Abrir publicación

La seguridad de las familias es prioridad: Marina del Pilar

La seguridad de las familias es prioridad: Marina del Pilar

La candidata a la gubernatura de la coalición “Juntos Hacemos Historia en Baja California”, Marina del Pilar Avila Olmeda, reiteró que la seguridad es una prioridad en su gobierno, y especialmente la de las mujeres y las familias, por lo que habrá atención especial para disminuir los índices de violencia de género y al interior del seno familiar, lo que se ha convertido en uno de los problemas sociales más graves.

 

 

 

 

La que se perfila en diversas encuestas para ser la primera mujer en gobernar Baja California, sostuvo que, además de los programas para impulsar la cultura de la legalidad, el respeto y la tolerancia dentro de las familias, se ampliarán las capacidades del Centro de Justicia para Mujeres, para convertirlo en un verdadero refugio de acogida y defensa de las mujeres víctimas de violencia.

Expresó también que no sólo se trata de refugiarlas y proponer una cultura de respeto a la integridad de ellas, sino también de lograr verdadera justicia para ellas y sus hijas e hijos, por lo que dio a conocer que impulsará la creación de Juzgados de Guardia para atender las denuncias de violencia de género, totalmente capacitados y sensibilizados en materia de derechos humanos.

Así como se logró en Mexicali con resultados tangibles, agregó, se creará la división "Escuadrón Violeta" en la corporación estatal, que se dedicará a responder, con personal especializado a las llamadas de violencia familiar y de género, lo que conseguirá operativos efectivos en situaciones de crisis dentro de los hogares.

Marina del Pilar consideró que otro de los detonantes de la violencia familiar y de género son las adicciones, por lo que sostuvo que se le debe dar atención a todas las personas con adicciones en Baja California, sin importar su clase social o condición económica, por lo que se generará una red de centros de rehabilitación certificados en donde puedan recuperarse y convertirse en miembros funcionales de la sociedad.

“Las familias requieren toda nuestra atención. Por eso trabajaremos también combatiendo las adicciones, proporcionaremos servicios gratuitos de tratamiento contra este flagelo y nuestro programa de reconstrucción del tejido social en las colonias con mayor incidencia y marginación, a través de actividades artísticas y deportivas”, expresó la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde de Ecologista de México (PVEM).

 

Abrir publicación

OBTIENE LA FGE VINCULACIÓN A PROCESO PARA SUJETO POR ROBO A COMERCIO CON VIOLENCIA

OBTIENE LA FGE VINCULACIÓN A PROCESO PARA SUJETO POR ROBO A COMERCIO CON VIOLENCIA

La Fiscalía General del Estado logró que mediante los medios de prueba presentados por el Ministerio Público, fuera vinculado a proceso penal Damián Alexander N, quien es acusado por el delito de robo calificado a comercio ejecutado con violencia.

De acuerdo al seguimiento dado por la Fiscalía Regional de Tijuana, luego de que se logró orden de aprehensión en contra del imputado, se celebró audiencia de vinculación, en donde además se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.

De acuerdo a la carpeta de investigación número: 0204-2021-08427, iniciada por el Representante Social, a Damián Alexander N. se le acusa de haber participado en un robo cometido en contra de la negociación Oxxo ocurrido el pasado 14 de febrero de 2021.

Ese día el imputado, haciéndose pasar como cliente ingresó a la negociación y al acercarse a un empleado que atiende en el área de ventanilla le arrebató de las manos un billete, para luego exigirle que le entregara el dinero de las cajas, así como mercancía diversa, para posteriormente sacar un arma de fuego, y huir del local con lo robado.

A denunciarse los hechos, e iniciar la investigación, se logró identificar al agresor, mismo que fue detenido al obtenerse una orden de aprehensión en su contra, y luego en audiencia de vinculación se reiteró que permanecerá en prisión preventiva, en tanto se concluye la investigación complementaria por parte del Ministerio Público.

