Abrir publicación

MÁS DE 54 MIL VACUNAS APLICADAS EN EL PRIMER DÍA DE SEGUNDA DÓSIS EN TIJUANA, TECATE Y ENSENADA

MÁS DE 54 MIL VACUNAS APLICADAS EN EL PRIMER DÍA DE SEGUNDA DÓSIS EN TIJUANA, TECATE Y ENSENADA

En el primer día de aplicación de la segunda dosis de vacunas Pfizer y Sinovac, en los municipios de Tijuana, Tecate y Ensenada, superó las 54 mil personas inoculadas, de acuerdo con el Corte Preliminar dado a conocer por el secretario de Salud, Dr. Alonso O. Pérez Rico.

A las 7:00 de la tarde del jueves, reportaron haber inoculado en Tijuana a: 15, 382 personas en la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas; 17,218 en el Campus Tijuana de la UABC y a 19, 625 en el IMOS / Centro de Gobierno del Estado.

En Tecate, las cifras reportadas son: 1,350 en el Centro de Salud; 252 en el poblado de La Rumorosa y 198 en El Hongo; mientras que en Ensenada se aplicaron 492 vacunas

Como lo anunció previamente, el titular de la Secretaría de Salud del Estado y responsable de la Estrategia COVID en Baja California, los sitios habilitados para la inmunización de la población a la que corresponde ya la segunda dosis, seguirán abiertos este fin de semana, viernes y sábado, con la posibilidad de que también el domingo.

Cabe señalar que el secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, confirmó la llegada de 162 mil 630 dosis de Pfizer y 2,400 de Sinovac, para atender la zona costa del Estado

Abrir publicación

“CARRO COMPLETO DE MORENA EN BC, FUE EL REFRENDO A LAS POLÍTICAS DE AMLO”, REITERÓ EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

“CARRO COMPLETO DE MORENA EN BC, FUE EL REFRENDO A LAS POLÍTICAS DE AMLO", REITERÓ EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ

El resultado de las pasadas elecciones en Baja California, que dieron el triunfo a Morena, fue un refrendo a las políticas públicas del Presidente Andrés Manuel López Obrador, recalcó el gobernador Jaime Bonilla Valdez.

 

“Hay un solo proyecto y se llama Andrés Manuel López Obrador, más que Morena, es el lopezobradorismo, eso es lo que late y la gente ve, el proyecto de él”, mencionó.

 

Al abundar en el “carro completo” de los comicios pasados, subrayó: “Se ganaron 11 gubernaturas de las 15, ni en el 2018 ganó todo el Estado, ni el 2019, que fueron pocas gubernaturas; ahora que fue la elección más grande en la historia de México, el único estado que ganó todo fue este, Baja California”.

 

Dijo que a la competencia o los contrincantes políticos no les alcanzó ni para una diputación, “ ya se juntaron todos, lo que el Presidente de México decía, el PAN y el PRI eran lo mismo”.

 

El gobernador Bonilla Valdez, reconoció que para tener éxito, hay que trabajar y recordó que previo a las elecciones especulaba la gente “de mala fe”, que pasando los comicios dejaría la administración porque perdería; no obstante, señaló, sucedió todo lo contrario y que seguirá el rumbo esta administración hasta el 31 de octubre próximo, fecha en la que concluirá su mandato.

 

No desaprovechó la oportunidad de enaltecer el trabajo que realizaron las candidatas mujeres de Morena, como la virtual gobernadora electa, Marina del Pilar Ávila Olmeda, de la que dijo llevó una campaña “elegante, de nivel”.

 

Esta elección, continuó, también dejó una lección, la “purga” de aquellas personas que se decían comprometidas y juraron ser leales al proyecto, pero que en realidad estaban en contra.

 

Al ser cuestionado sobre cómo logró el Estado, ganar “carro completo”, hizo saber que esto es resultado de la credibilidad del gobierno.

