Abrir publicación

Rosarito y Ensenada abren oficinas para tramitar pasaporte.

Rosarito y Ensenada abren oficinas para tramitar pasaporte.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que sus oficinas ubicadas en Rosarito y Ensenada ya abrieron y se podrá reanudar con el trámite de pasaportes.

Aunque es una ventaja la apertura de dichas oficinas, el procedimiento tardará un poco más ya que se debe enviar la información a Tijuana para su verificación.

Cabe mencionar que las citas de la SRE cuentan con las medidas necesarias de salud.

Abrir publicación

Mañana miércoles comienza aplicación de segunda dosis contra Covid-19.

Mañana miércoles comienza aplicación de segunda dosis contra Covid-19.

Esta semana 93 mil bajacalifornianos recibirán la segunda dosis contra Covid19, el secretario de salud informó que mañana miércoles arrancará en Tijuana la aplicación de la segunda dosis para adultos mayores.

Pfizer será la vacuna que se aplicará y estos serán los sitios: Universidad Autónoma de Baja California campus Otay, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Estadio Chevron y la Universidad Tecnológica de Tijuana.

Alonso Pérez Rico, indicó que los adultos deben asistir a la misma zona de vacunación donde se aplicaron la primera.

Abrir publicación

Casa encuestadora desmiente a Lupita Jones por encuesta falsa

Casa encuestadora desmiente a Lupita Jones por encuesta falsa

El día de ayer circuló una encuesta ficticia donde la candidata del PRI-PAN-PRD, Lupita Jones, salía muy bien posicionada por encima de los demás candidatos a la gubernatura de Baja California.

La ex miss universo llegó a su máxima desesperación al realizar un diseño de una supuesta encuesta de la casa encuestadora DEMOSCOPIA DIGITAL.

Horas después, la casa encuestadora desmintió dicha encuesta y se deslindó de esos resultados.

En su análisis, DEMOSCOPIA DIGITAL, posicionaba en primer lugar a la candidata de Morena-PT-Verde, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

Como ya es costumbre, los panistas mintieron pensando que la ciudadanía sería ignorante, sin embargo en esta ocasión los desmintieron y exhibieron públicamente.

Abrir publicación

Mejorar la calidad de vida de las mujeres es prioridad de Jorge Hank Rhon

Mejorar la calidad de vida de las mujeres es prioridad de Jorge Hank Rhon

Convencido de que las mujeres de Baja California no han sido prioridad para los gobiernos en los últimos años, aunque en más de 30 por ciento de los hogares de la entidad ellas representan la fuerza laboral, con un salario promedio de 1 mil 667 pesos semanales, Jorge Hank Rhon se comprometió a equilibrar el ingreso femenino, con relación a los emolumentos de los hombres.
Como parte de sus propuestas de gobierno, el candidato del partido Encuentro Solidario (PES) al gobierno de Baja California, afirmó que es indispensable incrementar la participación de las mujeres en la economía del estado, impulsando oportunidades y condiciones equitativas.
Agregó que, en la actualidad el sector más afectado por la pandemia son justamente las madres trabajadoras y las empresarias “quienes se vieron obligadas a dejar sus actividades profesionales para atender a sus hijos y ayudarlos con las clases en línea”.
Por ello, si el voto de los bajacalifornianos me da la oportunidad de servir a mi estado, seré un incansable impulsor del empoderamiento económico de las mujeres brindando mejores condiciones laborales para ellas y con una acción conjunta entre el gobierno y el sector privado, promoveremos la capacitación y vinculación laboral para ellas, precisó Hank Rhon.
Asimismo, dijo que buscará alianzas con los empresarios para facilitarles espacios colectivos y seguros para fortalecer su economía “ya que hoy en día, salir a buscar el sustento para sus familias, se ha convertido en una actividad de riesgo para ellas, no olvidemos que Baja California es el primer lugar nacional, en feminicidios”.
Es urgente generar condiciones de certeza para las mujeres en todos los aspectos de su vida, afirmó Hank Rhon, ya que además de que las están matando sin que se haga nada para evitarlo, las cifras de violencia doméstica en su contra, son alarmantes y qué decir, de las víctimas de violación, Baja California es la quinta entidad con el mayor número de delitos de esa índole.
Afirmó que mientras la problemática de las mujeres en la zona urbana refleja falta de interés de las autoridades, es inconcebible lo que viven las trabajadoras del campo; que van desde precarias condiciones laborales, salarios ínfimos, acoso sexual y falta de servicios de salud.
Es triste ver que las mujeres que trabajan en el campo son invisibles y por años no se ha desarrollado un programa enfocado a mejorar sus condiciones de vida y laborales. Por ello, concluyó Hank Rhon, desde ahora trabajamos en el diseño de un ambicioso programa al que convocaremos a todos los empresarios de la entidad a fin de generar la dupla (gobierno-iniciativa privada) que se requiere para mejorar sustancialmente el papel de la mujer en Baja California.

