Abrir publicación

RESPALDA EL CMV INICIATIVA DEL IEPS PROMOVIDA POR EL SENADOR GERARDO NOVELO

RESPALDA EL CMV INICIATIVA DEL IEPS PROMOVIDA POR EL SENADOR GERARDO NOVELO

El Consejo Mexicano Vitivinícola, A.C. (CMV), manifestó su apoyo y respaldo a la iniciativa con proyecto de decreto que reforma diversos artículos la Ley del Impuesto Especial de Producción y Servicios (IEPS) impulsada por el Senador Gerardo Novelo Osuna, ya que dicha modernización del IEPS de bebidas alcohólicas es necesaria para atender de raíz los efectos extra fiscales del consumo nocivo de bebidas alcohólicas de bajo precio y baja calidad, y que durante la pandemia de COVID – 19, han incrementado sus ventas a pesar de los controles establecidos por los gobiernos locales.

Cabe recordar que el pasado 15 de julio del año en curso el senador por Baja California, participó en el foro virtual: "El campo y el vino mexicano: Oportunidades de apoyo a través de la modernización IEPS" organizado por el Colegio de la Frontera Norte, en el cual se abordaron los principales retos y oportunidades de la industria vitivinícola en relación a la propuesta planteada por Gerardo Novelo que propone un cobro más justo y equitativo de dicho impuesto, lo cual generará mejores condiciones para los vinos de nuestro país.

Por su parte el CMV que preside Hans Backohff Guerrero, reconoció sus esfuerzos para lograr una reforma que establezca un esquema de cobro del IEPS para bebidas alcohólicas acorde a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, la Organización Mundial de Comercio y el Banco Mundial, logrando con estos ajustes legislativos, beneficios directos para la salud, la recaudación y la producción de bebidas alcohólicas nacionales.

Cabe resaltar que la industria vitivinícola mexicana, genera 500 mil jornales anuales en campo, mas de 1,200 empleos fijos y resalta que se estima que por cada empleo generado en la industria se promueve la generación de 10 mil empleos indirectos, en más de 14 estados vinícolas con una producción total 470,359.63 toneladas de uva en México, con valor 11,255 millones de pesos, es por ello que el Senador de Morena ha mantenido una estrecha comunicación y reafirma su compromiso con las familias que integran el gremio vitivinícola.

Abrir publicación

Descartan posponer regreso a clases presenciales.

Descartan posponer regreso a clases presenciales.

A pesar de que Baja California regresó a semáforo epidemiológico amarillo, el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, confirmó que no se postergará el regreso a las aulas.

Pérez Rico detalló que, “el semáforo de riesgo epidemiológico federal se modificó porque se modificaron los indicadores, específicamente se modificaron los valores de referencia de cada uno de los métricos, en Baja California no ha cambiado eso”.

Por lo que debido a que el regreso a clases presenciales es hasta finales de agosto, Baja California incorporará al semáforo verde del Gobierno federal en las próximas dos semanas.

Abrir publicación

Congreso reconoce labor de Jaime Bonilla 

Congreso reconoce labor de Jaime Bonilla 

En sesión ordinaria presencial, el diputado Miguel Ángel Bujanda Ruiz, tomó la tribuna para proponer que la Vigésima Tercera Legislatura del Estado, reconozca al gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, “quien ha demostrado en el desempeño de sus funciones, ser un excelente gobernante en beneficio de la colectividad”.
Con fundamento en el artículo 27, fracción XXVIII de la Constitución Estatal, y el arduo trabajo del gobernador y su compromiso con la sociedad bajacaliforniana y sus instituciones, el legislador independiente sustentó su propuesta que fue aprobada por el Pleno por mayoría, sumándose diputados de Morena, PT, PVEM, PRI y MC, con excepción del PAN.
Solicitó además el inicialista que, una vez aprobado este punto de acuerdo, la Mesa Directiva que preside la diputada Eva Gricelda Rodríguez, proceda a entregar en un acto protocolario, una placa o constancia de reconocimiento a Bonilla Valdez.
El legislador subrayó en su exposición de motivos, que: las acciones ejecutivas y legislativas de la gestión del gobernador son evidentes, al estar basadas en una cooperación armónica para la realización de los fines del Estado. “Así, esta legislatura mediante los procesos legislativos correspondientes, que en gran medida fueron iniciados por el Poder Ejecutivo, modernizó el marco normativo estatal, bajo la misión y visión contenida en el Plan de Desarrollo Legislativo, y Plan Estatal de Desarrollo”.
Agregó que, en ese sentido, las acciones legislativas emprendidas por el Ejecutivo, son: la reestructuración de la administración pública; la consolidación de la Fiscalía General del Estado; la reorganización del transporte público; el saneamiento de las finanzas públicas; los mecanismos para la creación de empresas que brinden
energía limpia y, presupuestos de egresos austeros, entre otras, que denotan acciones de gobierno responsables, eficaces y trasparentes.
Miguel Ángel Bujanda resaltó en su propuesta que, el gobernador es: “un conocedor a fondo de nuestro Estado y su gente, con un compromiso permanente con la ciudadanía, buscando su bienestar y apoyo en la solución de sus necesidades”.
Bonilla Valdez, de profesión Ingeniero Industrial por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), nació en la ciudad de Tijuana, en la emblemática colonia Libertad, el 9 de junio de 1950, y cuenta con una amplia trayectoria de emprendedor en materia de telecomunicaciones y en el área de la política.
Según lo expuesto por el legislador, Jaime Bonilla en las elecciones del 2019 reafirmó el compromiso que tiene con el bienestar de Baja California, al ser electo Gobernador del Estado, logrando durante su mandato, “hacer historia y dar inicio al cambio de las políticas del gobierno de la Entidad, con un enfoque social cercano a los ciudadanos”.
Abrir publicación