 

“En el 2018 era alta la expectativa (para el partido), era probarnos, en el 2018, dijeron vamos a confiar en Bonilla, y cada quien tenía su misión, su tablita con responsabilidades”, comentó.

 

Enseguida agregó: “No todas las administraciones que tuvimos en los municipios fueron para mí satisfacción, dejamos mucho que hacer en Tecate, fue una pésima administración, pero la gente sabía dónde estaba el tema y Tijuana no fue la excepción ( con Arturo González)”

 

Añadió: “La gente tiene memoria, la gente se acuerda, gracias ahora a las redes sociales, que tienen esa opción, ya no nada más los periódicos, la gente está informada”.

 

Sobre lo que ha sido la estrategia de vacunación contra Covid, en la que Baja California ha sido ejemplo nacional, reconoció que el Presidente AMLO brindó el apoyo a la entidad para hacer la “prueba piloto” y acelerar el plan, por ello el envío de un millón 350 mil vacunas de J&J para abarcar a la totalidad de la población.

 

“Era hacer una reingeniería, el señor presidente dijo haremos un prototipo en la frontera, confió en la gente de Baja California; las vacunas no deben estar en los refrigeradores”, recordó.

 

Abundó: “Aplicamos un millón 247 mil dosis de J&J, quedaron 10 mil de reserva para las personas que no alcanzaron llegar, el resto fue enviado a Sonora. En una semana se pudo y como dice el Dr. Pérez Rico, como salvar la vida de una persona”.

 

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, habló sobre la próxima visita que en tres meses hará el presidente Andrés Manuel López Obrador, a Baja California para reconocer el trabajo del mandatario en esta administración de 2 años.

 

Dijo que es muy digno que el presidente de México, teniendo 32 estados a sus cargo, se tome el tiempo para hacer el reconocimiento a su amigo.

 

“Él ha vivido el estado, conoce el estado, como ningún otro presidente en la historia de Baja California. Tiene perfectamente el pulso, él habla con la gente”, expreso en mandatario estatal.

 

Recordó que en la reciente visita a la entidad llegó contento y se fue feliz, por el cálido recibimiento de la gente. Afirmó que es un presidente que desde la Ciudad de México, apoya incondicionalmente a Baja California, y que la muestra fue el envío de las vacunas J & J.

 

Bonilla Valdez, reconoció que el primer mandatario tiene un gran conocimiento de la región, y fue sensible al reducir el IVA del 16% al 8% para apoyar al comercio y a los empresarios fronterizos. Asimismo, se duplicó el salario mínimo en Baja California, para beneficio de los trabajadores.

 

“Terminaré mi mandato y le estaré entregando las llaves a Marina del Pilar, quien será una gran gobernadora, sensible e inteligente muy bien documentada y conoce muy bien los temas del estado, llevará la continuación de la transformación”, puntualizó.

 

Prosiguió: “Me voy a ir sin haber robado un centavo del erario, orgullosamente lo digo. Mi salario lo he donado a asociaciones civiles con causas para los adultos mayores, niños enfermos”.

Abrir publicación

CON PFIZER Y SINOVAC CONTINUARÁ ESTE JUEVES LA VACUNACIÓN EN TIJUANA Y ENSENADA

CON PFIZER Y SINOVAC CONTINUARÁ ESTE JUEVES LA VACUNACIÓN EN TIJUANA Y ENSENADA

Este miércoles arribará a Baja California una remesa de Pfizer y de Sinovac para reiniciar, a partir de este jueves, la aplicación de segundas dosis en población de Tijuana y Ensenada, informó el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico.

 

Pérez Rico indicó que esta tarde prevén la llegada del avión militar con un cargamento de 162 mil 630 dosis de la marca Pfizer y 2,400 de Sinovac.

 

El funcionario estatal precisó que no será hasta que “pise tierra” el avión cuando se informe a la población con respecto a los sitios de vacunación así como los horarios, lo que si adelantó es que en Tijuana, el Centro de Gobierno o “Imos” será uno de los puntos.

