Abrir publicación

JAIME BONILLA FIGURA ENTRE LOS GOBERNADORES CON MAYOR APROBACIÓN DE MÉXICO

JAIME BONILLA FIGURA ENTRE LOS GOBERNADORES CON MAYOR APROBACIÓN DE MÉXICO

De acuerdo a un nuevo estudio realizado por la casa encuestadora Massive Caller, Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, se encuentra entre los diez mandatarios estatales mejor evaluados del país.

Gracias a un 53.3% de aprobación entre la ciudadanía de su estado, el mandatario de origen tijuanense se coloca fácilmente en la séptima plaza del ranking nacional. El listado es encabezado por el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, seguido por los mandatarios de Yucatán y Coahuila, Mauricio Vila Dosal y Miguel Ángel Riquelme, respectivamente.

Además de destacar en el ranking de aprobación, el gobernador del estado fronterizo también figuró entre los diez gobernadores con mayor confianza por parte de la ciudadanía, pues ante la pregunta “Si el gobernador de su estado fuera su vecino, y usted tuviera que ausentarse por varios días, ¿le confiaría las llaves de su casa?”, el 36.5% de los bajacalifornianos aseguraron que confiaban en Bonilla Valdez, quien repitió en la séptima plaza.

Desde que asumió la gubernatura de su estado en noviembre de 2019, Bonilla Valdez se ha mantenido constantemente en las primeras plazas de los rankings nacionales de aprobación, en gran parte gracias a la excelente respuesta que ha tenido su administración para enfrentar la pandemia causada por el COVID-19 en el estado, y debido a su firmeza al asegurar que las principales industrias y empresarios de la entidad paguen sus adeudos del agua a las instituciones estatales.

El estudio fue realizado vía telefónica a través de la técnica del robot, con mil llamadas realizadas en cada uno de los estados de la República, y presenta un margen de error del +/- 3.4%.

Abrir publicación

FGE CREA PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA

FGE CREA PLAN ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA

Preocupado por la seguridad de los niños y jóvenes bajacalifornianos, el Fiscal General del Estado, Lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, ha impulsado la creación del “Plan Estatal de Prevención del Delito y Violencia de Baja California”, en coordinación con autoridades de seguridad pública de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate y Playas de Rosarito.

A fin de plantear las estrategias y los programas preventivos para implementar de manera coordinada, este jueves 29 de abril, el licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández, encabezó la inauguración del primer Congreso Estatal de Prevención del Delito y la Violencia, efectuado en la Fiscalía General del Estado con sede en Tijuana.

Ahí asistieron el Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora; el presidente del patronato del Sistema Integral de Academias Militarizadas, Fernando Beltrán; y el Oficial Mayor de la Fiscalía General del Estado, José Antonio Ramírez Gómez.

El Director de Prevención del Delito y la Violencia, de la Fiscalía bajacaliforniana, Jesús Alfredo Pérez Hernández, dijo que los esfuerzos coordinados de los tres órdenes de gobierno deben generar mejores resultados en la prevención de delitos, siendo la sociedad el componente principal de estos trabajos.

En el evento participaron la sub-oficial Artemia Camargo Garay, enlace general de Proximidad Comunitaria de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación; la agente Velia Natividad Munguía González, directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Tijuana; la oficial Cruz Amelia Ahumada Luna, subdirectora de Prevención del Delito y Proximidad Ciudadana de Mexicali; la subcomandante Mirna Soraya Navarro Martínez, jefa de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Tecate; la agente María Elena Monreal Mendoza, jefa de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de Ensenada; y el subdirector de Prevención del Delito de Playas de Rosarito, Ricardo Moreno Pérez.

Para el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, el bienestar de los niños y adolescentes, es una de las prioridades a atender, por ello desde que asumió el cargo en noviembre de 2019, implementó acciones inmediatas en beneficio de este sector vulnerable, como la creación del Sistema Integral de Academias Militarizadas, el combate a la corrupción de menores con el decomiso de más de 4 mil máquinas tragamonedas, y la creación de un Plan Estatal de Prevención del Delito en beneficio de la niñez y juventud bajacaliforniana.

