Abrir publicación

Ubican un ‘narcotúnel’ en Otay

Ubican un 'narcotúnel' en Otay

Una bodega fue asegurada por autoridades debido a que se trataba de la construcción de un ‘narcotúnel’.  

La construcción se encuentra frente al cuartel de la Guardia Nacional en la calle Juana Inés de la Cruz en la Colonia Nueva Tijuana. 

En la investigación participó la Policía Municipal, la Guardia Nacional, Fiscalía General y el Ejército. 

Hasta el momento no se ha esclarecido cuánto tiempo llevaban trabajando en la construcción. 

Abrir publicación

Continúa la Fiscalía General del Estado con despliegue policiaco en las áreas más vulnerables de la entidad.

Continúa la Fiscalía General del Estado con despliegue policiaco en las áreas más vulnerables de la entidad.

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, A 6 DE MAYO DE 2021.- Dándole continuidad a los trabajos operativos realizados martes 4 y miércoles 5 de mayo en todo el estado, se sigue con las indicaciones de Fiscal General del Estado, Lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, en el despliegue policiaco en las áreas con mayor incidencia delictiva en cada uno de los cinco municipios de la entidad.

Estos operativos simultaneas con 500 agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, estratégicamente ubicados en los perímetros conflictivos de las zonas urbanas y rurales de Baja California, está permitiendo además de prevenir y disuadir el delito, la cumplimentación de órdenes de aprehensión y la localización de vehículos con reporte de robo.

Para lograr el objetivo, primero se diseñó una estrategia territorial, acompañada del análisis de información recabada por el Centro Estatal de Inteligencia de la Propia Fiscalía, y se contó con tecnología de punta, a través de Lectores Biométricos de Huellas, para la identificación de prófugos, así como Lectores Móvil de Placas de automóviles.

El despliegue policiaco realizado en 200 unidades estuvo coordinado por el Comisionado de la GESI, Carlos Alberto Flores, y consistió en atender patrullajes dinámicos y puntos de revisión sorpresivos al interior de las colonias registradas con altos índices criminales.

La estrategia policiaca se realizó de manera simultánea en demarcaciones, como la colonia Sánchez Taboada, Playas de Tijuana, Zona Norte, y Zona Este en Tijuana; en el valle de Mexicali; en la zona urbana de Ensenada, en las colonias Francisco Zarco, La Misión y Popular 89; Zona Centro, Lucio Blanco y Plan Libertador en Playas de Rosarito, y La Nopalera, El Descanso, y la colonia Emiliano Zapata, en Tecate.

Un punto en el que se puso especial atención es en la zona limítrofe entre Sonora y Baja California, donde elementos de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) implementaron parte del operativo, para brindar seguridad tanto a Mexicali, como la entrada de San Luis Río Colorado.

La realización de estos operativos continuará los próximos días, con un despliegue estratégico de acuerdo con los análisis y resultados que se van generando, para dar cumplimiento al compromiso del Fiscal General de enfrentar a la delincuencia, y bajar los indicies criminales.

Abrir publicación

Jaime Martínez Veloz y Jorge Ramos celebran el 32 aniversario del PRD.

Jaime Martínez Veloz y Jorge Ramos celebran el 32 aniversario del PRD.

Jaime Martínez Veloz, candidato a la diputación federal del Quinto Distrito de Tijuana en la coalición "Va por Baja California", asistió e a la celebración del 32 aniversario del Partido de la Revolución Democrática.

En el evento asistió también Jorge Ramos, candidato a la presidencia municipal de Tijuana, entre otros.

Los Dirigentes del PRD comentaron que el perredismo es lucha por la democracia.

Veloz dijo que además de ser un día de celebración también es un día de renovación de compromisos y recordó que hace cuarenta y cinco años fue candidato por primera ocasión, y en sus palabras "en un partido de izquierda que no tenía registro, que creía que era necesario movilizarnos para abrir la posibilidad de la organización [...] de esas organizaciones sin registro, incluso marginales: nació, creció y se fortaleció una propuesta que el día de hoy se hace presente".

Abrir publicación

No más desabasto de medicinas en Baja California: JHR

No más desabasto de medicinas en Baja California: JHR

Luego de reconocer que una de las vocaciones más nobles del ser humano es procurar la salud de sus semejantes, Jorge Hank Rhon, abanderado del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura de Baja California, manifestó que, desde hace décadas, ésta ha sido también una de las actividades que más distinguen y enorgullecen a nuestro estado.

“Brindar salud es una de las vocaciones más nobles de los habitantes de la entidad, por lo que es imprescindible seguir impulsando esta actividad”, dijo el candidato, en reunión con integrantes del Cluster Médico de Tijuana, considerado el más grande de América Latina.

