Abrir publicación

AMLO y gobernantes firman pacto electoral

AMLO y gobernantes firman pacto electoral

El Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez participó en la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia, promovido por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En dicho acuerdo se establece la no intervención en el proceso electoral de este 2021, así como el no utilizar recursos públicos en las elecciones del 6 de junio.

El Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, responsable de investigar los delitos electorales, también firmó el acuerdo.

El pasado 23 de febrero, el Presidente López Obrador planteó este pacto a los mandatarios estatales para exhortarlos a que no metan las manos en la elección intermedia del próximo 6 de junio y que, en caso de detectar ilegalidades o dinero sucio en el proceso, lo denuncien ante las autoridades.

A través de una carta de 12 cuartillas, también les pidió evitar la compra de lealtades o de conciencias, tampoco traficar con la pobreza de la gente y no solapar a “mapaches” electorales.

La firma del documento se realizó a puerta cerrada en las instalaciones del Palacio Nacional.

Abrir publicación

Ni una muerte en BC por Covid-19 en las últimas 24 horas.

Ni una muerte en BC por Covid-19 en las últimas 24 horas.

Baja California no ha reportado muertes por Covid-19 en las últimas 24 horas, situación que no se había vivido desde que inició la pandemia.

El titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, señaló que debemos de mantener este ritmo para que cuando llegue la tercer ola, el resultado no sea tan grave.

"Hoy Baja California reporta cero pacientes que perdieron la batalla, esto no se ha visto desde el inicio de la pandemia, donde no reportamos pacientes en todo el Estado, eso no se ha visto en meses, lo único que puede cambiar esta tendencia, es pensar que no pasa nada, y conglomerándonos, ahorita lo que tenemos lo debemos de cuidar y protegernos, para que cuando llegue la tercera ola no nos pegue tan severo".

Abrir publicación

“Haremos una campaña alegre, con propuestas y sin descalificaciones”: Jorge Hank

"Haremos una campaña alegre, con propuestas y sin descalificaciones": Jorge Hank

Voy por los votos de todos los bajacalifornianos en general, dijo. No me comprometo lo que no puedo cumplir, aseguró.
Con la firme convicción de que el voto ciudadano lo llevará a un triunfo inobjetable, esta tarde se llevó acabo el registro del Ing. Jorge Hank Rhon como aspirante a candidato ciudadano a gobernador por el estado de Baja California encabezando al Partido Encuentro Solidario (PES).
Acompañado por ocho de sus hijos, el presidente nacional del PES Dr. Hugo Erick Flores Cervantes, así como el dirigente estatal, José Alfredo Ferreiro Velazco, Hank Rhon invitó a los bajacalifornianos a realizar “juntos una campaña alegre, con propuestas factibles, sin agravios e ignorando los ataques personales que por mucho tiempo han referido sobre mi persona”.
En conferencia de prensa, el aspirante ciudadano destacó que la política es el mejor escaparate para ayudar y servir, por lo que afirmó “si el voto ciudadano me favorece, trabajaré para servir y no para servirme, respetando siempre el marco legal en beneficio de todos los habitantes del estado, porque al llegar, dejas atrás colores y trabajas para todos”.
Dijo que el proceso electoral que dará inicio el próximo 04 de abril deberá contemplar medidas especiales por la COVID “enfermedad que ha cobrado muchas vidas, por lo que mi llamado más importante es para que todos nos cuidemos y no olvidemos las recomendaciones de guardar distancia, usar cubrebocas y evitar las aglomeraciones”.
Cuestionado sobre lo que ha cambiado en él luego de 14 años de haber participado en una contienda electoral, Hank Rhon dijo que lo más importante es que ahora abandera un proyecto político diferente “y enfrentamos una contienda complicada”.
Agregó que él no tiene intenciones de quitarle votos al PRI “quiero atraer a los priistas, petistas, perredistas, panistas y en general a todos los bajacalifornianos, mi meta es lograr un triunfo por un margen amplio que nos permita ir a la transición con calma y bien documentados”.
Destacó que él no tiene la más mínima intención de entrar en el terreno de las descalificaciones “y menos aún porque habrá varias mujeres en esta contienda, para quienes retiro mi más grande respeto; yo solo voy a hacer propuestas viables, no pretendo ofrecer nada que no pueda cumplir”, puntualizó.
En ese sentido, Hank Rhon manifestó que el proyecto encabezado por el PES incluye a mujeres y hombres con arraigo, con trabajo y reconocimiento, “por lo que estamos seguros lograremos penetrar en el ánimo de la comunidad bajacaliforniana con el deseo sincero de que confíen en este partido como una opción viable para dirigir los destinos de la entidad”.
Se dijo entusiasmado de regresar a la vida política y reconoció que en él muchas cosas han cambiado “pero lo más importante es que ahora tengo una perspectiva más amplia de lo que es una campaña electoral y habré de estar al pendiente de todo lo que se haga con la intención de corregir y mejorar los errores del pasado.
Por último, agradeció a los dirigentes nacional y estatal del PES la invitación a participar en esta contienda y se comprometió a realizar su mayor esfuerzo en aras de una victoria.