 

Señaló que los sitios de vacunación estarán publicados en las páginas oficiales del Gobierno de Baja California y la Secretaría de Salud, donde podrán ser consultados por la comunidad, reiterando que no habrá aplicación de primeras dosis.

 

El Dr. Pérez Rico, dijo que el 67.77% de la población en la entidad, ya cuenta con su esquema completo, es decir, un millón 826 mil 865 personas y que se tiene un porcentaje de mayor de vacunación que en California, Estados Unidos.

 

“No se llegará al 100% de vacunación en la población, porque sabemos que hay un porcentaje de rechazo, pero sí pretendemos llegar por arriba del 80%”, recalcó.

 

Cuestionado sobre lo informado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador que solo permitirán el ingreso a Estados Unidos a personas vacunadas con Johnson & Johnson, el responsable de la Estrategia Covid en la entidad, dijo que están recabando más información al respecto, que por el momento no está aperturada la frontera y pidió esperar a lo que determine el comité de expertos.

 

Por otro lado, el secretario de Salud, señaló que hay “relajamiento de medidas” contra el Covid, razón por la cual, dijo, ejercerán mayor vigilancia de los protocolos.

 

Reiteró que los eventos masivos deben contar con la carta de no inconveniencia por parte de la Secretaría de Salud del Estado y que para los accesos se consideran dos escenarios: 1.- Las personas con su comprobante de vacunación y 2.- Presentar la prueba negativa de PCR.

 

Alonso Pérez Rico mencionó que de acuerdo a la Coepris han recibido denuncias ciudadanas respecto a la realización de campamentos de verano para niños por parte de escuelas privadas.

 

Explicó que para actividad deben presentar el protocolo de salud para la prevención de contagios Covid ante Coepris para ser revisado por el departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud.

 

“Al revisarse el protocolo se les pedirá realizar las modificaciones necesarias para cumplir con lo establecido por la Secretaría de Salud, cuando el protocolo se ha autoriza se otorga la carta de no inconveniencia para realizar la actividad”, citó el secretario.

 

ANUNCIAN PUNTOS DE VACUNACIÓN PARA APLICACIÓN DE SEGUNDAS DOSIS DE PFIZER EN EL MUNICIPIO TIJUANA:

 

El jueves 8 de julio reiniciará la vacunación exclusivamente para segundas dosis de Pfizer, es indispensable acudir con el comprobante de la primera dosis.

 

· Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), ubicado en Carretera Libre a Tijuana-Tecate Km 26.5 esquina con bulevar Nogales, El Florido. En un horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde. Este punto será peatonal.

 

· UABC Campus Otay ubicada en Universidad 14418, Parque internacional Industrial, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, este punto tendrá acceso tanto peatonal como vehicular.

 

· Preparatoria Lázaro Cárdenas ubicada en Prolongación Paseo de los Héroes 11161, Zona Urbana Río Tijuana, en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde, únicamente peatonal.

 

 

GEOLOCALIZACIÓN DE CASOS ACTIVOS

Como cada semana, el Dr. Pérez Rico compartió el listado de colonias con casos activos Covid, donde la población debe reforzar las medidas para evitar más contagios y cadenas de transmisión.

 

En TIJUANA son: Maclovio Rojas, Villa Residencial El Bosque, Altiplano, Abedules, Horóscopo, Buenos Aires Sur, Los Álamos, Sánchez Taboada, Camino Verde – Grupo México, Mediterráneo, Villa del Prado, El Tecolote, Santa Fe 5, Zona Río, Salvatierra y Lázaro Cárdenas.

 

En TECATE: Emiliano Zapata; en PLAYAS DE ROSARITO: Hermenegildo Cuenca Díaz, Ampliación Mazatlán, Constitución (Ampliación Constitución), Hacienda Floresta del Mar, Ampliación Reforma y Benito Juárez.

 

En MEXICALI: Valle de Puebla, Valle del Pedregal, Conjunto Urbano Esperanza, Insurgentes Oeste y Pro Hogar; en el VALLE DE MEXICALI: Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria y Delta- Oaxaca; en SAN FELIPE: Segunda Sección, Ampliación Segunda Sección y Tercera Sección ( Los Gavilanes).

