Abrir publicación

LA VACUNACIÓN GARANTIZARÁ APERTURA DE LA FRONTERA EN BC, DE LO CONTRARIO CONTINUARÁ CERRADA

LA VACUNACIÓN GARANTIZARÁ APERTURA DE LA FRONTERA EN BC, DE LO CONTRARIO CONTINUARÁ CERRADA

TIJUANA, BC., a 20 de junio de 2021.- Lograr la apertura de la frontera, aplicar la totalidad de las vacunas Johnson & Johnson y sobre todo permanecer en "verde" en el semáforo epidemiológico para generar bienestar, es lo que se busca con la campaña activa de inmunización en personas de 18 años en adelante, en Baja California.

Así lo expresaron el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez y el secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, durante la transmisión dominical, donde diariamente ofrecen el reporte actualizado de la Estrategia Covid.

Al hacer un llamado a la población a inmunizarse contra el Covid, el gobernador Jaime Bonilla Valdez pidió que Baja California continúe siendo ejemplo de vacunación y que la disposición de sus habitantes siempre sea por la salud y el bienestar.

El mandatario estatal enfatizó en la importancia de estar vacunado y en el esfuerzo que las autoridades tanto federales como estatales han hecho para acelerar el proceso en Baja California.

Pidió al secretario de Salud y responsable de la Estrategia Covid, Alonso Óscar Pérez Rico, que abundara sobre las ventajas de estar vacunados contra el Covid 19.

En este sentido, el funcionario estatal reiteró los tres puntos fundamentales:

1.- Permanecer en "verde" en el semáforo epidemiológico para generar bienestar.

2.- La vacuna que llegó al Estado (Johnson & Johnson) debe ser aplicada a más tardar el miércoles 23 de junio, pues de lo contrario pasará a otro Estado.

3.- Si no llegamos a vacunar a nuestra población no será posible la apertura de la frontera.

"Vamos todos a vacunarnos, es la campaña que vamos a hacer en el Estado, demostremos lo que somos ʻYo soy baja y aquí todos se vacunanʼ, vamos a lograr la inmunidad de rebaño en la entidad", expresó el secretario de Salud.

En la transmisión en vivo del gobernador Bonilla Valdez, dijo que este domingo por la mañana no había tiempo de espera en los centros de alta eficiencia y que incluso camiones de empresas acudían con empleados para que fueran vacunados.

Compartió que en los tres días que lleva el plan de vacunación en personas de 18 años en adelante suman 500 mil inmunizados contra el Covid y que un número similar se busca lograr en los próximos tres días.

El Dr. Pérez Rico, comentó que en Mexicali ha acudido menos gente por su vacuna, por tanto, cambiarán la estrategia y que se contempla acudir directamente a las empresas para aplicar las dosis y habilitar módulos en centros comerciales.

Intervino el mandatario estatal para añadir: "Se hizo una tremenda gestión para la vacuna y el señor Presidente (Andrés Manuel López Obrador) la otorgó a Baja California (Johnson & Johnson).. En Estados Unidos están con una campaña agresiva de vacunación, piden una homologación en la vacuna, y es que, si no nos vacunamos no se podrá reabrir la frontera".

En el marco de la celebración del "Día del Padre" este domingo 20 de junio, tanto el gobernador del Estado como el secretario de Salud, exhortaron a "regalar salud" y conminaron a los padres de familia a vacunarse por amor a sus hijos.

Este domingo, en Baja California habrá 15 sitios de vacunación, distribuidos en Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín; cabe destacar que en la jornada del pasado sábado se aplicaron 124 mil 758 dosis.

Al inicio de su presentación, el titular de Salud, recordó la reciente visita a Baja California, de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, donde tuvo la oportunidad de recorrer tres puntos de vacunación de alta eficiencia y constatar el proceso que se lleva en cada uno de ellos.

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 24.49%, con 293 camas disponibles, 238 ventiladores disponibles, 81 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 0.86.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 19 de junio, que se han estudiado 120 mil 572 casos, de los cuales 50 mil 116 dieron positivo.

