Abrir publicación

100 kilos de Cocaína ocultos en llantas fueron asegurados.

100 kilos de Cocaína ocultos en llantas fueron asegurados.

A través de la Fiscalía Especializada de Control Regional delegación Chiapas, la Fiscalía General de la República aseguró a una persona con 100 paquetes de cocaína que se encontraban ocultos en llantas de un camión.

El sujeto identificado como Juan "N" junto a los casi 100 kilos de droga fueron asegurados por el presunto delito contra la salud en su modalidad de transporte de narcóticos.

Mientras realizaba un operativo, el verificador de mercancía identificó una diferencia de densidad en las llantas de un tractocamión en Huixtla Lázaro Cárdenas.

Abrir publicación

Mexicali ya no está dentro del top de los municipios con más contagios por Covid.

Mexicali ya no está dentro del top de los municipios con más contagios por Covid.

 

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, informó que Mexicali por fin salió del top 20 de municipios con más contagios registrados por Covid 19.

A través de su informe de este sábado, el secretario detalló que Mexicali avanzó a la posición número 22 con 217 casos activos, 22 de ellos en las últimas 24 horas.

Además mencionó que cuatro personas han fallecido por dicho padecimiento de los cuales tres eran mayores de 50 y uno de 80 años, lo que habla de la efectividad de las dosis.

Abrir publicación

Tijuana con 70 ejecuciones en 12 días de junio

Tijuana con 70 ejecuciones en 12 días de junio

 

Junio podría convertirse no solo en el mes más violento de este año si no de otros anteriores, al paso que lleva en 12 días son 68 homicidios y contando, manteniendo un promedio de más de 6 ejecuciones por cada 24 horas.

Una de las jornadas más violentas de este mes en particular se tuvo el día de las elecciones con 14 homicidios y tres reportes de personas lesionadas a tiros, sin embargo, el resto de la semana ha destacado por el múltiples hallazgo de restos humanos por toda la ciudad y ejecuciones en vía publica.

Tan solo este sábado son 4 reportes de muertes violentas a, donde destacan ejecuciones a tiros, personas calcinadas y otras tiradas sin vida y con huellas de violencia en la vía publica.

Los primeros dos reportes se generaron en la madrugada en la Zona Norte y avenida internacional, también en un camino vecinal de Casas Beta, en ambos casos fueron personas con huellas de violencia abandonadas en vía publica.

El ultimo hecho se suscito este medio día en la colonia La Morita, donde un hombre fue baleado y fue trasladado por sus familiares a la estación de Cruz Roja del Florido, donde al llegar fue declarado sin vida.

Abrir publicación

Puntos de vacunación Anticovid-19 sábado 12 de junio en Tijuana, Rosarito y Tecate: Alejandro Ruiz Uribe

Puntos de vacunación Anticovid-19 sábado 12 de junio en Tijuana, Rosarito y Tecate: Alejandro Ruiz Uribe

Tijuana, B.C.- El día de hoy reinicia la aplicación de vacunas contra el COVID-19 de la vacuna Pfizer al grupo de 50 a 59 años y mujeres embarazadas, en el municipio de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, informó, Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal único en Baja California. 

El representante del Gobierno de México en la entidad recordó que es importante presentar su identificación y requisito indispensable llevar la hoja impresa del registro federal previamente obtenido en la página: mivacuna.salud.gob.mx 

 

PUNTOS DE VACUNACIÓN TIJUANA (Primera dosis 40-49 años Pfizer) (Primera y segunda dosis Pfizer 50-59 años), (Mujeres embarazadas) 

1.- Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Carretera Libre Tijuana-Tecate Km. 26.5, Esquina, Boulevard  Nogales, El Florido. (8:00 am a 2:00 pm) (PEATONAL) 

  

2.- Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Prolongación, Paseo de los Héroes 11161, Zona Urbana Rio Tijuana, 22010 (8:00 am a 2:00 pm) (PEATONAL) 

PUNTOS DE VACUNACIÓN ROSARITO (Segunda dosis Pfizer 50-59 años) y (Mujeres embarazadas) (PEATONAL) 

1.- Baja California Center Rosarito, Carretera Escénica Tijuana – Ensenada, Ejido No.1029, Mazatlan, 22710 Rosarito, B.C. (8:00 am a 2:00 pm) (VEHICULAR) 

  

2.- COBACH, Plantel Rosarito, Juan Jacobo Rosseau y Pestalozzi Col. Magisterial s/n, 22710 Rosarito, B.C. (8:00 am a 2:00 pm) (PEATONAL) 

PUNTOS DE VACUNACIÓN TECATE (Segunda dosis Pfizer 50-59 años) y (Mujeres embarazadas) 

1.- CEART TECATE, Federico Benítez s/n, Downey, 21450 Tecate, B.C. (8:00 am a 2:00 pm) (PEATONAL) 

Alejandro Ruiz Uribe, recomendó asistir hidratados y sombrilla para el resguardo del sol y haber ingerido sus alimentos. 