 

ENSENADA: Playa Ensenada, Villa Residencial del Real, José María Morelos y Pavón y Las Lomitas, en SAN QUINTÍN: Vicente Guerrero y Venustiano Carranza 1 (Santa María).

 

 

INCIDENCIAS Y CIFRAS COVID EN BC

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 29.64%, con 217 camas disponibles, 268 ventiladores disponibles, 76 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.99.

 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 6 de julio, que se han estudiado 125 mil 033 casos, de los cuales 51 mil 055 dieron positivo.

 

En Tijuana hay 18,482 pacientes; 19,943 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 7,142; Rosarito 1,116; Tecate con 1,622; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,030 y San Felipe 720. Suman 47 mil 970 pacientes recuperados COVID-19.

 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 661. Tijuana con 3,935, Mexicali 3,211; Ensenada 1,152; Tecate 195; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 127 y San Felipe 10 fallecimientos.

 

Baja California aumentó sus casos activos, 354 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 148, Tijuana: 114, Ensenada: 62, San Quintín: 8, Playas de Rosarito: 7, Tecate: 12 y San Felipe: 3.

Abrir publicación

Más de 800 kilogramos de droga fueron asegurados por el Ejército Mexicano en Ensenada.

Más de 800 kilogramos de droga fueron asegurados por el Ejército Mexicano en Ensenada.

El ejército mexicano localizó más de 800 kilogramos de droga en el Estado de Baja California, con un precio estimado de alrededor de 120 millones de pesos.

En el municipio de El Pípila en Ensenada, fueron hallados dos vehículos abandonados, en los que se encontraban 414 kilogramos de aparente metanfetamina y 410 de marihuana.

Dicho cargamento fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, y se espera el dictamen para confirmar los químicos y el peso oficial de la droga.

Abrir publicación

Baja California recibirá hoy más de 100 mil vacunas Pfizer y Sinovac.

Baja California recibirá hoy más de 100 mil vacunas Pfizer y Sinovac.

Mañana jueves, las personas de Ensenada y Tijuana que se encuentran a la espera para recibir la segunda dosis de Pfizer y Sinovac podrán completar el cuadro de vacunación.

El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, detalló que durante la tarde de este miércoles se espera un lote con 162 mil 630 vacunas de Pfizer y 2 mil 400 de Sinovac.

Esta vez la población que tenga más de 21 días de haber recibido la primer inyección, podrá acudir por su refuerzo.

Hasta el momento, el IMOS es el único punto de vacunación que se ha confirmado y será hasta las seis de la tarde del día de hoy que se den a conocer los demás.

Abrir publicación

MITOFSKY COLOCA A JAIME BONILLA ENTRE LOS GOBERNADORES MEJOR EVALUADOS DE MÉXICO

MITOFSKY COLOCA A JAIME BONILLA ENTRE LOS GOBERNADORES MEJOR EVALUADOS DE MÉXICO

BAJA CALIFORNIA, México.- El Ingeniero Jaime Bonilla Valdez, gobernador morenista de Baja California, figuró en el TOP 10 del ranking de mandatarios estatales de México de junio, elaborado por Consulta Mitofsky para el diario El Economista.

El trabajo incansable del gobernador bajacaliforniano, quien es conocido por ser una de las figuras políticas mejor evaluadas del país en diversas encuestas, ha sido una de las claves para explicar el reconocimiento a su gestión, y con un 60.2% de aprobación, el mandatario de origen tijuanense ocupa hoy la sexta plaza del ranking nacional que elabora la casa encuestadora Mitofsky.

Lo anterior se debe en gran medida a su resolución y empuje para enfrentar los retos, y atender las necesidades de la población, razón por la cual Baja California se convirtió en la primera entidad en vacunar contra el COVID-19 al total de su población adulta.