Abrir publicación

URGE INVERSIÓN PRIVADA PAR DAR IMPULSO A BAJA CALIFORNIA

URGE INVERSIÓN PRIVADA PAR DAR IMPULSO A BAJA CALIFORNIA

Un relleno sanitario, la modernización de la aduana y obras para el mejoramiento urbano en Tecate, son los principales proyectos que el ingeniero Jorge Hank Rhon implementará en el Pueblo Mágico, lo que se logrará con el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno y brindando certeza jurídica a los inversionistas.

Al referirse a su plan de gobierno ante más de 100 pepenadores de la localidad, el candidato pesista manifestó la necesidad urgente de que este municipio cuente con un relleno sanitario, ya que a decir de los propios trabajadores, hay infinidad de tiraderos de basura que además de no contar con regulación de ningún tipo, representan un problema de salud.

Al respecto, Hank Rhon destacó que es necesario devolver el orden en todos los rubros, ya que durante sus recorridos por los diferentes municipios de Baja California, ha detectado infinidad de problemas que se desprenden de la indolencia de las autoridades.

La basura es uno de ellos, apuntó, Tecate no cuenta con un relleno sanitario, por lo que es urgente trabajar en un proyecto que permita que los desechos se lleven a un solo lugar para hacer la separación de la basura, lo que además de generarles ingresos, evitará lo que hoy sucede debido a la falta de un tiradero  debidamente regulado.

Dijo también que es urgente brindar impulso a las vías de comunicación, por lo que ya hay pláticas con diferentes empresarios interesados en invertir en el tramo ferroviario Ensenada-Tecate,  ya que para hacerla más funcional, se requiere de un presupuesto que supera los 6 mil 500 millones de pesos.

La modernización de la aduana es, asimismo una tarea que no debe permanecer en el olvido de las autoridades, por el contrario; es necesario llevar a cabo los acuerdos y planes de trabajo para su ampliación y mejor funcionamiento, señaló Hank Rhon.

En ese sentido, precisó que si bien se trata de una labor que compete a las instancias federales “el gobernador del estado debe presionar y aportar lo necesario para su cristalización, de lo contrario, nunca se modernizará”.

Jorge Hank destacó que si Baja California hoy se ubica en los últimos lugares de crecimiento, si no hay inversión ni obras para la entidad, si el presupuesto federal sufrió una disminución de 1 mil 800 millones de pesos y dos de nuestros municipios se ubican entre las ciudades más violentas de México, por sólo citar algunos de los muchos problemas que tenemos “sólo hay un responsable: el gobernador”.

Abrir publicación

Continúan matando niños en Baja California. 9 menores asesinados y 7 lesionados en 2021 en Baja California

Continúan matando niños en Baja California. 9 menores asesinados y 7 lesionados en 2021 en Baja California

9 menores asesinados y 7 lesionados en 2021 en Baja California

Además de los feminicidios, en Baja California, continua a la alza el numero de menores ejecutados y también heridos, producto de la violencia que se vive, durante 2021 son 9 menores asesinados y 7 lesionados.
Ante tales cifras en Baja California, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) reiteró su llamado a las autoridades a actuar ante la situación de violencia contra la niñez y la adolescencia (NNA) en los municipios de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada.
Con relación a recientes hechos de violencia en los que un adolescente fue víctima de un homicidio violento en Playas de Rosarito, la (CEDHBC) señaló que las autoridades están obligadas a garantizar el bienestar y los derechos humanos de la niñez y la adolescencia, ya que constituyen un grupo de atención prioritaria.
En dicho análisis, la CEDHBC refirió que, en el municipio de Tijuana, entre enero y marzo del 2021, al menos 7 niños, niñas y adolescentes fueron asesinados de forma violenta y 4 fueron lesionados, de acuerdo con reportes documentados en medios de comunicación locales. Asimismo, cabe mencionar que, en algunos de los casos, existen evidencias de tortura.