Hizo referencia a la expectativa de crecimiento que tiene este sector, que se calcula cercana a 10% para 2021, con un incremento de pacientes provenientes de Estados Unidos y Europa.

“El aumento en la preferencia de los extranjeros por atenderse con médicos de Baja California, no es gratuito, sino consecuencia del excelente servicio que se brinda en clínicas y hospitales locales a manos de especialistas y personal de salud”, dijo.

Apuntó que, ante esta expectativa de crecimiento, no se debe cantar victoria ni bajar la guardia “sino seguir trabajando de la mano con el gobierno, para que el crecimiento del sector y su impacto en la salud de miles de seres humanos sea más ágil”.

Hank Rhon pidió a los médicos del estado apoyarlo en su compromiso de reducir las diez principales causas de muerte entre los bajacalifornianos, al tiempo que reiteró su compromiso de realizar los esfuerzos que sean necesarios para incrementar el número de especialistas de la salud en la entidad.

También aprovechó para recordar que uno de sus compromisos de campaña es la construcción de tres nuevos hospitales en la entidad;  uno en la zona este de Tijuana, otro en San Quintín y otro más en San Felipe.

Reconoció el potencial, esfuerzo y sacrificios del personal médico de cara a la pandemia “que, sin lo más elemental en materia de equipamiento, medicinas e instalaciones, se han esforzado de manera impresionante en la atención de los bajacalifornianos, que además ha cobrado muchísimas más vidas entre los trabajadores de la salud que en ningún otro estado del país”.

Finalmente, Hank Rhon reiteró que una vez que el voto ciudadano lo lleve al gobierno de Baja California “se acabará el desabasto de medicamento y revisaremos de manera muy puntual la situación al interior de la dependencia de salud en el ánimo de resolver la problemática que los aqueja y dignificar a ese sector de la comunidad que en el último año, ha trabajado a marchas forzadas sin recibir lo básicamente necesario para su buen desempeño”.

Abrir publicación

Durante las últimas horas, no hubo muertes por COVID -19

Durante las últimas horas, no hubo muertes por COVID -19

No se han registrado muertes en Baja California durante las últimas horas, así lo aseguró el secretario estatal de Salud, Alonso Pérez Rico.

El secretario dijo que en lo que va de la pandemia 7 mil 970 pacientes han fallecido en todo el Estado.

Hasta el momento suman 47 mil 675 casos registrados del virus a más de un año de haber iniciado la Crisis.

Abrir publicación

TRABAJARÁ ARACELI BROWN POR DIGNIFICAR RUTAS DE ACCESO A COLONIAS

TRABAJARÁ ARACELI BROWN POR DIGNIFICAR RUTAS DE ACCESO A COLONIAS

Ante el rezago de más del 70 por ciento que tiene Playas de Rosarito en materia de pavimentación y fácil acceso a las colonias de la ciudad, la candidata a Presidente Municipal de Playas de Rosarito, por MORENA, Araceli Brown, destacó que durante su proyecto de continuidad una de sus propuestas es el mejoramiento de las rutas de acceso a las colonias del Municipio, como lo marcan las bases de la Cuarta Transformación.

Lo anterior con la finalidad de garantizar un tránsito seguro y digno para quienes diariamente salen a trabajar y realizan actividades fuera de casa.

“Con la austeridad por bandera, vamos a trabajar para la dignificación de los accesos a las colonias, esto para que la comunidad transite de manera segura; pero también para que los servicios de primera necesidad, como recolección de basura, repartidores de agua y sobre todo los servicios de emergencia, puedan llegar a todos los puntos del municipio”, expresó Araceli Brown.

Ante esta propuesta los vecinos de Catalina del Mar y Lomas Altas 1 y 2, mostraron su apoyo incondicional a Araceli Brown, ya que estas colonias son de las que más han resentido el problema del difícil acceso.

Abrir publicación

Habrá una nueva forma de educar en BC: Marina del Pilar.

Habrá una nueva forma de educar en BC: Marina del Pilar.

MEXICALI.- En los próximos seis años, se experimentará un cambio de raíz en la educación y la cultura en Baja California, renovando las herramientas y la forma de enseñanza en beneficio del futuro de los niños y jóvenes de nuestro estado, anunció este miércoles la candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda.

En un recorrido en el mercado sobre ruedas de la colonia Independencia de Mexicali, la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) dio los detalles de sus propuestas para transformar la educación a residentes y comerciantes de dicha comunidad.

Entre ellas se encuentra la enseñanza del inglés como obligatoria y certificada desde la educación básica, para mejorar las competencias académicas y laborales de los niños y jóvenes en el futuro, además para que puedan afrontar con un segundo idioma los retos que representa el sector productivo en un estado fronterizo.