Abrir publicación

FGE Entrega nombramientos a agentes ministerios públicos, auxiliares y personal del SEJAP

FGE Entrega nombramientos a agentes ministerios públicos, auxiliares y personal del SEJAP

Tijuana, Baja California.- El Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, entregó nombramientos 41 funcionarios de la Fiscalía General del Estado (FGE). 

Al evento efectuado en las instalaciones de la FGE con sede en Tijuana, asistieron el Fiscal Central del Estado, Hiram Sánchez Zamora; el Oficial Mayor de la institución, José Antonio Ramírez Gómez; fiscales regionales y de unidades especializadas, quienes atestiguaron el compromiso que asumen los más de 40 jóvenes con la sociedad.  

Los nombramientos fueron para 10 auxiliares del Ministerio Público, 20 agentes del Ministerio Público, y 11 coordinaciones del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal (SEJAP). 

En su mensaje el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, pidió a los nuevos funcionarios desempeñar su labor siempre con apego a la ley y en beneficio de la sociedad, así como trabajar íntegramente para recuperar la confianza ciudadana, los conmino a dirigirse siempre con honestidad, justicia y profesionalismo, pues la imagen de la actual fiscalía ha ido cambiando y posicionándose de manera satisfactoria ante la sociedad.  

El Fiscal Central del Estado, Hiram Sánchez Zamora, tomó protesta a los funcionarios, exhortándolos a cumplir y hacer cumplir la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la del Estado Libre y Soberano de Baja California, la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, y las demás leyes de que ellas emanan.  

Uno de los nombramientos fue otorgado al licenciado José Carlos Villa Urías, como agente del Ministerio Público, quien agradeció la confianza depositada en él y sus compañeros, comprometiéndose a realizar sus funciones bajo los valores que rigen a la Fiscalía General del Estado (FGE), poder, inteligencia, honestidad, y humildad. 

Abrir publicación

Cumple gobernador Jaime Bonilla Valdez con la homologación de salarios de custodios penitenciarios

Cumple gobernador Jaime Bonilla Valdez con la homologación de salarios de custodios penitenciarios

TIJUANA, B.C.,10 de junio de 2021.- En atención al compromiso del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el Sistema Estatal Penitenciario de Baja California, anunció la homologación de los salarios de custodios penitenciarios, que se traduce en dignificar sus condiciones laborales y una verdadera justicia.  

  

El Comisionado del Sistema Penitenciario, Jesús Demian Núñez Camacho, informó al gobernador del Estado, que los elementos de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria recibieron la homologación de $18,000 pesos mensuales brutos, lo que representa un costo total de $35 millones 728 mil pesos al año. 

  

Manifestó que el pasado 7 de junio se logró el compromiso, al cubrir de manera retroactiva los meses de abril y mayo, en el que se destinó $5.6 millones de pesos en esta fase. 

  

El funcionario indicó que dentro de las acciones más relevantes del área a su cargo, destacó la coordinación con la Secretaría de Salud  para salvaguardar la salud de las personas privadas de la libertad (PPL), realizando del 3 al 5 de mayo la brigada de vacunación contra COVID-19 en todos los Ceresos.  

  

Con estas acciones, dijo, lograron la inmunización de la población en internamiento, elementos de seguridad y custodios penitenciarios, personal administrativo y áreas técnicas, que de manera voluntaria accedieron a la aplicación de esta vacuna.  

  

El Comisionado resaltó que con la brigada de vacunación en estos espacios, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) reconoce a Baja California como el primer lugar del país en atender la solicitud de garantizar el acceso a la vacuna COVID-19 a la población penitenciaria.  

  

Refirió la reacreditación de los Centros de Internamiento para Adolescentes de Mexicali y Tijuana, donde se logró la acreditación ACA otorgada por la Asociación de Correccionales de América, la cual aborda servicios, programas y operaciones esenciales para el manejo efectivo de los centros penitenciarios. 