Esta consulta fue realizada a 114 mil 226 mexicanos mayores de 18 años con dispositivos móviles con acceso a internet, de cada una de las 32 entidades de la república.

Abrir publicación

Se pide la ayuda de los ciudadanos para dar con el paradero de David Samayoa García.

Se pide la ayuda de los ciudadanos para dar con el paradero de David Samayoa García.

Se pide la ayuda de la ciudadanía para localizar a David Samayoa García de 33 años de edad, quien fue visto por última vez el 20 de mayo del presente año.

Ante la Fiscalía General del Estado (FGE) fue reportada su desaparición, ya que lo último que se supo fue que salió de su hogar para trasladarse a su trabajo en San Río Colorado, Sonora, abordó de un vehículo Nissan Altima 2000, color azul.

Las características particulares de David son tez blanca, estatura 1.80 metros, complexión robusta, cabello castaño; como seña particular tiene tatuajes en el brazo y pierna izquierda.

En caso de tener alguna información sobre su paradero, comunicarse al (686) 9044100 o al 911.

Abrir publicación

Suman más de 30 homicidios durante el mes de julio

Suman más de 30 homicidios durante el mes de julio

7 hechos violentos se han registrado durante este domingo en Tijuana, con lo que suman más de 30 homicidios durante el mes de julio y más de mil 40 durante el 2021.  

  

De los primeros hechos violentos registrados este día se encuentra el de la 1:35 horas sobre la calle De los Reyes en la colonia Colinas de Cortez, donde arribaron elementos de bomberos a sofocar un incendio de una vivienda. Al acabar con el fuego se localizaron dos cuerpos calcinados. Ambos cadáveres presentaban impactos de bala.  

  

Después a las 2:05 horas en la colonia Los Valles, autoridades localizaron un cuerpo masculino envuelto en una cobija. El occiso presentaba huellas de violencia. 

   

A las 04:40 horas, sobre en la calle Tucanes de la colonia Altiplano, un hombre fue atacado a balazos. El sujeto fue trasladado en estado grave para recibir atención médica. 

  

A las 06:55 horas, en la calle Totopehu de la colonia Emperadores, un hombre y una mujer fueron encontrados sin vida al interior de un domicilio. Ambos cuerpos presentaban impactos de proyectil de arma de fuego. 

  

De manera simultánea sobre la avenida Cruz del Sur en la colonia Sánchez Taboada, se localizó el cuerpo de un hombre atado de sus extremidades. Además, en el sitio se dejó una cartulina con un mensaje escrito. 

  

A las 07:20 horas en la calle Emeterio González de la colonia Guerrero, un hombre fue asesinado a balazos en el patio de un domicilio. 

  

El último reporte ocurrió a las 09:05 horas en la calle 7 de la colonia Zona Centro, lugar donde abandonaron el cuerpo de una persona envueltos en una lona y atada de sus extremidades. 

Abrir publicación

LOGRA LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO VINCULACIÓN A PROCESO PARA IMPUTADO POR FEMINICIDIO

LOGRA LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO VINCULACIÓN A PROCESO PARA IMPUTADO POR FEMINICIDIO

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA- La Fiscalía General del Estado, logró mediante los elementos de prueba presentados por el Ministerio Público ante el Juez de Control, que se vinculara a proceso a Carlos N., por el delito de Feminicidio.

La Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, integró la respectiva carpeta de investigación por hechos ocurridos el pasado 30 de junio de 2021, en donde perdió la vida Anayeli Ruiz Ramos, luego de que fue atacada con disparos de arma de fuego en su lugar de trabajo en la fábrica Fashion YH, ubicada en calle D #15970 de la colonia Las Huertas, también conocida como Luna Park.

A dicho lugar presuntamente llegó Carlos N., para hablar con su pareja sentimental, y al no lograrlo la lesionó disparándole en repetidas ocasiones, para posteriormente huir del lugar. A pesar de que recibió atención por parte de sus compañeros de trabajo la victima perdió la vida a causa de las lesiones inferidas.