En Tijuana hay 18,136 pacientes; 19,574 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,987; Rosarito 1,098; Tecate con 1,592; en San Quintín/Vicente Guerrero 2,014 y San Felipe 715; suman 46 mil 990 pacientes recuperados COVID-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 8 mil 554. Tijuana con 3,879, Mexicali 3,168; Ensenada 1,145; Tecate 195; Rosarito 31; San Quintín / Vicente Guerrero con 127 y San Felipe 9 fallecimientos.

Baja California disminuyó sus casos activos, 345 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 199, Tijuana: 91, Ensenada: 32, San Quintín: 2, Playas de Rosarito: 11, Tecate: 7 y San Felipe: 3

Abrir publicación

Amplio respaldo de la Federación al gobernador Jaime Bonilla Valdez por la exitosa vacunación en personas de 18 años y más en BC

Amplio respaldo de la Federación al gobernador Jaime Bonilla Valdez por la exitosa vacunación en personas de 18 años y más en BC

 TIJUANA, B.C.- El Gobierno de México refrendó su respaldo total al gobernador Jaime Bonilla Valdez por la exitosa campaña de vacunación contra Covid que emprendió para atender a la población de 18 años en adelante, con la vacuna de Johnson & Johnson.  

  

Así lo externó la propia secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Rosa Icela Rodríguez, en el marco de su visita a esta entidad, donde tuvo la oportunidad de recorrer los módulos de vacunación y constatar la operatividad de los mismos.  

  

Acompañada del gobernador Jaime Bonilla Valdez, en el punto de vacunación de Centro de Gobierno en Tijuana, la funcionaria estatal, reconoció la excelente planeación y organización de la jornada de vacunación adoptada en esta entidad federativa y dijo estar sorprendida por la eficiencia en la logística para atender a miles de bajacalifornianos.  

  

El mandatario bajacaliforniano comisionó al secretario de Salud, Alonso Óscar Pérez Rico, para acompañar a la secretaria al resto de los sitios de vacunación en Tijuana, como lo es la UABC y el Estadio Chevron, para que personalmente constate el protocolo de atención a las personas.   

  

En una breve atención a medios, durante su agenda por el Estado por Baja California, la funcionaria federal comentó: "Estamos en una visita para conocer cuáles son las actividades que está haciendo el personal que representa el gobierno federal, el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) nos ha encargado estar en coordinación con el gobernador de Baja California, e ir viendo cuales son los avances y cuál es la problemática que pueda representar la vacunación en el estado".  

  

Sobre el avance de la vacunación en las entidades federativas, enfatizó que Baja California ha sido uno de los estados con buenos resultados, lo cual se debe a la entrega y colaboración de las autoridades, en este caso del gobernador Jaime Bonilla Valdez.  

  

Por su parte, el Gobierno de Baja California hace un esfuerzo extraordinario para dar cumplimiento y corresponder a la confianza del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que privilegió a Baja California para que fuera la primera entidad fronteriza donde se vacunara la mayor parte de la población, con las dosis Johnson & Johnson, donadas por Estados Unidos.  

  

Referente a la eventual reapertura de la frontera con Estados Unidos, la secretaria de seguridad, externó: “El trabajo de vacunación es una esperanza para que las zonas fronterizas puedan ir abriendo y que la vacunación entre los dos países (México y Estados Unidos), pudiera estar completándose alrededor del 100% para que esto pueda suceder, la pandemia debe combatirse entre los dos países".   

  

Agregó que este ejemplo de Baja California servirá para estimular la vacunación en otros estados, para que las entidades fronterizas del norte de México estén a la par en términos de inoculación con los estados del sur de Estados Unidos y poder eventualmente abrir al cruce fronterizo lo más pronto posible, siendo la Secretaría de Relaciones Exteriores, la instancia que esté informando al respecto.  

  

En su visita a Baja California, la secretaria de Seguridad, estuvo acompañada por el Comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio y el Comandante de la II Zona Militar, el General de Brigada Diplomado de Estado Mayor (DEM), Saúl Luna Jaimes. 