LIDERA EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ GESTIONES PARA PROCURAR MÁS VACUNA CONTRA EL COVID

LIDERA EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ GESTIONES PARA PROCURAR MÁS VACUNA CONTRA EL COVID

TIJUANA, B.C., 25 de julio de 2021.- La Secretaría de Salud del Estado, busca que el porcentaje de vacunación contra el Covid en Baja California incremente, aún cuando ya se logró la "inmunidad de rebaño".

En este sentido, el secretario de Salud de la entidad, Alonso Oscar Pérez Rico, resaltó las gestiones que hace el gobernador Jaime Bonilla Valdez para procurar el biológico.

Hizo referencia al donativo de vacunas J&J que en breve recibirá Baja California proveniente de Estados Unidos.

El Dr. Pérez Rico estima que esta semana inicie la aplicación de "primeras dosis" y que son aproximadamente 35 mil ; " es la primera vez que se dona de Estado a
Estado".

Dejó claro que, una vez recibida la vacuna, el titular del ejecutivo estatal deberá primeramente validar el eventual plan de aplicación de las dosis y luego entonces difundir los puntos.

Por otro lado, el funcionario estatal, indicó que pese a que el gobierno federal regresó a Baja California al "amarillo" (en el semáforo sanitario) por las adecuaciones en los valores de referencia de los indicadores, en el Estado no postergarán el regreso a clases, ni habrá restricciones de aforos.

"En Baja California evaluamos 43 indicadores para tomar una decisión de qué y cómo se va a mover ( el semáforo), en menos de dos semanas el Estado se incorporará al verde", dijo.

Pérez Rico, adelantó que por instrucciones del jefe del ejecutivo estatal, este lunes difundirán el protocolo autorizado de regreso a clases presenciales, que iniciarán a finales del mes de agosto.

En relación a la vacunación Covid, dijo que este domingo solo tendrán habilitado como punto el Centro de Gobierno (IMOS) en Tijuana; y que, durante la jornada del pasado sábado aplicaron 388 vacunas (Mexicali, Tijuana y Ensenada).

"Unámonos a la campaña en Baja California todos nos vacunamos, somos un santuario de migrantes, que recibimos a miles de personas que vienen de México y del mundo; debemos de estar vacunados y salir avante de la tercera ola (de contagios) que está pegando en el país", subrayó Pérez Rico.

Al reiterar el llamado a cuidarse, indicó que ya son cinco días consecutivos con aumento de casos activos y que es una tendencia que "hay que romper"; los "no vacunados" son los que están enfermando y van a hospitalización.

El secretario de Salud, compartió que este domingo reportan 38 pacientes con ventilación mecánica y que de ese número, 36 no estaban vacunados contra el Covid.

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 34.92%, con 219 camas disponibles, 266 ventiladores disponibles, 97 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.99.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 24 de julio, que se han estudiado 131 mil 160 casos, de los cuales 52 mil 131 dieron positivo.

En Tijuana hay 18,903 pacientes; 20,320 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 7,337; Rosarito 1,152; Tecate con 1,645; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,053 y San Felipe 721. Suman 49 mil 575 pacientes recuperados COVID-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 763. Tijuana con 3,997, Mexicali 3,239; Ensenada 1,164; Tecate 195; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 127 y San Felipe 10 fallecimientos.

Baja California aumentó sus casos activos, 550 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 195, Tijuana: 212, Ensenada: 95, San Quintín: 8, Playas de Rosarito: 29, Tecate: 10 y San Felipe: 1.