En fecha 2 julio de 2021, elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Carlos N., por su probable participación en los hechos que configuran el delito de feminicidio en agravio de la víctima Anayeli Ruiz Ramos.

Este sábado 3 de julio de 2021 se formula imputación, se exponen datos de prueba y argumentos para vincular a proceso, juez de control resuelve vincular a proceso al imputado Carlos N., en concordancia con los argumentos expuestos por la fiscal, por el delito de feminicidio, imponiéndose medida cautelar de prisión preventiva, y concediéndose el plazo de 2 meses para la investigación complementaria.

Abrir publicación

CUMPLE BONILLA VALDEZ CON POBLADORES DE ERÉNDIRA

CUMPLE BONILLA VALDEZ CON POBLADORES DE ERÉNDIRA

ERÉNDIRA, B.C.- Obras y acciones por casi nueve millones de pesos para beneficiar a 3 mil 500 habitantes, fueron entregadas por el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, durante una Jornada por la Paz celebrada en Eréndira, poblado en el que sus principales actividades económicas son la pesca, agricultura y turismo.

 

El mandatario estatal también anunció que realizarán gestiones ante el gobierno federal para que se concluyan las obras de ampliación de la rampa de botado del puerto de San Isidro, de esta delegación municipal.

Bonilla Valdez sostuvo que, no es justo que se prohíba a los pescadores ribereños llevar a cabo sus actividades, razón por la cual, en su más reciente visita a la Ciudad de México, se reunió con funcionarios federales del ramo, con el fin de que sus dependencias atiendan y resuelvan las peticiones de los representantes del sector social de la pesca.

 

Por su parte, el secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, confirmó que junto al gobernador Jaime Bonilla, solicito a las autoridades federales del área de pesca, que no sólo se concentren en la regulación, sino que promuevan y faciliten la labor de los pescadores ribereños de cada localidad, además de que se agilice el otorgamiento de sus permisos.

La secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Karen Postlethwaite Montijo, informó que se efectuaron trabajos para mejorar la infraestructura educativa de esta comunidad.

 

El secretario de Salud, Alonso Oscar Pérez Rico, dio a conocer que el próximo martes se aplicarán las segundas dosis de las vacunas contra COVID-19, a los residentes de este asentamiento.

 

El galeno recordó, que aquí en Eréndira, hace 15 años, durante seis meses cumplió su servicio social como médico recién egresado de la universidad, y que por ello le tiene un gran afecto a la región.

La titular de la Secretaría de Integración y Bienestar Social (SIBSO), Alma Sarahí Arellano Rosas, exhortó a los presentes a que aprovechen los distintos programas de asistencia social, entre ellos “Baja California te quiere”, cuyo propósito es apoyar a las personas con discapacidad.

 

La directora general del Sistema Estatal de Desarrollo Integral para la Familia (DIF), Consuelo Huerta Cruz, alentó a los vecinos de la comunidad a que ayuden a las personas de alta vulnerabilidad por medio del programa “Échenle al DIF”, que permite a cualquier ciudadano dar aviso al DIF Estatal sobre las necesidades urgentes de un vecino o conocido.

El director general del Instituto de Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI), Abraham Ávila Delgadillo, mencionó que antes de que termine la actual administración estatal, se pretenden concretar 100 convenios comunitarios para la regularización de la tenencia de la tierra en Baja California.

 

Lo anterior, explicó, generará las condiciones para la rehabilitación de áreas verdes, asignar terrenos para escuelas y ampliar las reservas territoriales, como ya se hace en Eréndira.

 

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Marcelino Márquez Wong, indicó que se cambiaron las tuberías que ya cumplieron su vida útil, además se amplió la red de agua potable en la Colonia El Mar.

 

Antes de concluir la jornada, el gobernador atendió a residentes del lugar y recibió peticiones por escrito, a las cuales, aseguró, dará seguimiento junto a su gabinete.

Navegación de entradas

1 2 3 161 162 163 164 165 166 167 280 281 282
Volver arriba