Como parte de esa nueva educación se integrarán las actividades artísticas y deportivas como un componente esencial para los programas académicos de todos los niveles educativos, lo que fomentará el desarrollo mental y físico de las nuevas generaciones de bajacalifornianos.

 

Asimismo, adelantó que se establecerá formalmente la educación híbrida, para hacer uso de la tecnología en la potencialización de la enseñanza en todos los niveles, fomentando las habilidades de uso de las plataformas tanto de los estudiantes y profesionalizando la actividad docente en la entidad.

Finalmente, Marina del Pilar expresó que en su gobierno se introducirá “la educación humanista, científica y tecnológica para impulsar el bienestar social y el desarrollo con causa social”, ya que la Cuarta Transformación fomenta que desde el entorno educativo se fomente la responsabilidad y la solidaridad entre los mexicanos, usando el conocimiento en beneficio de los demás.

Abrir publicación

Ya hay fecha para regresar a clases presenciales en el país.

Ya hay fecha para regresar a clases presenciales en el país.

Delfina Gómez, secretaria de Educación Pública, informó que el regreso a clases presenciales comenzará en cuanto se termine de vacunar contra Covid19, a todo el sector de educativo.

Además, para la reapertura de las escuelas se implementará limpieza general en las instituciones, también se planea reunir a los padres de familia, entre otras medidas.

Hasta el momento, ya van más de 1 millón de docentes vacunados en las entidades de la República mexicana, así lo informó la Secretaría de Educación Pública.

Abrir publicación

Gobernación exhorta a ministros de culto a respetar las leyes durante el proceso electoral

Gobernación exhorta a ministros de culto a respetar las leyes durante el proceso electoral

La Secretaría de Gobernación es la dependencia encargada de la conducción de las relaciones del Poder Ejecutivo Federal con los actores religiosos en el país y esta encomienda incluye promover y vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia de culto público, iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas.

El próximo 6 de junio se llevará a cabo la elección más grande en la historia de México en la que, por la vía democrática y del ejercicio libre y directo del voto, se renovará la Cámara de Diputados y diversos cargos en los 32 estados del país, entre ellos, gobernadores, legisladores locales, presidentes municipales y alcaldes.

El artículo 130 de la Constitución federal hace referencia al principio histórico de la separación del Estado y las Iglesias, estableciendo la siguiente limitante: e) Los ministros no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política alguna.

Tampoco podrán en reunión pública, en actos del culto o de propaganda religiosa, ni en publicaciones de carácter religioso, oponerse a las leyes del país o a sus instituciones, ni agraviar, de cualquier forma, los símbolos patrios.

Derivado de lo anterior, se considera de suma importancia exhortar a todos los actores religiosos, particularmente a las y los ministros de culto, a conducirse de tal manera que, en el actual periodo de campañas electorales, continúen contribuyendo a la edificación de una sociedad plenamente democrática y respetuosa de los preceptos constitucionales, en el marco de la laicidad del Estado mexicano.

En suma, ser cuidadosos de no incurrir en propaganda o proselitismo político, sea en favor o en contra de candidatas, candidatos, ideologías partidistas o de partidos políticos. La Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público señala, en su artículo 29, que las siguientes acciones constituyen infracciones a dicha ley, por parte de los sujetos a que la misma se refiere:

  1. Asociarse con fines políticos, así como realizar proselitismo o propaganda de cualquier tipo a favor o en contra de candidato, partido o asociación política algunos;
  2. Convertir un acto religioso en reunión de carácter político.

Y el artículo 32 de la misma ley prevé sanciones a las que pueden hacerse acreedores quienes incumplan con las disposiciones de dicha ley.

Por lo anterior, se hace un atento llamado a las y los ministros de culto de las diversas iglesias, agrupaciones y asociaciones religiosas de México para que, durante el actual proceso electoral que se realiza en el país, se conduzcan con estricto apego a la ley, eviten convertir un acto religioso en uno de carácter político y se abstengan de realizar proselitismo político.

Las consideraciones aquí señaladas tienen el único propósito de contribuir a que sigamos conduciéndonos con prudencia, legalidad y responsabilidad ante el actual periodo electoral que acontece en nuestro país.

Abrir publicación

Transformaremos la educación en BC: Marina del Pilar

Transformaremos la educación en BC: Marina del Pilar

La educación de los niños y jóvenes es la clave del futuro de las y los bajacalifornianos, por lo que la candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, se comprometió a transformar el sistema educativo para garantizar una enseñanza multidisciplinaria y de calidad, con un sentido humanista, social e inclusivo.