Abrir publicación

LOGRA FISCALÍA PRISIÓN PREVENTIVA EN CONTRA DE UN JOVEN ACUSADO DE SECUESTRO AGRAVADO

LOGRA FISCALÍA PRISIÓN PREVENTIVA EN CONTRA DE UN JOVEN ACUSADO DE SECUESTRO AGRAVADO

La Fiscalía General del Estado (FGE) logró con base a los elementos de prueba presentados ante el Juez, la vinculación a proceso de un joven quien junto a un menor de 17 años edad, privaron de la libertad a una persona.

Durante la audiencia se concedió en contra de FÉLIX DIEGO “N” de 18 años, la medida cautelar de prisión preventiva, además se fijó un plazo de cuatro meses para la investigación complementaria. Mientras que el menor de edad fue remido a la Fiscalía Especializada para Adolescentes.

El incidente ocurrió el pasado 15 de junio, cuando la víctima se encontraba en el interior de su domicilio, y llegaron los dos sujetos quienes lo sometieron, al día siguiente, lo trasladaron al banco CITIBANAMEX para retirar dinero y pagar su propio rescate.

El agente del Ministerio Público mencionó que el ofendido aprovechó un descuido de sus secuestradores para fugarse, y dar aviso inmediato a los oficiales de la policía municipal que se encontraban cerca del lugar.

Los elementos policíacos solicitaron el apoyo de más unidades para implementar un operativo de búsqueda y localización de los presuntos secuestradores, quienes fueron ubicados en la avenida La Santa María, del Punto Cardinal Norte al punto Cardinal Sur, con dirección a la calle Gobernador Sánchez Taboada de la colonia Gabilondo, cuando circulaban en el vehículo de la víctima un Honda, Accord, modelo 2019, color gris.

Se informó que estos dos hombres fueron reconocidos por la víctima como sus secuestradores, y que al momento de su captura tenía en su poder un arma de fuego tipo pistola color gris con empuñadura de plástico color negro, calibre .22, con la leyenda ruger 22 cal. automática, así como un cargador metálico color gris y cromo y 5 cartuchos útiles color dorado calibre 22.

Con estas acciones la Fiscalía General del Estado refrenda el compromiso con la ciudadanía de velar y proteger sus intereses, además de demostrar la coordinación que existe con las corporaciones policiales.

Abrir publicación

Uno de cada tres habitantes de Baja California ya se vacunó.

Uno de cada tres habitantes de Baja California ya se vacunó.

 

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, indicó que uno de cada tres habitantes de Baja California ya cuenta con la dosis completa de la vacuna contra el COVID-19.

A través de su informe, el secretario detalló que ya se han aplicado 1 millón 700 mil dosis de vacunas, de las cuales 781 mil 279 se utilizaron para completar jornadas de vacunación.

Pérez Rico, detalló que en “el grupo de 50 a 59 años se han aplicado 398 mil 631 dosis, de 40 a 49 años, 267 mil 766, en el grupo etario de 30 a 39 van 117 mil 531 vacunados, mientras que de 20 a 29 suman 165 mil 155 beneficiados y de 18 a 19 años, 55 mil 523 personas.”

Abrir publicación

FELICITA Y RECONOCE EL PRESIDENTE AMLO A BAJA CALIFORNIA POR EL PROCESO EXITOSO Y ORDENADO EN LA VACUNACIÓN COVID

FELICITA Y RECONOCE EL PRESIDENTE AMLO A BAJA CALIFORNIA POR EL PROCESO EXITOSO Y ORDENADO EN LA VACUNACIÓN COVID

 

El Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), felicitó al gobernador Jaime Bonilla Valdez y expresó su reconocimiento a Baja California por avanzar en su exitoso proceso de vacunación contra el Covid, al que calificó como un "plan con mucho orden y sin ningún problema".

Lo hizo durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, al reiterar su satisfacción por el alto grado de organización del Gobierno del Estado y su coordinación con dependencias federales, para desarrollar una campaña de diez días para lograr que el Estado 29 sea el primero del país en tener total cobertura en su población.