Abrir publicación

EL GOBIERNO DE BC NO PREMIA A “INVASORES”, LES OFRECE ALTERNATIVAS DE UN TERRENO DIGNO

EL GOBIERNO DE BC NO PREMIA A "INVASORES", LES OFRECE ALTERNATIVAS DE UN TERRENO DIGNO

TIJUANA, B.C.- "El Gobierno de Baja California "no premia a los invasores, los reacomoda en alguna otra área donde tengan la oportunidad de tener su terreno, ofreciéndoles una alternativa, en un acto de justicia", expresó el Jefe del Ejecutivo, Jaime Bonilla Valdez.

Así lo señaló en respuesta a un cuestionamiento ciudadano que le hicieron durante su transmisión en vivo, donde plantearon "si es verdad que el gobierno premia a los invasores y que debe ser parejo y más enérgico con esa gente".

El mandatario estatal indicó que en la mayor parte de estos casos se les ofrece una opción, para que puedan establecerse sin invadir predios.

Por ello, Jaime Bonilla Valdez ofreció dicha alternativa a las familias que se encuentran en estas condiciones, para que puedan obtener un patrimonio, al cual todas las personas tienen derecho.

Abrir publicación

SEP prepara regreso a clases presenciales en Tijuana.

SEP prepara regreso a clases presenciales en Tijuana.

La Secretaría de Educación Pública Municipal, comenzó con los preparativos para este regreso a clases presenciales, implementando las medidas de seguridad y de salud necesarias para evitar la propagación del Covid 19.

Los directivos y personal docente de las escuelas deben preparar el plan preventivo antes del 29 de agosto, fecha en donde los alumnos regresarán a las instituciones rurales y después en zonas urbanas de Tijuana.

La SEP recordó que el regreso a las aulas será por fases y serán escuelas seleccionadas con cierto número de alumnos; sin embargo, indicó que las escuelas privadas no podrán retomar sus clases presenciales hasta que sean autorizadas.

Abrir publicación

Baja California recibirá 15 mil vacunas de California.

Baja California recibirá 15 mil vacunas de California.

Baja California recibirá 15 mil vacunas contra el coronavirus de la farmacéutica Johnson & Johnson que servirán para retomar la inmunización en personas mayores de 18 años en adelante.

El secretario de Salud detalló que dicho lote, será donado por el gobierno de California y la población de Mexicali y San Felipe serán los beneficiados.

Hasta el momento, aunque solo 5 mil dosis ya han sido confirmadas las otras 10 mil se encuentran pendientes pero es un hecho que lleguen al territorio de Baja California en los próximos días.

Abrir publicación

CON APOYO DEL GOBIERNO DE BC TAXISTAS ADQUIEREN UNIDADES CON MOTOR A BASE DE GAS NATURAL

CON APOYO DEL GOBIERNO DE BC TAXISTAS ADQUIEREN UNIDADES CON MOTOR A BASE DE GAS NATURAL

Permisionarios de taxis que han adquirido unidades con motores a base de gas natural, reconocieron los beneficios del programa de fomento al transporte sustentable, que el Gobierno de Baja California instrumentó a través de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo (SEST).

Ante el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, el titular de la SEST, Mario Escobedo Carignan, y el Director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Rafael Echegollen Cruz, taxistas de la localidad dieron testimonio de las bondades de este programa para realizar su proyecto de ser transportistas.

Al respecto, el Gobierno del Estado ha expresado que, desde la entrega de permisos a taxistas se comenzó a transformar el transporte público, ya que los trabajadores del volante dejaron de trabajar, como sucedía en el pasado, para beneficio de supuestos “líderes” que acaparaban “placas” de taxi.

En el acto, el Jefe del Poder Ejecutivo y el secretario de Economía, entregaron permisos para taxis y posteriormente las llaves de las primeras unidades nuevas convertidas a gas natural, con las que los prestadores de servicios tendrán un ahorro por gasto de combustible, y por lo tanto mayores ingresos para sus familias.

Advirtieron que, adicionalmente, al utilizar estos vehículos contribuirán al saneamiento del aire, ya que el gas natural, además de ser económico, es un combustible más limpio.

“En poco tiempo he notado realmente que uno puede ahorrar, porque este tipo de combustible, es mucho más barato que la gasolina, y yo los invito a quienes puedan hacer esta conversión, que lo hagan, porque van a ver mejoras en su bolsillo y en beneficio de sus familias”, dijo Juan Gabriel Sánchez Mendiola, a nombre de los taxistas beneficiados.

El plan piloto de fomento al transporte sustentable, consiste en otorgar un apoyo de 40 mil pesos exclusivamente para el enganche de unidades a 500 permisionarios de la modalidad de Taxi Libre, bajo la condicionante de realizar la conversión a gas natural vehicular (GNV) como combustible alterno.

En esta ocasión, la SEST facilitó certificados para interesados que desean adquirir el préstamo para auto nuevo, así como 13 unidades a beneficiarios que ya cumplieron con todo el proceso. En tanto, el IMOS expidió 87 permisos para taxi: 73 de Tijuana, 7 de Playas de Rosarito, 5 de Mexicali y 2 de Tecate.