 

Abrir publicación

Puntos de Vacunación hoy jueves 29 de Abril: Alejandro Ruiz Uribe

Puntos de Vacunación hoy jueves 29 de Abril: Alejandro Ruiz Uribe

Este jueves 29 de abril continúa la aplicación en puntos de vacunación Anticovid en la zona rural del municipio de Ensenada, Mexicali y su Valle correspondiente a la segunda dosis de la vacuna AstraZeneca para adultos de 60 años y más, de igual manera se estará aplicando la primer dosis PFIZER únicamente en la ciudad de Mexicali.

Asimismo la segunda dosis de la vacuna SINOVAC en la ciudad de Tijuana para adultos de 60 años y más, informó el delegado federal único en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe.

Mencionó que los adultos mayores de 60 años y más que aún no se han aplicado la primer dosis pueden acudir a recibirla.

 

Puntos de Vacunación Tijuana (Segunda dosis) (SINOVAC)

- Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), Carretera Libre Tijuana-Tecate Km. 26.5, Esquina, Bv. Nogales, El Florido

 

Puntos de Vacunación Mexicali (Segunda dosis) (ASTRAZENECA)

-SAN FELIPE: Centro de Desarrollo Humano Integral San Felipe

 

Puntos de Vacunación Mexicali (PFIZER Primera y Segunda dosis) (ASTRAZENECA 2DA dosis)

-EJIDO GUADALUPE VICTORIA: COBACH Guadalupe Victoria (Calle 18 y Av. Insurgentes s/n, Poblado Guadalupe Victoria, 21720, Mexicali, B.C.)

-EJIDO NUEVO LEÓN: Secundaria No. 10 Jaime Torres Bodet (José María Morelos y Pavón No.55, Ejido Nuevo León, 21705, Mexicali, B.C.)

-CIUDAD MORELOS: Primaria General Manuel Ávila Camacho (Calle López Rayón No.8, Ciudad Morelos (Cuervos), 21960, Mexicali, B.C.)

-EJIDO BENITO JUÁREZ: Primaria José Guadalupe Nájera Jiménez (Calle 6 de enero s/n, Poblado Benito Juárez (Ejido Tecolotes), 21900, Mexicali, B.C.)

 

 

Zona urbana de Mexicali (PFIZER Primera y Segunda dosis) (ASTRAZENECA 2DA dosis)

-Plaza comercial CACHANILLA
*ACCESO PUERTA #4 (SEARS)
(Blvr. López Mateos s/n, Eguía, 21100 Mexicali, B.C.)

 

Puntos de Vacunación Ensenada (Segunda dosis) (ASTRAZENECA)

-Col. Vicente Guerrero. (Escuela Primaria Vicente Guerrero)

-San Quintín Lázaro Cárdenas. (Escuela Secundaria #35)

-El Rosario Escuela Secundaria #41 Heraclio M. Espinoza, Carr. Transpeninsular Km 55.5, 22960 El Rosario de Arriba, B.C.

 

 

 

El horario de atención será de las 09:00 a las 13:00 horas, por lo que no hay necesidad de hacer filas anticipadas.

Para las personas que acudan es muy importante llevar original y copia del comprobante de la primera vacuna.

Se les recuerda ir desayunados, una botella con agua, tomarse sus medicamentos e ir con disponibilidad de tiempo.

Abrir publicación

INFORMA FGE AVANCES EN INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIO DE MENOR EN ROSARITO

INFORMA FGE AVANCES EN INVESTIGACIÓN POR HOMICIDIO DE MENOR EN ROSARITO

Por instrucción del Fiscal General del Estado, Lic. Juan Guillermo Ruiz Hernández, se realizó una conferencia de prensa para informar de los avances en la indagatoria sobre el homicidio en Playas de Rosarito, del menor de edad Brayan Efrén, cuyo cuerpo fue localizado alrededor de las 6:00 horas del lunes 26 de abril.

