Abrir publicación

VIGILAREMOS EL MANEJO REPONSABLE DE LOS RECURSOS EN MATERIA EDUCATIVA: JHR

VIGILAREMOS EL MANEJO REPONSABLE DE LOS RECURSOS EN MATERIA EDUCATIVA: JHR

Uno de los grandes aprendizajes que nos dejó la pandemia del COVID-19, fue la necesidad de modernizar los modelos educativos, dijo Jorge Hank Rhon, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES) al gobierno de Baja California.

Reunido con un nutrido grupo de docentes de los cinco municipios, el pesista afirmó que “la plantilla de más de 60 mil profesores se vio en la necesidad de sacar adelante de la mejor manera posible, la formación académica de cerca de un millón de estudiantes de todos los niveles que debieron confinarse, como parte de las medidas implementadas por la emergencia sanitaria”, agregó.

En un encuentro en el que los docentes le brindaron su apoyo rumbo a la gubernatura del estado, el candidato reconoció que el reto, durante el ciclo escolar que está por terminar fue enorme, tanto para los maestros, como para estudiantes y padres de familia, que tuvieron que aprender sobre la marcha el uso de las nuevas tecnologías para la educación.

Por ese motivo, Jorge Hank Rhon llevará a cabo la implementación de un modelo educativo híbrido, presencial y a distancia, para la impartición de clases en todos los niveles. “La tecnología utilizada durante la pandemia llegó para quedarse y debemos sacarle el mayor provecho posible, por el bien de la educación de los bajacalifornianos”, agregó.

El candidato del PES explicó que, para llevar a cabo este modelo se llevará a cabo un plan de capacitación a los maestros, con el fin de que puedan acceder más fácilmente a las nuevas modalidades de educación a distancia.

Por otro lado, propuso la creación de convenios específicos con cada uno de los sectores empresariales, para crear escuelas de clusters, que formen egresados con perfiles educativos especializados en los diferentes sectores productivos del estado. Explicó que esta propuesta implica una vinculación real de la educación con la iniciativa privada y los sectores público y social.

Jorge Hank se refirió también a los docentes del estado. Dijo que se cuenta con una plantilla numerosa de profesores, que como aliados del gobierno, pueden lograr la meta de llevar a cabo con éxito programas educativos de calidad.

“Daré prioridad a establecer una relación muy estrecha con los sindicatos de maestros del estado, con el fin de involucrarlos en la implementación de estrategias para mejorar la educación en todos los niveles”, aseguró.

Agregó que, a través de esa vinculación con los gremios sindicales, se encontrarán alternativas para mejorar las prestaciones e ingresos de los maestros.

En cuanto al presupuesto para la educación, el candidato aseguró que vigilará muy de cerca que su manejo se haga de manera responsable, con el fin de alcanzar los resultados esperados. Pero, además se hará una fuerte inversión en el desarrollo de infraestructura digital educativa en todo el estado, mediante alianzas con empresas del sector.

“La educación en Baja California enfrenta grandes retos que se pueden superar mediante la modernización de los modelos académicos, la aplicación de las nuevas tecnologías, la capacitación constante y remuneraciones justas para los maestros y con mi propuesta de gobierno, lo lograremos”, finalizó Jorge Hank Rhon.

Abrir publicación

Dejan restos humanos afuera de cuartel militar.

Dejan restos humanos afuera de cuartel militar.

Un bote con restos humanos fue dejado a las afueras del 28 batallón de infantería en Tijuana, el reporte se originó esta mañana por conductores que transitaban por el libramiento Rosas Magallón.  

A la llegada de policías municipales confirmaron el reporte como positivo, quienes se coordinaron elementos del mismo cuartel.  

Posteriormente la escena quedó a cargo de la fiscalía general del estado, y de servicio periciales para proceder con las investigaciones correspondientes.  

No hay detenidos y solo se localizaron esas partes del cuerpo humanos, compuesta por aparato digestivo y piel, mismas que fueron llevadas a SEMEFO. 