Abrir publicación

APEGADA A DERECHO, NO ATENTA CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA LA DECLARATORIA PARA EXPROPIAR EL CLUB CAMPESTRE: SGG

APEGADA A DERECHO, NO ATENTA CONTRA LA PROPIEDAD PRIVADA LA DECLARATORIA PARA EXPROPIAR EL CLUB CAMPESTRE: SGG

La Declaratoria de Utilidad Pública respecto al Club Campestre de Tijuana, no atenta contra la propiedad privada porque está apegada a la ley y es solamente el inicio del proceso para convertirlo en un Centro Interactivo que requiere la población tijuanense.

Así lo precisó el titular de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Amador Rodríguez Lozano, al responder en entrevistas por separado a Telemundo y Azteca, sobre opiniones que en contrario han emitido académicos, empresarios y actores políticos que participan en el actual proceso electoral, sin tener el conocimiento pleno del asunto.

Explicó que la publicación hecha en el Periódico Oficial del Estado, en edición especial de fecha 13 de abril en curso, “es solamente el inicio del procedimiento y quienes se sientan afectados o se digan dueños, tienen quince días para revisar el expediente con los dictámenes técnicos y presentar pruebas en contrario”.

Comentó el alto funcionario estatal que los interesados pueden acudir a la dependencia a su cargo, donde podrán revisar la sustentación del Gobierno del Estado para emitir la Declaratoria de Utilidad Pública, a fin de llevar a cabo la expropiación en los términos constitucionales y responder a la necesidad de la población en materia de cultura, entretenimiento, deporte, etc.

Lo anterior es en reconocimiento al Derecho de Audiencia que tienen quienes se dicen perjudicados, para que en quince días hábiles analicen el contenido del expediente en la SGG, lleven sus pruebas documentales, para que, en tres semanas más, hagamos la revisión y rindamos un informe al gobernador Jaime Bonilla Valdez, de lo que dependerá la continuación en la promulgación del Decreto Expropiatorio del predio y las instalaciones.

Sobre la versión de que los asociados del Club Campestre de Tijuana promovieron previamente un amparo, el secretario General de Gobierno, dijo que no existe tal respecto a la Declaratoria de Utilidad Pública (DUP), lo que presentaron fue una solicitud de suspensión contra una supuesta confiscación o para la posible realización de actos ilegales, que ahora no es el caso.

“Esto no es un acto ilegal, es un acto apegado a la Ley de Expropiación que sigue todos los pasos, todos los procedimientos que establece la ley; el mismo juez que

conoció de su petición de amparo, dice al final de la sentencia que, si surge algún procedimiento jurídico, esto no los ampara”, expuso.

En cuanto al porqué expropiar el Club Campestre de Tijuana, dijo: “...Porque es el único que reúne las características de infraestructura, de espacio, de tradición, de ubicación... no hay otro en la zona poniente norte de la ciudad que, por su ubicación, nos da la posibilidad de que un millón doscientos mil personas, acudan a disfrutar de sus instalaciones que estarán adecuadas para dar cumplimiento a la nueva ley de Educación Física, así como el esparcimiento familiar de todos los tijuanenses y no solamente de los 834 asociados y familiares.

Sobre las opiniones de académicos, dijo que “son académicos y no estudian... si estudiaran, se darían cuenta que más de 1.5 millón de tijuanenses habitan en esa amplia zona municipal y que no tienen un solo lugar, salvo Playas de Tijuana que tiene un parque, así como el parque Teniente Guerrero y el de la colonia Morelos, pero no con la extensión y los acondicionamientos óptimos para la población.

La viabilidad de conversión del Club Campestre de Tijuana en el Parque Interactivo Campestre es prácticamente inmediata, en el corto plazo, una vez que sean revisadas las pruebas documentales que presenten las partes que demuestren ser perjudicadas, toda vez que está en duda la legítima propiedad porque los asociados han usufructuado el espacio que ocupa, a raíz de un juicio de prescripción que no cumplió con todos los requisitos.

“Es necesario aclarar que no existe nadie, de esos 834 socios que compraron membresías a una asociación civil, con derechos de propiedad; los que aparentemente son verdaderos propietarios son, el general Abelardo L. Rodríguez (quien fuera gobernador del Territorio Norte de Baja California) y su sucesor o herederos del último gobernador (del mismo territorio), Alfonso García González; hay una acción fraudulenta, de 1969, mediante la cual promueven una prescripción ilegal, y ese es el único título que tiene la asociación del Club Campestre”, detalló el titular de la SGG.