Abrir publicación

Encabeza Araceli Brown el inicio del programa “Semana Santa Segura 2021”

Encabeza Araceli Brown el inicio del programa “Semana Santa Segura 2021”

Playas de Rosarito, Baja California; jueves 18 de marzo de 2021.- La Presidente Municipal Araceli Brown Figueredo dio inicio oficial al programa “Semana Santa Segura 2021”, con el objetivo de informar a los visitantes regionales, del país y del extranjero sobre las condiciones sanitarias, vigilancia carretera y servicios al sector, que define a Playas de Rosarito como un destino saludable y seguro para vacacionar esta temporada.

En su mensaje, la Alcaldesa refirió que con este plan vacacional, sumado a la vacunación anti COVID-19, renace la esperanza de los rosaritenses, ante un periodo de dificultades ante la pandemia, que aún no termina, aparte de reiterar el respeto que se debe mantener hacia las medidas preventivas, la seguridad y vigilancia.

“Vamos a dar la mejor de las atenciones, a un año de inicio de la pandemia vemos que ya viene el fin de la misma gracias al inicio de la vacunación; por eso, a través de este arranque del plan vacacional mandamos un mensaje a turistas locales y extranjeros: Playas de Rosarito es un lugar seguro para vacacionar”; señaló Brown Figueredo.

Agregó que, a la par de las autoridades de los tres niveles de gobierno, y las diferentes corporaciones encargadas de salvaguardar la integridad del visitante, con elementos profesionales y en constante capacitación, también los comerciantes de productos y servicios están conscientes de la importancia de su compromiso de respetar protocolos sanitarios, la sana distancia y otras medidas para reducir los contagios.

“Recuerden siempre respetar las medidas preventivas y también acatar las normas de seguridad, ya que también los elementos de la Policía Municipal realizarán rondines constantes para garantizar un periodo vacacional seguro”, reiteró.

Junto con Brown Figueredo, en el acto donde se dio el banderazo del operativo en la zona turística de la Zona Centro, asistieron el Secretario de Salud de Baja California, Alonso Pérez Rico; Mario Escobedo, Secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado, además de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional, Guardia Estatal de Seguridad e Investigación (GESI), de los servidores turísticos, del Ayuntamiento de Tijuana y de las diversas corporaciones policiacas, bomberos y rescatistas con presencia en el Quinto Municipio.

"Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa"

Abrir publicación

Dos migrantes se ahogaron al cruzar el Río Bravo bajo la mirada de agentes fronterizos.

Dos migrantes se ahogaron al cruzar el Río Bravo bajo la mirada de agentes fronterizos.

Dos migrantes perdieron la vida al intentar cruzar el Río Bravo en la frontera entre Laredo, Texas, y México con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Esto ocurrió frente a elementos de seguridad de la patrulla fronteriza que no hicieron ningún esfuerzo por intentar rescatarlos.

El acto fue grabado por Jesús Vargas, un hombre que se entrevistó con el medio Telemundo y señaló que él solo pudo rescatar a un niño, mismo que fue detenido por las autoridades norteamericanas.

Vargas señaló que al salir del trabajo se percató de que una camioneta era perseguida por las autoridades, decidió perseguirla y de esa forma logró grabar lo ocurrido.

"Se aventaron como diez para el río. Dos o tres se regresaron, dos se la hicieron para el otro lado y se quedaron tres mujeres y un chamaquito (…) las personas que se quedaron sin poder salir del agua; gritaban todo lo que podían".

El sujeto que grabó lo que estaba sucediendo cuestionó a los agentes fronterizos que porque no hacían nada por ayudar a los migrantes que se estaban ahogando a lo que respondieron que "ya estaban casi al cruzar del otro lado” y que ellos “no tenían permiso de meterse al agua".