  

El funcionario compartió que dicha asociación realizó la invitación a la ciudad de Nashville, Tennessee en los Estados Unidos, con el fin de llevar a cabo la recertificación, así como un reconocimiento por buen manejo y excelentes condiciones en las que se encuentran los Centros de Internamiento para Adolescentes.  

  

Así mismo, el Comisionado dio a conocer que gracias a esta recertificación a finales del mes de mayo inició la primera fase de entrega de donación de equipo por parte de Estados Unidos, con la instalación total de 9 equipos de Rayos X en los centros de reinserción social de Mexicali y El Hongo, así como en los centros de internamiento para adolescentes de Mexicali, Tijuana y Ensenada.  

  

Lo anterior, con la finalidad de fortalecer las condiciones de seguridad y mejoramiento de los procesos de inspección en las aduanas de ingreso para la detección de objetos y/o sustancias prohibidas al interior de los centros.  

  

De igual forma, anunció que como parte de los acuerdos de la iniciativa Mérida por medio de la Sección de Asuntos Antinarcóticos y aplicación de la ley (INL) de la embajada de los Estados Unidos en nuestro país, el centro de Reinserción Social El Hongo I recibió un simulador de tiro con el fin de reforzar la capacidad de los agentes.  

  

Jesús Demian Núñez Camacho, añadió a su presentación evidencia videográfica donde se muestra la reactivación de visitas de familiares a personas privadas de la libertad, esto gracias a la vacunación efectuada por la Secretaría de Salud.  

  

Sobre el tema de medicamentos y comida para las personas que se encuentran privadas de la libertad, explicó que se realizó una compra hace un mes “nos encontramos en abastecimiento al 100%, en el tema de la comida se hicieron cambios y se exhortó para que se diera mejor calidad". 

Abrir publicación

Aprueba cabildo propuesta de Araceli Brown para realizar descuento del 50% en alumbrado público

Aprueba cabildo propuesta de Araceli Brown para realizar descuento del 50% en alumbrado público

Playas de Rosarito, Baja California; jueves 10 de junio de 2021.- El pleno del Cabildo del Gobierno Municipal aprobó hoy, por unanimidad, una propuesta presentada por la Presidente Municipal, Araceli Brown Figueredo, a efecto de autorizar un estímulo fiscal del 50% de descuento en el pago del derecho municipal por alumbrado público. 

  

Este servicio, de acuerdo con el referido punto de acuerdo que fue aprobado este jueves 10 de junio de 2021, lo presta la Dirección de Servicios Urbanos del VIII Ayuntamiento, contenido en la Ley de Ingresos Municipal, para el ejercicio fiscal de este año, en apoyo al sector productivo pequeño. 

  

De esta forma, según lo aprobado, se otorgará el descuento “a todas las personas físicas o morales que cuenten con contratos comerciales, de servicios o industriales de tipo de tarifa PDBT o GDBT y su facturación mensual sea menor a los 600 Kwh (kilowatts hora), con vigencia al 30 de septiembre de 2021. 

  

Se reitera el llamado del Gobierno Municipal, para aprovechar este beneficio, a fin de mejorar la contribución y cuidar este importante servicio que se brinda a la comunidad rosaritense. 

Abrir publicación

Solicitan recuento de votos en Tecate

Solicitan recuento de votos en Tecate

Los consejos distritales tomaron la decisión de reabrir urnas electorales y realizar el cómputo de “voto por voto y casilla por casilla”, tras notar ciertas anomalías durante las pasadas elecciones. 

Comenzarán con la candidatura a la gubernatura, para continuar con diputados locales y terminar con la de alcaldes. 

Lo anterior fue dado a conocer en los comités distritales. 

Por lo pronto, se está en espera de que se den a conocer los resultados de los cómputos de los aspirantes a los cargos públicos. 

La contabilización de la votación se está trabajando a puertas cerradas y supervisada por los representantes de los institutos políticos. 

Abrir publicación

Dará curso el Gobierno de BC a la iniciativa para la prohibición de propaganda política que provoca contaminación visual

Dará curso el Gobierno de BC a la iniciativa para la prohibición de propaganda política que provoca contaminación visual

TIJUANA, B.C.- El Gobierno del Estado presentará formalmente la iniciativa para la prohibición de propaganda política, con la finalidad de frenar la contaminación visual, además habrá medidas para que el transporte público no porte publicidad política en sus unidades.  

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, invitó a participar en su transmisión en vivo al secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, para dar a conocer los puntos sobre la iniciativa de ley que entregará al Congreso local.  