Y es que, de acuerdo a la Secretaría de Salud de Baja California, tan solo en el primer día de vacunación en personas de 18 años en adelante con la unidosis Johnson & Johnson, se lograron inmunizar a 200 mil personas, superando la meta establecida diaria de 122 mil.

Jaime Bonilla Valdez refirió en presencia del secretario de Salud, Dr. Alonso Pérez Rico, que el primer mandatario mexicano demuestra que “amor con amor se paga” al autorizar el envío de 1 millón 350 mil vacunas de la farmacéutica citada, para que sea el primer estado de la frontera norte, acordado así con el gobierno de Estados Unidos que proporcionó las vacunas para los seis estados norteños.

Y compartió lo dicho por el Presidente de la República este viernes: "Felicito a los que están vacunando en Baja California, tienen el reto, el desafío de terminar lo más pronto posible… será la primera entidad completa (con la vacunación) y lo podemos lograr para la semana próxima”.

También hizo un reconocimiento y conminó a enfermeras, médicos, trabajadores sociales, promotores, servidores de la nación y funcionarios estatales, quienes han estado comprometidos y sumando esfuerzos para que el proceso de vacunación avance de manera exitosa por el bienestar y la salud de todos los bajacalifornianos.

 

Abrir publicación

Ayuntamiento de Tijuana se deja comprar por ‘Blue Propane’ poniendo en riesgo a familias tijuanenses

Las “gaseritas” de la empresa Blue Propane ponen en peligro la vida de los tijuanenses debido a sus ubicaciones, pues la mayoría de ellas están en lugares considerados como “casas habitación”. Ahora, esta empresa se aferra en tratar de llegar a la fuerza a nuestra ciudad “legalmente” pagando a funcionarios de alto nivel o utilizando el ciber terrorismo con notas pagadas por dicha empresa para golpear a cualquier funcionario público que se ponga en su camino.

La página Tijuana Decide es unas de las páginas ‘patito’ que operan para ellos. A mi grillito político le llegó la información en donde le comentan que al actual ayuntamiento ya le llegaron al precio y que sus regidores le preparan el camino para que cuando llegue la nueva administración, tenga que dejarles abrir las puertas a estos negocios que llevan casi dos años clausurados.

Estaremos atentos a que la avaricia no ponga en peligro a los tijuanenses y se mantengan cerradas.

 

#GrillosPolíticos ?

Abrir publicación

“Jorge Hank Rhon, debe pagar impuestos y agua”: Jaime Bonilla

“Jorge Hank Rhon, debe pagar impuestos y agua”: Jaime Bonilla

Durante la incineración de ‘maquinitas’ traga monedas, el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla, aseguró que se seguirá luchando contra todo aquel que intente corromper a los jóvenes bajacalifornianos, ya que este tipo de máquinas forman parte del narcomenudeo.

“Esto solo hace enganchar a los jóvenes para tenerlos cautivos y después ponerlos a vender droga”, comentó el mandatario.

También manifestó que el ex candidato del PES, Jorge Hank Rhon, inició su imperio corrompiendo a la ciudadanía con sus casinos.

Contemplando el gran alcance que tiene Jorge Hank Rhon con sus casinos, es impactante las deudas que tiene por falta de pago de impuestos.

El actual gobernador dio a conocer que el empresario tiene cuentas millonarias pendientes de pagos correspondiente a recaudación de los ingresos en sus casinos, pago de agua, entre otros.

Agregó que es posible que Jorge Hank se vaya del estado porque las deudas ante el SAT son grandes y puede que no quiera pagarlas.

De acuerdo a lo que declaró Bonilla, el ex candidato a gobernador Jorge Hank, recientemente grabó un crédito de 50 millones de pesos. Misma cantidad que deja entrever las deudas que tiene con el Estado, durante el año 2020 debía alrededor de 37 millones de pesos, únicamente a la CESPT.