Abrir publicación

Aún se esperan 40 mil vacunas contra el Covid-19 para iniciar la aplicación de dosis en Tijuana.

Aún se esperan 40 mil vacunas contra el Covid-19 para iniciar la aplicación de dosis en Tijuana.

El Secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico dio a conocer que el programa de vacunación en Tijuana no ha comenzado debido a que no hay suficientes dosis, pero aseguró que el próximo martes llegarán 40 mil vacunas más.

“El martes llega la vacuna a México. Si nos llega el martes por la mañana empezamos ese día. Si empezamos Tijuana con la vacuna que tenemos, que son menos de 20 mil, no duramos ni cuatro horas vacunando. Estamos esperando una remesa de por lo menos 40 mil dosis y esa prevemos que nos va a durar dos días”, explicó.

Añadió que hasta el momento se han vacunado a 136 mil 266 adultos mayores de 60 años en Baja California.

“Rosarito dio un avance importante con 4 mil 675, que es casi el 50% de los adultos mayores que podemos vacunar ahí, ya que nada más hay 10 mil adultos mayores”, destacó.

Y señaló que las vacunas que no sean utilizadas en otros municipios, se destinarán a Tijuana.

"Todo va a sumar, estamos esperando la remesa para empezar los cuatro puntos de vacunación masiva y los diez puntos periféricos de Tijuana el martes que nos llegue la vacuna de Pfizer a México".

Abrir publicación

AMPLÍAN SITIOS DE VACUNACIÓN COVID EN ROSARITO, CONTINÚA LA INMUNIZACIÓN EN ADULTOS MAYORES

AMPLÍAN SITIOS DE VACUNACIÓN COVID EN ROSARITO, CONTINÚA LA INMUNIZACIÓN EN ADULTOS MAYORES

Adicional a los tres puntos establecidos (Centro de Salud Primo Tapia, Baja California Center y el Cobach Plantel Rosarito), se habilita la Escuela Primaria Plan de Ayala.

 

En Tijuana se mantiene la planeación, será el próximo martes cuando estará llegando vacuna a México y tentativamente se hará la distribución, adelantó el secretario de Salud de BC.  

 

TIJUANA, B.C., 21 de marzo de 2021.- Con la ampliación a 4 sitios de vacunación instalados, continuó este domingo la inmunización contra el Covid-19 en adultos mayores de Playas de Rosarito, mientras que en Tijuana se mantiene la planeación para eventualmente comenzar con la estrategia en próximos días, indicó el Secretario de Salud en el Estado, Alonso Óscar Pérez Rico.  

 

Agregó que el pasado sábado, en el comienzo de la aplicación de la vacuna en Playas de Rosarito con 3 sitios habilitados, se colocaron 4 mil 675 dosis; en tanto que en Mexicali, en el ejercicio de "ir cerrando comunidades", se aplicaron 895 y más de 2 mil en la ciudad de Ensenada.  

 

El secretario de Salud, precisó que este domingo solo estarán habilitados sitios de vacunación en Rosarito, en el Centro de Salud Primo Tapia, el Centro de Convenciones Baja California Center, el Cobach Plantel Rosarito (colonia Magisterial) y la Escuela Primaria Plan de Ayala (Plan Libertador).  

 

"En Tijuana sigue la planeación, serán entre 500 personas de salud y de otras instituciones que atenderán la estrategia en esta ciudad, ayer me dijeron que en la prepa Federal ya estaba gente, no hay necesidad de hacer fila, no vamos a iniciar todavía, todos van a alcanzar", subrayó.  

 

El Dr. Pérez Rico, puntualizó que el próximo martes estará llegando vacuna a México y que tentativamente se hará la distribución, además dijo que este lunes notificarán a las autoridades estatales que día llega la vacuna al estado y la cantidad de envío que prevén; "estamos esperando una remesa de por lo menos 40 mil dosis para dos días".  

 

Informó que a la fecha han sido vacunados 136 mil 266 adultos mayores en Baja California de las zonas de Mexicali y su valle, San Felipe, San Quintín, Sur Profundo, Isla de Cedros, Ensenada ( urbano y rural), Tecate (urbano y rural) y Playas de Rosarito.  

 

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 9.30%, con 848 camas disponibles, 251 ventiladores disponibles, 60 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 30 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.89.  

