hecho obra, sin dinero, se le ha pagado

a los maestro, sin dinero, se le pagó a la UABC mil 800 millones de pesos de rezago, sin dinero, tenemos que hacer lo que hay que hacer para pagarle a la gente, que es reducir el presupuesto del gobierno, un gobierno obeso, impráctico, es un elefante reumático, no se mueve y eso lo tenemos que cambiar”, apuntó el Mandatario estatal.

“Es para mí siempre un orgullo tratar de solucionar un problema, y es un orgullo también venir a este tipo de eventos, donde hay un reconocimiento de las autoridades a ustedes que han dedicado toda lateida al servicio público. Aquí tenemos  a 70 hombres y mujeres que están siendo reconocidos, tarde pero reconocidos, que no creían que se les iba a pagar su jubilación, ya que hay un escepticismo porque no le creen al gobierno, por eso, lo que tenemos que hacer es convencer con un buen gobierno para que se gane la confianza del pueblo, porque el respeto se gana no se exige”, expresó Bonilla Valdez.

Asimismo, el Gobernador recibió un reconocimiento por parte del Sindicato de

Burócratas sección Ensenada y grupo de jubilados por su invaluable apoyo, compromiso y sensibilidad en la atención de las jubilaciones de los pre jubilados del ayuntamiento de Ensenada, sin el cual no hubiera sido posible tener el retiro digno para los trabajadores y sus familias.

Por su parte, el alcalde de Ensenada, Armando Ayala Robles, agradeció el apoyo del gobernador, quien ha venido respaldando, apoyando y ayudando en todo lo posible al municipio de Ensenada para enfrentar muchas crisis que se han tenido desde el inicio, a causa de las anteriores administraciones.

Abrir publicación

Baja California alista protocolos para regreso a clases presenciales.

Baja California alista protocolos para regreso a clases presenciales.

El gobierno municipal de Tijuana, dio a conocer que personal docente y administrativo, se encuentran siendo capacitados para que el próximo regreso a clases presenciales puedan aplicar a los alumnos y sus padres los protocolos de salud.

Dicha capacitación es impartida a alrededor de 350 profesores, personal administrativo, de servicios y 14 comités quienes serán los responsables de recibir a los 4 mil 500 estudiantes que se presentarán a clases.

Por su parte, la Secretaría de Educación detalló que el entrenamiento está siendo impartido por personal de la Dirección de Salud Municipal.

Navegación de entradas

1 2 3 155 156 157 158 159 160 161 280 281 282
Volver arriba