Concluyó diciendo que la Declaratoria de Utilidad Pública y su eventual culminación en el Decreto Expropiatorio, no se trata de ningún capricho personal como comentan asociados o personas que desconocen la ley, ya que es un acto que cumple con la Constitución Política Mexicana, con tratados internacionales de Derechos Humanos y las recientes reformas a la Constitución Política de Baja California, que establecen el derecho de la ciudadanía bajacaliforniana a la cultura, al deporte, a la recreación, a la salud, etc.

Abrir publicación

Presenta Marina del Pilar Plan de Seguridad para BC

Presenta Marina del Pilar Plan de Seguridad para BC

La candidata a la gubernatura de la coalición "Juntos Hacemos Historia en Baja California", Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó su Plan en materia de seguridad pública, enfocado en abatir los rezagos en los diferentes ámbitos en la materia y lograr la paz para la población bajacaliforniana, mejorando la seguridad pública.

La presentación oficial a la sociedad de Baja California y a los medios de comunicación se realizó en la colonia Camino Verde, donde Marina del Pilar señaló que su plan denominado "Para Vivir en un Estado con Seguridad y Justicia" se centrará en los ejes de Profesionalización y Coordinación Policiaca; Procuración y Administración de Justicia y Prevención del Delito.

Profesionalización y Coordinación Policiaca

En el primer eje, la abanderada de MORENA, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), sostuvo que, como gobernadora de Baja California, asumirá la coordinación de las policías de los tres niveles de gobierno a través de la Mesa de Seguridad Estatal, que ella encabezará.

 

 

 

 

Asimismo, anunció que impulsará el Certificado Único Policial (CUP) para que los agentes puedan contar con esa certeza respecto a su labor, además de crear el programa Fuerza Violeta en Baja California, como una policía que reaccione a actos de violencia de género.

En el mismo sentido, agregó que buscará incrementar la cantidad de elementos para pasar de 120 a 158 agentes por cada 100 mil habitantes, lo que conseguirá alcanzar el promedio nacional e implica la contratación de mil 520 nuevos agentes, por lo menos, así como incrementar sus ingresos.

Procuración y Administración de Justicia

Marina del Pilar ponderó que el interés es pasar de 0.12 a 4.9 agentes del Ministerio Público por cada 100 mil habitantes, y aumentar de tres a cuatro agencias del MP en el estado, por cada 100 mil habitantes; eso implica 160 nuevos agentes y 40 agencias adicionales.

Siguiendo esa misma línea, se pretende contratar hasta 40 nuevos jueces y magistrados del ámbito penal en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, con lo que se conseguirá alcanzar la media nacional, al mismo tiempo que se reforzará el uso del Centro de Justicia para Mujeres.

Prevención del Delito

Sobre el tercer eje, la abogada señaló dos puntos clave para lograr ese cometido: el combate a las adicciones y la reconstrucción del tejido social del estado, que se vio profundamente afectado por las políticas del sistema neoliberal que operaron por más de tres décadas en Baja California y a nivel nacional.

Para ese aspecto, Marina del Pilar propone hacer, por primera vez en Baja California, un diagnóstico profundo de la situación de las adicciones en Baja California, y dar acceso a personas de bajos recursos a los tratamientos contra ese flagelo, que los especialistas consideran la principal causa de la violencia homicida.

A esa acción se sumarán inversiones importantes para el arte, la cultura y el deporte, que no solo son útiles para acabar con el problema de las adicciones, sino que fortalecen el sentido de comunidad y fomentan la reconstrucción del tejido social, lo que junto a los programas de justicia cívica conforman una comunidad pacífica.

Como diagnóstico, la abanderada señaló una reciente encuesta que apunta que el 32.1 por ciento de las familias tiene al menos un integrante que ha sido víctima de un delito, a lo que se suma el 46 por ciento de personas que señalan que sienten inseguras en su entorno inmediato, siendo los robos de vehículo y los asaltos los delitos más comunes que se cometen en Baja California, de acuerdo a estadísticas oficiales.