El Fiscal Central, Hiram Sánchez Zamora, dijo que personal del área de procesamiento y elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, procesaron la escena, dando inicio la carpeta de investigación con la obtención de datos y diligencias de investigación.

Se estableció que el niño salió de su casa después de las 18:00 horas y realizó un recorrido junto con otra persona, por calles cercanas al domicilio, llegando hasta el lugar en donde fue privado de la vida con diversos golpes contusos y 5 heridas punzocortantes que fueron las que finalmente le cegaron la vida.

Durante el cateo a un domicilio se recopilaron indicios que está analizando el Centro Estatal de Ciencias Forenses de la Fiscalía General de Baja California, a fin de obtener dictámenes químicos y de genética forense.

El Fiscal Central, Sánchez Zamora, indicó que durante el cateo se capturó a una persona en posesión de narcóticos para consumo personal, este adulto fue puesto a disposición de la Fiscalía Especializada de Investigación del Delito de Narcomenudeo, considerándose que el detenido podría estar involucrado en el homicidio del menor Brayan Efrén.

Que se esclarezcan este y todos los hechos delictivos acontecidos en Baja California, ya sea vía denuncia o por seguimiento de oficio, ha sido unas de las indicaciones del Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, desde que tomó el mando de la Fiscalía General del Estado, en noviembre de 2019, así como trabajar en acciones de prevención del delito por el bienestar de los niños y jóvenes de Baja California.

Abrir publicación

La prevención en salud es primordial: Marina del Pilar

La prevención en salud es primordial: Marina del Pilar

La candidata de la coalición “Juntos Haremos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que prevenir las enfermedades es la base para una vida más plena para los bajacalifornianos, siendo para ese objetivo prioritaritas las enfermedades cardiovasculares, por lo que habrá inversiones significativas en ese renglón.

Durante una visita a la Central de Abastos en Tijuana, Marina del Pilar explicó a los trabajadores que “los pacientes con factores de riesgo mayor y síntomas sugestivos de angina de pecho serán candidatos a la realización de prueba de esfuerzo y atención inmediata”, ya que se trata de una de las principales causas de muerte en nuestro país y es responsabilidad de las autoridades prevenirla y erradicarla.

Asimismo, expuso que habrá una correcta vigilancia y seguimiento contra la diabetes, que incluye la detección permanente de riesgos entre la población que tienen mayores posibilidades de padecer la enfermedad, lo que permitirá que no la desarrollen en su modalidad grave.

Mientras reconocía el esfuerzo de los trabajadores para hacer llegar los alimentos a los hogares de la zona metropolitana, Marina del Pilar señaló que es vital modificar el estilo de vida y educar a la población de todas las edades sobre la importancia de llevar una alimentación saludable, así como realizar actividad física constante.

Otra de las enfermedades más problemáticas en Baja California es el cáncer de mama, por lo que la abanderada de los partidos MORENA, del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM), señaló que se deben generar los mecanismos para detectar cánceres comunes como el de mama, colon y próstata.

En ese sentido, propuso concretamente “ampliar la capacidad resolutiva del primer nivel de atención a la salud con la práctica de exámenes adecuados y la posibilidad de solicitar estudios de colonoscopia en las unidades médicas del estado”.

Cabe señalar que en su visita a Tijuana este miércoles también se reunió con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), ante quienes expuso los esfuerzos de la Cuarta Transformación para beneficio de diversos rubros de la vida pública del estado, principalmente en beneficio de los grupos menos favorecidos de la sociedad bajacaliforniana, además de plantear sus principales propuestas de gobierno.

