Abrir publicación

Menores de 18 años podrían ser vacunados contra Covid en Baja California.

Menores de 18 años podrían ser vacunados contra Covid en Baja California.

La Secretaría de Salud planteará al gobierno federal la posibilidad de que la vacuna Pfizer que se tiene en el Estado pueda ser aplicada en el sector de 12 a 17 años que está próxima a regresar a clases presenciales.

Por su parte, el titular de la Salud, Alonso Pérez Rico, detalló que actualmente se están aplicando las segundas dosis y 26 mil personas aún están pendientes.

También, aseguró que presentarán la propuesta realizada por el gobernador del Estado, Jaime Bonilla, para poder comenzar a inmunizar al sector de 12 a 17 años que aproximadamente alcanza a las 500 mil personas.

Abrir publicación

INVITA XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE AL PRÓXIMO “LUNES CIUDADANO” EL 2 DE AGOSTO EN EXPLANADA DEL PARQUE MIGUEL HIDALGO

INVITA XXIII AYUNTAMIENTO DE TECATE AL PRÓXIMO “LUNES CIUDADANO” EL 2 DE AGOSTO EN EXPLANADA DEL PARQUE MIGUEL HIDALGO

Ante las nuevas disposiciones de la Secretaría de Salud que indican que el Municipio de Tecate se encuentra en semáforo naranja ante la pandemia por COVID-19, el XXIII Ayuntamiento que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, invitan a la ciudadanía al ¨Lunes Ciudadano¨, el próximo 2 de agosto en la explanada del parque Miguel Hidalgo en la Zona Centro del Municipio.
La Primer Edil, Directores y Delegados, a partir de las 8:00 am, atenderán a las y los tecatenses personalmente, con el objetivo de brindar solución a las necesidades y peticiones de la ciudadanía, buscando reforzar una comunicación cercana y constante con la población.
La atención será brindada por titulares y representantes de las siguientes oficinas:
• Presidencia.
• Secretaría del Ayuntamiento.
• Tesorero Municipal.
• Oficial Mayor.
• Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.
• Dirección de Obras y Servicios Públicos.
• Coordinación de Protección Civil y Bomberos.
• Dirección Jurídica.
• Dirección de Administración Urbana.
• Dirección de Bienestar.
• Dirección de Desarrollo Rural.
• Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.
• Dirección de Protección al Ambiente.
• Registro Civil del Estado.
• Recaudación de Rentas.
• Reglamentos Municipales.
• Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Municipal).
• Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM).
• Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE).
• Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET).
• Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER).
• Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano (INPRODEUR).
• Instituto de Identidad Vehicular y Combate a la Contaminación (INVEC).
El XXIII Ayuntamiento de Tecate, trabaja para salvaguardar la salud de las y los tecatenses, es por eso, que se reitera a la población asistir al Lunes Ciudadano utilizando cubrebocas, gel antibacterial y manteniendo la sana distancia.

 

 

 

Abrir publicación

Profesores de Baja California sin esquema de vacunación completa.

Profesores de Baja California sin esquema de vacunación completa.

El próximo 30 de agosto las clases presenciales regresarán en Baja California, por lo que uno de los requisitos es que los profesores estén vacunados contra el Covid 19 para evitar la propagación del virus.

Sin embargo, el Secretario Estatal de Educación, Catalino Zavala Marquez, informó que entre 800 y 900 trabajadores de la educación todavía no cumplen con el esquema de vacunación completo, por lo que se buscará convencerlos.

Por su parte, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, anunció que implementará una campaña para que dicho sector se inmunice, con el fin de cuidar la salud de todos.

Abrir publicación

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ REAFIRMÓ LA TÓNICA DE SU ADMINISTRACIÓN DE “MÁS TERRITORIO Y MENOS ESCRITORIO”

GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ REAFIRMÓ LA TÓNICA DE SU ADMINISTRACIÓN DE “MÁS TERRITORIO Y MENOS ESCRITORIO”

Al encabezar una mini Jornada por la Paz en la colonia Salvatierra de Tijuana, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, reafirmó la tónica de este gobierno “de más territorio y menos escritorio” y de ir directamente a las comunidades a escuchar las problemáticas sociales, pero sobre todo, ofrecerles soluciones.