Abrir publicación

Avala gobernador Bonilla potencial pesquero de San Quintín

Avala gobernador Bonilla potencial pesquero de San Quintín

Dada la importancia del esfuerzo pesquero y acuícola que genera más de dos mil empleos en el municipio más extenso, así como marginal de la entidad, la administración estatal junto con productores debe trabajar para consolidar y hacer más eficiente este importante sector económico. 

  

Lo anterior trascendió durante una reunión entre integrantes del gobierno estatal  con pescadores y acuicultores de San Quintín, donde se plantearon temas de infraestructura, inspección, vigilancia, pesca deportiva y seguridad jurídica para este sector. 

  

Con más de 61 empresas pesqueras y 24 ostrícolas sólo en su bahía, San Quintín destaca como un importante polo de progreso, al que se suma la actividad de pesca deportiva, con más de 24 embarcaciones en las que se presta el servicio. 

  

En el encuentro se indicó que se están encauzando las gestiones ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), para la desincorporación de áreas en las que se podría consolidar el proyecto del muelle flotante, para fortalecer acciones de vigilancia y mantenimiento. 

  

La construcción de un camino de siete kilómetros en Punta Azufre, un rompeolas y rampa de botado en Puerto Perico, de Camalú, son acciones de infraestructura que podrían convertirse en una realidad. 

  

En materia de inspección y vigilancia, a través de la Subsecretaría de Pesca y Acuacultura, se han realizado reuniones con el comandante de la Segunda Región Naval y Capitanía de Puerto, para desarrollar estrategias de prevención en los campos pesqueros. 

  

Asimismo, se realizó la campaña estatal de traslado responsable de pescados y mariscos, en la que se visitó cada uno de los retenes de la Secretaría de la Defensa Nacional, para difundir la normatividad vigente para el traslado de productos pesqueros y acuícolas. 

  

Como una forma de estimular la pesca deportiva, importante para la reactivación económica de la región, se creó la plataforma en línea para la expedición de permisos, para facilitar ese trámite a los amantes de esta actividad recreativa. 

  

La administración estatal, llevó a cabo el programa interinstitucional de ordenamiento pesquero, en el cual se regularizó 89 pescadores de escama marina, mismos que representan 178 embarcaciones. 

  

Se certificaron además a 87 pescadores de doce empresas pesqueras en seguridad en el mar, para tramitar con esa certificación la libreta de mar para pescador ribereño. 

  

Al diálogo con pescadores acudió el Secretario de Economía Sustentable y Turismo (SEST), Mario Escobedo Carignan; la Subsecretaria de Pesca y Acuacultura, Celina Domínguez García; el Fiscal General del Estado, Guillermo Ruiz Hernández; el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora; el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) Salomón Faz Apodaca; y el Subsecretario de Desarrollo Sustentable de la SEST, Carmelo Zavala Álvarez. 

Abrir publicación

Grupo Blue Propane detrás de campañas negras 

Grupo Blue Propane detrás de campañas negras 

 

desde que inició la campaña electoral en redes sociales se han visto campañas negras con publicidad pagada, principalmente En Facebook y en la página Tijuana decide. 

En la sección de transparencia de la página de Facebook TIJUANA DECIDE se puede observar las grandes cantidades lo cual equivale a miles de pesos invertidos para el alcance de las publicaciones y esto llegue a miles de personas, cabe mencionar que las noticias con publicidad pagada son falsas. 

 

Hoy mi grito político me dice que los dueños de Blue Propane son los que están detrás de este financiamiento de publicidad y notas falsa. Ellos ya son conocidos por ejercer presión a cualquier político que no les apruebe los establecimientos de Gaseras LP, las cuales fueron clausuradas por ser un riesgo a la comunidad, esto por su gran acercamiento en zonas habitacionales. 

En medio de su desesperación y como táctica de terrorismo virtual, aprovechando que estamos en campañas para buscar los posibles ganadores buscan comprarlos o inyectar dinero en sus campañas, por si llegaran a ganar así asegurar sus aprobaciones. 

En el caso de los candidatos que se niegan los intimidan y desacreditan.