 

Pérez Rico, señaló que Mexicali y Playas de Rosarito mantienen alza en la tasa de reproducción efectiva y que para disminuirla, la población debe contribuir con medidas como el distanciamiento social, utilizar el cubre- bocas, lavado de manos, mantenerse en lugares ventilados y evitar aglomeraciones.  

 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 20 de marzo, que se han estudiado 89 mil 410 casos, de los cuales 44 mil 383 dieron positivo.   

 

En Tijuana hay 16,201 pacientes; 16,688 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,656; Rosarito 997; Tecate con 1,380; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,895 y San Felipe 566; suman 36 mil 737 pacientes recuperados COVID-19.   

 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 637. Tijuana con 3,395, Mexicali 2,860; Ensenada 1,060; Tecate 191; Rosarito 28; San Quintín / Vicente Guerrero con 94 y San Felipe 9 fallecimientos. 

 

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 253 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 95, Tijuana: 99, Ensenada: 25, San Quintín: 12, Playas de Rosarito: 13, Tecate: 8 y San Felipe: 1.

 

Abrir publicación

“En Ensenada defendemos las 4T” asegura Marina del Pilar

"En Ensenada defendemos las 4T" asegura Marina del Pilar

Durante una serie de reuniones con los Comités para la Defensa de la Cuarta Transformación en el centro de Ensenada y el área de Maneadero, la coordinadora de este movimiento a nivel estatal, Marina del Pilar Ávila Olmeda, señaló que es evidente que el cambio en la vida pública se sintió en el puerto desde el ingreso de MORENA y sus principios morales y políticos.

Eso se consiguió porque la estructura morenista ensenadense "no es nueva, está consolidada ya que se trata de personas que llevan muchos años en el partido y saben cómo trabajar".

El reconocimiento de años de esfuerzo y dedicación, le valió a Ávila Olmeda el apoyo de los cientos de morenista que integran los comités en cada una de las zonas del puerto que se están organizando para los retos que están por venir.

La coordinadora dejó en claro que, además de los Comités y los militantes, confía en que será la sociedad la que defenderá la Cuarta Transformación en Baja California.

Recordó que en el 2018, año histórico para México, pues más de 30 millones de mexicanos respaldaron a la 4T, en buena parte a los más de tres millones de militantes que tenía Morena en ese momento; es decir, el arrastre social fue más de diez veces mayor que la estructura del partido. Por lo que a tres años de distancia de este evento histórico, la militancia y el respaldo sin duda es mayor.

Marina del Pilar Ávila Olmeda reconoció que Ensenada es un municipio donde la Cuarta Transformación se impulsa de modo particular, lo que ha convertido a la estructura ensenadense en una de las más fuertes del estado.

Dijo estar confiada en que cada militante del partido realizará el mejor de sus esfuerzos para refrendar su apoyo y defensa a la transformación del estado; y lo harán a través del orden y la buena organización.

Finalmente los exhortó a tener presente que la pandemia de Covid-19 todavía no termina, por lo que deben trabajar cuidándose y cuidando a los demás, además de que hizo un llamado a que los defensores de la 4T siempre den un lugar especial a los fundadores del movimiento y de sigan sumando, ya que los fundadores fueron una parte vital para que hoy se viva y se sienta la cuarta transformación en Baja California.

Abrir publicación

Secretaría de salud informa sobre logística de vacunación covid para Rosarito y Tijuana

Secretaría de salud informa sobre logística de vacunación covid para Rosarito y Tijuana

Este sábado inició la vacunación contra el Covid-19 en Playas de Rosarito, en 3 sitios establecidos para ello y previendo atender con dosis de Sinovac a 10 mil adultos mayores en esta ciudad, informó el secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico.

Indicó que los sitios de vacunación en Playas de Rosarito son el Centro de Salud Primo Tapia, el Centro de Convenciones Baja California Center y el Cobach Plantel Rosarito (colonia Magisterial).

Pidió a la población de Tijuana no trasladarse a Playas de Rosarito para la inmunización y esperar en su ciudad, estimando que sea la siguiente semana cuando comience la aplicación de la vacuna anti Covid.

Por lo pronto, el Dr. Pérez Rico, adelantó los sitios de vacunación masiva, estos serán: Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas, Universidad Autónoma de Baja California Campus Otay, Estados de Béisbol Toros y la Plaza Monumental Playas de Tijuana.

Adicionalmente, agregó que por lo menos se habilitarán 10 puntos periféricos en Tijuana, mayormente en la zona Este, para vacunar por día entre 20 mil a 25 mil tijuanenses.