Acompañado de la Alcaldesa de Tijuana, Karla Patricia Ruiz Macfarland, así como funcionarios del gabinete estatal, el mandatario externó: “Estoy convencido que para resolver un problema, si lo estudias bien, lo tienes resuelto, pero para conocerlo hay que ir al problema”.

Refrendó que los funcionarios de su gobierno trabajan con y para las necesidades del pueblo, por ello la importancia de las “Jornadas por la Paz”, de acercar los programas y servicios del gobierno, como una estrategia para sanear el tejido social tan lastimado y ultrajado por administraciones anteriores.

Aprovechando el acercamiento con los vecinos del “Salvatierra”, enfatizó en el tema de la vacunación Covid en Baja California, que tanto empeño ha puesto, sobre todo en procurar las dosis y ser referente nacional, así como a nivel continente al tener el 75% de la población del estado con su esquema completo .

“Ya le dije al doctor (Pérez Rico) aplícate para que nuestros jóvenes que irán a la escuela ( 12 a 17 años) se puedan vacunar, empezaremos con la anuencia o no del gobierno federal, seremos el primero Estado que lo hará”, adelantó.

En esta jornada, como es la costumbre, entregó equipos de cómputo a niños y jóvenes y destacó que esto es posible gracias a los recursos que son del pueblo y que ahora se canalizan de una mejor forma.

Por su parte, la titular de SIBSO, Alma Arellano Rosas, reiteró que las Jornadas por la Paz, responden a una estrategia que pidió la gente, de mantener el contacto directo con el gobierno, por ello, desde el primero momento de la administración, “el gobernador sacó a los funcionarios de sus oficinas y ha ido recorriendo el estado con su gabinete”

En su intervención, el director de INDIVI, Abraham Ávila Delgadillo, informó que en la zona de El Salvatierra, están regularizándose colonias como la Xicoténcatl Leyva, Pedregal de Santa Julia y Flores Magón, así como un área cercana conocida como “El Monumento”.

Por su parte, la titular de SIDURT, Karen Postlethwaite Montijo, llevó buenas noticias a los habitantes de la colonia “Salvatierra” y es que anunció que el gobernador Bonilla Valdez, autorizó presupuesto para empezar en cuatro semanas las acciones de pavimentación de la calle Flores Magón, con impacto positivo para 500 mil habitantes.

En tanto, el secretario del Agua, Salomón Faz Apodaca, dijo que en noviembre del año pasado participaron en una jornada en la colonia Jibarito (cercana a Salvatierra), donde dieron cuenta que una de las necesidades a atender era el reemplazo de “bombas de agua” en una de las estaciones del organismo operador.

Añadió que “las bombas” ya fueron adquiridas, con inversión de $9 millones de pesos, y que ello permitirá que el suministro sea permanente y en casos de “corte de agua”, la recuperación sea más rápida.

En materia de acciones de seguridad, el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora, agregó que en la colonia Salvatierra se reporta la disminución del 10% en todos los delitos, por lo menos al mes de junio; aunque hizo saber que en esa zona hay problemas de narcomenudeo, por esa razón, conminó a la población a denunciar a las personas que venden droga.

Abrir publicación

CONFĺA EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ EN EL TRABAJO QUE DESEMPEÑARÁ LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA DE TIJUANA

CONFĺA EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ EN EL TRABAJO QUE DESEMPEÑARÁ LA PRESIDENTA MUNICIPAL ELECTA DE TIJUANA

“Con la energía, experiencia administrativa y el apoyo que tendrás de mucha gente para entrarle a los temas como la CESPT, harás un buen trabajo”, dijo el gobernador Jaime Bonilla Valdez a la Presidenta Municipal Electa de Tijuana, Montserrat Caballero Ramírez, quien tuvo una breve participación en la transmisión en vivo.

La próxima mandataria municipal, quien entrará en funciones al frente del 24 Ayuntamiento local el próximo 1 de octubre, compartió al mandatario estatal que el período de transición ha sido armonioso con la Alcaldesa de Tijuana, Karla Ruiz Macfarland, y de mucho trabajo como lo prometió durante su campaña.

También dijo que, con el apoyo del ingeniero Bonilla Valdez y la gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda, “le entrará” a los temas de la CESPT, toda vez que este organismo será transferido al municipio con la reciente aprobación del Congreso del Estado.