 

 

 

 

 

Abrir publicación

Comerciantes exigirán a quien llegue a gobernar, un reordenamiento de ambulantaje.

Comerciantes exigirán a quien llegue a gobernar, un reordenamiento de ambulantaje.

Los comerciantes de las zonas turísticas de Tijuana, pedirán no solo a quien llegue a gobernar sino a los candidatos a la alcaldía que ordenen el ambulantaje en el primer cuadro de la ciudad.  

Tras varios años con dicho problema, el presidente de comerciantes, Julián Palombo Saucedo, detalló que buscarán llegar a los candidatos para pedirles sean escuchados a los varios puntos que como comerciantes padecen.  

“Estamos solicitando la reubicación de ellos porque a la fecha se ha saturado mucho lo que es la avenida Revolución, principalmente en las esquinas, en muchos de los casos se ponen a vender alimentos enfrente de un restaurante u ofreciendo productos que venden los comerciantes establecidos”, comentó Palombo. 

Abrir publicación

Tarjeta violeta transformará la vida de las mujeres en BC: Marina del Pilar

Tarjeta violeta transformará la vida de las mujeres en BC: Marina del Pilar

En una visita al Mercado de Abastos de Tijuana este viernes, la candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que establecerá la Tarjeta Violeta en beneficio de las madres solteras y jefas de familia en el estado, para que puedan acceder a descuentos y reciban apoyos económicos.

 

En reunión con tenderos y comerciantes, Marina del Pilar sostuvo que son las mujeres trabajadoras uno de los principales pilares de la sociedad bajacaliforniana, por lo que el éxito que dicho esquema de tarjetas tuvo en Mexicali, se ampliará a nivel estatal el próximo sexenio, para impulsar la economía familiar en el estado.

Asimismo, señaló que también se desplegará la denominada “Línea Violeta” que consiste en un Sistema Integral de Movilidad para Mujeres seguro y libre de violencia, con unidades equipadas con cámaras de vigilancia y botones de pánico, lo que les permitirá contar con el apoyo de las autoridades en caso de requerirlo.

Por otro lado, se creará la Red Estatal de Refugios para Mujeres, hijos e hijas víctimas de violencia, que consistirá en dotar de espacios seguros y anónimos para la atención integral de familias víctimas de violencia.

 

La candidata de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) anunció el programa Casas Fuertes, que elevará las condiciones de vida en los siete municipios del estado con acciones de mejoramiento de vivienda, fortaleciendo y ampliando los hogares para evitar hacinamientos, a través de paquetes de material constructivo para pisos, muros y otros materiales.

También se establecerán apoyos para que mujeres mayores de 50 años o más puedan crear microempresas, autoemplearse y desarrollar habilidades empresariales, a fin de que tengan autonomía respecto a sus ingresos en beneficio para ellas y sus familias, accediendo a una vida digna y con mejores oportunidades.

Se incluirán apoyos a mujeres como parte del programa “Reactívate y Despega”, que tiene el objetivo de impulsar, fortalecer y crecer los negocios que con gran esfuerzo ponen en marcha las familias bajacalifornianas, como su principal motor para salir adelante ante la crisis económica provocada por la pandemia.

Finalmente, señaló que crecerá el programa “Puntos Naranja” como espacios seguros para mujeres, y se impulsará una línea telefónica de apoyo e intervención en crisis en conjunto con los gobiernos municipales, para ofrecer atención integran a mujeres víctimas de violencia doméstica, abuso o explotación infantil, entre otros problemas que enfrentan muchas mujeres.

El grupo de tenderos y comerciantes, escucharon con atención las propuestas de Marina del Pilar, quienes le externaron sus inquietudes como trabajadores de la distribución y venta de de alimentos, por su parte, Marina del Pilar manifestó su interés de atender sus inquietudes e integrarlas a su proyecto de gobierno.

 

 

 

 

Abrir publicación

“Karla Tarot “ fue ejecutada a balazos después de haber terminado horas antes un enlace en vivo

“Karla Tarot “ fue ejecutada a balazos después de haber terminado horas antes un enlace en vivo

Una mujer identificada como “Karla Tarot “ fue ejecutda a balazos después de haber terminado horas antes un enlace en vivo por medio de Facebook y otras redes sociales.