Bonilla finalizó al felicitar a los más de 50 mil jóvenes que el día de hoy salieron a vacunarse, ya que evitarán el contagio de COVID-19 en ellos, sus padres y abuelos y también agregó que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará el Estado para la inauguración de la Escuela Militarizada y del Hospital en San Quintín.

Abrir publicación

Aprehende la Fiscalía General del Estado a sujeto por homicidio calificado

Aprehende la Fiscalía General del Estado a sujeto por homicidio calificado

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 17 DE JUNIO DE 2021.- La Fiscalía General del Estado por medio de uniformados de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, logró la captura de Olegario Gabino N., quien contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado por ventaja.  

Mediante seguimiento a información recabada en gabinete y campo, este 15 de junio de 2021, se logró dar cumplimiento al mandato judicial emitido por el Juez de Control en contra de este sujeto, dentro de la causa penal 2734/2021. 

Derivado de la investigación, se obtuvieron testimoniales que señalan la probable participación de Olegario Gabino N., en un homicidio cometido por disparos de arma de fuego. 

Luego de que se detuvo a Olegario Gabino N., se le hizo del conocimiento el motivo de su aprehensión, y se le dio lectura a sus derechos constitucionales, para ser inmediatamente puesto a disposición del Juez de Control del Partido Judicial de Tijuana. 

Abrir publicación

Playas abarrotadas de basura tras semáforo verde.

Playas abarrotadas de basura tras semáforo verde.

A pesar de que las cuadrillas de la Zona Federal Marítima Terrestre llevan a cabo las labores de limpieza en las playas de Ensenada, las autoridades municipales señalaron que los ciudadanos deben contribuir en la conservación de dichos espacios. 

  

Ahora con el cambio de color en el semáforo epidemiológico, las playas se han mostrado abarrotadas, razón por la que se ha registrado toneladas de basura. 

  

El responsable de la Zofemat, Hernán King Espinoza, recordó que en cada playa existen señalamientos en donde se enlistan indicaciones y reglamentos que no están siendo cumplidos por los visitantes, por lo que “quienes no cumplan deben estar conscientes que pueden ser consignados ante la autoridad competente”. 

Abrir publicación

Logra el gobernador Jaime Bonilla atención urgente para permisos y concesiones de pesca y acuacultura.

Logra el gobernador Jaime Bonilla atención urgente para permisos y concesiones de pesca y acuacultura.

CIUDAD DE MÉXICO.- Como resultado de una reunión sostenida con el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Villalobos Arámbula, el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, logró que se atendiera de manera prioritaria la situación de permisos y concesiones para productores pesqueros y acuícolas de la entidad. 

Durante la reunión, en la que el mandatario estatal estuvo acompañado del Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan, se acordó que, a partir de este sábado, personal de CONAPESCA e INAPESCA acuda a Baja California, a fin de hacer valer los compromisos. 

Entre las prioridades y temas acordados, se encuentra el otorgamiento urgente de permisos de escama y camarón profundo, y facilidades para la renovación de concesiones vencidas para acuacultura. 

Asimismo, se aplicarán medidas para el ordenamiento en favor de los pescadores, con la finalidad de estimular en el corto plazo su actividad económica, en la etapa post Covid que vivimos 

En el encuentro estuvieron presentes, además, el Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Octavio Almaraz Palafox, y el responsable del Instituto Nacional de Investigación Pesquera y Acuícola (INAPESCA), Pablo Roberto Arenas Fuentes. 

Desde el inicio de su administración, y aún durante la etapa más crítica de la pandemia del SARS Cov2, Bonilla Valdez ha sido sensible a la problemática del sector pesquero y acuícola de la entidad, con políticas públicas aplicadas a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura de la SEST, a cargo de Celina Domínguez García 

Apenas la semana pasada, el mandatario estatal atendió a un grupo de manifestantes que se mantienen en las oficinas de la SADER en Ensenada, y el sábado entregó apoyos a pescadores y ostricultores en la región de San Quintín. 

Navegación de entradas

1 2 3 166 167 168 169 170 171 172 280 281 282
Volver arriba