La señora María Juana Hernández Sosa, emocionada y con lágrimas en sus ojos, agradeció al gobernador Bonilla Valdez por el otorgamiento de su permiso, ya que desde años buscaba contar con uno propio y ahorrarse el pago de rentas a otros permisionarios, con el fin de contar con una mejor economía en el hogar.

El jefe del Ejecutivo estatal indicó que parte de su compromiso como responsable de gobernar Baja California, es la dignificación del transporte público, y ayudar a proveer a los choferes las herramientas necesarias para que brinden un servicio de excelencia a los usuarios.

Como principal acción fue darle fin al círculo de corrupción que por más de 20 y hasta 30 años operaron alcaldes, ex funcionarios y gremios del transporte público para apoderarse de permisos de manera ilegal, sin darle la oportunidad a los verdaderos trabajadores del volante contar con lo propio y cobrándoles altos costos de renta.

Abrir publicación

Ellos son los bajacalifornianos que se presentarán en Tokio

Ellos son los bajacalifornianos que se presentarán en Tokio

 

Ya arrancaron los Juegos Olímpicos de Tokio, y ahí, en la justa deportiva más importante del mundo estarán 8 bajacalifornianos.

Así se dividen los representantes de Baja California

GIMNASI
Alexa Moreno (Mexicali)
Daniel Corral (Ensenada)

     

TIRO CON ARCO
Luis "Abuelo" Álvarez (Mexicali)

HALTEROFILIA
Aremi Fuentes (Mexicali)

ESGRIMA
Diego Alekce Cervantes (Mexicali)

BÉISBOL
Román Alí Solís (Mexicali)
Adrián González (Tijuana)

   

CICLISMO
Eder Frayre (Ensenada)

Les deseamos mucha suerte a nuestros paisanos y sin duda, ya llenaron de orgullo a su estado.

Abrir publicación

El GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ  DONÓ SU SALARIO MENSUAL A LA FUNDACIÓN “PATÓN Y MAQUETA, PASOS PREVENTIVOS”

El GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ  DONÓ SU SALARIO MENSUAL A LA FUNDACIÓN “PATÓN Y MAQUETA, PASOS PREVENTIVOS”

 

TIJUANA, B.C.- El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, donó su salario correspondiente al mes 20, a la fundación “Patón y Maqueta, Pasos Preventivos”, a fin de que puedan cubrir sus principales necesidades y seguir atendiendo a niños y jóvenes en situación de calle y con problemas de adicción en la ciudad de Tijuana.

 

Ante el mandatario estatal, Rebeca Bernal Jiménez, quien es presidenta de la asociación civil desde el año 2002, explicó que con este recurso se remplazará una vieja camioneta tipo Van, que servía para transportar alimentos y que por cuestiones mecánicas dejó de funcionar.

 

Compartió que la fundación se abastece en un banco que se llama “Alimentando Sonrisas”, y que sin un vehículo, es muy complicado llevar insumos a la casa hogar. Además, dijo que parte del donativo, lo canalizarán para reconstruir el edificio que alberga a los niños llamado “El Centro de la Sabiduría”, ubicado en la colonia Pedregal de Santa Julia, ya que un incendio afectó sus instalaciones.

 

Una vez rehabilitado el inmueble, adelantó, abrirán talleres de oficios para los jóvenes, además de la educación básica que se les ofrece, para que continúen con su formación académica, y en un futuro, si así lo desean, poder ingresar a la universidad.

 

“Doy gracias a Dios por este gesto maravilloso, que el gobernador da a la fundación y muy pronto se verá reflejado. Él está donando hoy y que Dios lo bendiga y estamos tocando el futuro con este dinero”, dijo la presidenta, que fue recibida por el gobernador Bonilla Valdez, en su despacho de Centro de Gobierno.

 

Comentó que la fundación “Patón y Maqueta, Pasos Preventivos” desde el año 2002, inició con una escuela de capacitación en pedagogía por 9 meses para atender niños en situación de calle. Al finalizar, se les pedía a los graduados como requisito organizar un “club de niños”, para atender a menores abandonados por sus padres con problemas de adicción.

Dijo que ubicaban a los padres para brindarles orientación, y para el cuidado de sus hijos. A raíz de estas acciones, se construyó una casa hogar y los 15 clubes registrados continúan con esta noble labor social.

 

Actualmente hay 13 niños albergados, entre ellos una menor que llegó con la caravana de hondureños a Tijuana. También mensualmente a los infantes se les entrega una bolsa de despensa para compartirla con sus familiares.

 

Navegación de entradas

1 2 3 157 158 159 160 161 162 163 280 281 282
Volver arriba