 

Abrir publicación

RECOMIENDA GOBIERNO DE PLAYAS DE ROSARITO ADOPTAR MEDIDAS PARA EVITAR INCENDIOS POR TEMPORADA DE CALOR

RECOMIENDA GOBIERNO DE PLAYAS DE ROSARITO ADOPTAR MEDIDAS PARA EVITAR INCENDIOS POR TEMPORADA DE CALOR

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Playas de Rosarito, por medio de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, recomienda a la población que ante el arribo de la temporada de calor se adopten medidas preventivas contra incendios, toda vez que se espera para los próximos días temperaturas de hasta 20 grados Centígrados, mismas que se van a incrementar a medida que se acerca el verano.

Por ello, el Gobierno Municipal reitera adoptar acciones para reducir riesgos a la salud e integridad de las familias rosaritenses y de sus propiedades, por ello se realiza la difusión de recomendaciones preventivas que deben ser atendidas, como son evitar el uso de fuego para limpiar terrenos, no hacer fogatas, no arrojar colillas de cigarro o cerillos a la vía pública y realizar limpieza de terrenos baldíos.

Otros problemas y contingencias que se presentan ante las altas temperaturas, y que deben ser prevenidas y reportadas de inmediato, son las fugas de gas y quemas de basura en la vía pública, indicó la dependencia municipal.

Ante cualquier emergencia, se recuerda la importancia de llamar a la línea telefónica 9-1-1, de manera real y responsable.

Abrir publicación

Con propuestas, Marina del Pilar se impone en el debate

Con propuestas, Marina del Pilar se impone en el debate

La candidata a la gubernatura de la coalición "Juntos Hacemos Historia en Baja California", Marina del Pilar Avila Olmeda, se impuso de forma contundente en el debate de este domingo organizado por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), por las propuestas concretas que presentó en diversos rubros, principalmente en el de la recuperación económica de las y los bajacalifornianos.

 

Resaltó que los preceptos de la Cuarta Transformación, impulsados por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, consiguieron que Baja California se convierta en una Zona Económica Estratégica, disminuyendo impuestos clave como el IVA y el ISR, aumentando el salario mínimo, controlando la inflación y manteniendo un tipo de cambio estable, lo que ha permitido a la entidad salir adelante a pesar de los estragos de la pandemia.

Por lo tanto, la consolidación del movimiento implica mantener y fortalecer esas medidas de fomento económico desde el punto de vista social, por lo que se promoverá el autoempleo, lo que permitirá a miles de familias asegurar un ingreso para una vida digna y de bienestar, al mismo tiempo de que se favorece la integración de esos negocios al ámbito turístico, un asunto clave para la entidad.

En su intervención, la Maestra en Derecho destacó que la administración de López Obrador constituye el primer gobierno federal sin deuda pública por su manejo eficiente de los recursos públicos, lo que se replicará en Baja California, que mantendrá unas finanzas responsables y destinadas a lograr una inversión pública en beneficio de todas y de todos.

En el ámbito de lo privado, Marina del Pilar adelantó que en su administración los trámites empresariales no serán tortuosos, por lo que se hará equipo con los organismos empresariales para los programas de reactivación económica, incluyendo la activación del Consejo Estatal de Mejora Regulatoria, lo que marcará la directriz de las relaciones entre la autoridad y los empresarios durante los años venideros.

La abanderada de MORENA, El Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), agregó que se impulsará un Programa de Ciudades Creativas, que permitirá brindar una oferta diferenciada y sólida en el ámbito turístico, por tratarse éste de una de las fuentes de ingreso familiar más importantes de Baja California, que tiene una posición geográfica estratégica para recibir visitantes internacionales.