Por su parte, el gobernador Bonilla Valdez hizo saber a la presidenta electa que la presente administración estatal ha hecho importantes esfuerzos por atender diversas problemáticas, como el pago de finiquitos a maestras y maestros, que tenían rezagados sus pagos por anteriores gobiernos, desde el 2018.

“Ya cumplimos con los finiquitos, fue un compromiso que hicimos en campaña… Da mucha satisfacción que tienes desde el trabajador más humilde hasta el nivel más alto de gente comprometida… Y vas a encontrarla tú, incluso en la CESPT, que es la espina dorsal de Baja California porque es la que suministra el agua a la población…, con necesidades y abandonada por años”, dijo el gobernador del Estado a la Presidenta electa.

Abrir publicación

PENSAR EN LA SUCESIÓN ES MUCHO FUTUREAR, TODAVÍA TENEMOS UN BUEN PRESIDENTE POR TRES AÑOS: GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

PENSAR EN LA SUCESIÓN ES MUCHO FUTUREAR, TODAVÍA TENEMOS UN BUEN PRESIDENTE POR TRES AÑOS: GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, dijo que no piensa darle jugada al tema de la sucesión presidencial, porque “todavía tenemos un buen presidente por tres años y yo soy muy respetuoso del presidente”.

Rodeado por periodistas al término de la Mini Jornada por la paz en la colonia Salvatierra, el mandatario estatal enfrentó la batería de preguntas insistentes sobre “si le gustaría ser Presidente”.

-¿De la sociedad de alumnos?, respondió en tono de broma, y los representantes de medios atajaron: “No, del país… ya lo mencionan en las encuestas en el cuarto lugar entre los posibles candidatos”.

Hizo una pausa y respondió: “…Yo no me… no me equivoco… todo tiene su tiempo… yo soy una persona que estoy en mi Estado, voy a estar aquí hasta el último día de mi administración… yo no pienso darle jugada a ese tipo de cosas… yo tengo mucho respeto para el Presidente… tenemos todavía un buen presidente por tres años más… no son los tiempos para que se anden calentando los ánimos… hay que ser respetuosos de nuestro presidente… yo no termino mi trabajo todavía… para andar pensando…”.

Y los medios volvieron a la carga: “…En una encuesta nacional lo ponen entre los posibles candidatos… en el cuarto lugar…”, y el gobernador Bonilla Valdez replicó: “…Quien sabe quién haría esa encuesta… lo único que les puedo decir es que una encuesta es como una fotografía en el tiempo… pero lo que cuenta es la elección…”.

Otro de los temas que le cuestionaron es sobre el anuncio que hizo a invasores del Cerro de las Abejas”, en la zona este de Tijuana, a los que ofreció dotarlos de terrenos individuales que les costarán “100 pesos, lo que no ocurre en otras entidades de la República.

“…Es que, este gobierno tiene cara humana… y aquí hay muchas necesidades… Baja California tiene otras características diferentes a las de otros estados, aquí llegan gente de otros estados, diariamente… Tijuana crece a un ritmo de 1.5 kilómetros por día… mas el rezago de tantos años… es por eso que se ha convertido en un problema muy grande la carencia de un terreno para construir su vivienda…”

Y abundó al finalizar: “…de hecho, en Baja California, llegan familias con todas las esperanzas del mundo, vienen para tratar de cruzarse a los Estados Unidos, persiguiendo el sueño americano… y se quedan… mucha gente viene porque en otras entidades no han tenido oportunidad de progreso… Baja California es grande por sus migrantes… que no se nos olvide eso… los migrantes han hecho grande al Estado de Baja California…”.

Abrir publicación

60 días durará la transición de comisiones de agua.

60 días durará la transición de comisiones de agua.

Luego de que el pasado miércoles el Congreso del Estado aprobará la municipalización de las comisiones de agua, el Gobierno del Estado tendrá 60 días para realizar los trabajos de transición.

Al respecto, el secretario de gobierno, Amador Rodríguez Lozano, afirmó que este cambio beneficiará a los habitantes debido a que los ayuntamientos "serán los que tengan los recursos jurídicos, políticos y financieros para poder ver que el agua llegue a todos los hogares".