Karla Lizette, fue asesinada al concluir la transmisión en vivo, en la cual realizó una lectura de cartas del tarot a sus seguidores.

El homicidio ocurrió en Ensenada, sobre la Prolongación Calzada Cortez y el bulevar Reforma en la colonia Independencia.

Karla Lizette de 40 años era una madre de familia y propietaria de un negocio de nombre Central Botánica de California, dedicada a la venta de productos naturales y esotéricos.

Abrir publicación

Familiares buscan a Katherin Rachel Cárdenas de 14 años

Familiares buscan a Katherin Rachel Cárdenas de 14 años

La Fiscalía General del Estado solicita el apoyo de los ciudadanos para dar con el paradero de una niña de 14 años de nombre Katherine Rachel Cárdenas Chávez.

La menor fue vista por última vez el 17 de abril del 2021.

Katherine tiene ojos medianos color café claro, cabello largo castaño, tez morena, peso 65 kilos y 1.65 de estatura.

En caso de tener alguna información, comunicarse al 6646839643 o al 911.

Abrir publicación

Encabezaremos la lucha para reducir el IEPS en vinos y cerveza artesanal: Marina del Pilar

Encabezaremos la lucha para reducir el IEPS en vinos y cerveza artesanal: Marina del Pilar

La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, se reunió con vitivinicultores de Ensenada, donde asumió importantes compromisos con dicho sector como el encabezar la lucha para gestionar, desde el Poder Ejecutivo Estatal, la reducción del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), específicamente para los vinos y la cerveza artesanal, lo que permitirá un importante aumento en la producción de estas dos bebidas representativas de la entidad, pues bajarán sus costos; pero además permitirá más recaudación fiscal con el incremento de la comercialización de estos productos.

 

Durante la reunión con productores del sector vitivinícola realizada durante la tarde de este jueves en el Museo del Vino, ubicado en el corazón del Valle de Guadalupe, Marina del Pilar sostuvo que una de las claves para el desarrollo del estado, dadas las condiciones actuales, es la recuperación de la economía y el bienestar de las familias tras un año difícil por la pandemia de Covid-19.

Por lo tanto, en la reunión con vitivinicultores planteó diversos aspectos de la propuesta para el Desarrollo Económico e Impulso de las Industrias Creativas del Estado, que incluye la reducción del IEPS que ha sido una de las principales demandas de este sector que se encuentra en el umbral de su auge.

Conocedora de la situación, Marina del Pilar señaló que los vinos y la cerveza artesanal son caros precisamente por los impuestos, ya que los gravámenes van del 26.5 al 53 por ciento, lo que mantiene estancada a la industria de creación de dichas bebidas, que, dicho sea de paso, son emblema de Baja California.

“Hace falta impulsar el consumo del vino y las cervezas hechas en México, especialmente lo que se produce en tierras bajacalifornianas. En promedio, en nuestro país apenas -por persona- se consumen al año 750 mililitros de estas bebidas producidas artesanalmente, mientras que en Sudamérica y Europa el consumo va de los 20 a los 60 litros por persona al año”, detalló.

Entrando de lleno a su propuesta, expresó que esa diferencia radica en que el costo final en México es más alto, por lo que el planteamiento es reducir la tasa diferenciada que grava a estas bebidas que en diversas partes del mundo son consideradas no solo un impulso al desarrollo, sino como una expresión cultural e incluso un alimento, en el caso del vino; con este planteamiento, se impulsará la producción, el empleo, la competitividad internacional y la producción nacional, lo que permitirá incluso aumentar la recaudación fiscal de ese sector por el aumento de las ventas de los productos al permitir venderse a costos las bajos.

 

Marina del Pilar Avila Olmeda se comprometió a encabezar esa gestión aprovechando su excelente relación con las autoridades federales, tanto con el presidente López Obrador como con la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, por lo que exhortó a los empresarios del vino y la cerveza artesanal a sumarse a su proyecto para consolidar la Cuarta Transformación, acudiendo a las urnas el 6 de junio.