 

Abrir publicación

Se pone en marcha portal para Registro de Adultos de 50 a 59 Años de edad: Alejandro Ruiz Uribe

Se pone en marcha portal para Registro de Adultos de 50 a 59 Años de edad: Alejandro Ruiz Uribe

El Gobierno Federal puso en marcha el portal de registro mivacuna.salud.gob.mx , para la aplicación de la vacuna Anticovid-19 en el rango de edad de 50 a 59 años, informó Alejandro Ruiz Uribe, Delegado Federal Único en Baja California.

Datos proporcionados por las instancias correspondientes de salud, informaron que Baja California cuenta con 423 mil 881 adultos de 50 a 59 años de edad.

Alejandro Ruiz Uribe, explicó que son muy sencillos los datos que se deben tener a la mano a la hora de ingresar al portal de registro:
CURP, Entidad Federativa, Municipio, Código Postal (Opcional), Teléfono de Contacto (10 dígitos) y Correo Electrónico de Contacto.

El representante del Gobierno de México, aclaró que el registro no tiene relación alguna con el orden de vacunación y el objetivo es auxiliar la planeación de la logística, programación y convocatoria.

Destacó que una vez que arranque la vacunación de esta segunda etapa de rango de edad, se darán a conocer los puntos donde serán convocados para la aplicación de la vacuna.

Abrir publicación

FISCAL GENERAL Y RECTOR DE LA UABC CONSTATAN AVANCE DEL 80 % DE LA PREPARATORIA MILITARIZADA EN TECATE

FISCAL GENERAL Y RECTOR DE LA UABC CONSTATAN AVANCE DEL 80 % DE LA PREPARATORIA MILITARIZADA EN TECATE

El plantel de Tecate de la Preparatoria Militarizada “Teniente Alberto Bonilla Colmenero”, presenta un avance del 80 por ciento en su construcción, tal y como se pudo constatar este 27 de abril durante un recorrido realizado por el Fiscal General del Estado, Licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández y el rector de la Universidad Autónoma de Baja California, Doctor Daniel Octavio Valdez Delgadillo.
Gracias a la coordinación existente entre la Fiscalía estatal y la Universidad Autónoma de Baja California, en esta ocasión se dio seguimiento a los acuerdos tomados el pasado 23 de marzo de 2021, en la ciudad de Mexicali, donde el Fiscal General estrechó lazos de cooperación con la UABC, a través de un convenio para que estudiantes presten su servicio social en la Fiscalía.
El Fiscal General del Estado, Ruiz Hernández, resaltó que este programa va encaminado a los adolescentes cuyo entorno familiar está afectado por la violencia o adicciones, que viven en zonas vulnerables a la delincuencia, y que no son atendidos como debe de ser.
En esta ocasión y luego del recorrido tanto en el plantel “Enrique Bordes Mangel”, en el fraccionamiento Natura del bulevar 2000, que está por cumplir un año de actividades, como en el de Tecate, el rector de la máxima casa de estudios se comprometió a respaldar este proyecto educativo de bachillerato, único en su tipo a nivel nacional.
El rector de la Universidad dijo que como una manera de coadyuvar a este proyecto se trabajará en la instalación de clínicas médicas al interior del plantel, iniciando con un proyecto de odontología, para posteriormente apoyar en las áreas médica, psicológica y psiquiátrica.
La comitiva que acompañó al Fiscal General y al rector de la UABC, recorrió las cinco hectáreas destinadas a la segunda preparatoria, dentro del Sistema de Academias Militarizadas, que contará con instalaciones totalmente equipadas para entre 500 y 600 alumnos.
Habrá dormitorios para hombres y mujeres, aulas, explanada para el trabajo de formación y doctrina militar, contará con chanchas de futbol, béisbol, tenis, basquetbol, además de alberca, gimnasio y una zona para actividades de equitación
En la visita que la comitiva realizó a la preparatoria Enrique Bordes Mangel, que ya se encuentra en funcionamiento, los titulares de la Fiscalía General y de la UABC sostuvieron un dialogo con los estudiantes, quienes expresaron su gratitud y anhelos.
Este programa de Academias Militarizadas viene a reforzar el proyecto preventivo en la conducta de los jóvenes, para evitar que se involucren en actividades ilícitas, y tengan un proyecto profesional de vida.
El plantel “Teniente Alberto Bonilla Colmenero”, estará en funcionamiento para el próximo ciclo escolar con capacidad para recibir alumnos de Tijuana, Tecate, Rosarito, Ensenada y Mexicali.