 

Finalmente, Marina del Pilar Avila Olmeda señaló que todos los puntos anteriores se manejarán en estricto respeto a los derechos humanos, al mismo tiempo que se desarrollará en todo momento la coordinación de las fuerzas federales, con quienes habrá buena relación y una visión común sobre lo que se requiere en cuanto a justicia y seguridad.

Abrir publicación

SE REÚNE FISCAL GENERAL DEL ESTADO CON COPARMEX TIJUANA

SE REÚNE FISCAL GENERAL DEL ESTADO CON COPARMEX TIJUANA

El Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, se reunió con la Confederación Patronal de la República Mexicana, Coparmex, sede en Tijuana, presidida por Roberto Rosas Jiménez, en el evento se dijo que de noviembre de 2019 a la fecha se han capturado a 548 ejecutores de homicidios y multihomicidios, así como la cumplimentación unas 2 mil órdenes de cateo en Baja California.

Ahí el licenciado Juan Guillermo Ruiz Hernández resaltó que el 97% de los agentes de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI) están certificados por el Centro de Evaluación en Control y Confianza.

El encuentro con el Sindicato Patronal de esta frontera se registró en la Fiscalía General del Estado, ahí asistieron el comisionado de la Guardia Estatal de Seguridad e Investigación, Carlos Alberto Flores, y el fiscal central, Hiram Sánchez Zamora.

El comisionado de la GESI, Carlos Alberto Flores, resaltó que se han redoblado esfuerzos en el combate al crimen en Baja California, pues a partir de noviembre de 2019 fecha de creación de la Fiscalía General del Estado, a mediados de 2021, se han cumplimentado más de 2 mil órdenes de cateo a inmuebles en los que se localizó droga, armamento y otros objetos ilícitos, arrestándose además a 548 homicidas y multihomicidas.
En tanto el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Rosas Jiménez, comentó que para lograr avances efectivos en la lucha contra la delincuencia, deben participar coordinadamente autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Para el Fiscal General del Estado, Juan Guillermo Ruiz Hernández, el involucramiento de los diversos sectores de la sociedad, es factor clave en las estrategias de prevención del delito, por lo que de manera permanente sostiene reuniones de trabajo con líderes empresariales, transportistas, directivos educativos, profesionistas del derecho y comunidad en general.

Abrir publicación

Dip. Merry Armenta propone ampliar la responsabilidad de los ayuntamientos en materia de seguridad.

Dip. Merry Armenta propone ampliar la responsabilidad de los ayuntamientos en materia de seguridad.

Con el objetivo de incorporar bases jurídico-legislativas para que, conforme a su potestad reglamentaria, se precisen a favor de los ayuntamientos facultades y obligaciones en materia de prevención de conductas antisociales, búsqueda de personas desaparecidas y cuidado de las vialidades, la diputada María del Carmen Armenta Sanabia presentó iniciativa de Reforma al Artículo 21 de la Ley del Régimen Municipal para el Estado de Baja California.

La presente iniciativa busca que sea responsabilidad de los ayuntamientos, no solamente trabajar a favor del cuidado de calles sino, también de su mantenimiento, mediante la implementación de mecanismos para facilitar, coordinar, controlar y supervisar el tráfico.

Asimismo, se propone actualizar la Ley de Régimen Municipal en el cuidado de vialidades tales como vías rápidas, avenidas y bulevares, no solo de calles, como actualmente se especifica.

También se pretende incluir dentro de la potestad reglamentaria lo referente a la prevención de conductas antisociales, mediante la instrumentación de programas, políticas, acciones, medidas y decisiones que regulen las formas en cómo se disuade la violencia y se evita que se cometan faltas o alteraciones del orden, incluyendo los conflictos que implican la toma de medidas preventivas, cautelares o de protección.

Además de incorporar la participación de los ayuntamientos en la búsqueda de personas desaparecidas, lo cual es indispensable desde una perspectiva de proximidad y capacidad numérica de reacción por parte de los gobiernos municipales.