Rodríguez Lozano, dijo que la actitud del gobernador es estar en consonancia sobre qué es lo que desea la gente para el Estado.  

El mandatario Estatal firmó el proyecto de ley para el legislativo ante la gran preocupación que existe por la contaminación visual durante las campañas electorales.  

Abundó que el gobernador Bonilla Valdez, tomó medidas, como el hecho de reducir el 50% del financiamiento a los partidos políticos, por lo que Baja California es el único Estado del país y ejemplo a nivel nacional en llevar a cabo esto.  

"Todos los partidos contaron con el suficiente dinero para hacer un desperdicio. Los expertos técnicos dijeron que ni las bardas votan, que ni los espectaculares votan, pero que, si contaminan visualmente", señaló Rodríguez Lozano.  

Detalló que la iniciativa del Ejecutivo es redefinir los criterios para que en las campañas no se pueda utilizar bardas, carteles, y todo tipo de propaganda que no convence al electorado y que no lleva ningún mensaje.  

"Será una prohibición permanente, los partidos políticos deberán acatar, así como los candidatos, y el que no lo haga habrá una sanción de hasta 5 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que se utiliza en Baja California", puntualizó. El funcionario estatal, mencionó que otra medida será la prohibición de propaganda en unidades del transporte público, ya que muchos operadores son obligados por sus líderes sindicales a colocarlas indiscriminadamente. 

 Amador Rodríguez Lozano, indicó que estas acciones ponen al Estado a la vanguardia, gracias a la sensibilidad de Jaime Bonilla Valdez en estos temas y muy atento a los deseos de los bajacalifornianos. 

 Por su parte, el mandatario estatal, resaltó que esta administración acude a las colonias para escuchar a la población sobre sus propuestas y que es lo mejor para la entidad.  

Señaló que se quejaron mucho por lo agresiva que es la publicidad política e inclusive hasta mentirosa.  

Intervino el secretario general para informar que este miércoles presenta al Congreso del Estado la iniciativa, para que, en 15 días aproximadamente se apruebe el proyecto de ley.  

En los próximos días se presentará otra iniciativa al legislativo, por petición de los vitivinicultores del Valle de Guadalupe, quienes reclaman que la ruta del vino se convirtió en la cantina más grande, y que solo debe conservarse como un atractivo turístico mundial.  

Bonilla Valdez, dijo que el presidente Andrés Manuel López Obrador, apoya estas iniciativas, particularmente por el despilfarro de recursos públicos en las campañas electorales.  

"No debemos en Baja California, otorgar tantos recursos públicos a los partidos, y más cuando ni si quiera hay elecciones y estamos sosteniendo todo un aparato electoral.  

Cuando hay elecciones hacen su agosto, y los partidos buscan que cada año haya elecciones", añadió titular del Ejecutivo.  

Finalmente, Rodríguez Lozano, dijo que la constitución por desgracia establece que los partidos políticos deben recibir un mínimo, pero la reforma que el presidente quiere, modificará los recursos para las contiendas electorales. 

Abrir publicación

Habrá transición ordenada y un nuevo gobierno de resultados: Bonilla

Habrá transición ordenada y un nuevo gobierno de resultados: Bonilla

TIJUANA, B.C.-  El gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez ya estableció contacto con Marina del Pilar Ávila Olmeda, desde el domingo pasado para felicitarla por el virtual triunfo en las elecciones del pasado domingo, donde obtuvo una notoria ventaja en la contienda a la gubernatura del Estado. 

  

“Platicamos, la felicite el día que se dieron los resultados preliminares, la tendencia estaba muy a favor de ella, estaba muy contenta, es una mujer preparada y ya está haciendo toda su agenda, para acompañarnos inclusive en las jornadas por la paz”, abundó el mandatario estatal. 

  

Confió en que habrá una transición ordenada a fin de que el próximo gobierno entre "encarrilado" para dar resultados rápidos a los bajacalifornianos. 

  

Explicó que también tuvo contacto con Montserrat Caballero Ramírez, por la alcaldía de Tijuana; Araceli Brown Figueredo, por Playas de Rosarito y  Armando Ayala Robles por Ensenada. 

  

“Con la única que no he platicado por mi salida a la Ciudad  México es con Norma Bustamante ganadora en Mexicali, pero espero hacerlo el día de hoy” concluyó el mandatario estatal.   

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 169 170 171 172 173 174 175 280 281 282
Volver arriba