El secretario de Salud mencionó que este sábado, aunado a la estrategia de vacunación en Playas de Rosarito, continuará en Mexicali, en: Guadalupe Victoria, Benito Juárez, Cecyte Ejido Valle de Puebla, Alamitos y colonia Independencia.

En la ciudad de Ensenada: Cbtis No. 41, Conalep (Punta Banda), Escuela Primaria Matías Gómez (colonia Obrera), Escuela Profesora Petronila Sandez (colonia Maestros) y el Cecyte (Popular 89).

Pérez Rico, indicó que a la fecha han sido vacunados 128 mil 236 adultos mayores; de las personas en el rango de edad de 60 a 69 años, han sido 62 mil 181; de 70 a 79 años 46 mil 435; y de 80 y más, 19 mil 620.

Por otro lado, comentó que ya sesionó el Comité Nacional de Salud, para revisar los lineamientos relacionados al periodo vacacional de semana santa y adelantó que el lunes recibirán el lineamiento federal relacionado al tema de las playas.

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 9.10%, con 853 camas disponibles, 237 ventiladores disponibles, 64 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio), 32 intubados y la tasa de reproducción efectiva de 0.95.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en nuestra entidad, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 19 de marzo, que se han estudiado 89 mil 362 casos, de los cuales 44 mil 373 dieron positivo.

En Tijuana hay 16,194 pacientes; 16,686 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 6,656; Rosarito 997; Tecate con 1,379; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,895 y San Felipe 566; suman 36 mil 521 pacientes recuperados COVID-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 7 mil 634. Tijuana con 3,392, Mexicali 2,860; Ensenada 1,060; Tecate 191; Rosarito 28; San Quintín / Vicente Guerrero con 94 y San Felipe 9 fallecimientos.

Baja California disminuyó sus casos activos en comparación a un día anterior, 277 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 112, Tijuana: 100, Ensenada: 27, San Quintín: 13, Playas de Rosarito: 15, Tecate: 7 y San Felipe: 3

Abrir publicación

“NO HAY FECHA QUE NO SE CUMPLA Y PAGARÉ QUE NO SE VENZA”, DICE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ, ANTE LA ORDEN DE APREHENSIÓN  GIRADA CONTRA EL PANISTA OVANDO PATRÓN

“NO HAY FECHA QUE NO SE CUMPLA Y PAGARÉ QUE NO SE VENZA”, DICE EL GOBERNADOR JAIME BONILLA VALDEZ, ANTE LA ORDEN DE APREHENSIÓN  GIRADA CONTRA EL PANISTA OVANDO PATRÓN

Cuestionado sobre la orden de aprehensión girada en contra del ex dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) en Baja California, José Luis Ovando Patrón, el Gobernador Jaime Bonilla Valdez, externó: "no hay fecha que no se cumpla y pagaré que no se venza".

En su video transmisión en vivo, el mandatario estatal opinó: "Este señor dirigió al partido de derecha por mucho tiempo, y ahí está la evidencia, eso no se veía nunca, porque antes se encubrían, llegaba un gobierno y se arreglaban con los que iban a entrar y los que salían lo hacían decorosamente, inclusive no solo no les hacían nada, sino les daban un puesto de mayor jerarquía".

Dijo que esto es evidencia de lo que pasó en Baja California por años, pero que ahora los detractores se sienten juzgados, por algo que ha sabido el pueblo y lo ha externado en las Jornadas por la Paz, "la gente no quiere venganza, quiere justicia".

“Que regrese (Ovando) el dinero como la señora esposa de “Kiko” Vega, (Brenda Ruacho de Vega) que ya admitió regresar los casi ocho millones de pesos que se habían desaparecido y ya está dispuesta a entregarlos, creo que este mes se va a llevar a cabo… Eso es lo bueno”, comentó el Gobernador Bonilla Valdez.

Indicó que es importante que reconozcan que fueron abusivos y repongan ese daño, pues todo se lo robaban y dejaban sin atención al pueblo con sus carencias. “Este señor (Ovando) acusaba a nuestro gobierno de que estaba lleno de corrupción, y mírenlo ahora, igual que Leyzaola, igual que Arturo González, y la presidenta (Zulema Adams) todos ellos, la corrupción no tiene género, hombre o mujer, no se trata de señalar a nadie por género”.

Navegación de entradas

1 2 3 192 193 194 195 196 197 198 280 281 282
Volver arriba