 

Teniendo claro el potencial fílmico de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que se impulsará un paquete de incentivos fiscales para favorecer la inversión en la industria cinematográfica, teniendo como prioridad los proyectos audiovisuales de alto impacto; lo anterior como parte de esquemas para reactivar el turismo en el estado en el entorno post Covid-19, que está destinado a fortalecer a los negocios del estado para que salgan adelante luego de meses difíciles.

Al mismo tiempo, se promoverá el orden la industria pesquera estatal y se otorgarán paquetes de financiamiento para dicha práctica, sin dejar de lado el mantener viva la actividad agropecuaria de las zonas rurales, ya que la Cuarta Transformación es un movimiento político fundado en priorizar a los que menos tienen, siendo el campo bajacaliforniano una clave para el futuro de la entidad.

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda también presentó propuestas para acercar a los médicos del sector salud a las comunidades y para reforzar un federalismo libre de corrupción y viejas prácticas, razón por la cual la percepción indica que la abanderada morenista se impuso de manera contundente a los otros candidatos, ya que la sociedad busca que se asegure la continuidad de la Cuarta Transformación, innovándolas de acuerdo a las necesidades del estado en el futuro inmediato.

Abrir publicación

Hospitales de Baja California se preparan ante la tercera ola de Covid.

Hospitales de Baja California se preparan ante tercera ola de Covid.

Esta mañana el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, explicó que se sigue al tanto de la ocupación hospitalaria en Baja California, esto tras la aparente llegada de la tercera ola de Covid 19.

 

“Estamos preparando y acondicionando nuestros hospitales para la llegada de la tercera ola” agregó Pérez Rico.

 

Hasta el momento, el Estado cuenta con 595 camas disponibles y 226 ventiladores, por lo que Pérez Rico exhortó a seguir evitando las aglomeraciones, ya que de acuerdo a las estadísticas las restricciones serán más severas.

 

Abrir publicación

Este 28 de abril comienzan las vacunas para maestros en Baja California.

Este 28 de abril comienzan las vacunas para maestros en Baja California.

El subsecretario de salud, Hugo López Gatell, anunció que entre el 28 de abril y 4 de mayo, los trabajadores de la educación del sector público y privado serán vacunados contra el virus de Covid 19.

 

Los Estados que pertenecen a la segunda jornada de vacunación para docentes y que serán beneficiados con la aplicación de dicha dosis serán Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Aguascalientes y Jalisco. 

 

Entre docentes y trabajadores de los planteles, en Baja California se aplicarán 96 mil 152 vacunas.

Abrir publicación

Se pronostican cambios bruscos de temperatura en Ensenada.

Se pronostican cambios bruscos de temperatura en Ensenada.

En los próximos días Ensenada espera temperaturas por debajo de los 12 grados Celsius, así lo dio a conocer la Coordinación Municipal de Protección Civil del Gobierno del municipio.

 

Se informó que para el día sábado se espera un cielo medio nublado mientras que los días domingo, lunes y martes estarán completamente soleados sin pronóstico de lluvias.

 

Fue así como el Departamento de Servicios Médicos Municipal hizo la extensa invitación a que la población tome las medidas necesarias a tan bruscos cambios de temperatura que se viven en Ensenada.

 

De la misma forma se le pide a las personas no automedicarse, continuar lavándose las manos constantemente y en caso de toser o estornudar cubrirse con el codo.

 

En caso de sufrir algún síntoma derivado del cambio de temperatura, se les pide a los ensenadenses acudir a su médico.

 

Abrir publicación

Baja California subió sus casos activos de covid-19 y llevan once días expandiéndose.

Baja California subió sus casos activos de covid-19 y llevan once días expandiéndose.

En Baja California, desde el día 5 de abril los casos activos de Covid van en aumento llegando a los 365 infectados en un período contagioso de la enfermedad, por lo que inevitablemente se espera que a principios de mayo llegue la tercera ola de Covid19.

Alonso Pérez Rico, secretario de salud, informó que desde principios de abril las propagaciones del virus van al alza, Mexicali subió de 169 a 174; Tijuana de 111 a 118; San Felipe de 4 a 6; Rosarito 6; y Ensenada baja de 43 a 38.

Además, Baja California registró en el último día 10 muertes y 150 casos nuevos.

Navegación de entradas

1 2 3 185 186 187 188 189 190 191 280 281 282
Volver arriba