También, explicó que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría del Agua, mantendrá la rectoría del agua, así como la planeación de obras y el mantenimiento de pozos.

Abrir publicación

Baja California, uno de los estados más afectados por Covid 19.

Baja California, uno de los estados más afectados por Covid 19.

De acuerdo con el INEGI, Baja California, Sonora y el Estado de México, ocupan el segundo lugar a nivel nacional en donde se registraron más decesos a causa del Covid 19, durante el año 2020.

En el reporte preliminar "Características de las defunciones registradas en México durante 2020" se detalla que de cada 100 mil personas, 21 mil perdieron la vida por coronavirus, y en su mayoría de los casos fueron hombres adultos mayores.

Por ello, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, señaló que de marzo de 2020 a la fecha se registraron 8 mil 791 fallecimientos por Covid, de los cuales el 46% ocurrieron en Tijuana.

Abrir publicación

CUMPLE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ SU COMPROMISO NO.63, AL TRANSFERIR LOS ORGANISMOS DE AGUA A LOS AYUNTAMIENTOS

CUMPLE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ SU COMPROMISO NO.63, AL TRANSFERIR LOS ORGANISMOS DE AGUA A LOS AYUNTAMIENTOS

Una vez que el Congreso del Estado aprobó la reforma de ley que marca que los ayuntamientos operen los organismos de agua en Baja California, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, cumplió con el compromiso No. 63 del Plan de 100 acciones de su administración.

El mandatario estatal recordó que “fue un compromiso de campaña, se pasó (la iniciativa) al Congreso del Estado, con la anuencia y el conocimiento de los alcaldes, que lo vieron con buenos ojos, trabajaremos con el mecanismo para hacer la transferencia”.

Enfatizó que él se comprometió a cambiar la cara de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), para convertirla en una dependencia de servicio y no en un organismo político.

Reiteró que, sistemáticamente, la CESPT no solo se utilizaba como la “caja chica”, sino como escalón político para obtener un cargo de elección, como presidentes municipales y gobernadores.

Pidió al secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Luis Salomón Faz Apodaca, dar lectura al compromiso No. 63, de su Plan de Gobierno “100 para estar al 100”, que textualmente señala:

“La Comisión Estatal de Servicios Públicos será municipal. Pasará a ser administrada por aquellos municipios que cuenten con la capacidad necesaria para el buen manejo de los temas del agua y servicio de alcantarillado”.

Ligado a ello, esta administración estatal creó la SEPROA, para mejorar el aprovechamiento del vital líquido, así como trabajar en la gestión de recursos y el apoyo técnico para impulsar proyectos con impacto positivo y que generen bienestar para la población.

Al respecto, el titular de la SEPROA puntualizó que el artículo 115 de la Constitución Política mexicana establece que el servicio de agua potable debe ser proporcionado por los municipios, con excepción que, al no estar en capacidad de realizarlo, lo hará el Estado.

Hizo referencia a que, al no tener el ayuntamiento el manejo del agua, ello representa un problema ante el ciudadano que demanda agua y servicio de drenaje y alcantarillado, limitándose a únicamente a atender problemáticas de basura y de otros servicios. “La lógica y sentido común dice que el municipio preste los servicios públicos”.

Intervino el jefe del Ejecutivo estatal para comentar que, con la aprobación del Congreso local a la iniciativa, inician los trabajos y reuniones de comités de los municipios de Playas de Rosarito, Tecate, Tijuana, Mexicali y Ensenada, donde entrarían los alcaldes y alcaldesas electas, para comenzar con el proceso de transferencia.

LA SECRETARÍA DEL AGUA IMPULSA ACCIONES PARA EVITAR LA CONTAMINACIÓN DE LAS PLAYAS DE TIJUANA SAN DIEGO

El titular de la SEPROA, añadió información sobre las acciones realizadas por la dependencia a su cargo y el organismo operador de Tijuana, para evitar la contaminación de las playas de Tijuana- San Diego, derivado de los acuerdos y actas que firma el gobierno de México con la CILA.

Destacó la inversión de más de 100 millones de pesos en el control de azolves y residuos sólidos, iniciando con la limpieza del Río Tijuana (julio a septiembre 2020) y cumpliendo con el acta 283 de la CILA con fecha de 2 de julio 1990 donde el gobierno mexicano asegura que no existirán descargas de aguas residuales domésticas o industriales, tratadas o no tratadas, hacia aguas del Río Tijuana que cruzan la frontera internacional.