En conclusión, la presente iniciativa busca ampliar las potestades normativas de los ayuntamientos; incorporar las materias de prevención de conductas antisociales; incluir la materia de búsqueda de personas desaparecidas; precisar los deberes de coordinación con autoridades de corporaciones diversas; agregar términos para el cuidado de calles para incluir el termino mantenimiento de avenidas, bulevares.

Abrir publicación

Baja California duplica ocupación hospitalaria.

Baja California duplica ocupación hospitalaria.

De acuerdo con las estadísticas de la Secretaría de Salud del Estado, en Baja California la ocupación hospitalaria se duplicó en tan solo una semana.

El secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, detallo que dicho aumento se debe a la falta de uso de cubrebocas y distanciamiento social, entre otras medidas preventivas.

Además, mencionó que existe la gran posibilidad de retroceder a color rojo en el semáforo epidemiológico, ya que la tasa de reproducción efectiva es de 1.20, lo que es igual a que cada contagiado de Covid-19 puede propagarlo a dos personas más.

Abrir publicación

Norma Gutiérrez, chapulina del PAN se fue a Morena y ahora con el PES

Norma Gutiérrez, chapulina del PAN se fue a Morena y ahora con el PES

En el marco de las campañas electorales rumbo a las próximas elecciones, se ha podido notar la desesperación de aquellos personajes políticos a quienes no les alcanzó para un puesto y ahora andan mendigando las sobras en donde pueden.

Sobresale el caso del matrimonio Morán, conformado por Víctor Morán y Blanca Favela, que hasta hace unas semanas eran precandidatos para la gubernatura del estado y la alcaldía de Tijuana respectivamente. Ahora se les ve apoyando la campaña del candidato a la gubernatura por el PES, Jorge Hank, esperando que se les de aunque sea un huesito del banquete.

Otra ‘chapulin’ de Morena en Baja California pero en el municipio de Rosarito, es la ex delegada de la Secretaría de gobierno, Norma Gutiérrez.

Gutiérrez ya mostró su apoyo al ingeniero Hank y se irá con él al Partido Encuentro Solidario, corrompiendo los valores de Morena, de no robar, no mentir y no traicionar, esta última la cual parece que se les olvidó a muchos de sus militantes.

Como se puede apreciar en las fotografías, esta mujer ha disfrutado de las mieles de la política desde hace años y en diferentes partidos.

Aquí se puede ver con Silviano Abarca ex presidente municipal de Rosarito y Panista.

De este lado con la morenista Araceli Brown, actualmente presidente municipal de Rosarito.

Aquí se puede ver con Myrna Rincon, ex alcaldesa Panista de Rosarito.


Norma Gutiérrez irá con él PES para la diputación local del Distrito 15.
Tendremos que esperar para ver si la chapulina sí obtendrá las sobras o se quedará como el perro de las dos tortas.

Por Víctor Lagunas

Abrir publicación

“Nuestro Gobierno se caracteriza por trabajador y cercano a la gente” Gobernador Jaime Bonilla

“Nuestro Gobierno se caracteriza por trabajador y cercano a la gente” Gobernador Jaime Bonilla

El día de hoy, el Director de Tj Comunica, Víctor Lagunas Peñaloza entrevistó al Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla.

En entrevista con el mandatario estatal, Lagunas les cuestionó sobre el cierre de sus redes sociales, debido a que en un principio se había rumorado que las plataformas lo habían vetado. Jaime Bonilla aseguró que la decisión de cerrar sus redes sociales fue para respetar los tiempos electorales y mantenerse al margen de realizar cualquier tipo de declaración, así como para evitar que algunos opositores robaran publicaciones anteriores para desacreditar a su persona.

El gobernador aseguró que siempre ha sido crítico de los malos gobiernos por lo que no le sorprende que tanto como ex funcionarios, funcionarios y empresarios quieran sabotear su nombre a través de declaraciones sin fundamento.

“Como empresario siempre fui un crítico de los malos gobiernos... claro que les afecta mis declaraciones. Yo no lo tomo de una manera ofensiva, entiendo la posición de nuestros opositores y lo que más les duele es ver a un gobernador que sí trabaja y eso se demuestra en la aceptación que se ve en la ciudadanía".

Lagunas le preguntó al Morenista, Cuál es el legado de Jaime Bonilla en Baja California en una sola palabra.