 

Abrir publicación

El gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez supervisó desde muy temprano la jornada de vacunación anti covid

El gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez supervisó desde muy temprano la jornada de vacunación anti covid

El gobernador del Estado Jaime Bonilla Valdez supervisó desde muy temprano  el día de ayer, la jornada de vacunación anti covid en los módulos instalados en el Nuevo Centro de Gobierno, al que acudieron mas de tres mil personas de la tercera edad mayores de 60 años, por la aplicación de la Sinovac, en su segunda dosis. El mandatario estatal, acompañado del doctor Alonso Pérez Rico, secretario de salud en el Estado, caminó a lo largo de medio kilómetro para corroborar la buena marcha de este programa.De acuerdo al corte de la jornada de este martes, fueron vacunados en el estado 11 mil 370 adultos mayores con la Sinovac y 14 mil 586 maestros con  la vacuna Cansino, haciendo un total de 25 mil 956 inmunizaciones, todo bajo la coordinación de la Secretaria de Salud del Estado, y su titular el doctor Pérez Rico.
En el Nuevo Centro de Gobierno, situado entre El Refugio y El Florido, Bonilla Valdez recorrió paso a paso la valla humana al filo de la carretera, atendiendo peticiones, pero también brindando mensajes de confianza y seguridad a los cientos de hombres y mujeres que en el ocaso de su juventud, se aferraban a obtener la vacuna. "Todos van alcanzar, hay para todos.... no se desesperen, tengan paciencia", gritaba el gobernador voz en cuello entre personas que se le acercaban para presentar alguna necesidad o simplemente para conocerlo en persona.
En esta ciudad se instalaron módulos de vacunación en dos puntos para completar los esquemas de vacunación en adultos mayores, Nuevo Centro de Gobierno y el Centro de Salud de la colonia Francisco Villa. En la primera sede, se logró aplicar 3, 018 vacunas Sinovac y en la segunda ubicación 2, 951 del mismo biológico. De la misma manera, para atender la jornada de vacunación de casi 15 mil maestros, se instalaron 4 puntos en Mexicali, 3 en Tijuana, 1 en Rosarito, 1 en Tecate y 2 en Ensenada, siendo planteles y edificios escolares, la mayoría de las sedes.
Para este miércoles 28 de abril, la jornada de vacunación, segunda dosis de Sinovac en Tijuana para adultos mayores, continuará en horario de 8 de la mañana a dos de la tarde, y  se ha definido como punto mixto (Vehicular y Peatonal) el Centro de Salud de la colonia Francisco Villa y como punto peatonal el Nuevo Centro de Gobierno, también conocido como Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), así mismo,  también bajo la modalidad Peatonal se ha designado como sede de vacunación la Escuela Primaria Miguel F. Martínez, en el centro de la ciudad.
En tanto para maestros, se continuará la aplicación de la vacuna Cansino en los mismos puntos ya designados: Tijuana: CBTIS 237, Preparatoria Lázaro Cárdenas, Cbtis 146 Playas de Tijuana, Rosarito: Unidad de  UABC, Mexicali Centro de Ferias, Eventos y Exposiciones (Fex), Cobach Plantel Baja California, Cecyte Xochimilco, Tecate: Teatro de la FAcultad de Ingenieria, Ensenada: Centro de -alto Rendimiento, San Quintin: Primaria Venustiano Carranza e Isla de Cedros: Centro de Salud (Isesalud).

Navegación de entradas

1 2 3 182 183 184 185 186 187 188 280 281 282
Volver arriba