Adicionalmente, durante su encuentro con los vitivinicultores, Marina del Pilar asumió otros importantes compromisos para el sector y la región como enfrentar el reto del agua para el Valle de Guadalupe, ejecutando otras acciones, ya que se tiene presente que, si se resuelve el riego agrícola, se alivia significativamente el agua para el consumo humano.

También se plantea elaborar una Ley Estatal de Fomento a los Valles Vinícolas que garantice el desarrollo en las próximas dos décadas en la región, donde se incluyen acciones como la creación del Fondo de Promoción para la Industria del Vino, el Consejo de Desarrollo Vitivinícola, la protección del patrimonio cultural vinculado al vino, el apoyo a las industrias creativas, regular el turismo, la agricultura, la gastronomía y la vitivinicultura para que subsistan en armonía, poner orden en los usos de suelo y vincularlos al desarrollo y combatir las invasiones.

La candidata de Morena también se comprometió a implementar un esquema de capacitación técnica para el trabajo a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, destinado a fortalecer los conocimientos agrícolas, vinícolas, vitícolas y otras actividades productivas.

Marina del Pilar señaló que se dará continuidad de los asuntos gestionados con el actual gobierno, como el blindaje de zonas de conservación mediante decreto estatal, derogar el impuesto del 4.5 que grava la venta de bebidas alcohólicas de botella cerrada, y nombrar al coordinador o comisionado estatal del vino, como un representante del sector ante las autoridades y el resto de la sociedad.

 

Abrir publicación

Logra la FGE en operativo conjunto: aprehensiones, localización de vehículos robados, decomiso de armas de asalto y droga

Logra la FGE en operativo conjunto: aprehensiones, localización de vehículos robados, decomiso de armas de asalto y droga

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 20 DE MAYO DE 2021.- La Fiscalía General del Estado, obtuvo importantes resultados en el Operativo Conjunto en Zonas Vulnerables de Alta Incidencia delictiva efectuado este miércoles 19 de mayo en Tijuana. 

Derivado de los operativo estratégicos indicados por el Fiscal General del Estado, Lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, y encabezados por el Comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, con la participación de elementos estatales de la GESI, agentes de la Policía Municipal de Tijuana, Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional y de la Fiscalía General de la República, se cumplimentaron nueve órdenes de aprehensión, siete detenidos en flagrancia delictiva, la recuperación de vehículos con reporte de robo, así como el decomiso de armas y droga. 

El despliegue de los 175 elementos que participaron en 62 unidades, se realizó en la colonia Sánchez Taboada, Los Pinos, Playas de Tijuana, Otay, San Antonio de los Buenos y Zona Centro. 

De las órdenes de aprehensión obtenidas, una fue por homicidio, dos por narcomenudeo, tres por robo de vehículo, una por robo, una por lesiones agravadas por razón de parentesco, una por violación a la libertad condicional, y otra aprehensión fue de un prófugo requerido en el extranjero. 

Asimismo, se detuvo en flagrancia delictiva a 7 personas por portación de arma de uso exclusivo del ejército. 

Gracias al operativo se decomisaron 8.5 kilogramos de droga: 4 kilogramos de metanfetaminas, y 4.5 kilogramos de marihuana, así como 7 plantas de la misma droga.  

Las armas decomisadas fueron: tres armas cortas y cinco armas de asalto, con 17 cargadores y 260 cartuchos útiles.  

También se recuperaron dos vehículos con reporte de robo. Y se aseguraron dos teléfonos celulares y cinco equipos de radiocomunicación. 

Los detenidos, así como las armas, la droga, los vehículos o los artículos decomisados, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente. 

Las acciones en los operativos continuarán, para disuadir y prevenir acciones delictivas, así como para combatir la criminalidad en los puntos específicos identificados por las unidades especiales de análisis e información del Centro Estatal de Inteligencia de la Fiscalía General del Estado. 

Navegación de entradas

1 2 3 175 176 177 178 179 180 181 280 281 282
Volver arriba