Frente a las instalaciones de la Universidad Nacional Autónoma de México, en Ensenada, Marina del Pilar expuso que entre sus principales propuestas se encuentra el acceso universal y gratuito a todos los centros escolares, el mejoramiento de la infraestructura, el combate al analfabetismo, posicionar la educación preescolar en el estado, refrendar el compromiso con el magisterio, asegurar la conexión a internet y fortalecer los apoyos a los estudiantes, desde las becas, útiles, uniformes, desayunos, entre otros, son parte de los compromisos que asumió que este martes la candidata.

En materia de educación media superior, Marina del Pilar adelantó que se incrementará la matrícula y se fortalecerán las capacidades de las preparatorias, desde las cuales se desarrollarán investigaciones que aumenten el interés de los jóvenes por el conocimiento.

Otra de las propuestas tiene que ver con la ciencia y la tecnología y consiste en desarrollar nuevas ideas en esa materia incluso desde etapas previas a la educación superior, ya que eso detonará el talento de los jóvenes bajacalifornianos y asegurará proyectos complejos y de valor para el futuro.

Asimismo, se fortalecerá la cooperación internacional para generar conocimiento científico y formación de recursos humanos para el estado, por lo que el gobierno de Baja California tendrá una conexión directa con Silicon Valley, California, una de las zonas más importantes del mundo en materia tecnológica.

Marina del Pilar sostuvo que lo anterior se basa en el humanismo que impulsa la Cuarta Transformación, mismo que plantea el desarrollo armónico de las capacidades de los estudiantes, para fortalecer su identidad y su sentido de la responsabilidad social, agregándole el compromiso de mejorar el entorno beneficio de los demás.

Por otro lado, expresó que la educación bilingüe será una realidad debido a la posición geográfica de Baja California, sin dejar de lado las actividades artísticas y deportivas, ya que éstas son factor clave en la salud física y emocional de los niños y jóvenes.

Durante la presentación de sus proyectos en materia educativa y cultural este martes en Ensenada, Marina del Pilar agregó que la cultura es otro factor clave para el desarrollo de las nuevas generaciones, ya que su contacto con el arte y las manifestaciones culturales en general fortalece su identidad y evita que los jóvenes caigan en conductas antisociales, como ingresar al crimen organizado.

Dentro de sus propuestas culturales se encuentran programas de apoyo para las industrias creativas, integrar a los municipios del estado en la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, generar los ecosistemas para que los creadores puedan llevar a cabo sus ideas a buen puerto, así como impulsar la cadena de proveeduría para dichas industrias; tampoco se ignorará el apoyo de la propiedad intelectual, para proteger que los creadores puedan ver respaldado su trabajo y sea protegido por sus autoridades.

Como ha señalado en reiteradas ocasiones, Marina del Pilar expresó que fortalecerá la industria cinematográfica de Baja California, promoviendo los incentivos fiscales para atraer producciones que permitan una derrama económica sin precedentes, así como conectar las actividades culturales con el turismo.

Para garantizar lo anterior, la candidata de MORENA, el Partido del Trabajo (PT), y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) propondrá ante el Congreso del Estado y los Ayuntamientos que se exente de impuestos a espectáculos, conciertos y obras de teatro de artistas independientes, ya que eso detonará directamente el desarrollo económico de la entidad.

Las artes escénicas serán integradas a un programa que se dedicará a difundir la música, el teatro y la danza en escuelas primarias y secundarias, ocupando el tiempo de ocio de niños y jóvenes para rescatarlos de las pandillas callejeras, además de que se recuperarán 150 parques y espacios públicos que permitan ofrecer a los jóvenes lugares de sana convivencia a través de la pinta de murales urbanos y patinaje.

Se fomentará la lectura a través del proyecto “5 por año”, para que cada niño lea por lo menos cinco libros adicionales a sus tareas escolares, con lo que se fomentará el uso de las bibliotecas públicas de Baja California, a lo que se sumará la recuperación de espacios públicos que son utilizados por delincuentes para transformarlos en espacios sustentables y vinculados a las industrias creativas.

Sobre la infraestructura, Marina del Pilar adelantó que se creará el primer Museo de Historia en Mexicali, se impulsará un programa de conservación de Las Misiones, se creará el Centro de Cultura Indígena en San Quintín, así como el Museo del Agua en San Felipe, que rescatará la historia de los pescadores originarios del puerto.

Finalmente, sostuvo que la educación y la cultura son dos factores que están mezclados con miras a transformar el espíritu bajacaliforniano, y convertir al estado en una región con identidad que al mismo tiempo genere conocimiento con vinculación internacional, lo que fortalecerá el tejido social y asegurará prosperidad para las próximas generaciones.

 

 

 

 

Navegación de entradas

1 2 3 180 181 182 183 184 185 186 280 281 282
Volver arriba