Otra de las acciones puestas en marcha es la rehabilitación del Colector Poniente, con recursos de CONAGUA y CESPT; obra concluida, que al ser reparada evita que las aguas residuales vayan al Río Tijuana.

Por otro lado, está el suministro e instalación de bombas en la planta de bombeo CILA, con una inversión de más de 14 millones de pesos, “equipo que da solución al taponamiento que sufrían permanentemente y evitaban succionar las aguas residuales que van por el río Tijuana y se vertían en las playas de Imperial Beach”.

Faz Apodaca, abundó que se realizó un diseño de plantas de bombeo donde el reto es “Punta Bandera” con la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos, que ya cuenta con un apoyo del fondo nacional de infraestructura y el banco nacional de obras.

Compartió otras acciones en proceso como la construcción de planta de tratamiento de aguas residuales (1,000 lps) con fines de reúso en la industria vitivinícola del Valle de Guadalupe, con inversión de capital privado.

“Se han dado pasos muy importantes, lo reconocen en Estados Unidos, tuvimos una reunión con la CILA y CONAGUA, los americanos lo felicitaron (Gobernador) por el trabajo que ha hecho”, destacó el titular de SEPROA.

CONCLUYE LA OBRA DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO EN CORONA DEL MAR, EN PLAYAS DE ROSARITO

El secretario del Agua, informó que ya concluyó la obra de red de alcantarillado en la colonia Corona del Mar, en el municipio de Playas de Rosarito, la cual beneficia a más de 3,393 habitantes, cumpliendo con el compromiso de concluirla antes del 1 de agosto.

Añadió que mañana viernes 30 de julio entregarán la obra y que darán continuidad al proceso de contratación de los residentes, “conforme se les va contratando se les va instalando, ya estamos en esa fase, una colonia que tenía mucho tiempo solicitando este servicio”.

Abrir publicación

TRIBUNAL FEDERAL ESTABLECE QUE ACCIONES DESPLEGADAS POR LA ALCALDESA ZULEMA ADAMS EN ASUNTO GASMART FUERON NECESARIAS PARA EL LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DEL FALLO PROTECTOR

TRIBUNAL FEDERAL ESTABLECE QUE ACCIONES DESPLEGADAS POR LA ALCALDESA ZULEMA ADAMS EN ASUNTO GASMART FUERON NECESARIAS PARA EL LOGRAR EL CUMPLIMIENTO DEL FALLO PROTECTOR

El día 07 de julio de 2021 el Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y del Trabajo del Decimoquinto Circuito, resolvió mediante sentencia que las acciones realizadas por el H. XXIII Ayuntamiento de Tecate, Baja California, encabezadas por la Presidente Municipal C. Olga Zulema Adams Pereyra, dentro expediente relacionado con el Juicio de Amparo promovido por Gasmart S.A. de C.V. que implicaron el pago en parcialidades de la cantidad de 5 millones 110 mil pesos a favor de la quejosa, derivado del precario estado financiero del municipio, fueron necesarias para cumplir con el fallo protector, por lo que en ningún momento representaron procedimientos ilegales para desacatar lo ordenado en el amparo referido.

Destacando que las acciones encabezadas por la primer edil, se basaron en el manejo responsable de la Hacienda Pública del Municipio, pues a pesar de que la sentencia que se cumplió tiene el carácter de preferente y de un mandato constitucional, no se dejaron de descuido el cumplimiento del resto de las obligaciones que la Constitución le impone al Ayuntamiento, tales como garantizar la prestación de servicios básicos, seguridad pública, alumbrado público y garantizar la operatividad y gobernabilidad del municipio.

De acuerdo a lo resuelto por el Tribunal Federal, es claro que las acciones políticas como la intentada el pasado 21 de octubre el 2020, donde de manera desproporcional intentaron ejecutar una orden de arresto en contra la Alcaldesa de Tecate, Olga Zulema Adams Pereyra resultaban totalmente innecesarias.

 

Navegación de entradas

1 2 3 156 157 158 159 160 161 162 280 281 282
Volver arriba