“Trabajo” contestó el mandatario sin titubear.

Comentó que la satisfacción que le ha dejado ser gobernador del estado es el haber podido ayudar a la gente más necesitada de las colonias.

Uno de los lemas que ha caracterizado a Jaime Bonilla es el “todos pagan” mismo por el cual ha sido fuertemente criticado. Pero aseguró que los mismos que se quejan son quienes han controlado la economía por muchos años.

“Los meros chacas, los que han controlado la economía, los que no pagaban el agua, esos son los que no están conformes... No les gusta pagar, sienten como como que los estoy minimizando, pero los estoy igualando con el resto de la población” dijo.

Se le cuestionó también si cree que tendrá algún tipo de represalia en su contra por sus acciones, sin embargo aclaró que “no cree que llegue a tanto”.

Aclaró que cuando llegó al poder recibió en muy mal estado las finanzas y detectó “Gastos frívolos, nóminas altas, beneficios increíbles para toda la burocracia”, entre otros.

Informó que de la deuda de 34 mil millones de pesos que debía el Estado, ahora solo son 27 mil millones de pesos. El proceso no pudo acelerarse debido a los problemas de que derivó la pandemia, pues esta paralizó el ingreso y la recaudación.

Frente a la Pandemia del covid-19, Bonilla aseguró que utilizó todas las medidas necesarias para apoyar a los bajacalifornianos. “Cuando comenzó esta crisis y los estudiantes tuvieron que continuar sus estudios en casa, nos dimos cuenta de las carencias... conseguimos tabletas computadoras y dimos acceso a internet en varios puntos”.

Uno de sus compromisos de campaña fue que le daría acceso a internet a todos los ciudadanos, sin embargo este punto junto con otros tres son los únicos que le faltarán por cumplir de los 100 compromisos, y no por falta de voluntad sino por el corto tiempo que encabezó al Estado.

“Mi gobierno es el gobierno más cercano a la gente que hemos tenido en 30 años” aseguró.

Bonilla dijo que le gusta ser cercano a la población, por eso ahora que las instalaciones de las oficinas de gobierno están más cerca de él, le gusta visitar los distintos departamentos. “Me gusta que van a a su gobernador involucrado en sus actividades”.

“A mí lo que me gusta es que me vea la gente” agregó Bonilla.


En cuanto al tema de seguridad, indicó que siempre ha tenido la voluntad de tratar de hacer las cosas bien y que sí ha existido una coordinación con la Fiscalía General del Estado. Explicó que la creación de la Guardia Nacional vino para reestructurar a la antes policía federal con la finalidad de limpiar a los policías.
“Tijuana ha sido el talón de Aquiles” dijo haciendo referencia a la inseguridad que se vive en la ciudad.
“No solo es la número en inseguridad, sino también en giros negros”.

Para finalizar la entrevista, Victor Lagunas le preguntó al gobernador, cómo se le dice a las personas que antes de buscar un bien social, buscan su propio beneficio y brincan de partido en partido.

“A ellos se les dicen Mercenarios, eso es lo que vienen siendo cuando buscan el beneficio personal”.

“El licenciado Andrés Manuel López Obrador, me invitó a este proyecto, y si algún día ya no me necesita, me retiraré pues debo de hacer espacio para que lleguen otras personas” finalizó el mandatario estatal.

La entrevista completa estará disponible en las plataforma de TJ Comunica, el próximo 14 de abril a las 8:00 pm.

 

 

Abrir publicación

En Baja California aumenta ocupación hospitalaria por Covid 19.

En Baja California aumenta ocupación hospitalaria por Covid 19.

El número de casos de Covid 19 va en aumento, así lo muestran los indicadores y la ocupación hospitalaria en Baja California.

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, la velocidad en la que se está propagando el virus "es una consecuencia de lo que va a venir", por lo que habrá más casos activos, más pacientes con ventilador y más pacientes perdiendo la batalla.

También señaló que de ayer jueves a hoy se confirmaron 62 personas internadas por el virus y 33 más intubadas.

Navegación de entradas

1 2 3 186 187 188 189 190 191 192 280 281 282
Volver arriba